25
Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de junio de 2015 Asunto: Dictamen Favorable - Ministerio del Ambiente - Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O Señor Economista Fausto Eduardo Herrera Nicolalde Ministro de Finanzas MINISTERIO DE FINANZAS Señora Magíster Lorena Tapia Núñez Ministra MINISTERIO DEL AMBIENTE En su Despacho De mi consideración: Mediante Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O, el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos solicita a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo realizar modificaciones en el Plan Anual de Inversión 2015, con el objetivo de incluir el proyecto "Elaboración del manual de procedimientos para la aplicación de la normativa de evaluación ambiental de proyectos del sector de saneamiento ambiental y regularización ambiental de proyectos de saneamiento” en el presupuesto del Ministerio del Ambiente por un monto de US$ 59.719,27, a financiarse con recursos de asistencia técnica provenientes del Banco del Estado con el objetivo de dar cumplimiento al convenio modificatorio de cooperación interinstitucional y proceder con el respectivo cierre del proyecto de acuerdo a la información adjunta, sobre la base de lo cual informo: De conformidad con lo establecido en los artículos 118 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y considerando que el proyecto "Elaboración del manual de procedimientos para la aplicación de la normativa de evaluación ambiental de proyectos del sector de saneamiento ambiental y regularización ambiental de proyectos de saneamiento”, cuenta con dictamen de prioridad emitido mediante Oficio Nro. SENPLADES-SIP-dap-2012-056, de 18 de enero del 2012, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo incluye el citado proyecto en el Plan Anual de Inversión 2015 del Ministerio del Ambiente y emite dictamen favorable a la modificación presupuestaria solicitada, de acuerdo al detalle adjunto. Es importante señalar que la modificación presupuestaria implica un incremento al techo global en el Plan Anual de Inversiones del Ministerio del Ambiente y es el Ministerio de Finanzas la entidad encargada de viabilizar el mismo asi también como el de establecer las fuentes de financiamiento. De igual manera, informo al Ministerio del Ambiente que deberá formalizar el proceso de cierre o baja del proyecto según corresponda, aplicando las directrices emitidas en el Acuerdo Ministerial Nro. SNPD- 0092, de 21 de agosto de 2014. Finalmente, recuerdo al Ministerio del Ambiente realizar las actualizaciones en el Banco de Programas y Proyectos -SIPeIP-, de acuerdo a lo establecido en el artículo 61 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. 1/2 * Documento generado por Quipux

Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Juan León Mera Nº 130 y Av. PatriaTelf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517

www.planificación.gob.ec

Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF

Quito, D.M., 24 de junio de 2015

Asunto: Dictamen Favorable - Ministerio del Ambiente - Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O Señor EconomistaFausto Eduardo Herrera NicolaldeMinistro de FinanzasMINISTERIO DE FINANZAS Señora MagísterLorena Tapia NúñezMinistraMINISTERIO DEL AMBIENTEEn su Despacho De mi consideración: Mediante Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O, el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicossolicita a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo realizar modificaciones en el PlanAnual de Inversión 2015, con el objetivo de incluir el proyecto "Elaboración del manual deprocedimientos para la aplicación de la normativa de evaluación ambiental de proyectos del sectorde saneamiento ambiental y regularización ambiental de proyectos de saneamiento” en elpresupuesto del Ministerio del Ambiente por un monto de US$ 59.719,27, a financiarse conrecursos de asistencia técnica provenientes del Banco del Estado con el objetivo de darcumplimiento al convenio modificatorio de cooperación interinstitucional y proceder con elrespectivo cierre del proyecto de acuerdo a la información adjunta, sobre la base de lo cual informo: De conformidad con lo establecido en los artículos 118 del Código Orgánico de Planificación yFinanzas Públicas y considerando que el proyecto "Elaboración del manual de procedimientos parala aplicación de la normativa de evaluación ambiental de proyectos del sector de saneamientoambiental y regularización ambiental de proyectos de saneamiento”, cuenta con dictamen deprioridad emitido mediante Oficio Nro. SENPLADES-SIP-dap-2012-056, de 18 de enero del 2012,la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo incluye el citado proyecto en el Plan Anual deInversión 2015 del Ministerio del Ambiente y emite dictamen favorable a la modificaciónpresupuestaria solicitada, de acuerdo al detalle adjunto. Es importante señalar que la modificación presupuestaria implica un incremento al techo global enel Plan Anual de Inversiones del Ministerio del Ambiente y es el Ministerio de Finanzas la entidadencargada de viabilizar el mismo asi también como el de establecer las fuentes de financiamiento. De igual manera, informo al Ministerio del Ambiente que deberá formalizar el proceso de cierre obaja del proyecto según corresponda, aplicando las directrices emitidas en el Acuerdo MinisterialNro. SNPD- 0092, de 21 de agosto de 2014. Finalmente, recuerdo al Ministerio del Ambiente realizar las actualizaciones en el Banco deProgramas y Proyectos -SIPeIP-, de acuerdo a lo establecido en el artículo 61 del Código Orgánicode Planificación y Finanzas Públicas.

