Upload
javier-renteria
View
41
Download
2
Embed Size (px)
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
CURSO: ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
TRABAJO: QUINTA EVALUACION
PROFESOR: ING. LUIS ZULOAGA ROTTA
ALUMNO: JAVIER EDUARDO RAMIREZ ODRIA
CODIGO: 0820482
• DEFINICION DEL SISTEMA:Un sistema de actividad humana y electrónica responsable de realizar un proceso de votación electoral electrónica para beneficiar a una población es sus procesos electorales presidenciales a través de actividades de organización y distribución de diversas mesas de votación con sus respectivos miembros de mesa y ánforas digitales etc. Bajo la dirección de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un medio ambiente que comprende todo el territorio nacional peruano.un sistema y del desarrollo de un producto software para la votación digital que permita el sorteo de los miembros de mesa, la programación de locales y mesas de votación, la definición de los ciudadanos que votarán en una mesa, la carga de las listas y símbolos de los partidos políticos y de sus candidatos, así como el registro y control del voto ciudada
• MODELAR LOS PROCESOS CON IDEF0
|
• Especificar 5 procesos criticos con BPMN
• Especificar los requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales
1. Terminar el proceso con una cantidad minima de observaciones y tiempo2. Hacer el sorteo de mienbros de mesa y de locales 45 dias antesd e las elecciones.3. Diseñar la cédula de sufragio, actas electorales, formatos y cualquier otro material en general, de manera que se asegure el respeto de la
voluntad del ciudadano en la realización de los procesos a su cargo.4. Planificar, preparar y ejecutar todas las acciones necesarias para el desarrollo de los procesos a su cargo, en cumplimiento estricto de la
normatividad vigente.5. Preparar y distribuir a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales el material necesario para el desarrollo de los procesos
electorales.6. Coordinar con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil la recepción y actualización del padrón electoral, de acuerdo a ley.7. Recibir del Jurado Nacional de Elecciones los padrones electorales debidamente autorizados.8. Emitir la constancia de verificación de firmas de la lista de adherentes para la inscripción de los partidos políticos.9. Recibir la solicitud y verificar los requisitos formales para la revocatoria de alcaldes y autoridades municipales y regionales, de acuerdo a
la Ley de participación ciudadana y control ciudadanos y remitir las solicitudes al Jurado Nacional de Elecciones.10. Recibir la solicitud y verificar los requisitos formales para la revocatoria de alcaldes y autoridades municipales y regionales, de acuerdo a
la Ley de participación ciudadana y control ciudadanos y remitir las solicitudes al Jurado Nacional de Elecciones.11. Establecer los mecanismos que permitan a los personeros de las organizaciones políticas y de los organismos de observación, hacer el
seguimiento de todas las actividades durante los procesos a su cargo.12. Diseñar y ejecutar un programa de capacitación operativa, dirigida a los miembros de mesa y ciudadanía en general durante la ejecución de
los procesos electorales.13. ictar las instrucciones y disposiciones necesarias para el mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal durante los
comicios.14. Coordinar con las Fuerzas Armadas y Policiales para el mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal durante los
comicios.15. Garantizar al ciudadano el derecho al ejercicio del sufragio.16. Divulgar por todos los medios de publicidad que considere necesarios, los fines, procedimientos y formas del acto de la elección y de los
procesos a su cargo. 17. Brindar, desde el inicio del escrutinio, permanente información sobre el cómputo en las mesas de sufragio y Oficinas Descentralizadas de
Procesos Electorales.18. Obtener los resultados de los procesos electorales a su cargo y remitirlos a los Jurados Electorales Especiales.19. Dictar las resoluciones y la reglamentación necesaria para su funcionamiento y las materias de su competencia.20. Revisar, aprobar y controlar los gastos que efectúen las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales a su cargo, de acuerdo con los
respectivos presupuestos.21. Producir información especializada y sistemática, así como investigaciones aplicadas y organizar programas de especialización académica
en materia electoral.22. Evaluar las propuestas de ayuda técnica de los organismos extranjeros y concertar y dirigir la ejecución de los proyectos acordados en los
temas de su competencia.23. Brindar apoyo y asistencia técnica a los partidos políticos en sus procesos de democracia interna, en el marco de lo dispuesto por la Ley de
Partidos Políticos.
