32

Página 03

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición No. 03 del Semanario Página Que sí se lee

Citation preview

Page 1: Página 03
Page 2: Página 03

2 15 de Enero de 2011

Page 3: Página 03

3 15 de Enero de 2011

Nos unimos a la pena que embarga a la Familia

Rivera Torrespor el lamentable fallecimiento de

Miguel Tonatiuh Rivera Torres

RespetuosamenteC.P. J. Jesús Cabrera Jiménez

Presidente Municipal

AgrAdecimiento

Agradecemos infinitamente todas las muestras de

afecto que hemos recibido por el lamentable deceso

de nuestro querido esposo y padre

Miguel Tonatiuh Rivera Torres

SinceramenteAle Ramírez y Alan Tonatiuh

La famiLia RiveRa ToRRes

Agradece A Protección Civil y Bomberos de Jocotepec y Chapala, Cruz Roja

de Chapala, Presidentes Municipales de Jocotepec y Chapala

y a las personas que con sus reconocimientos,

muestras de amistad y cariño nos fortalecieron en la pérdida

de nuestro amado hijo y hermano

migueL TonaTiuh

Mil gracias

Agradecimiento

Porque estamos seguros que “Tona” se quedó en el corazón de los que lo conoci-

mos y amamos.

Es por ello que agradecemos a las perso-nas que nos acompañaron en el sentido

fallecimiento de nuestro muy querido nieto y sobrino

Miguel Tonatiuh Rivera Torres

Acaecido el 9 de enero de 2011.

Familia Torres López

Page 4: Página 03

4 15 de Enero de 2011

Ser BomberoEs el que vive en aquella

casa... Es el hombre de hombres... Con la mente despierta de un

niño que nunca se recuperó de la emoción de Motores, Sirenas, Humos y Peligros

Es un hombre como TONA-TIUH RIVERA TORRES y como él...

Con ilusiones, preocupacio-nes y sueños alcanzados;

Pero con mayor altura que la mayoría de otros...

Ese es un Bombero

El que pone su mejor esfuerzo cada vez que suena la alarma...

Un Bombero es a la vez más y el menos afortunado de los hombres...

Es un hombre que sabe el va-lor de la vida...

Porque ha visto demasiado el gran poder de las fuerzas sin control.-

Es un hombre que responde a la sonrisa de los niños...

Porque ha tenido en sus bra-zos a pequeños cuerpos que nunca más volverán a sonreír.

Es un hombre que aprecia los placeres sencillos de la vida...

Como una taza de café ca-liente sostenida por dedos fríos e inflexibles

Como el aire fresco que se cuela a través del humo a los pulmones congestionados...

O como una cama caliente para el conjunto de huesos y músculos exigidos más allá del sentir...

O el buen gesto de un hombre valiente...

O la divina paz de haber cum-plido con un trabajo bien hecho en el nombre de todos los hom-bres.

Un Bombero no se pone me-dallas... Ni mueve banderas...

Ni tampoco se pone a gritar tonterías...

Pero sí sabe honrar a su com-pañero caído...

El Bombero no habla del compañerismo y el trabajo de equipo... ¡Lo vive...!

Este es un pequeño homenaje para TONATIUH RIVERA TO-RRES CON TODO RESPETO y para todos aquellos bomberos que siempre están dispuestos a dar la vida por los demás.

TONATIUH, DESCANSA EN PAZ.

Señor, hoy habita un ángel más en el cielo, su nombre hace honor al amor… pues los que lo conocimos y compartimos con él no podemos de-jar del lado su incomparable sonrisa y su inmensa generosidad.Hoy hay un ángel más en el cielo. Que Dios te bendiga donde quiera que estés

Miguel Tonatiuh Rivera Torres

Noviembre 11-1986/Enero 9-2011

Extendemos nuestro más sentido pésame y condolencias a la familia

Rivera TorresAtentamente

Tus tías Licho y Pachita López Alcántary familia Vázquez López

Desde que nací, sabían que habría de morir, antes o después de ustedes, físicamente ya no me verán pero mi espíritu lo tendrán y mis recuerdos los harán fuertes para cumplir su misión y Dios que es tan bondadoso les dará entereza

para vivir sin mi presencia. Tienen mucho que hacer y mucho que dar y recibir, en este mundo maravilloso. Veinticua-tro años de edad no es mucho, pero es toda una vida, ¡Cuántos seres ni siquiera llegaron a nacer! Yo en cambio viví y

me vieron crecer, sin su amor no hubiera conocido la felicidad, sé que mis recuerdos quedan es su corazón. Me llevo ante Dios sus oraciones y sus bendiciones que fueron y serán mi mejor protección. Acá junto a Dios los espero, no se

apresuren ni procuren su fin, tienen que cumplir su destino, Dios como a mí les dará su momento, cuando así sea... Estaremos juntos de nuevo.

Cruz roja MexiCana, DelegaCión Chapala Se une a la pena que embarga a las Familias Rivera Ramírez y Rivera Torres

por el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo Miguel Tonatiuh Rivera Torres

Paramédico VoluntarioNo te pares al lado de mi tumba y solloces.No estoy ahí, no duermo.Soy un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájaros.Soy el destello del diamante sobre la nieve.Soy el reflejo de la luz sobre el grano maduro,Soy la semilla y la lluvia benévola de otoño.Cuando despiertas en la quietud de la mañana,Soy la suave brisa repentina que juega con tu pelo.Soy las estrellas que brillan en la noche.No te pares al lado de mi tumba y solloces.No estoy ahí, no he muerto.

Page 5: Página 03

5 15 de Enero de 2011

Nos unimos a la pena que embarga a la Familia

Real Ibarrapor el sensible fallecimiento

de la niña

Alondra Isabella Real Ibarra

Acaecida el 8 de enero de 2011

RespetuosamenteC.P. J. Jesús Cabrera Jiménez

Presidente Municipal

Expresamos nuestro más profundo

AgradecimientoA familiares, amigos y a todas las

personas que nos acompañaron y nos brindaron sus muestras de apoyo, cariño y solidaridad en el sentido

fallecimiento de nuestro queridoEsposo, Padre y Amigo

Miguel Tonatiuh Rivera Torres

(11/Nov/86 – 9/Ene/11)

Gracias por sus oraciones y Dios los Bendiga

Su Esposa, Hijo y Familia Ramírez García

Alondra IsabellaLlegaste el 16 de junio del

2010 trayendo alegría y esperanza renovada a nuestra existencia. Pequeña niña que capturó

nuestros corazones con su belleza y alegría.

Fuiste tan especial que Dios Nuestro Señor te eligió para que desde el cielo y a su lado nos llenes de

bendiciones.Sergio y Cristina;

las familias Real Serrano e Ibarra Espinoza Expresamos un sincero agradecimiento a las perso-

nas, familiares y amigos que nos acompañaron el 8 de Enero en los momentos en que despedimos a nuestra

muy amada

ALONDRA ISABELLA

agRadecimienToAgradecemos a todas las per-

sonas por habernos acompañado en el velorio, sepelio y novenario de nuestro hermano

Alberto García Rivera “El Ca-sen”

Acaecido el 30 de diciembre de 2010

Así como sus oraciones, sus muestras de afecto, su apoyo mo-ral, espiritual y económico.

Dios los colme de bendiconesAtentAmente

FAmiliAs GArcíA riverA

y mAGAllón GArcíA

aLbeRTo ReaL Reyes6To. aniveRsaRio

LucTuosoEl señor me ha llamado a su pre-

sencia, pero mi amor y mi espíritu permanecerán con vosotros para siempre.

Recordándolo en su 6to. Aniversario Luctuoso este 20 de enero de 2011.

Siempre estás en nuestras oraciones y nuestro corazón.

AtentAmente

FAmiliA reAl rojAs

Page 6: Página 03

6 15 de Enero de 2011

muchas gRaciasPor este medio queremos agra-

decer el buen servicio y todas las atenciones que recibimos por la Doctora Isabel y de las enfermeras Montserrat Chávez, Lorena Arra-yga y Susana Real de la Clínica Municipal.

AtentAmente

FAmiliA PAdillA GArcíA

Tona siempRe esTaRás con nosoTRosTona donde tú estás sabemos

que estás en un lugar mejor que en el que nos quedamos lamentando tu partida, Dios no se equivoca en llevarse a las personas como tú, nos demostraste ser una persona con un corazón muy grande. Que nos demostraste que el día que Dios te recogió cumpliste con lle-gar hasta donde tú trabajabas para cumplir con tus obligaciones, fuiste un buen padre, esposo, cuñado, hermano, hijo y amigo, todos los que te conocimos te queríamos porque eras parte de nuestra fa-milia.

Estamos con ustedes en su due-lo.

AtentAmente

FAmiliA rAmírez AmezcuA

a cLaudia padiLLa La semana pasada cumplió años

la Maestra Claudia Padilla Sepúl-veda. Todos sus amigos del “Gru-po Chapala vs. Ajijic” le mandamos muchos abrazos y los mejores de-seos para el presente año.

a Los muchachos de aseo púbLico

A los muchachos de Aseo Pú-blico de San Antonio les deseo un feliz año 2011. Ustedes son a todo dar y muy trabajadores. Gracias por su servicio.

mtrA. HerlindA díAz

a Los esTudianTes becados

Es la primera vez que escribo en este medio que mucho ayuda a expresar el sentimiento de los habitantes del municipio de Cha-pala, en esta ocasión me permito decirles a los jóvenes estudiantes que se sienten defraudados por la falta de cumplimiento de las au-toridades, específicamente a los estudiantes que públicamente les fue entregada una tarjeta bancaria, en acto público, haciéndolos fir-mar documento de recibido con el compromiso de que el día 15 de di-ciembre y después, cada mes, les sería depositada una cantidad a la cuenta bancaria que respaldaba esta tarjeta mencionada y que aun

a esta fechas, no se les ha hecho el depósito correspondiente; que tengan paciencia, hay anteceden-tes parecidos donde a los supues-tos beneficiados con un programa de becas parecido, nunca les llegó a su cuenta ni un peso y cuando se reclamó al final resultó que el dine-ro sí se otorgó pero no se depositó donde debería, ojalá que esta vez no pase lo mismo y si van a defrau-dar, los jóvenes pueden empezar desde ahorita a reclamar.

[email protected]

paRa La maesTRa doLoRes vidRio oLiva

Se ha cumplido el plazoEn esta vida todas las páginas se

cierran. Para poder continuar por los caminos que hemos decidido transitar, es necesario dejar atrás todo lo vivido y así poder avizorar sin titubeos, sin remordimientos, sin melancolía, los inmensos hori-zontes que con excelsa majestad se nos presentan. Páginas tristes, sombrías, gozosas, luminosas ¡pá-ginas gloriosas!, todas quedan en la senda que hemos transitado y que habremos de clausurar.

Maestra Lolita: se ha cumplido el plazo y ha llegado el término de su prejubilación. Han transcurrido ya los tres meses, al término de los cuales, usted debe tomar la deci-sión final e irrevocable de regresar a ocupar su plaza de Directora de la Escuela Secundaria Foránea No.1 o de cerrar esa página en su vida. Debemos confesar sus amigos que, habiendo conocido muy de cerca el amor que usted le profesa a su trabajo y a esta escuela, en no pocas ocasiones quisimos ha-cernos la ilusión de que finalmente tomaría la decisión de volver. Pero sabemos también maestra, de la

firmeza de sus determinaciones.No podemos entonces más

que aprovechar este significativo término de su prejubilación para reiterarle nuestra amistad y el agradecimiento por habernos dado la oportunidad de compartir con usted tantas experiencias, tantas vivencias, que sin duda han enri-quecido nuestra vida profesional y personal.

No dudamos de que, al cerrar esta página, sus horizontes se le presentarán plenos de sentido y que la vida le restituirá con creces su trabajo honrado.

¡Muchas felicidades!escuelA secundAriA ForáneA no. 1

“josé vAsconcelos”dirección de lA escuelA

comité deleGAcionAl d-ii-25sociedAd de PAdres de FAmiliA

feLicidades a Luz maRía bRiseño

El sábado 15 celebrará su cum-pleaños la Arquitecta más alegre y simpática de la Ribera de Chapala, por tal motivo todos sus familiares y amigos celebraremos con ella en su tradicional fiesta. Amiga recibe los mejores deseos y un abrazo muy grande de parte del Grupo Chapala vs Ajijic.

oRación miLagRosaConfío en Tí, mi Dios Padre, Hijo

y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me con-cedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de su publicación. C.M.G.

Page 7: Página 03

7 15 de Enero de 2011

Editorial juAnito Hunter, ArmAndo riverA BAsulto, jAvier rAyGozA munGuíA

2011 CrucialJ. ArmAndo riverA BAsulto

Considerando que el año 2010 fue malo en la mayoría de los aspectos y que es necesario hacer demasiados ajustes,

esfuerzos y cambios de actitudes y procedimien-tos para poder mejorar, resulta entonces que el 2011 será determinante para meditar, tomar de-cisiones y establecer las bases que nos permitan retomar el rumbo positivo de nuestras vidas, en lo particular, pero principalmente de nuestra so-ciedad y país, en lo general, con miras al 2012, que nos brindará otra oportunidad de intentar un verdadero cambio y gobiernos realmente repre-sentativos, honestos y comprometidos.

Y resulta que es crucial el 2011 porque, de seguir como vamos, el país y los gobiernos pu-dieran perder todo el control, autoridad, respeto y credibilidad. Y porque siendo las elecciones en el 2012, lo que se haga o se deje de hacer tendrá trascendentes repercusiones en los procesos y resultados de las mismas. Esto independiente-mente de que, el próximo año, por la contienda entre partidos y entre candidatos a los diferentes cargos de representación popular, toda la aten-ción y acciones estarán orientadas a la lucha política y no realmente a la solución ni atención de los problemas y necesidades sociales.

En el ámbito municipal, el 2011 no es menos importante, ya que de hecho, por los problemas económicos existentes, será cuando realmente inicie y podrán notarse el trabajo, acciones y obras de la presente administración, para lue-go también enfocarse a la lucha política en que estarán en juego los tres niveles de gobierno: Municipal, Estatal y Federal.

Algo que puede ser benéfico, para Chapala, es la realización de los Juegos Panamericanos aquí en Jalisco, que al parecer incluirán a la ribera en alguna o algunas de sus disciplinas deportivas, pero principalmente como destino turístico inmediato y obligado. Todo será cues-tión de saberlo aprovechar mediante una buena gestoría, visión y manejo en lo turístico, financie-ro, urbano y social. Esto a pesar de la evidente incapacidad y apatía de algunas autoridades y funcionarios.

En cuanto a la situación de cada persona, este año también será determinante, pues si a algunos nos hubiera sido malo el anterior, sería intolerable continuar en esas mismas condicio-nes. Pero si nos hubiera sido regular o bueno, habría que cuidar y procurar mejorar lo logrado y de ser posible, con ello ayudar a que otros tam-bién mejoren su condición. Aunque todos ten-dríamos que hacer un análisis de la situación, sus causas y manera de solventarla, para luego asignar esta responsabilidad a dirigentes y parti-dos realmente comprometidos con la sociedad.

Preguntas sobre SeguridadJuAnito

Casi cada semana las noticias nos asus-tan con nuevos sucesos delictivos en Chapala y es preciso reconocer el im-

pacto económico que implica la falta de acciones positivas en la materia de seguridad pública. Nos guste o no, el motor económico de nuestro mu-nicipio de Chapala es el turismo, especialmente el turismo estacional y a veces permanente, de extranjeros. Durante décadas, hemos gozado de la reputación de un lugar tranquilo con clima insuperable, un lugar seguro en donde ancianos, mujeres y niños salían solos de noche sin pre-ocupación alguna y la gente dejaba sus casas abiertas mientras iba a la tienda o el mercado. Acostumbrábamos decir que sí, había proble-mas de seguridad en México, en las fronteras, en Michoacán, en Tijuana, en Ciudad Juárez, etc., pero aquí en la Ribera de Chapala, ¡no!

Hoy día, todo ha cambiado y nos encontramos en un declive resbaladizo hacia el abismo del caos. Hace unos 5 años cuando regresamos a casa y había personal del Instituto Forense en la casa de al lado investigando el asesinato de los habitantes despedimos las preocupaciones con la idea de que era un asunto relacionado con drogas que no tenía nada que ver con nosotros, pero por otro lado recuerdo el susto que pasó por la comunidad extranjera cuando, hace unos 3 años, alguien mató aparentemente sin móvil a un canadiense mientras caminaba en un pastizal cerca de su casa. Su viuda regresó a su país y nunca supimos más sobre el asunto, que no es sorprendente porque en nuestro querido México la gran mayoría, 95 por ciento de los asesina-tos no se resuelven y nadie es castigado. La confianza de los extranjeros empezó a menguar. Hace quizá dos años, una maestra jubilada de unos 80 años de edad sufrió un balazo mientras caminaba cerca su casa en Chapala, tiro que emanó de una riña entre pandillas. Encontraron otra mujer de la tercera edad muerta, asesina-da en su casa en el centro de Chapala. Nun-ca supimos más. Las pandillas y sus riñas, los grafitis, indican un estado de desorden que no alienta al turismo. Pero, todavía peor, el número de asaltos sigue aumentando. El año antepa-sado le robaron la bolsa a una conocida dentro del Restaurant Salvador’s de Ajijic. “Levantaron” a un hombre frente a la presidencia y dejaron su cuerpo al lado de una carretera. Hace unos meses, asesinaron a un sub-comandante de la Policía Municipal en la Avenida Madero a eso de la 1:00 de la tarde. Más recientemente, mataron a dos hombres en el Restaurant Las Gaviotas

en Piedra Barrenada. Encontraron narcofosas en Chapala por primera (pero no última) vez y detuvieron por sospecha de vínculos con la de-lincuencia organizada al subdirector de la Poli-cía Municipal de Chapala responsable de ope-raciones. La semana antepasado, le robaron la cartera a una amiga que estaba parada con otra gente en la banqueta afuera del consultorio del veterinario Carlos Zavala en Ajijic. La semana pasada, más cadáveres, esta vez de un hombre y un menor “levantados” de la Plaza Principal de Chapala y, por último, ladrones asaltaron la casa de un matrimonio extranjero rumbo a San Nicolás dejándolo amarrado y el día 6 de enero, encontraron un extranjero asesinado en su casa en Riberas del Pilar por ladrones-asesinos.

La prensa nacional e internacional se da cuenta de todo eso y las consecuencias para Chapala son nefastas: la afluencia de turistas, la construcción de casas para ellos y los nego-cios que les brindan servicios están sufriendo y van a sufrir más, porque como dijo el director de nuestro periódico en un artículo, padecemos de “problemas de ciudad y la mentalidad de ran-cho”. El gobierno municipal y especialmente la administración actual, ni siquiera sabe comenzar a enfrentar el problema y siguen con “business as usual” (negocio como de costumbre) sin to-mar en cuenta que todo ha cambiado menos él. El presidente municipal confiesa, sin vergüenza, que no sabe nada y no ha tomada ninguna ac-ción para depurar la policía de la cual es respon-sable. El gobierno municipal ni siquiera mantie-ne el alumbrado público. “No hay dinero” sino para sus proyectos de ocurrencia.

La reforma el año pasado de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública establece como requisito para entrar a o permanecer en un cuerpo policíaco que el sujeto apruebe como mínimo cinco exámenes: médico, toxicológico, psicológico, poligráfico y socioeconómico. Mis preguntas son: ¿Cuándo se van a aplicar a los elementos de la policía preventiva municipal de Chapala? ¿Y a sus jefes?, porque la corrupción baja desde arriba. ¿No sería buena idea que el mismo presidente municipal, Chuy Cabrera, pre-sente los exámenes para dar el ejemplo a sus subordinados y enseñar al pueblo que no haya duda acerca de él? ¿Y seguir en orden desde arriba con el Director de Seguridad Pública, los comandantes, sub-comandantes, etc. hasta lle-gar a los policías ras? Se necesita esta acción para que la gente tenga confianza en sus gober-nantes y su fuerza de seguridad.

Page 8: Página 03

8 15 de Enero de 2011

coLaboRación

No más sangremArio Z Puglisi / [email protected]

Como te estaba dicien-do… a tan sólo quince días del nuevo año y ya

estamos por alcanzar el primer centenar de ejecutados únicamen-te en el estado de Jalisco. Natural-mente que el mayor porcentaje de esta cantidad está estrechamente relacionado con la guerra iniciada por Calderón y sus políticas sordas y ciegas. Este número, sin discusión, es alarmante, si conti-núa la tasa como hasta ahora, a finales del 2011tendremos cerca de 10 mil jaliscienses tendidos en el suelo y rodeados de casquillos de bala cubiertos por vulgares vasos de plástico desechable; aún así, expertos de la máxima casa de estudios de nuestro estado revelan que la racha esta no se mantendrá igual durante el año: aumentará.

Mientras tanto, nosotros qué po-demos hacer. Descubrimos cada día que guardar silencio no mejora las cosas. Y aunque aún estamos a una distancia considerable de tomar las armas y declararle la guerra al gobierno y al crimen organizado (que a cierta parte de la sociedad se le hace una idea descabellada y sin justificación alguna) lo cierto es que las medi-das a tomar deberán ser drásticas y masivas o no se logrará nada. Esto nos conduce a la conciencia,

a tomar la medida de la concien-cia, del rechazo social abierto. Generar conciencia, esa frase que a pesar de lo delicada que es la situación a muchos aún les suena a frase de hippies y místicos desquehacerados, parece ser el siguiente paso lógico. Ya sobre de él iremos determinando hacia dónde nos tendremos que dirigir. Mientras tanto el factor determi-nante de esto es la Acción.

El movimiento social de No Más Sangre, encabezado por el cari-caturista Eduardo del Río “Rius” entre otros cartoneros, moneros y artistas mexicanos, vuelve a dimensionar el papel que debe tener el intelectual en la sociedad ante un problema tan grave y tan presente. Aunque a Rius nunca le ha gustado que se le llame un intelectual es un hecho que su crítica sobre distintos proce-sos de nuestro país es aguda e inteligente y lo más importante, antes que todo es indiscutible que Rius es una figura pública, popular y necesaria para entender ciertos aspectos que a los demás nos pasan desapercibidos (esto se aplica a muchos cartoneros comprometidos con reflejar la verdad sin censuras). La campaña que propone Rius para iniciar este año y en este momento particular de la violencia nacional consiste en escribir es una cartulina grande la frase “No más sangre” o “Basta de sangre” y pegarla en lugares públicos como postes, bardas y etcéteras. Es de aplaudirse que una figura como la de Rius eche mano de los medios masivos

de comunicación para hacer un llamado de protesta que además me suena inteligente.

La idea es la de levantar la voz pacíficamente para declarar que ya estamos cansados de tanta sangre sin sentido, que los muertos de ambos bandos tienen familia que les llore y lamente, que ejército, narcotraficantes, culpables e inocentes todos somos mexicanos y ante todo seres humanos que merecemos la oportunidad de vivir en paz, que la solución a esta matanza sin prece-dentes es la de procurar mejores condiciones económicas para el pueblo mexicano, más y mejores fuentes de empleo o quizá ¿por qué no? replantear el tema de la ilegalidad de las que han sido consideradas como drogas en un convenio decidido principalmente por los Estados Unidos hace ya más de cuatro décadas; observar detenidamente y con bases cientí-ficas si el daño lo hace el consumo de estas sustancias o el cómo lo hemos venido enfrentando desde hace muchos años, satanizán-dolo, elaborando prejuicios sin fundamentos más allá de lo que nos han contado y no nos hemos dado el tiempo necesario para saber si no es sólo un virus con el que nos programa el pasado y la moral añeja. Habrá que indagar si, atendiendo únicamente a lo que sucede dentro del organismo del consumidor, el uso de la mari-guana hace más daño que el del tabaco, el alcohol o la coca-cola, por ejemplo. No intento con esto justificar el uso de estas sustan-

cias, sostengo que necesitamos hacer nuevos estudios sobre este tema sin tener que sujetarnos a trasfondos religiosos o tratados internacionales decididos por otros países en tiempos muy remotos. La planta sagrada de la coca en los andes, por ejemplo, fue inclui-da por los Estados Unidos como una de las plantas ilegales sin que su consumo cause adicción o al-tere la psiquis de quien la mastica hace poco más de cuarenta años.

El hecho es que debe haber más soluciones que la de llevar a las calles al ejército y abrir fuego contra todo lo que parezca sospechoso. Hace unos días en una noticia matutina descon-certante fueron asesinadas dos niñas pequeñas una colonia de Guadalajara, de ocho y trece años que se cruzaron en el fuego. Los paramédicos levantaban los cuerpos de las pequeñas balea-das mientras las madres gritaban desconsoladas por justicia. Una justicia que aunque logre algún día llegar no reparará jamás las pérdidas.

Tenemos una alternativa hoy de no guardar silencio con la iniciativa de No Más Sangre, propuesta por Rius. Me pregunto qué sucedería si toda la población se involucrara en ella y de ayer a hoy tengamos lleno el país de carteles que griten nuestro cansancio a la situación en vez de los tradicionales cárte-les. Quizá la cosa no cambie de súbito pero creo que tenemos el derecho y la obligación cívica de saber cuáles son los resultados.

Page 9: Página 03

9 15 de Enero de 2011

ColaboraCioNES

Uno se pregunta: ¿Y cómo funciona ahora la justicia?

Algo sobre EducaciónmtrA. HerlindA d. de díAZ

Le preguntaba al hijo de un ahijado mío cómo andaba en Español en la secun-daria. Me contestó que tenía buenas calificaciones. Su papá quiere que le

dé clases de Inglés, así que quise saber cómo andaba en gramática en Español, pues para aprender un idioma extranjero es necesario te-ner conocimientos básicos de gramática. Para su desgracia y la mía también, no sabe absolu-tamente nada. Pero él no es el único. Tengo conocidos en la Prepa que están navegando en el mismo barco.

Con eso de que todo se enseña por Internet, los alumnos no aprenden nada. Imagínese us-ted, estimado padre de familia; aprender Inglés es para poder comunicarse oralmente en ese idioma. ¿Acaso la computadora habla? ¿Aca-so le corrige la pronunciación y le explica lo que no entiende? ¿Acaso puede tener una conver-sación oral con esa máquina?

¡No nos hagamos tontos! ¡Los estudiantes de secundaria y de Prepa están perdidos! No tienen idea de lo que están estudiando. No leen absolutamente nada. ¿Para qué van a la es-cuela? ¿Van a socializar solamente?

En la Prepa hay una maestra que se pone a contarles su vida familiar y privada en vez de enseñar. Los alumnos se burlan de ella, pues dicen que si les hace un examen sobre su vida, lo pasan con 100.

Y en Inglés. ¿Cómo puede un profesor en-señar ese idioma en la computadora? ¡Nues-tros hijos están perdiendo el tiempo a lo bestia! ¡Qué pena que los padres tengan que esforzar-se tanto para mandar a sus hijos a la escuela a perder el tiempo!

Queridos estudiantes, les recomiendo que ya que no están aprendiendo nada en la escuela, lean por lo menos un libro al mes. Lean sobre temas que les guste. ¡Leer no es un castigo! Si adquieren el hábito de la lectura, nunca se aburrirían; siempre aprenderán algo nuevo y ob-

tendrán mejores calificaciones en los exámenes de admisión.

Ahora, sobre gramática, muchos creen que eso es obsoleto. ¡No! Un jardinero necesita sa-ber el nombre de todas sus herramientas para poder usarlas en diferentes trabajos de jardine-ría. Pues una persona que habla Español, ne-cesita saber el nombre de todas las partes del idioma para saber redactar y expresarse bien. Así que si un estudiante no sabe lo que es: un sustantivo, un artículo, un adjetivo, un adverbio, un verbo, una conjunción, una preposición, un objeto directo, un objeto indirecto y sus pronom-bres, un verbo reflexivo, el modo subjuntivo, el indicativo, el imperativo, las formas y tiempos de los verbos, etc… ¿Qué es lo que están ense-ñando? Apuesto lo que quieran a que los mis-mos maestros no lo saben. Y permítame decir-les que la computadora no se los va a enseñar ni va a esperar que los alumnos den ejemplos y tampoco los van a corregir. ¡Qué sistema edu-cativo tan caduco tenemos! ¡Qué vergüenza!.

teresA morAncHell

Se habla en un noticiero de que en la periferia de la Ciudad de México han aparecido nume-rosos sitios donde se llevan a

cabo peleas de perros, con las consabi-das apuestas, cosa que viola varias leyes y normas tanto constitucionales como de protección a los animales, todo a ciencia y paciencia de los vecinos que no denuncias y de las autoridades policíacas, guberna-mentales, de las ONG y de todos los ciuda-danos que, como seres racionales, no es-tán de acuerdo con esos acontecimientos; pero ahora viene lo bueno: las autoridades dicen que no proceden porque no hay una denuncia que sustente su actuar. De modo que si existen injusticias, salvajadas, abu-sos a la vista de todos o de algunos, no se puede hacer nada porque se carece de denuncias. ¡Vaya!, como si los policías y demás autoridades no estuvieran enterados de que los posibles denunciantes temen las represalias, pues la autoridad no sostiene el principio de mantener anónimas las denuncias. Na-

die se atreve a denunciar porque en algunos casos hay que enfrentar al denun-ciado o a sus familiares y si esos entes son capaces de martirizar animales y sacar ganancia con ello, no pueden esperar quienes denuncian una actitud de conformidad y respeto ante la denuncia de su mal comportamiento y lo justo de las sanciones si es que se les aplican.

Uno suponía que las acciones malvadas se perseguían de oficio, que si al-guien causaba daño a seres indefensos, en automático debía evitarse y castigar a los infractores, pero ahora resulta que: No hay denuncia… no hay delito. Y todos conformes y callados.

Muy alertar debemos ponernos todos los ciudadanos, armándonos de valor civil para denunciar o de mucho aguante para cuando suframos agresiones y no contemos con que alguien lo denuncie, pues nos irá igual que a los pobres perros de pelea: nuestro sufrimien-to o muerte será ignorado, con el beneplácito de las autoridades. ¿Acaso será esto cosa de los Derechos Humanos? Me refiero a los de-rechos humanos de los salvajes sinvergüen-zas que viven así: estafando a su salvaje y degenerado público.

Eso del calificativo de “perros de pelea” es de lo más inadecuado y los pobrecitos canes han caído en esa profesión a merced a los seudohumanos que abusan de su supuesta “superioridad”. Los perros que ellos hacen pe-

lear, cuando son criados en un medio familiar, son excelentes perros de guardia y compañía para los niños a quienes cuida y con los que juegan sin causarles el menor daño y resistiendo ser jalados de la cola, hurgados de las orejas, sirvién-doles de “caballito” y cuanto juego propone los niños. ¿Por qué se ha de desear que los perros sean exterminados? ¿Por ser nobles y caer en manos perversas?

Page 10: Página 03

10 15 de Enero de 2011

SaNta Cruz dE la SolEdad

Apolonio Rodríguez Encargado de Despacho

Habla de logros y proyectosaporta algo de numeralia también

lAurA sAlAs lunA

El señor Apolonio Rodríguez Siordia, fue nombrado Encargado de Despacho del pueblo de Santa Cruz de la Soledad

desde el día 23 de Marzo del 2010, fecha desde la que ha estado al frente de la Delegación de este pueblo y en la que dice, se han logrado me-jorar algunas cosas “aunque parezca que está todo igual”, comenta.

De las escasas mejoras nos menciona: “pues se hizo el remozamiento de la plaza, a la de-legación se le dio también una buena arregla-da, se resanó y se pintó toda. Luego pues se bacheó en las calles Hidalgo, Emiliano Zapata, 28 de Febrero, Francisco Villa, Calvario, Juá-rez y Aldama. Algo más grande ya fue la obra de empedrado de la Privada Álvaro Obregón y de la calle V. Carranza, de las dos se empedró

aproximadamente 714 m2, un total de 1028 m2”. Eso fue lo que se logró, mas para este año pre-sentó el siguiente plan de trabajo ante las direc-ciones correspondientes. Dice: “En Santa Cruz hay mucho rezago, parece que está todo bien, pero no es cierto, hay personas que viven en las orillas y que por ser poquita la gente les fal-tan muchos servicios que ningún ayuntamiento les da. Entonces por ejemplo a la Calle Lázaro Cárdenas le falta cambiar el colector del drenaje de toda la calle, empedrado y machuelos desde la Francisco Villa y hasta la Aldama, esa es la obra más pesada. Falta cambiar una línea de drenaje por la Calle Calvario, desde Calle Los Camichines y hasta Calle Hidalgo continuando por la misma calle y terminando hasta la 28 de Febrero.

Nos faltaría banqueteo, bacheo y manteni-miento constante de las calles. En la calle Juá-rez por el camino a la Hacienda llevan muchos años pidiendo el empedrado, ya todas las per-sonas firmaron de acuerdo. Por la calle Allende al salir al Panteón falta: drenaje, empedrado, machuelos y electrificación, desde el entronque al Camino Real y hasta la Hidalgo.

Por la calle Camino Real falta: drenaje, agua potable, empedrado, machuelos y electrifica-ción.

En la Prolongación Allende falta: Drenaje, empedrado y machuelo. En la Prolongación Al-dama falta: empedrado, machuelos y electrifica-ción. Y pues ya proyectándonos sería la remo-delación de la delegación y de la plaza principal, hacerle unos buenos arreglos, unos cambios, que se vea más bonita”.

Algo que aclaró fue que esto que él presentó no ha sido aprobado y no es responsabilidad total de él el que se realicen las obras, dijo: “yo salí calle por calle a ver qué urgía para hacer mi proyecto de trabajo, mas no quiero que se entienda que yo estoy prometiendo que les van a hacer todas estas obras durante el año por-que luego son malos entendidos y no quiero que pase eso”.

En numeralia del 2010 hubo un dato extre-madamente curioso, en Santa Cruz nacieron exactamente el mismo número de personas que murieron: 24 nacimientos y 24 defunciones. Hubo también 16 matrimonios, 1 divorcio y una inscripción.

Fiesta del SolSalón de EventosCOMUNICA

A todos sus clientes amigos y grupos que se reunen en Fiesta del Sol cada primer viernes de cada mes en nues-tro local, les informamos que no habrá actividad en TODO EL MES DE FEBRERO, pero se reanudarán en el mes de marzo.

Agradecemos su apoyo y comprensión.

AtentamenteSu amigo

Luis Aguirre Castellanos

Page 11: Página 03

11 15 de Enero de 2011

coLaboRación

¿Conocemos realmente La democracia?bReves de cRisTina

¡Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto!

cristinA Flores de HernándeZ

Casi era de esperarse la reacción adversa de algu-nas personas y asociaciones quienes a pesar de que hace días se dio a conocer la noticia, de que

muy pronto se iniciará la construcción de un nuevo acueduc-to (que sacará más agua del lago para la zona metropolita-na), estos no le han dado mayor importancia y hasta han minimizado el hecho, ya que según dicen, es irrelevante y poco dañino para la vida saludable del lago.

Ante esta situación, un grupo de ciudadanos que vivi-mos en los municipios alrededor de la Ribera del Lago de Chapala, desde hace unas semanas nos hemos unido para investigar, documentar y asesorarnos con investigadores profesionistas, calificados y con amplio conocimiento del pro-blema, quienes nos han advertido de la gran problemática que se avecina si permitimos que se le saque más agua a nuestro lago.

Así que hemos decidido convocar a toda la ciudadanía en general a que apoye diversas acciones que se llevarán a cabo en fechas próximas que nos ayuden a revertir tal cons-trucción, ya que estamos seguros de que el sacarle más agua al Lago de Chapala, no solucionará el desabasto que sufre (y que cada vez sufrirá más) la ciudad de Guadalajara.

Por lo pronto se ha estado perifoneando en Chapala y sus Delegaciones, avisándole a la gente sobre esta noticia. Así mismo se le han entregado a la gente volantes que explican la problemática, también algunas personas nos hemos dado a la tarea de visitar grupos, asociaciones y clubes en todo el municipio.

Se están afinando los últimos detalles para convocar en días próximos a una gran rueda de prensa en Chapala, con televisoras y periódicos estatales y nacionales, en donde ciudadanos e investigadores connotados, publicitarán el por qué es inadmisible que se le saque más agua al lago y darán a conocer las acciones que llevaremos a cabo, como movi-miento ciudadano, para impedirlo.

También se tiene programado (como fecha probable el 5 de febrero y estamos viendo el lugar) en Chapala, un gran tokín con Charales-k, quienes están apoyando la causa y más grupos en un mega evento, estarán además solidari-zándose pintores y demás artistas con su obra, habrá in-tervenciones de ciudadanos del municipio y especialistas en la materia quienes informarán a los presentes de todo lo relacionado con el tema (el evento será gratuito).

En los próximos días estarán circulando papeletas para que firmen quienes están a favor de defender esta causa y además se les está pidiendo a los hogares y a los negocios del municipio que coloquen una cartulina o manta al frente de sus ventanas o fachadas con el siguiente lema: ¡Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto!

Algo sobre GrafitismtrA. HerlindA d. de díAZ

La pared de las escaleras que suben al cerro y están a un lado del Auto-Baño del señor Arturo Gutiérrez, está toda grafiteada y se ve sucia. ¿Qué no les im-portará nada a los usuarios de dicha escalera? Si no tienen pintura para darle

una mano y borrar todos esos garabatos, estoy segura que el Ayuntamiento podría facilitársela si ustedes deciden repintarla y dejarla bonita.

Estas criaturas que grafitean lo hacen porque no tienen otra cosa que hacer. ¡Están aburridas! El director de deportes ya podría programar varias actividades deportivas para estos chavos, así como el director de Educación; él podría empezar a organizar cursos y talleres a donde estos muchachos pudieran aprender algo útil sin que les cueste dinero. Estoy segura que muchos jóvenes empezarían a interesarse en esa clase de actividades. Pero, por favor, no empiecen a decir no hay dinero. ¿Saben una cosa? Para jugar un deporte o para enseñar solamente se necesita el lugar y la buena voluntad del maestro o maestra que quiera darlo. Esta es una actividad pro-bono y enriquecerá moralmente a la persona que quiera hacer algo por estos jóvenes. Si veo que hay voluntad y entusiasmo de parte de la sociedad, me apunto. Crean que lo haría con todo entusiasmo y cariño.

Pedro BArrAgán / [email protected]

La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás.

Winston Churchill

El término Democracia proviene de vocablos griegos demos que significa gente y kratos que sig-

nifica autoridad o poder.La democracia es un concepto exci-

tante y el incremento del número de es-tados adscritos a prácticas democráticas en la actualidad ha significado una vida diferente para aquellos que ahora viven libres de cualquier opresión política o de un régimen autoritario. Para muchos, en especial aquellos en las democracias más nuevas, es un término complejo que requiere tiempo para que se pueda tra-ducir en la práctica. Es muy importante entender que la forma como se transmita la educación para la democracia influirá directamente sobre el entendimiento que tenga la gente de dicho concepto. La de-mocracia existe para otorgarle a la gente una forma de vivir en comunidad de ma-nera que resulte beneficiosa para todos. A pesar de que muchas de las democracias modernas no existían antes de la Segun-da Guerra Mundial, en la mayoría de las sociedades tradicionales existen prece-dentes de formas de gobierno en que los

ideales en que creían la mayoría de las personas eran los que guiaban a los go-bernantes y comunidades en el proceso de toma de decisiones y en la construc-ción de las reglas, al igual que en la for-ma en que los miembros de la sociedad eran tratados y vivían en comunidad. Los principios de la democracia incluyen una amplia participación, el consentimiento de los gobernados y la responsabilidad o rendición de cuentas públicas por parte de quienes detentan el poder.

Es necesario aleccionarnos dentro de la democracia para expresar ideas sobre los valores que ya existen en la forma como interactuamos cotidiana-mente dentro de nuestra comunidad. Educarnos acerca de la democracia en la que vivimos significa que contamos con algunas herramientas para analizar sus circunstancias. En algunos casos, esto puede provocar muchas críticas en relación al gobierno y a la forma en que los gobiernos funcionan y sobre sí están o no cumpliendo con las promesas que hicieron en tiempo de elecciones. Como ciudadanos libres que somos tendremos que prepararnos para manejar las críticas de una forma constructiva y aprender a manejar estas de una forma democrática y pacífica.

Vale la pena intentarlo.

Page 12: Página 03

12 15 de Enero de 2011

JAvier rAygoZA munguíA

No te cansas de siempre escribir lo mismo? Me cuestionó alguien en la

calle.¿Cómo? Pregunté distraído ya

que estaba concentrado en una burbuja que me subía y baja en mi pancita. Cómo… No te entiendo,.. Volví a preguntar a mi cuestiona-dor.

Que si no te cansas de siempre escribir lo mismo, me repitió en un tono ligeramente más alto con un pequeño dejo de burla. En segui-da, como una cascada me soltó una perorata como respuesta a su propia pregunta.

Que siempre escribía cosas re-petidas, que siempre me quejaba del ambulantaje, de los cuetes, de los castillos, de la gente apática, de la basura, de los grafiteros de la falta de valor civil de muchos ciu-dadanos de Chapala.

Tengo leyendo tu revista desde hace mucho – continuó- y siempre sacas los mismos temas ¿Y qué ha cambiado? Nada todo sigue igual, la gente sigue igual, aparta su es-tacionamiento, circula en sentido contrario… y…

Mientras escuchaba su discur-so, la burbuja que me molestaba en mi pancita, se hizo más grande y peligrosamente pretendía buscar una salida natural… ya sea por arriba o por abajo.

Mi amigo continuaba… y no creo que con tus pinches escrititos ha-gas que la gente cambie o que les hagas entender que Chapala ya no es el de antes como para obs-truir calles con los caballitos, el tiro al blanco o el volantín. Ni por más que digas que cuando vienen los juegos alrededor se convierte en baños públicos, la gente qué va a entender, somos un pueblo de per-signados dominados por la sotana, hasta las autoridades les da por la beatería, no… si la gente es muy pen…

Cuando escuché “baños públi-cos” se me estimuló la burbuja de aire de mi vientrecito que hacía ruiditos de león dormido. Apreté la boca y otro lado como precaución para así evitar una ruidosa y ver-gonzosa escena.

…Deja que el mundo ruede, no lo vas a cambiar… nos gusta sufrir, enfermarnos, por eso tragamos en la calle comiendo tacos espolvo-reados de mierda seca, no andes sudando calenturas ajenas… de nada te sirve… Aquí todos avientan la piedra y esconden la mano…

Eso me recordó, a pesar de la mentada burbuja en mi estómago, que seguido recibo correos firma-dos por supuestas agrupaciones defensoras del pueblo o de algu-na agrupación del tilichero y que echan pestes a las autoridades municipales y a algunos funcio-narios en particular y que quieren que por este medio diga lo que ellos, escondidos en la firma de su correo electrónico, no tienen los huevos de decírselos en su cara… hasta hubo un pendejo

que me calificó de vendido por-que no publiqué su carta grosera y difamatoria (ya que no tenía fun-damentos para probar lo que con tanta seguridad me escribía).

...Aunque sí deberíamos los ciu-dadanos de estar como machetito de palo como las viejas esas que escriben contigo y a lo mejor cam-biarían un poco las cosas…

La situación se me antojó para-dójica: yo con mi malestar estaba platicando a unos metros de mi oficina y este individuo es de ese tipo de gente que abunda en Cha-pala, sólo critica y no aporta nada y en los tiempos electorales, como si perteneciera a un gremio del tili-chero, siempre se va con el partido político que gana.

¿Te duele la panza? Me pre-guntó mi amigo y antes de que le respondiera que sí, que sí me dolía y que tenía que llegar a la oficina, prosiguió:

Deberías de hacer tu revista como periódico, sacarlo diario, todo a colores, meter menos anun-cios, más barato, sacar fotos de

ejecutados o atropellados, así con sangre…

De pronto se escuchó como si rasgaran una tela de diez metros o como cuando se prende la mecha del castillo en las Fiestas Patronar-les.

Me quedé inmóvil y la cara se me puso al color de un jitomate maduro.

No te asustes, así son las co-sas… A mí no me da vergüenza, mi médico me dijo que cuando sin-tiera ganas de echarme uno, me lo echara y ya, que es bueno para la salud... No es bueno aguantár-selos… Oye ¿me dejas entrar a tu baño? porque creo que este me salió con premio...

Pásale le dije aun colorado y con pena porque siempre he tenido la mala costumbre de sudar calentu-ras ajenas y preocuparme por co-sas o situaciones que no deberían de importarme. Mientras tanto, la burbuja de mi panza, se aplacó, quizás también apenada porque hubo otra que se le adelantó sin tanto prejuicio y bochorno.

Calenturas ajenas

EN mENoS dE trES HoraS SimaPa

Soluciona fuga de aguas negras gilBerto PAdillA gArcíA

En dos horas y media, personal de Sistema municipal de agua Potable y alcantarillado (SimaPa) reparó una fuga de aguas ne-gras que se registró el 9 de enero, al mediodía, sobre la avenida Francisco i. madero en Chapala frente al antiguo edificio de la Presidencia municipal.

Los trabajos se realizaron el 10 de enero, a las 3 de la tarde, en el carril de norte a sur, por lo que fue necesario cerrar dicho tramo a la circulación de vehículos. Para resolver el problema, los trabaja-

dores colocaron un tubo de 8 pulgadas de diámetro para derivar las aguas negras que corren por una línea antigua a otra línea nueva que concluye en la planta de tratamiento. La línea antigua se construyó hace 16 años. Los trabajos concluyeron a las 6:15 de la tarde, abriéndose de nuevo la circulación.

Page 13: Página 03

13 15 de Enero de 2011

OPUS 3/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 [email protected]

Excelente Exposición de pinturasdr. víctor mAnuel gArcíA díAZ

El sábado 8 de enero a las 6 de la tarde, un selecto grupo de ciu-dadanos del municipio de Chapala, se dieron cita en el Centro Cultural González Gallo, para estar presentes en la inauguración de la exposición “corceles cósmicos” y “sortilegios musicales”, que nos brindara la gran pintora Cocoy Pastor que radica en la ribera de Chapala.

El evento fue inaugurado por la Directora del Centro Cultural María Elena Ramírez Aguilar, con una pequeña semblanza de la Artista Cocoy, quien después de hacer la presentación protocolaria,

invitó a los asistentes a hacer el recorrido, para apreciar la excelente exposición, que fue distribuida en tres secciones, siendo en el salón principal del ingreso, las pinturas del “sortilegio musical” donde pudimos observar la brillante armonía de un instrumento musical, con un entorno creado por la imaginación de la artista, con un toque celestial difícil de describir en un artículo, pero sí puedo mencionar que los instrumentos seleccionados para esta exposición fueron el saxofón, un órgano de aire, un violín, una lira, una trompeta, una guitarra, un arpa, un trombón, unos timbales y un clarinete que no por ser el último mencionado, sea el menos

importante, sino lo dejé porque se me hizo fascinante esta pintura con un entorno mágico en un valle de ensueño.

En otro salón se hizo la presentación de “los corceles cósmicos” que son una representación de una sección del cosmos, como son el cometa, las estrellas, la tierra, el agua, el sol, la luna, etc. y que tiene como característica principal un corcel muy bien delineado en la pintura, con la representación de movimientos sugestivo, coloraciones, entorno y fondo que hacen que el espectador deje volar su imaginación y vea al corcel como una parte del cosmos, como se llama esta sección pictórica. Un tercer salón estuvo galardonado con varias pinturas de representaciones variadas, con el toque personalizado de Cocoy, al plasmar a la mujer en diversas formas y posiciones seleccionadas por la artista y que están realizadas delicadamente con la mujer y con un delineado perfecto, que impregna al que la ve de la belleza que se está pintando.

El evento lució con la presencia de la artista quien venía vestida muy elegante y sobriamente y de varias de sus alumnas de las clases de pintura, que mencionó sólo a las que yo identifico que son Cristina, Blanca y Fely, así como de los artistas de la pintura y literatura Conrado y Zaida, así como de los inquietos polifacético Cristina y Rogelio y personalidades que respondieron a la invitación a esta excelsa exposición; la cual culminó con un ambiguo exquisito acompañado con vinos de mesa y el agradecimiento personal de Cocoy Pastor a quien felicito sobremanera por esta exposición tan excelente.

EvENtoS CENtro Cultural GoNzálEz GallomAríA elenA rAmíreZ AguilAr

21 de Enero a las 19:00 hrs. Presentación de AcApEllA En-sAmblE.

Agrupación independiente que tiene como objetivo fundamental desarro-

llar una labor de difusión de la música coral, especialmente la del Continente Americano

dentro y fuera de México. Orgullosamente Tapatía le ha tocado ser re-presentante de su estado y país en varias salas importantes de varios países y por supuesto de México. Por lo que ven es un evento que promete una tarde-noche agradable

24 de Enero a las 19:00 hrs. rECital dE alumNoS dEl tallEr dE ÓPEra GiuSEPPE vEr-di.

Con Arturo Lora, Fernando Soher, Virginia Mora Ponce, Patricia Lomelí y Vladimir Bañuelos. Ellos presentarán un programa

variado e interesante interpretando entre otros a Mozart, Puccini, Do-nizetti, Bizet, etc.

Espero tu asistencia y tu ayuda en la promoción de los eventos entre tus amigos, vecinos, familiares y personas interesadas.

radio EN PáGiNa

PÁGINA Que sí se lee!También se escucha

Desde el 12 de enero el sitio de www.paginaquesiselee.com.mx, transmite música “por lo pronto” anuncia el director Javier Raygoza Munguía, “pero dentro de poco tendremos, noticias, reportajes, en-

trevistas y más.” Destacó que esta nueva opción que ofrece el sitio será otra manera de comunicación en donde los cibernautas por medio del messenger o FaceBook, podrán interactuar con la radio con un solo clic. “Estamos en el diseño de la programación con música de grupos locales como Doña Coco, Arpa de Chapala, Grupo Lirio y otros”.

Apuntó que su espacio de radio estará siempre abierto -en el ámbito mu-sical- a grupos y personas de la ribera.

Cabe destacar que del 8 de enero de 2010 al 6 de enero de 2011 el sitio de internet de este semanario llegó al millón de visitas, en donde tiene un promedio de 4 mil visitas diarias. “Debemos aprovechar este potencial que nos ofrecen las herramientas del internet” dijo el director, aunque reconoció que hay muchas personas que no tienen computadora, dijo que hay que estar preparados para los cambios que está sufriendo la comunicación y la publicidad y promoción de los negocios... “Quien crea que la publicidad es un gasto y no una inversión... ya se chingó” concluyó.

Page 14: Página 03

14 15 de Enero de 2011

La FocacciaEl domingo 9 de enero,

huyendo del caos vial que ya es costumbre

los fines de semana en la ribera, decidimos irnos a comer a un restaurante muy simpático que se encuentra alrededor de diez kilómetros de Chapala rumbo a Mezcala. Pre-ferimos sortear la carretera con sus problemas de construcción que tolerar el turismo religioso y sucio que invadió con decenas de autobuses todo este destino turístico que, supongo, visitó Cajititlán con motivo del Día de Reyes a 25 kiló-metros más o menos de Chapala.

Delante de san Juan Tecomatlán, a las orillas, yendo de Chapala a Mezcala, está a unos mi-límetros de la cinta asfáltica el restaurante Ita-liano La Focaccia, regenteado, dirigido y deco-rado por el Chef Freddy un entusiasta cocinero de muy buen sazón que junto con su familia lo atienden.

Lo que llama la atención y hasta impacta es la saturada decoración del lugar: banderas de Argentina, Canadá, Estados Unidos y México, copias de fotografías de artistas de cine, de la

Revolución mexicana, botellas vacías de vino, pinturas surrea-listas, ídolos orientales y pre-hispánicos, colguijes de música, fotos de clientes y un dólar de la buena suerte que le ha de haber regalado algún extranjero. Eso ayuda mucho a entretenerse, ya que el servicio es tardado, pero vale la pena.

Freddy comenta que le ha ido bien y sus principales clientes son los vecinos extranjeros del fraccionamiento Vista del Lago y Tlachichilco aunque reconoce que cada vez lo visita más gente de la Ribera de Chapala y de Gua-dalajara.

Las ensaladas, pastas y las pizzas dominan el menú, aunque hay pescados, carne y pollo muy bien servidos y preparados. Una ensalada Mezzaluna y un robalo al Mojo de ajo con fetuc-cini; Ensalada con anchoas y pescado bañado en vino blanco; camarones con crema, Pollo con fetuccini, dos pizzas, refrescos y una bote-lla de vino tinto nos dejó más que satisfechos a mi familia y a mí.

Cabe destacar que Freddy cocina sus pizzas en un horno de leña que tiene al fondo del res-taurante que aquí entre nos, es una casa adap-

tada. Incluso, su cocina es pequeña y su estufa todavía más chica que la de varias casas, sin embargo, lo que lo defiende y hace que valga la pena ir hasta allá, es la sazón que este joven le pone a lo que prepara.

Nos presumió con orgullo que a unos metros de ahí están ya los cimientos de La Focaccia, ya un restaurante en forma con vista y los servicios necesarios como sus baños y una cocina bien equipada. Ojalá que no pierda la originalidad de su decoración.

Su horario es de lunes a sábado de 12 del día a 12 de la noche. Si quiere ir el martes, va echar la vuelta de balde, ya que ese día cierran.

Page 15: Página 03

15 15 de Enero de 2011

CoN la CoNStruCCiÓN dE la CarrEtEra a SaN NiColáS dE ibarra

Taparon tres registros a la entrada de Santa Cruz de la Soledadlas aguas negras inundan pro-

piedades, SimaPa al rescatelAurA sAlAs lunA

Debido a los trabajos duros en la obra de la carretera a San Nicolás de Ibarra

y la poca precaución por parte de la constructora, fueron obstruidos tres registros de la entrada del pue-blo de Santa Cruz de la Soledad, situación que tenía a los vecinos de “La Loma” al borde de la deses-peración, ya que las aguas negras se estaban saliendo por donde no debían y había un olor fétido, esta-ban inundando el terreno del señor Rafael Ortega a la orilla del pueblo, quien muy molesto acudió con el Administrador de SIMAPA en San-ta Cruz señor Antonio Sandoval Siordia, el cual de manera cordial concilió el problema con el afecta-do y con la constructora.

De todo este suceso se enteró el Director de esta dependencia en el Municipio señor Marcos Godínez quien acudió al lugar acompañado del Lic. Óscar Anaya para analizar la problemática y darle solución in-mediata.

La úTiL vacToREl 11 de enero por la mañana

fue enviada por el Ayuntamiento una máquina Vactor para extraer los excesos de aguas negras y

lodo que estaba obstruyendo las alcantarillas.

apRovechando Que vinieRon..

Aprovechando la visita de auto-ridades del Ayuntamiento, Antonio Sandoval los invitó a ver la proble-mática de la obstrucción de aguas tratadas que se hizo casi frente a lo que fuera el corralón del IJAS y que ocurrió por estar un tubo quebrado. La solución fue meter una retroex-cavadora para limpiar primero todo el lodo y luego se vería qué más hacer para reparar el daño.

aguas negRasAlgo de lo que se habló con las

personas que acudieron, dijo, fue de la problemática que tienen los vecinos de la entrada, de que se les regresan las aguas negras de sus drenajes y se salen por sus baños, lavaderos y tarjas, aclaró: “la gente cree que es problema de SIMAPA y que nosotros somos los responsables de eso, tal vez lo creen así porque no saben la reali-dad, pero los que hicieron esa obra mal fueron los de CEAS y está mal de raíz, aquí la solución sería des-hacer y hacer de nuevo el colector, esa sería la solución y eso ya no nos corresponde a nosotros, sino a CEAS”.

aCtividadES dEl auditorio dE la ribEra dEl laGo (Carretera a Chapala-Jocotepec 168, en la Floresta de Ajijic).

‘COMPARSA DE CARnAVAL CALLEJERO’ PRESEnTACIón DE ZAICOCIRCO, una agrupación que combina la música, el teatro, los tí-teres y los zancos.

La cita es el viernes 28 y el sábado 29 de enero, por la noche.

El 30 de enero se presenta al mediodía el BALLET FOLkLóRICO DE JALISCO, que dirige el maestro Everardo Hernández y que ofrecerá una muestra de las tradiciones, música y danzas del país.

Page 16: Página 03

16 15 de Enero de 2011

JuAn luis PéreZ

La semana pasada, el viernes por la mañana para ser exactos, en el programa El mañanero de Víctor

Trujillo (Brozo) tenía reunidos en la mesa a 3 hombres de la “política” nacional de los 3 partidos más “importantes” de México, el anfitrión Brozo y un señor que me pareció muy ecuánime en sus intervenciones y era el único que no defendía lo indefendible, cosa que los otros 3 en sus comentarios disculpaban y excusaban a sus respectivos partidos, diciendo que cada partido estaba haciendo bien o las habían hecho bien en su momento.

El tema en discusión, era el de la con-sulta de la encuestadora Mitovski, la cual preguntó a gente común como usted y yo sobre el sentir, percibir o palpar, la actua-ción de nuestros políticos de los 3 niveles de gobierno, la respuesta de la mayoría fue, que no valen lo que entierra el gato en su arenita, los representantes de los partidos políticos, al cuestionarles Brozo su pos-tura sobre la percepción del pueblo, que qué pensaban, los representantes de los dos partidos que ya probaron -uno actual y otro en el pasado- respondieron con mucho de cinismo, que ellos están enterados del asco que siente la mayoría de la sociedad hacia la clase política, pero que ellos están hacien-do su máximo “esfuerzo” para consensar en las 2 cámaras, (Diputados y Senadores) acuerdos que permitan que el país avance. El tercero en la mesa -que pertenece a la iz-quierda- aseguraba que con ellos será muy diferente si algún día llegan, cosa que los otros dos no lo aprobaban y le cuestionaban

la falta de resultados en los estados donde han gobernado y que lo que han soluciona-do es muy poco, por no decir que nada, ya que en el Distrito Federal van en aumento los secuestros, robos, extorsiones, etc.

En mi opinión muy personal, todo radi-ca en la ignorancia y en la indiferencia que la gente ha tomado hacia los “políticos” ya que la gran mayoría de los mexicanos ha de-jado de exigir lo más mínimo a los gobier-nos y esto es lo que precisamente quieren los gobiernos y hacen todo lo posible para mantenernos a gusto, pero ignorantes, ya que cuando el gobierno siente que el pueblo como que despierta, rápidamente los des-pacha con uno de esos programas como lo son: Solidaridad, Oportunidades, 70 y más,

etc., y es que cuando desconoces o ignoras o te vale lo que los gobiernos hacen con el dinero que directa o indirectamente nos co-bran de impuestos, olvidas que ese dinero es de tus hijos, de tu familia, tuyo, mío, de todos y que la gran mayoría de ese dinero va a parar a la bolsa de los “políticos” que sólo pretenden asegurar su futuro en los 3 o 6 años, olvidándose de lo demás, valiéndo-le lo que la ciudadanía piense de ellos… la que piensa.

El pueblo, en este nuevo siglo, espera ya un cambio verdadero, pero no de partidos políticos, sino de “políticos”, ya que tenien-do lo que tenemos como país, deberíamos de ser potencia mundial y no estar sufriendo lo que ahora estamos pasando y es que todo lo mal que estamos pasando es sólo culpa de los “políticos” que no han sabido aplicar la ley y ahora debe derramarse mucha sangre, para ver si es posible encauzar a esta actual sociedad al cauce, si es que alguna vez tuvo rumbo. Mientras tanto la gente trabajadora, (que en su mayoría hace como trabaja, ya que el patrón también hace como que les paga) sigue esperando el nacimiento de un héroe, que venga y nos libre de las 3 cosas que tienen al país secuestrado y manejado a su antojo: los “políticos”, la burocracia y los sindicatos. Sólo cuando un verdadero héroe contemporáneo surja y meta en cin-tura a esta lacras, el país resurgirá, como Ave Fénix.

Para cerrar con broche de oro… bueno, fantasía china, pues es para lo único que alcanza en estos tiempos, les digo: Creeré en los “políticos” sólo cuando los funcio-narios públicos que roben, sean juzgados y si se les comprueba que son ratas, terminen en la cárcel y que además devuelvan lo que se robaron, esta iniciativa deberá ser pro-movida y aprobada por la clase “política”. Así que ¿sabe cuándo la van a aprobar y promover? Jamás.

ColaboraCiÓN

En México los políticos no tienen clase

Page 17: Página 03

17 15 de Enero de 2011

Emotiva despedida a bomberogilBerto PAdillA gArcíA

Con profunda tristeza, una treintena de bomberos, pa-ramédicos y socorristas de los municipios de Chapala y Jocotepec, además de fa-miliares y amigos, se despi-dieron de miguel tonatiuh rivera torres, de 24 años, quien murió tras haber sido atropellado por una camio-neta, cuyo conductor logró ser detenido por la Policía municipal.

El accidente se registró el 9 de enero, alre-dedor de las 8:40 de

la mañana, sobre la carretera de ingreso a Chapala, a varios metros de un puesto de comida que se encuentra frente a la gasolinera. Según datos proporcionados por la Policía Municipal, Rivera Torres iba con rumbo a Jocotepec, don-de laboraba como elemento de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, cuando su vehícu-lo sufrió un desperfecto y optó por salirse de la carretera para tratar de repararlo. Estando en la parte trasera de su vehículo, un Volkswagen tipo Sedan en color azul cielo, placas HZE-8079 de Jalisco, Rivera Torres fue sorprendido por una camioneta que lo atropelló, quedando prensado entre su vehículo y la camioneta.

a causa deL aLcohoLA los pocos minutos del accidente, Rivera To-

rres fue trasladado al puesto de socorros de la Cruz Roja por el conductor de la camioneta tipo Sonoma en color gris, placas JP13432, para que fuera atendido, pero por la gravedad de sus lesiones, el paramédico fue llevado a una clínica de Jocotepec, en donde falleció debido a un fuerte traumatismo abdominal. Según se informó por parte de la Dirección de Seguridad Pública, el conductor de la camioneta, Juan Ma-nuel Carvajal, de 25 años, al parecer se encon-

traba en estado de ebriedad y no pudo evitar el impacto, ocasionando el accidente. Mientras tanto, Carvajal fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

senTidos homenaJesEl 10 de enero, a las 11 de la mañana, se le

rindió un homenaje en la plaza principal de Jo-cotepec, donde laboraba como bombero desde 2007. El acto estuvo encabezado por el Presi-dente Municipal, Mario Chávez, quien reiteró todo su apoyo y respeto a los familiares de To-natiuh, un hombre que era responsable y ama-ba su trabajo, además de haber sido un padre de familia ejemplar y un esposo excepcional. En el mismo acto, la viuda, Alejandra Ramírez, re-cibió la bandera nacional por parte del alcalde en reconocimiento al trabajo desempeñado por su esposo en beneficio de la comunidad. El Pre-sidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, también asistió al homenaje y formó parte de la guardia de honor.

impResionanTe convoyDespués del acto en Jocotepec, el féretro fue

traído a Chapala a bordo de un camión moto-

bomba de la Dirección de Bomberos y Protec-ción Civil Municipal. Durante el recorrido, el con-voy llamó la atención de todas las personas que

encontraba a su paso por el sonido de las sirenas.

A las 2:14 de la tarde, se llevó a cabo un segundo homenaje en las instalaciones de la Cruz Roja, al que asistieron socorristas, paramédicos y bomberos de los municipios de Ocotlán, Jamay, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, Jocotepec y personal de la Delegación Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil con sede en Poncitlán.

ángeLes de diosEn el homenaje póstumo, Gus-

tavo Siordia López, Administrador de Cruz Roja Chapala, lamentó el deceso de Rivera Torres, a quien recuerda como una gran persona y un excelente compañero de trabajo. Para Siordia López, todos los soco-rristas y paramédicos son como los ángeles de Dios en la tierra, porque

ayudan a sus semejantes en situación de emer-gencia. “Tonatiuh se ha ido al cielo al ejército de Dios, fue a recoger sus alas para seguir siendo un ángel, ese ángel que cuidará de nosotros, de sus hermanos de Cruz Roja, de sus padres, de sus hermanos, de su esposa y muy en especial de su hijo Alan”.

Por su parte, José Ramón Ledesma Onorico destacó la labor desempeñada por Rivera To-rres, quien siempre estuvo dispuesto a ayudar a sus semejantes y tomó revista de asistencia, al mismo tiempo que una socorrista colocaba un casco sobre el cajón de madera.

La despedidaA las 4 de la tarde se llevó a cabo una misa de

cuerpo presente en la Parroquia de San Francis-co de Asís. Al terminar la misa, a las 5:05 de la tarde, el cuerpo fue llevado al cementerio a bor-do de la unidad JAL-072 de la Cruz Roja. Rivera Torres formaba parte del cuerpo de bomberos de Jocotepec desde 2007 y brindó sus servicios en la Cruz Roja de Chapala desde 2008, como paramédico voluntario.

Page 18: Página 03

18 15 de Enero de 2011

EraN adolESCENtES loS quE

Asesinaron al extranjero

agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) retuvieron a dos adoles-centes acusados y confesos de haber asesinado a un extran-jero en la Colonia riberas del Pilar, en Chapala.

El cuerpo de Allan Robert Turnipseed, de 62 años, se localizó el 6 de enero,

cerca de la 1:34 de la tarde, en el interior de su casa ubicada en la calle Santa Clara número 604, tras el robo de algunas de sus perte-nencias.

Bob Tennison, un amigo del aho-ra occiso, lo encontró tirado en un pasillo boca abajo y atado de ma-nos a la altura de la espalda con un cable eléctrico. A su arribo, peritos del Instituto Jalisciense de Cien-cias Forenses (IJCF) encontraron abierta una caja fuerte, de donde se llevaron 9 mil 500 pesos en efectivo y una camioneta Toyota en color blanco, con placas del Estado de Texas, que era prestada y que utilizaron para darse a la fuga.

El mismo día de los hechos y conforme avanzaban las investiga-ciones, la licencia de conducir de Turnipseed fue encontrada tirada en una calle del Fraccionamiento Chapala Haciendas. La camio-neta fue localizada el 8 de enero,

al mediodía, cerca de la orilla del lago en los alrededores de San Juan Tecomatlán, en el límite de los municipios de Chapala y Pon-citlán. En ese lugar, los peritos veri-ficaron que no estaban puestos los seguros y que las llaves estaban desparecidas y procedieron con el levantamiento de las huellas dacti-lares y otras pistas para dar con los delincuentes.

Más tarde se determinó que Tur-nipseed murió por una herida de arma de fuego en la parte posterior de la cabeza y no por estrangula-miento o asfixia como se informó al principio.

Gracias a la información propor-cionada por varios ciudadanos y el interés en el caso por parte de la Procuraduría de Justicia, se logró la detención de los hermanos Ed-ward y Arnold Bosch Aguirre, de 16 y 17 años, respectivamente, que eran buscados por la muerte de Turnipseed. Ambos fueron deteni-dos el 11 de enero, entre las 4 y 6 de la tarde, cuando se encontraban en el interior de la finca número 4 de la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, Colonia Santa María, en Chapala. Al parecer, ambos fueron detenidos en posesión del arma con la que cometieron el asesina-to y presuntamente, con el dinero robado fueron a San Juan de Dios, donde compraron alimentos, ropa, zapatos y tenis.

De acuerdo con información pro-porcionada por el Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz y funcio-narios de la Agencia del Ministerio

Público, los adolescentes ingresa-ron al domicilio para perpetrar el robo, pero fueron descubiertos por el ahora occiso, a quien sometieron y obligaron a abrir la caja la fuerte. Después de atarlo de las manos, saquearon la casa. El mayor de los hermanos confesó haber ma-tado a Turnipseed, porque los ha-bía amenazado con denunciarlos a las autoridades. Para Contreras Muñoz, la información proporcio-nada por varios ciudadanos fue importante para la localización y captura de los presuntos homici-das. “Juntos somos más fuertes”, dijo el funcionario, al hacer varias recomendaciones a la población para evitar ataques o robos en sus domicilios. Ante lo sucedido, pide se tenga precaución de las perso-nas que se reciben en sus casas, tener en casa solamente el dinero necesario, reportar cualquier activi-

dad sospechosa fuera de su casa y ser observadores de los rasgos físicos de los individuos, no tanto de su vestimenta.

Bob Tennison dijo que él y su amigo Allan Robert apenas co-nocían a los hermanos Bosch Aguirre, a quienes amablemente les brindaron casa y alimento, sin conocer el antecedente delictivo que presentan. Según se informó, Arnold y Edward fueron abandona-dos por sus padres, quienes no han sido localizados. De acuerdo con la Agencia del Ministerio Público, los hermanos están en calidad de presentados mientras concluyen las investigaciones del caso y por ser menores de edad, ambos se-rán puestos a disposición del Juez Especializado en Justicia para Adolescentes. De ser encontrados culpables, ambos ingresarían al Centro Tutelar de Menores.

uNo dio PoSitivo

Antidoping a 105 policíasgilBerto PAdillA gArcíA

El Director General de Seguridad Pública de Cha-pala, Capitán Reynol Contreras Muñoz, dio a co-nocer los resultados de los exámenes antidoping y

psicológicos a los que fueron sometidos la totalidad de los elementos de la Policía Municipal.

Los exámenes fueron realizados por personal de Labo-ratorios DEVOR el 17 de diciembre, a las 9 de la mañana. De los 105 elementos que forman parte de la corporación, uno elemento dio positivo en consumo de marihuana, por lo que ya fue dado de baja de sus funciones y cuyo nombre no fue revelado. De manera sospechosa, otro elemento abandonó su trabajo después de haber presentado sus muestras de orina. En entrevista, Contreras Muñoz infor-mó que ya se tienen pláticas con el Centro de Control y Confianza del Estado de Jalisco, para la aplicación de exá-menes de manera continua.

Encuentran otro cuerpoagentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya investigan la muerte de un joven, cuyo cuerpo fue localizado el 7 de enero, cerca de las 3:40 de la tarde. El cuerpo fue encontrado por dos personas en una brecha co-nocida como las michelenas, a un costado de la carretera de ingreso a Chapala, antes del entronque con el libramiento.

Al ser avisados, unidades de la Policía Municipal y de la Policía Investigadora acudieron al sitio y verificaron que el cuerpo presentaba un balazo en la sien, además de huellas de violencia. Según datos proporcionados por la Agencia del

Ministerio Público, el ahora occiso fue identificado como Daniel Ibarra Rameño, de 17 años, con domicilio en la población de Ajijic. El Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, informó que al arribo del personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se revisó la zona y no se encontraron cascajos, por lo que se pre-sume fue ejecutado y abandonado en ese lugar. Mencionó que el ahora occiso vivía con su abuela en la población de Ajijic y había algunos días de la semana que se quedaba a dormir en una casa de Chapala, propiedad de su familia, desconociéndose si tenía problemas relacionados con las drogas. Sin embargo, se informó que era un muchacho tranquilo. Junto al cuerpo se encontraron dos teléfonos celulares y una cartera con un billete de cien pesos, además de varios libros de inglés y algunos cuadernos. Hasta el momento, el caso sigue siendo investigado por agentes judiciales.

Page 19: Página 03

1 Enero 15 de 2011

Laura SaLaS Luna

Y dos días después hacen su llegada los Reyes Magos, pero aparte de incienso, oro y mirra para el Niñito Jesús, trajeron muchísima alegría a

los pequeñitos del pueblo de Santa Cruz de la Soledad ya que venían cargados de menesteres para una gran fiesta. Una vez más el grupo “Santa Cruz unidos por nuestro pueblo” que radica

en California y que es coordinado por el señor Pepe Flores fueron los autores materiales de este agasajo que se les organizó a los niños de este lugar.

Las ca tequ is tas donaron su tiempo, su esfuerzo, su voluntad y su corazón para hacer posible la realización de la recepción de los Reyes; desde un día antes se reunieron en la casa de la persona que administra el dinero en Santa Cruz y estuvieron haciendo los bolos que al día siguiente se repartirían. También acordaron dar de comer a los niños una exquisita taquiza, para lo cual a cada una de ellas se le facilitaron los alimentos necesarios, también agua fresca de frutas, absolutamente todo cortesía del grupo Santa Cruz.

Y la hora llegó y entonces se llamó por el altavoz del pueblo a los niños para que acudieran a su fiesta: muchos platillos preparados especialmente para ellos, bolos, pelotas, piñatas, música, atención especial y los pequeños felices de la vida. Se fueron quebrando en orden las piñatas que en total fueron diez y que desde el grupo de pequeñitos de cuatro años hasta los de

doce le dieron duro para luego tirarse al suelo a juntar los dulces. En tanto que se terminaba de quebrar una piñata, corrían a formarse porque se les iban repartiendo a cada uno su bolo y su pelota. ¡Fantástico ver a un niño sonreír!

En un lapso intermedio el coordinador en Santa Cruz tomó la palabra y llamó al niño Diego Salvador Raygoza Camacho para hacerle entrega de 300 pesos, que le fue enviado como un pequeño incentivo ya que hasta Estados Unidos ha llegado la gran noticia que en tan sólo 1 año y 3 meses ha ganado 7 medallas en Tae Kwon Do y que desde el Jardín de Niños ha sido el primero en su clase y lo sigue siendo ahora en tercer año de primaria. Se reconoció su empeño, su dedicación, su disciplina y se habló de Diego como un ejemplo para los demás niños presentes.

Una mañana de alegría, de entrega, de risas, de completa felicidad, eso fue lo que les trajeron a estos pequeños los Reyes Magos y agradecidos todos desayunaron, quebraron piñata, recibieron pelota y bolo. En total fueron: 200 bolos, 200 pelotas, 10 piñatas, 50 trozos de caña, un presente especial para cada una de las catequistas y uno para el Padre Cande. Así como alrededor de 20 platillos diferentes preparados por las catequistas.

Tarde pero seguro…Llegaron los Reyes Magos

cargados de bolos y juguetes

Reciclar, una opción que conviene y contribuye Laura SaLaS Luna

Después de todo el retraso que se ha manejado en el Ayuntamiento de Chapala respecto al

proyecto de reciclaje en Santa Cruz de la Soledad y al que se elogió tan repetidas veces, ha quedado en simples y vanas promesas hasta la fecha. Y es que el Grupo Pastoral San Juan ha sido el único en el municipio que durante un año, ha sido ejemplo de lo que es reciclar. El 11 de enero personas que forman parte de este grupo así como su coordinador Joel Morando Real, llegaron hasta la oficina del Presidente Municipal Jesús Cabrera J iménez, del Director de Ecología Carlos Alberto Ramírez Hernández, el Director de Aseo Público Carlos Alberto Díaz y a la oficina de Regidores, desafortunadamente nadie los pudo atender, algunas personas aún no llegaban a sus oficinas a eso de las 10 de la mañana y el Ing. Carlos de Ecología estaba fuera del Municipio. Por lo que sólo se les entregó a sus secretarias un oficio del que a continuación se rescata lo más trascendental y lo que ellos piden al C. Presidente Jesús Cabrera Jiménez que es:

1).- Poner canastas o botes con la leyenda “reciclable” en los lugares más concurridos de Chapala: Av. Francisco I. Madero, plaza principal, centros comerciales y malecón, por mencionar algo. En estos se depositaría: plástico, vidrio, aluminio y cartón para posteriormente hacérnoslo llegar al lugar en el que separamos estos materiales.

2).- El apoyo con materiales r e c i c l a b l e s d e a l g u n o s fraccionamientos donde la basura ya está totalmente separada.

3).- Un lote con espacio para depositar el material. Actualmente se deposita en un lote prestado. Pedimos encarecidamente que el municipio nos ayude con un espacio con los servicios básicos para nuestra labor como: sanitarios, agua potable, terraza y báscula.

4).- El apoyo con un camión recolector y conductor para recoger los materiales reciclables cada domingo en este lugar.

En una entrevista que tuvimos con el Ing. Carlos Alberto Ramírez Hernández titular de la Dirección de Ecología en su administración, nos aseguró que se nos iba a apoyar con un espacio para depositar los materiales en donde antes era el IJAS pero no vimos nada con el tema. También nos

dijo que se nos iba a apoyar con un camión recolector y con materiales reciclables de algunos fraccionamientos y tampoco hemos visto nada, no hemos obtenido respuesta.

Tenemos por entendido que en nuestro municipio se recogen alrededor de 50 toneladas de basura cada semana, ésta se va al vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos y hay que pagar una fuerte suma económica; dentro de la experiencia que hemos adquirido en la recolección de la basura reciclable es la siguiente: si reciclamos en el municipio de Chapala, nos ahorraríamos dinero que puede aprovecharse en obras. Si recicláramos, un 25 por ciento iría a la composta, un 45 por ciento al reciclaje y un 30 por ciento iría al vertedero.

Echándole cuentas, el municipio paga cada 4 semanas (por mes) lo de 200 toneladas de basura aproximadamente. Si recicláramos, pagaría tan sólo el 30 por ciento que sería lo de 60 toneladas. Se ahorraría lo de 120 toneladas por mes.

Por o t ro lado, a l rec ic la r generaríamos empleo mínimo para 10 personas diariamente. Nuestro grupo pastoral casi cumple un año

reciclando y hemos visto beneficios en nuestra comunidad, por ejemplo: apoyamos a personas enfermas con medicamentos, a familias de escasos recursos con despensas, hemos dado mantenimiento al templo de nuestra comunidad pintando el edificio e impermeabilizando el techo. Actualmente estamos haciendo arreglos menores a los baños del templo.

Lo que hemos estado haciendo, está dando resultado y de paso contribuimos con nuestro medio ambiente.

No pretendemos venir a decir cómo hacer el trabajo en sus direcciones de ecología y aseo público, pero sí nos gustaría que no echara en saco roto lo que aquí le presentamos como petición y como sugerencia.

De esta forma es como ellos están comunicando sus necesidades ante el C. Presidente Municipal Jesús Cabrera, es lo que hasta ahora están pidiendo estas personas que trabajan altruistamente en el reciclaje, los cuales siempre han sido bien atendidos en las oficinas del Ayuntamiento pero que hasta ahora no ha visto ningún resultado respecto a sus peticiones.

Page 20: Página 03

2 Enero 15 de 2011

MVZ Esp. JEsúsMEdElEs R.Small Animal Practitioner/DVM

hoRaRio dE lunEs a ViERnEs 9 a 5 pM. sábado 9 a 2 pM

Juan ManuEl no. 5,aJiJic, Jal.

TEl. (376) 7661009 TEl/Fax (376) 766-3862

E-mail: [email protected]

psic. Fabián duRán hERnándEZ

Juárez 515, Chapala, Jal.Cel. 3313280284

FoRMación En psicoanálisis

caRTa a los padREs dE FaMilia¿Cómo es que los padres podemos contribuir

a que nuestros hijos sean ingratos?“Todo nuestro descontento por aquello de lo que care-cemos procede de la falta de gratitud por lo que tenemos” DANIEL DEFOE

El sentimiento que genera en los padres de familia el que sus hijos valoren lo que se hace por ellos

por medio del agradecimiento, es la forma en que nosotros como padres nos sentimos queridos y de alguna manera correspondidos, inclusive cuando el esfuerzo realizado por alcanzarles un beneficio fue muy grande.

Lo podemos ver muy palpable cuando la madre de familia pasó la noche velando el sueño de su bebé por encontrarse enfermo y a pesar del cansancio cuando el bebé reacciona a la mañana siguiente brindándole una sonrisa, su madre se siente satisfecha y correspondida ante sus esfuerzos. En ningún momento pasa por la mente el esperar que nuestros hijos nos correspondan con la misma moneda, pues en principio las capacidades y las circunstancias de ellos en esos momentos son muy diferentes a las nuestras.

Generalmente en la adolescencia es cuando nuestros hijos pueden caer en la tentación de sentirse con el derecho de exigirnos a nosotros

sus padres que les cumplamos una serie de peticiones que pueden ir desde cosas básicas hasta caprichos y a la hora de concederles lo que nos pidieron, no recibir ni un “gracias” y justifiquen su ingratitud con el argumento de que “yo no te pedí que me trajeras al mundo”.

Lo doloroso y frustrante de este tipo de actitudes de nuestros hijos es el darnos cuenta que difícilmente podrán ser felices con lo que tienen, siempre deseando tener más y que por más que nos esforcemos por ellos, siempre será demasiado poco para cubrir sus expectativas.

¿Qué podemos hacer para evitar que se den este tipo de situaciones?

•Primeramente que nos vean a nosotros sus padres que sabemos agradecer y valorar lo que se nos ha dado.

•Que hacemos buen uso de lo que tenemos pues es una muestra de que verdaderamente lo valoramos y no lo despreciamos.

•Que si deseamos algo, no dependemos de ello para sentirnos contentos y felices.

•Cuando demos o hagamos algo por nuestros hijos, lo hagamos de la mejor manera, es decir con alegría, pues no esperemos que se nos agradezca cuando prestamos un servicio de mala gana o quejándonos, pues es como

cobrar el favor o servicio antes de hacerlo.

•Persuadir a nuestros hijos que la mejor manera de disponerse a seguir recibiendo beneficios, es el agradecimiento de los ya recibidos.

•Se valora más la forma y la manera en la que damos que inclusive el valor mismo del bien que ofrecemos a nuestros hijos.

•Enseña a tus hijos que siempre deberemos estar agradecidos con nuestros padres aunque sólo la vida nos hallan dado.

•Es más valioso como dice el refrán oriental, enseñarles a pescar más que darles el pescado, aunque de momento no les agrade.

•Si a pesar de que te esfuerzas por dar buen ejemplo, brindándole educación y cariño y a pesar de todo tu hijo es ingrato, no pierdas la esperanza pues tarde o temprano por alguna circunstancia tú no podrás estar a su lado y entonces valorará lo que hiciste por él o por ella.

•No des más de lo necesario estrictamente, pues sería propiciar el que no desarro l larán las capacidades de valerse por si mismos y en el fondo más que buscar el beneficio de ellos sería el buscar complacernos como padres sintiéndonos indispensables y recuerda el refrán: “el que a su hijo consiente, está engordando una

serpiente”.•No des a todos tus hijos lo mismo

pues cada uno tiene sus necesidades y limitaciones específicas aunque el criterio sea parejo para todos.

•Ten la fortaleza de verlos esforzarse y no les ahorres sus dolores aunque esté en tus manos darles aquello por lo que luchan, pues eso les garantizará que cuando tú no estés tengan los medios de satisfacer sus propias necesidades.

•Si s ientes que tu hi jo se está desanimando porque no ve resultados en su esfuerzo, acompáñalo, pero nunca hagas lo que a él le corresponde hacer.

•Reconoce los resultados que ha obtenido y festéjalo pues le ayudará a motivarse para futuros retos.

El buen ambiente en nuestras casas, es decir la alegría que nuestros hijos experimentan el sentirse en su hogar, será un buen parámetro para darnos cuenta que han aprendido a ser agradecidos.

recibe un afectuoSo SaLudo

inG. fernando de La Mora PiMientadirector deL conaLeP aJiJic cHaPaLa

LibraMiento aJiJic cHaPaLa nº 202teL.(376)766 46-35 / (376)766 49-25

aGradeceré tuS coMentarioS aL MaiL:[email protected]

Page 21: Página 03

3 Enero 15 de 2011

¿Dónde quedó el sujeto?PSic. fabián durán Hernández

“La cuestión es -dijo Humpty-Dumpty- saber quién es el Amo aquí. Eso es todo.”

La época que nos tocó vivir está gobernada, no por ideales como ocurría a principios del siglo 20, sino por la obligación a gozar. Esto implica el rechazo de todo sufrimiento, de toda falta, de toda pérdida, de todo inconveniente, llegando a la incongruencia de

que los sujetos se consideran culpables porque no alcanzan la felicidad, que esta ideología presenta como un derecho.

En dicha ideología todo es posible, todo se puede conseguir. El mercado ofrece remedios específicos e inmediatos para cada malestar. Sólo hay que exigirlos porque los consumidores tenemos derecho; y además, que sea algo rápido; y además, que no nos tengamos que involucrar.

Allá por los años ‘60, en el campo de la salud mental se hablaba de médicos y pacientes. Hoy se acabaron los pacientes, no está bien visto reconocer el padecimiento. Hoy somos usuarios y consumidores. Ahora bien, usuario y consumidor son términos del mercado. En el mercado está la oferta, la demanda y el marketing cuya misión es ampliar la demanda. En este sentido, se ha puesto en marcha un método perverso, consistente en transformar los sufrimientos habituales de la vida, en patologías. Esto se lleva a cabo, principalmente, en el ámbito de la llamada salud mental. Baste como ejemplo que el DSM IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) eleva a 297 el número de trastornos psiquiátricos. Aun cuando recientemente profesores de la Universidad de Oviedo han demostrado cómo a pesar de que la comunidad científica está de acuerdo en que no hay bases biológicas de los llamados trastornos mentales, las hipótesis biológicas están profundamente arraigadas gracias a las campañas de publicidad, a las guías para profesionales, etc.

Habría que distinguir la diferencia entre ciencia y la ideología de las enfermedades mentales que trata de justificarse a sí misma con el calificativo científico. Dicha ideología, disfrazada de ciencia, conduce a la irresponsabilidad y a la inimputabilidad penal, pues es la enfermedad la que gobierna las acciones, las inhibiciones, los pensamientos, las apetencias, resultando de ello que el enfermo no es otra cosa que un títere.

La hiperactividad y el trastorno de déficit de atención, diagnósticos de moda en la infancia y la adolescencia y que ya se amplían a la edad adulta, son un buen ejemplo de los estragos que produce dicha ideología.

¿Dónde está el sujeto? La práctica que se deriva de estas hipótesis, se caracteriza por la observación. Mediante cuestionarios, los padres y los profesores registran las conductas y luego se les da un tratamiento estadístico. Pero eso no impide a los “cientificistas” funcionar como si se hubieran validado, alegando la esperanza de inminentes y definitivos hallazgos. ¡¡¡Pura ciencia!!!

Insisto ¿dónde está el sujeto? ¿Alguien se ha interesado en el sufrimiento de estos niños, adolescentes o adultos? o ¿acaso pensamos que un niño que padece todos estos fenómenos se encuentra bien? o ¿preferimos despachar el asunto juzgándolos de insoportables, desobedientes y prediciendo para el futuro toda clase de desastres?.

El psicoanálisis a diferencia pregunta: ¿Por qué hace eso? ¿En qué está interesado? ¿Qué acapara su atención? ¿Qué le preocupa? ¿Qué le angustia? Y así, de modo diferente para cada sujeto. Tomando en serio lo que tenga que decir, tomando en serio su palabra, acompañándole en la búsqueda de la salida que cada uno encuentre para sus problemas, todas diferentes. Por supuesto.

PSic. fabián durán Hernández. forMación en PSicoanáLiSiS. atención de LuneS a Sábado Previa cita: ceL. 3313280284 Juárez # 515, cHaPaLa, JaL. [email protected]

Recuerda que Dios es muy grande

Lic. raúL robLeS PuGa

En estos tiempos, en que las carencias económicas, la violencia, las adicciones, la desintegración familiar, en fin el egoísmo nos preocupan tanto y nos replanteamos como “metas” de año mejorar, me permito compartir con ustedes, este mensaje:

Al verte enfrentado a una dificultad aparentemente insuperable, cierra los ojos y figúrate que es una enorme roca que te obstruye el camino. Luego imagínate que las manos de Dios la quitan de en medio. Lo que para nosotros es imposible para Él no es nada.

JESÚS, es la mejor seguridadLo mejor que podemos hacer cuando el mundo se viene abajo es

resguardarnos en la esfera de protección divina. “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente”. Diré yo al Señor: “esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré”. Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro, escudo y adarga es Su verdad. No temerás al terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día la destruya. Caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará”.

Aunque alrededor haya guerras y revueltas y reine la confusión, se puede tener paz interior gracias al Príncipe de Paz, Jesucristo. Él nunca deja indefensos a los que confían en Él. El secreto radica en tener una relación íntima con el Señor, vivir en sintonía con Él y seguir lo que dice Su Palabra, la cual nos fortalece espiritualmente.

Quienes creen en Dios y depositan el Él su confianza cuentan indudablemente con Su auxilio y protección. Un episodio bíblico muy alentador en ese sentido es el de Rahab la ramera en la antigua ciudad de Jericó. Gracias a que Rahab tuvo fe y arriesgó su vida por asistir a dos espías que estaban al servicio de Dios, cuando la ciudad fue sitiada y destruida por un ejército invasor, la única parte del muro que no cayó fue la pequeña sección donde estaba ubicada su casa. Ella y sus familiares sobrevivieron y los conquistadores no les hicieron daño.

Quienes han hecho todo lo posible por vivir conforme a lo que saben que Dios espera de ellos obtienen muchas veces protección divina en medio de una catástrofe natural o de algún desastre provocado por el hombre. “El Señor sabe librar de la prueba a los que viven como Dios quiere”. Ahora bien, eso no quiere decir que Él no vaya a permitir que suframos daño alguna vez. Él promete librarnos; pero en ciertos casos sabe que la mejor forma de terminar con nuestro sufrimiento es llevarnos a casa, al Cielo. Por eso, si has aceptado a Jesús como tu Salvador, lo peor que te puede suceder es que te mueras y te vayas al Cielo más pronto de lo que pensabas. No tienen motivo de preocupación, pues de una manera u otra, sea aquí o sea allá, él cuidará de ti con mucho amor.

Además conviene tener presente que cuando le ocurre un percance a una persona que ama a Dios, Él desea que ello redunde en algún bien “A los que aman a Dios, todas las cosas les vienen a bien”. No te inquietes cuando te sobrevenga una época de pruebas y tribulaciones, ni vayas a pensar que es señal de que Dios no te ama o de que te ha desheredado. Dios ha posado sobre ti Su mano y eso es lo que sientes. Se está valiendo de la situación para convertirte en la persona que Él sabe que puedes llegar a ser o está haciendo que otros factores redunden en tu beneficio, por difícil que te parezca ver lo bueno que puede depararte esa situación, eso es lo que se propone y lo que te promete.

Estás en Sus manos. Ten, por tanto, la certeza de que “el que comenzó en ti la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”. Esas pruebas son pasajeras. Entretanto. Él te guarda.

Page 22: Página 03

4 Enero 15 de 2011

Religión2. Domingo Ordinario, A

nacHo SdbComenzamos el tiempo que

se llama Ordinario. Después de haber celebrado adviento, Navidad, Epifanía, viviremos el llamado tiempo Ordinario, en el período que va desde Epifanía hasta el comienzo de la Cuaresma; para retomarse nuevamente hasta después del Pentecostés. Lo distinguimos por el color verde en los ornamentos del celebrante.

Texto de Juan 1, 29-34 En aquel tiempo, vio Juan el

Bautista a Jesús, que venía hacia él y exclamó: “Este es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo. Éste es aquel de quien yo he dicho: ‘El que viene después de mi, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo’. Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua, para que él sea dado a conocer a Israel”.

Entonces Juan dio este testimo-nio: “Vi al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y posarse sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: ‘Aquel sobre quien veas

que baja y se posa el Espíritu San-to, ése es el que ha de bautizar con el Espíritu Santo’. Pues bien, yo lo vi y doy testimonio de que éste es el Hijo de Dios”.

(Léelo serena y tranquilamente una o varias veces hasta desentra-ñar parte de su estructura, perso-najes y organización)

Lectura (Lectura de lo que dice el texto

en sí mismo para entenderlo mejor): Por un lado nos presenta a Jesús que viene hacia Juan el Bautista, Jesús que está de camino, que comienza su ministerio. Por otro lado nos presenta a Juan Bautista que da testimonio de Jesús diciendo: que Jesús “es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo. Él tiene precedencia sobre mí” y añade que fue testigo de lo que sucedió cuando Jesús fue bautizado: “El

Espíritu descendió en forma de paloma y se posó sobre Él” y sobre el que se pose el Espíritu Santo: “Ese es el que ha de bautizar con el Espíritu Santo”, “Él es el Hijo de Dios”. Una de las palabras claves de este evangelio es “dar testimonio” (vv 32.34) que viene repetido dos veces. Y otra, es el verbo “ver”, señalado por Juan el Bautista; además de ver con los propios ojos de carne, es necesario ver más en profundidad. Y el texto nos repite tres veces: “Este es Aquel…”

Meditación ( R e f l e x i ó n p e r s o n a l y

profundización sobre la palabra, lo que a mí me dice ahora en mi familia, vida y circunstancias): Uno de los temas de meditación es el testimonio del Bautista al reconocer a Jesús como el “Hijo de Dios”: solamente es posible por el Espíritu. Sin ese don del Espíritu Santo no es posible reconocer a Jesús y mucho menos seguirlo, lo que quiere decir que el testimonio no se agota con el anuncio sino que comporta toda la vida, una vida coherente con aquello que se predica. Así vemos a Juan el Bautista que fue disponible y con suficiente coraje para decirlo en público: afirmando la misión de Jesús, señalando en Jesús el “Cordero que quita el pecado” y envió a Jesús a todos los que habían acudido a él. Como en el tiempo de Juan el Bautista, hoy sigue Dios necesitando de gentes que den testimonio. Nos hacen falta

creyentes que se dediquen a vivir testimoniando cuanto creen.

Oración (Lo que le digo, desde mi vida, al

Dios que me habla en su evangelio. Le respondo): Te alabamos a Ti Señor Jesús, tú eres el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, el que ya existía antes que todos, el que da su vida por nuestra salvación, eres tú el que pasando sobre Ti el Espíritu Santo, vienes a bautizarnos con este mismo Espíritu Santo. Tú eres Jesús, el Hijo de Dios. ¡Oh Padre! te pedimos que nos ilumines con el Espíritu Santo para que podamos conocer a Jesús y dar testimonio de Él, en lo ordinario de la vida, en los acontecimientos, en las cosas, en las personas para que después, de la misma manera en que Juan actuó, podamos verlo y dar testimonio de Él. Te pedimos que nos perdones, puesto que eres el Cordero de Dios, por las veces en que nosotros mismos nos ponemos una venda en los ojos para no verte; y por lo tanto, no dar testimonio de Tí.

Contemplación (Hago silencio, me lleno de gozo,

me dejo iluminar, adoro y alabo y tomo decisiones para actuar de acuerdo a la Palabra de Dios en mi vida ordinaria personal, familiar, laboral, social, escolar…)…

Saludos y bendiciones. ¡Feliz domingo! La Paz con ustedes.

CAMINO A uNA NuEvA vIDA

Empieza el nuevo año, señor y vuelvo a buscar tu compañíadon MeMo: [email protected]

Ya estamos en el mes de enero, tenemos las alforjas vacías y las vamos a ir llenando de cosas buenas, de cosas santas, de perdones y mucho

amor. Hoy es un nuevo año y de nuevo ante Ti, todavía un poco agitada de tanto correr, de tanto ajetreo, de tantos abrazos y felicitaciones... unos alegres, otros... con las mismas penas y preocupaciones. Ya pasó todo y ahora vamos a empezar la “cuesta de enero”. Ya se fueron las fiestas. Ya se fueron los abrazos, los bailes, el chocar de las copas, los convivíos y el jolgorio. Supimos tener la excelencia en esos momentos de gozo. Ahora la excelencia nos tiene que acompañar en el trabajo y en el esfuerzo.

Pero ahora las caras son serias, el entrecejo fruncido, los labios apretados y el andar cansino para subir “la cuesta de enero”. El dinero se gastó y el bolsillo está vacío. Los buenos propósitos... ¡cómo cuesta poderlos cumplir! levantarse temprano, no fumar, no comer golosinas, no extralimitarse en la bebida, ser amable, no

irritarse por cualquier cosa, estar en paz, no criticar, hacer ejercicio, saludar con una sonrisa al vecino, ser generosos, trabajar con honestidad y buen ánimo, pagar deudas, etcétera, etcétera y así este mes de enero, serio y formal, se nos antoja un Everest cuya cima es casi inalcanzable. Visto así es normal que esto nos desanime y nos desaliente pero hay que buscarle un truco, algo que nos de ánimo en el desaliento, algo que nos de fuerza para poder alcanzar la meta que nos propusimos. Al mirar el horizonte y juntar estos doce meses que nos esperan, si Tú nos das vida, nos sentimos abrumados, es demasiado. Es muy difícil, es verdad. Pero si pensamos: Sólo por hoy... va a ser más fácil. El hoy, el ahora que es el presente nos da la fuerza que necesitamos. El plazo breve para vencer las tentaciones es más efectivo que la cadena de días en el mismo esfuerzo. Sólo por hoy, sólo en este momento si puedo hacerlo y lo voy a hacer. Así momento tras momento, día tras día. Y al llegar la noche, en la hora íntima de estar a solas con uno mismo, cuando realmente somos auténticos, repasar

nuestro día que termina y hacer un buen balance. Si en el día caímos, si no tuvimos voluntad suficiente, pedirte Señor perdón y fuerzas para el nuevo día. Y así con el –sólo por hoy-, el camino se allana, el sendero se endulza y pierde su aridez, nuestros pasos son más seguros y firmes en ese Hoy que será el mañana de días y meses que nos darán la victoria al cabo del año andado. Empezamos el año con las alforjas vacías y las vamos a ir llenando de cosas buenas, de cosas santas, de perdones, de sonrisas, de ternura, de generosidad, de alegría, de buenos modos, de fe, de ilusiones, de esperanza, de trabajo y de mucho amor. Con todo esto iremos caminando por el nuevo año y seguro que siempre, en los días de sol y en los días grises, tal vez de llanto, buscaremos en nuestra alforja y vamos a encontrar todo aquello que será vital para esos momentos y que nos darán la fuerza para ser felices con Tu bendición. Invítanos Jesús todos los días a visitarte en la Eucaristía, frente a Ti, de rodillas ante en el Santísimo Sacramento, nuestro camino este año será lleno de alegría y paz.

Page 23: Página 03

5 Enero 15 de 2011

Cumplir 79 años no es nada fácil

criStina fLoreS de Hernández

El 10 de enero, cumplió 79 años el Dr. Juan Sánchez Calzada y para celebrar el feliz acontecimiento

su esposa Esperanza Unzueta Díaz ofreció una comida en su Restaurante del Paseo Ramón Corona en Chapala, en donde amigos doctores compañeros de generación, hijos, nietos y amigos chapalenses lo acompañaron.

La rica comida estuvo amenizada por música de Mariachi y Arpa y fue salpicada con anécdotas chuscas contadas por sus amigos de generación quienes durante el convivio no dejaron de recordar lo comprometido y buen estudiante que en su época de juventud fue el Dr. Sánchez.

Entre su muy amplio currículum familiar y profesional se destacan los siguientes datos: Se graduó hace 50 años como Médico Cirujano y Partero en una época en donde estudiar medicina en la Universidad de Guadalajara era por demás difícil, teniendo en cuenta la falta de solvencia económica y la distancia.

Todos los años que ejerció su carrera como médico (hace pocos años se retiró), fue muy querido en la región, ya que siempre se compadeció de sus pacientes humildes y sobra decir que el 99 por ciento de sus pacientes era gente que no pagaba o pagaba poco.

Durante 15 años estuvo al frente de la Cruz Roja local, compaginándolo durante 4 años con su puesto de Director del Centro de Salud con Hospital de Chapala (cuando el Centro de Salud era un hospital en forma y cuando se trabajaban los 365 días al año, las 24 horas).

Mención aparte merece el recuerdo cariñoso que tiene de su equipo de trabajo de ese entonces

ya que piensa que difícilmente vuelva a haber un equipo más profesional y comprometido en donde se encontraban: Adela y Consuelo Macías Venegas, Elena Flores Desales, Chuyita Arredondo Real y María Ramos Contreras.

Al Dr. Sánchez también tuvo (como muchos chapalenses) la inquietud de incursionar en la política y en el período 1977-1979 fue Presidente Municipal de Chapala. Teniendo como todos los ex Presidentes Municipales sus cosas a favor y en contra. Entre sus logros destacan la implementación de la primera Secundaria y Preparatoria de gobierno en Chapala, la planta de tratamiento (por la que tuvo muchas críticas por las excavaciones), la construcción de una alberca y diversos espacios deportivos en el parque del antiguo malecón y la creación de la primera Casa de la Cultura fuera de la ciudad de Guadalajara.

En e l ter reno empresar ia l desde hace muchos años él y su familia han incursionado como restauranteros locales, siendo el Restaurant “Don Juan”, de su propiedad en Chapala, uno de los más antiguos y conocidos de la zona Restaurantera de “Acapulquito”.

Al platicar con el Dr. Sánchez y preguntarle su balance hasta la fecha, esto contestó:

-Después de dos matrimo-nios, de haber tenido 5 hijos y 6 nietos, no me falta nada por hacer, durante mi vida quise cambiar Chapala y des-graciadamente no pude, pues a Chapala le falta mucha uni-dad, ha habido ocasiones que me he sentido muy decepcio-nado de mi pueblo-.-Con mi profesión hice todo

lo posible para ayudar el mayor número de gente, des-graciadamente en mi tiempo ser médico fue muy difícil. Nunca traté de hacerme rico y lo que gané no sé ni dónde lo gasté-.-Yo sé que estoy viviendo tiempo extra, ya que en los últimos tiempos he sufrido un infarto y una fuerte intoxica-ción que por poco me cuesta la vida-.-Siempre he tratado de ser buen ser humano, estoy or-gulloso de mis hijos y creo que soy privilegiado al ha-ber nacido en Chapala, estoy contento de no envidiar nada, aunque a veces me arrepien-to de haber hecho algunas cosas-.-Doy gracias a Dios por ha-

berme dado las magníficas compañeras de vida que me dio, seguro estoy que me sa-qué la lotería con “la güe-ra” (su esposa durante los últimos 30 años) ya que si no me hubiera casado con ella, seguramente ahorita yo esta-ría muerto-.-Por último quiero que la gente sepa que durante toda mi vida he defendido Chapa-la con todas mis fuerzas y he defendido con todo, cuando creo tener la razón, ya que se me hace ilógico el que no defendamos lo que tenemos, aunque muchas veces esto me ha ocasionado conflictos y problemas-.- Estoy en paz con la vida, la vida no me debe ni le debo nada-.

Page 24: Página 03

6 Enero 15 de 2011

Miguel Martínez 441, chapala Tel. 765-4774

ponTE En FoRMa y paga El pREcio dEl año pasado.

bonsái

Qué es un bonsáiMario zaMudio cerda

La palabra bonsái, es el arte de cultivar árboles pequeños en macetas reducidas o pequeñas, se cree que el inicio de esta forma de cultivar árboles en miniatura que posteriormente fue considerado un arte comenzó en China en una época no

determinada y posteriormente se desarrolló tanto en China como en Japón durante varios siglos, el bonsái era un tabú entre las gentes ya que se guardaba el secreto entre las personas que se dedicaban a este arte sobre todo sacerdotes budistas y no se proporcionaba información sobre el cultivo del mismo en el resto del universo, pero era apreciado y llamaba la atención por las personas que los observaban, e incluso se llegó a pensar que era un tipo de brujería para, disminuir el tamaño de equis árbol, pero en los últimos años ha crecido en forma extraordinaria el número de aficionados a esta actividad e incluso cada año se organiza en Jalisco una exposición del club de bonsái del estado el cual vale la pena ir a observarlo, ya que se pueden observar infinidad de bonsái, elaborados por profesionistas de la materia y verdaderas obras de arete.

Posteriormente la industria editorial detectó la demanda que existía de alguna persona y se empezaron a tratar de publicar algunos libros que empezaron a mostrar diversos aspectos del cultivo del bonsái y desde aproximadamente 15 o 20 años se encuentran en editoriales y en librerías de Guadalajara bastantes publicaciones de este tipo de libros relacionados con el bonsái, mediante los cuales se pueden obtener muchos conocimientos, aunque en la mayoría existe una gran similitud, así como gran variedad de libros que han sido traducidos al español por diversas editoriales, por lo que para mi la mejor experiencia es la que obtiene uno tanto con sus modelos de los arbolitos, como con las formas de la tierra y abonos que se utilizan y los que mejor nos dan resultado son los que debemos de seguir utilizando.

En todos y cada uno de los libros se da la información suficiente para comenzar a cultivar nuestros propios bonsái y nos pone en condiciones de ampliar después nuestros conocimientos en base a la experiencia ya que no es lo mismo teoría que práctica.

Alguna personas se preguntarán qué es un bonsái, el término tiene un significado común para muchos de nosotros ya que son pequeñas plantas cultivadas en macetas pequeñas, aunque el origen del mismo algunos libros dicen que se inició en China y otros en Japón pero la mayoría coincide en que este arte es de tipo chino y posteriormente fue desarrollado y difundido en Japón y donde obtiene la mayor tradición y todavía en la actualidad es un fenómeno cultural importante.

El bonsái es una plata que se cultiva en miniatura semejantes a todas las que crecen en la naturaleza, incluso entre piedra y rocas, pero que en plena madurez no supera generalmente los 90 centímetros de altura.

El bonsái adquiere nobleza y valor con el paso del tiempo se adquiere la calidad del mismo a través de los años y se le une un aspecto atrayente y la forma que adquiere el mismo, ya que existe una característica común en nuestra sociedad y nos amenaza cada día más con apartarnos de la misma, en virtud de las podas clandestinas o con autorización que sufren nuestros bosques.

Algunas personas se preguntarán si es difícil practicar este arte, pero lo más importante que te enseña este arte es a tener humildad, paciencia, tolerancia o como un pasatiempo pero en especial se recomienda a las personas que inicien en esta actividad tener o adquirir alguna publicación editorial que tenga lo mas básico para el inicio del aficionado al bonsái o tener alguna persona conocida que tenga poca experiencia en el cultivo del mismo, ya que incluso debemos de tener como antecedentes que el árbol que se cultiva es un ser viviente.

El bonsái es una planta que se coloca en una maceta pequeña aunque no debe de ser tan pequeña y cuidando esta planta con pasión y paciencia y dándole formas con nuestra fantasía se puede alcanzar una forma original y propia de la persona y su árbol que como muchos aficionados los consideran sus hijos porque a través de los años se les adquiere cariño y se valora al mismo cosa que los políticos no tienen.

Se puede considerar el bonsái como un hecho artístico o no según el criterio de cada persona, pero es común e ideológico respetar el criterio de cada persona ya que existen bonsái jóvenes, algunos bien trabajados, otros que llegan a ser perfectos para la persona que los cultiva, pero eso sí la persona que tiene un bonsái lo debe considerar único en el mundo, porque nadie más puede tener otro igual al de él , existirá uno parecido pero uno igual jamás ya que es una creación propia de la persona que trabaja su bonsái.

Page 25: Página 03

7 Enero 15 de 2011

XVI SEMANA NACIONAL DE INFORMACIÓN

Compartiendo esfuerzosLa enfermedadd del alcoholismo, la ley y la justicia! del 17 al 22 de enero de 2011

1.Desde sus inicios, motivó el servicio para muchos compañeros que aun no trasmitían el mensaje; conforme fue creciendo, diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales se sumaron para apoyar este gran esfuerzo de Alcohólicos Anónimos.

2.¿Quién es capaz de pasar el mensaje? Aquel que para salvar su vida lo tiene que hacer y aquel que se despoja de él mismo para darse a los demás.

3.Fue en enero de 1996 cuando se realizó por primera vez la Sema-na Nacional Compartiendo Esfuer-zos, con el objetivo de darle vida a la Declaración de la Responsabili-dad y recordar a nuestro fundador Bill W, ya que la mejor manera de tenerlo presente en nuestros cora-zones es en acción, transmitiendo el mensaje.

4.Gracias al apoyo y buena vo-luntad de instituciones como IMSS, ISSSTE, DIF, PEMEX, CROC, INEA, PGR, SCT, SSP Federación

y del D.F.; IPN, UNAM, Centro Na-cional para la Prevención de Ac-cidentes y el Instituto Nacional de Información “Compartiendo Esfuer-zos”, contara con más de cinco mil módulos de información repartidos en las salas de espera de hospita-les, empresas, fabricas, etc.

5.Es por ello que la XVI Semana Nacional Compartiendo Esfuer-zos a realizarse del 17 al 22 de enero de 2011 tiene por tema “LA ENFERMEDAD DEL ALCOHO-LISMO, LA LEY Y LA JUSTICIA” responsabilidades compartidas, respuestas necesarias y en lo cual nuestro Dto,10. de Central Mexica-na de A.A. de Chapala, Jal., pon-drá a su disposición módulos de

información, uno en la clínica del Seguro Social y otro en el Centro de Salud de esta misma comuni-dad de Chapala, para que usted si tiene algún familiar, amigo o vecino con problemas de alcoholismo, los atenderemos cordialmente para darles información acerca de cómo hemos dejado de beber.

También se instalarán módulos de información al público de las comunidades de: San Nicolás de Ibarra, Centro de Salud, Ixtlahua-cán de los Membrillos, Plaza Prin-cipal, Buenavista, Centro de Salud, Cedros, DIF del Pueblo.

ATT: CTE. AUX. DE INFORMA-CION PÚBLICA DTO,10 CHAPALA,

JAL. JOSÉ NAVARRO NO. 77- A SESIONES: MIÉRCOLES DE 6:00

PM A 7:30 PM

El Pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia

El salario Mínimo

AbelArdo de lA PeñA González

Artículo 123 Del Trabajo y Previsión Social de la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Toda persona tiene el derecho al trabajo digno y socialmente útil al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización so-cial del trabajo conforme a la ley.

Para este año que empieza, el salario mínimo aprobado por el Congreso de la Unión es de 56.75 pesos por 8 horas de trabajo 6 días por semana.

El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el tra-bajo, las cuales regirán:

A. - Entre los obreros, jornaleros, empleados, domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo.

El puEblo dicE:Estoy de acuerdo con Juanito

(PÁGINA Que sí se lee! 30 de Di-ciembre 2010).

De acuerdo a la Constitución el salario mínimo general debe-rá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural para proveer a la educación obliga-toria de los hijos Artículo 123 Fracción VI.

Según investigaciones de los economistas mexicanos, dicen que si suben el salario mínimo la inflación se dispararía en for-ma alarmante y que nadie podría pagar los altos precios de las mercancías. Que las pequeñas empresas no podrían sostenerse y se verían obligadas a cerrar. Lo irónico es que los funcio-narios públicos se aumentan el salario en grandes proporciones y nadie habla de la inflación. Como ejemplos recientes es el caso de uno de nuestros gober-nadores que se aumentó el sala-rio a 250 mil pesos al mes, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 172

mil mensuales a 320 mil men-suales.

Nuestros gobiernos desde los españoles han considerado al pueblo como una clase servil y con las leyes de trabajo que tenemos, aunque fomenten al-gunos beneficios, no serán sufi-cientes y siempre estaremos en situación de extrema pobreza manteniendo el salario mínimo a una décima parte de lo que deberían pagar. En los Estados Unidos con el salario mínimo que pagan por una hora, en un mes, alcanza para comprar le-che, carne, ropa, renta de casa y hasta un carrito usado.

El pueblo dice que el salario mínimo en México debe ser pagado a 50 pesos por hora o sean 400 pesos por jornada de 8 horas. Que el gobierno sub-sidie a las pequeñas empresas para que paguen esos salarios. Lo primero que se debe hacer, es reconocer que “el pueblo tiene el derecho a la democra-cia” y por lo tanto a reunirse pacíficamente (Artículo 9 de la Constitución) en un Consejo Ciudadano y llamar al Diputado

y Senador Federales para pedir-les que formulen una iniciativa de ley (Artículo 71 de la Cons-titución) ante el Congreso de la Unión.

En este año del 11 hay que hacer una resolución: Que todos los ciudadanos de Chapala que están conscientes de la realidad y dispuestos a hacer cambios en la vida civil, que empiecen a reunirse para organizar un Consejo Ciudadano y cambiar el modo de comunicarse con los funcionarios públicos por me-dio de cartas, haciendo valer la firma de la persona como medio de ejercer el poder del pueblo. Sólo trabajando juntos con las autoridades y no en contra de ellos, el progreso de nuestras comunidades será una realidad.

Debemos tener presente que cada ciudadano representa a México y cada Funcionario Público, al gobierno. Trabajan-do unidos podemos combatir y salir victoriosos de los males políticos y sociales que padece-mos como la corrupción, el cri-men, los vicios y la pobreza.

Page 26: Página 03

8 Enero 15 de 2011

TERCERA DIvIsIóN PROFEsIONAL TEMPORADA 2010-2011PRIMERA VUELTA

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONALEQUIPOS J.J. J.G J.E J.P G.F G.C D.G PTS. P.E

VAQUEROS IXTLÁN 15 12 1 2 45 9 36 38 1ATOTONILCO 15 12 1 2 37 13 24 38 1VAQUEROS 15 12 1 2 44 16 28 37 0ESCUELA DE FUTBOL CHIVAS 15 9 3 3 38 20 18 31 1TEPATITLÁN 15 7 5 3 29 20 9 30 4CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 15 8 4 3 38 11 27 29 1MULOS DEL ORO 15 7 2 6 26 28 -2 24 1CLUB DEPORTIVO ACATIC 15 5 4 6 13 1 0 21 2MRH SOCCER MANZANILLO 15 5 3 7 18 35 -17 20 2NUEVOS VALORES DE OCC. 15 5 1 9 27 30 -3 17 1CHARALES DE CHAPALA 15 4 3 8 25 33 -8 16 1ARANDAS 15 4 1 10 25 33 -8 13 0ATLÉTICO TECOMÁN 15 3 3 9 26 37 -11 13 1VALLE DEL GRULLO 15 1 2 12 10 38 -28 7 2VOLCANES DE COLIMA 14 0 2 12 7 72 -65 2 0

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONALRESULTADOS DE LA JORNADA 16

VAQUEROS IXTLÁN 1 0 CLUB DEPORTIVO YURÉCUAROTEPATITLÁN 1 0 CLUB DEPORTIVO ACATICESC. DE FUTBOL CHIVAS 2 0 CHARALES DE CHAPALAVAQUEROS 4 0 VALLE DEL GRULLOATLÉTICO TECOMÁN 2 1 ARANDASATOTONILCO 2 0 MRH SOCCER MANZANILLONUEVOS VALORES DE OCC. 1 2 MULOS DEL ORODESCANSÓ: VOLCANES DE COLIMA

Charales cae en el inicio de la segunda vuelta

El inicio de la segunda vuelta del Torneo de Liga 2010-2011 comenzó con el pie izquierdo para el equipo de los Charales de Chapala al caer derrotados en calidad de visitante por 2 goles a 0 ante la escuela de Futbol Chivas. El partido se realizó en

las instalaciones de Verde Valle, el 8 de enero en punto de las 12:00 del mediodía. En este partido regresó a la actividad el jugador Jesús Alejandro Salcedo, mejor conocido como “Cochín”, esto después de una operación en la rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas alrededor de 4 meses.

Malas decisiones del árbitro central y de su juez de línea número 1, fueron fundamentales en el marcador del partido y aunque parezca trillado sí tuvo que ver en el partido estas decisiones. La primera de ellas se registró en la primera mitad, cuando el partido estaba cero por cero cuando el árbitro detuvo el partido en una falta sobre un jugador de Charales, el silbante no dejó que se llevara a cabo la regla de la ventaja, que es cuando el balón quedó en las piernas de un mismo compañero en posición de peligro cuando “Nenel” tenía el esférico en área chica frente al portero.

Ya en la segunda mitad, un potente disparo del jugador número 222 del equipo de Chivas fue atajado al filo de la línea de meta por el portero Manuel Muñoz, pero el abanderado quién sabe qué observó y marcó el gol, mismo que avaló el árbitro central. Minutos más tarde un balón lanzado al área del arquero de Charales es peleado por un jugador de Chivas y el mismo arquero se lanza por el balón pero no lo alcanza por lo que recoge sus manos y el jugador de Chivas va y se traba en el cuerpo del portero, por lo que el árbitro marcó penal ante el enojo de la afición y de los jugadores de Charales quienes no dieron crédito a lo ocurrido. El gol del equipo de Chivas fue obra del número 208.

El equipo de Charales tuvieron varias llegadas de peligro, como fue tiros al poste y desviados por el portero. Al final el equipo de Chapala no pudo revertir el marcador y terminó sucumbiendo ante Chivas.

vienen los vaquerosEste domingo 16 de enero se llevará a cabo la jornada 17 del torneo

de liga. El equipo de los Charales de Chapala tendrá la visita del equipo de Vaqueros, en punto de las 16:00 horas en las instalaciones del Campo Municipal.

CRUZ AZUL VS ALIANZA CRISTIANÍA 9:00-10:00-11:10-12:30ZARAGOZA VS JOCOTEPEC UNIDAD 9:00-10:00-11:10-12:30IXTLAHUACÁN VS MONTERREY IXTLAHUACÁN 9:00-10:00-11:10-12:30SANTA ROSA VS SAN JUAN T SANTA ROSA 9:00-10:00-11:10-12:30TLAYACAPAN VS CHAPALA SAN ANTONIO 9:00-10:00-11:10-12:30SAN NICOLÁS VS TEPEYAC SAN NICOLÁS 9:00-10:00-11:10-12:30BUENAVISTA VS U AJIJIC SD BUENAVISTA 9:00-10:00-11:10A AXIXIC VS LA CAPILLA AJIJIC #3 9:00-10:00-11:10-12:30

DECRETOS JORNADA 16 DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011

TORNEO 2010-2011 DONATO GUZMÁN AGUAYO

ALIANZA 0 3 2 5 VS 6 2 12 1 ZARAGOZAMONTERREY 0 3 3 0 VS 4 1 7 2 CRUZ AZULJOCOTEPEC 4 1 4 1 VS 0 5 0 0 SANTA ROSA

CHAPALA 0 1 3 1 VS 4 3 1 3 IXTLAHUACÁNTEPEYAC 2 1 3* O VS 0 2 3 2 TLAYACAPANRIBERAS 2 2 7 3 VS 4 6 3 3* BUENAVISTA

LA CAPILLA 2 2 5 2 VS 0 5 4 1 SAN NICOLÁSA AXIXIC 0 0 0 VS 2 6 5 U AJIJIC SD

LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA

RESULTADOS JORNADA 15

EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTSSURTIDOR 12 10 1 1 32 10 22 0 31REDES 12 8 3 1 33 16 17 3 30SANTA ROSA 11 9 1 1 33 11 22 0 28CHAPALA 12 7 2 3 1 9 14 0 23AGUILILLAS 11 4 4 3 21 13 8 2 18REFORMA 12 5 2 5 18 17 1 1 18CENTENARIO CHAPALA 12 3 2 7 17 30 -13 2 13LUIS GARCIA 12 3 1 8 14 15 -1 0 10CENT. DE IXTLAHUACÁN 12 1 0 11 5 49 -44 0 3CACHORROS U.DE.G 10 0 0 10 8 27 -19 0 0

TABLA DE POSICIONESLIGA DE VETERANOS 45 Y MÁS EQUIPO GOLES

CHAPALA 16REFORMA 12

SANTA ROSA 11CENT. CHAPALA 8

SANTA ROSA 7AGUILILLAS 6SURTIDOR 6

REDES 6AGUILILLAS 5

REDES 5SURTIDOR 5SURTIDOR 5

LUIS MARQUEZ LÓPEZJULIAN RAMÍREZ

LUIS PADILLASANTIAGO MONTAÑOJUAN LUIS PÉREZ

CARLOS PLASCENCIAAGUSTÍN HERNÁNDEZCLEMENTE SANABRIAEDUARDO TREJO

JESUS CÁRDENAS RODRÍGUEZANTONIO PÉREZ

NOMBRE JUGADORJUAN SEGUNDO RIVERA

LIGA DE VETERANOS 45 Y MÁSTABLA DE GOLEADORES

dEpoRTEs

Page 27: Página 03

19 15 de Enero de 2011

cEnTRO EDUcATIVO JAlTEpEc- Solicita auxiliar contable que domine Excel y Contpac, Asistente de Direc-ción y Secretaria Ejecutiva. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673.

cOmIEnZA bIEn EsTE AÑO- Obteniendo un in-greso extra. Trabaja como R. P. en base a comisiones. No necesitas experiencia, sólo ganas de trabajar. Informes de martes a viernes con Clau-dia al 7652584 o Cel (045) 3313846064.

lUcE TU cAlZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopé-dicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapa-la.

mETAFÍsIcO TAROT- Lec-tura de tarot (egipcio y nor-mal). Activación de chacras por medio de cuarzos y pie-dras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152.

no busque más.-Unifor-mes para la Prepa Chapala, playeras y uniforme. También de otras escuelas de Chapala y la Ribera. Horario: 11 a 2 y 5 a 7. Juárez 520, entre López Cotillas y Morelos en Chapa-la. Tel. 3313664751.

REGAlA DE cORAZÓn- Se están recibiendo donativos,

ropita de bebé y pañales para ser entregados a los ni-ños con cáncer que están en-camados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sán-chez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía.

sE REnTA ApARTAmEn-TO- En el área de la prepa nueva, 2 recámaras, sala, co-cina comedor, un baño, línea telefónica. Para más infor-mes preguntar por Olivia al 7656171(4/4)

sE REnTAn DOs DEpAR-TAmEnTOs- En Flavio Ro-mero de Velasco 365-B. In-formes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315408272.

sE sOlIcITA cHAVO bA-JIsTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725.

sE VEnDE cAsA En mé-RIDA, YUcATán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 M2. 3 recamaras, 2 1/2 baños, sala de TV, Cuarto de lavado, Terraza posterior. Cochera te-chada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en [email protected] Informes tel: (999)9-45-09-11 (999)9-45-11-11 y Cel: 9999-47-41-25.

sE VEnDE TERREnO En El JAGÜEY.- Se vende te-rreno en el Jagüey. Media hectárea so, está sobre el ca-mino. Linda vista. Informes a los Tels: 7652600 y al cel: 3315294851

sE VEnDE Un VEHÍcU-lO- Citation Coupe, Gene-ral Motors, en color marrón,

modelo 1983, dos puertas, 6 cilindros, ¿te interesa? acude a la calle San Marcos No. 99 o comunícate con la señora Luz Delgado López al 7653022 o al 7656962.

sU mEJOR ElEccIÓn pARA ARREGlAR sU cAl-ZADO- Es Taller de Repara-ción de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato orto-pédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus ór-denes en Josefa Ortíz de Do-mínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.

TAllER DE cOsTURA Y DI-sEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un cos-tado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

UnIFORmEs- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Prepa-ratoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapa-la con la señora Maru Cel. 3312807079.

VEnDO AUTOs clásIcOs En cHApAlA- Studebaker 1953: 4 ptas. Para restaurar.

$60,000 pesos---- Chevy Syn-chromesh 1952 4 ptas. en buen estado general. $50,000 pesos. Información en el Cel 3338164650, e-mail [email protected](2/3)

VEnDO HOTEl En cHA-pAlA- Se vende hotel céntri-co y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279.

VEnDO lOTE FREnTE Al lAGO- Calle Paseo del lago en Riberas del Pilar, Chapala, Jal. 400m2 aprox. 80 dls xm2 (o pesos al tipo de cambio del día). El m2 regular en la zona está en $100 dls. Negociable. Plazo máximo de 3 meses para pagar. Escriturado. Pago predial al día. Trato directo-no realtors. Info al 333-816-4650, email [email protected](2/3)

VEnDO pIAnO- Se ven-de piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421.

VEnTA DE mElATE- Venta de Melate y recargas de TEL-CEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

VIAJE A OAxAcA, Huatul-co, Puerto Escondido, Puerto del Ángel, Ixtapa. Salida 30 de enero del 2011. Informes con Gelo al Tel. 7654822(2/3)

anunciosClasificados

Venta-Renta-Compra

TOYOTA 2007 VERsIÓn xlE- Piel, ac, quemacocos, rines, llan-tas, sonido, sólo 45mil km. 6 cilindros, sólo 150 mil a tratar. Tel. 32886355.

Page 28: Página 03

20 15 de Enero de 2011

emeRgenciasFCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIón CIVIL 766-52-52/766-36-15FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60FDELEGACIón DE TRÁnSITO 765-47-47FIMSS 765-49-90FSIMAPA 7658010FTELMEX 01-800-849-8081FTURISMO 765-31-41FCEnTRAL CAMIOnERA 765-22-12FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74FTAXI CHAPALA (CEnTRAL) 765-46-97FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50FPRESIDEnCIA MUnICIPAL 765-80-00 AL 09FPARROqUIA DE CHAPALA 765-20-02FCLÍnICA MUnICIPAL 765-54-21FHOTEL CHAPALA HACIEnDAS

7654491

abogadosFLIC. GUSTAVO LAnGURÉn SA-

nABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34FLIC. AZUCEnA BATEMAn CAMPOS OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654.FLIC. ALBERTO CERVAnTES AGUI-

LAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 765-20-27/ 76537-60.

FLIC. BLAnCA ESTHELA VILLAnUE-VA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75.

FLIC. MIGUEL ÁnGEL MEnDOZA An-DERSOn DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68.

FLIC. JORGE GARCÍA ESPInOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68

FLIC. JUAn FRAnCISCO REYES PLASCEnCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695.

[email protected]

aLambRados FALAMBRADOS ESPInOZA, JESúS

GARCíA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

aLaRmas (accesoRios) FELEVADORES nACHO’S InSTALA-

CIón DE ALARMAS, Y VEnTA DE ACCE-SORIOS. AV. PEPE QUíZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

aRQuiTecTos300 pesos todo el año

(Tienen tanto trabajo que no necesitan anunciarse aquí)

asesoResF M.A. EDUARDO SAnTOSCOY G.

ASESOR DE EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESOR DE ORGANIZA-CIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: [email protected].

auToLavados FCAR WASH AUTOLAVADOVENUS-

TIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273.

FSURTIWASH AUTOLAVADO Y LI-BRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MA-DERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729

banQueTes y seRviciosF LAURA’S kITCHEn (RESTAURAnT)

ENGLISH SPOkEN CARR. CHAPALA JOCOTEPEC. 60 LOCAL 2 AJIJIC, TEL: 7666174 CEL 33 11 47 89 36. -SAn AnTO-nIO: JESúS GARCíA 1 TEL: 7661073

baRes & canTinasFBAR EL GAVILÁn 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 765-23-52

bazaResF BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS

DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

bienes RaícesF COLDWELL BAnkER CHAPALA

REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 765-28-77; 765-36-76 FAx.765 35 28;[email protected]. www.chapala.com.

F LAkE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAx 01 376 766 1706; [email protected] ; www.choosechapala.com

bombas paRa aguaF EMBOBInADOS GARCÍA PÉREZ

HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.

bouTiQues y TiendasF BOUTIqUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC

TEL. 766 23-02F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV.

MADERO 463-E TEL: 765 43 33

caRniceRíasF TOnY’S CARnES. CARR. CHAPALA-

JOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14.

F SÚPER MAX CARnICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

ceRRaJeRíasF CERRAJERÍA ARAGón MORELOS

172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

cLínicas CLÍnICA IBARRAF DR. óSCAR IBARRA MÉDICO PE-

DIATRA (NIÑOS)F DR. PEDRO ALEMÁn GUERRERO

OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERME-DADES DE OíDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS.

F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPE-DIA Y TRAUMATOLOGíA

F DR. JUAn CARLOS OCHOA ARCI-nIEGA CARDIÓLOGO 3311508094

F DRA. CLAUDIA J. MARTÍnEZ ESPI-nOZA GINECOLOGíA Y OBSTETRICIA

F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGOF DR. ARMAnDO IBARRA ESPInO-

ZA ESPECIALISTA EN ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN.

F DRA. MARÍA ELEnA GOnZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLO-GA. MIGUEL MARTíNEZ 530 TEL 7654001

compuTadoRasF PC kLInIk (REPARACIÓN), LAP-

TOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGO-LLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, CHA-PALA, TEL 7656722

conTadoResF ESCAMILLA & ASOCIADOS JESúS

ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAx. 766-02-98

F LCP RODOLFO RIVERA ORTIGO-ZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 [email protected].

F AGUIRRE & ASOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. E-MAIL: [email protected]

Directorio Comercial

Tu Horóscopoluis ángel montes

aRies 21 maRzo-20 abRiLPor ser un signo de mucho impulso y fuerza, casi

siempre logras tus ideales y pues te hacen sentir bien. En estos días, ten mucho cuidado con una traición de parte de un amigo muy cercano.

TauRo 21 abRiL-20 mayoEres un signo de mucha fuerza constante y a

la vez sexual, mirada penetrante y cautivadora, lo malo que a veces demasiado materialista algo pa-recido al signo de Leo… estos días accidentes en casa.

géminis 21 mayo-21 JunioTienes carisma para atraer mucho a tu lado, des-

de sentimentalismos, como buenos negocios, aun-que rara vez terminas lo que inicias. Esta semana te deparan varios encuentros pasionales llenos de prosperidad.

cánceR 22 Junio-21 JuLioTienes un carácter fuerte por fuera y dentro sen-

sible. Pocas veces tienes suerte en el amor y vaya que de romántico les ganas a todos los signos. En esta semana la muerte visita tu casa.

Leo 22 JuLio-22 agosToPor el gran poder del planeta sol, eres un signo

de mucho poder económico y carácter, no sueles ser humilde en tus errores y muchas veces te en-canta juzgar a tus semejantes, pero algo es cierto, tienes mucho corazón.

viRgo 23 agosTo-22 sepTiembReTu ambiente natural es el trabajo, más que el

amor, eres completamente detallista, antes de ata-car a tu víctima, checas todos sus movimientos. En estos días, recibes malas noticias que harán que madurez más rápido.

LibRa 23 sepTiembRe-22 ocTubReEres un signo de mucho equilibrio y siempre tra-

tas de mantener el orden en casa y ciertas tenden-cias de tu amor al grado que pocas veces alcanzas la felicidad, para colmo alguien intenta robarte.

escoRpión 23 ocTubRe-20 nov.Eres un signo de poderosas contradicciones,

duro y violento de personalidad, de mucha vitalidad exuberante, pero a la vez la vida siempre te pone muchos problemas, si y no por tu forma tan sentido (a)… Buenos días llegan.

sagiTaRio 21 nov.-21 dic.Eres emprendedor e inteligente, peligroso y reta-

dor y con un gran sentido del humor para conseguir

amigos… En estos días, despertará una pasión di-ferente en ti y estarás en medio del mundo gay.

capRicoRnio 22 dic.-19 eneRoGeneralmente eres considerado demasiado re-

servado en tus cosas personales, sólo si encuen-tras algún apoyo sincero, sólo es, cuando abres tu confianza, tienes una semana llena de sobresaltos en tu corazón, ronda la traición.

acuaRio 20 eneRo-18 febReRoTus virtudes son contadas pero firmes, la con-

fianza, la esperanza y una mente abierta para tener un buen sentido de la vida, a veces algo egoísta y una sinceridad que lastima en la forma que lo ves… cambios sentimentales llegan.

piscis 19 febReRo-20 maRzoEres un signo de admiración dentro del trabajo ya

que siempre te acompañan la equidad y la justicia, te gusta decir la verdad aunque a veces disfrazada y muchas cositas más. Esta semana ten cuidado lo que firmas.

Una felicitación al DIF Chapala por pintar su facha-da en color naranja y blanco con estos colores les pinta un 2011 con mucha productividad y prosperi-dad. Bien por el DIF Chapala.

Luis Ángel Montes, Metafísico. Citas en López Co-tilla 295 o al Cel. 3314387152.

Page 29: Página 03

21 15 de Enero de 2011

F LCP nICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

cRédiTos hipoTecaRiosF InTERCASA FInAnCIAL SERVICES, SPEnCER R. MC. MULLEn, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPA-LA, JAL. TEL. US(805)683-4848; Mx(376) 765-7553; 0453311206662. [email protected]

cubeTas y muebLeF LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y REnTA DE MUEBLE PARA EVEnTOS ESQ. MIGUEL MARTíNEZ Y ZARAGOZA

CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

denTisTasFODOnTOCLInICk DR. ÁNGEL GUS-

TAVO MEDELES ROMERO ZARAGOZA PONIENTE 80 CRUZA CON FRANCISCO VILLA (EL GUAJITO) AJIJIC TEL.7660282 CARR. PONIENTE NO. 8, AJIJIC TEL.7665050.

FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CI-TAS AL TEL.765-2800.

FDR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LAnG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPA-LA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. [email protected].

FDR. JOSÉ MAnUEL AYALA CAnDE-LAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.

F DRA. MARÍA TERESA AYALA, OR-TODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.

diseño de modasFCLAUDIA MIRAMOnTES DISEÑO Y

CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCkTAIL, xV AÑOS, NOVIAS, ETC. ATRACTIVOS PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiami-ramontes.blogspot.com

esTudios de gRabaciónFLAGO RECORDS CHAPALA JALIS-

CO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.

evenTos y seRviciosFqUInTA MAMA CHUY TODO PARA

SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SI-LLAS, MESAS, MúSICA Y MúSICOS. PEPE GUíZAR 150 CHAPALA. [email protected], www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271

FSERVIFIESTAS Y BAnqUETES ITA-LO MANTELERíA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. [email protected]; [email protected]

fábRicas de hieLoF HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B,

RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PE-DIDOS A DOMICILIO.

fábRicas de saLsasF PRODUCTOS SAnE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-31-91, 76530-96, FAx:765-40-20

faRmacias F FARMACIA SAn nICOLÁS MADE-

RO 465-C TEL 7652744F FARMACIA MORELOS AV. MADE-

RO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649.F FARMACIA CHAPALA GALEANA

606 TEL.765-48-50

feRReTeRíasFFERRETERÍA ECOnóMICA SE-

PÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

fLoReRíasF FLORERÍA nATALI MADERO 228

CHAPALA TEL. 765-44-75

fonTaneRíasF SERVICIOS nEGRETE (GAS, FON-

TANERíA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESúS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

foTogRafíaFSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-

LLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MI-GUEL MARTíNEZ 534 TEL. 7655452(JUN-TO A LA CENTRAL CAMIONERA)

FFOTO Y VIDEO, FRAnCISCO VERA CHAPALA: AV. LAS REDES NO. 109, TEL. 765-2262. HORARIO: 4 A 7 PM. SAN AN-TONIO: INDEPENDENCIA 131-B, CEL. 3331750942. HORARIO: 11 A 2 P.M. Y DE 4 A 7 (PREVIA CITA) [email protected]

fumigacionesF ARVE FUMIGACIOnES Y EXTIn-

TORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RAS-TREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓ-GICOS, NO TÓxICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

funeRaRiasF FUnERARIA SAn FRAnCISCO LÓ-

PEZ COTILLA 298 TEL./FAx. 765-20-53, 765 75 07

F FUnERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

gimnasiosF STATUS GYM MIGUEL MARTíNEZ

441 CHAPALA. TEL: 765 47 74.F HEALTH HOUSE FITnESS CEnTER

GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

gRupos musicaLesFGRUPO LIRIO MúSICA TRADICIO-

NAL MExICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35.

F ARPA DE CHAPALA MúSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIA-LES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

guaRdeRías y pReescoLaRF CEnTRO EDUCATIVO MARÍA MOn-

TESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

hoTeLesF HOTEL BOUTIqUE RInCón DE

LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CEN-TRO, CHAPALA JAL. 376 765 6000; 765 6001 CEL: 442 157 86 62. [email protected]; www.rincon-delossuenos.com.mx

F HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com

F HOTEL DAnZA DEL SOL, ZARAGO-ZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realde-chapala.com/danza

F HOTEL VILLA SAMARY 765-39-60, MORELOS 199

JoyeRíasF POLVITO DE ORO REPARACIÓN

Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 765-26-32 CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.

LaboRaToRiosFLABORATORIO DE PATOLOGÍA

CLÍnICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615

FLABORATORIO DE AnÁLISIS CLÍ-nICOS Y BACTERIOLóGICOS Q.F.B. MARíA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LicoReRíasF LICORERÍA CHEMARY MADERO

429, CHAPALA TEL. 765-28-37F SÚPER MAX VInOS Y LICORES AV. MADERO 479 TEL. 765-65 65 AV. MADERO 378-C TEL. 765-5500

LocaLes y evenTosF FIESTA DEL SOL- SALÓN PARA

TODO TIPO DE EVENTOS CON MúSI-CA O SIN MúSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 CEL: 333 1064385

F ARCOIRIS, SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02.

LLanTeRasFSERVICIOS AUTOMOTRICES FUEn-

TES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINE-RA DE AJIJIC

FLLAnTERA Y REPARACIón DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUíZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645.

F GRUPO OLMESA (AnTES LLAn-TAS, LLAnTITAS, LLAnTOTAS) CHA-PALA: AV. MADERO 483-B TEL. 765-39-75 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 01387 763-3129 Y 763 0787. LIBRAMIEnTO CHAPALA AJIJIC NO. 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

Luz y sonidoF LUZ Y SOnIDO, FIESTA DEL SOL

CUBRIMOS TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MúSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.

F ORGAnIZACIón nAVARRO DE AJI-JIC JALISCO. LUZ Y SONIDO Y TECLA-DO, PRECIOS ECONÓMICOS. CONSTI-TUCIÓN 73, AJIIJIC CONTRATACIONES: PACO NAVARRO GARCíA TEL. 766-0264 / 33 13 26 07 39 .

F SOnORIZACIón Y BUEnA MÚSICA. J.JESúS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97

masaJesF MASAJES TIPO ALPHABIóTICO

PROF. MAnUEL TAMAYO GUILLÉn J.PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN EL BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DíAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.

maTeRiaLes paRa consTRucción

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA

F LA CASA DE LOS AZULEJOS MA-DERO 270-A, TEL. 765-60-81 CHAPALA.

Page 30: Página 03

22 15 de Enero de 2011

F MATERIALES LAS REDES ACA-RREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEx-CAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.

F MATERIALES Y DISTRIBUCIón GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MI-GUEL MARTíNEZ 544-D TEL. 76546 60

madeReRíasF MADERERÍA REAL ORTEGA MA-

DERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.

médicosF DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁnCHEZ

GINECÓLOGA JUÁREZ 649-A TEL 765-62-05 URG. CEL. 333 4489685

F DR. VÍCTOR MAnUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.

F DRA. MARÍA DE JESÚS qUInTERO BERnAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALIS-TA EN ENFERMEDADES Y CIRUGíA DE LOS OJOS. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 [email protected]

F DR. EnRIqUE GUTIÉRREZ ORTE-GA TEL. 765-44-02.

F DR. FELIPE DE JESÚS OCHOA HERnÁnDEZ GINECÓLOGO , OBS-TETRA, ULTRASONIDO, JUÁREZ 563, CHAPALA, TEL. 765- 38 15 Y 765-24-00 URGENCIAS: 3331067164

F DR. JOSÉ MAnUEL SÁnCHEZ Gó-MEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77

F DR. VÍCTOR G. BARRAGÁn FER-nÁnDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTA-DO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. CEL: 3313191171

muebLeRíasF MUEBLERA SAn FRAnCISCO MO-

RELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.

nuTRiciónF DRA. MARTHA TORRES GóMEZ

ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTíNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717

ofTaLmóLogosF DR. AnTOnIO PInTO FIGUEROA

MÉDICO OFTALMÓLOGO HIDALGO 77-2, RIBERAS DEL PILAR, TEL. 376 765- 7793 CEL. 333 106 16 34

ópTicasF óPTICAS PInTO, DR. ANTONIO

PINTO FIGUEROA, MÉDICO OFTALMÓ-LOGO, HORARIO DE 9 A 5 P.M. HIDALGO 77-2, RIBERAS DEL PILAR, TEL. (376) 765- 7793 CEL. 333 106 16 34

oXígeno (RenTa y venTa)F OXIREYES OXÍGEnO MEDICInAL

Y ACETILEnO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDI-COS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPúBLICA. TEL: 7657395 TEL FAx 765-50-40 CEL: 3331045218

papeLeRíasPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO

392-A CHAPALA

pasTeLeRíasF PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS

186 CEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19

pediaTRasF DR. ALEJAnDRO MARTÍnEZ GOW-

MAn, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICA-DO. CALLE MIGUEL MARTíNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.

peRfumeRías F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA

PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02.

F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

pinTuRasF PInTURAS Y BARnICES SAYER

LACk PInTURAS ICI, MADERO 571 TEL: 765-24-04 Y 765-7556.

pinTuRas pRisaFPInTURAS PRISA CHAPALA: MI-

GUEL MARTíNEZ 548 TEL. 765-20-93 F PInTURAS PRISA AJIJIC: CARR.

OTE. 17 TEL 7661314FPInTURAS PRISA JOCOTEPEC: MI-

GUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzeRíasF VEnECIAnA’S PIZZA (SERVICIO A

DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182F REGInA’S PIZZA (SERVICIO A DO-

MICILIO) MIGUEL MARTíNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.

podóLogosF PDGA. MA. FELIPA GOnZÁLEZ UR-

BInA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

psicóLogosF PSIC. MADELEInE G. COnTRERAS

DAVITO, MAESTRíA EN TERAPIA FAMI-LIAR NúCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 [email protected]

F PSIC. FABIÁn DURÁn HER-nÁnDEZ, FORMACIÓN EN PSICOA-NÁLISIS. JUÁREZ 515 CHAPALA, JAL. TEL.3313280284.

F PSIC. EDUARDO SAnTOSCOY G. PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. INDIVIDUAL PAREJAS Y FAMILIAS. CEL: 3310928398

e-mail: [email protected].

pubLicidadF PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA

RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAx 013333425961

pueRTas auTomáTicasF PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTA-

LACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE AC-CESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.

Rayos X y uLTRasonidoF UnDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-

34-31 [email protected]: OCAMPO 108-C TEL: 7663134

[email protected]

RenTa audio y escenaRiosF SOnOVISA ING. MIGUEL LAURE.

AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. [email protected], www.sonovisa.grupolago.com.

ResTauRanTes cafeTeRíasF TOnY’S RESTAURANT-BAR CARR.

CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTO-NIO, TLAY. TEL.766-40-69

F AJIJIC TAnGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58.

F MARISCOS GÜICHO PASEO RA-MÓN CORONA 20 TEL:765-32-32

F LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEP-TIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC.

F LA nUEVA POSADA DONATO GUE-RRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344

F MIn WAH (COMIDA CHInA) TEL: 766-06-86

F MAnIX RESTAURAnT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61

F ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08

F RESTAURAnT COZUMEL TEL: 765-46-06

F RESTAURAnT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80F MARIO’S RESTAURAnT RAMÓN

CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTO-NIO TLAY.

F CEnIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87

RevisTas y semanaRiosF SEMAnARIO PÁGInA Que sí se lee!

TELS: 765-35-35/765-22-75 [email protected]; [email protected]; [email protected]; www.paginaquesiselee.com.mx

F COLOnY REPORTER 766-33-38F OJO DEL LAGO .-76536-76/765-28-

77 www.chapala.com HIDALGO 223 CHA-PALA

F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 [email protected]

seRvicios biLingÜesF TRADUCCIOnES DALE H. DE PAL-

FREY TEL: 7660741

seRvicios pRofesionaLes de enfeRmeRía, RenTa y venTa de eQuipo médicoF LAkE MED CEnTER SERVICIOS

PROFESIONALES DE ENFERMERíA, RENTA Y VENTA DE EQUIPO MÉDICO, LIDIA ZAMUDIO CERDA, ENFERMERA ESPECIALIZADA QUIRúRGICA, CARR. JOCOTEPEC PTE. 8-G AJIJIC, JAL. TEL. 7662088 CEL. 3331569080 Y 3331678387.

TaLLeResF TALLER DE TORnO ESTRELLA,

AUTOMOTRIZ, AGRíCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL

RíOS VÉLEZ. AV. PEPE GUíZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

Tiendas y supeRF SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A.

DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTíNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁn DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉn Y OFICInAS ADMI-nISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHA-PALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

ToRTiLLeRíasF TORTILLERÍA nELLY ÁLVARO

OBREGÓN 84, TEL. 765-5703.F TORTILLERÍA TEJEDA JESúS GAR-

CíA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09

TRaduccionesF SPEnCER R. MC. MULLEn, En-

GLISH-ESPAÑOL-EnGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; Mx(376) 765-7553; 0453311206662. [email protected]

veTeRinaRiasF VETERInARIA qUÉ PUES! ACUA-

RIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALI-MENTOS MADERO 244-A CHAPALA TEL: 765-41-06

F VETERInARIA Y ESTÉTICA CAnI-nA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOS-CONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 76608-85

F AXIXIC SALUD AnIMAL MVZ JESúS MEDELES ROMERO GUADALUPE VIC-TORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAx: (376) 766 3862 [email protected].

vidRieRíasF VIDRIOS, MADERA Y TABLA ROCA

“REAL ORTEGA” MADERO 571 TEL. 76524-04 Y 765-7556

F VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31

Page 31: Página 03

23 15 de Enero de 2011

Page 32: Página 03

24 15 de Enero de 2011