1/2* Documento generado por Quipux

Page 2: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Juan León Mera Nº 130 y Av. PatriaTelf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517

www.planificación.gob.ec

Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF

Quito, D.M., 24 de junio de 2015

Con sentimientos de consideración y estima. Atentamente,

Documento firmado electrónicamente

Srta. Econ. Verónica Elizabeth Artola JarrínSUBSECRETARIA GENERAL DE PLANIFICACIÓN PARA EL BUEN VIVIR

Referencias: - SENPLADES-SINV-2015-0463-E

Anexos: - 9.INFORME TECNICO-PROMADEC.pdf- 8.Esigef PROMADEC.zip- 7.CONVENIOS.rar- 6.Proyecto PROMADEC.doc- 5.flujo_de_caja_promadec.xls- 4.CRONOGRAMA PROMADEC 29 ABRIL 2015-2.xls- 3.Resumen Ejecutivo.doc- 2.Oficio Nro. SENPLADES-SIP-DAP-2012-056 DICTAMEN PRIORIDAD.pdf- 1.1.Oficio Nro. MAE-CGPA-2015-0249 ALCANCE INCLUSION PAI.pdf- 1.Oficio Nro. MAE-CGPA-2015-0204 SOLICITUD ACTUALIZACION AVAL.pdf- Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O.pdf- Convenio de Cooperación Interinstitucional 16H.pdf- Cuenta del Proyecto 1H.pdf- Deposito BCE 1H.pdf- ESTADO DE CUENTA DICIEMBRE 1H.pdf- Cuadro Dictamen Favorable -MAE- Oficio Nro. SE-DVM-2015-0135-O 1H.pdf- Acuerdo-Nro-SNPD- 0092 de cierre y baja

Copia: Señor DoctorRafael Poveda BonillaMinistro de Coordinación de los Sectores EstratégicosMINISTERIO DE COORDINACIÓN DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS

Señora EconomistaMadeleine Leticia Abarca RunruilViceministra de FinanzasMINISTERIO DE FINANZAS

Señor LicenciadoCarlos Fernando Soria BalsecaSubsecretario de PresupuestoMINISTERIO DE FINANZAS

sm/jc/dp/as

2/2* Documento generado por Quipux

Page 3: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1 Tipo de solicitud de dictamen

Actualización del dictamen de prioridad 1.2 Nombre del Proyecto

Cup: 4040 0000 0000 373501 “Elaboración del Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental”. 1.3 Entidad Ejecutora Ministerio del Ambiente, Subsecretaría de Calidad Ambiental. 1.4 Entidad operativa desconcentrada Ministerio del Ambiente a través de la Dirección Nacional de prevención de la contaminación ambiental. 1.5 Ministerio Coordinador

Ministerio de Coordinación de Sectores Estratégicos 1.6 Sector, subsector tipo de inversión

Sector: Saneamiento Ambiental

Tipo de Intervención: Agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, alcantarillado combinado, Desechos Sólidos.

1.7 Plazo de ejecución El tiempo de ejecución para el proyecto es de 4 años, es decir 48 meses. 1.8 Monto total Novecientos cinco mil novecientos cincuenta y seis dólares americanos ($ 905.956,00).

Page 4: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA 2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto

El Banco del Estado entrega financiamiento a través del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario (PROMADEC), con el propósito de dotar con servicios básicos que mejorarán las condiciones de vida de las poblaciones de varios municipios del país. El Programa contempla financiamiento para la construcción de proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial, combinado y sistemas integrales de desechos sólidos. Los potenciales beneficiarios son todos los municipios y empresas municipales con carencia o insuficiencia en los servicios de agua potable, alcantarillado y desechos sólidos. El Programa promueve el fortalecimiento de la capacidad en la gestión de las entidades, así como la participación ciudadana en todas las fases del ciclo de los proyectos. Es objetivo del PROMADEC mejorar las condiciones ambientales y de salubridad de las poblaciones beneficiarias. La ejecución de los proyectos permite crear plazas de trabajo y lograr que los ciudadanos se involucren en las obras de desarrollo como parte integral de su desarrollo humano, económico y social. 2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema

El Banco del Estado, como paso previo para el desembolso de créditos a los municipios beneficiarios, solicita a éstos la obtención del permiso ambiental pertinente (Licencia o Ficha Ambiental) de los proyectos de saneamiento ambiental que se quieren ejecutar. Tal como lo menciona la Ley de Gestión Ambiental, que en su Capítulo II, Art. 20, dicta: “Para el inicio de toda actividad que suponga riesgo ambiental se deberá contar con la licencia respectiva, otorgada por el ministerio del ramo”. El Ministerio del Ambiente, al no contar con el recurso humano suficiente para la revisión, análisis y pronunciamiento del importante volumen de proyectos que representa el PROMADEC, se ve obligado a hacer menos ágil su gestión. Ya que el recurso humano del ministerio aparte de revisar los proyectos PROAMDEC tiene que revisar proyectos de otros sectores como hidrocarburos, minería, hidroeléctricas, florícolas, estaciones de bases celulares, etc.

