34
Antecedentes: Slow Food Logotipo del concepto de slow food en un restaurante de Santorini. Slow food (comida lenta) es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud. Historia La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo, Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, slow food tiene 35.000 personas inscritas organizadas en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman convivia. En 2002 nace la Fundación Slow Food por la biodiversidad. Estatutos

Onin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como utilizar el on, in y el at en ingles

Citation preview

Page 1: Onin

Antecedentes:

Slow Food

Logotipo del concepto de slow food en un restaurante de Santorini.

Slow food (comida lenta) es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud.

Historia

La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo, Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, slow food tiene 35.000 personas inscritas organizadas en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman convivia.

En 2002 nace la Fundación Slow Food por la biodiversidad.

Estatutos

Según el estatuto de slow food Italia y Francia, los objetivos de la asociación son:

a) otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación;b) individualizar los productos alimenticios y las modalidades de producción ligados a un territorio, en una óptica de salvaguardia de la biodiversidad, promoviendo su categorización y protección en tanto que bienes culturales;c) elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena conciencia del derecho al placer y al gusto;d) promover la práctica de una calidad de vida distinta, basada en el respeto al

Page 2: Onin

ritmo y tiempo naturales, al ambiente y la salud de los consumidores, favoreciendo la fruición de aquellos que representen la máxima expresión cualitativa.

Actividades

Slow food organiza algunas de las más importantes ferias dedicadas a la alimentación, entre las que destacan el «Salón del Gusto», en el Lingotto de Turín (en años pares), y "Slowfish", en Génova, y «Cheese», en Bra (en años impares). La universidad de ciencias gastronómicas en Pollenzo (provincia de Cuneo) y Colorno(provincia de Parma) ha sido fundada por slow food, en colaboración con las regiones del Piamonte y Emilia-Romaña.

El proyecto más importante llevado a cabo por Slow Food es el «Arca del Gusto»: un censo de productos alimenticios locales amenazados de extinción. En conexión con el Arca funcionan los «baluartes» (en italiano "presidii"), proyectos sobre el territorio que tienen como objetivo sostener concretamente estos productos (a partir de 2000).

Bueno. El sabor y el aroma de un alimento, reconocible gracias a sentidos educados y bien entrenados, es fruto de la competencia del productor, de la

Page 3: Onin

elección de los ingredientes y de los métodos de producción, que en ningún caso deberán alterar su carácter natural.

Limpio. Hay que respetar el medio ambiente y conceder una gran importancia a los métodos de cultivo, cría de animales, transformación, marketing y consumos sostenibles. Cada etapa de la cadena agroindustrial, incluido el consumo, deberá preservar el ecosistema y la biodiversidad protegiendo la salud del consumidor y del productor.

Justo. La justicia social debe regir en las condiciones de trabajo: respetuosas con el hombre y sus derechos y en grado de generar unos ingresos sostenibles; esas condiciones se intentarán conseguir también a través de economías mundiales sostenibles, con la armonía y la solidaridad sistemáticas y el respeto de las diversidades culturales y las tradiciones.

La filosofía «Bueno, Limpio y Justo» es garantía de un futuro mejor.

La filosofía «Bueno, Limpio y Justo» es un acto de civilización y un instrumento para mejorar el sistema alimentario actual.

Todos podemos contribuir a la filosofía «Bueno, Limpio y Justo» a través de nuestras decisiones de compra y de nuestra actitud individual.

Page 4: Onin

Antecedente numero 2

La historia del chef que abandona los fogones de un restaurante gastronómico de Los Ángeles para montar un camión de sandwiches junto su hijo, (Chef), que llega esta semana a la gran pantalla de la mano de Jean Favreau, no es nada descabellada: la realidad demuestra que esta fórmula gana adeptos, también en Europa.

Los "food trucks" son una auténtica institución en Estados Unidos, donde protagonizan festivales gastronómicos avalados por "foodies" que sirven de escaparate a muchos jóvenes cocineros de todo el mundo para mostrar sus especialidades.

