View
214
Download
0
Embed Size (px)
OFICINAS, SHOWROOM , CARPINTERA Y
DEPSITOS
RELATORIO DE IMPACTOAMBIENTAL PRELIMINAR
ARQ. CRISTINA SCHIPPER
Consultor Ambiental CTCA N I 171
ENERO 2015
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINARTECNOFOR S.A.
ARQ. CRISTINA SCHIPPER Mat. N I-171Consultor Ambiental 2
IINNDDIICCEE
CONTENIDO PAGINA
1. ANTECEDENTES..................................................................................... 3
2. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR................................. 5
3. AREA DE ESTUDIO.................................................................................... 5
4. ALCANCE DEL PROYECTO....................................................................... 6
5. DESCRIPCION DEL MEDIO AMBIENTE................................... 16
6. EVALUACION AMBIENTAL......................................................................... 20
7. PLAN DE GESTIN AMBIENTAL................................................................ 24
Plan de Mitigacin...................................................................................... 24
Plan de Vigilancia y Monitoreo.................................................................. 27
Plan de Emergencias................................................................................. 30
8. SEGURIDAD OCUPACIONAL........ 30
9. PROGRAMA DE CAPACITACION AL PERSONAL... 31
10. CONCLUSION........................................................................................... 31
EQUIPOS DE CONSULTORES..................................................................... 32
BIBLIOGRAFIA............................................................................................... 33
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINARTECNOFOR S.A.
ARQ. CRISTINA SCHIPPER Mat. N I-171Consultor Ambiental 3
1. ANTECEDENTES
El proponente del proyecto es la empresa TECNOFOR S.A. quien ha construido unedificio para OFICINAS, SHOWROOM CARPINTERA Y DEPSITOS en el inmueble ubicadosobre la Ruta Transchaco esq. Loma Vistosa e identificado como Fincas N 8.908,
9771,2.065,11057, y1.978 y Cta Ctre Ctral N: 15 -0218 -15/16/17/18/20, del Distrito de Santsima
Trinidad, del Municipio de Asuncin , propiedad de TECNOFOR S.A.
TECNOFOR S.A. es una empresa dedicada a la representacin y venta de placasdivisorias, cielorraso y sillas para oficinas.
La empresa presenta a la SEAM el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar de sus
OFICINAS, SHOWROOM CARPINTERA Y DEPSITOS, a fin de adecuarlos a losrequerimientos de la Ley 294/93 de Evaluacin de Impacto Ambiental y su Decreto reglamentario
453/13.
El proyecto est asentado sobre los inmuebles cuyas dimensiones, linderos y superficies
se describen a continuacin:
FINCA N CTA. CTE. CTRAL N DIMENSIONES LINDEROS SUPERFICIE
8.908 15-0218-15O: 10.00 mE: 10.00 mN: 53.00 mS: 53.00 m
Calle Loma VistosaPropiedad privadaPropiedad privadaPropiedad privada
530 m
9.771 15-0218-16O: 10.00 mE: 10.00 mN: 53.00 mS: 53.00 m
Calle Loma VistosaPropiedad privadaPropiedad privadaPropiedad privada
530 m
2.065 15-0218-17N: 15.50 mS: 15.00 mE: 32.60 mO: 23.80 m
Ruta TranschacoPropiedad privadaPropiedad privadaCalle Loma Vistosa
366 m2 60dm
11.057 15-0218-18N: 11.50 mS: 10.00 mE: 40.00 mO: 32.60 m
Ruta TranschacoPropiedad privadaPropiedad privadaPropiedad privada
356 m2
1.978 15-0218-18N: 20.00 mS: 20.00 mE: 40.00 mO: 40.00 m
Ruta TranschacoPropiedad privadaPropiedad privadaPropiedad privada
800 m2
SUPERFICIE TOTAL 2.582m. 60 dm
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINARTECNOFOR S.A.
ARQ. CRISTINA SCHIPPER Mat. N I-171Consultor Ambiental 4
1.1. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA IMPLANTACINLa propiedad cuenta con una superficie de 2.582m. 60 dm. Su frente sobre la Ruta
Transchaco es en total de 47 m .
El inmueble se encuentra ubicado, en una zona constituida como polo comercial y de
servicios. Su ubicacin es estratgica y privilegiada, principalmente teniendo en cuenta la
conexin de la capital con el chaco.
El sector cuenta con servicios de energa elctrica, agua corriente, telefona, red cloacal,
pavimento asfltico, transporte de pasajeros y recoleccin de residuos domiciliarios.
Esta situacin permite el desenvolvimiento del proyecto sin cambios en la infraestructura
de los servicios pblicos existentes.
El emprendimiento cumplir con todas las exigencias y normas vigentes en el mbito
municipal y nacional en materia de seguridad contra potenciales accidentes.
