4
P A R E J A J O V E N Nr. 58 Marzo 2012 WWW.PAREJAJOVEN.COM E d i c i ó n d i g i t a l PAREJA Y PAREJAS ————————————— NOVIAS Y NOVIOS ————————————— PADRES Y MADRES ————————————— HOGAR Y FAMILIA ————————————— AMOR Y AMOR Y AMOR ————————————— RELACIÓN Y DIALOGO ————————————— FECHAS IMPORTANTES —————————— La primavera se adelanta. La adelantan los almen- dros florecidos en Febrero y los pájaros que pían casi sobre la nieve y los cantores de “las Marzas” que ya el día uno alegran las calles y los enamorados que multiplican los besos sin esconderse tanto. Es el resurgir de la vida: del cuerpo y del espíritu. Renacen los sueños profundos del amor y de la feli- cidad, los sueños de más y mejor, y los sueños de eternidad. El corazón del corazón se estremece. Co- mo las raíces profundas de los árboles que suben y se expresan en ese romper casi infinito de brotes y de flores en los parques y en los bosques, en la riberas de los ríos y en los amplios valles hacia el mar. La vida, la vida profunda del espíritu humano gri- ta en primavera, desde la infinitud de su raíz, y hacia lo infi- nito de su plenitud. ¿Quién, quién es ése que está a tu raíz y en tu plenitud final? D I A D E L P A D R E P R I M A V E R A “Cada ser humano es el resultado de la relación entre dos individuos: su padre y su madre, Y esa relación sigue viviendo dentro de nosotros como una armonía bellísima o como una laceración dolorosa. La relación entre nuestros progenitores - continúa Piero Ferruci - nos constituye en lo que somos. Y esto es verdad tam- bién en la época de la familia dormitorio, de los progenitores single, de la fecunda- ción artificial, de ... Un niño siente con todo su ser la relación entre sus progeni- tores; sea cual sea, la siente en si mismo. Si la relación está envenenada, el veneno circulará por su organismo. Si la atmósfe- ra no es armoniosa, crecerá en la diso- nancia. Si está llena de ansias e inseguri- dades, también su futuro será incierto". "Enamorarse es el instante más auténti- co de la relación entre dos personas; cuando ellas ven que todas las posibilida- des se abren ante ellas, cuando tocan la esencia y belleza del amor... Resulta po- sitivo regresar de vez en cuando a los orí- genes y beber de aquella fuente de agua pura".

P A R E J A J O V E N - AlianzaJM · El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P A R E J A J O V E N - AlianzaJM · El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela

P A R E J A J O V E N Nr. 58 Marzo 2012

WWW.PAREJAJOVEN.COM

E d i c i ó n d i g i t a l

PAREJA Y PAREJAS ————————————— NOVIAS Y NOVIOS ————————————— PADRES Y MADRES ————————————— HOGAR Y FAMILIA ————————————— AMOR Y AMOR Y AMOR ————————————— RELACIÓN Y DIALOGO ————————————— FECHAS IMPORTANTES ——————————

La primavera se adelanta. La adelantan los almen-dros florecidos en Febrero y los pájaros que pían casi sobre la nieve y los cantores de “las Marzas” que ya el día uno alegran las calles y los enamorados que multiplican los besos sin esconderse tanto.

Es el resurgir de la vida: del cuerpo y del espíritu. Renacen los sueños profundos del amor y de la feli-cidad, los sueños de más y mejor, y los sueños de eternidad. El corazón del corazón se estremece. Co-mo las raíces profundas de los árboles que suben y se expresan en ese romper casi infinito de brotes y de flores en los parques y en los bosques, en la riberas de los ríos y en los amplios valles hacia el mar.

La vida, la vida profunda del espíritu humano gri-ta en primavera, desde la infinitud de su raíz, y hacia lo infi-nito de su plenitud.

¿ Q u i é n , quién es ése que está a tu raíz y en tu plenitud final?

D I A D E L P A D R E

P R I M A V E R A

“Cada ser humano es el resultado de la relación entre dos individuos: su padre y su madre, Y esa relación sigue viviendo dentro de nosotros como una armonía bellísima o como una laceración dolorosa.

La relación entre nuestros progenitores - continúa Piero Ferruci - nos constituye en lo que somos. Y esto es verdad tam-bién en la época de la familia dormitorio, de los progenitores single, de la fecunda-ción artificial, de ... Un niño siente con todo su ser la relación entre sus progeni-tores; sea cual sea, la siente en si mismo.

Si la relación está envenenada, el veneno circulará por su organismo. Si la atmósfe-ra no es armoniosa, crecerá en la diso-nancia. Si está llena de ansias e inseguri-dades, también su futuro será incierto".

"Enamorarse es el instante más auténti-co de la relación entre dos personas; cuando ellas ven que todas las posibilida-des se abren ante ellas, cuando tocan la esencia y belleza del amor... Resulta po-sitivo regresar de vez en cuando a los orí-genes y beber de aquella fuente de agua pura".

Page 2: P A R E J A J O V E N - AlianzaJM · El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela

www.parejajoven.com

PADRES HIJAS EDUCAR MADRES EDUCAR HIJOS

E L P L A C E R D E V I V I RE L P L A C E R D E V I V I R

Isabel Menéndez, en “Mujerhoy” 11 de febrero de 2012, p. 44.

¿Podemos imaginar un senti-miento más delicado que la ternura? Como el amor, la delicadeza se construye en el psiquismo cuando éste es lo suficiente maduro y fuerte como para reconocer la fragilidad que, como humanos, nos constitu-ye. Se encuentra en el origen de nuestra vida, pues si nuestra madre no hubiera tenido la suficiente deli-cadeza para adaptarse a nuestras urgentes necesidades, no hubiéra-mos sobrevivido. Delicadeza y femi-nidad van unidas.

Recuperarla en estos tiempos de prisa es comprender que el de-seo de disfrutar de la vida debe es-tar siempre por encima de la necesi-dad de alcanzar con rapidez lo que buscamos para llegar a la muerte. El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela “Delicadeza”, amaríamos a quien nos trata de esa forma, ya sea nuestra pareja, un amigo o un com-pañero de trabajo.

Este sentimiento trata de llegar al otro por la vía del conocimiento y la espera, dándose tiempo, sin in-vadir, aceptando sus característi-cas. Queriéndole, amándole dife-rente a nosotros, sin la prepotencia de creer que sabemos todo sobre él, sin la exigencia de suponer que debe cubrir todas nuestras deman-das.

La delicadeza es la manifestación afectiva que alimentada por el amor, reconoce las necesidades del otro y las intenta cubrir en lo que puede. Tiene en común con el amor que la consideración hacia el otro alcanza tal grado que la satisfac-ción propia es imposible si no se complace también al otro. Nunca es egoísta porque no intenta el domi-nio del otro ni su utilización, sino que, muy al contrario, tiene en cuenta su singularidad.

Frente a la necesidad de conse-guir todo rápido, que nos dirige hacia la muerte, la delicadeza se expresa a ritmo lento, porque sabe sostener el deseo que promueve la vida. La delicadeza es creativa, la rapidez destructiva. ¿Tendríamos que reivindicar algunas característi-cas femeninas para llegar a cons-truir una vida más feliz?

Page 3: P A R E J A J O V E N - AlianzaJM · El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela

CRECER PERSONA CRECER PAREJA CRECER PAREJA

WWW. PAREJAJOVEN.COM

¿C Ó M O V E R L A T V.? 1.– Supera la actitud pasiva y man-tén siempre una actitud crítica ante los medios.

2.– Admira su riqueza y posibilida-des, sin caer en la idolatría o indiscri-minación.

3.– Haz de la Tv. lo que es, un me-dio, un útil, no la reina ni la verdad de tu casa.

4.– Considera el lenguaje de la Tv. como valioso, pero insuficiente para hacer personas.

5.– A propósito de la Tv y los me-dios, aprende a elegir, a pensar, a

valorar, a buscar la verdad.

6.– Educa el sentido crítico, no una actitud perversa de “sospecha”, si-no de búsqueda de los valores y de la objetividad.

7.– A la erudición y datos de los medios, añade la búsqueda de sen-tido, de los “por qués”, y de lo más verdaderamente humano.

8.– Los medios no sustituyen nunca la comunicación personal de pa-dres, educadores, amigos/as.

9.– Sé profesional no de los “me-dios” sino de la relación personal.

¡ABRE LOS OJOS!

Quien no se ilumina con el res-plandor y la majestad de lo creado, es ciego.

Quien no se despierta con sus fuertes llamadas, está sordo.

Quien no alaba a Dios por toda criatura y por todas sus obras, es mudo.

Y quien a partir de todos estos testimonios no reconoce al Funda-mento, al Creador, está loco y ton-to.

Abre los ojos ….

Alarga los oídos del espíritu ….

Abre los labios ….

Abre el corazón ….

para que veas y oigas a tu Dios en todas las criaturas;

para que le alabes, ames y honres; y a él adores y bendigas.

Del Siglo XIII

¡ E S C Ú C H A M E !

Cuando te pido que me escuches y tú empiezas a dar consejos, no estás haciendo lo que necesito y te pido.

Cuando te pido que me escuches y tú me dices por qué no debo sentirme así, estás hiriéndome en mis sentimientos e intimidad.

Cuando te pido que me escuches y tú imaginas que has de hacer algo para resolverme el problema, me has defrau-dado, por extraño que te parezca.

Tal vez por eso, la oración es un con-suelo para muchos: porque Dios es mu-do y no da consejos, ni trata de arreglar las cosas. Él sólo escucha y confía en que yo lo resuelva sola/o.

Con que … ¡haz el favor! ¡sólo escú-chame! ¡óyeme! Y si quieres hablar, es-pera turno unos minutos y yo te prome-to que TE ESCUCHARÉ.

LEO BUSCAGLIA, “Vivir, amar y aprender”

Page 4: P A R E J A J O V E N - AlianzaJM · El placer de vivir guarda relación con haber aceptado la fragilidad que nos habita. Entonces, igual que Na-talie, la protagonista de la novela

Asociación PAREJA JOVEN - JCyL Deleg. Territ. Valladolid, Asoc. Nº 3266, Secc. Iª

Sede: Estación 6, 2º A · 47004 Valladolid. Francis y Antonio 983 39 66 93 · [email protected]

Secretario: Huerto del Rey 5 · 09003 Burgos - Luis 947 20 40 88 · [email protected]

WWW.PAREJAJOVEN.COM

P A R E J A J O V E N

Es una hoja digital mensual (no Julio y Agosto) de 4 páginas, gratis. Lleva contenidos sobre la persona, la pareja y matrimonio joven, padres con hijos pequeños, etc. Puedes usarla y reenviarla ampliamente; o si lo prefieres, envía el e-mail de otras personas y parejas jóvenes, a quienes pueda gustar, como a ti, a: [email protected] - Con absoluta garantía de privacidad.

Colabora con tu donativo a la: Asociación Pareja Joven c/c 2017 0308 29 300000 5459.

Fechas 2012

VALLADOLID 28-29 Abril de 2012 16-17 Junio de 2012 24-25 Noviembre 2012

SALAMANCA 14-15 Abril de 2012 16-17 Junio de 2012

Más información:

Antonio y Francis Tf. 983 396 693 Angel y Tere [Sal.] Mov. 663 05 09 85

Para parejas

- que piensan casarse algún día;

- que desean profundizar en la ri- queza del matrimonio y la fami- lia; - que quieren sentar las bases de una relación presente y futura más rica y más gozosa; - que optan por regalarse dos días de presencia y de acogida.

V

I

V

I

R

R E L A T O S

¡ N O L A R O M P A S … Q U E C R E Z C A !

FINES DE SEMANA PARA NOVIOS

“abrir su interior y salir de dudas”...

Sólo un niño estaba pensativo y dudoso. El maestro le observó y le volvió a hacer la pregunta: “¿Tú qué harías para saber lo que guarda tu semilla?”.

- “Yo”, respondió el niño, “la sem-braría, la cuidaría y la dejaría crecer hasta el final”...

Para conocer y gozar de la rique-za de una persona no la rompas ni la “guardes”; ayúdala a ser sí mis-ma, cada día más libre, a crecer y ex-pandirse en relaciones y actividades según sus dones.

Un maestro de escuela, hace ya muchos años, intentaba ofrecer a sus alumnos una enseñanza educa-tiva. Repartió a cada uno una pe-queña semilla: maíz, trigo, cebada, arroz, manzana, ciruela, avellana… Y cuando todos contemplaban la semilla en la palma de su mano, les hizo la pregunta:

- “Pensadlo bien”, les dijo, “cómo llegarías a saber lo que guarda den- tro cada una de esas semillas?”

Las respuestas llegaron pronto, irreflexivas y fáciles: - “abriendo la semilla”; - “se da con una piedra”..