Page 5: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

ARBOL DE PROBLEMAS

Programación

mensual para el

ingreso de proyectos

ambientales con lo

cual agilitaría los

procesos de

regularización

ambiental

Contratación de

Técnicos

Especializados en

temas referidos a

Saneamiento

Ambiental

Mediante conceso con los

Municipios llegar a un

acuerdo en las fechas límites

de entrega de las

observaciones realizadas por

parte de los técnicos del

MAE

A través de una premura en

el pago de tasas se agilitaría

el proceso de regularización

ambiental

Retraso en la regularización de

Proyectos de Saneamiento

Ambiento Ambiental por parte de

los Municipios

Existe una cantidad

excedente de

Proyectos a ser

regularizados

ambientalmente

Falta de Técnicos

especializados para

la revisión de

Proyectos referentes

a Saneamiento

Ambiental

Retraso por parte de

los Municipios en

subsanar las

observaciones

realizadas a

proyectos de

saneamiento

ambiental

Demora en el pago de

tasas por parte de las

Municipalidades

Page 6: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

2.3 Línea base del proyecto

Con la finalidad de fortalecer el proceso de licenciamiento ambiental y agilitar la obtención de la misma, se manifiesta la necesidad de contratación de personal técnico calificado que agilite el proceso de licenciamiento, control y seguimiento ambiental; además de incorporar en el Sistema Único de Manejo Ambiental la “Elaboración del Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental”, que facilite la presentación de proyectos con un esquema claro por parte de los municipios beneficiarios. El Ministerio del Ambiente, al no contar con el recurso humano suficiente para la revisión, análisis, pronunciamiento, control y seguimiento del importante volumen de proyectos que representa el PROMADEC, firmo con el Banco del Estado el “Convenio Modificatorio al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente y El Banco del Estado para Incorporar el el Subsistema único de Manejo Ambiental El Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa Ambiental de Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental, el mismo que facilitará y agilitará la revisión, análisis, pronunciamiento, control y seguimiento de proyectos financiados por el PROMADEC. Los ocho servidores públicos que laborarán como servidores ocasionales serán contratados por el Ministerio del Ambiente bajo su exclusiva responsabilidad y cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Servicio Público. Los técnicos estarán distribuidos de la siguiente manera en las Direcciones Provinciales de Ambiente del Ecuador:

- 2 en Pichincha - 2 en Guayas - 2 en Loja - 1 en Azuay - 1 en Manabí

Pretendiendo atender con mayor número de técnicos las Direcciones Provinciales de Ambiente con mayor número de proyectos. Por otra parte, la Consultoría para la “Elaboración del Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental”, bajo responsabilidad directa del MAE, con los recursos transferidos por el Banco, no tendrán un campo de acción determinado, ni oficinas en ninguna de estas instituciones; sin embargo deberá ejercer su consultoría en todas las regiones de país con el fin de levantar la información necesaria y cumplir su contrato. 2.4 Análisis de oferta y demanda

El Ministerio del Ambiente, en su Planta Central y Direcciones Provinciales recibe un promedio de 540 solicitudes de permisos ambientales por mes, los emitidos suman una

Page 7: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

cantidad de 440 (entre Licencias y Fichas Ambientales). La cantidad promedio de solicitudes de trámites de permisos ambientales a nivel nacional es de 540, incluyendo: certificados de intersección, categorización, planes de manejo para fichas ambientales, términos de referencia, estudios de impacto ambiental, pago de tasas y licencias. La cantidad promedio de emisiones de procesos de permisos ambientales a nivel nacional es de 440, incluyendo: certificados de intersección, categorización, planes de manejo para fichas ambientales, términos de referencia, estudios de impacto ambiental, pago de tasas y licencias. En este sentido existe un déficit de 100 solicitudes que no son atendidas a tiempo entre las que se encuentran las solicitudes de permiso ambiental de los proyectos PROMADEC enviadas por los distintos Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Los respectivos permisos ambientales emitidos por el MAE a las diferentes Municipalidades les permite accede de forma oportuna a los créditos del Banco del Estado, estos préstamos permite ejecutar proyectos de beneficio social encaminados a que toda la población del Ecuador cuente con obras de Saneamiento en temas de construcción de agua potable, alcantarillado y manejo de desechos sólidos. Al existir demoras en los procesos de licenciamiento los Municipios no obtienen los desembolsos del Banco del Estado, con lo cual muchos de los proyectos y obras quedan sin ser ejecutados, perjudicando a la población que sería beneficiado de las obras financiadas por el Banco del Estado. 2.5 Identificación y caracterización de la población objetivo

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país que van a ser beneficiados por este proyecto, suman la cantidad de 224, los cuales podrían aplicar al financiamiento para la ejecución de proyectos de saneamiento ambiental, los mismos que se detallan a continuación:

Tabla No. 1

PROVINCIA GAD´S MUNICIPALES

Azuay 15

Bolívar 7

Cañar 7

Carchi 6

Chimborazo 10

Cotopaxi 7

El Oro 14

Esmeraldas 8

PROVINCIA GAD´S MUNICIPALES

Page 8: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Galápagos 3

Guayas 28

Imbabura 6

Loja 16

Los Ríos 13

Manabí 22

Morona Santiago 12

Napo 5

Orellana 4

Pastaza 4

Pichincha 8

Santa Elena 3

Santo Domingo 1

Sucumbíos 7

Tungurahua 9

Zamora Chinchipe 9

TOTAL 224

Tomando estudios previos, se tiene previsto atender a un promedio de 2´400.000 habitantes de todo el país. 2.6 Ubicación geográfica e impacto territorial Nivel Nacional:

Los servidores ocasionales laborarán en todas las Direcciones Provinciales de Ambiente del Ecuador realizando la regularización, control y seguimiento ambiental de proyectos de saneamiento ambiental (PROMADEC), siendo su campo de acción todo el territorio nacional, cubriendo los 224 municipios del país.

3 Articulación con la planificación

El Proyecto Manual de procedimientos, se encuentra financiado por el Banco del Estado para contribuir con la inversión pública que realiza el Banco del Estados a los Municipios a nivel Nacional. El proyecto fue aprobado por SENPLADES el 08 de febrero de 2012, según Oficio Nª SENPLADES-SIP-dap-2012-056 3.1 Alineación objetivo estratégico institucional

A nivel Institucional Objetivo 6.- Definir y determinar información e investigación válidas y pertinentes para mejorar la gobernanza ambiental en los ámbitos de la normativa, la dinámica internacional y la participación ciudadana.

Page 9: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

.A Nivel de Subsecretaria Objetivo Operativo de la DNPCA: 1.-Incrementar la aplicación de la normativa ambiental para la prevención del deterioro ambiental MEDIANTE la difusión de la normativa ambiental e instrumentos de producción y consumo sustentable Indicadores: 1.-Porcentaje de permisos de calidad ambiental emitidos en base a solicitudes de obras, proyectos o actividades de sectores estratégicos o de prioridad nacional 2.-Porcentaje de incentivos de producción y consumo sustentable con pronunciamiento 3.2 Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo

El Proyecto permite que la población urbana, urbano-marginal y rural tenga acceso a los servicios básicos, de agua potable, alcantarillado y manejo de desechos sólidos, permitiendo cumplir con el propósito presidencial de reducir hasta el 2017 en un 70% el acceso de la población a los servicios básicos de saneamiento.

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR POYECTO MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

OBJETIVO OBJETIVO

Mejorar la calidad de vida de la población. Permitir que los Gads financie de manera oportuna proyectos sociales de Saneamiento Agua potable, alcantarillado y manejo de desechos sólidos

Garantizar los derechos de la naturaleza y Promover un ambiente sano y sustentable.

Reducir el consumo inadecuado del agua, papel y de producción de desechos sólidos

Mejorar las capacidades y potencialidades De la ciudadanía.

Fortalecer la institucionalidad del MAE, agilitando los procesos de regularización

4 Matriz de marco lógico 4.1 Objetivo general y objetivos específicos Objetivo General: Potenciar la capacidad técnica e institucional del Ministerio del Ambiente, con el fin de agilitar la regularización, control y seguimiento ambiental de proyectos financiados por el

Page 10: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

PROMADEC. Objetivos específicos:

1. Viabilizar y agilitar la regularización, control y seguimiento de proyectos PROMADEC a través de técnicos especializados en temas de saneamiento.

2. Direccionar exclusivamente los trámites PROMADEC a un grupo de técnicos que laborarán en las Direcciones Provinciales del Ambiente a Nivel Nacional.

3. Hacer conocer al Banco del Estado, el estado de la regularización ambiental de los proyectos PROMADEC.

4. Mantener un vínculo directo entre los GAD´s Municipales beneficiarios, el Ministerio del Ambiente y el Banco del Estado, con el fin de coadyuvar la obtención de permisos ambientales de los proyectos de saneamiento que se están manejando en todas las regiones del país.

5. Contar con un Manual de Procedimientos claro, mismo que será utilizado por los GAD´s Municipales beneficiarios como guía para la elaboración de Estudios Ambientales.

4.2 Indicadores de resultado Permisos Ambientales: Hace referencia a la cantidad de Regularizaciones Ambientales entregadas después de la contratación de los técnicos, respecto a la cantidad que se tenía anteriormente.

A finales del 2015, se contará con 8 nuevos técnicos que permitirían un incremento de los proyectos de saneamiento regularizados ambientalmente.

Hasta finales del 2015, se incrementa en 10% la cantidad de proyectos regularizados.

A la finalización de la ejecución del proyecto un mínimo de 160 GAD´s se benefician por los créditos entregados.

A la finalización de la ejecución del proyecto, se contabilizan 231 procesos de regularización ambiental de proyectos de saneamiento.

4.3 Marco lógico

Tabla No. 2 Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo de

Objetivos

Indicadores Verificables

Objetivamente

Medios de Verificación

Supuestos

Fin: Incrementar la regularización ambiental de los proyectos financiados

Permisos ambientales entregados a los proyectos de saneamiento. Al final del

Licencias Ambientales y Oficios con la Aprobación de las Fichas Ambientales

Falta de apoyo de los GAD´s Municipales del Ecuador al no realizar la

Page 11: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

por el PROMADEC. proyecto se deberá tener a los 220 créditos con los respectivos permisos ambientales.

de 220 créditos para proyectos de saneamiento ambiental que conforman el PROMADEC.

regularización de sus proyectos o demora en los tiempos de respuesta a observaciones realizadas a los estudios ambientales.

Propósito (u Objetivo General): Potenciar la capacidad técnica del Ministerio del Ambiente, con el fin de agilitar la regularización ambiental de proyectos financiados por el PROMADEC.

A finales del 2015, se contará con 8 nuevos técnicos que permitirían un incremento de los proyectos de saneamiento regularizados ambientalmente.

Registro en nómina.

No contar con un adecuado procedimiento o falta de información de cualquiera de las dos partes MAE o BdE, la cual influiría en la regularización ambiental de los proyectos. Demora en los tiempos de respuesta a observaciones realizadas a los estudios ambientales.

Hasta finales del 2015, se incrementa en 10% la cantidad de proyectos regularizados.

Registro de Fichas y licencias regularizadas.

A la finalización de la ejecución del proyecto un mínimo de 160 GAD´s se benefician por los créditos entregados.

Registro de créditos entregados a cada GAD Municipal.

Falta de apoyo de los GAD´s Municipales del Ecuador al no realizar la regularización de sus proyectos o demora en los tiempos de respuesta a observaciones realizadas a los estudios ambientales.

A la finalización de la ejecución del proyecto, se contabilizan 231 procesos de regularización ambiental de proyectos de saneamiento.

Manual de Procedimientos creado para agilitar la regularización ambiental de proyectos financiados por el PROMADEC.

Falta de apoyo de los GAD´s Municipales del Ecuador al no realizar la regularización de sus proyectos o demora en los tiempos de respuesta a observaciones realizadas a los estudios ambientales.

Resumen Narrativo de

Objetivos

Indicadores Verificables

Objetivamente

Medios de Verificación

Supuestos

Componente 1: Contratar equipo técnico que labore como Servidores Ocasionales con contrato de servicios ocasionales, bajo la responsabilidad del Ministerio del Ambiente.

$ 845.956,00

2 técnicos en Pichincha 2 técnicos en Guayas 2 técnicos en Loja 1 técnico en Manabí 1 técnico en Loja

La labor de los técnicos se verá reflejado en la orientación exclusiva a revisión de proyectos PROMADEC.

Actividad 1: Contratación de 8 técnicos.

Contratos y roles de pagos de funcionarios.

Falta de logística.

Page 12: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Componente 2: Elaborar el Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental.

$ 60.000,00

Manual de Procedimientos creado.

