83
Formación en Alternancia con el Empleo 2018 ORIENTACIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

Formación en Alternanciacon el Empleo 2018

ORIENTACIONESPARA LA JUSTIFICACIÓN

DE LA SUBVENCIÓN

Page 2: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 3: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ÍNDICE

GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES PFAE 2018................3

INTRODUCCIÓN...................................................................................................................4

I. NORMATIVA APLICABLE PARA EL ABONO Y LA JUSTIFICACIÓN DE LASSUBVENCIONES..................................................................................................................5

II. NATURALEZA, CUANTÍA Y PROCEDIMIENTO DE ABONO Y JUSTIFICACIÓN DE LASSUBVENCIONES..................................................................................................................8

II.1. CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONES......................................................................................8

II.2. PROCEDIMIENTO DE ABONO DE LAS SUBVENCIONES....................................................8

II.3. PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES......................................9

III. GASTOS JUSTIFICABLES.............................................................................................11

III.1. CONSIDERACIONES PREVIAS...........................................................................................11

III.1.1. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO A................................................12

III.1.2. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO B................................................13

III.1.3. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO C................................................15

IV. DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS................................................................................17

IV.1. SUELDOS Y SEGURIDAD SOCIAL (Módulo A y Módulo C)................................................17

IV.2. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN (Módulo B).................................................18

ESTAMPILLADO........................................................................................................21

CONTENIDO DE LA MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO........................23

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE GASTOS.........27

ANEXOS DE JUSTIFICACIÓN...................................................................................43

1

Page 4: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 5: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

GUÍA PARA LAJUSTIFICACIÓN DE LAS

SUBVENCIONESPFAE 2018

Page 6: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

INTRODUCCIÓNLa Resolución de 27 de agosto de 2018 (BOC nº 174 de 7 de septiembre de 2018),

de la Presidenta del S.C.E., aprueba las bases reguladoras y establece el procedimientopara la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de Formaciónen Alternancia con el Empleo (en adelante PFAE), para el ejercicio 2018, con vigencia hastael año 2020. Este Programa pretende ser un instrumento útil y eficaz de política activa deempleo que debe ir acompañado al mismo tiempo de una gestión ágil, transparente yadecuada a los procedimientos administrativos establecidos.

Para facilitar a las Entidades Promotoras su labor en la justificación de lassubvenciones, se exponen a continuación algunos criterios a tener en cuenta, advirtiendoque será cada Entidad la que tendrá que determinar entre los gastos generados, cuales sonimputables a la subvención y cuales deben ser asumidos por las mismas.

4

Page 7: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

I. NORMATIVA APLICABLE PARA EL ABONO Y LA JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES

‐ Resolución de 27 de agosto de 2018, (BOC nº 174 de 07.09.2018), de la presidentadel S.C.E., por la que se aprueban las bases reguladoras por las que se regirá laconcesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de Formaciónen Alternancia con el Empleo, en régimen de concurrencia competitiva, con vigenciahasta el año 2020.

‐ Resolución 5520/2018 de 27 de septiembre de 2018, de la dirección del S.C.E., porla que se convocan subvenciones destinadas a la financiación del Programa deFormación en Alternancia con el Empleo, para el ejercicio 2018.

‐ Resolución de 21 de diciembre de 2018, del director del SCE, por la que se resuelvela convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a la financiación delPrograma de Formación en Alternancia con el Empleo para el ejercicio 2018, enrégimen de concurrencia competitiva y resolución de 26 de diciembre de 2018 deldirector del SCE por la que se rectifica error material en la Resolución de 21 dediciembre de 2018.

‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de FormaciónProfesional para el empleo en el ámbito laboral.

‐ Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para elempleo en el ámbito laboral.

‐ Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los Certificados deProfesionalidad, Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre y Real Decreto189/2013, de 15 de marzo, que modifica el Real Decreto 34/2008 y Orden ESS1897/2013 del 10 de octubre, que lo desarrolla.

‐ Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo, que de acuerdo con lo dispuesto en ladisposición transitoria primera de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, ya citada,continuará vigente en aquellos aspectos en los que no pueda ser de aplicacióndirecta lo establecido en dicha norma, y hasta tanto no se desarrollereglamentariamente lo previsto en la misma siempre que no esté regulado en el RealDecreto 694/2017.

‐ Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el textorefundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

‐ Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el textorefundido de la Ley de Empleo.

‐ Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre por el que se regula el Contrato para laFormación y el Aprendizaje y se establecen las Bases de la Formación Profesionaldual y Orden ESS 2518/2013 de 26 de diciembre por la que se regulan los aspectosformativos del contrato para la formación y el aprendizaje, en desarrollo del RD1529/2012.

‐ Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento dedesarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.

‐ Decreto 36/2009 de 31 de marzo, por el que se establece el Régimen General deSubvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, modificado por el Decreto5/2015, de 30 de enero.

5

Page 8: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimointerprofesional para el año 2019 (en adelante SMI).

‐ Orden TMS/83/2019, de 31 de enero, por la que se desarrollan las normas legales decotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondode Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019.

‐ Apartado 2 de la Disposición Derogatoria Única RD-Ley 28/2018, de 28 dediciembre, (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes),establece la derogación del apartado 2 de la disposición adicional segunda delEstatuto de los Trabajadores, mediante la cual se venía regulando la excepción de laprestación por desempleo en los contratos para la formación y el aprendizajesuscritos con alumnado-trabajador en los programas públicos de empleo yformación.

‐ Disposición transitoria quinta del RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, que regula lacobertura de la contingencia de desempleo en los contratos para la formación y elaprendizaje suscritos con alumnado-trabajador en los programas públicos de empleoy formación.

‐ Disposición final segunda, siete del RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, queestablece la acción protectora y cotización para los contratos de formación yaprendizaje

‐ Decreto 122/2011, de 17 de mayo, por el que se crea el Registro de Centros yEntidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad Autónoma deCanarias y se regulan los procedimientos para la inscripción y/o acreditación de lasentidades y centros de formación.

‐ Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres yhombres.

‐ Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres.

‐ Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de medidas de protección integral contra laviolencia de género.

‐ Ley 16/2003, de 8 de abril, de prevención y protección integral de las mujeres contrala violencia de género.

‐ Resolución del 2 de noviembre de 2012, de la directora del SCE, por la que seaprueba la convocatoria para la creación de un Censo de Auditores para lajustificación de subvenciones cofinanciadas por el FSE y verificaciones previstas enla normativa comunitaria y en, en su caso, la justificación de aquellas otrassubvenciones gestionadas por el SCE que sean financiadas por el Estado o por lapropia Comunidad Autónoma de Canarias.

‐ Resolución del 2 de noviembre de 2012, de la directora del SCE, por la que se regulael contenido y alcance del informe a emitir en el seno de la justificación desubvenciones, en lo que resulte aplicable, aquellas otras subvenciones gestionadaspor el Servicio Canario de Empleo que sean financiadas por el Estado o por la propiaComunidad Autónoma Canaria.

‐ Decreto 48/2009, de 28 de abril, por el que se establece en la Administración Públicade la Comunidad Autonómica de Canarias, medidas ante la crisis económica y desimplificación administrativa.

‐ Ley 12/2003, de 4 de abril, del SCE.

6

Page 9: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de lasAdministraciones Públicas (en adelante LPACAP).

‐ Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (En adelanteLRJSP)

‐ Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

‐ Acuerdo de Gobierno, de 22 de febrero de 2016, por el que se aprueban los criteriosgenerales y medidas que conforman el marco de referencia para la asignación y usoeficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico en su redacciónactual.

‐ Demás normativa de general aplicación.

7

Page 10: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

II. NATURALEZA, CUANTÍA Y PROCEDIMIENTO DE ABONO Y JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES

Las subvenciones concedidas a las Entidades Promotoras de los PFAE estándestinadas a financiar operaciones corrientes.

Ello quiere decir, que todas las subvenciones que el Servicio Canario de Empleo y elFSE destinen a financiar los gastos de los PFAE, solamente podrán aplicarse a gastoscorrientes (sueldos y salarios de personal, cuotas a la Seguridad Social y gastos necesariospara la formación de los participantes) y no a inversiones. Por tanto, el equipamiento,instalaciones y demás inversiones que necesiten los proyectos para su correctofuncionamiento deberán ser aportados por la Entidad Promotora u otras Instituciones oEntidades interesadas en el desarrollo de los mismos.

II.1. CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONESEl importe máximo de las subvenciones que abona el Servicio Canario de Empleo a

las Entidades Promotoras de proyectos del PFAE, viene determinado en el apartado cuartode la Resolución de 27 de septiembre de 2018, de la dirección del SCE, por la que seconvoca el procedimiento para la concesión de subvenciones destinadas a la financiacióndel PFAE, para el ejercicio 2018, en régimen de concurrencia competitiva.

Las cantidades establecidas para cada una de las partidas subvencionables, son lasque se recogen en el siguiente cuadro:

MÓDULO A Puestos subvencionablesImportes máximos

subvencionables/mesSubvención

Concepto:

Subvención para costes salariales del personal directivo/docente/apoyo

Director-docente

Coordinador-docente

Docente

Apoyo administrativo

2.495,14 €

2.358,13 €

2.222,14 €

1.607,11 €

130.856,00 €

(calculado con 2 docentes)

MÓDULO B Nº de alumnos/as-trabajadores Subvención

Concepto:

Subvención para gastos de funcionamiento.