24. Asignar el financiamiento público directo a los partidos políticos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Partidos Políticos.25. Verificar y controlar externamente la actividad económico-financiera de los partidos políticos.26. Administrar el financiamiento público indirecto de los partidos políticos en período electoral y los espacios en radio y televisión para la
difusión de sus propuestas y planteamientos durante período no electoral.27. Sancionar a los partidos políticos que infrinjan las disposiciones sobre financiamiento establecidas en la Ley de Partidos Políticos.28. Brindar asesoría técnica en materia electoral a instituciones públicas y privadas que lo soliciten y a organizaciones de la sociedad civil,
conforme a las normas legales vigentes, previa evaluación y disponibilidad de recursos.29. Ejercer las demás atribuciones relacionadas con su competencia.
Requerimientos no funcionales1. Facil localizacion de locales2. Reduccion del trafico menor para los comicios3. Declarar dia no laborable. 4. Revisar trabajo de las encuestadoras.5. Cambios en las listas de los partidos poiliticos despuesd e la fecha de aceptacion de cambios.
• Construir el diagrama de flujo de datos
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
TOP
elige sus candidatos
constancia de sufragio
lista de candidatos
datos del voto valido
reporte de porcentajes de votos
consulta identidad devotante
verif ica identidadvotante
cambia estado del votante
00 €
Sistema Electoral de
Votacion Digital
1
Votante2
ONPE
3
Mienbrosde Mesa
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A-0
NODE: TITLE: NUMBER:Sistema Electoral de Votacion DigitalA0
verificaidentidadvotante
elige suscandidatos
reporte deporcentajes devotos
datos delvoto valido
constancia de sufragio
cambia estado del votante
l ista de candidatos
consulta identidad devotante
identidad del votante
voto valido
30 €
registro de votante
10 €
operacion voto
40 €
reporte voto
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A0
NODE: TITLE: NUMBER:registro de votanteA3
consultaidentidad devotante
verificaidentidadvotante
identidad del votante
10 €
votantes
20 €
validacion de datos del votante
2 votantes aptos
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A-0
NODE: TITLE: NUMBER:Sistema Electoral de Votacion DigitalA0
veri ficaidentidadvotante
elige suscandidatos
reporte deporcentajes devotos
datos delvoto valido
constancia de sufragio
cambia estado del votante
lista de candidatos
consulta identidad devotante
identidad del votante
voto valido
30 €
registro de votante
10 €
operacion voto
40 €
reporte voto
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A0
identidad delvotante
elige suscandidatos
datos delvoto valido
voto valido
lista de candidatos
constancia de suf ragio
activacion de cabina
tipo de votacion votacion no hay nulodatos del voto delelector actual
10 €
def inir votacion
20 €
realiza votacion
30 €
valida votacion
1reglamentos y
def iniciones
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A1
NODE: TITLE: NUMBER:realiza votacionA12
activacionde cabina
elige suscandidatos
tipo de votacion votacion no hay nulo datos del voto del elector actual
10 €
inicia nueva votacion
20 €
mostrar pantalla de votacion
30 €votacion
presidente 40 €
votacion congresistas
60 €
registrovotacion
1reglamentos
y definiciones
3 votos
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A0
identidad delvotante
elige suscandidatos
datos delvoto valido
voto valido
lista de candidatos
constancia de suf ragio
activacion de cabina
tipo de votacion votacion no hay nulodatos del voto delelector actual
10 €
def inir votacion
20 €
realiza votacion
30 €
valida votacion
1reglamentos y
def iniciones
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A1
NODE: TITLE: NUMBER:valida votacionA13
datos delvoto delelectoractual
voto validoconstancia de sufragio
10 €
pantalla verificar voto
20 €
verificacion del voto
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A-0
NODE: TITLE: NUMBER:Sistema Electoral de Votacion DigitalA0
veri ficaidentidadvotante
el ige suscandidatos
reporte deporcentajes devotos
datos delvoto valido
constancia de sufragio
cambia estado del votante
lista de candidatos
consulta identidad devotante
identidad del votante
voto valido
30 €
registro de votante
10 €
operacion voto
40 €
reporte voto
USED AT: AUTHOR: Javier Ramirez DATE:
REV:PROJECT: Sistema Electoral de Votacion Digital
07/03/2011
07/03/2011
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WORKING
DRAFT
RECOMMENDED
PUBLICATION
READER DATE CONTEXT:
A0
NODE: TITLE: NUMBER:reporte votoA4
reporte deporcentajes devotos
voto valido
cambia estado del votante
10 €
validacion de voto
20 €
almacenamiento y procesamiento de votos
3 votos
• Construir el modelo de datos conceptual y lógico
MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
AGRUP ACION POLIT ICA
Un conjunto de cidadadanos que en base a la constitucion poitica del estado se inscriben ante el J NE para hacer uso de su derecho de elegir y ser elegido.
