OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”.

    FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS,

    GEOLOGIA Y METALURG

    CÓDIGO: 111.0802.462

      HUARAZ, 18 DE SETIEMBRE DEL

    2015

    TÉRMINOS DE MÉTODOS DE EXPLOTAXIÓN A CIELO ABIERTO

    NºTÉRMINO(ESPAÑOL)

    TÉRMINO(INGLÉS)

    SIGNIICADO(ESPAÑOL)

    01 ALT!RA DEBANCO (")

    BENC" "EIG"T(")

    Distancia vertical desde la superficie

    horizontal superior (cresta) a la inferior (piso).La altura es función del equipo de excavación

    y carga, del diámetro de perforación, de la

    resistencia de la roca de la estructura geológicay estailidad del talud, de la mineralización y

    de aspectos de seguridad.

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    2/8

    02MINERAL DE

    CABE#AMINERAL "EAD 's el mineral extrado del pit o de la mina y

     puesto para su concentración.

    0$ ALORAMIENTO ALORAMIENTOLugar en el que asoma a la superficie un

    estrato, un filón o una masa mineral cualquiera

    y que no está cuierto por sorecarga o agua

    04 ABRASI%IDAD ABRASI%ENESSLa arasividad es la capacidad de las rocas

     para desgastar la superficie de contacto de otro

    cuerpo más duro, en el proceso de rozamiento

    durante el movimiento.

    0& 'REA DE

    %OLAD!RA

    BLASTING AREA's el el área en el cual la onda de choque, el

    material lanzado o los gases producidos por

    una detonación podran ocasionar da*os a las personas.

    06 LE DE MINERAL MINERAL LA +e refiere a la concentración de oro, plata,core, esta*o, etc. resente en las rocas y en el

    material mineralizado de un yacimiento.

    0* 'NG!LO DETAL!D DE BANCO

    BAN+ SLOPEANGLE

    's el valor del ángulo de la inclinación que

    tiene el anco o talud con respecto a la

    horizontal.

    08 ABRASIÓN(E,!IPOS)

    ABRASION(TEAMS)

    Desgaste de rocas y equipos de perforación

     por fricción con el material rocoso penetrado o

     por el contacto con los detritos producidos

    durante la perforación. &endencia de un

    material a corroerse o erosionarse.

    0-SITIO DE

    %OLAD!RABLASTING SITE 's el área donde se manipula el material

    explosivo durante la carga, incluyendo el

     permetro formado por los taladros.

    10AGENTE DE%OLAD!RA

    BLOINGAGENT

    's el compuesto o mescla qumica insensile a

    los fulminantes que no tengan ningn

    ingrediente explosivo y que pueda hacer

    detonar cuando se inicia con un primeriniciador explosivo de gran potencia (-/0).

    11TAO ABIERTO OPEN PIT

    's una laor que se hace en la superficie de la

    tierra, sore la corteza terrestre, para extraermineral.

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    3/8

    12 ALTOSEXPLOSI%OS

    "IG"EXPLOSI%ES

    1ateriales explosivos que se usan para detonar 

     por medio de un fulminante cuando no están

    confinados (dinamitas, polvos centellantes y

    salvas a granel).

    1$ ACARREO "A!LING &ransporte de material rocoso, mineral.

    14 ADITI%O DEPERORACIÓN

    ADDITI%EDRILLING

    Los aditivos o lodos de perforación sonsustancias a ase de aceites vegetales que se

    utilizan durante los perforaciones

    (generalmente de diamantino) con el fin de

    disminuir la fricción entre herramienta y roca,

    sellar grietas y2o estailizar el pozo

    1&ANO ANO -gente explosivo que no contiene otros

    componentes esenciales fuera del nitrato de

    amonio ( prilled ) y petróleo disel 3 4

    16 AG!A RE'TICA.ATER 

    RE'TICA'l agua suterránea de la capa más cercana a la

    superficie5 profundidad máxima, 67 metros.