15 32,484,00 €

MÓDULO C Coste por alumno/a Subvención

Concepto:

Subvención para gastos de contratación del alumnado-trabajador

75% SMI + prorrata paga extracalculado con SMI de 2019

787,50 €

147.986,85 €Cuota patronal a la S.S.Calculado con importe de 2019(incluida la contingencia de

desempleo)

109,39 €

Total subvención 311.326,85 €

II.2. PROCEDIMIENTO DE ABONO DE LAS SUBVENCIONESLas subvenciones acogidas a las presentes bases podrán abonarse anticipadamente

de conformidad con el artículo 37 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que seestablece el régimen general de subvenciones de la Comunidad autónoma de Canarias.

Al amparo del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley30/2015, de 9 de septiembre, por el que se regula el Sistema de Formación Profesional para

8

Page 11: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

el Empleo en el ámbito laboral, en el caso de ayudas dirigidas a la Administración Generaldel Estado, las comunidades autónomas o las entidades locales, así como a las entidadescuya titularidad corresponda íntegramente a las anteriores, en el marco de los programaspúblicos de empleo y formación, la Administración Pública competente podrá anticipar hastael 100 por cien de la subvención concedida.

Al resto de entidades el pago será del siguiente modo:

‐ Se podrá anticipar un 60% del importe de la subvención concedida.

‐ El 40% del importe concedido, se efectuará previa justificación de laaplicación de los fondos en la realización de la actividad subvencionada, unavez sea aprobada la justificación de los gastos realizados con ocasión delprograma ejecutado.

Procedimiento para el abono del anticipo (100% o 60%):

La Entidad Promotora presentará en los primeros días del inicio del proyecto lasolicitud de transferencia del anticipo correspondiente junto con el certificado de inicio de laacción formativa. Una vez verificada la documentación por el Servicio Canario de Empleo,se procederá a transferir dicho anticipo.

En el caso de que se hubiese anticipado el 60% de la subvención concedida, una vezfinalizado el proyecto y verificada la justificación económica, se abonará la diferencia entre elimporte justificado y el importe del anticipo del 60%.

En todos los casos, recibida la transferencia de fondos, la Entidad Promotora remitiráal Servicio Canario de Empleo documentación acreditativa de su recepción.

II.3. PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES

Las Entidades están obligadas a la justificación de la subvención concedida, para ellose debe tener en cuenta que el procedimiento de justificación, conforme a lo establecido enla base 30 de la convocatoria, se realizará en dos fases:

1.- La justificación de los gastos realizados del proyecto ejecutado:

Para ello, deberán presentar certificación de gastos de los módulos A, B y C, asícomo cuenta justificativa, documentos acreditativos de los gastos y pagos de los módulos A,B y C, informe de auditoría, memoria de la actuación y certificados de fin de proyectoemitidos por SISPECAN-Subvenciones, en el plazo de dos meses contados desde la fechade finalización del proyecto, según establece la normativa reguladora del programa y el art.23.1 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, utilizando para ello el anexo I (certificación degastos) y anexo II (cuenta justificativa) y los documentos justificativos individualizados.

Además de los anexos y documentos citados en el apartado anterior deben aportarlos anexos III y IV.

Según establece la base 30.1.2 dicha documentación se aportará de formaelectrónica, preferentemente a través del registro electrónico del SCE, en su sedeelectrónica: https://sede.gobcan.es/empleo.

2.- Justificación de las inserciones a las que se habían comprometido las entidadesbeneficiarias en el momento de la solicitud la subvención:

Para ello, tal como establece la base 9.3 y 30.2, una vez finalizados los proyectos,las entidades prestarán asistencia técnica a las personas participantes, tanto para la

9

Page 12: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

búsqueda de empleo por cuenta ajena como para el establecimiento por cuenta propia, deforma individual o en proyectos de economía social por un periodo de 12 meses.

Asimismo, llevarán el seguimiento de las colocaciones producidas entre el alumnadode los proyectos de formación en alternancia con el empleo-garantía juvenil, durante los 6 y12 meses siguientes a su finalización, facilitando al SCE la documentación que acreditedichos extremos.

En caso de incumplimiento de los compromisos de inserción, se detraerá del importede la subvención correspondiente al módulo C, la parte proporcional de dichosincumplimientos.

10

Page 13: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

III. GASTOS JUSTIFICABLESSe entenderá por gasto subvencionable, todo aquel que haya sido generado entre

las fechas de inicio y finalización de proyecto, que responda a la naturaleza de la actividadsubvencionada y haya sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización delperiodo de justificación.

La justificación del pago se realizará a través de transferencia bancaria, o cualquierotro método de pago que quede reflejado mediante apunte en cuenta bancaria, cuando elimporte de los mismos, considerados individualmente, supere los trescientos (300,00) euros.

En los casos de pagos en efectivo por importe inferior a trescientos (300,00) euros, lasalida material de fondos se justificará mediante la presentación de la documentaciónacreditativa del recibí por parte del proveedor debidamente firmado y fechado. En todo casosolo se admitirá el pago en metálico de facturas o documentos justificativos del gasto con unimporte máximo de tres mil (3.000) euros por proyecto.

En ningún caso, los gastos de personal podrán ser abonados en efectivo.

III.1. CONSIDERACIONES PREVIASTodas las subvenciones deben ser aplicadas a la finalidad para la que se conceden y

cumplir las disposiciones que las regulan. La aplicación a otras finalidades o elincumplimiento de las disposiciones que las regulan o de los requisitos exigidos para laconcesión, disfrute y justificación de la subvención puede dar lugar a su anulación total oparcial y consecuentemente al reintegro de las mismas y la exigencia del interés de demoradesde el momento del pago.

Por ello, es muy importante tener en cuenta que en los proyectos PFAE, además decumplir con la finalidad de formar a las personas seleccionadas y realizar un trabajo oprestar un servicio, se debe proceder de acuerdo a la normativa reguladora y al expedienteaprobado. En este sentido se debe observar lo siguiente:

a) Modificaciones al expediente .- Cualquier modificación sustancial que se pretendarealizar una vez aprobado e iniciado el proyecto y que afecte a la entidadbeneficiaria, a las obras o servicios previstos o al proyecto formativo, deben sersolicitadas por el representante de la entidad beneficiaria de la subvención yautorizadas por el Servicio Canario de Empleo.

b) Aplicación de las subvenciones según la naturaleza del gasto .- Las subvencionespara proyectos PFAE se conceden según la naturaleza del gasto:

Gastos de contratación del personal directivo, docente, y apoyoadministrativo (Módulo A).- Corresponden a los costes salariales del equipoencargado de la gestión e impartición de la formación en el proyecto, que estarácompuesto por: un/a director/a-docente, un/a coordinador/a de formación-orientador/a de empleo, uno/a o varios/as docentes y una persona de apoyoadministrativo.

Gastos para el Desarrollo de la Acción Formativa (Módulo B).- Correspondena los costes de desarrollo y funcionamiento de la acción formativa, entre otros:adquisición de material didáctico y material de consumo para la formación y lasprácticas formativas, útiles y herramientas, vestuario y otros gastos de formacióny funcionamiento.

Gastos de contratación alumnado–trabajador (Módulo C).- Corresponden alos sueldos y cuota empresarial a la seguridad social, derivados de lacontratación del alumnado-trabajador participante mediante la modalidad de

11

Page 14: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

contrato para la formación y el aprendizaje, incluido el desempleo según loestablecido en el RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre.

En ningún caso podrán compensar unas partidas con otras o aplicar un tipo de gastoa otra partida que no le corresponda.

Según establece la base 30, la cuantía de la subvención establecida en laresolución de concesión tendrá el carácter de importe máximo.

III.1.1. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO ALa subvención para costes salariales del personal directivo, docente y de apoyo,

cubrirá los costes del salario bruto y los originados por las cuotas a la Seguridad Social acargo del empleador.

Se considerarán gastos subvencionables en PFAE:

Gastos de personal contratado por la entidad beneficiaria en el régimen general de laseguridad social:

‐ Salario bruto del/de la director/a-docente.

‐ Salario bruto del/de la coordinador/a de formación-orientador/a de empleo.

‐ Salario bruto del personal docente.

‐ Salario bruto del personal de apoyo administrativo.

‐ Cuotas patronales correspondientes.

‐ Indemnización por finalización del servicio prestado (base 26)

También se considerarán gastos subvencionables, conforme a lo establecido en labase 14.4 de la Resolución de 27 de agosto de 2018 (BOC nº 174 de 7 de septiembre de2018), de la presidencia del SCE, los siguientes:

‐ Salarios del personal docente en el régimen especial de trabajadores autónomoscontratado por la entidad beneficiaria, no siendo subvencionables los costes de laseguridad social.

Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Con carácter general:

‐ Que el personal anteriormente citado haya sido seleccionado de acuerdo alprocedimiento establecido en la normativa reguladora del programa.

‐ Que exista un contrato para prestar sus servicios en el proyecto.

‐ Los contratos que se realicen con los docentes podrá realizarse según el RégimenGeneral de la Seguridad Social o según el Régimen Especial de TrabajadoresAutónomos. En este último caso, no serán subvencionables los costes de laSeguridad Social (base 14.4).

‐ No se subvencionarán aquellas retribuciones que no estén recogidas en el contratode trabajo.

‐ No se subvencionarán las indemnizaciones por fallecimiento o de acción socialprevistas en los convenios de las entidades promotoras y las correspondientes atraslados, suspensiones, despidos, ceses, gratificaciones, horas extras y vacacionesno disfrutadas.

12

Page 15: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Será subvencionable, conforme a lo establecido en la base 26, la indemnización porfinalización del servicio prestado, que se regula en el artículo 49.1.c) del textorefundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobados por Real DecretoLegislativo 2/2015, de 23 de octubre.

‐ Los salarios deben establecerse en el momento de la contratación, debiendocomunicar al SCE cualquier posible modificación argumentando los motivos.

‐ El importe máximo subvencionable por puesto a jornada completa (salario bruto ycuota a la S.S. a cargo del empleador), será el establecido en el apartado quintocuarto de la Resolución de 27 de septiembre de 2018, de la presidencia dirección delSCE, por las que se aprueban las bases reguladoras y se convoca el procedimientopara la concesión de subvenciones del PFAE para el ejercicio 2018.

OBSERVACIONES:

1.- En el contrato deben figurar los conceptos que conforman el salario o retribuciónmensual del personal del proyecto y en su caso el convenio de aplicación.

En el objeto del contrato se deberá hacer mención al proyecto.

En el caso de que el contrato esté acogido a algún convenio, se deberá adjuntarfotocopia de éste junto con un informe explicativo de los conceptos que conforman el salariofinal (categoría, salario según categoría, pluses, etc).

Cuando por alguna causa el contrato inicial registrado no cumpla los requisitoscitados anteriormente, se recomienda realizar las modificaciones necesarias y registrar esascláusulas adicionales o modificatorias.

2.- Los salarios deben establecerse al inicio del proyecto y no se aceptarán losincrementos en las remuneraciones que no sean consecuencia de la subida del IPC o delincremento del convenio cuando corresponda. Tampoco podrán reducirse los salariosestablecidos inicialmente cuando se mantenga la misma jornada de trabajo. En cualquiercaso y previamente a la aplicación de las actualizaciones salariales, se debe remitir informeexplicativo de las modificaciones salariales que se produzcan.

3.- Si figurase una regularización salarial en alguna nómina durante el transcurso dela fase, se deberá aportar en el momento de la justificación junto con la nómina en la quefigura la regularización, un informe explicativo de dicha regularización.

III.1.2. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO BLa dotación de esta partida, pretende ajustar el importe de la misma a los gastos de

formación y funcionamiento que realmente se produzcan. Ello implica que en los proyectosno se podrán realizar inversiones en instalaciones, mobiliario, maquinaria, equipamiento,etc., con cargo a esta dotación, pues de lo contrario dejarían de adquirir aquellos bienes deconsumo necesarios para el correcto desarrollo del plan formativo y la realización de lostrabajos, como son: el material docente y didáctico, de oficina, vestuario, etc.

Parece por tanto, que como regla práctica y útil, las Entidades Promotoras debencargar a esta partida todos aquellos gastos claramente subvencionables hasta el límite de ladotación y dejar fuera aquellos de dudosa imputación, conforme a lo establecido en la base27 de la Resolución de la presidencia del SCE, por las que se aprueban las basesreguladoras.

Con carácter general, se considerarán gastos subvencionables los siguientes:

‐ Materiales didácticos y de consumo necesarios para el desarrollo de la formación.

13

Page 16: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Material de consumo para prácticas, considerándose justificables los necesarios pararealizar las prácticas formativas.

‐ Útiles y herramientas, utilizando como criterio para discernir si estos sonsubvencionables el de aceptar todos aquellos que son imprescindibles para eldesarrollo de las prácticas y cuyo coste unitario de adquisición sea inferior a 300 €.

‐ Alquiler de equipos y maquinaria, necesarios para la formación de los participantes,cuando no disponga la entidad beneficiaria de los necesarios para el desarrollo delproyecto formativo.

‐ Gastos de reparación de maquinaria y equipos siempre que se produzca durante laejecución del proyecto y como consecuencia del uso dado por los participantes delmismo.

‐ Combustible necesario para el funcionamiento de la maquinaria utilizada por elalumnado-trabajador.

‐ El importe de la póliza de responsabilidad civil, solo cuando sea necesaria, parahacer frente a los riesgos que para los bienes y las personas puedan derivarse de laactuación profesional de los participantes en el proyecto.

‐ Equipamiento del alumnado-trabajador, personal docente y de apoyo, como vestuariode trabajo, botas, cascos, gafas, etc.

‐ Gastos correspondientes a salidas y actividades formativas del alumnado-trabajadory personal docente que les acompañe, siempre que estén directamente relacionadascon el programa formativo.

‐ Gastos de viajes del personal directivo y docente del proyecto para la asistencia areuniones o jornadas convocadas por el SCE.

‐ Cursos o acciones formativas esporádicas y no periódicas, impartidas por docentessin contratación laboral.

‐ Gastos de elaboración de los carteles oficiales del proyecto.

‐ Gastos de elaboración del informe de auditoría hasta el importe máximo que sedetermine en la resolución de concesión.

‐ Gastos de kilometraje del equipo del proyecto, por desplazamientos puntuales quesean necesarios y relacionados con la gestión del mismo, siempre que en sucontrato no figure un plus que compense dicho gasto.

‐ Otros gastos de funcionamiento necesarios para el desarrollo del proyecto formativoy que así sean considerados por el SCE.

No serán susceptibles de financiación con cargo a este módulo:

‐ Los gastos de inversión, tales como las adquisiciones nuevas o de segunda mano deinstalaciones, equipos de oficina, maquinaria, mobiliario, vehículos, infraestructuras,bienes inmuebles y terrenos.

‐ Los alquileres de edificios, locales, naves, aulas y su acondicionamiento.

‐ Amortización de instalaciones y de equipos.

‐ Gastos derivados de viajes, salvo los gastos de viajes del personal directivo ydocente del proyecto para la asistencia a reuniones o jornadas convocadas por elSCE.

14

Page 17: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Combustible, salvo el necesario para el funcionamiento de la maquinaria utilizada porel alumnado-trabajador.

‐ Arrendamiento financiero (leasing) de instalaciones, maquinaria, equipos y mobiliario.

‐ Gastos de obras o trabajos realizados por terceros.

‐ La elaboración e implantación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, niaquellos elementos de seguridad que según normativa deban formar parte de lasinstalaciones que tiene que poner a disposición del proyecto la entidad beneficiaria.

OBSERVACIONES:

1.- En caso de aquellos proyectos con acciones formativas que impliquen larealización, por parte del alumnado-trabajador, de prácticas o trabajos con terceros (atencióna domicilio, atención infantil, actividades físicas y deportivas, rutas guiadas, etc.), serecomienda suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra al alumnado-trabajadorcontra posibles daños a terceros.

2.- Durante el transcurso del proyecto se podrán realizar contrataciones de serviciosexternos docentes para la impartición de acciones formativas esporádicas y no periódicas(charlas y/o cursos de corta duración), que consideren necesarios para el cumplimiento delos planes formativos. En estos casos, previo a la contratación deben presentar informesobre la necesidad de dicha contratación desde el punto de vista formativo, así como delimporte a abonar y adjuntar este informe a la factura que se presente para justificar estegasto.

3.- Para la realización de salidas formativas que impliquen un gasto dedesplazamiento, será necesario remitir previamente un informe que justifique la necesidadformativa de la misma y coste a imputar con cargo a la subvención y adjuntar este informe ala factura que se presente para justificar el gasto.

4.- Los alquileres de maquinaria y equipos relacionados con la especialidad aimpartir, se considerarán subvencionables siempre que sean necesarios para la formación yque los mismos no impliquen dejar de adquirir aquellos bienes de consumo imprescindiblespara el desarrollo del proyecto. Cuando el gasto de alquiler sea superior a 600 € debenaportar, junto con la justificación del gasto (contrato y facturas), informe sobre la necesidaddel mismo indicando además periodo del alquiler, coste total y cuotas.

5.- En caso de desplazamiento del personal del proyecto para gestiones puntuales ypor tanto no habituales, realizadas para el funcionamiento del proyecto, cuando en sucontrato no figure un plus de transporte, se aceptarán los gastos de kilometraje siempre queaporten una certificación o informe de la entidad promotora que justifique dichos gastos y losjustificantes de pago.

6.- En general cualquier gasto que pueda ser considerado como necesario para elfuncionamiento del proyecto y no recogido expresamente en la normativa, podrá tener laconsideración de subvencionable a criterio de esta Dirección, para ello la entidad promotoradeberá remitir con la justificación, un informe del mismo justificando su necesidad para eldesarrollo del programa formativo.

III.1.3. GASTOS JUSTIFICABLES CON CARGO AL MÓDULO CEn los contratos para la formación y aprendizaje formalizados con el alumnado-

trabajador, se subvencionará el 75% del SMI y las cuotas a la Seguridad Social a cargo delempleador, establecidas para dichos contratos en su normativa específica incluida la

15

Page 18: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

cotización por desempleo, vigentes en el 2019 , incluyéndose en estas cuantías la parteproporcional de dos pagas extraordinarias.

El importe máximo subvencionable para este módulo será 147.986,85 €.

Se considerarán gastos subvencionables los siguientes:

‐ Salario del alumnado-trabajador.

‐ Cuota patronal correspondiente (incluidas las contingencias de desempleo).

Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

‐ Que el alumnado-trabajador haya sido seleccionado de acuerdo al procedimientoestablecido en la normativa reguladora del programa.

‐ Que exista una contratación laboral (mediante contrato para la formación y elaprendizaje) para prestar sus servicios en el proyecto PFAE.

‐ La sustitución del alumnado-trabajador se deberá efectuar de acuerdo con lanormativa aplicable (base 12).

‐ No se subvencionarán, en ningún caso, las indemnizaciones por fallecimiento o deacción social previstas en los convenios y las correspondientes a traslados,suspensiones, despidos, ceses o finalizaciones de contrato, horas extras,gratificaciones y vacaciones no disfrutadas.

16

Page 19: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

IV. DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOSTodas las entidades promotoras presentarán los documentos justificativos de forma

electrónica, conforme a lo establecido en la base 30.1.2, preferentemente a través delregistro electrónico del SCE, en su sede electrónica: https://sede.gobcan.es/empleo.

1) Certificación de los gastos y pagos efectuados expedidas al efecto por losórganos competentes, en las que consten desglosados los gastos correspondientesa cada una de las partidas subvencionadas, según anexo I.

2) Relación de gastos y pagos realizados con cargo a las diferentes partidassubvencionadas y las correspondientes a las aportaciones de la entidad promotora,según anexo II.

En caso de que dicho anexo se firme manuscritamente, debe hacerse en todas suspáginas, por el responsable de los fondos de la Entidad.

3) Desglose de gastos de contratación del equipo directivo, docente y apoyoadministrativo, según anexo III.

En caso de que dicho anexo se firme manuscritamente, debe hacerse en todas suspáginas, por el responsable de los fondos de la Entidad.

4) Desglose de gastos de contratación del alumnado-trabajador, según anexo IV. Encaso de necesitar cumplimentar más de una página, si es de manera manuscrita,deberán estar firmadas todas ellas por el responsable de los fondos de la Entidad.

5) Informe de auditor.

6) Documentos justificativos individualizados de los gastos y pagos efectuados,según el desglose establecido en los anexos para la justificación del gasto.

7) En su caso, detalle de otros ingresos y subvenciones que hayan financiado laactividad subvencionada con indicación de importe y procedencia.

8) Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condicionesimpuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividadesrealizadas y de los resultados obtenidos.

9) Certificados de fin de proyecto (equipo y alumnado-trabajador) emitidos porSISPECAN-Subvenciones.

10) Transcurridos doce meses desde la finalización del la acción formativa, lasentidades promotoras remitirán documentación acreditativa del cumplimiento dela inserción contemplados en la solicitud.

El incumplimiento de cualesquiera de las condiciones y obligaciones establecidas enel Decreto 36/2009, de 31 de marzo, modificado por el Decreto 5/2015, de 30 de enero, porel que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma deCanarias, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y su Reglamento, así como en laResolución de concesión de subvenciones y en el resto de la normativa de pertinenteaplicación, facultará al Servicio Canario de Empleo para iniciar procedimiento de reintegrode las cantidades indebidamente percibidas, con los intereses legales de demoracorrespondientes.

IV.1. SUELDOS Y SEGURIDAD SOCIAL (Módulo A y Módulo C)Se deben justificar mediante nóminas, que deben corresponder, exclusivamente al

personal contratado para el proyecto PFAE (director/a-docente, coordinador/a-orientador/ade empleo, personal docente, personal de apoyo y alumnado–trabajador en su caso).

17

Page 20: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

Documentos que deben aportarse:

- Trabajadores en el régimen general de la seguridad social:

‐ Contratos de trabajo y prórrogas si las hubiera y el justificante de su comunicación(registro en aplicativo contrat@).

‐ Altas y bajas en la Seguridad Social.

‐ Nóminas.

‐ Documentos bancarios acreditativos del pago de las nóminas.

‐ Recibos de liquidación de cotizaciones (antiguo TC1) con el sello acreditativo delingreso o documento justificativo de la transferencia bancaria. En caso de que elimporte que figure en la transferencia bancaria no coincida con el importe del recibode liquidación de cotizaciones, se deberá aportar informe explicativo.

‐ Relación nominal de trabajadores (antiguo TC2) en la que figuren los trabajadoresque conforman el equipo del proyecto y alumnado-trabajador. En todos los casosdeberán destacar con marcador en dicho documento, el personal del proyecto al quese refieren los gastos que se imputan, para diferenciarlos del resto del personal de laEntidad que figure en el mismo. Además, se indicará, junto a la abreviatura delnombre de cada uno de los participantes, el número de orden que figura en el anexocorrespondiente (anexo III en el caso de director/a-docente, coordinador/a-orientador/a de empleo, docentes y personal de apoyo y anexo IV en el caso dealumnado-trabajador).

- Trabajadores en el régimen especial de autónomos:

‐ Contratos de prestación de servicios.

‐ Facturas en la que se recoja la denominación del proyecto, nº de horas impartidas,coste/hora, importe total.

‐ Documentos bancarios (transferencias) acreditativos de los pagos de las facturas.

- Otros documentos:

‐ Modelos 111, correspondiente a las retenciones por I.R.P.F. con el sello o validaciónmecánica del banco o documento acreditativo del ingreso.

‐ Modelos 190 de los ejercicios en los que se desarrolla el proyecto (se aportará lahoja “información de la presentación de la declaración”, así como la hoja “Resumenanual” y las página en las que figuren el equipo y alumnado-trabajador del proyectoque deben venir marcados o certificado individual de retenciones de cada uno deellos).

IV.2. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN (Módulo B)Se deberán aportar documentos justificativos de los gastos y los pagos efectuados.

En los documentos deberá constar claramente el emisor, concepto de gasto, perceptor yfecha de emisión.

Las facturas se ajustarán a lo dispuesto en el R.D. 1619/2012, de 30 de noviembre,por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

‐ Nº de factura.

18

Page 21: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

‐ Identificación del emisor (nombre, CIF o NIF, etc.).

‐ Identificación de la Entidad Promotora (nombre y CIF).

‐ Identificación del proyecto PFAE.

‐ Fecha.

‐ Cantidad, conceptos, precio unitario e importe total.

‐ IGIC.

‐ Forma de pago (en las adquisiciones inferiores a 300 €, cuando la forma de pago seapor cheque o en metálico, el perceptor habrá de firmar el “Recibí” y poner su nombrecompleto y D.N.I. En los demás casos se acompañarán los justificantes de los pagosefectuados).

Cuando se trate de gastos derivados de contratos de alquileres, arrendamientos oanálogos, además de la factura se aportará el correspondiente contrato.

En caso de gastos compartidos con otras actividades de la Entidad Promotora (agua,electricidad, teléfono, fotocopiadora/impresora, etc.) se presentará documento justificativodel gasto y certificación o informe de la parte imputada al proyecto PFAE.

19

Page 22: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 23: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ESTAMPILLADO

Page 24: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

Conforme a lo establecido en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y suReglamento, en el Decreto 36/2009 de la Comunidad Autónoma de Canarias y en loscorrespondientes Reglamentos de la UE, se establece un sistema de validación yestampillado de justificantes de gastos que permita el control de la concurrencia de lassubvenciones.

Los justificantes originales se marcarán con una estampilla, indicando en la misma elimporte imputado (podrá coincidir con el importe total que figura en el justificante o con unaparte).

ESTAMPILLADO PFAE 2018

Cada entidad utilizará uno de los estampillados que se indican, en función de la PILAque corresponda:

(Módulo A, Módulo B y Módulo C)

Los documentos que se deben estampillar son los siguientes:

1. Facturas.

2. Nóminas (equipo y alumnado-trabajador)

3. Recibos de liquidación de cotizaciones (antiguo TC1).

4. Modelos 111. La estampilla se insertará en la hoja “información de lapresentación de la declaración” o en el propio modelo.

22

En el presente documento, el importe de ….……… euros, sirve dejustificante a la subvención concedida a……………………………………………….. por importe de …………….……….. euros, con cargo al P.I.L.A. 504G0368 “Oportunidades de empleoy formación” y con destino a subvencionar el proyecto PFAE ……….………………..…………., financiado por los fondos del Estado deConferencia Sectorial.

En el presente documento, el importe de ….……… euros, sirve dejustificante a la subvención concedida a……………………………………………….. por importe de …………….……….. euros, con cargo al P.I.L.A. 504G0428 “Plan Integral de Empleode Canarias” y con destino a subvencionar el proyecto PFAE ……….………………..…………., financiado por los fondos PIEC 2018.

