24
Guadalajara, Jalisco Director General: Ramiro Luévano López Martes 29 de Agosto de 2017 Año 8 Número 3119 Ni 10 por ciento de electorado “avaló” la sinvergüenzada: PRI y PAN Raquíticos votantes en la farsa de ratificación “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado priísta Hugo Contreras, quien recalcó que la ratificación fue “una reverenda payasada”; por su parte, el líder del PAN, Miguel Ángel Monraz, dijo que la ratificación fue un proceso amañado que Alfaro trabajó con sus bases, fabricando niveles de aceptación que “ya quisiera tener Nicolás Maduro”/Foto: Francisco Andalón López LOCAL | PÁGINAS 4-5 Jalisco Página 24 El Mejor Periodismo Diario LOCAL | PÁGINA 5 Alcaldes de MC pervirtieron la ratificación: Morena LOCAL | PÁGINA 12 Ejecutan en Zapopan a operador financiero del Cártel Jalisco LOCAL | PÁGINA 7 Harán comparecencias a modo sobre El Zapotillo: PAN Dos sujetos en motocicleta acribillaron a Alejandro Ruano, “El Karton”, “El Cartoon” o “El Cartucho”, cuando éste circulaba en un lujoso BVW I8 rojo. Tras el artero ataque, ocurrido en Periférico, el hoy occiso chocó contra cuatro vehículos/Foto: Especial Complace a Kumamoto aval a “Sin voto no hay dinero” “Los ministros de la SCJN entendieron los argumentos que desde Jalisco esgrimimos”, aplaudió el diputado Pedro Kumamoto sobre el recorte al gasto de partidos, que reformulará las inmensas cantidades de dinero que se entrega cada año a los institutos políticos mexicanos/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría “La SCJN borró las excusas para reducir dinero a partidos” LOCAL | PÁGINA 8 Precio $7.00

Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Guadalajara, Jalisco Director General: Ramiro Luévano López Martes 29 de Agosto de 2017 Año 8 Número 3119

Ni 10 por ciento de electorado “avaló” la sinvergüenzada: PRI y PAN

Raquíticos votantes en la farsa de ratificación

“Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado priísta Hugo Contreras, quien recalcó que la ratificación fue “una reverenda payasada”; por su parte, el líder del PAN, Miguel Ángel Monraz, dijo que la ratificación fue un proceso amañado que Alfaro trabajó con sus bases, fabricando niveles de aceptación que “ya quisiera tener Nicolás Maduro”/Foto: Francisco Andalón López

LOCAL | PÁGINAS 4-5

JaliscoPágina 24

El Mejor Periodismo Diario

LOCAL | PÁGINA 5

Alcaldes de MC pervirtieron la

ratificación: Morena

LOCAL | PÁGINA 12

Ejecutan en Zapopan a operador financiero

del Cártel Jalisco

LOCAL | PÁGINA 7

Harán comparecencias a modo sobre

El Zapotillo: PAN

Dos sujetos en motocicleta acribillaron a Alejandro Ruano, “El Karton”, “El Cartoon” o “El Cartucho”, cuando éste circulaba en un lujoso BVW I8 rojo. Tras el artero ataque, ocurrido en Periférico, el hoy occiso chocó contra cuatro vehículos/Foto: Especial

Complace a Kumamoto aval a “Sin voto no hay dinero”

“Los ministros de la SCJN entendieron los argumentos que desde Jalisco esgrimimos”, aplaudió el diputado Pedro Kumamoto sobre el recorte al gasto de partidos, que reformulará las inmensas cantidades de dinero que se entrega cada año a los institutos políticos mexicanos/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría

“La SCJN borró las excusas para reducir dinero a partidos”

LOCAL | PÁGINA 8Precio $7.00

Page 2: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Arriba mis "Leones Negro"!, perdón, arriba mis chivas,

A mi amigo Panchito Uralde lo que quiera...

Claro que no me duele derrochar 4.5

millones de pesos en una estatua; ¡mamá,

el dinero es del pueblo, no mío!

Martes 29 de Agosto de 20172

Índice políticoFrancisco Rodríguez

OPINIÓNSi las fotos hablaran...

César El Tlacuache Garizu-rieta, uno de los talentos ver-náculos desperdiciados por la pudibunda política mexicana, fue embajador en Honduras en épocas particularmente difíci-les. Durante las negociaciones para constituir el Mercado Co-mún Centroamericano, Gari-zurieta defendió los intereses soberanos de los países en la mira gabacha.

Por oponerse a la descara-da intervención en la econo-mía, la política y la justicia de las naciones hermanas, en ma-nos de la inclemente United Fruit Company, hoy Chiquita Banana, tuvo serios enfrenta-mientos con el embajador de los Estados Unidos, actitud valiente ¡por la cual fue retira-do de sus funciones!

Al regresar a México bus-có, como siempre lo hacía, a su paisano y amigo Adolfo Ruiz Cortines, ya sentado en la silla presidencial,con quien lo unían lazos efectivos de relación desde jóvenes. Las ideas de Garizurieta siempre aportaban soluciones y vías cortas para los desenredos no sólo diplomáticos.

Ruiz Cortines: “¡… por puros hijos de la chingada!

Cuentan que una vez ya en el despacho de Palacio nacio-nal, el afable Ruiz Cortines lo escuchó, indefenso ante la situación, pues las reglas del Mancomún centroamericano ya habían sido aceptadas por los cinco países que compar-tían grados de desarrollo si-milares e intercambiaban pro-ductos primarios.

Platicaron de todo. Se en-frascaron en un análisis certe-ro y poco protocolario sobre los niveles de la dependencia mexicana, la situación econó-mica del país, el estado per-manente de alerta sobre las in-tervenciones estadounidenses, y las posibilidades mexicanas para sortearlas. Antes que nada, eran amigos de verdad.

Al abordar los perfiles del carácter nacional, en esos tiempos tan en boga --gracias a los estudios de Samuel Ra-mos, Alfonso Reyes y San-tiago Ramírez--, don Adolfo zanjó de tajo la discusión, es-petando frente a su inteligen-te interlocutor las siguientes palabras: “es que mi querido César, definitivamente somos un país compuesto”.

Arrinconado contra las cuerdas, El Tlacuache, ex-hausto por sus intensas ex-posiciones, no tuvo otra que reaccionar instintivamente “¿compuesto?, ¿por qué Adol-fo?” Y el legendario Muelas de Coyote contestó: “¡Pues compuesto por puros hijos de la chingada!”

El Tlacuache Garizurieta terminó suicidándoseTres años después de ese

encuentro y de que el sucesor, Adolfo López Mateos, se ne-gara en redondo a reinstalarlo en sus labores diplomáticas o políticas, César Garizurieta, decepcionado y cansado, se quitó la vida. El Tratado de marras se firmó el 13 de di-ciembre de 1960. César se sui-cidó el 3 de abril de 1961.

Es muy posible que López Mateos haya recordado la ad-vertencia que Garizurieta hizo al gobierno sobre las conse-cuencias desastrosas de escalar el conflicto marítimo que arrojó el asesinato, por parte de fuer-zas armadas guatemaltecas, de tres pescadores mexicanos en aguas litorales colindantes.

Garizurieta expresó en aquella ocasión, como simple observador desde la fría banca, que suspender temporalmente las relaciones con el vecino país era necesario, pero de ahí a de-clarar la suspensión de garantías y emprender procedimientos de guerra... era peligroso; los kaibiles guatemaltecos iban a destrozar a los juanes en menos que canta un gallo.La justicia mexicana, en el

“Un país compuesto…”, en manos de la

injusticia y el atraco

peor nivel de su historiaLópez Mateos no lo olvi-

dó. Además, siempre opinó sobre la posición adoptada por Garizurieta en Centroamérica frente a la intromisión yanqui, como “muy grave”, manifes-tándolo con un rostro contra-riado y movimientos de cabe-za de metrónomo, de auténtico condolido perdona vidas. Se imponía el hieratismo de lo políticamente correcto. Había que seguir respetando la voz del amo, el poder hegemónico del Imperio.

Éramos y somos efectiva-mente “un país compuesto…” Al lado de los líderes sociales, del pueblo trabajador, de los analistas patriotas, se levan-ta un Estado de excepción en favor de los económicamente poderosos, de los dueños de todas las decisiones, de los que no se rinden, excepto ante el poder del dinero.

Esta modalidad se ha agu-dizado con el advenimiento de la tolucopachucracia. Ig-norante y retrechera, la casta de metecos y vendepatrias ha operado no sólo de rodillas ante la agresión extranjera, no sólo como colaboracionista y entreguista hacia los apetitos externos, también ha atenta-do contra los cimientos de la justicia mexicana, la que se encuentra en el peor nivel de su historia.

Fiscal carnal * Helioflores

Castillejos se adueñó de todo el aparato

La parentela de Humberto Castillejos Cervantes, toda-vía asesor jurídico del peñato –aunque sin puesto formal--,

ocupa casi todas las posicio-nes estratégicas de la investi-gación, procuración e impar-tición de justicia al máximo nivel de las decisiones. Se encuentra ensartada en la Pro-

Chingao, de un padrón superior al millón de tapatíos, sólo

65 mil 855 votaron por mi ratificación

de mandato...

Page 3: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 3Página 24 OPINIÓN

Corresponsal en México, D.F.: Víctor Ortiz.

Página 24 es una publicación diaria de información y análisis, impresa en sus propios talleres en Guadalajara, Jalisco, México. Certificado de Licitud de Título No. 11674 y Licitud de Contenido No.8245, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 29 de agosto de 2001. Es una Reserva para uso exclusivo otor-gada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derecho de Autor a favor de Ramiro Luévano López, bajo número 02-2001-073111153100-101.

Precio del ejemplar: $7.00

Página 24El Mejor Periodismo Diario Jalisco

DirectorioDirector GeneralRamiro Luévano López

Jefe de RedacciónÁlvaro Javier García Rodríguez

Asesoría JurídicaLic. Arlette Luévano Díaz

Corresponsal en México, D.F.: Víctor Ortiz

Página 24 es una publicación diaria de información y análisis, impresa en sus propios talleres en Guadalajara, Jalisco, México. Certificado de Licitud de Título No. 11674 y Licitud de Contenido No.8245, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 29 de agosto de 2001. Es una Reserva para uso exclusivo otor-gada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derecho de Autor a favor de Ramiro Luévano López, bajo número 02-2001-073111153100-101

Precio del ejemplar: $7.00

DiagramaciónAncelio Bocanegra Guerrero

Jefe de CierreLuis Gerardo Esparza

Página 24El Mejor Periodismo Diario Jalisco

Directorio

Talleres y oficinas generales en Guadalajara: Río Balsas 1367, Col. Quinta Velarde Teléfono: 36198903 Guadalajara, Jalisco [email protected] / www.pagina24jalisco.com.mx

Reporteros Francisco Andalón LópezRafael Hernández GuízarElizabeth Ríos ChavarríaAdrián Montiel González

FotógrafoFrancisco Tapia Fausto

EditoresOmar Sánchez VillegasLaura Jimena Ortiz Hernández

CirculaciónRamón Casas Reyes

Jefe de talleresDavid Vega Sánchez

Corresponsal en México, D.F.: Víctor Ortiz.

Página 24 es una publicación diaria de información y análisis, impresa en sus propios talleres en Guadalajara, Jalisco, México. Certificado de Licitud de Título No. 11674 y Licitud de Contenido No.8245, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 29 de agosto de 2001. Es una Reserva para uso exclusivo otor-gada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derecho de Autor a favor de Ramiro Luévano López, bajo número 02-2001-073111153100-101.

Precio del ejemplar: $7.00

Página 24El Mejor Periodismo Diario Jalisco

DirectorioDirector GeneralRamiro Luévano López

Jefe de InformaciónOmar Sánchez Villegas

Jefe de RedacciónAlma Delia Chamú Reyes

Asesoría JurídicaLic. Arlette Luévano Díaz

DiagramaciónAncelio Bocanegra Guerrero

Jefe de CierreLuis Gerardo Esparza

Página 24El Mejor Periodismo Diario Jalisco

Directorio

Talleres y oficinas generales en Guadalajara: Río Balsas 1367, Col. Quinta Velarde Teléfono: 36198903 Guadalajara, Jalisco [email protected] / www.pagina24jalisco.com.mx

Reporteros Francisco Andalón LópezRafael Hernández GuízarElizabeth Ríos ChavarríaJaime Ramírez Castillo

FotógrafoFrancisco Tapia Fausto

EditorArnulfo de la Cruz Zamora

CirculaciónRamón Casas Reyes

Jefe de talleresJuan Pablo Silva PachecoAgencias: Proceso-apro, Cuartoscuro, The Washington Post,

Prensa Latina, Xinhua, Graphic News y PRNewswite

Página 24 es marca registrada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.®

®

El inmortal * Kemchs

curaduría General de la Repú-blica, en el Tribunal Electoral, en el Fiscal y de Justicia Ad-ministrativa, en los distritos y circuitos federales, en tooodo el Consejo de la Judicatura, y él es quien truena absoluta-mente el chicharrón entre los sofisticados ministros de la Suprema Corta de Justicia.Da la línea a seguir.

La hoja de un árbol no se mueve sin el consentimiento de ese tipo infame, sedicente jurista, que tiene secuestradas hasta las instancias de la famo-sa Función Pública, la Audito-ría Superior de la Federación, la proyectada Fiscalía Antico-rrupción, y pretende dejar al frente de la Fiscalía General de la Nación por una década más al primo Raúl Cervantes Ahumada con el objetivo de blindar a tolucos y pachuqui-tas hasta el fin de sus días.

Mudos, ante las incautaciones de Estados

UnidosEso explica aberrantes ab-

juraciones en la aplicación de la ley. No es posible aceptar que las adjudicaciones direc-tas de Marisela Morales y su Oficial Mayor en la PGR que-den impunes, sobre todo los contratos cedidos a Red Cor-porativo, propiedad del tabas-

queño Jorge Roberto Carrión Arazate, quien cobró casi cien millones de pesos por apara-titos tecnológicos que no ha entregado y cuyo costo supe-ra en diez veces su valor en el mercado corriente.

Así como no es posible que ningún uncionario del área haya dicho chus ni mus ante el agravio de los tribunales estadounidenses que quieren quedarse con los 50 millones de dólares saqueados al erario tabasqueño por José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero del preso Andrés Granier. Como el producto de ese lavado se invirtió por el procesado en in-muebles de Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston, los gabachos creen que pue-den quedarse con el producto del atraco, ante el silencio de la justicia mexicana.