    1* ANC"!RA DETAO

    PIT IDT"+e define como anchura mnima de anco de

    traa9o la suma de los espacios necesarios para

    el movimiento de la maquinara que traa9a en

    ellos simultáneamente.

    18ARISTA ARISTA +on las lneas de intersección del talud con las

     plataformas inferior y superior.

    1-

    B!RDEN (B)

    B!RDEN (B)&ami:n denominada piedra, ordo o lnea de

    menor resistencia a la cara lire. 's la distancia

    desde el pie o e9e del taladro a la cara lire perpendicular más cercana. &ami:n la

    distancia entre filas de taladros en una

    voladura.

    20 BANCO BAN+ ;nidad ásica de explotación en forma de un

    gran escalón constituida por un plano vertical,

    o frente y un plano horizontal, o plataforma de

    traa9o.

    21BERMA BERMA lataforma horizontal de un anco cuando

    llega a la posición final de la excavación.

    22 BOOSTER  BOOSTER 1ultiplicador, generalmente se refiero a un

    explosivo de alta potencia, y alta velocidad de

    detonación, moldeado a cartucho utilizado para

    iniciar una columna de explosivos como los

    agentes de voladura

    2$ BOTADERO D!MPLugares especialmente destinados para reciir

    el material est:ril de la mina a ra9o aierto y

    los ripios que se otienen al desarmar pilas de

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    4/8

    lixiviación.

    24 BROCA DRILL'l extremo cortante de una perforadora

    frecuentemente hecho de un material extraduro

    tal como diamantes industriales o caruro de

    tungsteno.

    2& B!#AMIENTO DIP's el ángulo vertical que una estructurageológica o un cuerpo mineral hace entre el

     plano horizontal y la dirección a lo largo de la

    cual se extiende longitudinalmente a la

     profundidad.

    26 CORDÓNDETONANTE

    DETONATINGCORD

    >ordón flexile que contiene un ncleo central

    de altos explosivos en el cual puede usarse

     para iniciar otros explosivos.

    2*

    CARG!/O

    CARG!/O>olocación del material explosivo ya sea en untaladro o contra el material que se va hacer

    volar.

    28 CALOR DEEXPLOSIÓN

    EXPLOSION"EAT

    's el calor generado y lierado por el proceso

    de reacción de un explosivo al ser activado.

    2- CORTA S"ORT'xplotación a cielo aierto por anqueo

    descendente en yacimientos de minerales

    metálicos, capas inclinadas de carón, etc.

    $0CARA LIBRE

    REE ACE

    's indispensale para la formación y retorno

    de las ondas de tensión refle9adas que

     provocan la fragmentación. +i la cara lire esinadecuada la voladura será deficiente y si no

    hay cara lire las ondas de compresión via9aránliremente sin refle9arse, difundi:ndose a ladistancia sólo como ondas ssmicas

    $1 CANTERA ,!ARR'xplotación a cielo aierto para la extracción

    de rocas ornamentales y de construcción,

    calizas, mármoles, granitos, pizarras, etc.

    $2 CATEO TASTING

    ermiso de exploración solicitado por una o

    más personas a la autoridad minera con el fin

    de realizar traa9os exploratorios. +e trata de

    una superficie identificada con nomre y

    delimitada por coordenadas en todas susesquinas. Dicho permiso tiene un costo, un

    tiempo determinado y la oligación de realizar

    inversiones.

    $$ C!T O C!T O%alor económico que cure exactamente todos

    los costos, esto implica la determinación de

    una ley de corte que es la ley del mineral cuyo

    valor cure exactamente todos los gastos

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    5/8

    $4 C"ANCADO CR!S"INGroceso mediante el cual se disminuye el

    tama*o de las rocas mineralizadas triturándolas

    con chancadoras y molinos.

    $& DERRABE DERRABE =undimiento de un ta9o.

