8
ORDEN UMBELIFLORALES Este orden se caracteriza por tener inflorescencias en umbelas, simples o compuestas. Flores de estructura cíclica, epíginas, generalmente 2-5 carpelos, con lóculos 1 – 2 ovulados. Posee una familia 1. FAMILIA APIÁCEAS O UMBELÍFERAS Unas 1.500 a 2.000 especies, ampliamente distribuidas por las regiones templadas a templado-cálidas de ambos hemisferios. Comprende tanto especies de gran importancia hortícola como medicinal. nombre común de una extensa familia de plantas herbáceas con flor, muchas de ellas importantes como alimento o como sazonadores. La familia es fácil de reconocer por su inflorescencia (agrupamiento de flores) característica, llamada umbela. El fruto tiene gran importancia taxonómica y se los utiliza como aromatizantes y condimentos. 2. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: PLANTAS herbáceas bienales o perennes. Aromáticas Hojas simples, alternas a menudo basales, pinnatisectas, lanceoladas, peltadas, con vaina desarrollada. TALLOS: con nudos manifiestos y entrenudos huecos. HOJAS: alternas, sin estípulas, a menudo repetidamente divididas. Provistas de una vaina ensanchada que abraza al tallo. INFLORESCENCIA: umbelas simples o compuestas. En algunas especias las flores marginales de las umbelas son a veces irregulares y sirven como reclamo para los insectos. Polinización entomófila muy promiscua. FLORES: muy uniformes. CÁLIZ: muy reducido. COROLA: 5 pétalos, con la punta encorvada hacia dentro. ANDROCEO: 5 estambres libres. GINECEO: ovario ínfero con 2 carpelos y un único óvulo anátropo en cada cavidad. El carpelo trae en su ápice un disco (estilopodio) que actúa a modo de

Orden Umbeliflorales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orden Umbeliflorales

ORDEN UMBELIFLORALES

Este orden se caracteriza por tener inflorescencias en umbelas, simples o compuestas. Flores de

estructura cíclica, epíginas, generalmente 2-5 carpelos, con lóculos 1 – 2 ovulados. Posee una

familia

1. FAMILIA APIÁCEAS O UMBELÍFERAS

Unas 1.500 a 2.000 especies, ampliamente distribuidas por las regiones templadas a templado-

cálidas de ambos hemisferios. Comprende tanto especies de gran importancia hortícola como

medicinal. nombre común de una extensa familia de plantas herbáceas con flor, muchas de ellas

importantes como alimento o como sazonadores. La familia es fácil de reconocer por su

inflorescencia (agrupamiento de flores) característica, llamada umbela. El fruto tiene gran

importancia taxonómica y se los utiliza como aromatizantes y condimentos.

2. CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

PLANTAS herbáceas bienales o perennes. Aromáticas Hojas simples, alternas a menudo

basales, pinnatisectas, lanceoladas, peltadas, con vaina desarrollada.

TALLOS: con nudos manifiestos y entrenudos huecos.

HOJAS: alternas, sin estípulas, a menudo repetidamente divididas. Provistas de una vaina

ensanchada que abraza al tallo.

INFLORESCENCIA: umbelas simples o compuestas. En algunas especias las flores marginales

de las umbelas son a veces irregulares y sirven como reclamo para los insectos. Polinización

entomófila muy promiscua.

FLORES: muy uniformes. CÁLIZ: muy reducido. COROLA: 5 pétalos, con la punta encorvada

hacia dentro. ANDROCEO: 5 estambres libres. GINECEO: ovario ínfero con 2 carpelos y un

único óvulo anátropo en cada cavidad. El carpelo trae en su ápice un disco (estilopodio) que

actúa a modo de nectario, y sobre él, los estilos más o menos engrosados, a menudo

coloreados.

FRUTO: gran variabilidad. Básicamente es un esquizocarpo seco dividido en dos mericarpos,

cada uno con una semilla. En el pericarpo puede haber cristales de oxalato cálcico. La

superficie del fruto puede presentar varias clases de espinas, ganchos, pelos o tubérculos. La

estructura del fruto es importante para la subdivisión de la familia.

