3
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE ASIGNATURA FÍSICA EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO 11 ___ NOMBRE ___________________________________________________ OBJETIVOS: Reconocer en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento oscilatorio y armónico simple, sus características, elementos, así como su energía asociada. INSTRUCCIONES: lea cuidadosamente cada punto antes de empezar a contestar. Se permite usar calculadora, y cuadro de tablas autorizado por el docente. No debe usar apuntes ni cuaderno. 1. Un resorte realiza 8 oscilaciones en 7 s. Calcula frecuencia y periodo de oscilación. Los resultados obtenidos (f, T) son respectivamente: a. 1.14s, 0,87s b. 1.14 s, 0.87 Hz c. 1.14Hz, 0,87s d. 1.14Hz, 0,87Hz 2. ¿Cómo se debe ajustar la longitud de un péndulo para corregir la hora de un reloj que se adelanta? a. Acortar la longitud, pues al ser menor, el periodo es menor y se soluciona el problema b. Alargar la longitud, pues al aumentar, el periodo es menor y se soluciona el problema. c. Alargar la longitud, pues al aumentar, el periodo es mayor y se soluciona el problema. d. Acortar la longitud, pues al ser menor, el periodo es mayor y se soluciona el problema. 3. Calcula la fuerza que se debe ejercer sobre un resorte de constante de elasticidad 30.2 N/m, para deformarlo 12 cm. a. 0.397 N b. 2.516 N c. 251.6 N d. 3.624 N e. 362.4 N 4. El periodo de un péndulo es T=5.87s, si su longitud l=1,4m. Calcula la gravedad del lugar. ¿se encontraba en la luna? a. 0.8 m/ s 2 , se encuentra en un lugar con gravedad inferior. b. 1.6 m/ s 2 , se encuentra en la luna. c. 9.41 m/ s 2 , se encuentra en un lugar con gravedad similar a la tierra. d. 0.51 m/ s 2 , no se encuentra en la luna. 5. El movimiento armónico simple MAS se caracteriza porque su estudio: a. Considera la fricción con el medio, su energía se conserva, la fuerza de restitución es proporcional al su elongación. b. No considera la fricción con el medio, no hay conservación de la energía, c. No considera la fricción con el medio, hay conservación de la energía, la fuerza de restitución es proporcional a la elongación. d. Considera la fricción con el medio, no se conserva la energía, debe aplicarse una fuerza externa para continuar su movimiento en el tiempo

Once Evaluación Bimestre 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluación de movimiento armónico simple

Citation preview

Page 1: Once Evaluación Bimestre 1

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE ASIGNATURA FÍSICA EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO 11 ___

NOMBRE ___________________________________________________

OBJETIVOS: Reconocer en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento oscilatorio y armónico simple, sus características, elementos, así como su energía asociada.

INSTRUCCIONES: lea cuidadosamente cada punto antes de empezar a contestar. Se permite usar calculadora, y cuadro de tablas autorizado por el docente. No debe usar apuntes ni cuaderno.

1. Un resorte realiza 8 oscilaciones en 7 s. Calcula frecuencia y periodo de oscilación. Los resultados obtenidos (f, T) son respectivamente:a. 1.14s, 0,87sb. 1.14 s, 0.87 Hzc. 1.14Hz, 0,87sd. 1.14Hz, 0,87Hz

2. ¿Cómo se debe ajustar la longitud de un péndulo para corregir la hora de un reloj que se adelanta?

a. Acortar la longitud, pues al ser menor, el periodo es menor y se soluciona el problema

b. Alargar la longitud, pues al aumentar, el periodo es menor y se soluciona el problema.

c. Alargar la longitud, pues al aumentar, el periodo es mayor y se soluciona el problema.

d. Acortar la longitud, pues al ser menor, el periodo es mayor y se soluciona el problema.

3. Calcula la fuerza que se debe ejercer sobre un resorte de constante de elasticidad 30.2 N/m, para deformarlo 12 cm.a. 0.397 Nb. 2.516 Nc. 251.6 Nd. 3.624 Ne. 362.4 N

4. El periodo de un péndulo es T=5.87s, si su longitud l=1,4m. Calcula la gravedad del lugar. ¿se encontraba en la luna?

a. 0.8 m/s2, se encuentra en un lugar con gravedad inferior.

b. 1.6 m/s2, se encuentra en la luna.

c. 9.41 m/s2, se encuentra en un lugar con gravedad similar a la tierra.

d. 0.51 m/s2, no se encuentra en la luna.

5. El movimiento armónico simple MAS se caracteriza porque su estudio:

a. Considera la fricción con el medio, su energía se conserva, la fuerza de restitución es proporcional al su elongación.

b. No considera la fricción con el medio, no hay conservación de la energía,

c. No considera la fricción con el medio, hay conservación de la energía, la fuerza de restitución es proporcional a la elongación.

d. Considera la fricción con el medio, no se conserva la energía, debe aplicarse una fuerza externa para continuar su movimiento en el tiempo

6. El puente de Tacoma se desplomó debido a que los ingenieros no tuvieron en cuenta un detalle que describe la resonancia, su problema se explica:

a. Su estructura poseía una fuerza natural. La fuerza de los vientos sobre ésta tuvo una fuerza igual a la natural lo que hizo que se sumaran estas dos frecuencias creciendo su vibración hasta hacerlo caer.

b. Su estructura poseía una frecuencia natural ωo. La fuerza de los vientos sobre ésta tuvo una frecuencia ω igual a la natural lo que hizo que se sumaran estas dos frecuencias creciendo su vibración hasta hacerlo caer.

c. Cuando la fuerza de una estructura es igual a la fuerza externa (vientos y medio ambiente) ésta entrará en resonancia, destruyéndola.

d. Cuando la frecuencia de una estructura es igual a la fuerza externa las dos ondas se suman. Ésta entrará en resonancia, destruyéndola.

Las preguntas 7, 8 y 9 se resuelven con la siguiente información: Un cuerpo de 3 kg de masa que oscila ligado a un resorte tiene una frecuencia angular ω=0,36 rad /s. Si la amplitud del movimiento es de 0,5 m.

Page 2: Once Evaluación Bimestre 1

7. La ecuación de velocidad en función del tiempo será:

a. 0.18 cos(0.36 t)b. 0.18 sen(0.36t)c. 0.06 cos(0.36 t)d. 0.06 sen(0.36 t)

8. La aceleración del cuerpo para un t=0.84s

a. -0.06 m

s2

b. -0.18 m

s2

c. -1.15 m

s2

d. 2.18m

s2

9. La constante de elasticidad del resorte es:

a.a.a.a.a.a.a.a.a.

1.08 ms

b. 0.38 ms

c. 0.12 ms

d. 8.33 ms

10. Observa el grafico 1, representa la posición para un periodo de una partícula que oscila atada a un resorte. La partícula cruza el equilibrio en:

a. 2,4,5b. 1,3,5c. 2,4d. 1,2,3

11. Observa el grafico 2, representa la aceleración para un periodo de una partícula que oscila atada a un

resorte. La partícula tiene máxima aceleración en:

a. 1,3,5b. 1,2,4c. 2,4d. 1,5

12. Observa el gráfico 2 y responde. ¿la aceleración es cero en:

a. 1,3,5b. 1,2,4c. 2,4d. 1,5

13. Observa el resorte en el gráfico 3. Y determina la frecuencia angular ω.

a. 0.85 rads

b. 1.17rads

c. 1.08 rads

d. 0.92 rads

14. Las unidades correspondientes a T, frecuencia, Amplitud, frecuencia angular son respectivamente:

a. s, Hz, m, rad/sb. s, rad/s, m, Hzc. Hz, s, m, rad/sd. Rad/s, s,m, Hz.

15. Completa el crucigrama:

Page 3: Once Evaluación Bimestre 1