4
AUTONOMA DE MEXICO ORGANO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Los aumentos por reclasificación se harán, en lo general: para el profeso- rado ordinario de cátedra, en horas sueltas, el 30"10, y para el personal administrativo hasta un máximo del 30 %, beneficiando siempre a las cate- gorías de salarios más bajos. En el caso Pasa a la pág. 2 Pasaa la pág. 2 FALLECIO EL DR. FEDERICO MAR ISCAL, DECANO DE LOS ARQUITECTOS EN MEXICO Arq. Federico Mariscal y Piña. El arquitecto Federico Mariscal y Piña, decano de la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y único doctor en esta discipl ina en México, falleció ayer, a la edad de 90 años. El doctorado en arquitectura lo obtuvo en esta Casa de Estud ios, en el año de 1933. Nació en la ciudad de Querétaro, el 7 de noviembre de 1881, y en el año de 1950, la Universidad de La ' Habana, Cuba, lo nombró Profesor Honoris Causa. sabilidad, las tareas que la Nación le tiene encomendadas. Los aumentos de sueldos y sa- larios explicó el Rector, se llevarán a efecto de conformidad COIl' la recla- sificación que establece tanto el Esta· tuto del Personal Académico como el Estatuto del Personal 'Administrativo, Tercera Epoca Vol 11 No. 50. Ciudad Universitaria 23 de agosto de 1971 la Secretaría de Agricultura y Gana- dería. Esta nueva unidad docente es la Granja Veracruz, que ocupa un área de 42 mil metros cuadrados y se en- cuentra ubicada en el poblado de Zapotitlán, Distrito Federal, en el ki- lóm etro 21 y medio de la carretera México- Tulv ehualco. La Granja Veracruz fue entregada simból icament e al director de la FMVZ, doctor Pablo Zierold Reyes, durant e una ceremonia ef ectuada re- e iente mente, en la qu e estuvieron present es el director del Patrimonio a la pág. 2 ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM pasado día 17, el Rector de la l!JSidad, doctor Pab lo Gon zález ova, aco mpañado del secretario r: 1, químic o Manuel Madra za Ga- di y el secretario genera l auxi- icenciado En rique Velasco Iba- , nunció a los repre sentantes de profesores, in vestig adores y del Aal admini strativo de esta Casa SfiJdios, el incremento ad ic ional 6sidio que el Gobiern o de la u ti lica otorga a la Uni versidad Na- na remento qu ed esde ha ce varias as, conc retamente desde 1938 y 1954, la Universi dad no había o_en tal pro porci ón como el ido en 1971. Igualmente ínfor- ue el Go biern o Federal c anceló éficit que la Un iversidad venía ciendo desde hace varios a ños y que estas deci siones tienen je.tiva signif icación tanto na cional para nuestra Casa de Es tudios, U,l! sin duda con el consen so de la comu nidad univ ersitaria asu- v con un gra n sentid o de respo n- a granja avícola I..IOSO AUXILIAR PARA LA ENSEÑANZA INVESTIGACION DE LA EDICINA VETERINARIA n el propósito de incrementar studios sobre el mejoramiento de especies avícolas, y actualizar las estigaciones, así como mejorar la ñanza práctica de la Med icin a erinaria empezó hoy a funcionar nueva gran ja de la Facultad de icina Vete rinaria y Zootecnia, ada a la UNAM recientemente por

ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

AUTONOMA DE MEXICO

ORGANO INFORMATIVO

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Los aumentos por reclasificación seharán, en lo general: para el profeso­rado ordinario de cátedra, en horassueltas, el 30"10, y para el personaladministrativo hasta un máximo del30%, beneficiando siempre a las cate­gorías de salarios más bajos. En el caso

Pasa a la pág. 2

Pasaa la pág. 2

FALLECIO EL DR. FEDERICOMAR ISCAL, DECANO DE LOSARQUITECTOS EN MEXICO

Arq. Federico Mariscal y Piña.