¿Y las riquezas presumidas por los hijos de Romero?

En ningún país que se res-pete, jamás se hubiera evadido una investigación ministerial sobre las joyas exhibidas por la hijita de Carlos Romero Deschamps, el día de su boda con un destacado galán del entorno. Diamantes, oro y engarzados milyunochescos, con valores millonarios, que son producto de la corrupción

congelada están paralizados ante lo evidente: La capital oaxaqueña está repleta de mon-tones de basura que, por casi un mes, han sido incapaces de reti-rar y confinar. El problema no es menor. Pone en grave peligro la salud pública. Hay áreas in-mediatas a la Central de Abasto, “el estómago de la capital”, con cerros de basura que despiden olores nauseabundos. Proliferan las moscas y este es el aviso de un gravísimo problema social. Por mucho menos perderían sus puestos ambos políticos priístas que son ejemplo claro, nítido, de la ineptitud y la indolencia de los tricolores. ¿Será necesa-rio que el precandidato Narro

intervenga? ¿O también vamos a achacar este problema al yan-qui Donald Trump? Claro que noticias “buenas” como esta hay que celebrarlas, ¿o no, don EPN? + + + Don Alfredo Álva-rez Barrón retoma los cabeza-les de varias notas publicadas ayer en distintos medios: “Otra vez Donald Trump amenaza a México”. Y El Poeta del Nopal luce su sarcasmo:“Bravucón, en sus terrenos,con aspavientos de Conde,pero si llueve se esconde¡como perro que oye true-nos!”

www.indicepolitico.com / [email protected] / @pacorodriguez

huachicolera, de la subasta de los bienes petroleros de la Na-ción. Aquí, la justicia podrida ni se entera.

O ese infame negocio de Carlos Salinas de Gortari, aho-ra habilitado por Higa cómo desarrollador de inmuebles tu-rísticos en los paraísos de Los Cabos, actividad que viene a sumarse a su cadena de atra-cos y simulaciones financieras al amparo de una justicia que jamás quiso aplicársele, como a ninguno de los enemigos de la patria.

Lo mismo en el TLCAN que en la Fiscalía, “un país

compuesto…”Sí. Cierto. Somos “un país

compuesto…” No tiene reme-dio. Por ese camino nos per-feccionaremos, caminamos derecho hacia lo podrido, en medio de un hedor a estiércol ya insoportable.

Y da lo mismo si es en la renegociación del TLCAN. O en la pretensión de priístas y verdes de dejar a Cervantes Ahumada en la Fiscalía Gene-ral de la Nación, como se los ha ordenado el primo Castillejos Cervantes. Por todos lados se nos nota. Somos “un país com-puesto…”

¿Usted qué haría?, pregun-ta el jefe del equipo compues-to en Los Pinos.

Índice FlamígeroLos turistas que, por mi-

les, visitan entusiasmados a la ex Bella Antequera, están en riesgo de perder su salud. Re-sulta que por enésima ocasión se comprueba la ineptitud, la incapacidad del presidente mu-nicipal, José A. Fraguas quien como tal repite en el jugoso puesto y en sus dislates, y del desgobernador en turno El Ca-chorro Murat. Ambos siempre listos para la foto y la sonrisa

César Garizurieta fue embajador de México en Honduras en épocas particularmente difíciles, durante el mandato de su amigo Adolfo Ruiz Cortines (imagen)/Foto: Especial

Page 4: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 20174 local

El DaTo

Lemus, ratificado pero no querido

El pasado domingo 27 de agosto fue “ratificado” en su cargo como presiden-te municipal de Zapopan Pablo Lemus Navarro, pero no sabemos los zapopanos si se queda o pedirá licencia para buscar la reelección en el cargo.

Lo que no podemos tam-poco creer, es la precaria si-tuación en la que viven mu-chas personas en Zapopan, caso concreto de los vecinos de Lomas de Tabachines, quienes pasan los días entre brechas que hacen las veces de calles, llenas de agua re-sidual, agujeros, escombro y basura.

La delincuencia abunda y no hay alumbrado público, un

cúmulo enorme de problemas que, aunque lo reportan a las autoridades, poco o casi nada se ganan, pues no hay aten-ción a los problemas más bá-sicos… ante algo como esto, de visita en la colonia no pude resistir las ganas de pregun-tar si habían participado en el proceso de ratificación, y casi salí linchado del sitio.

Indignados porque el al-calde no ha regresado a su co-munidad -según dijeron-, los vecinos de esta colonia seña-laron que al menos por el mis-mo personaje, es decir, Pablo Lemus, no habrían de votar en las próximas elecciones, pues viven una y otra vez promesas que nunca llegan a ver la luz. (RHG)

Visita presidencial y sus afectaciones

Hoy será uno de esos días de los llamados de locos, por el caos vial que se generará en toda la zona metropoli-tana de Guadalajara por una simple razón: Enrique Peña Nieto, presidente de México, visitará la zona metropolitana para participar en la entrega

de la medalla al mérito indus-trial que será entregada a la diseñadora Rosario Mendo-za, quien es la creadora de la marca Takasami.

El evento será a las dos de la tarde, pero todos los conocedores de estas visi-tas presidenciales saben que desde un día antes ya están apostados elementos del es-tado mayor presidencial en el lugar donde se realizará el evento, que en este caso es la Expo Guadalajara, por lo que desde temprano hay restricciones viales.

Conforme avancen las horas el tráfico se irá incre-mentando por la zona, por lo que la recomendación es que si no tiene nada qué ha-cer por el lugar, ni se pare, para que no tenga que sufrir de la presencia del presiden-te que apenas estará un par de horas y eso es decir mu-cho, porque tal como le dijo Vicente Fox a Fidel Castro: comes y te vas.

Lo malo de todo es que, como se encuentra en publici-dad con motivo de su quinto informe de gobierno, será un

evento que más allá de reco-nocer la trayectoria de una persona, dará un resumen de lo hecho hasta el momento, como que ha generado casi un millón de empleos y cosas por el estilo que en realidad a na-die le importa.

Mejor sería, de verdad, que mandara un mensaje por video disculpándose de no poder asistir a esta comida y ser consciente que la mayoría de la gente no quiere una visi-ta de esta índole, más por las afectaciones que provoca.

Falsa comunicación de Morena

Al estar más cerca de ini-ciar el proceso electoral de 2018, cada vez son más los trucos a los que recurren los partidos a fin de mezclar o publicitar a sus virtuales can-didatos con la gente y con-vertirlos así en un ente activo que les dé ventaja para las si-guientes elecciones.

Con el antecedente de la ratificación de mandato que apenas se llevó a cabo el do-mingo pasado, fomentado por MC, ahora Morena, en Jalisco

-en su afán de atraer más pu-blicidad y atención de los me-dios de comunicación-, con-vocó a una rueda de prensa en donde se presumía hablarían sobre temas polémicos como este ejercicio, así como el de la escultura “Sincretismo” del artista Ismael Vargas -gestio-nada por el gobierno de Gua-dalajara-, la cual ha suscitado bastante enojo entre varios fieles católicos.

Sin embargo, lejos de po-sicionarse, lo único que ati-naron a hacer fue publicitar la gira que su líder, el tabas-queño Andrés Manuel López Obrador, tendrá en el estado los próximos días.

Pese a que sí hablaron de al menos de uno de los temas con el que falsamente convo-caron -el de ratificación-, pero hasta después y por solicitud de los medios presentes, con esto se demostró una pésima organización al interior del partido en el estado, por su afán de querer vender algo que no es a fin de traer más re-flectores ahora que la contien-da electoral está a la vuelta de la esquina. (ERCH)

Ni 10 por ciento de electorado “ratificó” la sinvergüenzada: PRI y PAN

Raquíticos votantes en la farsa de ratificación

Figuras políticas criticaron el proceso tras revelarse que los alcaldes emecistas “ganaron” con mínimos márgenes de aceptación –de menos de 10 por ciento del total del electorado– Francisco Andalón López

Página 24

Ni el 10 por ciento de las personas que integran la lista nominal de los municipios de la zona metropolitana acudie-ron a participar en el ejercicio de ratificación de mandato, lo que ha generado diversas críticas por parte de la oposi-ción.

En el caso de Guadalaja-ra, la lista nominal es de un millón 285 mil 135 personas, pero sólo participaron 76 mil 584 personas, lo que repre-senta un 5.9 por ciento. En este caso, la ratificación fue de 65 mil 855 habitantes, que representan apenas el 5.1 por ciento del total de tapatíos

“Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado priísta Hugo Contreras, quien recalcó que el ejercicio de ratificación fue “una reverenda payasada”/Fotos: Francisco Andalón López

con derecho a voto. En las elecciones de 2015,

Enrique Alfaro Ramírez, pre-sidente tapatío fue electo por un total de 337 mil 297 votos, por lo que sólo un 19.52 por ciento de los que votaron por él acudieron el domingo 27 de agosto a entregarle nueva-mente su confianza.

En Zapopan, la lista nomi-nal es de 742 mil 627 perso-nas, de los cuales, participa-ron 47 mil 767 personas, lo que representa 6.4 por ciento de los que tienen derecho a voto. El sí lo dieron 38 mil 58 personas, es decir, 5.1 por ciento de los zapopanos con credencial de elector.

En las elecciones, Pablo Lemus Navarro, presidente

municipal de la ex Villa Mai-cera, obtuvo un total de 180 mil 342 votos, por lo que so-lamente 21.1 por ciento de los que confiaron en él, lo ratifi-caron.

En San Pedro Tlaquepa-que, la lista nominal es de 243 mil 672 personas, pero sólo acudieron a las urnas de ratificación 18 mil 827 perso-nas, lo que representa 7.7 por ciento, y votaron a favor 17 mil 282 personas, lo que re-presenta apenas 7 por ciento.

En 2015, María Elena Li-món García obtuvo un total de 65 mil 851 votos para ga-nar la alcaldía, por lo que sólo fue ratificada por un 26.2 por ciento de los tlaquepaquenses que votaron por ella.

Page 5: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 5Página 24 LOCAL

Viene de la página 4

Además de fungir como juez y parte, acudieron a chanchullos electoreros

Alcaldes de MC pervirtieron lafigura de ratificación: Morena

Si de verdad querían ser transparentes y someterse al escrutinio del pueblo, debieron ser austeros, no promocionar su imagen y buscar que los resultados fueran realmente legítimos

Ernestina Godoy Ramos, diputada federal por Morena, sentenció que es inaceptable que se perviertan este tipo de ejercicios democráticos como hizo el partido Movimiento Ciudadano, pues fueron juez y parte en el proceso, además de que gastaron un dineral del erario, lo que en suma no hizo nada por la sociedad/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría

Elizabeth Ríos Chavarría

Página 24

La ratificación de manda-to siempre se verá con buenos ojos si se aplica de manera correcta pues fomenta la par-ticipación y empoderamiento de la ciudad; sin embargo, se debe poner un alto al derroche de dinero y la intervención de los principales involucrados, pues ello solo abona a perver-tir estos procesos, señalaron integrantes del partido Movi-miento Regeneración Nacio-nal (Morena).

En rueda de prensa, la dirección provisional del co-mité estatal de Morena en Ja-lisco, abordó el tema de la ra-tificación de mandato a la que se sometieron alcaldes de MC el domingo pasado. Además, señalaron que el proceso se pervirtió por las irregularida-des que ocurrieron; por ello, acentuaron la importancia porque en esto no imperen malos manejos como el aca-rreo, derroche de recursos o

y parte, redujeron la credibili-dad del proceso.

“No pervertir. No se valen los acarreos, las coacciones. Lo que ayer (antier) estuvo circulando en redes en el caso de Jalisco fue que inclusive parece que se borraba la tinta, y como no es organizado por un ente especializado, pues tampoco se tiene la certeza de que se utilizó el padrón elec-toral que debería utilizarse. (Además), no hay mecanis-mos para impugnar el resul-tado por alguna irregularidad, entonces en lo que redunda es en falta de legitimidad de los resultados”, agregó la legisla-dora federal.

Aunque reconocieron que los gobiernos en turno im-plementen este tipo de herra-mientas, reiteraron en la nece-sidad de que estos ejercicios se perfeccionen para el bien de la sociedad, empezando con la designación de un ár-bitro en verdad imparcial que lleve a cabo de manera trans-parente estos ejercicios.

la promoción de imagen. “Nos parece que no pue-

den pervertirse este tipo de acciones, este tipo de ejerci-cios democráticos. Tenemos que dejar que estén en manos de un tercero; no pueden ser juez y parte por un lado. Tam-poco se puede hacer un gran

derroche de recursos públicos cuando tenemos una serie de problemas que tienen que ser atendidos, tenemos que ser más serios y más austeros, para que realmente sea un ejercicio que ayude a la socie-dad”, señaló Ernestina Godoy Ramos, diputada federal.

Subrayaron además que trabajarán no para tumbar este ejercicio, sino para que se transparente todo lo que conllevó, pues desde el gasto excesivo de recursos destina-dos, hasta la participación de las autoridades -que se some-tieron al ejercicio- como juez

En Tlajomulco de Zúñi-ga, la lista nominal es de 258 mil 646 personas, pero sólo acudieron a votar el do-mingo 25 mil 183 personas, lo que representa un 9.7 por ciento y de esta cantidad, 22 mil 848 votaron a favor de la permanencia, es decir, un 8.8 por ciento.

En 2015, Alberto Uribe Camacho obtuvo un total de 59 mil 779 votos, por lo que sólo fue ratificado por el 38.22 por ciento de la gente que votó por él.

La ratificación es una sinvergüenzada

y una simulación Para Hugo Contreras Ze-

peda, coordinador de la frac-ción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ejercicio de ratifi-

Por su parte, Miguel Monraz Ibarra, coordinador de la fracción del PAN, indicó que de principio a fin la ratificación estuvo “amañada, es un proceso donde están trabajando con sus bases, están trabajando con sus equipos”, logrando resultados de aceptación que “ya quisiera Nicolás Maduro”

cación de mandato fue una sinvergüenzada, puesto que sólo sirvió para promocio-nar a los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano (MC) y hacer una prueba para

mover sus bases en el acarreo con miras a las elecciones del próximo año.

“Son sivergüenzadas, eso ya no pueden engañar a la gente, lo hacen ellos mismos,

acude un mínimo de personas a votar, votan uno o dos o tres veces, sin mayores requisitos, entonces eso es una sinver-güenzada como ellos dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad y bueno, eso es una payasa-da como algunos medios de comunicación ya lo han nom-brado”, fustigó.

