2
Padre de la química Antoine-Laurent de Lavoisier (París, 26 de agosto de 1743 - ibídem, 8 de mayo de 1794) fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis. Biografia Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París. Fue uno de los protagonistas principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de la química, por lo que es considerado el fundador de la química moderna. En 1754 empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias naturales. Estudió Ciencias Naturales y, por petición de su padre, Derecho. En 1789 Lavoisier llevó a cabo estudios cuantitativos sobre la fermentación alcohólica y halló además de etanol y dióxido de carbono, otro producto al que le dio el nombre de ácido acético. Halló este quiométricamente con ayuda de balanzas que 95,6 partes de azúcar dan un 57,5 % de etanol, 33,3 % de dióxido de carbono y 2 % de ácido acético. Trabajó en el cobro de contribuciones, motivo por el cual fue arrestado en 1793. Importantes personajes hicieron todo lo posible para salvarlo. Cuando se expusieron al tribunal todos los trabajos que había realizado Lavoisier, se dice

Padre de La Química

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PADRE DE LA QUIMICA

Citation preview

Page 1: Padre de La Química

Padre de la química

Antoine-Laurent de Lavoisier (París, 26 de agosto de 1743 - ibídem, 8 de mayo de 1794) fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis.

Biografia

Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París. Fue uno de los protagonistas principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de la química, por lo que es considerado el fundador de la química moderna. En 1754 empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias naturales. Estudió Ciencias Naturales y, por petición de su padre, Derecho.

En 1789 Lavoisier llevó a cabo estudios cuantitativos sobre la fermentación alcohólica y halló además de etanol y dióxido de carbono, otro producto al que le dio el nombre de ácido acético. Halló este quiométricamente con ayuda de balanzas que 95,6 partes de azúcar dan un 57,5 % de etanol, 33,3 % de dióxido de carbono y 2 % de ácido acético.

Trabajó en el cobro de contribuciones, motivo por el cual fue arrestado en 1793. Importantes personajes hicieron todo lo posible para salvarlo. Cuando se expusieron al tribunal todos los trabajos que había realizado Lavoisier, se dice que, a continuación, el presidente del tribunal pronunció la famosa frase: «La república no precisa ni científicos ni químicos, no se puede detener la acción de la justicia». Lavoisier fue guillotinado el 8 de mayo de 1794, cuando tenía 50 años. Lagrange dijo al día siguiente: «Ha bastado un instante para cortarle la cabeza, pero Francia necesitará un siglo para que aparezca otra que se le pueda comparar»

Page 2: Padre de La Química