El arquitecto Federico Mariscal yPiña, decano de la Escuela Nacionalde Arquitectura de la UNAM y únicodoctor en esta discipl ina en México,falleció ayer, a la edad de 90 años. Eldoctorado en arquitectura lo obtuvoen esta Casa de Estud ios, en el añode 1933.

Nació en la ciudad de Querétaro,el 7 de noviembre de 1881, y en elaño de 1950, la Universidad de La'Habana, Cuba, lo nombró ProfesorHonoris Causa.

sabilidad, las tareas que la Nación letiene encomendadas.

Los aumentos de sueldos y sa­larios explicó el Rector, se llevarán aefecto de conformidad COIl' la recla­sificación que establece tanto el Esta·tuto del Personal Académico como elEstatuto del Personal 'Administrativo,

Tercera Epoca Vol 11 No. 50. Ciudad Universitaria 23 de agosto de 1971

la Secretaría de Agricultura y Gana­dería.

Esta nueva unidad docente es laGranja Veracruz, que ocupa un áreade 42 mil metros cuadrados y se en­cuentra ubicada en el poblado deZapotitlán, Distrito Federal, en el ki­lóm etro 21 y medio de la carreteraMéxico-Tulvehualco.

La Granja Veracruz fue entregadasimból icament e al director de laFMVZ, doctor Pablo Zierold Reyes,durante una ceremon ia efectuada re­e iente mente, en la qu e est uviero npresentes el director del Patrimonio

P~ a la pág. 2

ORMACION OF ICIA L SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

pasado día 17, el Rector de lal!JSidad, doctor Pablo Gonzálezova, acompañado del secretario

r: 1, químico Manuel Madraza Ga­di y el secretario general auxi­icenciado Enrique Velasco Iba­

, nunció a los representantes deprofesores, investigadores y delAal administrativo de esta CasaSfiJdios, el incremento adicional6sidio que el Gobiern o de la

utilica otorga a la Universidad Na­na

remento qu e desde hace variasas, concretamente desde 1938 y1954, la Universidad no habíao _en tal proporción como el

ido en 1971. Igualmente ínfor­ue el Gobiern o Federal canceló

éficit que la Un iversidad veníaciendo desde hace varios años ycó que estas decisiones tienen

je.tiva significación tanto nacionalpara nuestra Casa de Estudios,

U,l! sin duda con el consenso dela comunidad universitaria asu­

v con un gran sentido de respon-

a granja avícola

I..IOSO A UXILI A R PAR ALA ENSEÑANZA

INVEST IGACION DE LAEDICI NA VETE RINA RIA

n el propósito de incrementarstudios sobre el mejoramiento de

especies avícolas, y actualizar lasestigaciones, así como mejorar la

ñanza práct ica de la Medicinaerinaria empezó hoy a funci onar

nueva gran ja de la Facultad deicina Veterinaria y Zootecnia,

ada a la UNAM recientemente por

Page 2: ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

NUEVA GRANJA ...

Sala de incubación de la nueva granja.

ed ificios de la Inspección G A

Pollera, del Departamento del IDFedera l; el teatro Iris y el dcido cine Rialto; ta mbién colala rest auración y obras finalescons tr ucción del Palacio de laArtes, entre otras.

de los futuros veterinariosáreas rurales,

Asimismo, el doctor Juanprofesor de la Facultad de M I

Veterinaria y Zootecnia de la UNex presó que este valioso doreviste singular impor tancia, ya ~

poder mejorar la labor prácticamédico veterinario, en la aplide méto dos zootécnicos, reduen beneficio de la salud pública,

"La adecuada cría. reproduOO'conservación y mejoramiento ílanimales ú t iles al hombre,exhaustivamente estudiados egranja Veracruz", afirmó.

Duran te los últimos días se Iron a cabo labores de desinfecciacondicionam iento de laboratorigallineros, para que a partir el:fecha en qu e se inicia el seglJ~

mestre del año lectivo 1971, losdiantes y pro fesores pudieran- i 'normalmente las labores de práctinvestigació n correspondientes.

dad de Arquitectos de Buenos Aires,de la Real Academia de Ciencias yArtes de Cádiz, España , de la Archi­tectural I eaque of New York, Esta ­dos Unidos , y otras instituciones.