El costo estimado de la inversin es de 3.645.000 U$ (tres millones seiscientos cuarenta y
cinco mil dlares americanos), incluye las instalaciones actuales y las modificaciones previstas.
La actividad principal es de carcter comercial. Las dems actividades que se desarrollan
son las propias del mantenimiento de las obras civiles, equipos y maquinarias, y de limpieza, y las
de carcter administrativo.
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO:El objetivo principal del proyecto es la remodelacin y operacin de un edificio destinado
a oficinas, showroom, carpintera y depsitos.
1.3. ETAPAS DEL PROYECTO:Las etapas previstas para el proyecto son las de Diseo, Ejecucin o Construccin y la
etapa de Operacin.
1.3.1. Diseo del proyecto: donde se incluye el proceso de planificacin y elaboracin
del proyecto propiamente dicho. Se realizaron las siguientes actividades:
Relevamiento topogrfico
Estudio de suelos y determinacin de la profundidad de la napa fretica
Elaboracin de planos constructivos de obras civiles e instalaciones especiales.
Elaboracin de planos constructivos de obras civiles, incluye planos elctricos, sanitarios,
prevencin contra incendio, Aire acondicionado, Estructuras, Detalles, etc.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINARTECNOFOR S.A.
ARQ. CRISTINA SCHIPPER Mat. N I-171Consultor Ambiental 5
Tramitacin de los permisos y habilitaciones ante los organismos correspondientes.
(municipalidad, SEAM, MSP). Actualmente ha finalizado la etapa de diseo. Los planosse encuentran en trmite de aprobacin en la municipalidad de Asuncin
1.3.2. Ejecucin o construccin: durante esta etapa se realizan las obras civiles y
electromecnicas necesarias para la implementacin de la infraestructura edilicia. Las actividades
incluidas en esta etapa son:
Vallado del terreno
Replanteo y marcacin
Demolicin de showroom existente
Ejecucin de obras civiles y electromecnicas
Te4rminaciones y Equipamiento
1.3.3. Operacin o funcionamiento: Etapa que involucra la realizacin de las operaciones
hoteleras propiamente dicha.
Recepcin de insumos , materia prima y productos
Actividades administrativas
Armado de placas divisorias
Montaje de sillas
Venta
mantenimiento del edificio
2. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR
2.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR (EIAp)
2.1.1. Objetivo GeneralEl propsito principal del presente estudio es dar cumplimiento a las exigencias y
procedimientos establecidos en la Ley 294/93 de Evaluacin de Impacto Ambiental, y su decreto
reglamentario N 453/13.
3. AREA DE ESTUDIO
El inmueble se encuentra ubicado, en la zona constituida por Franja Mixta 2 (FM2),conforme a lo establecido en el Plan Regulador de Asuncin, estando permitido el uso al cual est
destinado el terreno en cuestin. Su ubicacin es estratgica y privilegiada, principalmente
teniendo en cuenta la conexin con los distintos barrios de la ciudad.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINARTECNOFOR S.A.
ARQ. CRISTINA SCHIPPER Mat. N I-171Consultor Ambiental 6
rea de Influencia Directa (AID)Incluir la manzana ocupada por el edificio hasta aproximadamente 50 metros del sitio del
proyecto, considerando que hasta esa distancia llegara el efecto en caso de ocurrencia de un
siniestro.
rea de Influencia Indirecta (AII)Abarcar toda la zona circundante a la propiedad en un permetro de 100 metros a cada
lado de la manzana del edificio tal como puede observarse en los planos anexos. La
determinacin del AII se realiz considerando la ubicacin del edificio y los impactos
fundamentalmente de orden vial.
Para la determinacin de las reas de Influencia fueron utilizadas la Carta topogrfica
serie H 942 Gran Asuncin Hoja 5 esc. 1:10.000, del Instituto Geogrfico Militar.
4. ALCANCE DEL PROYECTO
4.1 Descripcin General del ProyectoLa empresa se dedica a la venta de insumos para el amoblamiento de oficinas, tales
como placas divisorias, placas para cielorraso y sillas.
A fin de alcanzar los objetivos expuestos precedentemente, el edificio ha sido diseado y
ser construido con los ms elevados estndares constructivos que permitan ofrecer un servicio
de calidad.
Tal como se menciona al inicio de este estudio, la propiedad cuenta con una superficie de
2.582m. 60 dm. Su frente sobre la Ruta Transchaco es en total de 47 m.
Est ubicada en la zona de considerada Franja Mixta 2 (FM2), conforme al Plan
Regulador de Uso de suelo del municipio (ordenanza 43/94) y comprendido como uno de los
programas permitidos en esa zona.
El edificio actual ser remodelado en el rea de oficinas y exposicin de productos
(showroom) desarrollado de la siguiente manera: planta baja, planta alta, adems de lo cual
cuenta con depsitos, rea de carpintera de madera y rea de montaje de sillas, con una