CIUDADANO
Toda persona registrada en la RENIEC que haciendo uso de su derecho constitucional participa en las elecciones para elegir a un candidato.
VOT O
Es la expresion democratica de la goza todo ciudadano del pais con la finalidad de elegir a un candidato de una agrupacion politica.
MESA VOTACION
Es el lugar especifico donde se acerca un ciudadano para emitir su voto, firmar su asistencia y que tiene asignado a un conjunto de votantes segun su DNI
CENT RO VOT ACION
Es el lugar adonde concurren los ciudadanos para emitir su voto y que esta asociado con su DNI y numero de mesa de votacion. Un centro de votacion puede incluir o no a una o muchas mesas de votacion.
. /Candidato . /
Comprende
. /Votante
. /MiembroMesa
. /Votante
. /Relacionada
. /Candidato
MODELO LOGICOAGR UP ACION P OLIT ICA
nroR egistro
fechaInscripcionsimboloAgrupacionestadoAgrupacion CIUDADANO
DNI
apellidoP aternoapellidoMaternoestadoCivilnombresnroMesa (FK)fechaNacimientoestadoCiudadano
CANDIDATO AGR UP ACION
nroR egistro (FK)periodoElectoral (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista
DNI (FK)aporteCandidato
VOTO
periodoElectoral (FK)nroVoto
DNI (FK)tipoVotonroRegistro (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista (FK)nroMesa (FK)
CENT RO VOTACION
nroCentro
denominacionCentronroT otalMesasestadoCentro
MESA
nroMesa
nroCentro (FK)totalVotantestotalVotostotalBlancosnroCabina
MIEMBRO DE MESA
periodoElectoralnroMesa (FK)
DNI (FK)estadoMiembroMesa
MIEMBRO AGRUP ACION
nroR egistro (FK)codigoMiembroAgrupperiodoElectoral
DNI (FK)
Cabina de Votacion
nroCabinanroMesa (FK)
VotosVotos blancos
• Especificar el diccionario de datos lógico
N°
ENTIDAD DEFINICION
ATRIBUTOS DEFINICION ID AF
1 CIUDADANO
DNI
apellidoP aternoapellidoMaternoestadoCivilnombresnroMesa (FK)fechaNacimientoestadoCiudadano
Persona mayor de edad que
debe cumplir su derecho al
voto electoral,
debe encontrarse
inscrito en la RENIEC
DNI Documento nacional de identidad
X
apellidoPaterno Apellido del padre
apellidoPaterno Apellido de la madre
estadoCivil Estado civil del ciudadano (soltero, casado viudo
divorciado)nombres Nombres del ciudadano
nroMesa Numero de mesa del ciudadano
X
fechaNacimiento Fecha de nacimiento del ciudadano
estadoCiudadano Estado del ciudadano (vivo , muerto)
2 MIEMBR O AGRUP ACION
nroR egistro (FK)codigoMiembroAgrupperiodoE lectoral
DNI (FK)
Ciudadano qu se
encuentra inscrito en un
plancha electoral ya sea como
militante o como
candidato
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X X
codigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea
identificadoX
periodoElectoral Periodo electoral actual X
DNI Documento nacional de identidad X
3 AGRUP ACION P OLIT ICA
nroRegistro
fechaInscripcionsimboloAgrupacionestadoAgrupacion
Grupo de personas con una misma ideología
reunidas para pretender gobernar
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X
fechaInscripcion Fecha de inscripción en el JNE
Símboloagrupacion Símbolo que identifica y que se usara en la cedula electoral
o pantalla de la cabina de votación
estadoAgrupacion Estado en el cual se encuentra la agrupación que
puede ser activo e inactivo
4 CANDIDAT O AGR UP ACION
nroRegistro (FK)periodoE lectoral (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista
DNI (FK)aporteCandidato
Persona elegida para representar a la agrupación política en el
periodo electoral
actual ya sea como
congresista presidente, alcalde ,etc.
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X X
periodoElectoral Periodo electoral actual X X
codigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea
identificadoX X
nroLista Numero de la lista de candidatos en la que se
encuentra X
DNI Documento nacional de identidad
X
aporteCandidato Cantidad de dinero para la agrupación política ofrecida
por el candidato y/o miembro5 VOT O
periodoElectoral (FK)nroVoto
DNI (FK)tipoVotonroRegistro (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista (FK)nroMesa (FK)
periodoElectoral Periodo electoral actual X XnroVoto Numero de voto registrado X
DNI Documento nacional de identidad
X
tipoVoto Voto para presidentes y vicepresidentes y el voto
preferencial para congresistasNroRegistro Numero del registro donde
aparece inscrito el ciudadanoX
CodigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea
identificadoX
nroLista Numero de la lista de candidatos en la que se
encuentraX
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X
6 MIEMBR O DE MESA
periodoE lectoralnroMesa (FK)
DNI (FK)estadoMiembroMesa
periodoElectoral Periodo electoral actual X
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X X
DNI Documento nacional de identidad
X
7 MESA
nroMesa
nroCentro (FK)totalVotantestotalVotostotalBlancosnroCabina
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X
nroCentro Numero del centro de votación del ciudadano
X
totalVotantes El número total de votantes en una mesa
totalVotos El número total de votos de una mesa
totalBlancos El número total de votos en blanco de mesa
nroCabina Numero de cabina de sufragio electrónica
8 CENTRO VOT ACION
nroCentro
denominacionCentronroTotalMesasestadoCentro
nroCentro Numero del centro de votación del ciudadano
X
denominacionCentro
Dirección y/o referencia de un centro de votación
nroTotalmesas El total de mesas en un centro de votación
estadoCentro Estado en el que se encuentra un centro de votación pude
ser activo e inactivo9 Cabina de Votacion
nroCabinanroMesa (FK)
VotosVotos blancos
nroCabina Numero de cabina de sufragio electrónica
X
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X X
Votos Votos validos que se realizaron en dicha cabina de
sufragioVotos blancos Votos en blanco que se
realizaron en dicha cabina de sufragio
• Especificar los procesosDefinición de centro de votación:Si un centro de votación público puede ser un colegio, universidad o local comunal sea elegido como centro de votación
1. SI el centro se encuentra en buen estadoCapacidad >3000 entonces puede ser centro de votaciónCapacidad <3000 entonces se queda en reserva
2. NO se encuentra en buen estado Se descarta como centro de votaciónIF ESTA_CENTROVOT =TRUE THEN IF INFRA_CENTROVOT=TRUE THEN IF CAP_CENTROVOT>3000 THEN CENTROVOT=SELECCIONADO ELSE CENTROVOT=RESERVA ELSE CENTROVOT=DESCARTADO
CONDICIONES
CENTRO DE VOTACION◊ BUEN ESTADO
V V
CENTRO DE VOTACION ◊ MAL ESTADO
V V
CAPACIDAD>3000V V
CAPACIDAD<3000V V
ACCIONES
CENTRO DE VOTACION SELECCIONADO
V
CENTRO DE VOTACION RESERVADO
V V
CENTRO DE VOTACION RECHAZADO V
Si un ciudadano puede ser miembro de mesa para el proceso electoral actual3. No ha participado en elecciones pasadas
Grado de instrucción=superior entonces puede ser miembro de mesaGrado de instrucción =no superior se queda en reserva
4. Si ha participado en elecciones pasadasSeleccionado como miembro de mesa IF ESTA_CIUDADANO=FALSE THEN IF GRAD_CIUDADANO=SUPERIOR THEN ESTA_CIUDADANO=APTO ELSE ESTA_CIUDADANO=RESERVA ELSE ESTA_CIUDADANO=SELECCIONADO
CONDICIONES
CIUDADANO◊ HA PARTICIPADO
V V
CIUDADANO◊ NO HA PARTICIPADO
V V
GRADO INSTRUCCIÓN=SUPERIOR
V V
GRADO INSTRUCCIÓN=NO SUPERIOR
V V
ACCIONES
CIUDADANO SELECCIONADO V
CIUDADANO RESERVADOV V
CIUDADANO RECHAZADO
V
• Especificar el diccionario de datos físico de la base de datos
N° ENTIDAD DEFINICION ATRIBUTOS DEFINICION PK FK NULL DEFAULT DATATYPE LONG1 CIUDADANO
DNI
apellidoP aternoapellidoMaternoestadoCivilnombresnroMesa (FK)fechaNacimientoestadoCiudadano
Persona mayor de edad que debe cumplir su derecho al voto electoral, debe encontrarse inscrito en la RENIEC
DNI Documento nacional de identidad
X CHAR 9
apellidoPaterno
Apellido del padre
CHAR 15
apellidoPaterno
Apellido de la madre
CHAR 25
estadoCivil Estado civil del ciudadano (soltero, casado viudo divorciado)
CHAR 5
nombres Nombres del ciudadano
CHAR 15
nroMesa Numero de mesa del ciudadano
X NUMBER 10
fechaNacimiento
Fecha de nacimiento del ciudadano
DATE
estadoCiudadano
Estado del ciudadano (vivo , muerto)
T BOOLEAN
2 MIEMBRO AGRUP ACION
nroR egistro (FK)codigoMiembroAgrupperiodoElectoral
DNI (FK)
Ciudadano qu se encuentra inscrito en un plancha electoral ya sea como militante o como candidato
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X NUMBER 8
codigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea identificado
X CHAR 8
periodoElectoral
Periodo electoral actual
X DATE
DNI Documento nacional de
X CHAR 9
identidad
3 AGRUP ACION P OLIT ICA
nroR egistro
fechaInscripcionsimboloAgrupacionestadoAgrupacion
Grupo de personas con una misma ideología reunidas para pretender gobernar
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X NUMBER 8
fechaInscripcion
Fecha de inscripción en el JNE
DATE
Símboloagrupacion
Símbolo que identifica y que se usara en la cedula electoral o pantalla de la cabina de votación
BYTE
estadoAgrupacion
Estado en el cual se encuentra la agrupación que puede ser activo e inactivo
T BOOLEAN
4 CANDIDATO AGRUP ACION
nroR egistro (FK)periodoElectoral (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista
DNI (FK)aporteCandidato
Persona elegida para representar a la agrupación política en el periodo electoral actual ya sea como congresista presidente, alcalde ,etc.
nroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X X NUMBER 8
periodoElectoral
Periodo electoral actual
X X DATE
codigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea identificado
X X CHAR 8
nroLista Numero de la lista de candidatos en la que se encuentra
X NUMBER 8
DNI Documento X CHAR 9
nacional de identidad
aporteCandidato
Cantidad de dinero para la agrupación política ofrecida por el candidato y/o miembro
NUMBER 4
5 VOT O
periodoE lectoral (FK)nroVoto
DNI (FK)tipoVotonroRegistro (FK)codigoMiembroAgrup (FK)nroLista (FK)nroMesa (FK)
Es el acto que genera en base una opinión de un ciudadano una preferencia hacia un o unos partidos políticos
periodoElectoral
Periodo electoral actual
X X DATE
nroVoto Numero de voto registrado
X NUMBER 6
DNI Documento nacional de identidad
X CHAR 9
tipoVoto Voto para presidentes y vicepresidentes y el voto preferencial para congresistas
CHAR 3
NroRegistro Numero del registro donde aparece inscrito el ciudadano
X NUMBER 6
CodigoMienbroAgrup
Código del miembro de agrupación para que sea identificado
X CHAR 8
nroLista Numero de la lista de candidatos en la que se encuentra
X NUMBER 8
nroMesa Numero de la mesa de
X NUMBER 6
sufragio del ciudadano
6 MIEMBR O DE MESA
periodoE lectoralnroMesa (FK)
DNI (FK)estadoMiembroMesa
El es ciudadano encargado de velar por la conformidad de los votos en una mesa de votación
periodoElectoral
Periodo electoral actual
X DATE
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X X NUMBER 6
DNI Documento nacional de identidad
X CHAR 9
7 MESA
nroMesa
nroCentro (FK)totalVotantestotalVotostotalBlancosnroCabina
Es el penúltimo nivel de la votación electoral
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X NUMBER 6
nroCentro Numero del centro de votación del ciudadano
X NUMBER 6
totalVotantes El número total de votantes en una mesa
NUMBER 3
totalVotos El número total de votos de una mesa
NUMBER 3
totalBlancos El número total de votos en blanco de mesa
NUMBER 3
nroCabina Numero de cabina de sufragio electrónica
NUMBER 3
8 CENTRO VOT ACION
