Operacion de Los Hidrociclone

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    1/53

    UNIVERSIDADAD NACIONAL

    DEL CENTRO DEL PERUFACULTAD DE INGENIERIA

    METALURGICA Y DE MATERIALES

    CURSO:PREPARACIN MECNICA DE

    MINERALES

    PROFESOR: Ing. CSAR BASURTO C.TEMA : HIDROCICLONES

    HUANCAYO - 202

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    2/53

    HIDROCICLONES

    El hidrocicln es un aparato esttico que utiliza fuerzascentrfugas para clasificar slidos contenidos en una pulpa.

    Si los slidos que alimentan al clasificador estn

    suspendidos en aire, este se denomina simplemente

    cicln.Su uso es ampliamente difundido en las plantas

    metalrgicas pudiendo realizar clasificaciones en rangos

    tan gruesos como de 600 micrones tan finos como los de

    !0 micrones, compitiendo con tamices centrfugas. "as

    principales #enta$as que ofrecen son su fcil fa%ricacin,

    su gran capacidad respecto al espacio que ocupa su

    %a$o costo.

    "os hidrociclones tienen una concepcin mu simple& tal

    como se puede o%ser#ar en la figura '( !)

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    3/53

    Figura N 1. Seccin o partes de un cicln Se visualiza

    las secciones de un hidrocicln.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    4/53

    *igura '( +. artes de un hidrocicln

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    5/53

    *igura '( -. peracin de un /idrocicln

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    6/53

    NUEVOS TIPOS DE HIDROCICLONES

    "os hidrociclones son, sin lugar a dudas, $unto con

    las %om%as centrfugas, los equipos ms

    difundidos en la industria del tratamiento de

    minerales.

    uizs, sin em%argo, no todos guardamos ennuestra mente 1ahora se dira 2..3.4, la misma

    imagen fsica de este equipo. odra asegurarse

    que la primera imagen sera un hidrocicln cnico.

    5am%in estos sencillos aparatos han

    e#olucionado ho da se construen en #ariadas

    formas tama7os. 'i ellos pueden escapar a la

    sociedad de consumo 1*ig. l4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    7/53

    *ig. ! ) C!"#$n%& %n '()!$& *(+%)!(#%&"$n&+),"+!'$&.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    8/53

    "as diferentes necesidades han o%ligado a los

    in#estigadores constructores a

    desarrollar equipos que en ocasiones guardanpoco parecido con la imagen de un

    hidrocicln con#encional.

    or ello parece necesariointentar clasificarlos,

    detallando sus diferencias

    constructi#as campos de

    aplicacin.

    8e acuerdo a su geometra

    podran clasificarse en dos

    grandes grupos) 9nicos

    9ilndricos.

    8entro del primer grupo seincluiran los cnicos de

    cono pronunciado los de

    cono tendido. El segundo

    grupo recogera los

    cilndricos de fondo plano

    descarga perifrico,

    los cilndricos con

    descarga central.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    9/53

    9a%ra mencionar tam%in dos tipos de hidrociclones

    relati#amente nue#os) El hidrocicln cri%a el 9icln

    :ireado 1:ir;Sparged 9clone4. Estos equipos, an

    reci%iendo el nom%re de hidrociclones, se ale$an, ensu aplicacin, de aquellos.

    !. /

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    10/53

    . CONO PRONUNCIADOCONVENCIONALES

    Este grupo recogera los hidrociclones con ngulo menor

    de +0=, caracterizados por un cuerpo relati#amente largo

    de%ido a su conicidad. Este tipo de dise7o se acompa7a

    con partes cilndricas de gran longitud 1maor que una

    #ez el dimetro4, to%eras de alimentacin re%ose depeque7as dimensiones, para aumentar el tiempo de

    residencia.

    Esto, de%ido a la gran altura li%re de #rtice, 1distancia

    entre el %orde inferior de la to%era de re%ose el #rticede la parte cnica4, su influencia in#ersamente

    proporcional al tama7o de corte, los hace los ms

    adecuados para clasificaciones finas, como se requiere

    en operaciones de clarificacin espesado.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    11/53

    En general, solamente los hidrociclones de

    peque7o medio dimetro, hasta +>0 mm, se construen con conicidad pronunciada.

    Suelen operar a presiones medias, entre !>0

    ?00 @a, o%teniendo tama7os de corte entre +micras y-0 micras.

    Es este tipo el ms difundido, especialmente en el

    tratamiento de minerales industriales donde a

    menudo se requieren clasificaciones ms finas1*ig. +4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    12/53

    *ig. + )9iclones de cono pronunciado 1 !00 mm4

    en circuito de la#ado en contra;corriente.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    13/53

    !.+. 9' 5E'8

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    14/53

    *ig. - ) 9icln de cono tendido 1

    B>0 mm4 en la#ado de arenas.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    15/53

    9omo es lgico al disminuir el tiempo de residencia

    de la pulpa en el interior del hidrocicln, por su

    menor longitud, aumenta el tama7o de separacin.

    Ello trae como consecuencia que estos

    hidrociclones no alcancen una ele#ada recuperacinde slidos, 1referida a la descarga4, pero i presentan

    una me$or selecti#idad.

    "a presin de operacin suele ser menor a !>0 @a,

    aunque nunca menor de +0 @a pues sino no seconsigue una columna central de #aco esta%le.

    Ceneralmente se operan entre -0 @a !00 @a

    pueden alcanzar cortes entre -0 micras !>0

    micras.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    16/53

    /a podido o%ser#arse en unidades de la%oratorio,

    construidas en materiales transparentes, la formacin de una

    DcamaD de slidos en la parte %a$a del cono quepermanece en mo#imiento a lo largo del ncleo central, lo

    cual da lugar a un efecto de reclasificacin, eAplicando l por

    qu de la me$or selecti#idad de estos hidrociclones de cono

    ancho 1*ig. ?4.

    na aplicacin mu conocida de este tipo de

    hidrociclones es el la#ado de car%n con los

    llamados Dciclones de aguaD, DFater;onl

    cclonesD, los ciclones operando en mediodenso, %ien para tratamiento de minerales

    pesados o en la#ado de car%n.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    17/53

    *ig. ? ; Seccin de un hidrocicln de cono

    ancho

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    18/53

    2. HIDROCICLONES CILINDRICOS

    odran incluirse dentro de la clasificacin anterior, como

    hidrociclones de cono tendido, pero de%ido a que

    eAteriormente no se aprecia nada ms que su cuerpo

    cilndrico por su ngulo de !G0=, es decir fondo

    perpendicular a la pared lateral, tam%in porque su

    campo de aplicacin difiere nota%lemente de aquellos,

    merecen un tratamiento diferenciado.

    'o suponen realmente una nue#a teora, pues a a

    principios de siglo pueden encontrarse las primerasaplicaciones de este tipo de ciclones.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    19/53

    2.. CON DESCARGA PERIFERICA

    9onsisten, %sicamenteen un cicln con#encional

    del cual se ha eliminado

    su zona cnica,

    remplazndola por unaparte cilndrica de similar

    longitud. El fondo del

    cicln es plano la

    eAtraccin del producto

    grueso se realiza

    tangencialmente por la

    zona %a$a de la pared

    cilndrica.

    9omo quiera que este

    dise7o pro#oca una

    descarga mu diluida,

    de%ido al corto;circuito,1partculas finas en

    suspensin en el lquido

    acompa7ando a la

    descarga4, la eficienciade separacin se

    reduce.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    20/53

    /ace unos -0 a7os que uno de los principales

    fa%ricantes de hidrociclones,H2EIS,

    comercializ un tipo de hidrociclones,conocidoscomo EE que, %asndose en este dise7o de

    descarga tangencial, conect dos unidades.

    na primera de gran dimetro pared cilndrica

    una segunda con#encional, cnica, de menor

    dimetro. Este dise7o no tu#o mucha

    aceptacin al menos a escala industrial, quizs

    de%ido a los ele#ados desgastes que podranesperarse en la zona de transicin de%ido a la

    alta concentracin de slidos 1*ig. >4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    21/53

    *ig. >)9icln cilndrico H2EIS

    tipo EE de dos etapas

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    22/53

    2ecientemente, hace unos - a7os, esta D#ie$a ideaD

    reapareci en el mercado con la #ariante de

    introducir una ineccin de agua, en la cmara de

    coneAin entre los dos hidrociclones. 8e este modo

    el agua acta diluendo la alimentacin al segundo

    cicln, me$orando as la eficacia de separacin.En resumen, este nue#o dise7o, lle#ado a la

    prctica por la firma ":2J %a$o el nom%re de 5Fin

    KorteA 9clone presenta las #enta$as de una do%le

    etapa de clasificacin, pero sin la necesidad de una%om%a intermedia 1*ig. 64.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    23/53