    $6

    DETONADOR 

    DETONATOR 

    >onsisten en un peque*o tuo metálico o

     plástico que contiene explosivos, tales comoácidos de plomo '& o cominaciones de

    explosivos, están dise*ados para iniciar un tren

    de voladura, pueden construirse para detonar

    inmediatamente o pueden contener un

    elementó de retardo.

    $*

    DINAMITA

    DNAMITE

    'xplosivo detonante que contiene un

    ingrediente explosivo liquido (generalmente

    nitroglicerina, esteres orgánicos similares de

    nitrato o amos) mesclados uniformemente

    mesclados con un material asorente como pulpa de madera que usualmente contiene

    materiales como nitro celulosa, nitrato de sodio

    y amonio.

    $8

    DETONACIÓN

    DETONATION

    's un proceso fsico?qumico caracterizado por

    su gran velocidad de reacción y por la

    formación de gran cantidad de productos

    gaseosos a elevada temperatura, que adquieren

    una gran fuerza expansiva (que se traduce en

     presión sore el área circundante).

    $- DELAGRACION EXPLOSION @eacción explosiva rápida, aunque susónica,acompa*ado por la formación de gases y

     presión de arreno, pero sin choque.

    40 EMBO,!ILLE GRO!TING unto de la superficie donde se inicia la perforación de un arreno.

    41 DESBROCE CLEARING>onsiste en retirar el material est:ril que cure

    el yacimiento, el desroce contina hasta llega

    a la etapa final determinado en planeamiento.

    42 D!RE#A "ARDNESS

    +e entiende por dureza la resistencia de una

    capa superficial a la penetración de otro cuerpo

    más duro. 'n una roca es función de la durezay composición de los granos minerales

    constituyentes, de la porosidad de la roca, del

    grado de humedad, etc

    4$ DISPARO S"OOTING -cción de provocar una voladura en s.

    44 EXPLOSIÓN EXPLOSION

    La explosión, por su parte, es un fenómeno de

    naturaleza fsica, resultado de una lieración

    de energa tan rápida que se considera

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    6/8

    instantánea. La explosión es un efecto y no una

    causa.'n la práctica se consideran varios tipos

    de explosión que se definen con ase en su

    origen, a la proporción de energa lierada y al

    hecho que desencadenan fuerzas capaces de

    causar da*os materiales.4& ESPACIAMIENTO SPACING 's la distancia entre taladros de una misma

    fila, normalmente es igual alarden.

    46 ESPONAMIENTO SELLING -umento del volumen de una roca despu:s deser troceada.

    4* ESTORBOS "INDRANCES +on tacos, pechos, talones, que quedan en la ase del pit despu:s de una voladura, que

    ostaculizan al cargador frontal, requiere

     perforaciones secundarias.

    48 ACTOR DE

    AB!LTAMIENTO

    B!L+ING

    ACTOR 

    @elación de un material ya volado a cuando

    está en el anco sin explotar.4- RAGMENTACIÓN RAGMENTATION &:rmino usado para descriir la distriución de

    tama*o de fragmentos o pedazos de rocas

     producidos por una voladura.

    &0 GANGA GANGA1inerales sin valor económico y que

    acompa*an a los que contienen los elementos

    metálicos que se recuperan en el proceso

    industrial. 0cupan entre el A7 y AB C del

    volumen total de la roca.

    &1 GOLPE DE AIRE AIR BLAST 0nda de impacto propagada por el aire

     producto de la detonación de explosivos.&2 GRIS IREDAMP 8as metano que al cominarse con el aire

    forma una mezcla muy explosiva.

    &$ "!MOS SMO+E 8ases peligrosos o nocivos producidos en lavoladura.

    &4 INICIACIÓN INITIATION -cto de detonar un explosivo por medio de undetonador o cualquier otro accesorio.

    && LE DE CABE#A ACT "EAD La ley promedio de la mena alimentada almolino.

    &6 LE DE CORTE LA CO!RT >orresponde a la ley más a9a que puede tener

    un cuerpo para ser extrado con eneficioeconómico

    &* LE L/MITEECONÓMICO

    ECONOMICLIMIT LA

    's la ley mnima que nos permite explotar un

    yacimiento, considerando el de todos los

    metales existentes en el mineral de caeza.

    &8 LINEA DEDISPARO

    LINE O IRE Lnea que se extiende desde el lugar de disparoal circuito del detonador que iniciara la

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    7/8

    voladura.

    &- LIXI%IACIÓN LEAC" roceso hidrometalrgico mediante el cual se provoca la disolución de un elemento desde el

    mineral que lo contiene para ser recuperado en

    etapas posteriores mediante electrólisis.

    60 MALLA DEPERORACIÓN

    DRILLING MES" 's el dise*o de uicación de los taladros, en undeterminado frente o laor.

    61 MALLA DE%OLAD!RA

    MES" BLASTING1alla de cale de acero te9ido, cordel grueso,

    neumáticos desechados u otros materiales o

    construcciones apropiadas para curir los

     arrenos de una voladura con el o9etivo de

    evitar que se produzcan lanzamientos de rocas.

    62 MEC"A MEC"A's un cordón o hilo de pólvora conductor del

    fuego utilizado en la iniciación de voladuras.

    'xisten mechas de distintas velocidades de

     propagación del fuego.

    6$ MENA MENA 1ineral de caeza que se encuentra con provecho económico.

    64 MOTOTRAILAS SCRAPER +on equipos mecánicos que se utilizan en

    minera a cielo aierto. ara la excavación del

    mineral y transporte de escomros o

    desmontes.

    6& PERORACIÓN DRILLING 's el proceso de penetrar la roca creandoaerturas o taladros.

    66 RESISTENCIA RESISTANCE +e llama resistencia mecánica de una roca a la propiedad de oponerse a su destrucción a9o

    una carga exterior, estática o dinámica.

    6* RECORTE TRIMMINGvoladura de contorno formado por arrenos

     próximos y cargas suaves disparadas despu:s

    de las de destroza para conseguir una

    terminación final del perfil.

    68 REPIE REPIEartes de roca de los macizos rocosos que

    aparecen en las zonas inferiores de los ancos

    sin fragmentar.

    6- TACO TACO

    >antidad de material inerte, roca triturada o

    detritus introducido al arreno sore la

    columna de explosivos hasta la oca del

     arreno.

    *0 TAL!D DE BANCO BAN+ SLOPE 's el plano que se forma entre la parte superiordel pie del anco más profundo del !&

    *1%OLAD!RA EN

    BANCOBLASTING IN

    BAN+ &ipo de voladura que se realiza con uno o dos

    frentes lires sore un anco y arrenos

  • 8/17/2019 OPEN-PIT-TRABAJO-DE-TÉRMINOS.docx

    8/8

    verticales u horizontales

    *2 MEC"A DESEG!RIDAD

    AET !SE-rtculo que consiste en un ncleo de pólvora

    negra de grano fino, rodeado por te9idos

    flexiles con una o más cuiertas protectorasexternas. >uando se enciende, se quema a una

    velocidad predeterminada sin efecto explosivo.

    *$ MEC"A R'PIDA ,!IC+ MEC"A-ccesorios de voladura que se quema progresivamente en su longitud con una llama

    externa en la zona de quemado5 se usa para

    encender una serie de mechas de seguridad en

    una secuencia deseada.

    *4PATRON DE

    PERORACIONPATTEM ODRILLING

    (Drillingattern), plano de los arrenos de

    voladura distriuidos en un anco5 expresión

    de la distancia del ordo y la distancia del

    espaciamiento y la relación entre amos.

    *& %OLAD!RA DEPROECCIÓN

    BLASTINGPROECTION

    %oladura realizada para desplazar la mayor

    distancia posile la roca fragmentada.