nroCentro
denominacionCentronroTotalMesasestadoCentro
Es un centro ya sea colegio universidad o local comunal donde se reúnen para llevar a cabo las
nroCentro Numero del centro de votación del ciudadano
X NUMBER 6
denominacionCentro
Dirección y/o referencia de un centro de
CHAR 30
elecciones votación
nroTotalmesas El total de mesas en un centro de votación
NUMBER 3
estadoCentro Estado en el que se encuentra un centro de votación pude ser activo e inactivo
T BOOLEAN
9 Cabina de Votacion
nroCabinanroMesa (FK)
VotosVotos blancos
El el ultimo nivel de la votación en el cual se realiza el acto del voto
nroCabina Numero de cabina de sufragio electrónica
X NUMBER 3
nroMesa Numero de la mesa de sufragio del ciudadano
X X NUMBER 6
Votos Votos validos que se realizaron en dicha cabina de sufragio
NUMBER 8
Votos blancos Votos en blanco que se realizaron en dicha cabina de sufragio
NUMBER 6
• Especificar el diagrama de navegación de menús
M ENU :MENU DE INGRESO Y ELECCION DE OPCIONES (MN001),MENUCONSULTA DE CANDIDATOS(MN002),MENU DE RESULTADOS(MN003),MENU DE MIENBROS DE MESA(MN004),MENU DE LUGARES DE VOTACION(MN005),MENU DE ACTUALIZACION(MN006).FORMULARIO: FORM. DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES (FM001), FORM. DE CANDIDATOS CONGRESALES(FM002),FORM.RESULTADOS DE ELECCIONES POR REGION,PROVINCIA Y CIUDAD(FM003,FM004,FM005), FORM.MIENBROS DE MESA POR REGION,PROVINCIA Y CIUDAD(FM006,FM007,FM008), FORM.CENTROS DE VOTACION POR REGION,PROVINCIA Y CIUDAD(FM009,FM0010,FM0011)CONSULTA: CONSULTA DE RESULTADOS(CO001), CONSULTA DE MIENBROS DE MESA(CO002), CONSULTA DE CENTROS DE VOTACION(CO003),ACTUALIZACION DE CIUDADANOS(CO004),ACTUALIZACION DE PARTIDOS POLITICOS(CO005).
• Especificar cinco vistas de datos
ONPE N°5826 ACTUALIZACION DE DATOS DE LOS CIUDADANOS A LA FECHA 10/04/2011CIUDADANOS FALLECIDOS SEGÚN REGIONES:Región: LimaDistrito: ChorrillosIntervalo de tiempo:11 mesesCantidad de muertos: 2000
ONPE N°8590
ACTUALIZACION DE DATOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS A LA FECHA 10/04/2011CANDIDATOS CAMBIADOS O RETIROS DE PARTIDOS POLITICOSPRESIDENCIALESCANDIDATOS CAMBIADOS:6PARTIDOS POLITICOS DESAPARECIDOS:2PARTIDOS POLITICOS NUEVOS:3
ONPE N°8695
INFORME DE RESULTADO DE ELECCIONES AL 100% DE VOTOS A LA FECHA 10/04/2011Julio Quispe-Partido amistad nacional ---------------------------50 .12%Ronald Rodrigez-Partido Avancemos ----------------------------12%Máximo de la Cruz-partido si la acemos----------------------------13%Votos en blanco-----------------------------------------------------------25%
ONPE N°8975
INFORME DE MIEMBROS DE MESA POR REGIONESRegión: LimaCuidad: ChorrillosNumero de centro de votación:5682Numero de mesa:12456Miembros de mesa: Ramones Aval LuisChirinos Soto JuanHinostroza ríos José
ONPE N˚9863CONSTANCIA DE SUFRAGIOVOTO PRESIDENCIAL: PARTIDO AMISTAD NACIONALVOTO PREFERENCIAL: PARTIDO AMISTAD NACIONAL ◊ 12-15
• Especificar las interfaces gráficas de usuario
• Diagrama de casos de uso
• Especificación de actores
Nro Actor Casos de Uso
1.
Votante
• Es la persona mas importante en este procesos por que todo se centra en que realice su derecho ala votacion de la manera mas comoda y por el bien del pais.
• Realizar voto.• Actualizar datos
Jefatura y Secretaria General
• Tomar decisiones vitales para garantizar la mejora eficiencia y eficacia de los procesos electorales.
• Escribir y almacenar toda la informacion y acciones de lo que se realiza en dicha entidad.
• Se encarga de dirigir, organizar y realizar él tramite documentacion, contancias y archivo central
3.
Gerencia Sistemas e Informática Electoral
• Administra y da mantenimiento a la plataforma de software instalado en los servidores de la ONPE.
• Administrar las bases de datos de la ONPE y tambien almacenar informacion nueva.
• Se encarga de los proyectos informaticos y las operaciones del sistema.