    *ig. 6 ) 9icln cilndrico ":2J

    tipo 5L

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    24/53

    2.2. CILINDRICOS CON DESCARGACENTRAL. FONDO PLANO

    8ifiere este dise7o del anterior en que la

    descarga se realiza de modo

    con#encional, es decir, a tra#s de unorificio central 1*ig. B4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    25/53

    F!g. : C!"#/n "!#n1)!"$ A3 4200 **5 +!6$ 7$n1$ 6#(n$ CBC

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    26/53

    9on el fin de ampliar el campo de tra%a$o de loshidrociclones hacia tama7os de corte maores,por encima de las !>0 micras surgi,

    %asndose en la cama de slidos que se creaen los ciclones de cono o%tuso, el desarrollo delos llamados ciclones de fondo plano, me$orllamados por su in#entor el rof. 8r. /elmut

    5raFins@i de :m%erger HaolinFer@e Cm%h9iclones 9I9 19irculating Ied 9clone4 o19irculating Ied 9lassifier4, ciclones de lechocirculante o clasificadores del lecho circulante.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    27/53

    Se eAplica%a anteriormente que el lechoDfluidoD creado en la zona inferior de los

    ciclones de cono ancho, no es un lechoestacionario, sino que est dotado de un

    mo#imiento de con#encin alrededor delncleo central, lo cual fa#orece la

    reclasificacin de partculas, ligeras o depeque7o tama7o, mal clasificadas, que

    en su mo#imiento constante son en algn

    momento arrastradas por el tor%ellinointerior o principal, siendo finalmentee#acuadas con el re%ose superior.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    28/53

    Este principio no puede ser apro#echado en uncicln cnico, porque un aumento de la altura

    del lecho pro#ocara rpidamente la o%struccinde la %oquilla de descarga, de%ido a la friccinde las partculas con la pared cnica 1efectosilo4,

    pero si puede ser desarrollado, ale$ando lapared del orificio de descarga, para lo cual seelimina la zona cnica, prolongando al mismotiempo la zona cilndrica DcerrandoD el cicln

    con un fondo horizontal o casi, con un ngulocomprendido entre l60=;lG0=.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    29/53

    El lecho fluido creado en el fondo del cicln acta

    como un DcolchnD, amortiguando las #ariaciones

    en la alimentacin, tanto en caudal como en

    concentracin de slidos.

    Este efecto es de sumo inters, especialmente en

    circuitos cerrados de molienda donde eAisten

    #ariaciones frecuentes de la concentracin deslidos en la alimentacin, de%ido a los cam%ios de

    dureza del mineral otras #aria%les. na

    disminucin de la concentracin de alimentacin esseguida de una disminucin de la concentracin en

    la descarga, lo que pro#oca automticamente una

    prdida de partculas finas con el producto grueso

    1corto;circuito o %;pass4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    30/53

    9ontrariamente a lo que podra pensarse la tendencia

    a la o%struccin de la descarga, por aumentos en el

    tonela$e de slidos, es menor en ese tipo de ciclonesque en los con#encionales, resultando eAtra7o, llegar

    a la o%struccin total, lo que es %astante usual en

    circuitos de molienda, con las terri%les consecuencias

    que esto trae para los circuitos de flotacin

    posteriores que reci%en el producto del re%ose de los

    ciclones."a responsa%ilidad de esta DresistenciaD al

    %loqueo de%emos %uscarla en los flu$os

    de con#eccin eAistentes en el lecho de slidos

    que lo mantienen en rotacin 1*ig. G4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    31/53

    *ig. G) 9orrientes en el interior de un cicln

    9I9

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    32/53

    Este fenmeno puede ser o%ser#adocuando agitamos con una cucharilla unataza de caf, conteniendo algunosslidos. "a #elocidad de rotacin, de%idoa la friccin, se reduce en el fondo de la

    taza, mucho ms que en la superficiesuperior del lquido, 1al igual que sucedeen un cicln fondo plano4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    33/53

    En el caso del 9I9 la rotacin de la superficiesuperior del lecho es generada por la rotacin dela suspensin eAistente so%re l mismo. Se creanas maores fuerzas centrfugas en la zonasuperior del lecho que en la zona inferior en

    contacto con el fondo esto origina una corriente

    de con#encin, con sentido arri%a;a%a$o, a lolargo de la pared cilndrica, con sentido a%a$o;arri%a en la zona central. Esta ltima corrientepro#oca una disminucin de la carga en dicha

    zona central, descargando el orificio de la%oquilla e#itando el %loqueo.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    34/53

    "as dos corrientes de con#encin pro#ocan

    finalmente un flu$o radial de la pulpa, transportando

    los slidos en el fondo plano, desde la pared

    cilndrica hasta el orificio de descarga, haciendoinnecesario la eAistencia de un fondo cnico para

    audar a la eAtraccin.

