14
Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado. En un enunciado puede encontrarse una oración o más de una. Cuando hay más de una oración dentro del enunciado se dan dos elación entre oracion

Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

  • Upload
    thimba

  • View
    51

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relación entre oraciones. Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado. En un enunciado puede encontrarse una oración o más de una. Cuando hay más de una oración dentro del enunciado se dan dos tipos de relaciones entre ellas:. 1- Relación en serie:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Oración: unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado.

En un enunciado puede encontrarse una oración o más de una.

Cuando hay más de una oración dentro del enunciado se dan dos tipos de relaciones entre ellas:

Relación entre oraciones

Page 2: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

1- Relación en serie: Entre las oraciones existe autonomía sintáctica, es decir, que una NO es adyacente de la otra.

Page 3: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Las oraciones se relacionan de modo que una es adyacente dentro de la otra.

2- Relación de inclusión:

Page 4: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Coordinación Ejemplo: (Camina) y (piensa). v.c. v.c.

Yuxtaposición Ejemplo: (Camina), (piensa). v.c. v.c.

Relación en serie: coordinación y yuxtaposición

Page 5: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Se establece cuando la serie de oraciones se enlaza a través de conjunciones.

COORDINACIÓN

Page 6: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Las conjunciones: Conectan, unen, vinculan,

relacionan, coordinan.

No integran ninguna de las oraciones.

Expresan distintas relaciones entre las oraciones coordinadas.

Page 7: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Existen distintos tipos de coordinaciones según la conjunción:

C. COPULATIVA Y / E -suma oraciones. NI -une oraciones que se niegan.

C. DISYUNTIVA O / U -permite opciones a elegir.

C. ADVERSATIVA PERO / MAS -relaciona restringiendo lo asegurado en la primera oración. SINO –niega lo explicado en la oración anterior.

Page 8: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Se da cuando entre las oraciones no aparecen elementos de enlace. En estos casos se emplean signos de puntuación, que no son conjunciones sino marcas ortográficas (, ; : …).

YUXTAPOSICIÓN

Page 9: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Relación de inclusión: SUBORDINACIÓN

Implica una oración incluida dentro de otra. La relación entre las oraciones se establece mediante nexos o conectores subordinantes.

El conector queda incluido en la oración subordinante y puede cumplir o no una función sintáctica dentro de ella.

La oración subordinada puede tener valor sustantivo, adjetivo o adverbial.

Page 10: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Ejemplos de oraciones en serie y por inclusión en el texto de Micharl: «El mundo perdido» [(King vio dos lagartos rayados ˂que vadeaban el río˃).] Caminaban sobre las patas traseras con paso entrecortado. [(Lanzaban dentelladas al aire con sus mandíbulas) y (silbaban amenazadoramente).] Sus cuerpos oscuros se reflejaban en el agua. [(King miró río arriba) y (vio ˂que cruzaban otros dos lagartos˃).] [(Estos se encontraban ya en la parte profunda del río) y (habían comenzado a nadar).] [(King retrocedió, se alejó de la orilla) y (se adentró en la hierba).]

Referencias: coordinación

yuxtaposición

subordinación

Page 11: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Se llama así a los enunciados que contienen oraciones subordinadas que funcionan como equivalentes de los sustantivos, los adjetivos o los adverbios.

ORACIONES COMPLEJAS

Page 12: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Subordinada sustantiva:

Cumple la función de un sustantivo, es decir, puede ser Sujeto, Objeto Directo, Objeto Indirecto u Objeto Preposicional.

Ejemplo: …vio ˂que cruzaban otros dos lagartos˃ Para probar su función sustantiva cambiamos la

oración subordinada por un sustantivo: vio lagartos / vio animales / vio cosas… y vemos que tiene sentido.

Y para probar su función en este caso de O.D. en la oración principal cambiamos la subordinada por el pronombre átono LO o por un pronombre demostrativo:

LO vio/ Vio ESO.

Page 13: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Subordinada adjetiva: Es un adjunto o adyacente de un sustantivo

en un Grupo Sintáctico Nominal.

Ejemplo: En este espacio sagrado, la única

religión <que no tiene ateos exhibe a

sus divinidades>. (El hincha de E. Galeano)

Probamos su función adjetiva de la oración subordinada respecto al sustantivo “religión” cambiándola por un adjetivo que quede con sentido en el grupo sintáctico nominal.

Por ejemplo: … la única religión abierta/tolerante.

Page 14: Oración : unidad sintáctica nucleada en torno a un verbo conjugado

Subordinada adverbial: Es un circunstancial oracional o un complemento

de modo, lugar, tiempo, causa, finalidad o consecuencia, no exigido por el núcleo verbal de la oración.

Ejemplo: …Ejemplo: King vio dos lagartos rayados ˂que vadeaban el río ˃.

Su función la probamos de la misma forma que para un Adyacente Circunstancial.

a- Cambiamos la oración subordinada por un adverbio, en este caso de lugar: King vio dos lagartos rayados allí.

b- Eludimos la oración subordinada, la quitamos, y vemos que sigue con sentido, por lo que no es imprescindible: King vio dos lagartos rayados.