12
¿Qué es el Sistema de Información de Fuentes y Mecanismos de Financiamiento y Cooperación Nacional e Internacional para la Innovación? Es una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología dirigida a facilitar al ciudadano información acerca de las oportunidades de cooperación y financiamiento nacional e internacional para la creación, uso, aplicación y difusión de las actividades de ciencia, tecnología e innovación. Objetivos Poner a disposición del ciudadano información oportuna, pertinente y confiable a través de una herramienta flexible y actualizada con capacidad de acceso múltiple, que permite disponer de información sobre las fuentes de financiamiento y mecanismos de cooperación para el desarrollo de actividades en ciencia, tecnología e innovación. Desarrollar un instrumento de información flexible, confiable y de vanguardia tecnológica que facilite la personalización de los requerimientos de información de los usuarios o beneficiarios. Usuarios Toda persona interesada en conocer y acceder a las fuentes de financiamiento y a los mecanismos de cooperación, ofrecidos a nivel nacional e internacional por instituciones públicas y privadas, para la realización de actividades de ciencia, tecnología e innovación. A tales efectos, Investigadores, estudiantes, empresarios, instituciones publicas, universidades, centros de investigación y desarrollo, entre otros, encontrarán información de utilidad en este Sistema. PROGRAMAS Soberanía y Seguridad Alimentaria Consiste en estimular y fortalecer la producción de conocimientos, desarrollo de nuevas técnicas y aplicación de biotecnología que contribuyan a disminuir la dependencia tecnológica en materia agrícola y agroindustrial de productos y servicios para la alimentación de la población. Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Impulsa el uso masivo de las TIC y su apropiación social construyendo la sociedad del conocimiento y generando la soberanía científico-tecnológica. Las bases de esta política se encuentran en la necesidad de democratizar las TIC, formar el talento humano, definir normas, estándares y políticas para la modernización de la plataforma nacional de TIC en la administración pública y del desarrollo e interconexión de redes. Petróleo, Gas y Energía

organismos de tecnologia en venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: organismos de tecnologia en venezuela

¿Qué es el Sistema de Información de Fuentes y Mecanismos de Financiamiento y Cooperación Nacional e Internacional para la Innovación?

Es una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología dirigida a facilitar al ciudadano información acerca de las oportunidades de cooperación y financiamiento nacional e internacional para la creación, uso, aplicación y difusión de las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Objetivos

Poner a disposición del ciudadano información oportuna, pertinente y confiable a través de una herramienta flexible y actualizada con capacidad de acceso múltiple, que permite disponer de información sobre las fuentes de financiamiento y mecanismos de cooperación para el desarrollo de actividades en ciencia, tecnología e innovación.

Desarrollar un instrumento de información flexible, confiable y de vanguardia tecnológica que facilite la personalización de los requerimientos de información de los usuarios o beneficiarios.

Usuarios

Toda persona interesada en conocer y acceder a las fuentes de financiamiento y a los mecanismos de cooperación, ofrecidos a nivel nacional e internacional por instituciones públicas y privadas, para la realización de actividades de ciencia, tecnología e innovación. A tales efectos, Investigadores, estudiantes, empresarios, instituciones publicas, universidades, centros de investigación y desarrollo, entre otros, encontrarán información de utilidad en este Sistema.

PROGRAMAS

Soberanía y Seguridad Alimentaria Consiste en estimular y fortalecer la producción de conocimientos, desarrollo de nuevas técnicas y aplicación de biotecnología que contribuyan a disminuir la dependencia tecnológica en materia agrícola y agroindustrial de productos y servicios para la alimentación de la población.

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Impulsa el uso masivo de las TIC y su apropiación social construyendo la sociedad del conocimiento y generando la soberanía científico-tecnológica. Las bases de esta política se encuentran en la necesidad de democratizar las TIC, formar el talento humano, definir normas, estándares y políticas para la modernización de la plataforma nacional de TIC en la administración pública y del desarrollo e interconexión de redes.