    :dicionalmente estos flu$os pro#ocan unenriquecimiento de la fraccin gruesa o pesada,

    a que muchas de las partculas finas o ligeras

    son arrastradas DgraciosamenteD por el tor%ellino

    principal al re%ose. Este fenmeno puede ser

    utilizado tam%in para enriquecimiento de

    minerales 1clasificacin selecti#a4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    35/53

    *ig. M)Kariacin de la altura li%re de #rtice

    en cicln 9I9

    El ni#el o altura del

    lecho slido

    determina el

    tama7o deseparacin, a que

    lgicamente

    pro#oca un cam%io

    en la altura li%rede #rtice 1*ig. M4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    36/53

    "a superficie hipottica, dada por el dimetro de la to%era

    de re%ose -D$- la altura li%re de #rtice -8!-, podra

    asumirse como la superficie de clasificacin, estoeAplicara l por qu el tama7o de corte es in#ersamente

    proporcional a esta altura li%re -8-, tal como refle$a laecuacin siguiente)

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    37/53

    *ig. !0)9iclones 9I9 con diferentes longitudes de

    la parte cilndrica.

    Kariando la longitud de

    la parte cilndrica del

    cicln, mediante la

    adicin o

    sustraccin de

    cuerpos cilndricos o%ien #ariando la altura

    del lecho fluido creado

    mediante el empleo de

    %oquillas de diferentesdimetros, es posi%le

    modificar el tama7o de

    corte del hidrocicln

    1*ig. !04.

    *i !! 5 7 d t i l 9I9 f t

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    38/53

    *ig. !! ) 5ama7os de corte en ciclones 9I9 frente

    a con#encionales.

    'umerosas prue%as dela%oratorio, as como#aliosa informacin

    o%tenida del gran

    nmero de ciclones9I9 ho en

    funcionamiento,

    permiten esta%lecer

    una relacin entre el

    tama7o de cortealcanzado con ciclones

    cnicos 9I9 de igual

    dimetro 1*ig. !!4.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    39/53

    odra generalizarse diciendo que la relacin entre el

    tama7o de corte 1d>0

    4 o%tenido en un cicln 9I9 1del mismo

    dimetro longitud4, el o%tenido en un cicln con#encional

    de aproAimadamente +0=, es de +,>. Kariando el nmero de

    cuerpos cilndricos en el 9I9 pueden alcanzarse relaciones

    entre ! +,>.

    "o hasta ahora aqu

    eApuesto resulta de

    enorme inters si

    consideramos que

    ello permite eApandir

    el rango de operacin

    de los hidrociclones,en cuanto al tama7o

    de separacin, hasta

    ms de >00 micras.

    : modo de e$emplo un hidrociclnde +00 mm de dimetro puede

    alcanzar cortes entre !> micras

    +00 micras segn se utilice

    configuracin cnica o 9I9, porsupuesto a diferentes presiones

    con diferentes to%eras de

    alimentacin re%ose.

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    40/53

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    41/53

    E9EMPLO DE SISTEMA EN LAO ABIERTO:

    En principio sin concurrencia de sensores

    Nota: 'o o%stante eAisten la#adoras que miden ni#el de carga suciedad)

    eso sera %ucle cerrado

    L('(1$

    Ciro lentocon $a%n+0 min.

    P)%#('(1$!+ min.

    A"#()(1$Ciro lento

    sin $a%n

    +0 min.

    C%n+)!7,g(1$Ciro !+00 rpm

    > min.

    C%n+)!7,g(1$Ciro !+00 rpm

    !0 min.

    T+$.(n+!()),g(&

    Ciro mu lento

    > min.

    P(,&(> min.

    !n!"!$

    7!n

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    42/53

    E9EMPLO DE SISTEMA EN LAO

    CERRADO:

    S!&+%*( 1% P!#$+$ A,+$*;+!"$

    (#+!+,1D!)%""!/n'%#$"!1(1%+".