Problemas en el proceso de contratación pública. Falta de presupuesto por parte del organismo externo.

Actividad 1: Elaboración de Términos de Referencia los cuales contengan los lineamientos específicos para la elaboración del Manual.

Términos de Referencia para consultoría aprobados.

Falta de sustento técnico de los términos de referencia.

Actividad 2: Contratación de consultoría.

Contrato entre el Ministerio del Ambiente y Consultora encargada de elaborar el Manual.

Problemas en el proceso de contratación pública. Falta de presupuesto por parte del organismo externo.

Actividad 3: Entrega de productos de consultoría.

Informes de conformidad de entrega de productos.

Falta de sustento técnico en la entrega de productos.

Actividad 4: Pago de consultoría.

Factura cancelada por el valor de la consultoría.

Problemas en el proceso de contratación pública. Falta de presupuesto por parte del organismo externo.

Page 13: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

4.3.1Anualización de metas de los indicadores de propósito

Metas

Esperadas

Metas Alcanzadas Metas

Reprogramadas

METAS años %

cantida

d

Años %

cantidad

Años %

cantidad

Propósit

o:

Regulari

zar los

proyecto

s del

sector de

saneami

ento

para que

los

GADS a

nivel

nacional

accedan

a los

créditos

del

Banco

del

Estado

destinad

os a

financiar

proyecto

s del

sector

saneami

ento

Compone

nte 1:

Contrataci

ón de

Servicio

Público

por parte

del MAE

que

permitan

agilitar los

procesos

de

Regulariza

ción

ambiental

Actividad 1:

Regularizació

n De

Proyectos De

Saneamiento

2012

-

2014

350

proyecto

s

70%

2012-

2014

210

proyectos

60%

2015

140

proyectos

40%

Actividad 2:

Realizar el

Control y

Seguimiento

de los

Proyectos de

Saneamiento

2012

-

2014

210

proyecto

s

60%

2012-

2014

140

proyectos

40%

2015

210

proyectos

60%

Compone

nte 2:

Elaboració

n de la

consultorí

a para la

elaboració

n del

manual de

procedimi

entos de la

normativa

ambiental

vigente

Actividad 1:

Entrega del

primer

producto

“Diagnóstico

de la situación

actual sobre la

evaluación de

impactos

ambientales

del sector

saneamiento

2012

100.00%

Actividad 2:

Entrega del

producto

“Manual de

Procedimiento

s para la

2012

100.00%

Page 14: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

aplicación de

procesos de

evaluación de

impacto

ambiental del

sector

saneamiento

ambiental

Actividad 3:

Entrega

productos

“Evaluación

Ambiental del

Sector

Saneamiento

Ambiental”

2012 100.00%

Actividad 4:

Entrega de

producto 4.

“Sistema de

indicadores de

gestión y

sustentabilida

d del

subsistema de

evaluación de

impactos

ambientales

del sector

saneamiento

ambiental”

2012

100.00%

Actividad 5:

Entrega

producto 5.

“Difusión y

Capacitación”

2013

100.00%

Page 15: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

5. ANALISIS INTEGRAL 5.1 Viabilidad técnica

El funcionamiento estructural del Ministerio del Ambiente, permite incrementar la capacidad técnica del personal que labora en dicha entidad, ya que posee la suficiencia de infraestructura y logística necesaria. Habiéndose entregado el monto necesario para la contratación de este personal, se debe realizar la inscripción en nómina del Ministerio del Ambiente, se definirá esta contratación a través de servicios ocasionales. El proyecto busca colaborar a la regularización ambiental de los proyectos de saneamiento, basado en acciones de índole ambiental, técnica, económica, legal y social; además de esquemas de responsabilidad compartida pero diferenciada, de manera que se contribuya a mejorar la calidad del ambiente y calidad de la población.

Para el presente año es prioridad de las autoridades del Ministerio del Ambiente y Banco del Estado gestionar el desarrollo social en todo el País para lo que es necesario contar con un grupo de técnicos dirigidos a agilitar y gestionar la Regularización Ambiental de los Proyectos del Sector de Saneamiento los cuales son financiados a los GADs de todo el país por créditos otorgados por el Banco del Estado. Para alcanzar los objetivos propuestos se requiere contar con factibilidad técnica y económica lo que permitirá alcanzar los resultados esperados o una aproximación a los mismos. 5.1.1 Descripción de la ingeniería del proyecto El proyecto consta de dos Componentes: COMPONENTE 1: Es el Fortalecimiento el equipo técnico que agiliten los procesos de regularización de licenciamiento ambiental de los proyectos de saneamiento referentes a temas de agua potable, alcantarillado y desechos sólidos

Para realizar los procesos de acreditación a los Proyectos de PROMADEC se requiere la contratación de 8 técnicos a Nivel Nacional los cuales se distribuirán de la siguiente forma para garantizar una eficiente y correcta operación.

SERVIDORES PUBLICOS

LUGAR DE TRABAJO ACTIVIDADES

2 TÉCNICO ESPECIALISTA GRADO 5

OFICINAS BANCO DEL ESTADO

QUITO

COORDINADOR ZONAL COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE LA DIRECCIONES PROVINCIALES DEL MAE Y EL BdE Regularización Ambientales

Page 16: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

1 TÉCNICO ESPECIALISTA

OFICINAS BANCO DEL ESTADO

CUENCA

COORDINADOR ZONAL COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE LA DIRECCIONES PROVINCIALES DEL MAE Y EL BdE Regularización Ambientales

2 TÉCNICO ESPECIALISTA

OFICINAS BANCO DEL ESTADO

GUAYAQUIL

COORDINADOR ZONAL COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE LA DIRECCIONES PROVINCIALES DEL MAE Y EL BdE Regularización Ambientales