El líder de los diputados locales del PRI consideró que la lectura que deberían darle los emecistas es que no pu-dieron movilizar a más del 10 por ciento de la lista nominal y debería ser una preocupa-ción electoral.

Por su parte, Miguel Mon-raz Ibarra, coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el presidente de Venezuela,

Nicolás Maduro, ya quisiera la aprobación que obtuvieron los alcaldes de más de 80 por ciento según sus cifras, por lo que minimizó los resultados bajo el argumento de que sólo se trató de una simulación.

“Así es, es un proceso amañado totalmente, es un proceso donde están traba-jando con sus bases, están trabajando con sus equipos, ya quisiera como dicen por ahí Maduro tener en Vene-zuela esa aceptación, aquí parece que este proceso de ratificación de mandato de los alcaldes del Partido Mo-vimiento Ciudadano, pues simplemente busca engañar a la gente con la realidad, con lo que están sintiendo los ciudadanos acerca de la seguridad y los servicios pú-blicos”.

Page 6: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 20176 Página 24LOCAL

Prometió desayuno y dinero a cambio del “sí”… no nos dio nada: Tianguistas y ambulantes

“Fuimos acarreados al teatro de Alfaro”

Vendedores de tianguis y ambulantes dijeron haber sido coaccionados para acudir a los centros de votación con la credencial para votar a cambio de desayuno y dinero; tras hacer su “parte”, descubrieron que los operadores del alcalde naranja no les dieron nada a cambio Rafael Hernández Guízar

Página 24

Que sí hubo acarreados para que ganara la ratifica-ción de mandato Enrique Alfaro, presidente municipal de Guadalajara, reconocieron algunos tapatíos.

Vendedores de tianguis y ambulantes señalaron a Página 24 que fueron coaccionados para que acu-dieran a los centros de vota-ción con la credencial para votar en la mano, se les pro-metió desayuno, dinero y traslados, pero de esto sólo se cumplió en llevarlos a votar y tuvieron que regre-sarse caminando, sin comer y sin dinero.

Oswaldo Hernández, uno de los molestos comercian-tes, tronó: “Sí mire, yo soy una de las personas que trajo personas, son cinco y yo seis, que estábamos en la casa y llegaron en un Uber y nos invitaron a que viniéramos a votar”, dijo.

“Nos prometieron dine-ro y que lo que se nos ofre-ciera y de esa manera, como éramos seis personas se nos hizo fácil votar por Alfaro y decir que sí, pero de hecho eran personas de ayuntamien-to pues las que nos invitaron. Nos ofrecieron 100 pesos por persona y llegaron en Uber y estábamos echando chela y pues se me hizo bien, y no-más rápido, llegamos y nos

Operadores de Enrique Alfaro prometieron a cientos de personas dinero y transporte si votaban por el emecista el día de la ratificación: los llevaron a votar y tuvieron que regresarse caminando, sin comer y sin dinero, pues los engañaron como el alcalde hace/Foto: Francisco Andalón López

guna.“Yo fui uno de los que

llevaron; precisamente pasa-ron por mí con la idea de que pasáramos a votar por Alfaro y la verdad que no estoy de acuerdo porque era mucha la presión y nos acarrearon para que fuéramos a votar a favor de Alfaro, nos llevaron a varios con la credencial de elector y nos ofrecieron un desayuno que nunca llegó y yo hasta tuve que dejar encar-gado mi lugar, yo vendo chá-charas”, indicó.

–¿Le ofrecieron dinero?–Estaban ofreciendo 100

pesos y nunca llegaron, nos ofrecieron el desayuno y tam-poco, y andaban en carros de Uber recogiendo a la gente, fue una patraña de ese señor y no sé en qué se basó en decir que lo estaban ratificando. Yo traba-jo en el tianguis de la ex Penal, y muchos de los mismos del ayuntamiento estuvieron pre-sionando para que fuéramos; es lo que tengo que decir, que fui acarreado y engañado.

Con estos testimonios, queda en claro que podrían haberse cometido actos arbi-trarios e ilegales en el proce-so de ratificación de mandato, una situación que deberá ser denunciada a las autoridades para que puedan investigar, y en caso de ser procedente deslindar responsabilidades contra quienes han influido con engaños en la decisión del electorado.

dieron una hoja y le pusimos que sí y al final que fuimos a cobrar, la persona que nos ofreció se subió a otro Uber y se fue y la verdad que les pedimos de antemano que nos mandó el dinero porque se nos pelaron”.

Con mucha molestia por lo ocurrido, envió un mensa-je al alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, para que les diera el dinero prometido.

“Oye Alfaro, dile a tu gen-te que haga bien su trabajo porque nomás prometen y es-tán igual que tú, hacen puras tonterías, aparte voy a creer que ni el uno por ciento de los que estamos en Guadalajara hayan ido a votar y tú de dón-de sacas esa información que

Oye Alfaro, dile a tu gente que haga bien su trabajo porque nomás

prometen y están igual que tú, hacen puras tonterías, aparte voy a creer que ni el uno por ciento de los que estamos

en Guadalajara hayan ido a votar y tú de dónde sacas esa información

que nos das, nos estás engañando, al pueblo y el único que no se da cuenta

eres tú, que no sirveOswaldo Hernández,

comerciante acarreado

nos das, nos estás engañando, al pueblo y el único que no se da cuenta eres tú, que no sirves, porque así haigas (sic) hecho tu circo, no te sirvió de nada y sabes qué, dejaste de ganar en los tianguis”.

Por su parte, Fernando

Sánchez Ramírez, otro de los engañados, denunció que es-taba en compañía de algunos amigos y familiares cuando llegaron en un carro del año a pedirles su ayuda, igualmente les prometieron varias cosas de las que no se cumplió nin-

Hoy hay más gente trabajando, falta subirles el salario, dice

Aristóteles da cifras alegres sobre empleo Francisco Andalón López

Página 24

La tasa de desocupación de empleo en Jalisco es la más baja de toda la historia, con 2.34 por ciento, lo que

ha permitido la generación de 311 mil nuevas fuentes de em-pleo en los últimos 50 meses, lo representa un crecimiento mayor al tenido en los últimos tres sexenios, presumió Jorge Aristóteles Sandoval Díaz,

gobernador del estado.Aunque reconoció que

pese a estas cifras que resul-tan alegres, ahora el reto junto con las cúpulas empresariales es aumentar el ingreso de los trabajadores, para que no sólo

se tenga una cantidad consi-derable de empleos, sino que mejore la calidad de vida de los habitantes y contar con mano de obra calificada para atender los retos tecnológicos que se presentan en todas las

ramas de la industria, lo que significa que existan más po-sibilidades de estudio.

“Significa vitalidad econó-mica, mayor poder de com-pra, esperanza para miles de pequeños comercios; en re-

Page 7: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 7Página 24 LOCAL

Viene de la página 6

sumen, significa dar un paso, quizás un paso pequeño pero sólido, significa avanzar, po-der decir que hoy estamos mejor que ayer”, consideró en un evento realizado en Casa Jalisco en el que estuvo pre-sente Página 24.

Otras cifras positivas que destacó es que ha habido un aumento de 12 por ciento en las exportaciones, lo que sig-nifican ingresos por 25 mil 887 millones de dólares, ade-más que de los 311 mil nue-vos empleos, 66 mil 747 se han creado fuera de la Zona Metropolitana de Guadalaja-ra, algo que no ocurría en el pasado, de ahí que hubiera un rezago considerable.

Según el mandatario estatal, la tasa de desocupación de empleo en Jalisco “es la más baja de toda la historia”, aunque dijo que el reto actual es que los empresarios aumenten el ingreso de los trabajadores, para no sólo tener cantidad, sino “calidad” en las plazas laborales/Foto: Francisco Andalón López

dores, de acuerdo con Mauro Garza Marín, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar-mex) en Jalisco.

“Hoy de cada 100 em-pleos que se están generan-do, 22 de los mismos, el 22 por ciento se está generando al interior del Estado, esto habla de que también hay un dinamismo en las regiones, dinamismo que tenemos que seguir impulsando, que tenemos que seguir traba-jando”.

Para Fernando Topete Dávila, presidente de la Cá-mara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, lo que se requiere son mayores

estrategias para evitar que la gente se dedique a alguna actividad informal.

“Se está eliminando la informalidad, creo que está comprobado al 100 por cien-to que un empleo formal da mucho mejores empleos, se crece más fácil, hace más productividad”.

En tanto que Daniel Cu-riel Rodríguez, coordinador del Consejo de Cámaras In-dustriales de Jalisco (CCIJ), recalcó que “tenemos un problema, necesitamos mano de obra calificada y es donde tenemos que em-peñarnos y es donde tene-mos que apuntar nuestro trabajo”.

Empresarios se unenLuego de darse a cono-

cer estas cifras, las cúpulas empresariales se comprome-

tieron a mantener las fuen-tes de empleo, aumentar los ingresos y buscar una mayor capacitación para sus trabaja-

Para que secretarios de Aristóteles evadan temas espinosos: PAN

Harán comparecencias a modo sobre El Zapotillo

“Nosotros no le vamos a dar la espalda a los jaliscienses si el gobernador insiste en no tener diálogo, en tener comparecencias a modo y en imponer únicamente su visión”, advirtió el diputado albiazul Miguel Ángel Monraz en voz de su fracción en el Congreso local/Foto: Archivo Página 24

Panistas criticaron la poca vergüenza de la autoridad estatal al pretender que se simplifiquen los horarios en que se presentarán altos funcionarios para hablar del proyecto y sus implicaciones, además de responder preguntas al respecto

Elizabeth Ríos Chavarría

Página 24

El que de manera ca-prichosa se quiera imponer desde el gobierno del estado un orden de comparecen-cias para explicar el tema de abasto del agua, habla de la poca disposición de Aristó-teles Sandoval Díaz para dar certidumbre a los jaliscienses respecto a la presa El Zapo-tillo y las implicaciones que tendrá, aseveraron diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN).

Ayer a mediodía, se tenía previsto que Roberto López Lara, secretario de Gobierno de Jalisco, compareciera en el Congreso del Estado, a fin de hablar sobre el proyecto de la presa y el acueducto El Zapotillo y lo que el proyecto conlleva. Sin embargo, blan-quiazules denunciaron que de “último momento” el secreta-rio modificó el calendario y procedimiento de compare-cencias, de los siete secreta-rios que iban a dar cuentas a diputados al respecto el resto

de la semana. Las comparecencias se

iban a llevar a partir de ayer y hasta el sábado, para que cada secretario tuviera alre-dedor de cuatro horas para exponer el proyecto y para responder las dudas y quejas surgidas al respecto. No obs-tante, con la petición de Ló-pez Lara, la intención del go-

bierno es que se lleven todas las comparecencias el mismo día, es decir, mañana.

“El desahogar estas com-parecencias, en los térmi-nos y formas solicitados, impedirá el debate abierto y claro sobre el proyecto El Zapotillo y que la sociedad jalisciense no participe con sus intervenciones (...). Nos

queda claro que el gobier-no, con su solicitud, prefie-re imponer su monólogo de poder y no un diálogo social constructivo con este con-greso, con los especialistas y con los jaliscienses”, ase-veraron.

Criticaron la poca ver-güenza de la autoridad esta-tal al negarse, más cuando el

acuerdo para las comparecen-cias fue aprobado por todas las fracciones parlamentarias. Por ello, advirtieron que de no suscitarse el diálogo abierto a la sociedad que han exigido no avalarán en su momento ningún proyecto que afecte a los jaliscienses respecto al abasto del agua.

“No estaremos apoyando ningún convenio que afecte un recurso que es tan impor-tante como el agua para Los Altos y para la zona metropo-litana. Nosotros no le vamos a dar la espalda a los jalis-cienses si el gobernador in-siste en no tener diálogo, en tener comparecencias a modo y en imponer únicamente su visión”, advirtieron.

Por último, tacharon de caprichosa la actitud de la autoridad estatal, de sospe-chosa y amañada. Asimismo, criticaron que ha quedado en claro cómo el gobierno de Ja-lisco, liderado por Sandoval Díaz, sólo alimenta la crisis social y la incertidumbre en el tema del abasto de agua para el estado.

Page 8: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 20178 Página 24LOCAL

“La SCJN borró las excusas para reducir dinero a partidos”

Complace a Kumamoto aval a “Sin voto no hay dinero”

Tras conocerse la noticia de que la Corte garantizaba la constitucionalidad de la reducción de gasto a partidos, quienes promovieron recurso se desdijeron

y argumentaron que sólo pretendían garantizar la legalidad de la reforma

Elizabeth Ríos Chavarría

Página 24

Feliz y satisfecho se dijo el diputado local indepen-diente Pedro Kumamoto lue-go de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretara como constitucio-nal la iniciativa “Sin voto no hay dinero” aprobada en Ja-lisco en junio pasado, en la cual se plantea recalcular el recurso que recibirán los par-tidos políticos.

Ayer por la mañana, en sesión de la SCJN siete de 11 ministros votaron en contra del recurso de anticonstitucionali-dad implementado por los par-tidos del Verde, Nueva Alianza y Morena contra mencionada iniciativa, al argumentar que no se generaría inequidad ya que los recursos públicos lo-cales se calculan de la misma forma para todos, indepen-dientemente si tiene registro nacional.

Por su parte, el indepen-diente y uno de los principales impulsores de esta iniciativa en el estado dijo que con esto ya no hay excusa para que los

demás estados de la república presenten y avalen una inicia-tiva que buscará reducir el mi-llonario financiamiento que en la actualidad reciben los parti-dos políticos.

“Yo quisiera hacer un reco-nocimiento a los ministros de la corte, porque sus votaciones tuvieron que ver mucho con el respeto constitucional, pero sobre todo porque entendieron los argumentos que desde Ja-lisco esgrimimos, que es: que necesitamos reformular lo que se le entrega a los partidos po-líticos, con una base distinta a la tendencia que ha sido los últimos 30 años”.

Agregó que con la re-solución de la corte, la ini-ciativa –que aplicará hasta 2018 en Jalisco– podrá de-fenderse jurídicamente, a fin de implementarla en to-dos los estados del país, en especial para que salga de la congeladora en el Congreso de la Unión.

Esta reforma electoral plan-tea que en años electorales el recurso se reparta conforme a los votos válidos obtenidos de la elección inmediata multipli-

cados por 65 por ciento de la Unidad de Medida de Actua-lización (UMA); mientras que en años no electorales, el dine-ro a partidos se dará conforme al padrón electoral, multipli-cado por 20 por ciento de la UMA.