    C$n+)$# A'!/n

    GPS

    C$n&!gn(&

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    43/53

    DOS GRANDES TIPOS DE SISTEMASAUTOMTICOS DE CONTROL:

    S!&+%*(& A,+$*;+!"$& 1%C$n+)$# S%",%n"!(#

    S!&+%*(& A,+$*;+!"$& 1%

    R%g,#("!/n

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    44/53

    SISTEMAS AUTOMTICOS DE CONTROLSECUENCIAL

    EVENTO DISCRETO: currencia de una caracterstica en la e#olucin de una

    se7al 1flanco de su%ida, paso por un cierto ni#el, pulso,llegada de un dato, N4. Suele representarse por un #alor

    %ooleano O0,!PSISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS: Sistemas dinmicos que cam%ian de estado ante la

    ocurrencia de e#entos discretos. Ceneralmente el estadoslo puede adquirir un con$unto discreto de #alores puede

    ser representado de forma sim%lica en #ez de numrica.SISTEMAS AUTOMTICOS DE CONTROL SECUENCIAL:

    Son los sistemas automticos en los que el proceso acontrolar es un sistema de e#entos discretos

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    45/53

    SISTEMA DE CONTROL SECUENCIAL

    A,+$*(+!&*$ funcin lgica) si NS=1 entonces

    VE=0

    si NI=0 entoncesVE=1

    C(6+(1$)%& Sensores de ni#el

    'S, '< A"+,(1$)%& Kl#ula todo;nada

    KE

    Un!1(1

    1%"$n+)$#

    VE

    NS

    NI

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    46/53

    SISTEMA AUTOMTICO DE CONTROLSECUENCIAL

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    47/53

    SISTEMAS AUTOMTICOS DEREGULACIN

    SISTEMAS AUTOMTICOS DE REGULACIN Son los sistemas automticos en los que el proceso a

    controlar es continuo.

    /a%itualmente se persigue que un con$unto de una o

    #arias #aria%les continuas del proceso alcancen #aloresespecificados por otras tantas referencias o consignas.

    E>%*6#$&: 9ontrol de cam%io de rum%o en un %uque

    Sistema %iolgico de regulacin de la presin arterial Sistema de control de la posicin de un %razo ro%ot

    Sistema de control de posicin del ca%ezal de un discoptico

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    48/53

    SISTEMA DE REGULACIN

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    49/53

    CONTROL DEL CAMBIO DE RUMBODE UN BU?UE

    TECNOLOG@AS PARA LA AUTOMATIACIN

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    50/53

    TECNOLOG@AS PARA LA AUTOMATIACINTECNOLOG@A CABLEADA: Un!$n%& 7&!"(& %n+)% #$& %#%*%n+$& ,%

    "$n&+!+,%n #( Un!1(1 1% C$n+)$# ,% 6,%1%n &%) 1!&6$&!+!'$&

    :M%";n!"$& N%,*;+!"$& H!1);,#!"$& E#"+)!"$& E#%"+)/n!"$& %+".INCONVENIENTES:

    cupa mucho espacio oca fleAi%ilidad

    3antenimiento costoso 'o adaptados a

    funciones de controlcomple$as

    VENTA9AS: Simplicidad :decuadas para

    pro%lemas sencillos

    FAMILIAS TECNOLGICAS: 3ecnicos 'eumticos

    /idrulicos Elctricos Electrnicos, etc.

    E9EMPLOS:

    9ontrol de ni#el de lquidopor flotador Sistema de go%ierno

    hidrulico del timn 9uadros de mando por

    contactores

    TECNOLOG@A PROGRAMADA

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    51/53

    TECNOLOG@A PROGRAMADAtilizacin de dispositi#os capaces de e$ecutar algoritmos,

    dotados de entradas salidas analgicas Qo digitales

    INCONVENIENTES: 9omplicados caros

    para aplicaciones simples

    VENTA9AS: *leAi%ilidad cupan poco espacio

    9oste compensa para

    aplicaciones decomplicacin mediaQalta

    3antenimiento sencillo

    FAMILIASTECNOLGICAS:

    3icroprocesadores

    1ordenadores de proceso4

    3icrocontroladores

    :utmatas

    rograma%les 1"9s4

    9s industriales

    E9EMPLOS: :utomatizacin industrial

    con "9s

    @

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    52/53

    ES?UEMA T@PICO DE UNAAUTOMATIACIN INDUSTRIAL

  • 7/26/2019 Operacion de Los Hidrociclone

    53/53