1 TÉCNICO ESPECIALISTA

OFICINAS BANCO DEL ESTADO

MANABI

COORDINADOR ZONAL COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE LA DIRECCIONES PROVINCIALES DEL MAE Y EL BdE Regularización Ambientales

2 TÉCNICO ESPECIALISTA GRADO 5

OFICINAS BANCO DEL ESTADO

LOJA

COORDINADOR ZONAL COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE LA DIRECCIONES PROVINCIALES DEL MAE Y EL BdE Regularización Ambientales

Los técnicos contratados para el Especialista cumplen con las exigencias de la Dirección de RRHH del Ministerio del Ambiente y ser profesionales en el Área de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Hidrosanitaria, o a su vez en carreras relacionadas con las Ciencias Ambientales en general y con un mínimo de experiencia de 3 años en procesos de regularización ambiental. A su vez trabajan en conjunto con los funcionarios del Banco del Estado para cumplir el objetivo previsto. COMPONENTE 2 Es la realización de una consultoría que permita desarrollar un manual de procedimientos para el sector saneamiento. Esta consultoría ya fue ejecutado y se emplea sus insumos en los procesos de regularización que siguen los GADS 5.1.2 Especificaciones técnicas

Este proyecto está enfocado a potenciar las capacidades técnicas de los funcionarios del Ministerio del Ambiente relacionado con los proyectos financiados por el PROMADEC. El presupuesto en dólares para el período 2012 – 2015 de este proyecto está detallado en la siguiente tabla:

Page 17: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Tabla No. 3 Presupuesto Proyecto Convenio MAE – Banco del estado período 2012 - 2015

Componentes 2012 2013 2014 2015 Total

Contratar equipo técnico que labore

como servidores públicos con contrato de servicios ocasionales, bajo la responsabilidad del

Ministerio del Ambiente.

87.989,23 97.301,97 142.326,11 518.338,69 845.956,00

60.000,00 60.000,00

Elaboración del Manual de

Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de

Proyectos del Sector de Saneamiento Ambiental.

Total Gastos de Inversión 2012 –

2015 87.989,23 157.301,97 142.326,11 518.338,69 905.956,00

5.2 VIABILIDAD FINANCIERA FISCAL

N/A

5.3 VIABILIDAD ECONOMICA

Debido al aporte del Banco del Estado el proyecto de contratación de los técnicos y la elaboración del manual de procedimientos, garantiza su continuidad en el período establecido. 5.3.1 Metodología utilizada para el cálculo de la inversión total, costos de operación y mantenimiento, ingresos y beneficios El cálculo de la inversión del proyecto está basado en el presupuesto con el cual se financia un técnico como servidor público mensualmente; con todos los beneficios de la ley; a este cálculo se adiciona los gastos de movilización y el pago de viáticos. De acuerdo con los lineamientos que sigue el Ministerio del Ambiente resulta indispensable mantener el proyecto a largo plazo y desarrollarlo en base al principio de institucionalidad ya que resulta necesario contar con recursos para cada año.

Page 18: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

5.3.2 Identificación y valoración de la inversión total, costo de operación y mantenimiento y beneficiosos

El Banco del Estado, hasta el momento ha transferido la cantidad de $ 423.367,00, monto que se ha utilizado parcialmente para el pago del equipo técnico y la consultoría para la elaboración del manual, es decir se ha transferido los montos pertenecientes a los años 2012, 2013 y 2014. El saldo disponible se utilizará para la continuidad del proyecto del año 2015, los mismos que serán transferidos al Ministerio del Ambiente bajo solicitud expresa al Banco del Estado.

Beneficios identificadosGrupos

beneficiarios

Número de

grupo

beneficiarios

Costo evitado

unitario

Costo

evitado anual2012 2013 2014 2015

Ahorro de tiempo en la gestión para la obtención de

licencias ambientales que facilitan los créditos otorgados

a los GAD por parte del banco del Estado

GAD

MUNICIPALES 221 995 220.000 220.000 220.000 220.000 220.000

Fortalecimiento de las capacidades de los GAD

municipales y metropolitanos para mejorar la gestión y

la administración de los proyectos de agua y

saneamiento

GAD

MUNICIPALES 221 814 180.000 180.000 180.000 180.000 180.000

Impulsar en los GAD municipales la asistencia y

acompañamiento técnico en los proyectos relacionados

con agua potable y saneamiento

GAD

MUNICIPALES 221 271 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000

Implementación de un sistema de control ambiental en la

calidad de servicios de agua segura y alcantarillado a nivel

de GADS con proyectos financiados con el Banco del

Estaado

GAD

MUNICIPALES 221 271 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000

TO TALES: $ 520.000 $ 520.000 $ 520.000 $ 520.000 $ 520.000

5.3.3 Flujo Económico

Considerando los beneficios presentados en el numeral anterior y que se invertirá en el programa un monto de USD 905.956,00 se dispone del flujo presentado a continuación:

PROMADEC 2012 2013 2014 2015

Inversión 905.956,00

Costos evitados 520.000,00 520.000,00 520.000,00 520.000,00

Egresos 130.000,00 155.200,00 148.000,00 160.000,00

Costos de operación y

mantenimiento 130.000,00 155.200,00 148.000,00 160.000,00

FLUJO NETO DE CAJA -905.956,00 390.000,00 364.800,00 372.000,00 360.000,00

Page 19: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

5.3.4 Indicadores Económicos (TIR,VAN y otros)

Los indicadores económicos del proyecto, luego del cálculo de los beneficios y costos son los siguientes.

