18
Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows [Presentación].México: Universidad de Sonora. Operaciones básicas del sistema operativo Windows

Operaciones básicas del sistema operativo Windows...están formados por un nombre, un punto y una extensión, ejemplo: archivontic.txt ¿Para que sirven las extensiones de los archivos?

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Operaciones

    y funciones básicas del sistema operativo Windows [Presentación].México:

    Universidad de Sonora.

    Operaciones básicas del sistema

    operativo Windows

  • Este documento tiene la finalidad de orientar al estudiante

    en el manejo básico de una computadora con sistema

    operativo Windows, esta basado en la más reciente

    versión Windows 7.

    El manual abarca temas tales como: El escritorio,

    los accesos directos, el explorador de windows, tareas que

    se pueden realizar en el explorador, operaciones básicas

    como copiar, pegar, borrar, restaurar archivos de la

    papelera de reciclaje, propiedades de las carpetas y los

    archivos, información de las unidades de almacenamiento,

    utilidades del disco duro, búsqueda de información y por

    último el agregar y desintalar programas.

    Propósito del documento

  • Es el conjunto de programas que administran los recursos

    de la computadora y que ayudan en el desarrollo y

    ejecución de los programas o software.

    Este programa provee una comunicación entre el usuario,

    la computadora y los programas de aplicaciones.

    Figura 1

    ¿Qué es un sistema operativo?

  • El Escritorio es la primera pantalla que

    nos aparecerá una vez se haya cargado el

    Sistema Operativo con el cual vamos a

    trabajar.

    Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en elescritorio de Windows.

    Al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de formainmediata algún programa.

    Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer un doble clic con el botónizquierdo del ratón.

    Figura 2

    El escritorio

  • Organizar iconos del escritorio

    1) Sobre el Escritorio clic con el botón derecho del ratón.

    2) Selecciona el menú ordenar por.

    3) Al desplegarse este menú puedes elegir organizarlos por nombre, por tamaño, por tipo de elemento, por fecha de modificación.

    1) Sobre el Escritorio clic con el botón derecho del ratón.

    2) Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro de diálogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo.

    3) clic sobre el botón Examinar para buscar el programa.

    4) Buscar el archivo o carpeta deseada.

    5) Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Aceptar.

    6) Seleccionar Siguiente.

    7) Darle el nombre al Acceso directo.

    8) Pulsar Finalizar

    Cómo crear un Acceso directo

    Figura 3

    Figura 4

    El escritorio

  • Barra de menús

    Carpeta o directorio explorado

    Panel de carpetas

    Unidades de almacenamiento Minimizar ventana

    Modificar el tamaño de la ventana

    Cerrar la ventana

    Opción de búsqueda

    Figura 5

    El explorador de Windows

  • •Crear directorios o carpetas.

    •Copiar carpetas y archivos o ficheros.

    •Eliminar carpetas y archivos o ficheros.

    •Mover a otra carpeta los archivos o ficheros.

    •Buscar carpetas y archivos o ficheros.

    •Dar y cambiar nombre a carpetas y archivos

    o ficheros.

    •Obtener diferentes vistas de carpetas y

    archivos o ficheros.

    •Desplazarnos entre las distintas carpetas y

    subcarpetas.

    •Y muchas otras tareas relacionadas con la

    organización y conservación de nuestros

    programas y trabajos.

    Figura 6

    Tareas con el explorador

  • Para copiar un archivo, simplemente hacemos

    clic con el botón derecho del ratón sobre el

    archivo en cuestión, y elegimos la opción copiar.

    Para pegar el archivo, simplemente vas a la ruta

    del sistema, donde lo quieres alojar, das clic con

    el botón derecho, y elegimos la opción pegar.

    Copiar

    Figura 7

    Operaciones básicas (copiar, mover,

    borrar, restaurar)

  • Para eliminar un archivo, simplemente hacemos clic

    con el botón derecho del ratón sobre el archivo en

    cuestión, y elegimos la opción eliminar.

    Cuando nos pregunte si deseamos eliminar el archivo,

    contestamos que si.

    El archivo en realidad es movido a la papelera de

    reciclaje, mediante la cual podemos, en caso de ser

    necesario, restaurar el archivo borrado.

    Para ello, hacemos doble clic sobre el ícono de la

    papelera de reciclaje, en el escritorio.

    Se abrirá una ventana donde podemos ver los archivos

    eliminados.

    Para restaurarlos, debemos hacer clic derecho sobre

    el archivo y elegir la opción Restaurar.