• Dependecia del estado peruano.
•
Gerencia Información y Educación Electoral
• Sé encarga de la formacion ciudadana y la capacitacion electoral para los actuales procesos electorales.
• Realiza capacitaciones para lso futuros mienbros de mesa.
4.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
• Se encaraga de promover la imagen de la institucion y la informacion de esta a nivel nacional con canpañas mediaticas y manejo con la prensa.
5.
Gerencia de Administración y Gestión Electoral
• Tiene la responsabilidad de diseñar, conducir y supervisar las operaciones de producción, ensamblaje, despliegue y repliegue, a nivel nacional, de los materiales necesarios para la realización de las Elecciones.
• Se encarga de administrar y manejar los recursos humanos, logistica y finanzas.
Nro Actor Definicion
5.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Es el organismo técnico encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil
6.
Jurado Nacional de Elecciones
Organismo constitucional autónomo que garantiza el respeto de la voluntad popular, manifestada en los procesos electorales, contribuyendo en la consolidación del sistema democrático y la gobernabilidad de nuestro país
7.
Instituto Nacional de Estadística e Informática
Produce y difunde información estadística oficial, en forma integrada, coordinada, racionalizada y bajo una normatividad técnica común, con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas y al proceso de toma de decisiones de los agentes socio económicos y de la comunidad académica, con estadísticas oportunas, confiables y de calidad.
Caso de Uso
Programación de Locales y Centros de Votación
Finalidad Seleccionar los centros de votación y/u oficinas descentralizadas de la ONPE.Actores Primario Gerencia Sistemas e Informática Electoral
Secundario Gerencia de Administración y Gestión ElectoralColaboradores Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
PreCondiciones
1. Se posee los datos de todos los posibles candidatos a ser locales de votación.2. Se cuenta con personal calificado para hacer las visitas y verificar las condiciones de los locales.3. Contar con medios de comunicación listos para informar cualquier cambio.4. Disponer de padrón anteriores para comparar información.
PostCondiciones
1. Se almacena los locales que no fueron seleccionados.2. Se cambia el estado de los locales de votación. 3. Se actualiza el padrón de centros de votación habilitados. 4. Realizar inspecciones a lso centros de votacion para evitar problemas y demas.
Trigger Comienza el proceso de elecciones
InteracciónGerencia Sistemas e Informática Electoral
Gerencia de Administración y Gestión Electoral
Sistema
1. Convoca una reunión 2. Acepta la reunión 3. Ingresa las sistema4. Brinda datos actualizados
5. Solicita datos obtenidos de las visitas realizadas por el personal contratado
6. Presenta los datos 7. Recepciona peticion e envia informacion
8. Solicita información técnica de los datos obtenidos
9. Envia informacion
Presenta datos estadisticos, direcciones y capacidad de los locales.
11. Analiza datos recibidosDa orden de seleccionar locales actos
12. Envia orden 13. Selleciona locales d votacion imprime reporte
14. Recepciona repote y entrega 15. Analiza reporte y corfirma los datos
16.Ordena sellecionar mesas 17. Envia orden 18. Selecciona nuevas mesassegun centro de votacionImprime informe
19.Revisa informe 20. Recepciona informe 21. Registra en nuevo padron
22.Registra Centros de votación.23.Abandona la reunión
ExtensionesGerencia Sistemas e Informática Electoral
Gerencia de Administración y Gestión Electoral
Sistema
1 10. Seleccionar locales Ext. Caso Uso:Preparar y distribuir material para las elecciones
2 Registra centros de votación Ext. Caso Uso: Publicar locales y centros de votación seleccionados.
ExcepcionesCondición verificada Mensaje3 Analiza datos recibidos
para tomar una decisión• “No existen locales que cumplan con las condiciones volver a seleccionar.´
9 Publicar centros seleccionado. • “No se registraron datos”
Diagrama
Interfaz gráfica de usuario
Caso de Uso Sorteo de Miembros de MesaFinalidad Elegir los votantes mas aptos para ejercer dichos cargos en estos comicios.Actores Primario Votante
Secundario Gerencia Sistemas e Informática ElectoralColaborador RENIEC,Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
PreCondiciones
1. La RENIEC proporciona los datos de todos los datos de todos los votantes. 2. El votante es declarado acto para estos comicios.3. Se encuentra disponible el padrón electoral. 4. Datos de grados de instrucción de los votantes aptos para estos comicios. 5. Se exonera de este sorteo a los funcionarios, trabajadores de la ONPE.
PostCondiciones
1. Se registra los nuevos miembros de mesa2. Se informan a los votantes por diversos medios de comunicación.3. Se toman todas las precauciones para lograr comodidad para los miembros de mesa.4. Guardar historial de los recientes mienbros de mesa para los proximos comicios.5. Se crea envia patron electoral a los ministerios para sancionar a los mienbros de mesa que no
cumplieron.Trigger Comienza el proceso de elecciones
InteracciónVotante Gerencia Sistemas e Informática
Electoral Sistema
1. Actualiza sus datos
2. Verifica sus datos en el D.N.I
3. Consulta padrón electoral. 4. Envia informacion del padron
5. Solicita verificion de datos coincidan con el del padrón al sistema
6. Verifica datos coincidan con el del padrón.
7. Divide en grupos según provincia, distrito y grupo de votación.
8. Selecciona segun grado de instruccion
9. Consultar historial de antiguos miembros de mesa.
10.Compara el padron de mienbros de mesa
11.Se da preferencia a los que fueron mienbros de mesa y los de mayor grado de instruccion.
12.Se sortea los puestos de presidente y 2 secretarios y de suplentes.
13.Solicita el nuevo padron electoral 14.Se registra en el nuevo padron electoral15.Recepciona nuevo padron y lo
distrubuye16.Sale del sistema
ExtensionesVotante Gerencia Sistemas e Informática Electoral Sistema
1.2. Verifica sus datos en el D.N.I
Caso Uso:Actualización de padrón electoral3a. No se cuenta con los datos del votante.
10. Se registra y distribuye el nuevo padrón electoral.Ext. Caso Uso: Publicar nombres de los nuevos miembros de mesa
ExcepcionesCondición verificada Mensaje3 Verifica datos recibidos No existe votante.
• “No existen datos”9 Publica los nombres de
los elegidos para ejercer dichos cargos.
• “No ha sido elegido miembro de mesa.” • “Ha sido elegido miembro de mesa por favor se debe acercar a algún centro de
capacitación.”
Diagrama
Interfaz gráfica de usuario
Caso de Uso Asignación de centros de votación a votantesFinalidad Facilitar a los votantes un centro de votación cerca a su domicilio mayor orden el día de sufragio. Actores Primario Votante
Secundario Gerencia Sistemas e Informática ElectoralColaborador RENIEC,Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional.
Pre condiciones
1. El votante no tiene centro de votación.2. Se cuenta con un patrón electoral. 3. Se ha realizado la selección de centros de votación.
Post condiciones
1. Se realizara el sorteo de miembros de mesa.2. El votante averigua su centro de votación.3. Se toman todas las precauciones para lograr la comodidad de los votantes.
Trigger Comienza el proceso de elecciones
InteracciónVotante Gerencia Sistemas e Informática Electoral Sistema
1. Actualiza sus datos 2. Verifica sus datos en el D.N.I
3.Consultar padrón electoral. 4. Actualiza informacion
5. Verifica direccion del votante6. Selecciona centro de votacion7. Selleciona mienbro de mesa segun
grupo de votacion8. Registra asigancion en el padron
electoral e imprime informe de asignados
9. Recepciona infrome y publica en los medios de comunicacion.
10. Sale del sistema
ExtensionesVotante Gerencia Sistemas e Informática
ElectoralSistema
1 2. Verifica sus datos en el D.N.I
3a. No se cuenta con los datos del votante.
Ext. Caso Uso: Actualización de padrón electoral
2 1a. Cambia de domicilio. 1b. El Votante es declara muerto
6.Selecciona mesa de votación según grupo de votación.Ext. Caso Uso: Reducción y fusión de mesas de votación
3 7.Registra asignación en el padrón electoral.Ext. Caso Uso: Publicar centros de votación asignados a los votantes
ExcepcionesCondición verificada Mensaje
3 Verifica datos recibidos No existe votante. • “No existen datos.”
7 Selecciona mesa de votación según grupo de votación.
Se actualizan los datos del votante. • “Votante cambio su dirección o ha sido declarado muerto.”
9 Publica centro de votación del votante.
• “No se ha registrado su centro de votación.”
Diagrama
Interfaz gráfica de usuario
• Diagrama de secuencia
• Diagrama de actividades
• Diagrama de clases de análisis
• Diagrama de clases de diseño
• Diagrama de transición de estados
• Diagrama de componentes
• Diagrama de despliegue