De acuerdo con Kumamoto Aguilar, para 2019 Jalisco se ahorraría un estimado de 550 millones de pesos, recurso que se podría destinar a necesida-des básicas del mismo estado.

El PRI no obstaculiza a nivel federal

Por su parte, el coordinador de diputados priístas, Hugo Contreras Zepeda, reconoció y celebró también la decisión de la corte, y señaló que esto planteará un precedente para que los demás dirigentes de los diversos congresos en el país hagan lo propio.

Aseguró que se reunirá en los próximos días con César Camacho, líder de legisladores tricolores en el Congreso de la Unión, con el fin de que se implemente la iniciativa al res-pecto –y que se encuentra en la congeladora–, aunque des-

“Los ministros de la SCJN entendieron los argumentos que desde Jalisco esgrimimos”, aplaudió el diputado Pedro Kumamoto sobre el recorte al gasto de partidos, al reformular el dinero que se les entrega/Fotos: Elizabeth Ríos Chavarría

Según Hugo Contreras, coordinador de la fracción priísta en el Congreso de Jalisco, su partido no está obstaculizando el asunto a la reforma de la Constitución federal que tiene que ver con la reducción de recursos públicos a partidos

Nosotros buscábamos la legalidad de la reforma. (…) si ya la Suprema Corte te da esta certeza jurídica, no hay ningún problema de aplicación,

porque ya no lo va a dejar a la interpretación de los consejeros del instituto electoral, sino que ya va a

estar indicado cómo hacer…Erika Ramírez, diputada

local por el PVEM

lindó al PRI de obstaculizar la propuesta.

“La comunicación que tuve con el coordinador de la banca del PRI del Congreso de la Unión, César Camacho Quiroz, él textualmente me expresó que eran otras ban-cadas los que obstaculizaron el asunto de la reforma al ar-tículo 116 de la Constitución Federal, que tiene que ver con los recursos públicos. Es de-cir, no es y no ha sido el PRI el que obstaculiza (...). El PRI en Jalisco y en la república, está impulsando la reforma para que los recursos se re-duzcan a lo máximo posible”.

Verde buscaba legalidadPor su parte, y hablando

desde uno de los partidos que implementó el recurso de an-ticonstitucionalidad, Erika Ra-mírez, diputada local del Ver-de, explicó que ellos lo único que buscaban era la legalidad de la iniciativa, pues el temor era que por los múltiples erro-res en la redacción ésta no fue-ra aplicable y se las echaran para atrás.

“Nosotros buscábamos la legalidad de la reforma. En-tonces, si ya la Suprema Corte te da esta certeza jurídica, no hay ningún problema de apli-cación, porque ya no lo va a dejar a la interpretación de los consejeros del instituto electo-ral, sino que ya va a estar indi-cado cómo hacer el método o proceso correcto”.

Page 9: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 9Página 24 LOCAL

Pase a la página 10

Los carros no entran; la gente cae y se lastima gravemente

Calles acantiladas en Lomas de Tabachines

El pésimo estado de las vialidades en esta colonia de Zapopan ha provocado severos accidentes a peatones; recientemente, una mujer casi pierde la vida al “perder piso”

De acuerdo con los vecinos, la grave situación prevalece desde años atrás, y ni siquiera tanto tiempo ha sido suficiente para que los gobiernos municipales de Zapopan se pongan a trabajar por los vecinos de esta comunidad/Foto: Francisco Tapia

Rafael Hernández Guízar

Página 24

Un peligro mortal aqueja a los vecinos de la calle Granados en Lo-mas de Tabachines, es el mal estado de las calles que ha causado que mu-chas personas caigan y sufran serios accidentes.

Es el caso de la señora María del Refugio Guzmán Barba, una mujer de 67 años de edad, quien en días pasados sufrió una caída que casi le cuesta la vida, pues por las ma-las condiciones de la calle perdió el control y cayó de cara, rompiéndose la nariz, además de que requirió va-rios puntos de sutura.

“El lunes me caí porque está bien fea la calle y yo quisiera que pusie-ran pavimento aquí, porque arriba ya pusieron, dos cuadras arriba en una privada y como una ya está grande edad, batalla mucho, yo me caí y me dieron siete puntadas en la nariz y me quebré el tabique, tuve que ir al Hos-pitalito”, lamentó la molesta mujer.

–Señora, ¿cuánto tiempo tiene así la calle?

–Toda la vida, desde que yo la conozco, hace más de 30 años.

–¿Y han venido del ayuntamiento a decirles si les van a arreglar o no?

–A veces sí han venido y sí han arreglado algunas cosas, pero yo quisiera que vinieran ya por favor, que le echen pavimento a esta calle.

–¿Qué le diría a su presidente municipal?

–Pues que haga juntas para pa-gar, porque sí le ponemos nosotros por tal de que arreglen. También que

manden camiones (de transporte público) porque hacen falta, no pa-san aquí, no pasa casi nadie.

Igual que esta mujer, muchos otros han perdido el equilibrio al tratar de caminar entre los restos de empedrado y el escombro que han tenido que poner para evitar que se abran más las zanjas que atraviesan de lado a lado esta calle.

Roberto Galindo Maravilla, otro vecino muy molesto, indicó que desde hace tiempo las calles están peor y las autoridades zapopanas que encabeza el alcalde Pablo Le-mus Navarro poco hacen por evitar accidentes.

“Pues nomás aquí metieron el drenaje y mire, se puso así de feo. Yo veo que andan arreglando en todos lados y aquí nomás nada, la autoridad a veces viene, pero las patrullas nomás, los demás no han venido y yo veo que sí van a Las Mesas y a otras colonias de las que están más lejos, pero aquí nomás no vienen”.

Se trata de un sitio lleno de inseguridad, con empedrados des-trozados, una “área verde” que parece un matorral y es justo aquí donde los niños deben jugar, pues no hay otro sitio para el esparci-miento.

El reclamo de los vecinos fue a su alcalde Pablo Lemus, al que re-criminaron la falta de acciones para su comunidad, ya que en otros sitios sí ha destinado desde inversión has-ta equipo humano que les ayude a superar los rezagos con que viven desde hace varias décadas.

Menos dinero a partidos permite democracia más austera, asevera

La SCJN escuchó al pueblo: Aristóteles El mandatario de Jalisco se subió al tren de las voces que aplaudieron la resolución dada

por la Suprema Corte de Justicia en torno a la reducción de financiamiento a partidos

Francisco Andalón López

Página 24

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, destacó la resolución de la Su-prema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) que da consti-tucionalidad a la llamada ley #SinVotoNoHayDinero, que fue avalada por siete de los 11 ministros, porque se escuchó la exigencia de los ciudada-nos que piden una democracia

menos cara. “Porque para nosotros la

prevalencia de esta reforma implicaba un avance sustan-cial en la construcción de una democracia más justa, más austera, pero sobre todo más

sensible a la exigencia ciuda-dana”.

Desde el 1 de junio, el Congreso del Estado aprobó esta reforma electoral para que los partidos políticos re-cibieran menos dinero del que

actualmente perciben como prerrogativas, con una fórmu-la que reduce hasta en 50 por ciento el recurso obtenido en años no electorales.

Esto inconformó al Partido

Page 10: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 201710 Página 24LOCAL

Viene de la página 9

Gente de otras colonias tira sus desechos impunemente: Vecinos

“Colonia del Sur se volvió un basurero clandestino”

A los habitantes de esta comunidad afecta el foco de infección en que viven; encima el alcalde de Tonalá no se molesta en enviar vigilancia para mermar el problema

Como tampoco hay alumbrado, personas ajenas a esta comunidad dejan sus desechos en calles de la colonia del Sur, provocando serios problemas de salud a los habitantes; el problema tiene años y el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, no se ha dignado ponerle solución/Fotos: Francisco Tapia

Rafael Hernández Guízar

Página 24

Un basurero clandestino enferma a los habitantes de la colonia del Sur en el mu-nicipio de Tonalá, se trata de un sitio donde abundan los desperdicios: habitantes de la comunidad claman por ayuda de su alcalde Sergio Chávez Dávalos.

Cansados de vivir entre los desperdicios que habi-tantes de otras comunidades avientan enfrente de sus ca-sas, estas personas exigieron a su presidente que “haga algo” para que quienes come-ten estas infracciones vayan a

la cárcel pues el problema ha causado ya enfermedades que casi cuestan la vida a los habi-tantes del lugar.

“Un niño de aquí se puso enfermo, el nieto de una ve-cina se paralizó, se andaba muriendo y casi ni la contaba. A todos nos afecta, a todos y la gente piensa que no nos afecta pero sí cómo no, nomás vea esas bolsas de basura, en unos días va a apestar tremen-damente y que venga el presi-dente eso es lo que queremos, que hagan algo para que no haya todo eso, que deben de mandar a alguna persona; yo aquí tengo más de 20 años y ya estaba eso, el basural”, de-

nunció José García, uno de los afectados.

Por su parte, Marisol San-doval, abuela del niño que se dice adquirió una enfermedad que lo dejó paralizado al estar en contacto con los desperdi-cios, sentenció que es inso-portable vivir así.

“Demasiada basura, es un cochinero que ya no soporta-mos aquí, a causa de ese basu-rero, hará como unos dos años un nieto mío se enfermó y nos decían era por el cochinero este y el niño jugaba y de re-pente, una mañana amaneció paralizado todo su cuerpo y quiso levantarse y ya no pudo. Se lo llevaron al hospital de la

Cruz Verde y se lo llevaron e emergencia y lo investigaron y dijeron que si vivíamos en un lugar así donde se tuviera el cochinero, el olor de la ba-sura y le dijimos que sí y que a causa de eso, le pegó una enfermedad rara y dijeron que podía ser por el cochinero de aquí donde vivimos, quere-mos que el presidente haga algo”.

Y siguió: “Cuando está el olor así tengo que perma-necer con esto cerrado y les digo a los vecinos que si ven cerrado que toquen porque el olor viene a dar adentro, in-cluso me pasa el drenaje por aquí y como que el olor va a

salir a mi baño y aquí, es un cochinero y nos tenemos que ir a dormir en la sala porque huele bien feo. Queremos que nos acomode el presidente esto porque además está bien oscuro porque la gente apro-vecha a tirar basura y ya ve cómo empiezan con sus men-sadas (sic)”, dijo.

La exigencia de los habi-tantes de este sitio fue para que el alcalde destine más vigilan-cia policiaca, para que quie-nes sean sorprendidos tirando basura sean llevados ante las autoridades para ser castiga-dos, además de implementar alguna acción inmediata que ayude a sanear el lugar.

Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue el primero en interponer una controver-sia constitucional y dar una férrea batalla legal; le siguió el Partido Nueva Alianza (Pa-nal) y finalmente también se sumó a esta exigencia el parti-do Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Actualmente, para deter-minar la cantidad de dinero que le toca a cada partido po-lítico, se multiplica el 65 por

ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), antes salario mínimo, por el padrón electoral, que es de 5.7 millones de perso-nas en Jalisco, de ahí que el presupuesto para los partidos políticos sea de 279 millones 300 mil pesos.

Con la reforma, se calcula-rá con el 20 por ciento de la UMA por el padrón electoral en años no electorales. Esto es, el presupuesto para todos

los partidos políticos sería de 85 millones 500 mil pesos.

Pero en años electorales, se multiplicará el número to-tal de votos válidos obtenidos en la elección de diputados por el 65 por ciento del va-lor de la Unidad de Medida y Actualización, por lo que se estima que el ahorro en años no electorales será de 193 millones de pesos y en electorales, ascendería a 181 millones.

Para el próximo año, según lo aprobado por el Instituto Electoral y Participación Ciu-dadana (IEPC), por ser año electoral, los partidos políti-cos tendrán una bolsa de 437 millones de pesos, que será repartida entre todos, algo que para Aristóteles Sandoval es excesivo.

“Me parece un exceso, un exceso lamentable lo que se le dará a los partidos políticos el próximo año, nosotros habre-

mos de cumplir con nuestra responsabilidad, cumplir con lo que marca la ley, pero sí, hacemos un señalamiento a que estos recursos sean utili-zados de mejor manera, que sean orientados más para el fortalecimiento, la educación, el fortalecimiento cívico, la participación democrática de los ciudadanos ahora y que estos se utilicen de manera transparente y responsable”, sentenció.

Page 11: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 11NACIONALAntes de lograr acuerdo justo, asevera

“Sepulta” Trump el TLCAN: pide iniciar el proceso de terminación del acuerdo

Por J. Jesús Esquivel

Agosto 28, Washington, E.U. (apro).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró necesario “iniciar el proceso de termina-ción” del Tratado de Libre Co-mercio de América del Norte (TLCAN), antes de llegar a un acuerdo con México y Canadá en las rondas de renegociación que iniciaron hace unos días.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca junto con el presidente de Finlandia, Sauli Niihistö, Trump sen-tenció el fin del TLCAN, de lo cual había venido hablan-do por medio de mensajes en su cuenta de Twitter y en eventos de campaña.

“Creo que por lo menos debemos iniciar el proceso de terminación antes de que lo-gremos un acuerdo justo”, dijo Trump en referencia al TL-CAN, al que nuevamente cali-ficó de ser el peor compromiso comercial firmado en la historia de los Estados Unidos.

“Estamos en el proceso de renegociaciones del TL-CAN (el peor en la historia) con México y Canadá, ambos países se han puesto muy di-fíciles, ¿tendremos que ter-minarlo?”, escribió Trump el domingo pasado en su cuenta personal de Twitter.

El mandatario aprovechó su plataforma preferida de las redes sociales para agregar: “Con México, que tiene uno de los índices de criminalidad más altos entre las naciones del mundo, debemos tener el muro (fronterizo). México lo pagará por medio de un reem-bolso u otra forma”.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, respon-dió a Trump a través de un comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Rela-ciones Exteriores (SRE), en el que afirmó que México no pagaría por el muro, y sobre el TLCAN, que no renego-

“Estamos en el proceso de renegociaciones del TLCAN (el peor en la historia) con México y Canadá, ambos países se han puesto muy difíciles, ¿tendremos que terminarlo?”, escribió Trump el domingo pasado en su cuenta personal de Twitter/Foto: Cortesía

Con México, que tiene uno de los índices de criminalidad más altos

entre las naciones del mundo, debemos tener el muro (fronterizo). México lo pagará por medio de un

reembolso de una u otra forma”, Donald Trump

ciará el compromiso tripartita mediante las redes sociales.

“México va a pagar por el muro”, enfatizó Trump en la conferencia de prensa en la Casa Blanca, posterior a la respuesta oficial del gobierno mexicano.

Del 18 al 20 de este mes de agosto se llevó a cabo en Was-hington la primera ronda de renegociaciones del TLCAN, que concluyó con el compro-miso de los tres países de ace-lerar las siguientes fases. La segunda ronda se celebrará del 1 al 5 de septiembre en la Ciudad de México, la tercera a finales del mismo mes en Ca-nadá, y regresarían a Washing-ton a una cuarta en octubre próximo para luego continuar con otras sesiones hasta con-cluir el año.

La declaración de Trump

en la Casa Blanca abre la in-cógnita sobre si se llevarán a cabo dichas renegociaciones calendarizadas para los próxi-mos días y meses, porque re-sultarían innecesarias.

Como lo había venido ha-ciendo el año pasado aún como candidato presidencial, Trump se quejó de que México y Ca-nadá han sacado ventaja del acuerdo que entró en vigor en 1994.

Trump insistió en que las renegociaciones han sido “muy difíciles”, y afirmó que el proceso de terminación de-bería iniciar porque el TLCAN ha sido benéfico para México y para Canadá, no para Esta-dos Unidos.

“Los trabajadores de Es-tados Unidos, toda esa gente increíble que ha perdido sus empleos por el TLCAN, ya no

van a sufrir. La injusticia ha sido muy larga”, subrayó el presidente Trump.

Al hablar del muro que propone para la frontera con México, insistió que con esta infraestructura detendrá el flu-jo de inmigrantes indocumen-tados y de drogas ilícitas.

“Nos urge el muro, como saben México tiene un pro-blema tremendo de crimina-lidad, tremendo, el número dos o tres en el mundo, y esa es otra razón por la que lo necesitamos”, argumentó.

Del financiamiento, aña-dió que, aunque por ahora será cubierto por los esta-dunidenses, al final México reembolsará los gastos.

“Es imperativo, podría-mos financiarlo en Estados Unidos, pero al final Méxi-co pagará por el muro”, concluyó.

Defiende perdón a Arpaio

En la misma sesión, Trump defendió el perdón presidencial que otorgó el pasado viernes al exalgua-cil racista del Condado de

Maricopa, Arizona, Joe Ar-paio.

“Mucha gente apoyo esa decisión”, acotó Trump, quien incluso manifestó que lo anunció el viernes pasado por la noche, porque esa era la hora de mayor rating, y a pesar de que en ese mismo momento el huracán Harvey azotaba al estado de Texas.

De Arpaio destacó que fue tratado injustamente al ser declarado culpable de desacato, por incumplir una orden de una corte federal que le pidió dejar de detener a personas por su apariencia física, bajo la presunción de que podían ser inmigrantes indocumentados.

El pasado 31 de julio Ar-paio fue declarado culpable e iba a ser sentenciado a por lo menos seis meses de prisión, el próximo 5 de octubre.

“Es un Patriota”, afirmó Trump en referencia a Ar-paio, de quien celebró su la-bor en la aprehensión de in-migrantes indocumentados, en la protección fronteriza, como veterano de guerra y como expolicía.

Page 12: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

12 Martes 29 de Agosto de 2017POLICÍAViajaba en lujoso BMW modelo I8, de más de 2.5 mdp

Ejecutan a operador financiero del CJNG

Dos sujetos en motocicleta acribillaron a “El Karton” por Periférico y Melchor Ocampo; operaba para el cártel en Guadalajara y Tonalá

Alejandro Ruano, “El Karton”, “El Cartoon” o “El Cartucho”, pereció en la sala de shock de la Cruz Verde; tras recibir los balazos perdió el control del lujoso auto BMW I8 rojo, el cual circuló a la deriva hasta que finalmente chocó contra cuatro vehículos, afortunadamente nadie más resultó lesionado/Fotos: Especial

Jaime Ramírez Castillo

Página 24

El hombre asesinado a balazos cuando viajaban en un lujoso automóvil por Pe-riférico la mañana de ayer lunes, se presume era un operador financiero del Cár-tel Jalisco Nueva Genera-ción (CJNG).

El occiso fue identificado extraoficialmente como Ale-jandro Ruano, apodado “El Karton”, “El Cartoon” o “El Cartucho”, presunto integran-te de dicha organización en

los municipios de Tonalá y Guadalajara.

El sujeto pereció en la sala de shock de la Cruz Verde, tras ser baleado por dos per-sonas que iban en una motoci-cleta por Periférico y Melchor Ocampo.

La víctima conducía un automóvil BMW modelo I8, rojo, cuyo valor comercial su-pera los dos millones y medio de pesos.

El “El Karton” tras recibir los balazos perdió el control del lujoso auto el cual andu-vo a la deriva hasta que final-

mente chocó contra cuatro vehículos, afortunadamente nadie resultó lesionado.

Automovilistas que cir-culaban por el lugar al ver lo sucedido llamaron al 911. Pa-ramédicos de la Cruz Verde Norte arribaron minutos más tarde para trasladar el agoni-zante sujeto al puesto de soco-rros, en donde dejó de existir mientras recibía las primeras atenciones médicas.

Hasta el cierre de esta edi-ción la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha estableci-do el móvil del crimen.

Page 13: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 13Página 24 POLICÍA

Tiran cuerpo y cabeza en la colonia Ciudad Aztlán

¡Decapitado en Tonalá!

El macabro hallazgo ocurrió en la calle Independencia, metros antes de la autopista a Zapotlanejo, cerca de la terminal de camiones de la ruta 380/Foto: Especial

Jaime Ramírez Castillo

Página 24

A un hombre le cortaron la cabeza y después abandonaron su cuerpo en un predio baldío de la colonia Ciudad Azt-lán, en Tonalá.

Al filo del medio día de ayer lunes se registró intensa movilización de cuerpos de seguridad en la calle Independencia, metros antes de la autopista a Zapotlane-jo, cerca de la terminal de camiones de la ruta 380, luego de que alguien de mane-ra anónima reportara al 911 la existencia de una persona decapitada.

Cuando llegaron los oficiales tonal-tecas la escena del hallazgo fue acor-donada. La víctima es un hombre de complexión delgada, tez morena y de aproximadamente 1.80 metros de esta-tura; sólo vestía ropa interior de color tinto, sudadera gris y playera azul con rayas blancas y rojas.

Cerca de los pies fue hallada la ca-beza.

El hombre tiene diversos tatuajes en ambas piernas. Como no se loca-lizó documento alguno entre sus per-tenencias, no se pudo saber el nombre de la víctima.

La víctima mortal fue el tripulante de un vehículo tipo sedan

Patrulla de la FUR choca de frente con auto; muere uno

Tras el encontronazo, ambos automotores salieron de la carpeta asfáltica, desafortunadamente quienes llevaron la peor parte fueron las dos personas que iban en el automóvil Nissan; en la carretera a Colotlán-Jerez quedó sin vida el conductor/Fotos: Especial

El fatal accidente ocurrió en el municipio de Huejúcar; el otro tripulante del Versa resultó con lesiones graves, mientras que los policías estatales con heridas leves que no necesitaron atención médica

Jaime Ramírez Castillo

Página 24

Una patrulla de la Fuerza Única Regional (FUR) chocó de frente contra un vehículo, en el municipio de Huejúcar; el saldo del accidente es de una persona muerta y otra más herida.

El percance vial ocurrió en la carretera a Colotlán-Jerez, a la altura del mencionado municipio, cuando la unidad oficial colisionó de manera frontal contra un automóvil Nissan Versa gris, tripulado por dos personas.

Tras el encontronazo, am-bos automotores salieron de la carpeta asfáltica, desafor-tunadamente quienes lleva-ron la peor parte fueron las dos personas que iban en el automóvil Nissan.

En el lugar quedó sin vida el conductor, de igual mane-

ra, resultó gravemente lesionado el sujeto que iba en el asiento del copiloto.

Mientras que los oficiales resultaron con lesiones menores que no necesitaron atención médica.

El conductor de la patrulla quedó en

calidad de retenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Hasta el cierre de esta edición se ignora el nombre del herido y el muerto. El cadá-ver está en la morgue donde será sometido a la necropsia de ley.

Page 14: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 201714 Página 24POLICÍA

POLICÍA

Emmanuel “N”, de 30 años de edad, fue detenido en el estado de Arizona, y extraditado a México/Foto: Cortesía

Staff

Página 24

Un sujeto que se escondía en Estados Unidos, debido a que en Jalisco era buscado por el delito de robo, fue de-tenido en el estado de Arizo-na, y extraditado a México, informó la Fiscalía General del Estado.

El imputado se llama Emmanuel “N”, de 30 años de edad. Los hechos en los que se encuentra señalado, ocurrieron el 11 de octubre de 2010, por la tarde, en un negocio dedicado a la venta de artículos deportivos, el cual se localiza en la aveni-da Javier Mina al cruce con la Calle 62, en la colonia Blanco y Cuéllar, en Gua-dalajara.

Testigos indicaron que Emmanuel “N”, en conjunto con otras cuaatro personas, se introdujo a la tienda y pre-

suntamente amagaron con un pistola al encargado del sitio, a quien también le ataron las manos y cubrieron la boca con cinta canela, para pos-teriormente encerrarlo en el baño.

Acto seguido, los presun-tos delincuentes se apodera-ron de mercancía del lugar, consistente en calzado depor-

tivo de diversas marcas, mo-delos y medidas.

Tras los hechos, los su-jetos huyeron a bordo de un auto tipo Mustang, negro, y una motocicleta color verde. En aquella ocasión, tres de los partícipes fueron captu-rados poco después y se les aseguró mercancía producto del hurto.

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE), con base en los elementos de prueba reunidos en la indaga-toria, logró establecer la pre-sunta participación del ahora imputado Emmanuel “N” en los hechos, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra por el delito de robo calificado, la cual fue girada.

Durante este tiempo, el sujeto se mantuvo prófugo, sin embargo se detectó que se encontraba radicando en los Estados Unidos, por lo que se activó la alerta migratoria

y fue localizado en Phoenix, Arizona.

Con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Ice), así como de la Interpol México, se llevaron a cabo los trámites de depor-tación y Emmanuel “N” fue localizado y entregado en la Ciudad de México, al perso-

nal del Área de Extradiciones, Deportaciones y Asistencia Jurídica Internacional de la Fiscalía General de Jalisco.

El hombre ya fue puesto a disposición del Juez Décimo Primero de lo Penal con sede en Puente Grande, ante quien enfrentará un proceso por el delito ya mencionado.

Es señalado por robar un negocio dedicado a la venta de artículos deportivos en la avenida Javier Mina, en octubre de 2010

¡“Rata” extraditada!Se escondía en EU para evitar ser capturado

En la libre a Zapotlanejo

Muere motociclista al chocar contra dos autos

Todo parece que la motocicleta chocó contra dos vehículos, debido a que en el sitio del accidente se encontraron partes de dos automotores diferentes/Fotos: Especial

Otra persona, que también viajaba en la moto, resultó lesionada; ya buscan a los vehículos involucrados

Jaime Ramírez Castillo

Página 24

En la carretera libre a Zapotlanejo, a la altura de la colonia Santa Paula, en Tonalá, un accidente cobró la vida de un motociclista.

En la moto iban dos hombres. Todo parece que la motocicleta chocó contra dos vehículos, debido a que en el sitio del accidente se encontraron partes de dos automotores diferentes.

Paramédicos de la Cruz Roja lle-garon y asistieron un jovencito que quedó herido, también confirmaron el fallecimiento del otro sujeto.

El cadáver fue llevado a la morgue para ser sometido a la necropsia de ley.

La fiscalía busca a los vehículos involucrados en accidente.

Page 15: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 15Página 24 POLICÍA

Elementos de la División de Fuerzas Federales con apoyo de binomios caninos, localizaron seis cajas de cartón con rollos de plástico que en su interior contenían paquetes de hierba verde y seca con las características propias de la mariguana

Staff

Página 24

Elementos de la Policía Fede-ral aseguraron en una empresa de paquetería en Tlaquepaque 86 ki-logramos de mariguana.

La droga fue incautada al lle-var a cabo revisiones aleatorias en la Nueva Central Camioneta,

los policías federales ingresa-ron a la empresa de paquetería y mensajería donde realizaron una inspección de seguridad a los pa-quetes.

Los elementos de la División de Fuerzas Federales con apoyo de binomios caninos, localizaron seis cajas de cartón con rollos de plás-tico que en su interior contenían

paquetes de hierba verde y seca con las características propias de la mariguana, que dieron un peso de más de 86 kilos.

Las autoridades federales pu-sieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fede-ración los rollos con la droga, que tenían como destino Río Bravo, en el estado de Tamaulipas.

Incautan 86 kilos de mariguana

En paquetería en Tlaquepaque

Pasó de 67% a 66%

En una década apenas baja 1% violencia contra mexicanas: Endireh

En el año 2006 se presentó la primera Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh); un año después de la presentación de esta encuesta entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Por Hazel Zamora Mendieta

Agosto 28, Ciudad de México (apro-cimac).- Desde 2006, año en que se presentó la primera Encuesta Nacio-nal sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), a finales de 2016 la violencia contra las mexi-canas apenas descendió un punto porcentual; mientras hace una década se ubicó en 67%, a este año la cifra se co-locó en 66%.

Un año después de la pre-sentación de esta encuesta entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, un marco legal impulsado por legisladoras feministas que buscó que el gobierno en sus tres niveles previniera y erra-dicara la violencia contras las mexicanas.

La ley se suma a tratados y convenios internacionales firmados por el Estado mexi-cano en materia de violencia, como la Convención para la Eliminación de Todas las For-mas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) adoptada en 1980, y la Convención In-teramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Vio-lencia contra la Mujer (Con-vención de Belém do Pará) reconocida desde 1996.

Hoy, cada estado de la

nuevos indicadores: la violen-cia obstétrica y abuso sexual en la infancia.

A partir de 2006 la Endi-reh demostró que la violencia contra las mujeres ocurre en el ámbito público y no sólo en el privado, se presenta en sus espacios laborales, escolares y sociales.

En ese momento (2006) las instituciones que impulsa-ron esta estadística fueron el Instituto Nacional de las Mu-jeres (Inmujeres) y el enton-ces Fondo de Naciones Uni-das para la Mujer (Unifem), además de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados que otorgó recursos al Inegi para su elaboración.

Así, mientras en 2006 el Inegi estimó que 40 de cada 100 mexicanas fueron violen-tadas en la calle, en el trans-porte, parques y otros lugares públicos, a 2016, la ocurren-cia de esta violencia en los mismos espacios se incre-mentó 60%.

Los principales agresores en espacios públicos, reve-la la encuesta, son personas desconocidas: 70% de las entrevistadas señaló que no conocía al agresor. El resto se distribuye entre vecinos (6.7%), conductores de trans-porte (4%) y agentes de segu-ridad o policías (1.7%), según la estadística de 2016.

Aunque la violencia se

incrementó en los espacios públicos, 93% de las más de 17 millones de mexicanas que indicaron haber sido víctimas de violencia co-munitaria no presentó una queja o denuncia ante algu-na autoridad por considerar que no era un evento que las afectara (49.5%) o porque no sabían cómo o a qué ins-tancia acudir (15.2%).

Igual destaca que, pese a los programas implementados por el gobierno de la Ciudad de México para prevenir y denunciar la violencia contra las mujeres en los espacios públicos, la capital del país registró el porcentaje más alto de violencia en este espacio: 61%, en comparación con el resto del país.

Las cifras de la Endireh tam-bién demostraron que la violen-cia laboral en 2016 fue de 26%, ya sea por su condición de gé-nero (discriminación, hostiga-miento, acoso y abuso sexual). En la encuesta de 2011 este tipo de violencia fue de 23 mujeres por cada 100.

Lo mismo ocurre para las que han asistido a la escuela y confesaron haber vivido vio-lencia por parte de sus com-pañeros, profesores, entre otros, la cual pasó de 15.6% en 2006 a 25.3% para 2016. De este porcentaje, 16.7% fueron agredidas físicamente y 10.9 sexualmente.

República Mexicana cuen-ta con su propia legislación para sancionar la violencia, no obstante, en la realidad --según los datos mostrados en la Endireh-- siguen siendo las mismas entidades las que reportan los parámetros más altos de violencia en pareja en estos 10 años, entre los cuales están la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Baja Califor-nia y Chihuahua.

En 2006 la violencia de pareja afectó a 43% de las mexicanas; en la encuesta de 2011, esta proporción incre-mentó tres puntos porcentua-les (46%), y en esta cuarta edición se volvió al panorama de hace una década: se regis-tró que 43 de cada 100 mu-

jeres vivieron violencia por parte de su pareja.

La Endireh 2016 reporta que 40% de las mujeres vivió agresiones emocionales por parte de su pareja; 20.9% fue sometida a un control de sus recursos monetarios o des-pojo patrimonial; 17.9% fue víctima de agresiones físicas (como empujones, jaloneos, golpes, intentos de asfixia y agresiones con cuchillo o ar-mas de fuego); cinco de cada 100 fueron violadas por su pareja y dos de cada 100 vivió abuso sexual.

Para esta cuarta edición, la muestra de la Endireh fue recogida en el último trimes-tre de 2016 en 142 mil 363 viviendas de las 32 entidades federativas, e incorporó dos

Page 16: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 201716 Página 24NACIONAL

En cuanto “gane la presidencia”, dice

AMLO pedirá audiencia con Peña para exigir se ponga fin a privatizaciones

“Ya no queremos que se siga rematando lo que es del pueblo, lo que es de la nación, vamos a poner orden de inmediato”, indicó AMLO al mencionar que “falta muy poco, unos diez meses, y ya se va a acabar esta pesadilla”/Foto: Cuatoscuro

Por Rosalía Vergara

Agosto 28, Ciudad de México (apro).- El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el 2 de julio de 2018, “al día siguiente de que triunfe” en los comicios federales, pedi-rá una audiencia con el pre-sidente Enrique Peña Nieto “para decirle que se acabe con las privatizaciones en México”. E incluso aseguró que no se esperará a la toma de posesión.

“Ya no queremos que se siga rematando lo que es del pueblo, lo que es de la na-ción, vamos a poner orden de inmediato”, indicó al men-cionar que “falta muy poco, unos diez meses, y ya se va a acabar esta pesadilla”, soltó de gira por Guerrero Negro, en Baja California Sur.

En otro asunto, se com-prometió a que la planta sa-lina en Guerrero Negro se va a mantener como está, con 51% de inversión pública y 49% de la iniciativa privada, con los japoneses, “porque lo que está haciendo el gobierno en la actualidad es no darle mantenimiento para que pier-da productividad, que caiga en números rojos y así justi-ficar la venta de las acciones que son de los mexicanos y privatizarla completamente.

“No se va a vender lo que corresponde al Estado, no se va a privatizar lo que corres-ponde al Estado y vamos a modernizarla, darle mante-nimiento; lo que decía aquí el compañero Marcos, hay que tener cuidado, porque eso es lo que hacen cuando quiere privatizar, dejan que las plantas se conviertan en chatarra, eso han hecho con las refinerías”, manifestó el político tabasqueño.

Respecto de las refinerías, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México recordó que desde hace 40 años no se construye una nueva en el país. Luego comparó a Méxi-

co con Estados Unidos: aquí, dijo, sólo hay seis refinerías; en el país del norte hay 150. Por ello recalcó lo contradic-torio que resulta que en Méxi-co exista petróleo, pero se venda el crudo para comprar gasolinas a precios altos.

Puso como ejemplo que en el vecino país del norte un litro de gasolina cuesta en-tre doce y trece pesos, y en territorio mexicano vale 16 “la más barata”. Recalcó otra contradicción entre ambas na-ciones y es que el salario en Estados Unidos es diez veces superior al de los mexicanos.

Asimismo, agradeció la compañía del representante del Sindicato de Salineros, Martín Pérez Murrieta; el presidente del Comité Ejecu-tivo de Morena en Baja Ca-lifornia Sur, Alberto Renta-ría; el maestro Víctor Castro; la diputada local Guadalupe Rojas; la diputada federal Xó-

chitl Hernández; el regidor en La Paz, Oscar Martínez, y del presidente del Comité Ejecutivo Estatal en Morena, Jaime Bonilla.

Por la tarde, Andrés Ma-nuel López Obrador acudió el municipio bajacaliforniano de San Quintín.

Por otro lado, en un video de 4:07 minutos, difundido en su cuenta de Facebook, López Obrador entrevistó al pesca-dor Lucio Elizalde, en Bahía Tortugas, en el Pacífico ba-jacaliforniano, dedicado a la captura de abulón y langosta, trabajando para las tres coo-perativas que tienen los pes-cadores de la zona.

--¿Cómo está la situación aquí? ¿Qué me puedes plati-car y qué le podemos comuni-car a la gente que nos va a ver en este video? ¿Cómo está la situación de los pescadores? --preguntó López Obrador.

--Pues primeramente gra-

cias por venir a nuestro pue-blo ¿no? Pues la situación está, pues más o menos con las producciones.

“Aquí las producciones se respetan bastante, se respetan vedas, se respetan tallas, le digo, todo más o menos bien. Hacen falta muchas cosas, pero la situación se va dando bien”, añadió.

López Obrador recordó que visitó Bahía de Tortugas hace 19 años y ahora regresa para informar a los ciudada-nos que Morena está organi-zando al pueblo de México para lograr un cambio y está visitando los pueblos y las co-munidades.

“Es un lugar muy pro-ductivo porque, ya lo dije, los pescadores se dedican a la captura de la langosta y abulón y éstos se exportan a Japón. De aquí salen estos productos para Ensenada y se va la langosta a Japón. Son

pescadores ejemplares porque cuidan a los peces, no se de-dican a acabar todas las espe-cies”, agregó.

Por la mañana López Obrador había anunciado que “por decisión soberana” se co-rrerían las aduanas 20 kilóme-tros hacia dentro de México, a lo largo de los 3 mil 180 ki-lómetros entre México y Esta-dos Unidos. “Toda esa franja será zona libre, con reducción de impuestos, energía y otros beneficios”.

Con este mensaje en su cuenta de Facebook, en un vi-deo de 2:10 minutos que for-ma parte de la serie “Actores del cambio”, que son protago-nizados por quienes elaboran el Proyecto de Nación para el 2018, presentó a Pedro Rome-ro Torres Torija, quien habló de “La nueva frontera”, desde Tijuana, en Baja California.

“Toda la frontera repre-senta una quinta parte, un

Page 17: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 17Página 24 NACIONAL

Y el de su familia política

Anaya acusa a gobierno federal de filtrar fotografías para atacar su patrimonio

Anaya aseguró que la prueba de que el gobierno federal es autor de las filtraciones al diario El Universal es que las fotografías que publicó son de los pasaportes, información gráfica que sólo la SRE tiene en su poder/Foto: Cuartoscuro

Detienen a 30 migrantes

Integrantes de la CIDH se reúnen con padres de los 43La redacción

Agosto 28, Ciudad de México (apro).- Integrantes del mecanismo especial de seguimiento para el caso Ayotzinapa de la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvieron una reunión privada con padres de los 43 normalistas desapa-recidos a 35 meses de este crimen que sigue impune.

La reunión encabezada por la co-misionada del organismo multilateral,

para México, Esmeralda Arosemena de Troitiño, se realizó ayer al medio-día en la sede de la normal rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en la cabece-ra municipal de Tixtla.

En su mensaje al término del en-cuentro privado, la coordinadora del mecanismo de seguimiento, Arosa-mena de Troitiño hizo un llamado a no claudicar y sumar a todos los sec-tores sociales porque “el centro de las instituciones, del derecho y del Estado, es su gente”.

Por su parte, estudiantes y padres de las víctimas reiteraron su petición de apoyo a la CIDH para obligar al gobierno del presidente Enrique peña Nieto a cumplir con todas las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre todo la de encontrar a los jóvenes desapare-cidos.

La visita de los miembros del mecanismo especial de la CIDH, se realiza en el contexto de una serie de

reuniones con las víctimas y repre-sentantes del gobierno federal a 35 meses de la masacre y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Para hoy, se tiene contemplado un encuentro con funcionarios de la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR), y para el miércoles 30, los miembros del mecanismo especial de la CIDH, presentaran un informe público de su visita para revisar la situación que guarda el caso Ayotzi-napa que aún sigue impune.

Por Álvaro Delgado

Agosto 28, Ciudad de México (apro).- El presiden-te nacional del PAN, Ricardo Anaya, acusó ayer gal go-bierno federal h y a la Secre-taría de Relaciones Exterio-res (SRE), que encabeza Luis Videgaray, de estar detrás del gcobarde ataque h del diario El Universal sobre su patri-monio y el de su familia po-lítica, pero exoneró de toda responsabilidad al presidente Enrique Peña Nieto.

gYo sólo doy por hecho lo que me consta h, aclaró a la pregunta si da por hecho que Peña Nieto es completamente ajeno a la campaña de la que se dice víctima, por oponerse

tografías que publicó son de los pasaportes, información gráfica que sólo la SRE tiene en su poder.

gLos agarramos con las manos en la masa h, dijo el presidente del PAN al dar a conocer un peritaje a las foto-grafías publicadas por El Uni-versal y que son gidénticas h a las de los pasaportes de su esposa, suegro y otras perso-nas de su familia política que, según el diario, se enriquecie-ron de manera anómala.

gLas fotografías provie-nen del registro del gobierno, específicamente de la Secre-taría de Relaciones Exteriores h, afirmó y dijo que se violó la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, pero des-

cartó presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).

En vez de ello, dijo, ana-liza presentar un recurso ante una instancia internacional, porque la PGR no da garan-tías para que se investigue el caso que involucra otra vez al gobierno en espionaje y viola-ción de los derechos humanos de los ciudadanos.

gEl problema no es con El Universal, el problema es con quien entregó esta informa-ción h, subrayó Ricardo Ana-ya, quien ratificó que el PAN no aprobará el gpase automá-tico h para que el priista Cer-vantes se convierta en el fiscal por nueve años, un gesquema de impunidad transexenal h que no debe permitirse.

a que Raúl Cervantes se con-vierta en el primer fiscal ge-neral de la nación.

En conferencia de prensa, en la que se hizo acompañar

de la alta burocracia del PAN, Anaya aseguró que la prueba de que el gobierno federal es autor de las filtraciones al dia-rio El Universal es que las fo-

poco más, del producto inter-no fruto. Es la frontera don-de hay más cruces, en todo el mundo, entre automóviles y ciudadanos que van y vienen en ambos sentidos. Son cua-tro problemas principales que tendría la frontera: falta de empleos, corrupción, la inse-guridad y la alta migración”, indicó Romero Torres.

Es un mosaico, dijo, por-que son personas que migran de todos lados, tienen una gran capacidad de adaptación.

Pedro Romero Torres se presentó como un empresario que vive en Baja California

y se dijo un ciudadano pre-ocupado por los problemas de su país. “He sido invitado a colaborar con un grupo in-terdisciplinario para analizar y hacer propuestas para ana-lizar y hacer propuestas para el Proyecto de Nación que ha presentado Andrés Manuel López Obrador”, acotó.

Enseguida destacó que en-tre las propuestas que se han presentado resalta la necesi-dad de tener una nueva zona económica fronteriza, para lo cual se requiere de una políti-ca fiscal y económica acorde, que permita al país crecer.

“Podríamos hablar de que es un nuevo modelo que po-dríamos llamar neo-desarro-llista, en donde se estimule la economía doméstica. La verdad, si se dan las condicio-nes adecuadas a la gente, en su lugar de origen, la gente no abandona sus lares, por-que esto requiere de una vi-sión completamente diferente y de acciones que vayan de acuerdo con eso. Esto es un cambio de paradigmas. ¡Ya es tiempo de que maduremos! Y requerimos de conciencia, de un bienestar general para la sociedad”, indicó.

Page 18: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 201718 INTERNACIONAL

Mueren al menos 12 personas al estallar coche bomba en Bagdad La redacción

Agosto 28, Ciudad de México (apro).- Al menos 12 personas murieron y otras 28 resultaron heridas ayer al estallar un coche bomba en un concurrido mercado del barrio de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, atentado del que se responsabilizó el gru-

po yihadista Estado Islámi-co (EI), informaron fuentes de seguridad iraquíes.

El atentado, reivindicado por el EI a través de un comu-nicado difundido por la agen-cia de noticias Amaq, vincu-lada al grupo extremista, tuvo lugar en el mercado de Yami-la, ubicado en Ciudad Sadr, donde residen en su mayoría

ciudadanos chiitas.Varios heridos se encuen-

tran en estado grave, por lo que se teme que la cifra de víctimas mortales se eleve, precisaron fuentes policia-les, que agregaron que entre los fallecidos se encuentran miembros de los servicios de seguridad.

La explosión del coche

también causó daños mate-riales a edificios, comercios y vehículos que se encontraban estacionados cerca del merca-do, según el sitio Iraqi News.

El atentado ocurrió mien-tras las fuerzas iraquíes, apoyadas por Estados Uni-dos, avanzan en el último tramo de la operación para arrebatar a los yihadistas la

localidad de Tal Afar, a unos 150 kilómetros de la fronte-ra siria.

La Misión de las Nacio-nes Unidas de Asistencia para Irak (UNAMI) reportó que más de 500 civiles mu-rieron o fueron heridos du-rante julio pasado a causa de la violencia que reina en el país.

Buscan rescatar a población afectada

EU solicita voluntarios para ayudar a la población de Houston por Harvey

Trump declaró “estado de emergencia en Texas”, por las tormentas imparables y los vientos que han devastado la zona de Houston y otras poblaciones/Foto: Cortesía

Por J. Jesús Esquivel

Agosto 28, Washington, E.U. (apro).– Ante la crisis generada en el estado de Texas por el huracán Har-vey y las tormentas que le siguieron, el gobierno del presidente Donald Trump, pidió a los estadunidenses involucrarse como volunta-rios para rescatar y ayudar a la población de la ciudad y la zona de Houston.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que como voluntarios se involucren en los esfuerzos para ayudar a la población de la zona de Houston, ante las catastróficas inundacio-nes que la aquejan”, dijo en rueda de prensa Brock Long, administrador de la Agencia Federal de Mane-jo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles).

Este fin de semana, Trump declaró “estado de emergencia en Texas”, por las tormentas imparables y los vientos que han devas-tado la zona de Houston y otras poblaciones.

Durante la conferencia de ayer lunes en Washington, Long destacó que Trump puso a disposición del esta-do texano todos los recursos necesarios para apoyar a los damnificados.

El administrador de FEMA calculó que por lo menos unas 300 mil per-sonas necesitarán refugio,

luego de que sus viviendas han sido devastadas por las inundaciones derivadas de las lluvias torrenciales que no han cesado y que si-guen.

“Es urgente contar con la población y de todos, para apoyar a todos aquellos que se encuentran en riesgo”, dijo Long.

La Guardia Costera infor-mó que desde este fin de se-mana han estado trabajando de manera constante salvan-do la vida de miles de perso-nas que han sido evacuadas de sus viviendas.

La devastación en la re-gión de Texas es considerada como “la peor crisis por un

desastre natural en toda la his-toria” del estado sureño. “El peor enemigo que enfrenta la zona afectada es el estado del tiempo que no podemos con-trolar”, acotó Long.

El domingo 27, la Casa Blanca dio a conocer foto-grafías de las reuniones que sostuvo el presidente Trump con su equipo de seguridad nacional, que se mantiene vigilante de las operaciones de rescate que llevan a cabo en Texas.

“Lluvias históricas en Houston y en todo Texas. Inundaciones sin precedentes y más lluvia. El espíritu de la gente es increíble, gracias”, escribió Trump el domingo en su cuenta personal en la plataforma de Twitter.

El administrador de FEMA agregó que, aun cuan-do el gobierno federal está dando todo el apoyo técnico y humano al estado de Texas, la catástrofe es mayúscula y se requiere de la asistencia de la toda la población esta-dunidense.

Expertos en situaciones como la que se vive en Hous-ton vaticinan que, además de los refugios, los damnifica-dos requerirán alimentos, medicinas, agua y ropa, para prevenir enfermedades y epi-demias.

La Casa Blanca anunció que Trump viajará hoy mar-tes a Texas, para supervisar las operaciones de apoyo y recorrer la zona destruida por las lluvias.

Page 19: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 19Página 24 INTERNACIONAL

En 2010 Es Satty fue detenido con 120 kilos de hachís y encarcelado durante cuatro años en la prisión de Castellón. Tras abandonar la prisión viajó a Bélgica, donde buscó convertirse en imam de una mezquita, sin embargo, cuando se le pidieron sus antecedentes penales, no volvió a la mezquita/Foto: Cortesía

Célula yihadista operaría en Cataluña

Investigan vínculos de grupo responsable de ataques en Barcelona

Por Alejandro Gutiérrez

Agosto 28, Madrid, España (apro).— Una vez desarticulada la célula que cometió el doble atentado terrorista en Barcelo-na y Cambrils, con un saldo de 16 muertos y decenas de heridos, la investigación se centra ahora en saber si exis-tió una orden directa del Es-tado Islámico (Daesh) para atacar la ciudad condal y si contaban con ramificacio-nes internacionales en países como Francia, Marruecos y Bélgica, donde viajaron al-gunos de sus miembros.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andréu, quien dirige las pesquisas, reunió en días pasados a al-tos mandos de la Policía Na-cional, Guardia Civil y los Mossos d´Esquadra, la policía catalana, para coordinar las pesquisas y el papel de cada una de estas policías en esta nueva faceta.

La coordinación se llevará a cabo a través del Centro de Inteligencia contra el Terroris-mo y el Crimen Organizado (CITCO), organismo del Mi-nisterio de Interior en el que participan todos.

Esta decisión del juez se produjo cuando, solo unos días después del atentado, inició la politización del caso, con re-proches entre las autoridades catalanas y los sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Incluso, hay un debate so-bre la rechifla contra el rey Fe-lipe VI y el presidente Mariano Rajoy durante la marcha cele-brada el sábado, para repudiar al terrorismo. Los grupos que impulsan la independencia de Cataluña lo aprovecharon para repudiar a las autoridades de Madrid, y acusar al monarca y al presidente de ser “indirec-tamente” responsables de los atentados, por la venta de armas que España hace a países como Arabia Saudí o Qatar, desde donde se señala hay financia-miento a grupos terroristas.

Frente al ruido político, el magistrado amarró la investi-gación en esta nueva faceta y que se enfoca a nivel interna-cional por las sospechas sur-gidas por los múltiples viajes que hicieron algunos de los integrantes.

El principal fue el imam Ab-delbaki es Satty, a quien los pe-riódicos El País y El Mundo se-ñalan en sus ediciones de ayer, sobre sus relaciones íntimas con una célula yihadista en Catalu-ña desde hace una década.

La policía Nacional y la Guardia Civil unificaron las operaciones Chacal y Tigris para conjuntamente desmante-lar una célula yihadista en Vi-lanova i la Geltrú (Tarragona), vinculada a Al Qaeda.

La investigación inició al conocerse que Belgacem Bellil, un terrorista argelino que mató a 28 personas en un ataque suicida contra la base militar italiana de Nasiriya, en Irak, había vivido en esa comunidad, y compartido vi-vienda con Es Satty antes de ir a Irak para inmolarse

Uno de los investigados, Omar Boudami, declaró en enero de 2006 ante el juez Fer-nando Grande-Marlaska, que

Es Satty predicaba la Yihad y tenía vínculos con esa célula tras reunirse en la mezquita de esa localidad tarragonesa, sin embargo, por alguna razón su nombre no quedó registrado en los archivos policiales de anti-terrorismo.

Ya el diario ABC recordó que la policía interceptó sus co-municaciones para ver si se le vinculaba con Al Qaeda.

En 2010 Es Satty fue deteni-do con 120 kilos de hachís y en-carcelado durante cuatro años en la prisión de Castellón.

Tras abandonar la prisión viajó a Bélgica, donde buscó convertirse en imam de una mezquita, sin embargo, cuando se le pidieron sus antecedentes penales, no volvió a la mezqui-ta. En fechas recientes, no solo estuvo en Marruecos, sino en Francia y Bélgica.

Driss Oukabir, uno de los presuntos terroristas, con cuya documentación se alquilaron dos de las camio-netas, también hizo un viaje reciente a Marruecos.

Al frente de esa célula de Vilanova i la Geltrú (Tarragona) estaba Mohamed Mrabet, un carnicero que usaba su negocio como tapadera para financiar el

Solicitan hombresy mujeres

para venderperiódico

envío de terroristas suicidas a Irak en pleno conflicto armado en ese país.

Mrabet hizo frecuentes via-jes a Bélgica, uno de los países con mayor implantación radical de Europa. Es el mismo país al que acudió en varias ocasiones Es Satty.

Aparte de Bélgica, hay in-dicios que algunos de los te-rroristas viajaron a Francia los días previos al atentado, sin que hasta ahora se haya difundido cuáles fueron sus actividades o con quién se reunieron.

Las autoridades de Marrue-cos realizan sus propias pesqui-sas a partir del atentado, incluso con la detención de algunos in-dividuos que podrían tener vin-culación con la célula que aten-tó en Barcelona y Cambrils.

Los altos mandos de los mossos y de la Generalitat de Cataluña acusan al gobierno central de vetarles medidas en las acciones antiterroris-tas para garantizar la segu-ridad de la población cuan-do la alerta antiterrorista se mantiene en nivel 4 de 5.

Unos días después del aten-tado ha habido cruce de acu-saciones. Los sindicatos de la Policía y de la Guardia Civil acusaron en un comunicado conjunto que los Mossos no permitieron a los especialistas en explosivos revisar la vivien-da de Alcanar, donde murió el imam y otro terrorista al mani-pular los explosivos.

Page 20: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 201720 Página 24INTERNACIONAL

Sigue la eterna rivalidad con Ochoa

Palencia agradece todo a PumasAgencias

Página 24

Agosto 28, Ciudad de México.- Francisco Palencia goza de una tranquilidad inquebrantable. Nada que reprochar, pues Pumas le dio el primer empujón para echar a andar su carrera como director técnico.

“Estoy bien, siguiendo

los lineamientos que se habían marcado cuando yo llegué, los íbamos cum-pliendo poco a poco”, dijo Paco, luego de su cese el miércoles pasado. El ex ti-monel felino, en entrevista con Fox Sports, abundó en detalles de cómo fue su sa-lida.

“La reunión que tuve con Rodrigo [Ares de Parga, pre-sidente del club] también

la tuvieron los jugadores antes de que me cesaran. Me estaban esperando en la oficina y me dijeron que querían hablar con él, por-que sabían que la situación estaba mal y querían que me quedara. Hablaron con Ares de Parga y después él me habló para llegar a un acuerdo de quedar fuera de la institución”.

En su ciclo Palencia tuvo

el infortunio de ser el tercer entrenador auriazul con la peor efectividad (42.2%) desde el Apertura 2012.

En su defensa, Palencia indicó que “lo único que le pude decir a [Ares de Par-ga] es que no pude tener ningún entrenamiento con la plantilla completa”. De igual modo, Juan Francisco se marchó agradecido. Ilu-sionado de crecer desde el

banquillo.“Con la afición estoy muy

agradecido, también con las críticas, es la única manera de crecer como persona y como entrenador”, concluyó. “Me regreso a Barcelona y volveré como en mes y me-dio a seguirme preparando. La inquietud que me queda es que se forma una plantilla para mí y no pude dirigirla completa”.

Corona pone a dudar al técnico nacional en la portería

Juan Carlos Osorio tendrá que decidir quien es el portero más conveniente para los siguientes encuentros, si Jesús Corona o Guillermo Ochoa/Foto: Cortesía

Agencias

Página 24

Agosto 28, Ciudad de México.- Cuatro grandes atajadas de José de Jesús Corona en el más reciente juego del Cruz Azul, el cual empató a un gol contra el líder Monterrey, y los cuatro goles recibidos por Francis-co Guillermo Ochoa en el Standard de Lieja de Bélgica, han revivido la eterna po-lémica. ¿Quién debe de ser en definitiva el portero titu-lar de la Selección Nacional Mexicana?

Esta es una batalla que no es de ahora; comenzó en 2005, cuando los lla-mados a ambos porteros se comenzaron a dar. Hoy, años después, la guerra continúa con batallas ga-nadas por ambos lados en distintos momentos.

En los más recientes jue-gos del Tricolor al mando de Juan Carlos Osorio, con todo y sus famosas rotaciones, Ochoa ha sacado ventaja, pero ahora, con el momen-to que vive el portero de La Máquina, todo puede cam-biar y quizá el colombiano tenga otra opinión.

“Estoy aquí y claro que

quiero jugar, claro que quie-ro estar en la Selección, yo siempre levanto la mano”, afirma Corona, quien lleva 12 años siendo llamado al Tri, para el cual ha jugado 49 partidos.

Corona no exige jugar, no exige llevar el 1. Para el naci-do en Guadalajara, lo princi-pal “es mostrarse con lo que haces en tu club, si estás en tu equipo, eso lógicamente te va a llevar a la Selección. Lo demás, quien juega o no

es decisión del entrenador, ahí uno no puede decidir, lo que sí está claro es que quie-ro jugar, eso sí”, sentencia.

Alrededor de esta eter-na lucha se han levantado varios mitos. Que si ambos porteros no se hablan, que se llevan mal; que “Paco” Memo es favorecido por ser más mediático, o que los escándalos de “Chuy”, algunos arrebatos de furia le han restado puntos.

Mas la realidad... “La rea-

lidad es que somos compa-ñeros, nos llevamos bien. A mí me da mucho gusto que Memo juegue en Europa y que muestre su nivel. Reitero, ya quien juegue, no es cues-tión de uno o de otro, sino del entrenador”, ha mencio-nado José de Jesús.

La batalla no terminará cuando Osorio decida quién jugará en el partido contra Panamá o contra Costa Rica, o si a alguno de los dos le ha-cen más o menos goles.

“Soy de los que piensa que nadie tiene su lugar ase-gurado, no importa el buen partido que haya hecho o el malo. Yo nunca me rela-jo, siempre sigo trabajando para tener más y más opor-tunidades”, expresó.

Al final, su primera tarea, es poner a dudar a quien eli-ge: “Si les damos esas dudas, una duda buena al técnico, es mucho mejor, porque eso quiere decir que tiene de donde escoger”.

Page 21: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Martes 29 de Agosto de 2017 21Página 24 deportes

por su trayectoria

BreVes deportIVAs

el país mejor posicionado del certamen

México conquista el oro en los 800 metros de la Universiada Mundial

Con este logro de López Álvarez, México alcanzó las 21 preseas doradas, para ubicarse en el onceavo sitio de la clasificación general/Foto: Cortesía

La redacción

Agosto 28, Ciudad de México (apro).- Jesús López Álvarez conquistó la presea dorada en los 800 metros de los Juegos Universitarios Mundiales para consolidar a México en el país latinoamericano mejor posicionado del certamen en el cua-dro del medallero.

Con este logro de López Álvarez, México alcanzó las 21 preseas doradas, para ubicarse en el onceavo sitio de la cla-sificación general.

