5
Ojiva

Ojivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La ojiva es una forma de representación gráfica asociada a la distribución de frecuencias, es decir, que en ella se permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o por debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo.

Citation preview

Page 1: Ojivas

Ojiva

Page 2: Ojivas

2

Ojiva• La ojiva es una forma de representación gráfica

asociada a la distribución de frecuencias, es decir, que en ella se permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o por debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo.

Page 3: Ojivas

3

Tipos de ojiva

Inicia desde el 100% de las frecuencias, de ahí va reduciéndose

o descontando el porcentaje de frecuencia relativa de cada marca

de clase hasta llegar al 0%.

MAYOR QUE

Inicia en 0% y de ahí continua aumentando de forma tal que acumula los porcentajes de

frecuencia de cada marca de clase hasta llegar a la última donde

acumula el 100%.

MENOR QUE

Page 4: Ojivas

4

La ojiva es útil para:• Determinar el número de valores que se encuentran por

encima o por debajo de un valor particular, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo• Calcular el número o el porcentaje de observaciones

que corresponden a un intervalo determinado de la variable• Calcula los percentiles de la distribución de los datos

Page 5: Ojivas

5

Muestran frecuencias acumuladas.Se prefiere para el tratamiento de datos cuantitativos.

En el eje horizontal se colocan las fronteras superiores de cada intervalo

Todos los puntos tienen la misma distancia en el eje X

Las líneas permanecen unidasEl primer extremo termina sobre el eje horizontal

Los datos son numéricos o continuosEn el cambio de intervalo es posible colocar el valor de la frecuencia absoluta o relativa para una mejor comprensión de los datos.

Características de las ojivas: