12
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA DOCENTE Ing. Luis Oñate ESTUDIANTES: Fernando Prieto Juan Ruiz Fernando Pazmiño Jonhy Molina Marzo - Agosto 10 ELECTRONICA ANALOGICA II OSCILADORES

Osciladores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Osciladores

U N I V E R S I D A D P O L I T É C N I C A S A L E S I A N A

DOCENTE

Ing. Luis Oñate

ESTUDIANTES:

Fernando Prieto

Juan Ruiz

Fernando Pazmiño

Jonhy Molina

Marzo -

Agosto 10

ELECTRONICA ANALOGICA II

OSCILADORES

Page 2: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

OBJETIVO: Que los estudiantes se familiaricen con los osciladores y su manejo adecuado mediante esta práctica. TEORÍA: MATERIALES Y EQUIPOS

Fig. 1 Oscilador por Desplazamiento

Cantidad Nombre Descripción Valor 3 R1, R2,R3 Resistencia de ¼ de Watt 1.299K� 1 R4 Resistencia de ¼ de Watt 210 K� 3 C1,C2,C3 Capacitor 10 nF 2 D1, D2 Diodo Zener 1N4740A 1 U1 Amplificador Operacional LM741

Otros: Protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, etc.

Page 3: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Fig. 2 Oscilador Puente de Wein

Cantidad Nombre Descripción Valor

2 R1, R2 Resistencia de ¼ de Watt 3.18 K� 1 R3 Resistencia de ¼ de Watt 3 K� 1 R4 Resistencia de ¼ de Watt 1 K� 2 C1,C2 Capacitor 10 nF 2 D1, D2 Diodo Zener 1N4729A 1 U1 Amplificador Operacional LM741

Otros: Protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, etc.

Page 4: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Fig. 3 Oscilador Estable con 7414

Cantidad Nombre Descripción Valor

1 R1 Resistencia de ¼ de Watt 160K� 1 C1 Capacitor 1 µ F 1 U1 Inversor 7414

Otros: Protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, etc.

Cantidad Nombre Descripción Valor 2 R1, R2 Resistencia de ¼ de Watt 1 K� 1 C1 Capacitor 0.1 µ F 2 U1, U2 Inversores 74HC04

Page 5: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Fig. 4 Oscilador Aestable con A.O.

Cantidad Nombre Descripción Valor

2 R1, R2 Resistencia de ¼ de Watt 10 K� 1 C1 Capacitor 0.1 µ F 1 U1 Amplificador 741

Otros: Protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, etc.

Fig. 5 Oscilador con el Integrado 555.

Cantidad Nombre Descripción Valor 2 R1, R2 Resistencia de ¼ de Watt 10 K� 1 C1 Capacitor 1 nF 1 U1 Oscilador 741 1 D1 Diodo 1N4740A

Otros: Protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, etc.

Page 6: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

PROCEDIMIENTO

1) Armar el circuito de la figura 1

2) Realizar los cálculos de la figura 1

3) Observar la señal de salida

4) Arme el circuito de la figura 2.

5) Realizar los cálculos de la figura 2.

Page 7: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

6) Realizar la simulación en proteus y comparar los resultados.

Figura 1. Circuito Simulado en Proteus

Figura 1. Onda de salida en el Osciloscopio

Figura 1. Circuito Armado en el Protoboard

Page 8: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Figura 2. Circuito Simulado en Proteus

Figura 2. Onda de salida en el Osciloscopio

Figura 2. Circuito Armado en el Protoboard

Page 9: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Figura 3. Circuito Simulado en Proteus

Figura 3. Onda de salida en el Osciloscopio

Figura 3. Circuito Armado en el Protoboard

Page 10: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Figura 4. Circuito Simulado en Proteus

Figura 4. Onda de salida en el Osciloscopio

Figura 4. Circuito Armado en el Protoboard

Page 11: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

Figura 5. Circuito Simulado en Proteus

Figura 5. Onda de salida en el Osciloscopio

Figura 5. Circuito Armado en el Protoboard

Page 12: Osciladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Ing. Electrónica Electrónica Analógica II

CONCLUSIONES:

• Comprobamos en el osciloscopio lo enseñado en clases.

• Debemos de usar los elementos indicados para poder obtener las medidas y señales exactas.

BIBLIOGRAFIA:

• Robert Boylestad, Electrónica Teoría de Circuitos, Tercera Edición, 1983, pág.665-670.