Petróleo, Gas y Energía Es un instrumento integrador de los esfuerzos nacionales para el fomento de la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico, vinculado con la industria energética nacional.

Salud Pública Fortalece las capacidades de gestión del Estado en salud pública, al promover y apoyar la generación de conocimientos y desarrollo de tecnologías que contribuyan a atender las necesidades de la población.

Calidad de la Educación Desarrollo del talento humano en todos sus niveles, con el objeto de incrementar la capacidad técnico-científica, y estimular la creatividad y el conocimiento del venezolano.

Page 2: organismos de tecnologia en venezuela

Innovación para la Calidad de la Gestión Pública Programa concebido para lograr la adecuación de la gerencia pública venezolana a un modelo de gestión que promueva, potencie e incorpore el uso del conocimiento y la innovación en la política pública bolivariana, con base en los lineamientos constitucionales y criterio de pertinencia social.

Ciencia y Tecnología para la Seguridad y Defensa del Estado Establece estrategias de uso del conocimiento para la generación de productos que contribuyan a garantizar la seguridad y defensa de la Nación mediante I+D, transferencia tecnológica y formación de talento humano.

Hábitat y Desarrollo Orienta capacidades científicas y tecnológicas para generar conocimientos destinados al uso adecuado del territorio y contribuir a la conservación del hábitat en función del desarrollo endógeno.

Visibilidad y Promoción Social del Conocimiento Fomenta la apropiación social del conocimiento a través de la difusión y valoración de la C y T.

Innovación para el Desarrollo Endógeno Local Promueve y apoya la innovación para el modelo de desarrollo endógeno que impulsa el Gobierno Nacional. Su contribución se realiza a través del proyecto Municipio Innovador, estrategia de construcción colectiva que impulsa la innovación, la transferencia tecnológica, el uso de las TIC como herramienta clave para la articulación en redes de actores locales, que se incorporan activamente a partir de potencialidades propias, tradiciones y vocaciones, a través de productos de innovación para el desarrollo endógeno local.

Innovación para el Desarrollo Endógeno Local Promueve y apoya la innovación para el modelo de desarrollo endógeno que impulsa el Gobierno Nacional. Su contribución se realiza a través del proyecto Municipio Innovador, estrategia de construcción colectiva que impulsa la innovación, la transferencia tecnológica, el uso de las TIC como herramienta clave para la articulación en redes de actores locales, que se incorporan activamente a partir de potencialidades propias, tradiciones y vocaciones, a través de productos de innovación para el desarrollo endógeno local.

Altos Estudios Estratégicos e Históricos para América Latina y el Caribe Promover, difundir e impulsar los estudios históricos e investigaciones que privilegien la perspectiva latinoamericana como herramienta fundamental para el conocimiento de las situaciones, problemas, desafíos y temas cruciales que afecten a América Latina y el Caribe.

Page 3: organismos de tecnologia en venezuela

INSTITUCIONES ADSCRITAS

Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA)

La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA) es una institución del estado venezolano, creada en 1975, que tiene por objeto realizar, promover y difundir las actividades de observación, investigación y estudios teóricos y experimentales en el campo de la astronomía; estimular el intercambio técnico y científico

con instituciones similares nacionales o extranjeras; contribuir al perfeccionamiento de su personal y al de los astrónomos del país; difundir los resultados de las investigaciones y estudios que realice el Centro y facilitar sus instalaciones a tales fines. Página Web | Contacto

Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE)

El Centro de Investigación del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial es una Institución que ejecuta actividades con énfasis en los procesos tecnológicos como el acondicionamiento y transformación de productos de origen agrícola a través de la investigación aplicada, capacitación y asistencia técnica especializada.

Página Web | Contacto

Centro Espacial Venezolano (CEV)

Diseña, coordina y ejecuta las políticas emanadas del Ejecutivo Nacional relacionadas con el uso pacífico del espacio ultraterrestre, y actuará como el ente descentralizado especializado en materia aeroespacial en el país. Es el organismo encargado del Proyecto Estratégico Satélite Simón Bolívar.

|

Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL)

Impulsa a escala nacional las tecnologías de información y comunicación con estándares libres, promoviendo la investigación y el desarrollo de productos innovadores que conduzcan a la soberanía tecnológica del país.

Página Web |

Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (CENDIT)

Es un centro de desarrollo tecnológico e investigación científica que se constituye como una Fundación del Estado sin fines de lucro. Entre sus principales funciones está el de promover e impulsar el desarrollo e investigación de las telecomunicaciones en Venezuela, orientando sus líneas de acción en función de las directrices establecidas en los planes de desarrollo del país.

El CENDIT mantiene relaciones con otros centros nacionales e internacionales con el fin de intercambiar experiencias y llevar a cabo proyectos comunes que ayuden a fortalecer los programas de desarrollo en el sector de las telecomunicaciones.

Página Web | Contacto

Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)

Su misión es el desarrollo e investigación en el área de tecnologías para la industria del hardware. En este centro se realizará la transferencia tecnológica para capacitar el recurso humano y las Cooperativas de Base Tecnológica que apoyarán en el soporte técnico y distribución del

Page 4: organismos de tecnologia en venezuela

computador popular. Página Web |

Centro Nacional De Tecnología Química (CNTQ)

El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) es una fundación del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, cuyo objetivo fundamental es generar soluciones tecnológicas a las necesidades de los sectores químico, petroquímico y de procesos en general para fortalecer la capacidad tecnoproductiva de la industria nacional, mediante la promoción de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, entre el sector industrial y el académico.

Página Web | Contacto

Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicacione

Esta institución tiene la misión primordial de coordinar, impulsar y facilitar el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo de las telecomunicaciones, garantizando además que todos los esfuerzos estén orientados a generar impacto positivo en los beneficiarios.

Página Web | Contacto

Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT)

Es la institución encargada de apoyar financieramente la ejecución de los programas y proyectos definidos por el ente rector del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, así como administrar los recursos financieros destinados

al funcionamiento integral de la ciencia, la tecnología y la innovación, velando por su adecuada distribución. Página Web | Contacto

Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)

Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) Tiene por objetivo la creación de actividades de investigación, docencia, información y servicios en los diversos campos del saber, con paeticula énfasis en sus nexos interdisciplinariosy la aplicación que puedan tener en los problemas de nuestro país.

Página Web |

Fundación Instituto de Ingeniería para el Desarrollo Tecnológico (FIIDT)

Institución que ofrece servicios tecnológicos para la Industria Venezolana poniendo a su disposición sus capacidades en asesoría, consultoría, entrenamiento en áreas especializadas, documentación de proyectos e información industrial.

Página Web | Contacto

Fundación Venezolana de Promoción del Investigador (FVPI)

Es una institución que tiene por objeto contribuir al fortalecimiento, desarrollo y apoyo de los científicos y tecnólogos, en todos los ámbitos de las instituciones de educación superior y de investigación del sector público y privado, de manera que la investigación científica y tecnológica sea atractiva a las nuevas generaciones, así como apreciada y estimada en el entorno social, económico, cultural y político de la sociedad venezolana, estimular la productividad de la investigación de alta calidad y pertinencia social, científica y tecnológica en las instituciones de educación superior del sector público y privado, preservando y contribuyendo a estimular el aumento de la planta de científicos y tecnólogos existentes en la actualidad y colaborar con el Estado, y en general con la sociedad venezolana, facilitando la información sobre el recurso humano disponible en el país, en materia de investigación científica y

tecnológica, para atender las áreas de trabajo y problemas donde se requiera la competencia de

Page 5: organismos de tecnologia en venezuela

los investigadores Página Web | Contacto

Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS)

Es la institución oficial encargada de realizar y promover, en forma permanente y de acuerdo con las necesidades del país, investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas y de ingeniería sísmica, con fines de reducción de la vulnerabilidad, así como también de divulgar los nuevos conocimientos de las ciencias respectivas, participar en la formación de personal especializado e instalar, operar y mantener las redes sismológica y acelerográfica nacionales.