A dos jornadas de la culminación del evento, el atleta mexicano cruzó la meta con un tiempo de 1:46.06, segui-do por Mohamed Belbachir, de Argelia, quien requirió de 1:46.73 para cubrir la distancia.

La tercera posición correspondió al francés Aymeric Lusi-ne, con 1:47.18 minutos.

Además, el equipo mexicano de 400 metros femenino concluyó con la medalla de plata, con tiempo de 3:33.98.

El equipo tricolor estuvo integrado por Paola Morán, Leti-cia Cook, Dania Aguillón y Natali Brito.

Cabe precisar que el representativo nacional de esta es-pecialidad cubrió la distancia con el tercer mejor registro. En principio, Polonia terminó primero y Ucrania en la segunda posición. No obstante, por resolución del comité organiza-dor, la medalla de plata fue adjudicada a México.

Polonia, con 3:26.75, se mantuvo en el primer sitio y el tercer lugar fue para Rumania, con 3:31.56.

Agencias

Página 24

Agosto 28, Ciudad de México.- La raquetbolista mexicana Paola Longoria se coronó en el Torneo Mi-lenio en Tijuana, segunda fecha del Ladies Professio-nal Racquetball Tour (LPRT), consiguiendo así su título 84 en su carrera.

La potosína venció 11-4, 11-1 y 11-0 a Alexandra Herre-ra, de Nuevo León, siendo la octava final entre mexicanas y segunda entre Longoria y He-rrera en la historia del tour.

Desafortunadamente la número uno del mundo no podrá hacer el doblete en el torneo, luego de caer en se-mifinales de dobles, junto a Nancy Enríquez.

La mexicana reaparecerá del 4 al 6 de octubre en el US Open en Minneapoli, segun-do gran Slam del año.

paola Longoria consigue título 84 de su carrera

La pelea ante “Canelo” será real: Golovkin

A unas semanas de la pe-lea entre Gennady Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez, los boxeadores se presentaron ante sus seguidores en el Staples Center de la Ciudad de los Ángeles.

Golovkin llegó desde muy temprano junto a Abel Sánchez. Posteriormente se puso los guantes para que los seguidores observaran el entrenamiento. “Esa noche veremos quién es el mejor peso medio; esta será una pelea real”, señaló.

Minutos después el mexi-cano “Canelo” Álvarez llegó al ring y ofreció unas palabras a sus fans. Para luego comen-zar con su entrenamiento.

“Voy a dar lo mejor de mí y espero ver una versión muy peligrosa de Golovkin”, comentó Álvarez.

Tom Brady niega amistad con Mayweather

El quarterback de los Pa-triots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, negó ser ami-go de Floyd Mayweather Jr, como el boxeador declaró la semana pasada.

En una entrevista con un programa radiofónico, el ga-nador de cinco trofeos Vince Lombardi señaló que ha vis-to a Mayweather un par de veces, pero eso no significa que fueran “muy amigos”.

“No [somos amigos], lo conocí un par de veces. Creo que es un gran boxeador. Fue una gran pelea la del sá-bado”, explicó.

Mayweather sostuvo du-rante la semana previa a la pelea contra Conor McGregor que él y Brady eran “muy ami-gos”. “Es un amigo cercano, Tom Brady es un amigo muy cercano. Un tipo increíble con un talento increíble... es un gran tipo. Tom Brady me envió un mensaje de texto ayer (domingo)”, comentó el boxeador estadounidense.

Jugador de Cowboys dona 21 mil dólares

El corredor de los Da-llas Cowboys, Ezekiel Elliott, donó 21 mil dólares al Ejérci-to de Salvación de los Estados Unidos, para que puedan ser utilizados en la reparación de los desastres que ha oca-sionado el huracán “Harvey”.

Pese a todos los problemas que tiene el corredor (está sus-pendido seis juegos, además de tener problemas con la Cor-te) aún tiene tiempo y ánimo para ser caritativo, y ayudar a los que más lo necesitan.

La potosína venció 11-4, 11-1 y 11-0 a Alexandra Herrera, de Nuevo León, siendo la octava final entre mexicanas y segunda entre Longoria y Herrera en la historia del tour/Foto: Cortesía

Page 22: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Página 24 en la historia

Productores, directores y artistas mexicanos unen fuerzas

Artistas demandan replantear contenidos culturales en TLCAN

Los actores Daniel Giménez Cacho y Dolores Heredia durante una conferencia con medios de comunicación para presentar el posicionamiento de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) con respecto a la renegociación del TLCAN/Foto: Agencias

Por Columba Vertiz

Agosto 28, Ciudad de México.- La Academia Mexicana de Artes y Cien-cias Cinematográficas (AMACC), la Asociación Mexicana de Productores Independientes (AMPI) y El Grito Más Fuerte exhortaron al gobierno mexi-cano “que solicite que todos los as-pectos relacionados con las industrias culturales, cinematográficas y audio-visuales de México sean excluidos” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Ayer lunes, la actriz Dolores Here-dia, presidenta de la AMACC; el actor Daniel Giménez Cacho, de El Grito Más Fuerte, los directores de cine Fe-lipe Calzals, Alberto Cortés y Álvaro Curiel; las productoras Mónica Lozano e Inna Payán, quienes también par-te de la AMPI y la AMACC, leyeron un documento de 11 cuartillas en las que expusieron la situación de desventaja del cine, y la cultura en general en di-cho acuerdo comercial.

Como creadores, se unieron a la propuesta de la Alianza de Artistas de Cine, Televisión y Radio Cana-diense que ha planteado que “la

exención cultural debe ser mante-nida y fortalecida, debe reforzarse considerablemente cambiando la definición actual de las industrias culturales y eliminando la cláusula sin prejuicio que autoriza represa-lias contra medidas que han sido incompatibles con el acuerdo si no fuera por la exención”.

Entre sus demandas, que han la-borado desde hace meses, también están:

“Que en la discusión que lleven a cabo los negociadores se consi-deren, incluyan y respeten las obli-gaciones contraídas por México en los diferentes tratados internacio-nales que ha signado y ratificado, tales como la Convención sobre la Protección y Promoción de las Ex-presiones Culturales de la UNESCO, la Convención de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Con-vención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, relativos a derechos fundamentales como el acceso a la cultura, a la diversidad cultural, a la libertad de expresión y al derecho a la información plu-ral y diversa.”

Además, instan a “distinguir en-tre los dos sistemas que atañen al Derecho de Autor como un derecho humanista, en contraposición a la concepción anglosajona que ve en la obra una simple mercancía”. Es decir, aquí es Derecho de Autor y en Estados Unidos es la Propiedad Inte-lectual y no es lo mismo.

Los demandantes claman que “se modifique la política tributaria en lo que hace a los ingresos culturales que genera esta actividad económi-ca que no queda gravada en el país pese a que la fuente de ingresos se genera en México, tomando que la regalía es un derecho que atañe a los creadores”.

También demandan que una Comisión de Autores e Intérpretes designada por miembros de nues-tras industrias culturales, esté en el cuarto de asesores permanentes del grupo negociador mexicano para salvaguardar los intereses culturales que les conciernen.

Como Canadá, piden “no per-mitir que se elimine el capítulo de solución de controversias en mate-ria de inversiones del TLCAN y que los negociadores no permitan que las diferencias se resuelvan como propone Estados Unidos con las leyes de Estados Unidos”, entre

otros puntos.Heredia informó que el docu-

mento de las 11 cuartillas ya fue en-tregado a la Secretaría de Cultura y a las secretarías de Economía y Rela-ciones Exteriores.

Calzals mencionó que todas las intenciones de los ministros de cul-tura y de comercio son muy buenas, “pero yo no creo ninguna sola pala-bra, porque el negocio es la explota-ción de películas en un duopolio de dos mil salas que estrenan películas estadunidenses dobladas, sin auto-rización, porque también esa ley ya se la pasaron”.

Luego, criticó a la Cámara Nacio-nal de la Industria Cinematográfica (Canacine) porque “no auspicia, no fomenta, no genera creadores de arte, se llena los bolsillos con las películas estadunidenses, porque México es el primer mercado y La-tinoamérica el segundo. Yo no creo una sola palabra, no es una amenaza es una experiencia”.

El documento se publicará en la plataforma change.org para que sea firmado.

La reunión fue por la mañana en la Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Asistieron alrede-dor de 150 creadores y 30 medios informativos.

Martes 29 de Agosto de 201722 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Page 23: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Agosto 28, Ciudad de México.- La playmate mexicana Verónica Flores indica que su “canastito” no se lo da a cualquier lobo, menos a aquél que tiene colmillo largo, retorcido y se la devora con la “mirada”. “Cuando ven a una niña bonita o ‘buenona’, que posó desnuda, es fácil que se acerque alguien a ofrecerte ‘llegar fácil’ a dónde quieres”, dice sobre el mundo del modelaje y el espectáculo.Flores, quien ha sido Miss Intercontinental Guanajuato, señala que le han aparecido muchos lobos feroces, “pero es más bonito cuando un chavo se me acerca para conocerme de manera sincera y no sólo por ser ‘playmate’. A veces, lo único que quieren es llevarme a cenar y que todo mundo los vea con una chava bonita”.“De inmediato se nota cuando sólo son lobos y vienen por la ‘canastita’. Me doy cuenta por la mirada. Hay quienes me ponen incómoda sólo con verme”.En la edición especial de sexo de la revista Playboy México, de la cual Verónica es su portada, ella hace sus confesiones. Cuando le preguntan si ha hecho el amor en algún bosque o lugar público, ella confiesa: “Sí (risas), recientemente. En un museo. Llegamos mi novio y yo, y ya estaban cerrando. Casi no quedaba gente y los policías ya se querían ir, así que nos pareció una buena idea, ¡y fue una muy buena idea!”. (Agencias)

Playmate confiesa algunas intimidades sexuales en revista

“Mi casa está llena de reconocimientos por mis actuaciones como imitadora, como comediante, por melodrama, por participar en cine, teatro, televisión y son para mí estos reconocimientos un verdadero halago”, dijo Carmen Salinas/Foto: Cortesía

Recibe honores en Los Ángeles

Carmen Salinas prefiere los homenajes en vida

Agencias

Página 24

Agosto 28, Ciudad de México.- La actriz Carmen Salinas dijo en la ciudad es-tadounidense de Los Ánge-les, California, que ella pre-fiere los homenajes en vida, “porque eso indica que estoy haciendo bien mi trabajo y la gente me reconoce”.

Así se manifestó la actriz de “Nosotros los guapos” luego de recibir un home-naje por parte de la comu-nidad latina en esa ciudad, para luego señalar: “Mi casa está llena de reconocimien-tos por mis actuaciones como imitadora, como co-mediante, por melodrama, por participar en cine, tea-tro, televisión y son para mí estos reconocimientos un verdadero halago”.

Luego destacó que es una actriz para el pueblo: “He sido la misma desde que comencé esta carrera. Me llevo bien con todos, respe-to a todos y hago mi trabajo con mucho amor y respeto”.

Luego de este homenaje partió hacia la Plaza México, donde la alcaldesa de Lynwo-

od, California, María Santillán, le entregó las Llaves de la Ciudad y la Estrella Maya (La-mat), que significa los proce-sos de la vida, la evolución y su transformación.

Estos reconocimientos los dedicó a los latinos que se alejan de su Patria, para mejorar su nivel de vida y sufren situaciones adversas. “Para ustedes con todo mi amor. Esto se los dedico a us-tedes chiquillos y chiquillas, bombos y bombas. Decirles

que también ya develé una estrella, la Estrella Maya”, que le otorgó el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba.

De acuerdo con un co-municado de la actriz, entre quienes se dieron cita para este homenaje, destacó el club de Oro, comprendido por gente de la tercera edad, quienes coincidieron con el homenaje a Carmen para festejar “El Día del Abuelo”.

En medio de gritos de

emoción, ¡vivas y porras¡, todos coincidieron en re-conocer que Carmen nació con Estrella además de ser la mujer que más se acerca al pueblo.

Plaza México y Fundación Plaza México le entregaron a Salinas en el Paseo de la Fama de esa ciudad la Estrella La-mas, con la cual se reconoce a aquellos que con su esfuer-zo, dedicación y talento han destacado en su ejercicio profesional, en actividades

comunitarias, proyección de la cultura y el arte en todas sus manifestaciones.

La Estrella fue diseñada y fundida en bronce para el Paseo de la Fama de Plaza México de Los Ángeles por el escultor mexicano, Oscar Ponzanelli, la cual represen-ta los ciclos armoniosos de cuerpos celestes en sagrada relación, el portal estelar y es conocida en lengua maya como Lamat y simboliza un glifo de origen maya.

La Estrella Lamas lleva grabado el nombre de la ac-triz y productora y un relieve alusivo al arte escénico y fue depositada en la Explana-da de Plaza México el 27 de agosto, para rendirle home-naje, por ser una destacada mexicana, con trayectoria en el arte escénico, en México y en el extranjero y por ser además exponente de los valores de la mujer.

Carmen Salinas debutó en televisión en 1964, bajo la dirección de Ernesto Alonso, apareciendo en shows co-nocidos como “La Vecindad”, “La Frontera” (The Border) y “El Chofer”, destaca el bole-tín de prensa.

Martes 29 de Agosto de 2017 23Página 24 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Page 24: Página 24 · “Es una sinvergüenzada como ellos (los de MC) dicen, se debe respetar la dignidad de las personas, el valor a la participación de la sociedad”, tronó el diputado

Precio 7.00BMV 45,909.31/ 0.76% / Dólar 20.07 compra, 21.02 venta / Euro 21.05 compra, 22.14 venta

Guadalajara, Jalisco Director General: Ramiro Luévano López Martes 29 de Agosto de 2017 Año 8 Número 3119

AMLO exigirá a Peñaponer un alto a las

privatizacionesNACIONAL | PÁGINAS 16-17

México, oro en los 800 metros de la

Universiada MundialDEPORTES | PÁGINA 21INTERNACIONAL | PÁGINA 19NACIONAL | PÁGINA 11

Trump “sepulta” el TLCAN: pide

terminar acuerdo

Intensa movilización de los cuerpos de emergencia causó el hallazgo de un sujeto con la cabeza cercenada, metros antes de la autopista a Zapotlanejo, en Tonalá/Foto: Especial

POLICÍA | PÁGINA 13

Investigan vínculos de grupo responsable de ataques en Barcelona

JaliscoPágina 24

El Mejor Periodismo Diario

¡Decapitado!Tiran cadáver y cabeza en la colonia Ciudad Aztlán