Tomó parte en los trabajos dediseño para la construcción de los

Viene de la página 1

Universitario, ingeniero Carlos A. Pai- y las enfermedadeslIés Bouchez; el director ,general de expuestas las aves.Avicultura de la SAG, doctor José "Las especies avícolas constOOteiza Fernández, y representantes de un factor primordial, dijo, ya qulas secretarías del Patrimonio Nacio- ' alimentos de origen animal q enal y ie Hacienda y Crédito Público. sume el hombre constituyen el

Entre las instalaciones con que mento esencial para la nutri iocuenta, esta granja hay varias casas- Indicó que con esta granja se áhabitación que serán asignadas a beca- ble criar animales de alta calida~

ríos de esta Facultad; equipo y ma- podrá con t ribuir a eliminar la iquinaria modernos para la producción tac ión de dichas especies.avícola; gallineros, salas destinadas a Agregó que otro de losincubación y cría, bodegas-palomares que se persiguen co n esta nuey otros implementos. lación es promov er el desplaza

El doctor Pablo Zierold comentó,durante una entrevista, que con estanueva unidad, el plantel a su cargotendrá los elementos propios para lainvestigación y enseñanza de la avicul­tura. "Anteriormente, agregó, no secontaba con un lugar apropiado pararealizar dichos estudios; profesores yalumnos recurrían para ello a otroslugares, como el Centro de FomentoAgrícola de la SAG".

Dijo, finalmente, que en estas ins­talaciones va a ser utilizado, con losalumnos, el sistema de aprender ha­ciendo, "investigando directamentecon las especies animales".

Por su parte el director técnico deeste centro docente y de investiga­ción, doctor Fernando Olguín, mani­festó que con la utilización de lagranja, además de incrementarse elpatrimonio de la Universidad, los fu­turos médicos veterinarios tendránoportunidad de aprender de una ma­nera práctica los ciclos reproductores

2

INFORMACION OFICIAL

de los profesores e investigadores decarrera, los aumentos se basan en unaretabulación estudiada y propuestapor -la Asociación que agrupa a todoel personal académico de carrera deesta Universidad. Entrarán en vigor apartir del primero de julio del pre­sente año, una vez sometidas y apro­badas por el H. Consejo Universitario.

El Rector subrayó el hecho de quela Universidad había ejercido plena­mente su autonomía en dos aspectos:uno, que con el incremento al subsi­dio y contando con un presupuestono deficitario las funciones docentes,de investigación y de difusión culturalpodrán realizarse sin los obstáculoseconómicos con que tropezaban; yotro, que fueron los propios direc­tores de facultades, escuelas, institu­tos y dependencias. administrativas losque redujeron parte de sus asignacio­nes presupuestarias para estar en dis­posición de otorgar estos aumentosen los sueldos y salarios del personalde la comunidad universitaria.

Tanto los representantes de losprofesores e investigadores, como losdel personal administrativo, manifes­taron su apoyo y simpatía por lasmedidas tomadas por el Gobierno dela República al aumentar el subsidio,y por las de las autoridades univer­sitarias al proponer la reclasificación,misma que se realizará una vez que elH. Consejo Universitario apruebe elpresupuesto.

FALLECIO.Viene de la pégina 1

Viene de la pág. 1

Escribió 85 obras sobre diversos 'aspectos de botánica, geografía yprincipalmente sobre arquitectura. Laarquitectura y la profesión de arqui­tectos, El arte en México y la senci­llez, El problema de la habitación delcampesino en México, La profesiónde arquitecto, son algunos de los títu­los de las obras que publicó el maes­tro Mariscal y Piña. También hizo 23traducciones al español 'sobre impor­tantes trabajos de otros autores.

Tuvo el arquitecto Mariscal y Piñauna brillante trayectoria profesionalque lo llevó a representar a esta Insti­tución y al Gobierno de México endiversas reuniones internacionales.