    Eliminar

    Restaurar de la Papelera de Reciclaje

    Figura 8

    Figura 9

    Figura 10

    Operaciones básicas (copiar, mover,

    borrar, restaurar)

  • Tanto las carpetas como los archivos

    tienen sus propias características, por

    ejemplo el tamaño, la ubicación, la fecha

    de creación, sus atributos, entre otros.

    Para conocer las características de una

    carpeta o archivo hemos de dar clic sobre

    él con el botón derecho del ratón.

    Seleccionar la opción Propiedades del

    menú que se despliega.

    Aparecerá una ventana con varias

    pestañas. Según se trate de una carpeta o

    un tipo de archivo concreto aparecerán

    unas determinadas solapas. Por ejemplo,

    para el caso de una carpeta aparecerá

    algo similar a la imagen que se ilustra.

    Aplica lo mismo para un archivo.Figura 11

    Propiedades de las Carpetas y Archivos

  • Las computadoras de hoy en día permiten

    almacenar gran cantidad de información

    por lo que se aconseja tenerla bien

    clasificada si después queremos

    encontrarla con cierta facilidad.

    Aunque tengamos muy bien clasificada la

    información puede que alguna vez no

    encontremos algún archivo o carpeta, para

    ello Windows incorpora la función

    Búsqueda que nos permitirá encontrar la

    información que deseemos lo antes

    posible.

    Figura 12

    La búsqueda

  • Con el tiempo de uso, se van

    produciendo errores en el disco de una

    computadora.

    Debemos cada tanto tiempo, realizar

    una verificación para que el propio

    Windows los repare.

    Para ello, entramos al explorador de

    Windows y damos clic derecho sobre

    la unidad de disco, y elegimos la opción

    propiedades, posteriormente en la

    pestaña herramientas, y clic en el

    botón comprobar ahora, tal como se

    ilustra en la imagen de abajo.

    Figura 15

    Figura 16

    Buscando errores en el disco

  • Esta herramienta se encarga de

    reorganizar la información que tenemos

    almacenada en el disco, aunque también

    puede corregir errores en las unidades.

    El motivo por el cual Windows ha

    incorporado esta herramienta es porque el

    disco se degrada conforme grabamos

    nuevos datos y eliminamos otros, por

    eso hemos de reorganizar la información

    para que los espacios libres entre la

    información desaparezcan y de esta forma

    mejoremos el rendimiento de nuestro disco

    e incluso conseguiremos que el acceso a

    la información sea más rápido.Figura 17

    Desfragmentar el disco duro

  • Selecciona la opción Panel de Control del menú del botón Inicio.

    Haz clic sobre Agregar o quitar programas.

    Aparecerá la ventana donde solo requieres de seleccionar el programa a

    desinstalar y dar clic sobre la opción desinstalar tal como se ilustran en las

    imágenes.

    Figura 18

    Agregar o quitar programas

  • La información en una computadora está almacenada en archivos. Los archivos

    están formados por un nombre, un punto y una extensión, ejemplo: archivontic.txt

    ¿Para que sirven las extensiones de los archivos?

    Las extensiones de los archivos sirven para permitir que el sistema operativo

    instalado en la computadora, asocie un software específico para poder abrir esos

    archivos.

    Archivos y Extensiones

  • Extensión Aplicación

    .txt Editor de texto

    .doc Procesador de texto

    .xls Hoja de cálculo

    .jpg, .gif, .png Visor y editor de imágenes

    .midi, .mp3 Reproductor de audio

    .zip, .rar,. 7z Compresor de archivos

    .avi, .mov, .mp4 Reproductor de videoFigura 19

    Archivos y Extensiones

  • 1. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Logotipos sistemas operativos[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    2. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Escritorio Windows 7[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    3. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Organizar iconos [Fotografía]. México: Universidad de

    Sonora.

    4. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Crear acceso directo[Fotografía]. México: Universidad

    de Sonora.

    5. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Explorador de archivos[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    6. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Tareas con el explorador[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    7. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Operación copiar[Fotografía]. México: Universidad de

    Sonora.

    8. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Eliminar[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

    9. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Papelera[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

    10. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Restaurar[Fotografía]. México: Universidad de

    Sonora.

    Referencias de imágenes

  • 11. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Propiedades de carpeta[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    12. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Búsqueda de archivos[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    13. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Características de las unidades[Fotografía].

    México: Universidad de Sonora.

    14. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Información del sistema[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    15. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Propiedades del disco duro[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    16. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Buscando errores en el disco duro[Fotografía].

    México: Universidad de Sonora.

    17. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Desfragmentar el disco duro[Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    18. Castillo Navarro, Adolfo(2010). Agregar o quitar programas [Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.

    19. Castillo Navarro, Adolfo(2011). Extensiones archivo [Fotografía]. México:

    Universidad de Sonora.