VAN 226.643,37

TIR 23,58%

B/C 1,17

5.4 VIABILIDAD AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL

5.4.1 Análisis de Impacto Ambiental y Riesgos El fortalecimiento del equipo técnico y la consultoría para la elaboración del Manual de Procedimientos generará un impacto ambiental positivo, dado que favorecerá al cuidado del medio ambiente a través de la vigilancia del cumplimiento de la Legislación Ambiental Vigente por parte de los proponentes de los proyectos PROMADEC. Al dar los lineamientos técnicos para la Regularización Ambiental se eliminarán las omisiones de procedimientos técnicos por parte de los proponentes de los proyectos, siendo así se vigilará el fiel cumplimiento de la normativa ambiental y se cumplirán los procedimientos ambientales correspondientes. Por lo tanto, el presente proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de la Categoría 1: Proyectos beneficiosos que producirán una mejora evidente al medio ambiente, por lo que no requieren un estudio de impacto ambiental. 5.4.2 Sostenibilidad Social El proyecto busca la inclusión de todos los actores sociales involucrados en la Regularización Ambiental de proyectos de saneamiento PROMADEC, mediante el fortalecimiento técnico del Ministerio del Ambiente, los cuales revisarán los Informes Finales de Participación Social de los proyectos antes mencionados, con el fin de que se cumplan los procesos y mecanismos de participación social establecidos en la normativa ambiental vigente. A su vez el proceso de regularización ambiental favorece indirectamente a la ejecución de las obras de saneamiento financiadas por el Banco del Estado, mejorando de esta forma la calidad de vida de la población en general.

Page 20: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

En base de los fondos de fuente externa provenientes del Banco del Estado el proyecto tiene el siguiente presupuesto: Tabla No. 5 Presupuesto para contratación de técnicos y consultoría Convenio MAE – Banco del estado período 2012 – 2015

Clasificador

de Gastos

Componentes / Rubros

Fuentes de Financiamiento

Total

COMPONENTE 1 Externas

Internas

Contratación de Técnicos

Crédito

Cooperación

Crédito

Fiscales

R. Propios

A. Comunidad

7.0

GASTOS DE INVERSIÓN

7.1.01

Remuneraciones Básicas

$ 475.268

$ 475.268 7.1.01.01

Sueldos

$ 475.268

7.1.02

Remuneraciones Complementarias

$ 40.640

$ 40.640

7.1.02.03

Décimo Tercer Sueldo

$ 32.960

7.1.02.04

Décimo Cuarto Sueldo

$ 7.680

7.1.06

Aportes Patronales a la Seguridad Social

$ 69.504

$ 69.504

7.1.06.01

Aporte Patronal

$ 36.480

7.1.06.02

Fondo de Reserva

$ 33.024

7.3.03

Traslados, Instalaciones, Viáticos y Subsistencias

$ 260.544

$ 260.544

7.3.03.03

Viáticos y Subsistencias en el

Interior

$ 260.544

7.3.06

COMPONENTE 2

$ 60.000

$ 60.000

Contrataciones de Estudios e Investigaciones

7.3.06.01

Consultoría, Asesoría e Investigación Especializada

$ 60.000

TOTAL GASTOS DE

INVERSIÓN 2012 – 2015

$ 905.956

$ 905.956

Page 21: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

7. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN 7.1 Estructura Operativa

El manejo y orden jerárquico que seguirán los funcionarios que se contratarán para desempeñar sus actividades en el Ministerio del Ambiente es el siguiente:

Ministra del Ambiente

Subsecretaría de Calidad Ambiental

Coordinación Nacional del Proyecto

Equipo Técnico Consultoría 7.2 Arreglos institucionales y modalidad de ejecución En el Convenio suscrito entre el Ministerio del Ambiente y el Banco del Estado se requiere como producto la regularización de los Proyectos del área de Saneamiento referentes a Desechos Sólidos, Agua Potable y Alcantarillado los cuales son financiados por el Banco del Estado una vez terminado el Proceso de regularización ambiental, mediante la obtención de: Registros Ambientales Fichas Ambientales, Declaratorias de Impacto Ambiental y Licencias Ambientales. En la actualidad se encuentran pendientes en procesos de regularización para el 2015 63 créditos del total de 138 Proyectos registrados 75 de los cuales ya se encuentran Regularizados Ambientalmente. La culminación del proceso de Regularización Ambiental permite el acceso a los créditos otorgados a las diferentes municipalidades a nivel nacional por El Banco del Estado. El proceso de regularización ambiental es realizado por los técnicos que son contratados por el Ministerio del Ambiente por medio de los recursos que transfiere el Banco del Estado para la ejecución del Proyecto Promadec.

Page 22: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

ARREGLOS INSTITUCIONALES

TIPO DE EJECUCIÓN Instituciones

Involucradas Directa o Indirecta Tipo de arreglo

(I)Banco del Estado CONVENIO CAF, BANCO DEL ESTADO,MIN

AMBIENTE

(I) GADS COMPROMISOS MIN AMBIENTE, GADS

7.3 Cronograma valorado por componentes y actividades

Tabla No. 6 Cronograma Valorado para la contratación de técnicos y consultoría Convenio MAE – Banco del estado período 2012 – 2015

Page 23: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

PRESUPUESTO

COMPONENTES ACTIVIDADES FISCAL (001)COOPERACIÓN /

CONVENIOFISCAL (001)

COOPERACIÓN /

CONVENIOFISCAL (001)

COOPERACIÓN /

CONVENIOFISCAL (001)

COOPERACIÓN /

CONVENIOTOTAL FISCAL (001)

TOTAL COOPERACIÓN /

CONVENIOTOTAL

Act. 1.1: regularizar los

proyectos de sanaemiento

financiados por el Banco del

Estado 63.127,15

-

49040,94

36.996,92 -

118.922,89

-

216.055,69

112.168,09 371.975,50 484.143,59

Act. 1.2: Realizar el control y

seguimiento a los proyectos

financiados por el BDE 3.168,00

-

2.200,00

914,76 -

9.943,17

-

98.240,00

5.368,00 109.097,93 114.465,93

Act. 1.3: Apoyar a las

consultorias realizadas a los

GADS 558,00

-

2.140,00

3.000,00 -

12.569,18

-

61.920,00

2.698,00 77.489,18 80.187,18

Act. 1.4: Revisar la ejecución

de los proyectos12.797,50

-

993,89

866,11 -

890,87

-

9.120,00

13.791,39 10.876,98 24.668,37

Act. 1.5:Adquirir equipo de

trabajo- 112,21

- -

8.256,00

112,21 8.256,00 8.368,21

Act. 1.6 Capacitaciones8.338,58

-

1.037,14

- -

124.747,00

9.375,72 124.747,00 134.122,72

Actividad 2.1:

Elaboración de Términos de

Referencia los cuales

contengan los lineamientos

- - - - - -

Actividad 2.2:

Contratación de consultoría. - -

Actividad 2.3:

Entrega de productos de

- -

Actividad 2.4:

Pago de consultoría.

- 60.000,00 - - - - - 60.000,00 60.000,00

87.989,23 - 115.524,18 41.777,79 - 142.326,11 - 518.338,69 203.513,41 702.442,59 905.956,00

Componente 1: Contratar equipo

técnico que labore como

servidores públicos con contrato

de servicios ocasionales, bajo la

responsabilidad del Ministerio del

Ambiente.

Componente 2: Contratación de

consultoría que elabore el Manual

de Procedimientos para la

Aplicación de la Normativa de

Evaluación Ambiental de

Proyectos del Sector de

Saneamiento Ambiental.

AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 TOTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CRONOGRAMA 2015

FISCAL (001)CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO

DEL ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO

DEL ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADO

Componente 1: Contratar equipo técnico

que labore como servidores públicos con

contrato de servicios ocasionales, bajo la

responsabilidad del Ministerio del

Ambiente.

43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,89

TOTAL - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89

COMPONENTES

01/15 02/15 03/15 04/15 05/15 06/15 07/15

Page 24: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

FISCAL (001)CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO

DEL ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO

DEL ESTADOFISCAL (001)

CONVENIO BANCO DEL

ESTADO

Componente 1: Contratar equipo técnico

que labore como servidores públicos con

contrato de servicios ocasionales, bajo la

responsabilidad del Ministerio del

Ambiente.

43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,89 43.194,90 - 518.338,69 518.338,69

TOTAL - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,89 - 43.194,90 - 518.338,69 518.338,69

INVERSIÓN

TOTAL FISCAL

(US$)

INVERSIÓN TOTAL

COOPERACIÓN /

CONVENIO (US$)

TOTALCOMPONENTES

08/15 09/15 10/15 11/15 12/15

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 8.1 Monitoreo de la Ejecución

En el mes de diciembre de cada año se evaluará al equipo técnico como dicta la norma de la Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público (SENRES). De igual manera, se verificará el cumplimiento de la ejecución del proyecto mediante las siguientes actividades.

Tabla No. 7 Actividades para Monitoreo de Ejecución del Proyecto

Actividades

Indicadores

Frecuencia

Medio de Verificación

Actualización de matrices de los proyectos del sector saneamiento ambiental en el MAE (Planta Central y Direcciones Provinciales).

Número de proyectos

tramitados

Mensual

Matrices de los proyectos

del sector de saneamiento.

Elaboración de oficios para los proponentes de los proyectos de saneamiento ambiental.

Número de oficios

remitidos

Mensual

Oficios remitidos a los

proponentes de proyectos del sector.

Inspecciones técnicas a los proyectos de saneamiento ambiental.

Número de inspecciones

realizadas

Quincenal

Informes de inspección

técnica

Coordinación de reuniones entre representantes del Ministerio del Ambiente y Banco del Estado.

Número de reuniones

Mensual

Actas de reuniones

Por otra parte, la consultoría encargada de la elaboración del “Manuel de Procedimientos para la Aplicación de la Normativa de Evaluación Ambiental de Proyectos del Sector de

Page 25: Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2015-0546-OF Quito, D.M., 24 de … · 2017. 3. 9. · Juan León Mera Nº 130 y Av. Patria Telf.: + (593 2) 3978900 / Código postal: 170517 ón.gob.ec

Saneamiento Ambiental “ deberá cumplir con el siguiente cronograma:

Tabla No. 8 Cronograma Para Ejecución de Consultoría

Actividad y Productos de la Consultoría

Tiempo en Meses

1er Mes

2er Mes

3er Mes

1. Diagnóstico de la evaluación de impactos ambientales del sector.

2. Evaluación ambiental estratégica del sector.

3. Manual de procedimientos para la aplicación del proceso de evaluación de impactos ambientales.

4. Sistema de indicadores de gestión y sustentabilidad,

5.Programa de difusión y capacitación

8.2 Evaluación de resultados e impactos

La evaluación de los resultados e impactos del proyecto se realizará mediante el análisis y la verificación del Plan de Operación Anual aprobado para cada año de ejecución del proyecto. La Coordinación Nacional del Proyecto realizará una auditoría final de los objetivos y resultados de la presente propuesta, a través de la revisión de los medios de verificación que se establecieron en el proyecto; en relación de la evaluación de impactos esta se efectuará cada año sobre el avance del proyecto, tanto en ámbito técnico, económico y ambiental. 8.3 Actualización de línea base

Una vez establecidos los fondos disponibles para la ejecución del proyecto, así como el porcentaje de cumplimiento de la ´planificación realizada al final del primer año de ejecución, se realizará la actualización de la línea base del proyecto que sea pertinente para los siguientes años.