Página Web | Contacto

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas(INIA)

Es el órgano ejecutor del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la investigación y prestación de servicios especializados para generar y validar los conocimientos y tecnologías demandados por las cadenas agroalimentarias prioritarias para el Estado Venezolano.

Página Web | Contacto

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

Es el centro fundamental de investigación científica del país, actuando como ente generador de conocimiento en importantes y vitales áreas para el desarrollo científico, social, económico, político y cultural de Venezuela.

Página Web |

Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT-CICASI)

Fundación cuya orientación básica está determinada hacia la generación de conocimientos, Investigación aplicada y prestación de Servicios Técnicos, Asesoría y Asistencia Tecnológica, principalmente en las áreas de Ambiente, Carbón, Metalurgia y Metalmecánica, Química y Petróleo, con la finalidad de atender a los diversos sectores productivos de la Región Zuliana y del País, sirviendo como Laboratorio

de Referencia al Ejecutivo Regional y Nacional en todas las áreas de su acción, mediante la realización de todas sus actividades con responsabilidad, ética, eficiencia profesional, eficacia, capacidad de respuesta inmediata y en función competitiva, para producir y ofertar servicios tecnológicos de óptima calidad, mediante acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales, siendo además un Centro de Docencia para la formación de Recursos Humanos especializados.TELÉFONO: (0261) 7910952 ? 7915371 ? 7913769 |

QUIMBIOTEC

Empresa sin fines de lucro perteneciente al Estado Venezolano, cuya misión es la elaboración y comercialización de derivados sanguíneos y otros productos químicos y biológicos de alta tecnología para satisfacer las demandas del mercado venezolano y proyectarse hacia la Región Andina. Sus accionistas son el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV). Página Web | Contacto

Page 6: organismos de tecnologia en venezuela

Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA)

La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA) es una institución del estado venezolano, creada en 1975, que tiene por objeto realizar, promover y difundir las actividades de observación, investigación y estudios teóricos y experimentales en el campo de la astronomía; estimular el intercambio técnico y científico

con instituciones similares nacionales o extranjeras; contribuir al perfeccionamiento de su personal y al de los astrónomos del país; difundir los resultados de las investigaciones y estudios que realice el Centro y facilitar sus instalaciones a tales fines. Página Web | Contacto

Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE)

El Centro de Investigación del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial es una Institución que ejecuta actividades con énfasis en los procesos tecnológicos como el acondicionamiento y transformación de productos de origen agrícola a través de la investigación aplicada, capacitación y asistencia técnica especializada.

Página Web | Contacto

Centro Espacial Venezolano (CEV)

Diseña, coordina y ejecuta las políticas emanadas del Ejecutivo Nacional relacionadas con el uso pacífico del espacio ultraterrestre, y actuará como el ente descentralizado especializado en materia aeroespacial en el país. Es el organismo encargado del Proyecto Estratégico Satélite Simón Bolívar.

|

Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL)

Impulsa a escala nacional las tecnologías de información y comunicación con estándares libres, promoviendo la investigación y el desarrollo de productos innovadores que conduzcan a la soberanía tecnológica del país.

Página Web |

Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (CENDIT)

Es un centro de desarrollo tecnológico e investigación científica que se constituye como una Fundación del Estado sin fines de lucro. Entre sus principales funciones está el de promover e impulsar el desarrollo e investigación de las telecomunicaciones en Venezuela, orientando sus líneas de acción en función de las directrices establecidas en los planes de desarrollo del país.

El CENDIT mantiene relaciones con otros centros nacionales e internacionales con el fin de intercambiar experiencias y llevar a cabo proyectos comunes que ayuden a fortalecer los programas de desarrollo en el sector de las telecomunicaciones.