En 1908 participó como delegadooficial de México en los congresosinternacionales de Arquitectos y de laenseñanza del Dibujo, celebrados enViena y en Londres, respectivamente.

Fue miembro del Royal Instituteof Architects de Londres, de la Socie-

Page 3: ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

El sábado 21 de agosto fue puestoa la venta el primer libro de la serieBiblioteca del Estudiantae Universita­rio, en todos los expendios de diariosy revistas del país. La obra se titulaVisión de los vencidos, relacionesindígenas de la conquista, del doctorMiguel León-Portilla.

Con la venta de esta nueva seriepopular, se continúa con la campañade distribución popular del libro uni ­versitario, iniciada recientemente porla UNAM, a través de su Departa­mento' de Distribución de Libros Uni­versitarios.

Informó lo anterior el jefe de esadependencia, licenciado Héctor Muri­110 Cruz, quien señaló que esta seriesaldrá a la venta por acuerdo del Rec­tor de la UNAM, doctor Pablo Gon­zález Casanova , con objeto de que"sea puesta al alcance de los sectorespopulares".

NUEVA SERIE DE LIBROSUNIVERSITARIOS DE

VENTA EN LOSEXPENDIOS DE DIARIOS

Y REVISTAS

Anteriormente había sido distribui­da en esta misma forma, la serieAntologías, publicada por el Centrode Estudios Literarios de la UNAM,mediante un convenio establecidoentre el DDLU con la Unión de Vo­ceadores de México y representantesde las agencias de publicaciones delpaís.

La visión de los vencidos.En esta primera obra que estará a

la venta, el doctor León-Portilla reco­ge la voz de los antiguos mexicanos,de sus luchas y de su derrota heroicafrente a los conquistadores españoles.

Visión de los vencidos, relacionesindígenas de la conquista es una obraeditada por nuestra máxima Casa deEstudios, y que ha sido publicada enel extranjero en varios idiomas, comoson el inglés, el francés, el italiano, elpolaco y el alemán.

La Colección Biblioteca del Estu­diante Universitario contiene una granvariedad de títulos de cultura general,y su precio es realmente popular.

Ad minist ración de la metodología autodidáctica en laenseñanza del inglés.

Contro l académico y pedagógico en la Metodologíaautodidáct ica. Prof. Stephen Bastish.

GRU PO 2.

Intermed io

GRU PO 1.

GRUPO 5.

Intermed io

Salón 1 CELE

GR UPO 3.

Intermed io

GR UPO 2. Prof. Alexander Fucikovsky

Miércoles 25Auditorio CELE

LUNES 23Audito rio CELE

Martes 24Audi torio CELE

Salón 2 CELE

Mesa Redonda sobre metodología autodidáctica en laenseñanza del inglés. Prof. Thomas Garect.

zOu é es la enseñanza programada? .- 2a. parte. Lic. Elba Carrillo,de la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza de la UNAM.

LUGAR:

Inco rporación de textos programados para la enseñanza del In­glés.- 2a. parte.- Dr. Rand Morton.

Intermedio ·

I

Incorporac ió n de los textos programados para la enseñanza delInglés.- Dr. Rand Morton.

Los sistemas audiovisuales para la educación en el nivel medio enMéxico y Latinoamérica.- Prof. Arturo Zentella.

Utilización del Drama como técnica de enseñanza. Mtra. IIseHeckel de Novoa.

ENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

DEPARTAMENTO DE INGLES

DURACION:

Se inició el sábado 21 de agosto y concluirá el día 28 del presente mes.

;l>;S 16:00 A LAS 19:00 HRS. REPETICION DEL PROGRAMA.

it'lanta baja de la To rre de Humanidades y Laboratorios del CELE.

GRUPO 1.

AS 16:00 A LAS 19: 00 HRS. REPETICION DEL PROGRAMA.