Page 25: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

CONTENIDO DE LAMEMORIA JUSTIFICATIVA

DEL PROYECTO

Page 26: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

MEMORIA DE ACTUACIÓN, JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LASCONDICIONES IMPUESTAS EN LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN

1) DATOS GENERALES:

‐ ENTIDAD

‐ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO / Nº DE EXPEDIENTE

‐ FECHA DE LA RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN

‐ FECHA DE LA RECEPCIÓN DE FONDOS

‐ BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

‐ FECHA DE INICIO

‐ FECHA DE FINALIZACIÓN

2) INFORME DE EJECUCIÓN:

‐ MARCO TERRITORIAL EN EL QUE SE HA EJECUTADO EL PROYECTO

‐ OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PROYECTO APROBADO (CUANTIFICADOS EN LAMEDIDA DE LO POSIBLE)

‐ MODIFICACIONES REALIZADAS Y JUSTIFICACIÓN DE SU NECESIDAD

‐ DESVIACIONES SOBRE LOS OBJETIVOS PREVISTOS

‐ METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICAPROFESIONAL

‐ ACTUACIONES REALIZADAS

‐ RESULTADOS OBTENIDOS, CUANTIFICADOS Y VALORADOS:

a) Resultados en relación a la/s obra/s o servicio/s (redactar)

b) Resultados de participación y formación:

ALUMNOS/AS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO Nº

Total de alumnos/as que han participado en el proyecto

Alumnos/as que abandonan el proyecto antes de la finalización

Alumnos/as que finalizan el proyecto

CERTIFICADO/S DE PROFESIONALIDAD 1erCertificado

2ºCertificado

Alumnos/as que han superado la formación con evaluaciónpositiva y obtienen el/los certificado/s de profesionalidad(APTOS/AS)

Alumnos/as que no han superado la formación delcertificado de profesionalidad y no obtienen el certificado(NO APTOS/AS / NO EVALUADOS/AS)

Alumnos/as con acreditación parcial por tener módulos

24

Page 27: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

APTOS

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 NIVEL 3

Alumnos/as que se han presentado a las pruebas para lasuperación de las competencias clave

Alumnos/as que han renunciado a presentarse a laspruebas para la superación de las competencias clave

Alumnos/as que han superado todas las pruebas de lascompetencias clave correspondientes a cada nivel

Alumnos/as que no han superado las pruebas de lascompetencias clave correspondientes a cada nivel

OTROS DATOS DE PARTICIPACIÓN Nº

Alumnos/as que se han presentado a las pruebas para la obtencióndel título de graduado en ESO o equivalente

Alumnos/as que han obtenido el título de graduado en ESO oequivalente durante el transcurso del proyecto

Alumnos/as que se han incorporado a la formación reglada despuésde su paso por el proyecto1

Alumnos/as que se han insertado durante el transcurso o finalizado elproyecto2

1 si se dispone de los datos a la fecha de entrega de la memoria

2 indicar fechas y empresas si se dispone de los datos a la fecha de entrega de la memoria

25

Page 28: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 29: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

PRESENTACIÓN DE LADOCUMENTACIÓNJUSTIFICATIVA DE

GASTOS

Page 30: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

La documentación justificativa de los gastos que aporten las Entidades Promotorasen soporte digital (sede electrónica), deberá presentarse obligatoriamente siguiendo loscriterios que se establecen a continuación. La presentación de la documentación sin teneren cuenta estas indicaciones, podría suponer la devolución del expediente de justificaciónpara su subsanación.

La documentación se presentará ordenada por módulos.

1.- DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LOS GASTOS DE CONTRATACIÓNDEL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y APOYO ADMINISTRATIVO (MÓDULOA):

Deben cumplimentar por cada uno de los integrantes del equipo directivo, docente yde apoyo el ANEXO A, según el orden establecido en el anexo III y aportar la siguientedocumentación en el orden que se indica:

BLOQUE 1

1) Contrato y prórrogas si las hubiese, así como la comunicación de los contratos(registro aplicativo contrat@).

2) Documentos de alta y baja en la Seguridad Social.

3) Nóminas junto con el documento bancario que justifique la transferencia y abono decada una de ellas.

BLOQUE 2

4) Documentos justificativos del pago de salarios que justifiquen la salida material defondos (relación de transferencias, otros), en caso de que no se pueda aportardocumento bancario individual que justifique el abono de cada nómina, según loindicado anteriormente en el apartado 3) del BLOQUE 1.

5) Recibos de liquidación de cotizaciones (antes TC1) con el sello acreditativo delingreso o documento justificativo de la transferencia bancaria y relación nominal detrabajadores (antes TC2) correspondientes a los meses de desarrollo del proyecto,en los que figuren los trabajadores que conforman el equipo.

OBSERVACIONES:

‐ En todos los casos deberán destacar con marcador en la relación nominal detrabajadores (antiguo TC2), el personal del proyecto al que se refieren los gastosque se imputan, para diferenciarlos del resto del personal de la Entidad que figurenen el mismo. Además se indicará en la relación nominal de trabajadores, junto a laabreviatura del nombre de cada uno de los participantes, el número de orden quefigura en el anexo correspondiente (anexo III en el caso de director/a-docente,coordinador/a de formación-orientador/a de empleo, docentes y personal de apoyoadministrativo).

‐ En el caso de que los documentos justificativos del pago de nóminas sean relacionesde transferencias, deben destacar con marcador el personal del proyecto al que serefieren los gastos que se imputan e indicar el número de orden que figura en elanexo correspondiente (anexo III).

‐ Debe figurar el estampillado en los documentos que correspondan.

28

Page 31: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO A

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO A

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

Nombre del trabajador/a

Puesto

BLOQUE 1

Documentación aportada:

‐ Contrato / prórroga/s / comunicación de los contratos (registro aplicativo contrat@).

* ( en caso de que no hubiese prórrogas de contratos, eliminar la palabra prórroga/s de este apartado).

‐ Documentos de alta y baja en Seguridad Social.

‐ Nóminas junto con el documento bancario que justifica la transferencia y abono.

Observaciones

29

Page 32: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO A

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO A

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

BLOQUE 2

Documentación aportada:

‐ Documentos justificativos del pago de nóminas, diferenciado el personal delproyecto al que se refieren los gastos que se imputan de otro personal de la Entidad,e indicando el número de orden que figura en el anexo III.

* (solo en caso de que no figure en el BLOQUE 1 junto con la nómina el documento bancario quejustifique la transferencia y abono de cada una de las nóminas. Si ya figuran en el BLOQUE 1 eliminareste apartado).

‐ Recibos de liquidación de cotizaciones (antes TC1) y relación nominal detrabajadores (antes TC2), diferenciando el personal del proyecto al que se refierenlos gastos que se imputan de otro personal de la Entidad que figuren en el mismo, eindicando en la relación nominal de trabajadores el número de orden que figura enel anexo III.

‐ Documentos acreditativos del pago de cotizaciones a la S.S

* (solo en caso de que no figure el sello de ingreso bancario o validación mecánica en losrecibos de liquidación de cotizaciones. Si ya figuran eliminar este apartado).

Observaciones

30

Page 33: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

2.- DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LOS GASTOS FORMACIÓN YFUNCIONAMIENTO (MÓDULO B):

Deben cumplimentar el ANEXO B y aportar la siguiente documentación en el ordenque se indica:

BLOQUE 1

1) Facturas en el orden establecido en el anexo II (por fecha de gasto desde la másantigua a la más reciente) y numeradas en ese orden, adjuntando a cada factura eldocumento bancario que acredite el pago de la misma (justificación de la salidamaterial de fondos de la E.P.) y en su caso otros documentos justificativos(contratos de alquiler, informes, informes del % de imputación, etc).

BLOQUE 2 (se presentará solo en caso de no poder aportar con cada factura el documentobancario que acredite el pago de la misma).

2) Relación de transferencias que acrediten el pago de las facturas (justificación de lasalida material de fondos de la E.P.), identificando las que corresponden a losgastos imputados e indicando el nº de orden que aparece en el anexo II.

En el caso de que en la relación de transferencias figure un importe abonado a unproveedor que corresponde a la suma del pago de varias facturas (correspondantodas al proyecto o no), deben aportar un informe indicando esta circunstancia y lasfacturas e importe que imputan.

OBSERVACIONES:

Se deben tener en cuenta todas las indicaciones y observaciones realizadas en las“Orientaciones para la Justificación de Gastos”.

Debe figurar el estampillado en los documentos que correspondan.

31

Page 34: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO B

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO B

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

BLOQUE 1

Documentación aportada:

‐ Facturas ordenadas y numeradas según el orden establecido en el Anexo II (desde lamás antigua a la más reciente).

‐ Documentos acreditativos del pago de cada factura.

* (se adjuntará el documento de pago detrás de cada factura. En caso de que no sea posible

adjuntar con cada factura, eliminar este apartado y aportar según indicaciones en BLOQUE 2).

‐ Otros justificantes de gasto (contratos de alquiler, informes, informes del % imputado,etc) adjuntos a las facturas que correspondan.

Observaciones

32

Page 35: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO B

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO B

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

BLOQUE 2

Documentación aportada:

‐ Documentos bancarios (relaciones de transferencias, otros) que acrediten el pago delas facturas (justificación de la salida material de fondos de la E.P.), diferenciando lasque corresponden a los gastos que se imputan al proyecto y con el nº de orden quecorresponde a la factura.

* (solo en caso de que no haya sido posible adjuntar en el BLOQUE 1 junto con cada factura eldocumento bancario que justifique la transferencia y abono de cada una de ellas. Si ya figuran en elBLOQUE 1, no aportar este anexo).

Observaciones

33

Page 36: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

3.- DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LOS GASTOS DE CONTRATACIÓNDEL ALUMNADO-TRABAJADOR PARTICIPANTE (MÓDULO C):

Deben cumplimentar por cada uno de los alumnos/as-trabajadores el ANEXO C,siguiendo el orden establecido en el anexo IV y aportar la siguiente documentación en elorden que se indica:

BLOQUE 1

1) Contrato / comunicación de los contratos (registro aplicativo contrat@).

2) Documentos de alta y baja en la Seguridad Social.

3) Nóminas.

BLOQUE 2

4) Documentos justificativos del pago de salarios (transferencias).

5) Recibos de liquidación de cotizaciones (antes TC1) con el sello acreditativo delingreso o documento justificativo de la transferencia bancaria y relación nominal detrabajadores (antes TC2) en los que figure el alumnado-trabajador participante,correspondientes a los meses de desarrollo del proyecto.

OBSERVACIONES:

‐ Deberán destacar con marcador en la relación nominal de trabajadores (antesTC2), el personal del proyecto al que se refieren los gastos que se imputan, paradiferenciarlos de otro personal de la Entidad que figuren en el mismo. Además seindicará en la Relación nominal de trabajadores, junto a la abreviatura del nombrede cada uno de los participantes, el número de orden que figura en el anexocorrespondiente (anexo IV en el caso de alumnado-trabajador).

‐ En el caso de que los documentos justificativos del pago de nóminas sean relacionesde transferencias, deben destacar con marcador el personal del proyecto al que serefieren los gastos que se imputan e indicar el número de orden que figura en elanexo correspondiente (anexo IV en el caso de alumnado-trabajador).

‐ Debe figurar el estampillado en los documentos que correspondan.

34

Page 37: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO C

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO C

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

Nombre del alumno/a-trabajador/a

BLOQUE 1

Documentación aportada:

‐ Contrato / comunicación de los contratos (registro aplicativo contrat@).

‐ Documentos de alta y baja en Seguridad Social.

‐ Nóminas junto con el documento bancario que justifica la transferencia y abono.

Observaciones

35

Page 38: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO C

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS DEL MÓDULO C

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

BLOQUE 2

Documentación aportada:

‐ Documentos justificativos del pago de nóminas, diferenciando el personal delproyecto al que se refieren los gastos que se imputan de otro personal de la Entidad,e indicando el número de orden que figura en el anexo III.

* (solo en caso de que no figuren en el BLOQUE 1 junto con la nómina el documento bancarioque justifique la transferencia y abono de cada una de las nóminas. Si ya figuran, eliminar esteapartado ).

‐ Recibos de liquidación de cotizaciones (antiguo TC1) y relación nominal detrabajadores (antes TC2), diferenciando el personal del proyecto al que se refierenlos gastos que se imputan del resto del personal de la Entidad que figuren en elmismo e indicando el número de orden que figura en el anexo III.

‐ Documentos acreditativos del pago de cotizaciones a la S.S.

Observaciones

36

Page 39: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

4.- OTRA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE GASTOS COMÚN AL MÓDULOA Y AL MÓDULO C.

Será obligatorio aportar la documentación que justifique el pago a Hacienda de lasretenciones practicadas al personal del equipo directivo, docente y apoyo administrativo y alalumnado-trabajador del proyecto, para ello deben cumplimentar el ANEXO AC y adjuntar lasiguiente documentación en el orden que se indica:

1) Modelo 111 de IRPF (del periodo de desarrollo del proyecto).

2) Documentos justificativos del ingreso del IRPF a Hacienda.

3) Modelo/s 190 (correspondiente/s al año/s de desarrollo del proyecto).

37

Page 40: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO AC

JUSTIFICACIÓN DE GASTOS COMÚN AL MÓDULO A Y MÓDULO C

Entidad Promotora

Denominación PFAE

Nº Expediente

Documentación aportada:

‐ Modelo 111 de IRPF (del periodo de desarrollo del proyecto).

‐ Documentos justificativos del ingreso del IRPF a Hacienda.

‐ Modelo/s 190 (correspondiente/s al año/s de desarrollo del proyecto).

Observaciones

38

Page 41: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

5.- PRESENTACIÓN DE LOS ARCHIVOS EN LA SEDE ELECTRÓNICA

Los archivos que suban las Entidades Promotoras (sede electrónica), deberánpresentarse siguiendo los criterios que se establecen a continuación. La presentación de losarchivos sin tener en cuenta estas indicaciones, podría suponer la solicitud de nuevapresentación siguiendo dichos criterios.

Los archivos se presentarán ordenados por módulos.

Dado que la sede electrónica establece limitaciones de tamaño de los archivos, en elmomento de subirlos (preferentemente en PDF), se deben tener en cuenta las siguientesindicaciones:

1.- La documentación se subirá ordenada y diferenciada por módulos, en uno ovarios envíos. Ningún archivo puede contener documentación de diferentes módulos.

Los bloques de documentación son:

1º Anexos, informe auditoría, memoria y certificados de fin de proyecto–Sispecan.

2º Documentación correspondiente al módulo A.

3º Documentación correspondiente al módulo B.

4º Documentación correspondiente al módulo C.

5º Documentación común a los módulos A y C.

2.- Todos los archivos deben ser renombrados de manera que indique toda o partede la denominación de los documentos que se suben en ese archivo (ej.- anexos I, II, III y IV;Facturas y justificantes de pago; modelos 111 y 190, etc).

3.- En los archivos correspondientes a los módulos A y C, se procurará subir unarchivo por persona, según el orden en que figuran en los anexos III y IV.

A continuación se indican varias maneras de subir los archivos:

a) Ejemplo Módulo A:

a.1) Un archivo por persona:

01 MOD A ANTONIO PÉREZ (Director)

02 MOD A CAROLINA HERNÁNDEZ (Coordinadora)

03 MOD A LUIS CASTRO (Docente 1)

04 ………………… (Docente 2)

05 ………………... (Administrativo)

06 MOD A (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS. (Solo en caso de que no sehayan incorporado los justificantes de pago individuales en los archivos anteriores).

07 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2018-Feb 2019) Y JUSTIF PAGOS

a.2) Varios archivos por persona:

39

Page 42: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

En caso de que el tamaño del archivo sea mayor al permitido por la sede, se subiráde la siguiente manera:

01 MOD A ANTONIO PÉREZ (Director – Parte 1)

01 MOD A ANTONIO PÉREZ (Director – Parte 2)

02 MOD A CAROLINA HERNÁNDEZ (Coordinadora – Parte 1)

02 MOD A CAROLINA HERNÁNDEZ (Coordinadora – Parte 2)

………………….

05 ……………….

06 MOD A (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS

07 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Feb 2020) Y JUSTIF PAGOS

a.3) Varias personas por archivo:

En caso de que se suba la documentación correspondiente a varios componentes delequipo, se hará de tal manera que nunca se divida la documentación de alguno de ellos enotro archivo:

01 MOD A DIRECTORA, COORDINADOR, DOCENTE 1

02 MOD A DOCENTE 2, ADMINISTRATIVO

03 MOD A (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS.

04 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Feb 2020) Y JUSTIF PAGOS

Se procederá de igual manera con los archivos correspondientes al Módulo C

b) Ejemplo Módulo C:

b.1) Un archivo por persona:

01 MOD C PEDRO GARCÍA CRUZ

02 MOD C MARÍA VIERA HERNÁNDEZ

………………...

17 MOD C ANTONIO FUENTES VIERA

18 MOD C (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS. (Solo en caso de que no sehayan incorporado los justificantes de pago individuales en los archivos anteriores).

19 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Ene 2020) Y JUSTIF PAGOS

b.2) Varios archivos por persona:

En caso de que el tamaño del archivo sea mayor a lo permitido por la sede, se subiráde la siguiente manera:

01 MOD C PEDRO GARCÍA CRUZ (Parte 1)

01 MOD C PEDRO GARCÍA CRUZ (Parte 2)

……………………

40

Page 43: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

17 MOD C ANTONIO FUENTES VIERA (Parte 1)

17 MOD C ANTONIO FUENTES VIERA (Parte 2)

18 MOD C (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS

19 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Ene 2020) Y JUSTIF PAGOS

b.3) Varias personas por archivo:

01 MOD C ALUMNADO N.º ORDEN 1-5

02 MOD C ALUMNADO N.º ORDEN 6-10

03 MOD C ALUMNADO N.º ORDEN 7-15

04 MOD C ALUMNADO N.º ORDEN 16-17

06 MOD C (bloque 2) JUSTIF DE TRANSFERENCIAS

07 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Ene 2020) Y JUSTIF PAGOS

Observación: En el caso de los archivos con documentos de cotización a la S.S. setendrá en cuenta lo siguiente:

Los recibos de liquidación de cotizaciones (antes TC1) y la relación nominal detrabajadores (antes TC2) se procurarán subir en único archivo o en varios indicando elperiodo:

Ejemplo Módulo A un archivo:

7 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Feb 2020) Y JUSTIF PAGOS

Ejemplo Módulo A varios archivos:

7 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (1) (Feb 2019-Jul 2020) Y JUSTIF PAGOS

7 MOD A (bloque 2) COTIZAC SS (2) (Ago 2019-Feb 2020) Y JUSTIF PAGOS

Ejemplo Módulo C un archivo:

19 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (Feb 2019-Ene 2020) Y JUSTIF PAGOS

Ejemplo Módulo C varios archivos:

19 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (1) (Feb 2019-Jul 2020) Y JUSTIF PAGOS

19 MOD C (bloque 2) COTIZAC SS (2) (Ago 2019-Ene 2020) Y JUSTIF PAGOS

c) Ejemplo documentación AC:

La documentación común a los módulos AC (modelo 111, modelo 190 y documentosjustificativos del ingreso del IRPF) se podrá subir en un único archivo o en varios.

c.1) Un archivo con todos los documentos:

01 MOD AC MODELOS 111, 190 Y JUSTIF DE PAGO

41

Page 44: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

c.2) Varios documentos por archivo:

01 MOD AC MODELOS 111 Y JUSTIF PAGO

02 MOD AC MODELOS 190

4.- En los archivos correspondientes al módulo B, se podrá subir un archivo contodas las facturas, varios archivos por grupos de facturas o un archivo por factura, siempreen el orden en que figuran en los anexos II y IV.

a) Ejemplo Módulo B:

a.1) Un archivo con todos los documentos:

01 MOD B FRAS Nº ORDEN 1-47 Y JUSTIF PAGO

02 MOD B (bloque 2) JUSTIF PAGO FRAS-RELAC TRANSF. (Solo en caso de queno se hayan incorporado los justificantes de pago individuales en los archivos anteriores).

c.2) Varios documentos por archivo:

01 MOD B FRAS Nº ORDEN 1-12 Y JUSTIF PAGO

02 MOD B FRAS Nº ORDEN 13-29 Y JUSTIF PAGO

03 MOD B FRAS N.º ORDEN 30–47 Y JUSTIF PAGO

04 MOD B (bloque 2) JUSTIF PAGO FRAS-RELAC TRANSF. (Solo en caso de queno se hayan incorporado los justificantes de pago individuales en los archivos anteriores).

42

Page 45: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXOS DEJUSTIFICACIÓN

ANEXO I

Page 46: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 47: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO I

Don/Doña ................................................................. en calidad de ...(cargo responsable de los fondos)...de la entidad ................................................................................................................. , con CIF nº ..........................promotora del ..........................(denominación del proyecto PFAE).................................................., con nº deexpediente ..........................

CERTIFICA:

Que la subvención concedida para el proyecto y expediente de referencia, correspondiente al períodoentre el ..................... y el ......................., se ha destinado a los fines para los que se concedió, de acuerdo con lanormativa aplicable a las mismas, y que los gastos y pagos efectuados a tal fin, son los que se detallan acontinuación, cuyos justificantes individualizados se encuentran disponibles en las dependencias de esta entidadpara las actuaciones de comprobación y control legalmente establecidas:

A: Gastos y pagos imputables a la subvención:

Euros

1. GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO, DOCENTE Y DE APOYO ADMINISTRATIVO(Módulo A):

1.a) Subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo.......................................... 0,00

1.b) Gastos y pagos imputados a la subvención:

Director, Coordinador de formación, docentes y personal de apoyo:

Sueldos y salarios ........................................................................................................... 0,00

Seguridad Social a cargo del empleador............................................................................. 0,00

TOTAL1 ........................................................................................................... 0,00

SALDO1 ........................................................................................................... 0,00

2. GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (Módulo B):

2.a) Subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo.......................................... 0,00

2.b) Gastos y pagos imputados a la subvención:

TOTAL2 ........................................................................................................... 0,00

SALDO2 ........................................................................................................... 0,00

3. GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL ALUMNADO–TRABAJADOR (Módulo C):

3.a) Subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo.......................................... 0,00

3.b) Gastos y pagos imputados a la subvención:

Sueldos y salarios ........................................................................................................... 0,00

Seguridad Social a cargo del empleador............................................................................. 0,00

TOTAL3 ........................................................................................................... 0,00

SALDO3 ........................................................................................................... 0,00

TOTAL GASTOS Y PAGOS FASE (1 + 2 + 3) ................................ 0,00

SUBVENCIÓN ANTICIPADA (60% o 100% de la subv. concedida) 0,00

SALDO .............................................................................................. 0,00

Page 48: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

B: Gastos y pagos correspondientes a la aportación de la Entidad Promotora:

1. GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO, DOCENTE Y DE APOYO ADMINISTRATIVO(Módulo A):

Director, Coordinador de formación, docentes y personal de apoyo:

Sueldos y salarios ........................................................................................................... 0,00

Seguridad Social a cargo del empleador............................................................................. 0,00

TOTAL ........................................................................................................... 0,00

2. GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (Módulo B):

TOTAL ........................................................................................................... 0,00

3. GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL ALUMNADO–TRABAJADOR (Módulo C):

Sueldos y salarios ........................................................................................................... 0,00

Seguridad Social a cargo del empleador............................................................................. 0,00

TOTAL ........................................................................................................... 0,00

TOTAL APORTACIÓN ENTIDAD .................................................... 0,00

En .................................................................., a ...............................................................

2

Page 49: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXOS DEJUSTIFICACIÓN

ANEXO II

Page 50: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 51: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (MÓDULO B) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Nº de orden

FechaFactura Nº Factura Breve descripción del gasto Nombre del proveedor N.I.F./C.I.F.

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Página 1 de 10

Page 52: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (MÓDULO B) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Nº de orden

FechaFactura Nº Factura Breve descripción del gasto Nombre del proveedor N.I.F./C.I.F.

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Página 2 de 10

Page 53: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVA (MÓDULO A) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Mes ConceptoPartida o

cuenta del gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

Diciembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Enero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Febrero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Marzo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Abril 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mayo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Junio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 3 de 10

Page 54: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Julio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Agosto 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Septiembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Octubre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 4 de 10

Page 55: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO (MÓDULO A) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Mes ConceptoPartida o

cuenta del gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

Diciembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Enero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Febrero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Marzo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Abril 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mayo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Junio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Página 5 de 10

Page 56: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Julio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Agosto 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Septiembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Octubre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Página 6 de 10

Page 57: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DE LOS ALUMNOS/AS-TRABAJADORES/AS (MÓDULO C) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

Enero Salarios (retribución líquida) 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00IRPF 0,00

Febrero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Marzo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Abril 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mayo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Junio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Julio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mes Concepto

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 7 de 10

Page 58: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Agosto 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Septiembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Octubre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Página 8 de 10

Page 59: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DE LOS ALUMNOS/AS-TRABAJADORES/AS (MÓDULO C) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

Enero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Febrero 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Marzo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Abril 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mayo 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Junio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Julio 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Mes Concepto

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 9 de 10

Page 60: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Agosto 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Septiembre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Octubre 0,00Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

TOTAL DE GASTOS Y PAGOS IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN: 0,00

TOTAL DE GASTOS Y PAGOS CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA: 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

En …......…………., a …... de ………......………… de …………

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 10 de 10

Page 61: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (MÓDULO B) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Nº de orden

FechaFactura Nº Factura Breve descripción del gasto Nombre del proveedor N.I.F./C.I.F.

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Página 1 de 8

Page 62: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA (MÓDULO B) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Nº de orden

FechaFactura Nº Factura Breve descripción del gasto Nombre del proveedor N.I.F./C.I.F.

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Página 2 de 8

Page 63: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO (MÓDULO A) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Mes XXXXX ConceptoPartida o

cuenta del gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Página 3 de 8

Page 64: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO (MÓDULO A) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Mes XXXXX ConceptoPartida o

cuenta del gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

IRPF

Página 4 de 8

Page 65: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DE ALUMNOS/AS-TRABAJADORES/AS (MÓDULO C) IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total %

FinanciaciónTotal

Imputado

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00

Puesto Seguridad Social empresa 0,00

XXXXXXXXX 0,00

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Mes XXXXXX Concepto

Página 5 de 8

Page 66: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 6 de 8

Page 67: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

GASTOS DE CONTRATACIÓN DE ALUMNOS/AS-TRABAJADORES/AS (MÓDULO C) CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA

Partida o cuenta del

gasto

Nº de operación o apunte contable

Fecha de contabilización

Fecha de pago

Método de pago Importe Total % Aportación

de la EntidadTotal

Aportación

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

IRPF

Salarios (retribución líquida)

Salarios (retribución líquida)

Mes XXXXXX Concepto

Página 7 de 8

Page 68: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO II Relación de gastos y pagos PFAE

Proyecto: Expediente: FA3X/XX/2018Entidad:

Fecha inicio: Fecha final:

Pila del Gobierno:

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00

Nombre y apellidos 0,00

XXXXXXXXX Seguridad Social trabajador 0,00Seguridad Social empresa 0,00

0,00SUMA: 0,00 0,00

TOTAL DE GASTOS Y PAGOS IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN: 0,00

TOTAL DE GASTOS Y PAGOS CORRESPONDIENTES A LA APORTACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA: 0,00

El abajo firmante declara que todos los datos que se indican son ciertos, y certifica haber comprobado los documentos relacionados y verificado las operaciones aritméticas correspondientes.

En …......…………., a …... de ………......………… de …………

FIRMA Y SELLO / FIRMA DIGITAL

Fdo.: ……………………………………………………………

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Salarios (retribución líquida)

IRPF

Página 8 de 8

Page 69: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXOS DEJUSTIFICACIÓN

ANEXO III

Page 70: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 71: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

ENTIDAD PROMOTORA: FECHA INICIO PROYECTO: Nº EXPEDIENTE:

PROYECTO: FECHA FINAL PROYECTO:

DIRECTOR/A-DOCENTE, COORDINADOR/A-ORIENTADOR/A, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO:

Nombre y Apellidos: 4

1 5

2 6

3 7

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA APORTADA:

* Para justificar la relación laboral:

Contratos Prórrogas

* Para justificar el alta y afiliación en Seguridad Social:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesRecibo de liquidación de cotizaciones

TC - 2

Altas en la Seguridad Social Bajas en la Seguridad Social

* Para justificar el I.R.P.F.:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesModelo 111

trimestre/año trimestre/año trimestre/año trimestre/año trimestre/añoModelo 111

año añoModelo 190

* Para justificar el abono de salarios:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesNóminas

* Observaciones ENTIDAD PROMOTORA

(sello y firma / firma digital)

Fdo.:

….. de …………. de 20……

Excluidas las indemnizaciones por despidos, ceses, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, ...

FA3X/XX/2018

Página 1 de 8

Page 72: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Excluidas las indemnizaciones por despidos, ceses, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, ...

1

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Importe máximosubvencionable mensual

jornada completa2.358,13 €

Importe máximoDocente

Director/a

Coordinador/a

Importe máximosubvencionable mensual

jornada completa2.495,14 €

subvencionable mensualjornada completa

2.222,14 €

Página 2 de 8

Page 73: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Excluidas las indemnizaciones por despidos, ceses, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, ...

4

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

5

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

6

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

subvencionable mensualjornada completa

2.222,14 €

Importe máximosubvencionable mensual

Docente

jornada completa0,00 €

Apoyo administrativo

Importe máximo

jornada completa1.607,11 €

Importe máximosubvencionable mensual

Página 3 de 8

Page 74: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN

Excluidas las indemnizaciones por despidos, ceses, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, ...

7

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL SALARIOS BRUTOS: ENTIDAD PROMOTORA

TOTAL CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL: (sello y firma / firma digital)

TOTAL GASTOS MOD A IMPUTADOS A LA SUBVENCIÓN:

….. de …………. de 20……

Importe máximosubvencionable mensual

jornada completa0,00 €

Fdo.:

0,00 €

0,00 €

0,00 €

Página 4 de 8

Page 75: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO IMPUTADOS A LA ENTIDAD PROMOTORA

Indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la entidad promotora, ...

ENTIDAD PROMOTORA: FECHA INICIO PROYECTO: Nº EXPEDIENTE:

PROYECTO: FECHA FINAL PROYECTO:

DIRECTOR/A-DOCENTE, COORDINADOR/A-ORIENTADOR/A, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO:

Nombre y Apellidos: 4

1 5

2 6

3 7

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA APORTADA:

* Para justificar la relación laboral:

Contratos Prórrogas

* Para justificar el alta y afiliación en Seguridad Social:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesRecibo de liquidación de cotizaciones

TC - 2

Altas en la Seguridad Social 0 Bajas en la Seguridad Social 0

* Para justificar el I.R.P.F.:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesModelo 111

trimestre/año trimestre/año trimestre/año trimestre/año trimestre/añoModelo 111

año añoModelo 190

* Para justificar el abono de salarios:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesNóminas

* Observaciones ENTIDAD PROMOTORA

(sello y firma / firma digital)….. de …………. de 20……

Fdo.:

FA3X/XX/2018

Página 5 de 8

Page 76: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO IMPUTADOS A LA ENTIDAD PROMOTORA

Indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la entidad promotora, ...

1

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Director/a Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario BrutoCuota S.S.Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Coordinador/a Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Docente Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

Página 6 de 8

Page 77: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO IMPUTADOS A LA ENTIDAD PROMOTORA

Indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la entidad promotora, ...

4

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Docente Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

5

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Apoyo administrativo Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

6

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Página 7 de 8

Page 78: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO III Justificación MÓDULO A COSTES DE CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR/A, COORDINADOR/A DE FORMACIÓN, DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO IMPUTADOS A LA ENTIDAD PROMOTORA

Indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la entidad promotora, ...

7

Nombre y apellidos: D.N.I.: Puesto: Jornada Semanal:

Tipo de Contrato: Salario según contrato: Salario modificado:

Fecha inicio contrato: Fecha finalización contrato: Fecha de baja:

Código CNAE: Título actividad económica: Abreviatura TC - 2: %Aplicado:

Mes TOTALSalario Bruto 0,00 Cuota S.S. 0,00 Total Retribución 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL SALARIOS BRUTOS: ENTIDAD PROMOTORA

TOTAL CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL: (sello y firma / firma digital)

TOTAL GASTOS MOD A IMPUTADOS A LA ENTIDAD PROMOTORA:

0,00 €

0,00 €

0,00 € ….. de …………. de 20……

Fdo.:

Página 8 de 8

Page 79: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXOS DEJUSTIFICACIÓN

ANEXO IV

Page 80: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito
Page 81: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO IV Justificación Contratación Alumnos MÓDULO C

FECHA INICIO PROYECTO: Nº EXPEDIENTE:

FECHA FINAL PROYECTO:

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA APORTADA:

* Para justificar la relación laboral:

Contratos

* Para justificar el alta y afiliación en Seguridad Social:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesRecibo de liquidación de cotizaciones

TC - 2

Altas en la Seguridad Social Bajas en la Seguridad Social

* Para justificar el I.R.P.F.:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesModelo 111

trimestre/año trimestre/año trimestre/año trimestre/añoModelo 111

año añoModelo 190

* Para justificar el abono de salarios:

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mesNóminas

* ObservacionesENTIDAD PROMOTORA

(sello y firma / firma digital)

FA3X/XX/2018ENTIDAD PROMOTORA:

PROYECTO:

Fdo.:

….. de …………. de 20……

Page 82: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO IV Justificación Contratación Alumnos (MÓDULO C)

Excluidas las indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, …

PROYECTO:

Expediente nº:

Inicio contratación alumnos:

Fin contratación alumnos:

Relación de alumnos – trabajadores

MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES:

Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S.

1 0,00 €

2 0,00 €

3 0,00 €

4 0,00 €

5 0,00 €

6 0,00 €

7 0,00 €

8 0,00 €

9 0,00 €

10 0,00 €

11 0,00 €

12 0,00 €

13 0,00 €

14 0,00 €

15 0,00 €

16 0,00 €

17 0,00 €

18 0,00 €

19 0,00 €

20 0,00 €

21 0,00 €

22 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Por la Entidad Promotora:

(sello y firma / firma digital)

Abrev.TC - 2

Los importes mensuales máximos subvencionables, según convocatoria 2018 y resolución, de 25 de junio de 2019, de la dirección del SCE por la que se actualizan los importes subvencionados, destinados a la financiación de los gastos imputables al Módulo C, como consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional y seguridad social para 2019, ascienden a 787,50 € en concepto de salario y 109,39 € en concepto de cuota patronal a la seguridad social

Si se abonasen importes superiores a los indicados deberán reflejarse en el Anexo IV (aportación entidad) y también en el apartado aportación de la Entidad del Anexo I.

….. de …………. de 20……

FA3X/XX/2018

Fdo.:

XX/XX/201X

XX/XX/201X

TOTAL…

Nº de orden TOTALNombre y Apellidos

Page 83: Orientaciones para la justificación de la subvención …...‐ Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito

ANEXO IV Justificación Contratación Alumnos (MÓDULO C)

Indemnizaciones por despidos, ceses, finalizaciones de contrato, fallecimiento, acción social, gratificaciones, horas extraordinarias, vacaciones no disfrutadas, otros gastos salariales asumidos por la Entidad Promotora, …

PROYECTO:

Expediente nº:

Inicio contratación alumnos:

Fin contratación alumnos:

Relación de alumnos – trabajadores

MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES: MES:

Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S. Sueldo Cuota S.S.

1 0,00 €

2 0,00 €

3 0,00 €

4 0,00 €

5 0,00 €

6 0,00 €

7 0,00 €

8 0,00 €

9 0,00 €

10 0,00 €

11 0,00 €

12 0,00 €

13 0,00 €

14 0,00 €

15 0,00 €

16 0,00 €

17 0,00 €

18 0,00 €

19 0,00 €

20 0,00 €

21 0,00 €

22 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Por la Entidad Promotora:

(sello y firma / firma digital)

Nombre y Apellidos Abrev.TC - 2

….. de …………. de 20……

Fdo.:

TOTAL…

Nº de orden TOTAL

Aportación de la entidad

FA3X/XX/2018

XX/XX/201X

XX/XX/201X