12
Guía # 4. Organización de la materia.

Organizacion de la materia viva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organizacion de la materia viva

Guía # 4.Organización de la materia.

Page 2: Organizacion de la materia viva

4.1 Principales Elementos Químicos del

Cuerpo Humano.

Macroelementos. Son aquellos elementos presentes

en el cuerpo humano y que son necesarios para este

en mayor proporción que otros elementos, entre

estos encontramos a: Carbono, Oxigeno, Hidrogeno,

Calcio, Fosforo, Magnesio y Potasio.

Obj. Esp. : Identificar los macroelementos y los oligoelementos

necesarios para la vida y su respectiva proporción.

Page 4: Organizacion de la materia viva

Los oligoelementos: son bioelementos presentes en pequeñas

cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su

exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser

tóxicos.

Son sustancias que intervienen en las funciones respiratoria,

digestiva, neurovegetativa y muscular, como reguladores y

equilibrantes.

Hierro, cobre, yodo, manganeso, selenio, zinc, cromo, cobalto,

flúor, litio, níquel y silicio son los oligoelementos más

importantes

Page 5: Organizacion de la materia viva
Page 6: Organizacion de la materia viva

4.2 El Átomo.

Objetivo Especifico: Explicar que es un átomo,

su estructura y función.

Átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales.

Page 7: Organizacion de la materia viva

Estructura atómica.

El átomo está formado por:

El núcleo es la parte central del átomo y contiene

partículas con carga positiva, los protones, y

partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son

neutras, los neutrones. La masa de un protón es

aproximadamente igual a la de un neutrón.

La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se

encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos,

ordenados en distintos niveles, giran alrededor del

núcleo.

Page 8: Organizacion de la materia viva
Page 9: Organizacion de la materia viva

4.3 Moléculas.

Objetivo Especifico: Explicar que es una molécula y citar ejemplos.

Se denomina molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.

Las moléculas se pueden clasificar en:

Moléculas discretas, son constituidas por un numero de átomos bien definido de átomos.

Macromoléculas o polímeros, constituidas por una replicación de moléculas simples.

Page 10: Organizacion de la materia viva

Ejemplos de Moléculas Simples.

Molécula de

dinitrógeno, el gas

que es el

componente

mayoritario del aire.

Molécula de agua,

"disolvente universal",

de importancia

fundamental en

innumerables procesos

bioquímicos e

industrialesMolécula de

fullereno, tercera

forma estable del

carbono tras el

diamante y el grafito

Page 11: Organizacion de la materia viva

Ejemplos de macromoléculas

Representación de un

fragmento de ADN, un

polímero de

importancia

fundamental en la

genética

Primera generación de

un dendrímero, un tipo

especial de polímero

que crece de forma

fractal

Enlace peptídico que

une los péptidos para

formar proteínas

Page 12: Organizacion de la materia viva

Gracias por la

atención prestada…!!!