P QGRAMA DEL CURSO DE ACTUALlZACION PARA LOSMAESTROS DE ING LES DE LA ESCUELA NACIONAL

PREPA RATORIA

Page 4: ORMACION OFICIAL SOBRE SUELDOS Y SALARIOS EN LA UNAM

Auditorio CELE

Sábado 28

Auditorio CELE

CUOTA DE INSCf1IPCIO

SE ENT REGARA DIPLOMA LOS PROFE SORES QUE"

ASISTAN A UN 80%DEL CURSO

Recto r

La Gacet a UNAM H I'dl f-'t l' los ¡u nt

rmé r cote s y vinr n us un llt' fI Oclo .. Jses y l o s mi érc o tus en pt~ ll()d o s l'm e n e s y vacacion us pa l c i .rlosPutlli c éJr'a por io. OlT f~cc i óll G m el n t o rrn ac ió n y Relacio nes.110. P iso f o rr e (h~ Ii! R p ctOII , \

e.u. M ¡' x IC O 2 0 . D.r.F r Rn l'111 H: in rro sr al p o r acucu1ncJ Hnc:i íll d f' 8 de muvo d,~ 1940

NUE VA EDICIONESUNI VERSITA RIAS.

En las ofic inas del CELE, f!baja de la Torre de Humanidadesel señor Manuel Palma, de laslas 13: 00 horas y de las 16:019:00 Iiora s; Te l. 548-65-00,498.

Quim. Manu el Madrazo GarameSecretar io General

Direcció n General de lnforrnaeiy Relacio nes

I1

INSCRIPCIONES:

Profesores Universitarios: $ 50M. N.

Pro f e so re s No$ 100.00 M. N.

El pintor Mart ín de Vos en Méx'Por Francisco de la Maza. Inde Invest igaciones Estét icas. ~

197 1. $88.00.Ana les del Inst ituto de Biología. VJ,

39. Serie Botánica Núm. 1, 1968.rios. Instituto de Biología. tJ:N f;1.1971. $125.00 .

GRUPO 3.Intermedio

Salón 2 CELE

11: 15 hrs. Conceptos psicológicos en la educación media. Lic. Miguel LópezOlivas.

Jueves 26Auditorio CELE

DE LAS 16:00 A LAS 19:00 HRS. REPETICION DEL PROGRAMA.

10:45 hrs. Intermedio

9:00 hrs, GRUPO 3. Metodología audiolingual. Introducción, clase de de­9:55 hrs. GRUPO 1. mostración. Preguntas. Prof. Christine Reuter.

Salón 2

9:00 hrs. GRUPO 2. Enseñanza programada. Introducción, clase grabada dedemostración. Preguntas.- Prof. Thomas E; Garst.

Salón 1 CELE

Laboratorio CELE2-SX

9:00 hrs. Técnica de la enseñanza audiovisual. (Método Francés). Lic. San­tiago Garcm.

9:55 hrs. Técnica de la enseñanza audiolingual. (Método Alemán). Dr. Die­trich Rall.

10:45 hrs. Intermedio

GRUPO 2.

9:00 hrs. GRUPO 1 Metodología audiovisual.- Introducción, clase dedemostración. Preguntas. Lic. Santiago Garcrn.

DE LAS 16:00 a las 19:00 HRS. REPETICION DEL PROGRAMA.

Viernes 27Salón 1

11:15 hrs. GRUPO 3.

10 :45 hrs. Intermedio

10:45 nrs, Intermedio

11 :15 hrs. GRUPO 2.

11: 15 hrs. "Situational Approach" en la sala de c1ase.- Mtro. Colin White.

9:55 hrs,10:45 hrs.

11:15 hrs. GRUPO 1.

DE LAS 16:00 A LAS 19:00 HRS. REPETICION DEL PROGRAMA.

10:00 hrs, Mesas Redondas por grupo. Objetivos, metodología y sistemas.Conclusiones.

GRUPO 1. Lic. Moisés Hurtado, Director General de Enseñanza Prep aratoriay Prof. Thomas E. Garst.

GRUPO 1. Pro fr. Stephen Basti en y Profr. Arturo Zentella.

GRUPO 3. Profr. Alexander Fucikovsky y Lic. Santiago Garcln./

11 :30 hrs, ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA.