Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

  • Upload
    acalanc

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    1/19

    ORDENANZA MUNICIPALSOBRE PROTECCIONCONTRA RUIDOSY VIBRACIONESB.O.P. N 79, de 8 deabril de 1991CAPITULO I - AMBITO DE APLICACINCAPITULO II- AMBITO DE PROTECCION ESPECIFICASECCION 1.- DE LAS CONDICIONES ACUSTICAS EN LOS EDIFICIOSSECCION 2.- DE LAS CONDICIONES DE INSTALACION Y APERTURA

    DEESTABLECIMIENTOSUBSECCION 1.- ESTABLECIMIENTOS MUSICALESSUBSECCION 2.- INDISTRIASSECCION 3.- DE LOS VEHICULOSSECCION 4.- DE LAS ACTIVIDADES EN LA VIA PUBLICA QUEPRODUZCANRUIDOSSECCION 5.- DEL COMPORTAMIENTO CIUDADANO EN LA VIAPUBLICA YEN LA CONVIVENCIA DIARIA.

    CAPITULO III.- NIVELES DE SONORIDADCAPITULO IV.- CURVAS DE VIBRACIONCAPITULO V.- INFRACCIONES Y SANCIONESSECCION 1.- PRINCIPIOS APLICABLESSECCION 2.- VEHICULOSSECCION 3.- OTROS COMPORTAMIENTOS Y ACTIVIDADESSECCION 4.- ACTIVIDADES SOMETIDAS A LICENCIA OAUTORIZACIONDISPOSICION ADICIONALDISPOSICION TRANSITORIADISPOSICION FINAL

    ANEXOS

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    2/19

    ORDENANZA MUNICIPALDE RUUIDOSDE SOBRE PROTECCION

    CONTRA RUIDOSY VIBRACIONESCAPITULO PRIMEROAMBITO DE APLICACIN

    Artculo 1.-En las actuaciones urbansticas y en la organizacin de todo tipo de actividades yservicios, se tendr en cuenta los criterios establecidos en esta Ordenanza, sobreruidos y vibraciones, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida de losciudadanos.Dichas actuaciones se concretan principalmente en:

    1.- La determinacin de las condiciones acsticas de edificios y locales, en losprocedimientos de concesin de licencias de obra y apertura.2.- El control de la emisin de ruidos de los vehculos.3.- La regulacin de actividades ruidosas en la va pblica.4.- El comportamiento ciudadano en la convivencia diaria.CAPITULO SEGUNDO

    AMBITOS DE PROTECCION ESPECIFICASECCION I - CONDICIONES ACUSTICAS EN LOS EDIFICIOS

    Artculo 2.-

    1.- Todo Proyecto de obra deber contemplar las condiciones acsticas que sedeterminan en la Norma Bsica de la Edificacin. - Condiciones Acsticas (NBC-CA-1982), aprobada por Real Decreto 2115/1982, de 12 de Agosto, y disposicionesposteriores que la modifiquen o sustituyan.2.- Sin perjuicio de lo anterior, se exigir que el funcionamiento de mquinas einstalaciones auxiliares y complementarias de la edificacin, tales como ascensores,equipos de refrigeracin, puertas metlicas, etc., no transmita al interior de viviendasniveles sonoros o vibratorios superiores a los lmites establecidos en los Captulos III

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    3/19

    y IV de esta ordenanza, siempre que la subsanacin de las deficiencias fueratcnicamente posible.

    SECCION 2 - CONDICIONES DE INSTALACIN Y APERTURA DEESTABLECIMIENTOS

    SUBSECCION PRIMERA: ESTABLECIMIENTOS MUSICALESArtculo 3.-1.- Para conceder licencia de instalacin y funcionamiento de una actividad conequipo de msica o que desarrolle actividades musicales y que figure incluida en elAnexo I de esta Ordenanza, adems de la documentacin que legalmente se exija encada caso, ser preciso presentar estudio realizado por tcnico competente y visadopor el Colegio Oficial correspondiente, especificando los siguientes aspectos de lainstalacin:a) Descripcin del equipo o actividad musical.b) Ubicacin y nmero de altavoces y expresin de las medidas correctoras.

    c) Descripcin de los sistemas de aislamiento acstico existentes y previstos,detallando las pantallas de aislamiento, gamas de frecuencia y absorcin acstica.d) Clculo justificativo del coeficiente de reverberacin y de los niveles deaislamiento.2.- Realizada la instalacin, se acreditar la ejecucin de las medidas correctorasprevistas en el Proyecto mediante certificacin suscrita por Tcnico competente.Posteriormente los Servicios Municipales procedern a la comprobacin de suefectividad, llevando a cabo una medicin del ruido en la vivienda o viviendasafectadas, reproduciendo en el equipo a inspeccionar un sonido con el mando delpotencimetro de volumen al mximo nivel.Se aadir al ruido musical el producido por otros elementos del local, como

    extractores, cmaras frigorficas, grupos de presin, etc. El nivel mximo resultanteno rebasar los lmites fijados en el Captulo III

    Artculo 4.-Los locales con nivel musical interior igual o superior a 75 dB (A), desarrollaran suactividad con las puertas y ventanas cerradas. A tal efecto, se exigir la instalacin dedoble puerta y aire acondicionado.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    4/19

    Artculo 5.-Las autorizaciones que se otorguen a establecimientos o urbanizaciones para laactuacin de orquestas y otros espectculos musicales en sus terrazas o al aire libre,estarn sujetas a los siguientes condicionamientos:a) Carcter temporal.b) Limitacin de horario.c) Revocacin de la autorizacin en el caso de registrarse en viviendas o en localescontiguos o prximos, niveles sonoros superiores a los mximos consignados en

    aqulla.

    SUBSECCIN SEGUNDA: INDUSTRIAS

    Artculo 6.-Para conceder licencia de instalacin en suelo urbano residencial de una actividadindustrial incluida en el Anexo II de esta Ordenanza, debern describirse, medianteestudio tcnico, las medidas correctoras previstas referente a aislamiento acstico yvibratorio.Este estudio, que formar parte del proyecto que se presente, en cumplimiento de la

    normativa de aplicacin, constar como mnimo de las siguientes apartados.a) Descripcin del local especificando los locales colindantes y su situacin conrespecto a viviendas.b) Detalle de las fuentes sonoras y vibratorias.c)Niveles de emisin acstica de dichas fuentes a un metro de distancia,especificndose las gamas de frecuencia.d) Descripcin de las medidas correctoras previstas y justificacin tcnica de suefectividad, con los lmites establecidos en esta Ordenanza.Para la concesin de la licencia de funcionamiento, se comprobar previamente si lainstalacin se ajusta al estudio tcnico, y la efectividad de las medidas correctorasadoptadas, en orden al cumplimiento de la presente Ordenanza. A tal efecto, deber

    presentarse certificacin del Tcnico competente sobre el ajuste de la instalacin a loproyectado.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    5/19

    SECCION 3 - DE LOS VEHICULOS

    Artculo 7.-A los efectos de esta Ordenanza, tienen la consideracin de vehculos losciclomotores y cualquier otro artefacto de traccin mecnica, cuyo trnsito por lasvas pblicas este autorizado por las Leyes que regulan la circulacin de vehculos.

    Artculo 8.-

    Los propietarios y, en su caso, los conductores de vehculos de motor, debernacomodar los motores y los escapes de gases a las prescripciones y lmitesestablecidos sobre la materia en las disposiciones de carcter general y,especficamente, los Reglamentos 41 (B.O.E. 19.05.82) y 51 (B.O.E. 22.06.83)anejos al Acuerdo de Ginebra de 20 de Marzo de 1.958, para la homologacin devehculos y dems disposiciones que lo desarrollen, as como el Decreto 1439/72 de25 de Mayo (B.O.E 9.06.72) en lo que respecta a ciclomotores y tractores agrcolas uotra legislacin que los modifiquen o sustituyan.La medicin y valoracin de los niveles de ruido se realizar segn los mtodosestablecidos en los citados Reglamentos Comunitarios.En el Anexo III de esta Ordenanza se determinan los niveles mximos para cada tipo

    de vehculo.Artculo 9.-Los conductores de vehculos de motor, se abstendrn de hacer uso de susdispositivos acsticos en todo el trmino municipal durante las veinticuatro horas delda, incluso en el supuesto de cualquier dificultad o imposibilidad de trnsito que seproduzca en la va pblica, salvo cuando exista peligro inminente de accidente.La prohibicin establecida en el prrafo anterior no comprender a los vehculos delos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Servicios de Urgencia.

    Artculo 10.-

    1. Se prohibe las aceleraciones injustificadas del motor de los vehculos, queproduzcan ruidos molestos en la va pblica.2. El escape de gases deber estar dotado de un dispositivo silenciador de lasexplosiones del motor, de forma que, en ningn caso, se sobrepase el nivel de ruidosestablecidos en esta Ordenanza para cada categora de vehculos.

    Artculo 11.-Se prohibe la circulacin de vehculos, en vas urbanas con el llamado escape libre.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    6/19

    As mismo, se prohibe la circulacin de los vehculos con silenciador incompleto,inadecuado o deteriorado, o que porten tubos resonadores.

    Artculo 12.-La Circulacin con el llamado escape libre o incompleto, dar lugar a que porAgentes de la Polica Local se proceda a la inmovilizacin y posterior retirada delvehculo a los depsitos municipales o al taller que designe en el acto el interesado,donde permanecer hasta que sean subsanadas las carencias que motivaron aqulla,

    procedindose, tras su reparacin, a la verificacin de los niveles de emisin sonora,conforme a los lmites establecidos en la presente Ordenanza.Todo ello con independencia de la instruccin del correspondiente expedientesancionador y de la exaccin de la tasa por Servicio de Auto-Grua segn la ordenanzaFiscal de aplicacin.

    Artculo 13.-La circulacin con el escape inadecuado, deteriorado o utilizando tubos resonadores,facultar a los Agentes de la Polica Local a ordenar el traslado del vehculo al lugarque se determine para efectuar la medicin de niveles sonoros.Si presentado, inspeccionado y medidos los niveles de emisin sonora del vehculo,

    stos no superasen los lmites establecidos en la presente Ordenanza, se proceder alarchivo de la denuncia.

    Artculo 14.-Si no se presentase el vehculo en el lugar y fecha fijados, se presumir laconformidad de su propietario con la denuncia formulada incondose el pertinenteexpediente sancionador.

    Artculo 15.-Si de la inspeccin efectuada resultaren niveles sonoros superiores a los mximospermitidos, se incoar expediente sancionador y, con independencia del mismo, se

    otorgar un plazo mximo de diez das para que se efecte la reparacin del vehculoy se proceda a su nueva presentacin.No obstante, si en la medicin efectuada se registrare un nivel de emisin sonorasuperior en diez o ms dB (A) al mximo establecido, se proceder a la inmediatainmovilizacin del vehculo, sin perjuicio de autorizar el traslado para su reparacinde forma que este se realice sin poner en funcionamiento el equipo motor. Una vezefectuada dicha reparacin, se realizar un nuevo control de emisin.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    7/19

    SECCION 4 - DE LAS ACTIVIDADES EN LA VIA PUBLICA QUEPRODUZCAN RUIDO

    Artculo 16.-Se prohibe, entre las 22:00 y las 8:00 horas, la realizacin de obras, reparaciones,instalaciones, etc., cuando transmitan al interior de viviendas niveles de ruidosuperiores a 30 dB (A).Durante el resto de la jornada, los equipos empleados no excedern a cinco metros de

    distancia de 88 dB (A) y, en el caso de los tractores, de 90 dB (A); a cuyo fin seadoptarn las medidas correctoras que procedan.

    Artculo 17.-Se prohiben las actividades de carga y descarga de mercancas entre las 22:00 y las8:00 horas, cuando estas operaciones superen los niveles de ruido establecidos en lapresente Ordenanza, sin perjuicio de las limitaciones contenidas en las normasespecficas reguladoras de la actividad.

    Artculo 18.-No obstante lo expresado en los artculos anteriores, la Alcalda podr autorizar por

    razones tcnicas o excepcionales de necesidad, urgencia, seguridad, etc.,debidamente justificadas, la realizacin de las actividades expresadas que superen loslmites sonoros fijados, determinando las condiciones de funcionamiento.