También son muy populares en Canadá, Australia o MéxicoSi se piensa en "food truck" como camión de comida callejera, el concepto es mucho más antiguo que la propia historia estadounidense; está documentado desde la Edad Media y existe desde hace siglos en Asia y Europa, desde los improvisados "pad thai" que se pueden comprar a altas horas de la madrugada en las calles de Bangkok hasta los puestos de "frites" belgas o de churros en España.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2212033/0/food-trucks/comida-callejera/espana/#xtor=AD-15&xts=467263

Page 5: Onin

Antecedente numero 3

Distribución de productos por medio de trimotos:

Consiste en un punto de venta móvil, es decir una trimoto con puertas laterales y trasera, adaptada especialmente para la venta productos alimenticios de consumo masivo.

Fortalezas de la distribución por medio de trimotos:

Costos bajos. Fácil operación. Publicidad en automático. Alta demanda por medio del estudio de puntos estratégicos. Rápida recuperación de la inversión. Visibilidad de su negocio desde cualquier lugar. Un territorio con infinidad de rutas y ubicaciones. Distribución innovadora. 100% móvil. Desplazamiento ágil de productos. Venta Práctica y Dinámica.

Nuestra principal ventaja es llevar nuestras la comida al lugar donde se encuentra nuestro cliente como: oficina, escuela, casa, supermercado, parque, lugar de trasbordo, a su paso ó en el momento exacto de su necesidad.

¿Por qué vender?

Productos saludables. Productos de alta demanda.

Amplio mercado potencial:

Dirigido a personas de todas edades Todos los estratos sociales

Para satisfacerlos ofrecemos:

Page 6: Onin

Productos saludables y nutritivos. Frescura, como recién hechas. Jugos naturales para acompañar las comidas. Calidad y sabor, al estar en el lugar y momento adecuados, representan el

éxito de nuestro innovador negocio.

Equipos e insumos necesarios:

Trimoto equipada y publicidad móvil incluida Racks para venta y almacenaje Empaques para el producto Cafetera Pre-coladora Termo de café. Dos uniformes completos para el Chofer vendedor Caja para el manejo especial del efectivo Servicio de localización (estudiar posibilidad de aplicación) Insumos como servilletas, vasos, empaque de donas, etc.

Estudios necesarios:

Visitas de evaluación de zonas Análisis de puntos clave de venta Capacitación Operativa Inicial Manuales Prácticos

Page 7: Onin
Page 8: Onin

Soporte en arranque de operaciones Soporte y apoyo continuo

Antecedente número 4

Restaurante y Tienda de Productos OrgánicosLa preocupación por llevar una mejor calidad de vida y a su vez proteger el ambiente con productos naturales es una tendencia mundial. La idea consiste en un restaurante que utiliza ingredientes orgánicos en mínimo el 90% de cada platillo. Su principal atractivo es la barra con 12 tipos de ensaladas y su amplia variedad de jugos. Cuenta con una tienda de productos donde se comercializan más de 1,000 productos orgánicos, desde alimentos hasta artículos de cuidado personal y limpieza. Su principal clientela tiene entre 25 y 45 años de edad, preocupada por el comercio justo.Ejemplo: Orígenes

Page 9: Onin

Taller de CocinaEl movimiento slow food o comida lenta es de los favoritos de los foodies por combinar el conocimiento con el placer de la comida, y se da a nivel mundial. Súbete a esta ola y únete a chefs especializados en distintas materias como postres, pan o ensaladas para ofrecer talleres mensuales. Tus clientes potenciales son profesionistas a quienes les guste cocinar pero sin tiempo para hacerlo. La experiencia va desde la compra de los ingredientes para conocer su origen hasta la degustación final entre los 10 asistentes al taller que dura de tres a cuatro horas.Ejemplo:  La Procedencia

Page 10: Onin

Es nuestro sistema de franquicias móviles las cuales están pensadas para

lugares de alto flujo de personas, con una inversión mínima puedes

pertenecer a la familia de La Procedencia y coffee Bike mr

siguenos por twitter y descubre por donde estamos pedaleando.

@coffeebikemx

 

Si estás interesado en obtener una franquicia y hacer negocio mientras

ayudas al desarrollo de los productos mexicanos envíanos un mensaje a

[email protected]

Page 11: Onin

Comida Veggie a DomicilioLos veganos o veggies son aquellos que rechazan cualquier producto que involucre animales. Más allá de la alimentación, es un estilo de vida que incluye la ropa que usan, productos de limpieza o espectáculos. Aprovecha la poca oferta que existe para este mercado y ofrece un servicio de comida especializada a domicilio en bicicleta, esto para no contribuir al daño ambiental con un automóvil y con ello afectar a los animales. Las redes sociales serán tus principales aliadas, utilízalas para publicar diariamente tu menú y tomar pedidos a través de mensajes privados.Ejemplo: www.LosLoosers.com pagina en desarrollo

Fondues PersonalizadosLos sibaritas viven en una constante búsqueda de nuevas experiencias gastronómicas. Esta idea consiste en ofrecer toda una experiencia, ya que todos los alimentos son preparados directamente por el comensal.  Acercan a la mesa los ingredientes crudos y el cliente prepara sus platillos guiados por un chef. La oferta incluye vegetales y carnes, diferentes cocciones y una variedad de salsas, así como frutos y chocolates para el postre. Suma a tu carta una línea en la que los niños preparen sus propios fondues con ingredientes dinámicos y atractivos para ellos.Ejemplo: Melting Pot México

http://menjant.mx/

Definición de fondue: Consiste en sumergir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una

Page 12: Onin

pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa; el recipiente típico se llama caquelon, o fondue para los hispanoparlantes. Los comensales se sirven valiéndose de un pincho metálico de dos o tres puntas, con el que introducen en el queso trozos de pan, trozos de carne en el aceite, o de frutas en la variante de chocolate.

Milshake BarSe trata de una barra de milkshakes o malteadas hechas a base de leche y helado de vainilla natural, o mezclada con más de 180 sabores que van desde galletas hasta tamarindo. Esta franquicia inglesa acaba de llegar a México y busca franquiciatarios dispuestos a divertirse. Su oferta se extiende a helado de yogur y smoothies, pero el producto estrella es la milkshake presentada en sus tres tamaños. El mercado meta son jóvenes de entre 13 y 22 años, sin embargo, la nostalgia y la curiosidad en los sabores permite satisfacer a adultos y niños de todas las edades.Ejemplo:  Shakeaway

Page 13: Onin

Lonchería GourmetComer un sándwich, beber agua de frutas o saborear un pan de dulce ha dejado de ser una simple costumbre; para los foodies y amantes de la gastronomía se ha convertido en toda una experiencia de placer al paladar. Súmate a esta tendencia y asóciate con algún chef para ofrecer productos comunes pero elaborados a detalle con ingredientes orgánicos y con una presentación perfecta. La clave está en la ubicación de tu lonchería y en la originalidad de los ingredientes que utilices. Añade postres, pan artesanal preferentemente horneado en el mismo lugar y bebidas refrescantes naturales.Ejemplo: Peltre Lonchería

https://twitter.com/Peltre_DO

Page 14: Onin

Helados artesanales Productos de chocolate en vitrinas, con chocolate de distinto nivel de

amargura. Pizza artesanal ofrecida en un lugar temático, por ejemplo rock and roll. Negocio en el que se dicten talleres de cervezas artesanales. Costo: 580$.

Antropología del venezolano:

Page 15: Onin
Page 16: Onin
Page 17: Onin
Page 18: Onin
Page 19: Onin
Page 20: Onin
Page 21: Onin
Page 22: Onin
Page 23: Onin
Page 24: Onin
Page 25: Onin
Page 26: Onin
Page 27: Onin

Plan de negocios:

1) Definición de la necesidad o problema que se satisface con el proyecto:

El estilo de vida desde tiempos remotos hasta la actualidad, ha cambiado drásticamente, es por esto que las costumbres adquiridas por el hombre en el paso de los tiempos lo ha conllevado a realizar ajustes en su estilo de vida. La comida rápida, ha sido una escapatoria a esto, los horarios de trabajo, las distancias que debe viajar la gente, el tiempo reducido para consumir sus comidas, el desconocimiento en relación a los aspectos nutricionales y como funciona nuestro cuerpo es herramienta que se fundamenta en la ignorancia trayendo como consecuencia la materialización de enfermedades y trastornos de la salud que reducen la calidad y el tiempo de vida del ser humano.

2) ¿Describe claramente cómo es que satisface esta necesidad?

Desde el punto de vista material, el alimento y la bebida es el principal sustento del ser humano, se dice que somos lo que comemos, por lo tanto, nuestro alimento debe ser nuestro medicamento. Una alimentación justa y balanceada, en cantidades específicas contribuye a mejorar y mantener un perfecto estado de salud. Es por esto, que el desarrollo de este proyecto se desarrolla con el objetivo de ofrecer comida saludable a un precio asequible y justo, tanto para el consumidor como para el fabricante. Entre estos productos se establece la posible venta de productos elaborados con materias primas nacionales y bebidas naturales.

Definición de como se satisface la necesidad (misión)

Nuestra misión se fundamenta en dar salud a cambio de un precio justo, por medio de productos de consumo masivo, estandarizados y de alta calidad elaborados con las mejores materias primas.

Objetivos y las acciones que harán que el negocio llene ( muy burbo el termimo ) huecos en el mercado

El mercado nacional se encuentra copado de comida rápida que es dañina para la salud (frituras, salsas, refrescos, entre otros), a pesar de existir competencia como las panaderías vegetarianas, entre otros, no hacen uso eficaz de los medios de difusión de publicidad. Es por esto que los objetivos y acciones se fundamentaran en:

Publicidad y mercadeo masivo por medio de las redes sociales. Desarrollo de material web que concientice al consumidor a comer

saludablemente.

Page 28: Onin

Ser la primera franquicia de comida rápida saludable con percepción y responsabilidad social que aglutine conceptos únicos y originales de negocio.

Desarrollar la comercialización de productos por medio de puntos de venta móviles estratégicos, que cumplan con las normativas de higiene con la legislación nacional y de ser posible internacional.

Crear un producto básico que permita generar distintas alternativas y variantes según la ubicación topográfica del punto de comercialización. (Arepa: arepa de maíz pilado, arepa con zanahoria, arepa con avena, arepa con ajonjolí). (Relleno de la arepa: margarita casón, Guayana queso guayanés, Oriente mariscos).

El precio de venta será asequible para estratos medios, debido a que la situación socioeconómica del mundial ( estudiar distribución socio económica de los países objetivo) posee un mercado mayoritario en esta situación.

¿Existe la posibilidad que otras empresas estén alimentando el mismo nicho?

Si, las panaderías convencionales, panaderías vegetarianas y cualquier punto de venta de comidas son un posible competidor y los consumidores de esto posibles clientes o mercado ( monto en bolívares estimado por el venezolano para gasto de comidad objeto desayuno y almuerzo)

¿De qué manera tu negocio lo hace mejor que ellos?

La ventaja competitiva contra la oferta actual es la distribución por medio de puntos móviles. La gama de productos ofrecidos por nosotros será más amplia y flexible. La generación de página web que hable en relación a temas de salud, alimentación y nutrición será herramientas básicas para el desarrollo y sustento del negocio.

Métodos de difusión o publicidad:

“La difusión en redes sociales ha dado lugar a que cada día existan más catas o degustaciones por parte de tiendas o restaurantes, como El Palacio de Hierro o Liverpool, quienes se han preocupado por acercarse a sus consumidores invitándolos a participar por estos medios, y realmente antes no teníamos esta posibilidad”, reconoce Andrés De Luna, crítico gastronómico. Y es que desde hace tres años, todos los restaurantes o sitios para comer o beber han creado sus propias cuentas en Twitter, Facebook o Instagram, lo que permite que se haga una conexión entre los clientes, los foodies y los restauranteros.

Redes sociales de difusión:

Twitter. Facebook.

Page 29: Onin

Instagram. Hosting o página web. Youtube.

Ventajas de la organización.

Las ventajas que ofrece la organización será que el producto estará desarrollado en función a la gastronomía antropológica del venezolano, elaborado con materia prima que alimente y brinde salud nutricional al consumidor final. Entre los valores institucionales y la cultura organizacional se trabajara bajo valores y virtudes de índole universal (honradez, trato justo hacia los demás, justicia, transparencia, no a la discriminación racial, entre otros).

Se espera que el sistema de distribución de los productos sea la principal vía de ingreso para la organización, tanto por medio de puntos móviles propios de la organización como por medio de la adquisición de terceros, donde la organización goce de una ganancia por ser el único y exclusivo proveedor del distribuidor. El distribuidor principal (organización) establecerá las normativas de trabajo al distribuidor de los puntos móviles, lo cual garantizara la estandarización del producto como a su vez un manejo eficaz, efectivo y eficiente de la administración en el sistema de negocios.

Como sobrevivirá tu proyecto con los años.

El proyecto con los años se sustentara por medio de un crecimiento en red, como visión se establece el desarrollo de una casa matriz, donde se desarrollaran y fabricaran los productos para la distribución, esta casa matriz también se puede utilizar como un punto de venta donde los comensales podrán adquirir nuestros productos. Las personas que sean distribuidores, deberán pagar un derecho a la distribución de nuestros productos en el que se incluirá el pago por sector de distribución, lo que garantizara que la persona será la única representante de ventas en dicha zona. En una segunda etapa se espera abrir una oficina administrativa, que monitoreara el flujo de capital y el manejo de capital para la apertura en otros estados venezolanos, que trabajaran bajo la misma curva de aprendizaje del estado Táchira. La casa matriz, Táchira, monitoreara las actividades en los otros estados, para de esta manera garantizar el desarrollo y crecimiento exponencial del negocio.

Fortalezas y debilidades de la competencia.

Fortalezas:

Page 30: Onin

Conocimiento del trabajo con alimentos perecederos. Tiempo en el mercado. Cartera fiel de clientes. Mano de obra especializada. Cartera de productos definidos. Preferencia del cliente hacia la comida rápida no saludable.

Debilidades:

Venta de productos no saludables. Alto costo de inversión para abrir otras sucursales. Son los únicos accionistas y representantes de sus productos.

Accionistas claves

Socios capitalistas. Nutricionistas. Médicos. Chef jóvenes sin oportunidad de empleo. Ingenieros industriales. Publicistas. Ingenieros en mercadeo. Abogados.

Administrativo

Administradores. Contadores públicos.

Junta de consejo

Socios capitalistas. Accionistas. Ingenieros en busca de crecimiento e investigación y desarrollo de

nuevos productos.

Consejeros

Ingenieros. Nutricionistas, médicos y chef.

Incluye detalles de su valuación.

En finanzas, la valuación o valoración de activos es el proceso de estimar el valor de un activo (por ejemplo: acciones, opciones, empresas o activos

Page 31: Onin

intangibles tales como patentes y marcas registradas) o de un pasivo (por ejemplo: títulos de deuda de una compañía). El proceso de valuación es muy importante en muchas situaciones incluyendo análisis de inversión, presupuesto de capital, Fusiones y Adquisiciones, etc.