Sus SEMILLAS germinan con gran lentitud.

Page 2: Orden Umbeliflorales

3. PLANTAS DE LA FAMIILIA UMBELIFERAS

A. CARDO AZUL (Eryngium planum)

Planta ornamental algunas veces se vuelve silvestre en suelos secos, arenosos y gravosos,

cerca de asentamientos. Forma de crecimiento: Hierba perenne. Altura: 30-60 cm. Tallo macizo,

ramificado en la parte superior. Flor: Corola regular (actinomorfa), de color azulado, de menos

de 3 mm de ancho, 5 pétalos, más cortos que los sépalos. Cinco sépalos. 5 estambres. Pistilo

de 2 carpelos unidos, 2 estilos. Inflorescencia densa, umbela en forma de capítulo. Brácteas

abrazadas grandes, casi del tamaño de la inflorescencia, las inferiores angostas, con bordes

dentados, con dientes grandes y espinosos, las inferiores de color azulado, con bordes enteros

o raramente aserrados. Hojas: Alternas, base similar a una vaina, hojas basales pecioladas,

hojas superiores sin pecíolo. Limbo de las hojas inferiores elíptico-oval, base en forma de

corazón, aserrado, hojas superiores lobuladas, con bordes espinosos. Fruto: Esquizocarpo

globoso en forma de huevo, dividido en 2 partes, con escamas.

B. PIMPINELA NEGRA (Pimpinella major)

Forma de crecimiento: Hierba perenne. Rizoma horizontal, algo erguido. Altura: 40-100 cm.

Tallo ramificado en la parte superior, angular, muy estriado, generalmente glabro (algunas

veces piloso en la base), al menos la parte inferior hueca, uniones con particiones. Flor: Corola

regular (actinomorfa), de color blanco rojizo, de menos de 5 mm (0,2 pulg.) de ancho (flósculos

externos a menudo ligeramente simétricos en espejo), 5 pétalos, recortados, con punta curvada

hacia adentro. Sépalos atrofiados. Cinco estambres. Pistilo de 2 carpelos unidos, 2 estilos. La

inflorescencia es una umbela compuesta, 10-25 umbelas secundarias. Umbelas primaria y

secundaria sin brácteas abrazadas. Hojas: Alternas, pecioladas, base similar a una vaina.

Limbo de hojas basales con 3-9 pares de folíolos parapinnados. Folíolos ampliamente elípticos–

apenas elípticos, con punta cónica, aserrados–ligeramente lobulados. Limbo de hojas del tallo

bipinnado, folíolos apenas lobulados. Fruto: Esquizocarpo dividido en dos partes, en forma de

huevo, aplanado a los lados, de 2,5-3,5 mm, glabro, claramente rugoso, marrón oscuro.

C. ALCARAVEA (Carum carvi)

Planta similar, en apariencia, a la zanahoria con hojas verde brillante finamente divididas y de

aspecto plumoso. Crece entre 15-40 cm (en ningún caso llega al metro de altura).

El tallo floral mide entre 40-60 cm de altura con pequeñas flores blancas que surgen

en umbelas. Los frutos son aquenios de forma elipsoide de 3 a 6 mm de largo, con 5 pálidos

surcos longitudinales. La raíz de esta planta tiene un sabor aromático que recuerda al apio o

la zanahoria.

Page 3: Orden Umbeliflorales

D. CILANTRO (Coriandrum sativum)

El cilantro es una hierba anual de hasta 60 cm, sin pelos, brillante y maloliente.

Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos. Las hojas de un

verde vivo tienen forma de abanico, y se vuelven más plumosas conforme ascienden en la

planta. Las flores, que salen en verano, son pequeñas y blancas, agrupadas en umbelas. Los

frutos del cilantro inmaduros tienen un olor desagradable muy característico y carecen del

aroma especiado de los frutos maduros, siendo la mejor hora para recogerlos la primera de la

mañana.

E. APIO (Apium graveolens)

Esta especie vegetal tiene dos variedades botánicas: Apium graveolens var. Dulce y Apium

graveolens var. Rapaceum; este último es el apio-nabo. El apio es una planta herbácea,

bianual, tiene raíz pivotante, potente y profunda, con raíces secundarias superficiales; del cuello

de la raíz brotan tallos herbáceos que alcanzan de 30 a 60 cm de altura. Tallo: hueco,

acanalado, suculento, con surcos externos o estrías profundas. Hojas: lobuladas, lisas,

brillantes, verde amarillosas, son grandes brotan en forma de corona; el pecíolo es una penca

muy gruesa y carnosa. Flores: blancas o blanco verdosas, reunidas en umbelas. Semillas:

oscuras, plano convexas, acanaladas y aromáticas, tienen una facultad germinativa media de 5

años.

F. ZANAHORIA (Daucus carota)

Planta bienal hortícola, de ella se consume la raíz pivotante y reservante, con gran contenido en

caroteno (pro-vitamina A). Forma de crecimiento: Hierba bienal (algunas veces anual). Raíz

gruesa, abultada y de color naranja rojizo o delgada y de color claro. Tallo: estriado, con pelos

cerdosos o glabros, macizo. Flor: Corola regular (actinomorfa), (flósculos externos a menudo

ligeramente simétricos en espejo y más grandes), de color blanco-amarillento-rojizo (flósculos

del centro a menudo más oscuros que los flósculos externos), de 4–7 mm de ancho, 5 pétalos,

profundamente recortados. Cinco sépalos; pequeños ausentes. Pistilo de 2 carpelos unidos, 2

estilos. Cinco estambres. La inflorescencia es una umbela compuesta, a menudo cóncava,

pedúnculos de la umbela unidos en la yema y después de la floración. Brácteas abrazadas de

umbelas primarias largas, con lóbulos pinnados, umbelas secundarias con brácteas abrazadas.

Hojas: Alternas, pecioladas. Limbo oval, bi-tripinnado. Folíolos lobulados, lóbulos lineales-

apenas elípticos, de color verde grisáceo brillante, de pelos suaves. Fruto: Oval, aplanado de

los lados, esquizocarpo dividido en dos, de 2–4 mm de largo, cubierto con cerdas curvadas.

G. HINOJO (Foeniculum vulgare)

Su origen se encuentra en la zona meridional de Europa, en concreto los países situados junto

Page 4: Orden Umbeliflorales

al Mar Mediterráneo creciendo allí, gracias a sus condiciones climáticas, en estado silvestre. En

conjunto (bulbo, tallo, hojas y flores) forma un rosetón en el suelo, sobresaliendo un fuerte tallo

largo de color verde claro del que parten ramas en forma de vaina que terminan como hojas

afiladas y muy ramificadas que pueden llegar a dar impresión de algodón suave y verdoso. Las

flores se disponen en vistosas umbelas formadas por pequeñas flores amarillas. El fruto-semilla

tiene forma alargada y curva, de escasas dimensiones, y desprende el característico e intenso

aroma anisado de esta planta. En óptimas condiciones puede medir algo más de 1,5 metros de

altura, principalmente su tallo, presentando hojas plumosas y flores de tonos amarillentos.

H. PEREJIL (Petroselinum crispum)

Originaria del oeste de Asia y región del Mediterráneo europeo. Planta bienal o perenne, de

corta duración, resistente al frío, glabra. Se prefieren las siembras primaverales, que tienen la

ventaja de poder ser cosechadas durante el verano, otoño e invierno, pues recién en la

primavera siguiente las plantas florecen. El limbo de las hojas inferiores es pinatisecto, inciso y

dentado; el de las superiores tiene 3 segmentos enteros (heterofilia). La planta de perejil crece

en forma de penacho hasta alcanzar una altura media de 35 cm (60 cm en suelos cultivados),

con multitud de tallos de los que nacen 7 u 8 hojas planas en forma de trébol, rizadas o lisas

dependiendo de la variedad, y de color verde oscuro. Las flores, aplanadas y con tonos verde

amarillentos, tienen un tamaño medio de 6 cm y los frutos, empleados como semillas, son

ovoidales de hasta 3 mm pudiendo guardarse durante 2 años.

I. ENELDO (Anethum graveolens)

El Eneldo es una planta herbácea anual. Es aromática, mide de 30 a 45 cm, y

excepcionalmente llega a más de un metro de altura. El tallo es verde, fistuloso - pero con

abundante médula blanca - y con finas estrías verdes y blancas; se ramifica en la punta y

sostiene un gran número de umbelas planas de 10-20 radios, con brillantes flores amarillas que

salen a mediados del verano. Las hojas son extremadamente finas, semejantes a plumas, de

color verde oscuro, y con un sabor que recuerda el del perejil. Los frutos, de 4–6 mm de largo

por 2,5 mm de ancho, formado por 2 mericarpios alados, son de color pardusco, algo brillante.

Las semillas son planas, ovaladas y de color de pergamino, poseen un gusto algo amargo.

J. ANGÉLICA (Angelica archangelica)

Originaria de Europa Central. La angélica se trata de una hierba bienal de hojas grandes que

puede llega a medir dos metros de altura. Posee una raíz gruesa que al ser cortada saca una

especie de zumo de color amarillo y de textura lechosa (posee un olor aromático característico).

Es una planta bianual de porte robusto, aromática, de tallo erguido, profusamente ramificado, de

hasta 2 m. de altura, hueco y cilíndrico; conforme se va subiendo hacia lo alto del tallo van

Page 5: Orden Umbeliflorales

disminuyendo de tamaño. Sus hojas son alternas, anchas, con formas lanceoladas, de bordes

aserrados y dotadas de una vaina membranosa. Durante el primer año aparece una roseta de

hojas terrestres, y en el segundo un gran tallo acanalado, en cuyo extremo superior presenta

umbelas compuestas de flores verdosas. El fruto es un diaquenio (compuesto de dos aquenios).

Las flores son pequeñas y de color blanco-verdosas.

K. COMINO (Cuminum cyminum)

Es una planta herbácea y especia originaria de la mar Mediterráneo, difundida en la actualidad

también por América. Estas plantas se caracterizan por la forma de paraguas invertido en la que

se disponen sus flores. Las flores del comino pueden ser blancas o rosadas, a final de

primavera. El fruto es alargado, más o menos achatado en sus extremos. Es en su fruto donde

se encuentran los principios activos. Las semillas, de color amarillo, marrón o negro concentran

los nutrientes.

L. ANÍS (Pimpinella anisum)

Aromática y medicinal. Se usan los frutos (ricos en cis- y trans-anetol) enteros o molidos, o su

esencia en repostería, panadería, bombonería, licorería, también es medicinal y se utilizan sus

frutos en infusiones como carminativo. Forma de crecimiento: Hierba anual. Altura: 10–30 cm.

Tallo piloso, hueco, uniones con particiones. Aromática. Flor: Corola regular (actinomorfa),

blanca, de menos de 5 mm de ancho (flósculos externos a menudo ligeramente simétricos en

espejo y más grandes que el resto), 5 pétalos, recortados, con punta curvada hacia adentro.

Sépalos atrofiados. Cinco estambres. Pistilo de 2 carpelos unidos, 2 estilos. La inflorescencia es

una umbela compuesta, 7-15 umbelas secundarias. Umbelas primarias sin brácteas abrazadas,

umbelas secundarias filiformes o ausentes. Hojas: Alternas, pecioladas, base similar a una

vaina. Limbo de hojas basales en forma de riñón, de lóbulos poco profundos, aserrados. Limbo

de hojas del tallo bi-tripinnado, folíolos lobulados. Fruto: Esquizocarpo dividido en dos partes, en

forma de huevo, aplanado a los lados, de 3–5 mm con pelos lacios adherentes, claramente

aserrado.