    Artculo 19.-El servicio pblico nocturno de baldeo, limpieza y recogida de residuos slidos,adoptar las medidas y precauciones que sean necesarias para reducir al mnimo elnivel de perturbacin de la tranquilidad ciudadana. A tal efecto, se elaborar por laEmpresa Concesionaria, en el plazo de seis meses, un Proyecto de aplicacin demedidas correctoras, con expresin de los plazos de ejecucin.Dicho proyecto deber ser presentado al Ayuntamiento en el plazo previsto,

    procediendo los Servicios Tcnicos municipales a su revisin y control.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    8/19

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    9/19

    No obstante, en circunstancias especiales y por razones de inters pblicodebidamente justificadas, se podrn autorizar por la Alcalda estas actividades.

    Artculo 24.-1. Con independencia de las autorizaciones exigibles en virtud de su legislacinespecfica, se precisar autorizacin de la Alcalda para la explosin o disparo depetardos, tracas y dems artculos de pirotecnia.2. La solicitud de la autorizacin sealada en el prrafo anterior deber presentarse en

    el Registro General del Excmo. Ayuntamiento, con una antelacin mnima de cincodas al de la celebracin y comprender la siguiente informacin:Identidad, domicilio y telfono del solicitante y pirotcnico responsable.Lugar, da, hora y duracin de la celebracin.Clase y cantidad de material a explosionar.

    Artculo 25.-Los equipos de las instalaciones de aire acondicionado, ventilacin o refrigeracin,como ventiladores, extractores, unidades condensadoras yevaporadoras, compresores, bombas, torres de refrigeracin y otras mquinas oinstalaciones auxiliares, no transmitirn al interior de los edificios niveles sonoros o

    vibratorios superiores a los lmites establecidos en los Captulos III y IV.Artculo 26.-Los titulares de establecimientos que instalen alarmas acsticas, debern poner enconocimiento de la Polica Local su domicilio y telfono para que una vez avisadosde su funcionamiento anmalo, procedan de inmediato a su bloqueo.CAPITULO TERCERO

    DE LOS NIVELES DE SONORIDAD

    Artculo 27.-

    La determinacin del nivel sonoro se realizar y expresar en decibelios ponderados,conforme a la escala de ponderacin normalizada A (dBA). Norma UNE 21.314/75No obstante y para los casos en que se deben efectuar mediciones relacionadas con eltrfico terrestre o areo, se emplearn los criterios de ponderacin y parmetros demedicin adecuados, de conformidad con la prctica internacional existente.El nivel sonoro ser el nivel de ruido equivalente a 60 segundos LAeq60s.

    Artculo 28.-

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    10/19

    La medicin de los niveles sonoros que establece la presente Ordenanza se regir porlas siguientes normas:1. La medicin se llevar a cabo en el lugar en que su nivel sea ms alto, y si fuerapreciso, en el momento y situacin en que las molestias sean ms acusadas.2. Los dueos, poseedores y usuarios y encargados de los elementos generadores deruido, debern facilitar a los tcnicos o agentes municipales el acceso a susinstalaciones y dispondrn su funcionamiento a las distintas velocidades, cargas omarchas, segn las indicaciones de los actuantes.

    La negativa a la accin inspectora se considerar obstruccin a los efectos prevenidosen el artculo 41-4 b) y c) de esta Ordenanza y ser sancionada con arreglo al artculo42, salvo que el hecho sea constitutivo de infraccin penal en que as se sancionar.3. En prevencin de los posibles errores de medicin se adoptarn las siguientesprecauciones:a)Contra el efecto de pantalla: El observador se situar en el plano normal al eje delmicrfono y lo ms separado del mismo que sea compatible con la lectura correctadel indicador del sonmetro.b)Contra la distorsin direccional: Situado en estacin el aparato, se le girar en elinterior del ngulo slido determinado por un octante y se fijar en la posicin cuyalectura sea equidistante de los valores extremos as obtenidos.

    c) Contra el efecto del viento: Cuando se estime que la velocidad del viento essuperior a 1,6 metros por segundo se emplear una pantalla contra el viento. Paravelocidades superiores a 5 metros por segundo se desistir de la medicin, salvoque se empleen aparatos especiales o se apliquen las correcciones necesarias.d) En cuanto a las condiciones ambientales del lugar de la medicin, no sesobrepasarn los lmites especificados por el fabricante del aparato de la medida encuanto a temperatura, humedad, vibraciones, campos electrostticos yelectromagnticos, etc.4.El aparato medidor, sonmetro, deber cumplir lo establecido en la UN-EN 60651,de la Orden del Ministerio de Fomento de 16 de diciembre de 1998 (BOE nm. 311de 29 de diciembre), sobre los instrumentos destinados a medir niveles de sonido

    audible.Medidas en exteriores:a) Las medidas exteriores se efectuarn entre 1, 2 y 1,5 metros sobre el suelo y, si esposible, a 3,5 metros, como mnimo, de las paredes, edificios u otras estructurasque reflejan el sonido en la posicin de mxima incidencia sonora.

    Medidas en interiores:

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    11/19

    Las medidas interiores se efectuarn a una distancia mnima de 1 metro de paredes,1,2 o 1,5 metros de altura y a 1,5 metros de la ventana.b) Con el fin de reducir las perturbaciones debidas a ondas estacionarias, los nivelessonoros medidos en los interiores se promediarn al menos en tres posiciones,separadas entre s en ms de 0,5 metros.c)En el caso de imposibilidad de cumplir los anteriores requisitos, se medir en elcentro de la habitacin y a no menos de 1,5 metros del suelo.d)La medicin en los interiores de viviendas se realizar eliminando toda posibilidad

    de ruido interior de la propia vivienda (frigorficos, televisores, aparatos musicales,electrodomsticos, aire acondicionado, etc.) haciendo constar en la medicin si hasido efectuada con ventanas abiertas o cerradas.

    Artculo 29.-1. El nivel de ruido en el interior de viviendas transmitido a ellas por impacto dealguna actividad, con excepcin de los originados por el trfico y obras de carcterdiurno, no superar los siguientes lmites:Entre las 8:00 y las 22:00 horas 45 dB (A)Entre las 22:00 y las 8:00 horas 30 dB (A)2. Si al efectuar la medicin, el nivel de fondo obtenido en el interior de vivienda

    fuese superior a los anteriormente fijados, el valor del nivel de ruido transmitido porla fuente externa, no superar a aqullos en 4 dB (A) en perodo diurno y en 2 dB (A)en perodo nocturno.CAPITULO CUARTO

    DE LAS CURVAS DE VIBRACION

    Artculo 30.-No se permitir la instalacin de mquinas o elementos auxiliares que originen en elinterior de los edificios niveles de vibraciones superiores a los lmites expresados enel artculo siguiente. Su instalacin se efectuar acoplando los elementos

    antivibratorios adecuados, cuya idoneidad deber justificarse plenamente en loscorrespondientes proyectos.

    Artculo 31.-De los tres parmetros que se utilizan para medir las vibraciones (desplazamiento,velocidad y aceleracin), se establece como unidad de medidas la aceleracin enmetros por segundo al cuadrado (m/s2)

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    12/19

    Se adoptan las curvas lmites de vibracin en aceleracin de la norma ISO-2631-2, deintensidad de percepcin en vibraciones K.

    Valor orientativoVibraciones continuas: 2 k da/1,4 nocheVibraciones Transitorias: 16 K da/1,4 noche

    Se considerarn vibraciones transitorias aqullas cuyo nmero de impulsos es inferior

    a tres por da. (Ejemplo: las voladuras)

    Artculo 32.-Se prohibe el funcionamiento de mquinas, instalaciones o actividades que transmitanvibraciones detectables directamente, sin necesidad de instrumentos de medida.APITULO QUINTOINFRACCIONES Y SANCIONESSECCION I - PRINCIPIOS APLICABLES

    Artculo 33.-El incumplimiento de lo prescrito en esta Ordenanza, determinar la imposicin de

    las sanciones que se establecen en las secciones siguientes, salvo la naturaleza penalde la infraccin que ser excluyente.

    Artculo 34.-1. No se podr imponer ninguna sancin sino en virtud de expediente instruido alefecto, con arreglo al procedimiento regulado en la Ley de ProcedimientoAdministrativo Comn. Y legislacin que lo desarrolla.2. Para la imposicin de sanciones por faltas leves, y para resolver la suspensin delfuncionamiento de actividades sin licencia, no ser preceptiva la previa instruccindel expediente a que se refiere el apartado anterior, sin perjuicio de trmite deaudiencia al interesado, que deber evacuarse en todo caso.

    3. Con independencia de lo establecido en los apartados anteriores y en atencin a lagravedad del perjuicio causado, al nivel de ruido transmitido o a la intencionalidaddel infractor, se podr ordenas por los Agentes Actuantes, previo requerimiento, lasuspensin inmediata del funcionamiento de la fuente perturbadora, hasta que seancorregidas las deficiencias existentes. Dicha medida cautelar no tendr el carcter desancin.El incumplimiento de la orden de suspensin dar lugar al levantamiento de la

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    13/19

    correspondiente Acta, con traslado de la misma a la Alcalda-Presidencia para que porsta se resuelva sobre la suspensin cautelar y, en su caso, la clausura o precintaje, sinperjuicio de las dems medidas que en Derecho procedan.

    Artculo 35.-1. Personas responsables.a)De las infracciones a las normas de esta Ordenanza, cometidas con ocasin delejercicio de actividades sujetas a concesin, autorizacin o licencia administrativas,

    su titular.b) De las cometidas con motivo de la utilizacin de vehculos, su propietario o, en sucaso, el conductor.c)De las dems infracciones, el causante de la perturbacin o quien subsidiariamenteresulte responsable segn las normas especficas.2.La responsabilidad administrativa ser independiente de la civil y ceder ante lapenal, a cuyo efecto, si existe sta, se remitir lo actuado al Juez competente.

    SECCION 2 - VEHICULOS

    Artculo 36.1. La infraccin de las normas establecidas en la Seccin Tercera del CaptuloSegundo de esta ordenanza, Vehculos ser sancionada con multa de hasta elmximo previsto en la Legislacin de Rgimen Local.2. Para graduar la cuanta de la multa se valorarn las siguientes circunstancias:a) La naturaleza de la infraccinb) La gravedad del dao o trastorno producido.c)El grado de intencionalidadd) La reincidencia3. Ser considerado reincidente el infractor que hubiera sido sancionadoanteriormente una o ms veces, por un mismo concepto de los previstos en la presente

    Ordenanza, en los doce meses precedentes.Artculo 37.-Si la infraccin se fundamente en el artculo trece, la sancin ser impuesta en sucuanta mxima, declarndose, con carcter preventivo, en la resolucin que instruyael expediente sancionador, la prohibicin de circular el vehculo hasta que se efectesu revisin por la Polica Local. Si los Agentes de la Autoridad observasen lacirculacin del vehculo, procedern a su inmovilizacin y posterior retirada a los

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    14/19

    depsitos municipales, emplazndose seguidamente al titular para la prctica de lamedicin sonora, procediendo, si no se corrigen las deficiencias, a comunicar elhecho a la Jefatura de Trfico por si supone la retirada definitiva de la circulacin.

    SECCIN 3 - OTROS COMPORTAMIENTOS Y ACTIVIDADES

    Artculo 38.-El incumplimiento de las prescripciones de esta Ordenanza referentes a

    comportamientos y actividades en general, que no precisen para su desarrollo deautorizacin administrativa previa, ser sancionado con multa, conforme a la escalaestablecida en el artculo 141 de la vigente Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora delas Basses del Rgimen Local, o legislacin que lo sustituya.

    SECCION 4 - ACTIVIDADES SOMETIDAS A LICENCIA OAUTORIZACION

    Artculo 39.Las infracciones a los preceptos establecidos en esta Ordenanza, en relacin con las

    Actividades Calificadas y las que precisaren de previa autorizacin administrativa olicencia para su funcionamiento, se clasifican en muy graves, graves y leves.

    Artculo 40.-Se consideran infracciones muy graves:1. La transmisin al interior de viviendas de niveles sonoros superiores en 15 o msdB (A) a los mximos establecios en esta Ordenanza.

    2.La puesta en funcionamiento de aparatos o instalaciones cuyo precintado, clausura,suspensin o limitacin de tiempo hubiera sido ordenado por la Autoridad.3. La reincidencia. Ser considerado reincidente el infractor que hubiera sido

    sancionado anteriormente por infraccin grave, una o ms veces, por un mismoconcepto, en los doce meses precedentes.

    Artculo 41.-Se consideran infracciones graves:1. La transmisin al interior de viviendas de niveles sonoros superiores en 10 dB (A)a los mximos establecidos en esta ordenanza.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    15/19

    2. La realizacin de trabajos en la va pblica, las manifestaciones pirotcnicas y, engeneral, el desarrollo de actividades perturbadoras, sin la preceptiva autorizacin olicencia.3. La inejecucin, en el plazo fijado, de las medidas correctoras que fueren necesariaspara el cese de la perturbacin, cuando su adopcin hubiese sido requerida por laAutoridad Municipal.4. La obstruccin o resistencia a la actuacin inspectora de la Administracin quetienda a dilatarla, entorpecerla o impedirla. En particular, constituir obstruccin o

    resistencia:a)La negativa a facilitar datos, justificante y antecedentes de la actividad o de loselementos de la instalacinb)La negativa al reconocimiento de locales, mquinas, instalaciones u otroselementos causantes de la perturbacin.c) Negar injustificadamente la entrada de los Agentes o Inspectores en el lugar dondese produzca el hecho perturbador, o la permanencia en los mismos, salvo que el lugarsea la vivienda.d) Las coacciones o la falta de la debida consideracin a los Agentes o Inspectoresmunicipales, salvo que el hecho constituya infraccin penal a sancionar por dichajurisdiccin.

    Artculo 42.-Se consideran infracciones leves las acciones u omisiones realizadas coninobservancia o vulneracin de las prescripciones establecidas en esta Ordenanza, notipificadas como infraccin grave o muy grave.

    Artculo 43.-Las infracciones a que se refieren los artculos anteriores, sern sancionadasconforme se establece en los siguientes apartados:I.Actividades Calificadas

    1.- Las infracciones leves, con multa de hasta 30.000.-Ptas2.- Las infracciones graves, segn los casos mediante:a)Multa de 900 a 1.500 euros.b)Retirada temporal de la licencia o autorizacin, por plazo no superior a seis meses.c)Suspensin de la actividad ejercida sin licencia o autorizacin3.- Las infracciones muy graves, segn los casos mediantea)Multa de 1.550 a 3.000 euros.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    16/19

    b)Retirada temporal de la licencia o autorizacin por plazo de seis meses a un ao.c)Retirada definitiva de la licencia, con clausura de la actividad.II.Actividades No Calificadas.1.Las infracciones leves, con multa de hasta 750 euros.2.Las infracciones graves, segn los casos, mediante:a)Multa de hasta el mximo previsto en la Legislacin de Rgimen Local.b)Retirada temporal de la licencia o autorizacin por plazo no superior a seis meses.

    c)Suspensin de la actividad ejercida sin licencia o autorizacin3.Las infracciones muy graves, segn los casos, mediantea)Retirada temporal de la licencia o autorizacin por plazo de seis meses a un ao.b)Retirada definitiva de la licencia o autorizacin con clausura de la actividaddespus de impuestas tres multas consecutivas por reiteracin en las infracciones.

    Artculo 44.-En la imposicin de las sanciones se tendr en cuenta la naturaleza de la infraccin,los daos o perjuicios ocasionados y la intencionalidad del infractor.La sancin de retirada definitiva de licencia solo podr imponerse en el caso de lacomisin de la infraccin tipificada en el artculo 40-2 y cuando el infractor hubiese

    sido sancionado anteriormente, en un periodo de dos aos, con tres multasconsecutivas por infraccin grave o dos por infraccin muy grave.En el anexo IV se detalla un cuadro de correspondencia entre infracciones ysanciones.

    DISPOSICION ADICIONAL

    Lo preceptuado en la presente Ordenanza no ser de aplicacin a las actividadesorganizadas que se desarrollan con ocasin de las fiestas populares y tradicionales dela Ciudad, que se regirn por normas especficas.

    DISPOSICIN TRANSITORIA PRIMERA

    Los titulares de establecimientos que tengan instalada alarma con dispositivosacsticos, dispondrn de un plazo de TRES MESES, a partir de la entrada en vigor dela presente Ordenanza, para el cumplimiento de la obligacin establecida en elartculo 26.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    17/19

    DISPOSICIN TRANSITORIA SEGUNDA

    Desde la entrada en vigor de la Ordenanza, los titulares de establecimientos quedesarrollen su actividad en periodo nocturno - de 22:00 a 8:00 horas- debern ajustar,en el plazo de SEIS MESES, el funcionamiento de sus instalaciones a los nivelessonoros establecidos en el Captulo III.

    DISPOSICIN FINAL

    La presente Ordenanza entrar en vigor transcurrido el plazo de quince das hbilesdesde la recepcin a que se refiere el artculo 65-2 en relacin con el 70-2 de la ley7/1985, Reguladora de las Bases del Rgimen Local, una vez que se haya publicadacompletamente su texto en el Boletn Oficial de la Provincia.ANEXO IVEHCULOANEXO I

    ACTIVIDADES MUSICALES

    . BARES CON INSTALACION MUSICAL . PUBS

    . DISCOTECAS

    . SALAS DE FIESTA Y BAILE

    . CAF-CANTANTE

    . CAF-TEATRO

    . TABLAO FLAMENCO

    . CINES

    . TEATROS

    . ACADEMIAS DE BAILE Y MSICA

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    18/19

    ANEXO II

    INDUSTRIAS

    . ACTIVIDADES CUYA INSTALACION MECNICASUPERE LOS 15 C.V. DE POTENCIA . CARPINTERIAS . CENTROS

    COMERCIALES, GRANDES ALMACENES,

    HIPERMERCADOS. GARAJES O DEPOSITOS DE CAMIONES,AUTOBUSES Y VEHCULOS DE GRAN TONELAJE.

    . HORNOS DE PAN

    . LAVADEROS DE VEHICULOS

    . TALLERES DE REPARACiN DE VEHICULOS DE CUALQUIERCLASE, EXCEPTO LOS DEDICADOS EXCLUSIVAMENTE A LA RAMADE ELECTRICIDAD.

  • 7/25/2019 Ordenanza-24 Ruidos y Vibraciones Cuarte

    19/19

    ANEXO III

    CLASE DE CATEGORA DB (A) lEGISLACiNVEHCULOCIClOMOTORES y DOS RUEDAS 81VEHCULOS HASTA DECRETO50CC TRES RUEDAS 83 1439/1972

    25 DE MAYOPOTENCIA HASTA 200 CV 89 B.O.E. 09.06.72

    TRACTORES

    Agrcolas POTENCIA MAYOR DE 200 CV 92

    78CILINDRADA IGUAL O MENOR DE 80 CC REGLAMENTO

    80 N 41 ANEJO AL

    CILINDRADA IGUAL O MENOR DE 125 CC ACUERDO DE83 19.05.82

    MOTOCICLETASCILINDRADA IGUAL O MENOR DE 350 CC

    85 B.O.E. 19.05.82CILINDRADA IGUAL O MENOR DE 500 CC

    86CILINDRADA SUPERIOR A 500 CC

    TRANSPORTE DE PERSONAS:

    CAPACIDAD MAXI,A HASTA 9 PLAZAS 80

    SENTADAS INCLUIDO EL CONDUCTOR

    CAPACIDAD MAS DE 9 PLAZAS Y PESO 81

    MXIMO SUPERIOR A 3,5 Tm REGLAMENTON 51

    CAPACIDAD MAS DE 9 PLAZAS Y PESO 82

    SUPERIOR A 3,5 Tm ANEJO AL

    CAPACIDAD MAS DE 9 PLAZAS, PESO 85 ACUERDO DEVEHCULOS MXIMO SUPERIOR A 3,5 Tm Y POTENCIA GINEBRA

    SUPERIOR A 147 KW( CEC) 20.06 58

    TRANSPORTE DE MERCANCIAS B.O.E. 22.06.83

    PESO MAxlMO HASTA 3,5 Tm 81

    PESO MAxlMO SUPERIOR A 3,5 Tm E 86

    INFERIOR A 12 Tm

    PESO MAxlMO SUPERIOR A 12 Tm Y MOTOR 88CON POTENCIA SUPERIOR A 147 KW (ECE)