Página Web | Contacto

Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)

Su misión es el desarrollo e investigación en el área de tecnologías para la industria del hardware. En este centro se realizará la transferencia tecnológica para capacitar el recurso humano y las Cooperativas de Base Tecnológica que apoyarán en el soporte técnico y distribución del computador popular.

Page 7: organismos de tecnologia en venezuela

Página Web |

Centro Nacional De Tecnología Química (CNTQ)

El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) es una fundación del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, cuyo objetivo fundamental es generar soluciones tecnológicas a las necesidades de los sectores químico, petroquímico y de procesos en general para fortalecer la capacidad tecnoproductiva de la industria nacional, mediante la promoción de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, entre el sector industrial y el académico.

Página Web | Contacto

Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicacione

Esta institución tiene la misión primordial de coordinar, impulsar y facilitar el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo de las telecomunicaciones, garantizando además que todos los esfuerzos estén orientados a generar impacto positivo en los beneficiarios.

Página Web | Contacto

Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT)

Es la institución encargada de apoyar financieramente la ejecución de los programas y proyectos definidos por el ente rector del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, así como administrar los recursos financieros destinados

al funcionamiento integral de la ciencia, la tecnología y la innovación, velando por su adecuada distribución. Página Web | Contacto

Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)

Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) Tiene por objetivo la creación de actividades de investigación, docencia, información y servicios en los diversos campos del saber, con paeticula énfasis en sus nexos interdisciplinariosy la aplicación que puedan tener en los problemas de nuestro país.

Página Web |

Fundación Instituto de Ingeniería para el Desarrollo Tecnológico (FIIDT)

Institución que ofrece servicios tecnológicos para la Industria Venezolana poniendo a su disposición sus capacidades en asesoría, consultoría, entrenamiento en áreas especializadas, documentación de proyectos e información industrial.

Página Web | Contacto

Fundación Venezolana de Promoción del Investigador (FVPI)

Es una institución que tiene por objeto contribuir al fortalecimiento, desarrollo y apoyo de los científicos y tecnólogos, en todos los ámbitos de las instituciones de educación superior y de investigación del sector público y privado, de manera que la investigación científica y tecnológica sea atractiva a las nuevas generaciones, así como apreciada y estimada en el entorno social, económico, cultural y político de la sociedad venezolana, estimular la productividad de la investigación de alta calidad y pertinencia social, científica y tecnológica en las instituciones de educación superior y del sector público y privado, preservando y contribuyendo a estimular el aumento de la planta de científicos y tecnólogos existentes en la actualidad y colaborar con el Estado, y en general con la sociedad venezolana, facilitando la información sobre el recurso humano disponible en el país, en materia de investigación científica y

tecnológica, para atender las áreas de trabajo y problemas donde se requiera la competencia de los investigadores.

Page 8: organismos de tecnologia en venezuela

Página Web | Contacto

Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS)

Es la institución oficial encargada de realizar y promover, en forma permanente y de acuerdo con las necesidades del país, investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas y de ingeniería sísmica, con fines de reducción de la vulnerabilidad, así como también de divulgar los nuevos conocimientos de las ciencias respectivas, participar en la formación de personal especializado e instalar, operar y mantener las redes sismológica y acelerográfica nacionales.

Página Web | Contacto

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas(INIA)

Es el órgano ejecutor del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la investigación y prestación de servicios especializados para generar y validar los conocimientos y tecnologías demandados por las cadenas agroalimentarias prioritarias para el Estado Venezolano.

Página Web | Contacto

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

Es el centro fundamental de investigación científica del país, actuando como ente generador de conocimiento en importantes y vitales áreas para el desarrollo científico, social, económico, político y cultural de Venezuela.

Página Web |

Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT-CICASI)

Fundación cuya orientación básica está determinada hacia la generación de conocimientos, Investigación aplicada y prestación de Servicios Técnicos, Asesoría y Asistencia Tecnológica, principalmente en las áreas de Ambiente, Carbón, Metalurgia y Metalmecánica, Química y Petróleo, con la finalidad de atender a los diversos sectores productivos de la Región Zuliana y del País, sirviendo como Laboratorio

de Referencia al Ejecutivo Regional y Nacional en todas las áreas de su acción, mediante la realización de todas sus actividades con responsabilidad, ética, eficiencia profesional, eficacia, capacidad de respuesta inmediata y en función competitiva, para producir y ofertar servicios tecnológicos de óptima calidad, mediante acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales, siendo además un Centro de Docencia para la formación de Recursos Humanos especializados.TELÉFONO: (0261) 7910952 ? 7915371 ? 7913769 |

QUIMBIOTEC

Empresa sin fines de lucro perteneciente al Estado Venezolano, cuya misión es la elaboración y comercialización de derivados sanguíneos y otros productos químicos y biológicos de alta tecnología para satisfacer las demandas del mercado venezolano y proyectarse hacia la Región Andina. Sus accionistas son el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV). Página Web | Contacto

Fundacites

Page 9: organismos de tecnologia en venezuela

En esta sección le indicamos las instituciones adscritas de Ministerio de Ciencia y Tecnologia, ubicados a lo largo de la geografias nacional.

Ellas se encargan de promover, estimular y consolidar el desarrollo científico y tecnológico de cada una de sus regiones correspondientes. Fundacite Anzoátegui Fundacite Aragua Fundacite Barinas Fundacite Bolívar Fundacite Carabobo Fundacite Cojedes Fundacite Falcón Fundacite Guayana Fundacite Lara Fundacite Mérida Fundacite Monagas Fundacite Portuguesa Fundacite Sucre Fundacite Táchira Fundacite Zulia

Av. Universidad. Esquina El Chorro. Torre MCT.Tel: (58212) 2103401 al 10 Fax: (58212) 2103536

EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN SU PAPEL DE ENTE RECTOR, ARTICULADOR Y COORDINADOR DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN QUE SE REALIZA EN EL PAÍS, NO HA ESCATIMADO ESFUERZOS PARA ASUMIR EL RETO QUE SIGNIFICA DESARROLLAR EL PROYECTO RED SCIENTI-VENEZUELA PLATAFORMA CVLAC, CONJUNTAMENTE CON EL FONDO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (FONACIT), PARA INCORPORAR A VENEZUELA EN LA RED INTERNACIONAL DE FUENTES DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO PARA GESTIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA DE INNOVACIÓN (RED SCIENTI).

Page 10: organismos de tecnologia en venezuela

EN LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO HEMOS ORGANIZADO Y SISTEMATIZADO LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS CURRICULA VITAE DE 2.800 INVESTIGADORES REGISTRADOS EN LA FUNDACIÓN VENEZOLANA DE PROMOCIÓN DEL INVESTIGADOR (FVPI), PARA SU MIGRACIÓN A LA PLATAFORMA CVLAC; EN LA SEGUNDA FASE APOYAREMOS LA INCORPORACIÓN DEL RESTO DE LOS ACTORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCTI).

GRACIAS AL CONVENIO ESTABLECIDO ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE VENEZUELA CON EL CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTÍFICO E TECNOLÓGICO DE BRASIL (CNPQ), SE HA LOGRADO LA TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA CVLAC, ASÍ COMO LA ASIMILACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE REGISTRO DE DATOS COMÚN A TODAS LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA RED DEL CONOCIMIENTO MÁS AMPLIA DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE.

CVLAC

LA PLATAFORMA CVLAC ES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN ELECTRÓNICA CON PUBLICACIÓN EN LA INTERNET POR MEDIO DE LA CUAL SE REGISTRARAN LAS CURRICULA DE LOS CIENTÍFICOS, INVESTIGADORES, PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PAÍS CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER UN SERVICIO CONSOLIDADO DE INFORMACIÓN CURRICULAR EN EL MARCO DEL ?SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA?