1
x= —— —- 7 19 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 1* DE JULIO DE 1938. PAGINA DEL HOGAR TtVVCdá j&úxAxa HYDE PARK.—Continuamos teniendo días hermosos, y li señora Scheider comienza a pensar, igual que yo, que es terrible privación encontrarse encerrada en un hospital cuan- do podría sentarse afuera y gozar del sol y el aire. Me ale- gró pues sobremanera encontrarla ayer sentada; se sentía mu- cho mejor y el doctor le dijo que allá para martes o miérco- les de la semana próxima podría traérmela a casa. Ambas es- taremos contentas. En primer lugar, me hace mucha falta, y en segundo lugar, cuando una desea ver una persona a menudo, se toma mu- cho tiempo hacer varios viajes de veinte mi- nutos hasta el hospital. Así el tenerla en ca- sa, aún bajo ciertas reglas que limiten sus ac- tividades, será para todos una gran alegría. Toda la tarde de ayer pareció como si fuéramos a tener una tormenta de truenos. Mis nietos estaban ansiosos de que fuera a nadar con ellos, pues se van hoy a hacer una corta visita. Ya se habían estado bañando mientras yo me encontraba en el hospital, pe- ro al llegar se empeñaron en que volviéramos a la piscina juntos. Gozamos mucho los tres. Eleanor ha aprendido a nadar bajo el agua y está muy orgullosa de su nueva hazaña. {SwssiFodo el mundo se hallaba ayer muy ocupado en la casa grande, trabajando en el discurso que pronunciará el Presi- dente esta noche. Se oía por doquier el tecleteo de las ma- quinillas, y de vez en cuando se aparecía un mecanógrafo con Cuartillas para corregir. Antes de sentarnos a la mesa, el Pre- sidente me alargó una copia, de manera que tuve oportunidad de verlo. Escucharé esta noche con gran interés, pues que habrá muchos cambios entre lo que estuve leyendo y lo que A dirá por la radio. La medida que acaba de adoptarse en Alemania, median- te la cual todo hombre y mujer capacitada servirán un pe- queño término para realizar labores urgentes nacionales es Interesante desde el punto de vista gubernamental. Este ha •ido desde luego un deber aceptado durante períodos de gue- rra en toda nación. Excepto por la Guerra Mundial en lo que concierne a nosotros, estos deberes han sido siempre reali- zados voluntariamente, y aún durante la guerra en lo que res- pecta a los civiles estos trabajan espontáneamente. Me gusta más semejante servicio sobre esa base, y creo que en una de- mocracia los servicios prestados por un ciudadano en las fun- ciones de su Gobierno pueden realmente considerarse como de beneficio para las comunidades; y son lo que en Alema- nia llaman "labores nacionales urgentes". La Moda al Día Mr*. Franklin D. Rooaevtlt Notas de Mayagüez Don Florentino Carrera j I Después de una larga temporada «n esta dudad, regresó a San Juan. •1 caballero, don Florentino Ca- rrera, de la firma comercial F. Carrera y Hno. Regreso | Procedente de Estados Unidos re- gresaron al ieno de esta sociedad, señora Emilita Fajardo de Soler, tu nena Lydla, esposa e hija res- tivamente del aeftor Gabriel So- »r. Próxima boda | Para principios del corriente mes julio, se anuncia la boda de la iorita Juanita Ferrer, con el jo- »n Salvador Suau del alto comer- do de esta plaza. Loi futuros con- trayentes pertenecen a distinguidas familias mayagiiezanas. y ton des- tacados miembros de entidades so- ciales de nuestro gran mundo. Ledo. Federico Tilén En la Universidad de Puerto Ri- co acaba de obtener, con excelen- tes notas, su grado de Bachiller en Derecho el Joven Federico Tilén. Dr. Antonio Blañes y familia En pasados dias visitaron esta Sultana, el doctor Antonio Blanes, su esposa dona María Cabrera de Blanes y su hijo el doctor Rafael Blanes, personas muy queridas en esta comunidad donde vivieron mu- chos artos, y quienes tienen esta- blecida su residencia en San Juan desde hace ya algún tiempo. NUEVO MODELO DE VESTIDO DE TIRANTES, PARA NIÑAS El estilo de tirantes, ha sido ilempre una moda verdaderamen- te práctica, y que se presta a una variación muy conveniente. Ha si- do una Idea brillante, que favore- ce especialmente a las niñas. El diserto que muestra la Ilustración es" particularmente nuevo y atrac- tivo debido a su corte arto en la cintura, que tan en boga está en los momentos actua'es. Confecciónese el vestido en crepé liso, o en cambray o piqué, si «e quiere un vestido más fresco. La blusa hágase en organdí o coto- nía. I Para la talla 8 se.necesitarán 1 yarda y 58 de una tela de 39 pul- gadas de ancho, para la falda. Pa- ra la blusa se necesitarán 1 yar- da y 14 de tela. CONTRACT W.J.S- BRIDGE « c»»»' ^LCJUW Levantando el bloqueo 0 un» gran equivocación del tt. alerente le 4a descubrir prime- ra los «tetes sttaite ene dispone 7 tratar déspota de r?. ISJr uat btst vital. Mtnitltitamenu el apto dependa de la Internen de cite ppeeeo. Cn 1* mina de hoy. al decía- ráete Jugo como un novicio, r solo ptra.ua «na de lee tdvfriarloi defen- día eos le flirn» falta de habilidad ef eoatrmto pude ttr cumplido. Stad. dadar. ambee ladee vulaenMee. E- »... »i.u niinionivu am¡ »•- gadore. del pela, peteftade le mana elertnte le de deeeubrlr prima- ano no hubieren cubierto con al ae re lee metes medica de que desde uat teneaele de *-'- ••» se- gunda bese de partida. Pero en ta- to eeeelOn, Bate no tuve oportunidad da nacer tan brillante Jugad». Despule de cenar con el ai de sera- Sdn. el declarante corrió IU, cuatro tréboles f sus tres honores de pique. _ lee tercera y cuarta, vueitee. Bate deeeartó dos eoresonea pequefloe. pre- eervendo eutdadotemenw el Jeoe de eo. raión. que el Jusgebe eer une carta de comunicación per» al pele de au com- pañero. Pronto deacubrló iu error. Bfl muerte Jugó un diamante. 7 Bate, que heblt contado lss bese» gtnedsc por el declarante, tomó de inmediato con «1 jugando el Jeck de orasen. Pero el' declaran te te negó t cubrir, 7 •»• toncea oeste, que seguía coneervnnde el K.10. un corttón pequeño y el pi- que bueno no te helio en condiciones de cubrir excepte afirmando le reine del declarante. Ki habla neeeiidad ninguna en este mano pera que Bate se redujera e un solo corazón. Con teda seguridad hu- biere podido descartar otro dltmeatc pueate que. de cobrar el declárente une sola bisa mee la cause da los de- fensores eitsba perdiera, Pero cupo- Ü° .SSSLXJnT"^ aST pire j «• . •» P-«~"* «•« - sm cíntrate de cinco basas en p .. .,,.. ... ..,„ ,. ... „,.__.. ._ pelo menor, - »-**• —i—.a. menor, 7 no habí» csplorsde ; d „„ a, qu , ^^^ ju«edor poaea ementa las peelbUldedee de UM UBM(k §obr# J -#e urente ee pe- * A-Q-S-l í : A Q-it-e 1 Q-J-X-J é'JM.» K-10-S-l-i eVS¿ ox* S-t-4 /x\ a K-7 O-t-7 B-7-SI A-K-7-I a it-g-i « J-g-54 O A.J-a-i a ios omtTB KOBTB IST1 1 a Pace 1 a Paio 1 8.T. Pace S a Paai l a.T. Pato Pata Pata debió ladtgtr las protttUl. tálete tt Juego eon n cuarta stejor certa de eoraión, lo que par aú- pente hJap ttür de lnmediate el as del muerte. gj declareate «nao contar una bese U eereaoa. euetre de trébol j tres ae ifcn pero ere ebvio qae aerla «aerea too» baaa de diamante» pare tenar ¡T eontteso. Siendo así. dentó Jugar tena» el muerto uo diemente hecie au > en le primera oportunidad, ce de- L«« la et««a. baxa. Si ¿tejeta- «7en (a tsaao Oeste, esta jnsjaaor no ^Ma entreaer la mano a su campe- „m¿* OST Joear» e trevee de le XTaMsSti», 7 al oa». p.r» el declárente, et Tan poder ae Bote, ae-» 1 Bote estuviera, muy vado Bate do* cerasenes en lugar del Jaek el contrato habría ctde multad» automttleamente. LA MAMO DI MAflAXA OasU. dador. Ambee ladee v«lner»blee. a a M / O Q-J ».«.4-l A-B-l-t * A^-ie-j T O A-B-4-f-t a 16-M Va/ a K- " \ a » Q-SU-Í K-J-lr- a K-T-4-1 A-Q-í-»^ J-7-d t 1 l Deben Norte o tud trate de eue tro pianos T EXPOSICIÓN DE LA- BORES DE AGUJA Se lleva a cabo en el Ho- gar Insular de Niñas La División de Trabajo Vocaclo- nal que dirige la señora Maria L. Méndez Ribera Chevremont en el Hogar Insular de Niftas, está auspiciando desde hace varios dias una Interesante y bella exposición de labores de aguja en aquel cen- tro. Estas labores son realizadas por las estudiantes del Hogar Insu- lar, quienes, desde segundo hasta el noveno grado, reciben lecciones sobre este ramo, que incluye bor- dado, calado, tejidos, puntos de marca y diserto de patrones. La Exposición se realiza en I03 salones del primer piso de la insti- tución, donde tanto la señora Mén- dez de Ribera Chevremont como la Directora del Asilo, seftora Vilá de Monserrate. han logrado obtener de sus dlscipulas un bello resultado traducido en finas telas bordadas manteles, trajes, servilletas, col- chas, y también labores de fanta- sía tales como carteras, bolsos, al- mohadones, cuadros, etc. Todo este trabajo corresponde solamente al segundo semestre de clases, pues durante el primero to- da la labor de las niftas se desti- al mismo Asilo, para el cual se confeccionaron varios manteles y numerosa ropa de cama para ser usada por las propias niftas. Los diseftos de esta exposición son completamente modernos, y con el dinero que se obtenga de la ven- ta de estas laborea—casi todas ven- didas ya—se comprarán nuevos pa- trones y material necesario para las clases. «a»» La muerte de Igaravídez HUMACAO, Junio 30.— Puerto Rico entero lamentó la dolorosa muerte del pundonoroso capitán If.aravfdez. Manolo SANTIAGO BRITO k Cómo conducirse Per *-»i/«is Btlmont 'i'o no cómo te arrea'a* para Hifr, los que? no oran". Una medre pladona. Por Lita Egna Poc oración se entiende, la comu- nicación con Dios, Nuestro Señor. no la mera repetición de palabras, con la mente puesta en cualquiera otro asunto; aunque sean las bellí- simas palabras del Padrenuestro, que el mismo Jesús enseñara a sus discípulos. Que ésas, como las del Ave Ma- ria, el Credo, la Salve Regina, etc. deben pronunciarse despacio cla- ramente, meditando el significado de ellas, y abundando en la íe que inspiran. Y lax que brotan del alma nece- sitada... "Dios mío, dónde anda- mi hijo...! ¡Acompáflalo. ángel guardián suyo! ;Señor, que ae tai- ve el hijo de mis entrañas...:" De tal suerte ha debido orar la madre celosísima de Agustín, San- ta Mónica, hasta lograr la conver- sión del hijo, conversión la más es- tupenda que registran los siglos, pues que logró hacer, de un incré- dulo, inteligente y culto, el más celoso propagandista da las ense- ñanzas de Cristo, Nuestro Seftor, un San Agustín, el más célebre de los doctores y padrea de la Iglesia Universal. "¡Ah, una madre que ora..." co- mo dice el Padre Justo Fernández García, de la orden de San Agus- tín, en su "guia espiritual" que lle- va por titulo "Luz y Amor", "no hay triunfo que no consiga, ni vic- toria que no logre, ni conquista que no alcance!" "Mirad a la preciosa Agar", afta- de "buscando entre las arenas del desierto, una gota de agua con qué humedecer la lengua del hijo, que se muere de sed. No se halla, y grita al cielo, desolada, hasta con- seguir que escuche Dios su gritd desgarrador. Y se realiza el mila- gro, y brota, en medio del- desierto, una fuente de agua cristalina". ¡Una madre que ora, ah! SI la oración todo lo alcanza, qué no alcanzarán, las oraciones de las madres! Roguemos, madres piadosas, por todos y cada uno de los hijos: Por el que es inocente, para que se conserve, si no en toda su pureza bautismal, porque ello Implicarla una señalada predestinación, da las que confiere el Seftor, según sus altos designios, y no a petición de ios mortales; porque se conserve, al menos, en toda la rectitud de los sanos principios Inculcados; en toda la pureza de sus intenciones. Por el adolescente, que es Justicie- ro y amante de lo bueno; porque le libre el cielo, de malos compañe- ros. Y roguemos también por el caido, y por el que aparece desnaturali- zado; que Dios atenderá las oracio- nes que van, del corazón a nuestros labios; y hará que no se pierdan, los hijos tan amados... Orar, pues, es vivir en la pre- sencia de Dios. Asi lo comprende la seftora que abre el Kempis, an- tes de salir, y contesta al esposo que la advierte no han de tratarse aquellas cuestiones en la visita que van a hacer... —Ya lo sé. No busco temas de conversación. Sólo busco a Dios. Porque que, llevando a Dios, no, habrá temor de que ofenda ni mor-' tiflque; y hasta pudiera ser que, de ese modo, lograra yo agradar... UN CUENTO BREVE LA PIEL DEL PUMA " Por Franc'sco Móntenle Acepté la invitación de aquel amigo a quien no habla vuelto a ver desda la Infancia, para ir a pasar a tu lado mis vacaciones de primavera; su viaje largo, en fe- rrocarril, y ung Jornada a cabaüo. por la sierra. Al fin llegué a sus dominios, donde era. al mismo tiem- po, médico y hacendado. Me 'recibió con aquella afable camaradería del tiempo en que nos sentábamos en la misma banca de la escuela, antes de que la muer- te repentina de su padre la hubie- ra obligado a cortar sus estudios, para Ir a encargarse de la adminis- tración de sus tierras. En la noche, ai retirarme al cuar- to que me habla preparado para dormir, vi al pie de la cama, ex- tendida como un tapete, la piel de una puma; una enorme piel que ha- cia pensar en„el tamaño poco co- mún del animal a que habla perte- necido: —¿Hay por aquí animales asi? —le pregunté. —Algunos, aunque no abundan los de esas porporclonea. —Entonces, ¿éste na lo cazaste tú? —No. Es un recuerdo, por cierto anduvimos toda la mañana por en- tre loa cerros en donde sonaban. acompasados, los golpes del hacha de ios leñadores. Llegamos, después del mediodía, a una choza, formada con troncos apenas desbastados. En l a puer.a, sentada cosiendo, estaba una mu- jer, una india. Alzó la cabeza al ver que nos acercábamos. Su cu- tis era fresco, joven: pero su cabe- llera parecía heno ceniciento; de- talle singular en una mujer de su raza, que encanece muy entra- da en la ancianidad. Nos saludó —levantóse en el acto— con un tono plañidero, y se apartó de la puerta, para que en- tráramos. Ella misma ató las rien- das de nuestros caballos a uno de los troncos que sostenían el techo de su choza. MI amigo me hizo pasar. Habla dos sillas rústicas, hechas con ta- blas, de esas que se ven en el cam- po; nos sentamos en ellas. —¿Comerán aquí*!'*.orf Afirmó mi amigo, a quien la in- dia hablaba con respetuoso afecto. Giieno, le voy a rraír algo. La mujer salló. Oimos el rumor de sus pies desnudos, sobre las no- bastante doloroso. Yo curtí esa piel. 1- . " , Ya te contaré la historia mañana. * TST, porque ahora has de tener más ga- nas de dormir que de escucharla, después de andar todo el dia... Era verdad. A la media hora, dor- mía profundamente, junto a la piel del puma. Al dia siguiente —ya habla ol- vidado pedirle que me contara la historia—, después del desayuno, me Invitó a dar una vuelta por sus tierras. Acepté. Montamos a caballo y —¿Cuántos años calculas que tenga esa mujer? —me preguntó mi amigo. —A Juzgar por su cabello, unos sesenta. —Pues te equivocas. Es un poco mayor que yo. Tendrá cuarenta y cinco, a lo más. ¿No te fijaste en su cara? Tiene cutis de joven. Expresé mi admiración y callarnos, nuevo término los destinos de e*ta En una boda da carácter Infor- mal, aún cuando la novia vista el {•aje convencional propio de esta ceremonia el novio puede vestir un traje azul marino sin cruzar, zapa- tos negros, camisa blanca, y corba- ta oscura, que puede ser de lazo o sencillamente chalina. Las damas pueden elegir a su gusto el color de su traje, pero teniendo cuidado de que los ramos correspondan a este color. El padrino puede llevar una fárdenla en •• solapa y las madres de los novios un "corsage" que ar- monice con wi vestidos. TOMO POSESIÓN LA NUEVA DIRECTIVA De las- Hijas Católicas de (.aguas Dentro de un ambiente de gran regocijo y camaradería, se llevó a cabo el 22 de junio la toma de po- sesión de la nueva directiva de la Corte Santa Fe de Hijas Católicas de América, da Caguas. para el año 19.18-1939. Con motivo del ban- quete que habla de celebrarse el domingo 28 en el Hotel Condado, en honor a nuestra querida y dig- na Regente de Estado seftora Ma- rlanita L. C. de Valdés, fué preciso anticipar la fecha de nuestra ce- remonia. Los salones del Consejo, domicilio social de las Hijas Católicas de América en esta ciudad, estaban artísticamente engalanados por ma- nos primorosas de miembros de es- ta Corte. Las mesas, adornadas con flores de los colores de nuestra Orden, daban un aspecto encanta- dor al acto. DIO principio a las 7:00 P. M. el "Buffet-Supper" con oue obsequiaba la directiva sallen- te a las hermanas Invitadas de ho- nor, directiva entrante y hermanas de la Corta en general. Un crecido número de nuestras «ocias estaba nresente. Nos honró con su comoa- ftia nue«tra dlena Diputada de Dis- trito seftora María Teresa Fábrtv gat de Palacios, quien venia acom- naftada de varias hermanas de Rio Piedras, entre ellas la muy estima- rla y querida Regente de aquello Corte señorita Herminia Acevedo. Habla alegría en todos los corazo- nes. Pero... nuestra alegría se tro- <*<\ por un momento en pena; cesa- ba en su« funciones una directiva que por derroteros firmes y segu- ros llevó nuestra Corre a alcanzar grandes triunfos. Su carifto, su celo Incomparable Interés por nues- tras cuestiones han dejado rastros agradabilísimos en nuestro» cora- zones. Para ellas guardarán loa miembros de esta Corte una eterna gratitud. Después de escuchar breves pa- labras de agradecim'ento y simpa- tía de la querida diana Regente saliente seftora Natalia Parales y la despedida no menos cordial d*> la entusiasta Vico Regente, seftora Laura P. ríe Rodríguez, llena de sa- bios consejos y carifto, se procedió a entregar a la nueva directiva la responsabilidad de guiar por un Isabelita Emanuelli ' El lunes de este semana regresó a Puerto Rico con un titulo de Bachiller en Educación y un motter en Matemáticas la bella señorita Isabelita Emantielli, hija del seftor Gabriel Emanuelli y de la seftora Isabel Pérez de Emanuelli, del alto mundo social capitalino. Isabelita realizó sus estudios en la Universidad de Northwestern, en Chicago. . Rosario González de Suirex Después de una estadía da seis «emanas en el Auxilio Mutuo se encuentra convaleciendo en su re- sidencia d*> Miramar dofta Rosario González de Suárez, esposa del se- ftor Celso Suárez, del alto comer- cio de San Juan. Sororidad " Eta Gama" Sigma Mañana sábado, a las dos de la tarde, la Sororidad "Sigma Eta Gama", que preside gentilmente la señorita Helga Colón, celebrará su reunión del mes de julio en la re- sidencia del seftor José González Ginorio, en la calle López Landrón Núm. 3, en Santurce. Esposos La Costa-Calaf El próximo dia seis regresarán a su residencia de Santurce los es- posos Ricardo La Costa y María Calaf de La Costa, del alto mundo social de nuestra capital, después de una temporada de descanso en los Baños de Coamo. Pedro Jaime Otero El nifto Pedro Jaime Otero, hijo del ingeniero seftor Pedro Otero y da la seftora GUda de Otero, se graduó este afto de octavo grado en la Academia del Sagrado Co- razón, en Santurce. Pedro Jaime fué el Valedictorian de su clase y obtuvo además la Medalla de Cons- tancia, pues en dicho plantel de enseñanza ha estudiado nueva.años, siempre con notas excelantes, desde el Kindergarten hasta si final los estudios elementales. Camilo Domínguez Ortix En estos días fué sometido a una operación quirúrgica en el Hospi- tal Presbiteriano, con éxito hala- gador, el jovencito Camilo Domín- guez Ortiz, hijo da los esposos Ca- milo Domínguez, del alto comercio capitalino, y Oliva Ortis d. Domín- guez, figura destacada del magis- terio Insular. Rumbo a España Después de haber pasado una temporada visitando a sus familia- res de Santo Domingo y a sus her- manos en San Juan embarcaron ayer rumbo a Espafta, vía Nueva York, los esposos Rafael Fuertes y Eladfa d*> Fuertes, acompañados su hijo Rafaelito. El matrimonio visitante se hospedó en San Juan en casa de sus hermanos los sefto- res Eladio Fuertes y Menina Alou de Fuertes, de la sociedad de Mi- ramar. i Su Destino »» CÁNCER M Julio 1 NOTA DE DUELO Sra. Minnie Dentón Por Jaim/; López Sala IRIS Salón de Belleza PERMANENTES a 13.00. "ZO- TOS" sin Máquina a S5.00. Ave. Fernández Juncos, Para- da 23H. Teléfono 2634, Sant. Una lágrima, una plegaria, ún instante de augusta recordación a la que fué distinguida dama de nuestra culta sociedad, seftora Minnie Dentón. Honda y profunda sensación nos causó la inesperada noticia del fa- llecimiento de la querida hermana de mi viejo y buen amigo doctor Robert Dentón. Su muerte ha llenado de pena y tristeza no solamente a sus queri- dos familiares, si que también a la culta sociedad de San Juan, a la que pertenecía la distinguida dama fenecida. » Minnie era exquisita en su tra- to para todos aquellos que tuvie- ron la dicha de conocerla. El cortejo fúnebre rindió un ho- menaje a la memoria de la distin- guida dama cuya muerte ha pues- to un crespón en numerosos hoga- res de esta sociedad. Siendo su en- tierro un verdadero acontecimien- to social. Nos asociamos por medio de es- tas lineas a la pena que aflige a ¡ su desconsolada madre, hermanos i y demáa familiares, y muy parti- cularmente a mi querido amigo ' doctor Robert Dentón; y formula- mos votos por el eterno descanso de la que fué modelo de hija, her- mana y esposa, y dama de altísi- mas virtudes. A poco, él recordó: —Anoche te prometí que ahora te contarla la historia de esa piel de puma que está al pie de tu ca- ma. Bueno; pues ese animal fué ca- zado en esta misma choza, por el esposo de esa mujer que acaba de salir. Por eso te he traído aqui, pa- ra que la conozcas. Silbaba golpeando con su látigo el tubo de la bota: Interesado Insistí: —Cuéntame cómo fué. —Verás. Ese hombre se llamaba Miguel. Trabajaba conmigo. Era el encargado de vigilar la tala de este cerro. Se casó. Vivía aqui con su mujer. Al afto, nació un nlfto. Ya te imaginarás como era; fuerte, risuefto; la alegría de sus pa- dres... Al verlo sonreír, a Miguel se le llenaban log ojos de lágrimas. Yo ful —naturalmente— el padri- no. MI ahijado, por una anthria costumbre, llevó mi nombre... Una mañana la madre cantó, para dor- mirlo, y lo dejó recostado aguí, en un cajón colgado del techo,, que le servia de cuna, mientras «e desea- ba a preparar la comida ¡un el marido que llegaría al medl-xtia. Tuvo que ir a traer agua .1! arroyo cercano. Estaba sacándola, cuando le pareció oír un grito de tu hijo. Volvió corriendo. Al acercarse, vio saltar por la ventarla un animal enorme que huyó, ligero, .levando a'To en las fauces. Ella tamb'én dio (Continúa en la página 13 .Col. 5) Corte. Previamente constituida ñor elección al efecto, tomó Doseslón ésta de la manera siguiente: D'ina Gran Regerente. Sra. Ma- ría D. de Carrasqulllo; D'gna Vire Regente. Sra. Angelina R. de Vail- óejuly; Digna Profetisa. Sra. Eloísa P. de López; Diena Historiadora. *ra. Laura P. de Rodrl»uez; D'gna Secretaria Financiera. Sra. Isidora L. de García: Digna Tesorera (re- electa). Srta. Inés Isérn: Digna Mo- ni tora. Srta. Mercedes Ferrari: D'"- na Conferencista. Sra. Marta M. Aponte: Digna Centinela. Sra. Ino- cencia R. de Fernós; Digna Orga- nista. Srta. Manuela Centeno: Dig- no Capellán. R»v. P. Carlos Ham- man: D'trnas Sindicas: Sras. Con- cha R. Vda. de Grillo. Marina G. de Hernández. Carmen D. Aguayo. Na- talia Perales. Carmen C. de Rodrí- guez. Rafaela J. de Forastierl. La d'gna Regente electa señora María D. de Carrasaulllo se dirigió a las concurrentes con elocuentísi- mas nalabras de afecto pidiendo coooerac'ón y tolerancia, sobre to- do la práctica de nuestro hermoso lema: Unión y Caridad. La Corte Santa Fe se siente alta- mente orgullosa ron su nueva Gran Regente y demás miembros que componen la directiva actual y es- tamos seguras de que ellas sabrán sostener muy en alto la bandera de triunfo nuestra amada Corte. Comité ¿g Publicidad. El niño que nace el primero de julio, por i<egla general, durante la adoletcencía, ee impultivo, pero también obediente y ds genio ale- gre. Parece que este nifto, cuando llegue a grande, tendrá una vida plácida, llena de tucetot agrada- bit». Si et utted mujer y nació el pri- mero de julio, probablemente po- cat rotas ponen en peligro tu equilibrio mental o la ettabilidad de tut nervio*. Et cati teguro que et usted muy sentimental 0 incli- naría a la poctia y debe tener gran facilidad con la pluma del escritor o el pincel del artitta. Con un poco de decisión por tu parte, sin duda logrará triunfar en todo aquello que te proponga, ya que la dama Fortuna habrá de brindarle sut favores. Como eteritora, perio- ditto, agente de tegurot o de pro- piedades urbanas, actrit O doctora, tut oportunidades serán ilimitadas. Casi todas las mujeres nacidas en este dia te catan bien y a gusto. 8i et utted hombre y el primero de julio celebra tu natalicio, pro- bablemente et vr.ted muy generoto, consciente e industrioso. Le agro- dan mucho la* animales, principal- mente los perros y lot caballos', y puede obtener éxito fácil ti enca- mina tut patos por el periodismo, la literatura, la pintura o el co- mercio. ' Victoria Marín de Coughlin El lunes d# esta semana dejó de existir la joven y bella seftora Vic- toria Marín de Coughlin, miembro de una prominente familia porto- rriqueña. A las diez de la mañana del mar- tes se verificó el sepelio en el Ce- menterior Fournier, en Santurce, asistiendo una numerosa represen- tación de nuestra sociedad. EL MUNDO expresa su sincero pesar por la desgracia que aflige a los familiares y amigos de la sefto- ra desaparecida y a todos les envía su más sentido pésame. César Ramírez Palmer Restablecido de la dolencia que por algunos dias l e retuvo en ca- ma, se encuentra de nuevo frente a sus negocios el seftor César Ra- mírez Palmer, conocido comercian- te de esta plaza. Concha y Rosa Pórtela Iglesias La seftora Rota Iglesias viuda de Pórtela está de plácemes con los triunfos estudiantiles de sus hijos Rota y Concha. La primera fuá una de lot "valedictoriant" del corso científico en los ejercicios de gra- duación celebradoa etta afto por lia Escuela Superior Central; la se- gunda obtuvo el "Salutatory" del Curto Secretarial en la graduación tjel Colegio Portorriqueño de Niñas. Brunilda Colombani Con notas brillantes obtuvo su diploma de octavo grado en la Es- cuela José Ce'so Barbosa, la Jo- vencita Brunilda Colombani, de la sociedad de Santurce. Para los Baños de Coamo Aprovechando las fiestas del cua- tro de julio pasará unos días en los Baños de Coamo nuestro com- pañero en la Administración don Rafael Larroca, acompañado da tu esposa dofta María Rivera de La- rroca, de su hija Sarah Larroca Ri- vera; y de la aeftorlta Angélica Calderón Cabrera, de Fajardo. > » >,,) J Manolin's Beauty Parlor «ILUTO 17 OBSEQUIA A SU CLIENTELA CON UN ESPECIAL DE PEBMANENTES A PHONE 1M4 MARIE * LOUISE Tonco 10V4 Ttl. 1M9 S. J. Informo o so distinguido clientela haber recibido por el últi- mo vapor sombreros do pojo y fieltro blanco últimos estilos do lo modo do París. Transformación do sombraros usados. LES PLUS CHICS CHAPEAUX CHEZ MARIE LOUISE SÜITS FRESCOS LAVABLES NO SE AJAN! . . $14.50 . . 5.98 CARMEN GONZÁLEZ ALLEN 37 Su Apariencia... Tenga una apariencia natural usando los cosméticos de be- lleza franceses de Permanentes aln hilo (french oil) Shampoo y Peinado por sólo $4.00 Especialidad en tintes por la experta GILDA CARLO Chic Beauty Salón Teléfono 1007 Plaza Baldorioty esq. San José San Juan, P. R, M •1 PREPARACIÓN 0 WAMPOLE Fortaloco ol sistema, «nrí* quoco la sangro, au manta la resistencia del organismo contra las onformodados. El tónico idaml para (sodas las •dados. AGRADABLE AL PALADAR CN eos TAMAAOS - MANOS Y «CQUCflO

PAGINA DEL HOGAR - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00185/00016.pdf · García, de la orden de San Agus- tín, en su "guia espiritual" que lle- va por

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • x= —— —- 7

    19 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — VIERNES 1* DE JULIO DE 1938.

    PAGINA DEL HOGAR TtVVCdá j&úxAxa HYDE PARK.—Continuamos teniendo días hermosos, y

    li señora Scheider comienza a pensar, igual que yo, que es terrible privación encontrarse encerrada en un hospital cuan- do podría sentarse afuera y gozar del sol y el aire. Me ale- gró pues sobremanera encontrarla ayer sentada; se sentía mu- cho mejor y el doctor le dijo que allá para martes o miérco- les de la semana próxima podría traérmela a casa. Ambas es-

    taremos contentas. En primer lugar, me hace mucha falta, y en segundo lugar, cuando una desea ver una persona a menudo, se toma mu- cho tiempo hacer varios viajes de veinte mi- nutos hasta el hospital. Así el tenerla en ca- sa, aún bajo ciertas reglas que limiten sus ac- tividades, será para todos una gran alegría.

    Toda la tarde de ayer pareció como si fuéramos a tener una tormenta de truenos. Mis nietos estaban ansiosos de que fuera a nadar con ellos, pues se van hoy a hacer una corta visita. Ya se habían estado bañando mientras yo me encontraba en el hospital, pe- ro al llegar se empeñaron en que volviéramos

    a la piscina juntos. Gozamos mucho los tres. Eleanor ha aprendido a nadar bajo el agua y está muy orgullosa de su nueva hazaña. {SwssiFodo el mundo se hallaba ayer muy ocupado en la casa grande, trabajando en el discurso que pronunciará el Presi- dente esta noche. Se oía por doquier el tecleteo de las ma- quinillas, y de vez en cuando se aparecía un mecanógrafo con Cuartillas para corregir. Antes de sentarnos a la mesa, el Pre- sidente me alargó una copia, de manera que tuve oportunidad de verlo. Escucharé esta noche con gran interés, pues sé que habrá muchos cambios entre lo que estuve leyendo y lo que A dirá por la radio.

    La medida que acaba de adoptarse en Alemania, median- te la cual todo hombre y mujer capacitada servirán un pe- queño término para realizar labores urgentes nacionales es Interesante desde el punto de vista gubernamental. Este ha •ido desde luego un deber aceptado durante períodos de gue- rra en toda nación. Excepto por la Guerra Mundial en lo que concierne a nosotros, estos deberes han sido siempre reali- zados voluntariamente, y aún durante la guerra en lo que res- pecta a los civiles estos trabajan espontáneamente. Me gusta más semejante servicio sobre esa base, y creo que en una de- mocracia los servicios prestados por un ciudadano en las fun- ciones de su Gobierno pueden realmente considerarse como de beneficio para las comunidades; y son lo que en Alema- nia llaman "labores nacionales urgentes".

    La Moda al Día

    Mr*. Franklin D. Rooaevtlt

    Notas de Mayagüez

    Don Florentino Carrera j I Después de una larga temporada «n esta dudad, regresó a San Juan. •1 caballero, don Florentino Ca- rrera, de la firma comercial F. Carrera y Hno.

    Regreso

    | Procedente de Estados Unidos re- gresaron al ieno de esta sociedad,

    señora Emilita Fajardo de Soler, tu nena Lydla, esposa e hija res-

    tivamente del aeftor Gabriel So- »r.

    Próxima boda

    | Para principios del corriente mes julio, se anuncia la boda de la

    iorita Juanita Ferrer, con el jo- »n Salvador Suau del alto comer-

    do de esta plaza. Loi futuros con- trayentes pertenecen a distinguidas

    familias mayagiiezanas. y ton des- tacados miembros de entidades so- ciales de nuestro gran mundo.

    Ledo. Federico Tilén En la Universidad de Puerto Ri-

    co acaba de obtener, con excelen- tes notas, su grado de Bachiller en Derecho el Joven Federico Tilén.

    Dr. Antonio Blañes y familia

    En pasados dias visitaron esta Sultana, el doctor Antonio Blanes, su esposa dona María Cabrera de Blanes y su hijo el doctor Rafael Blanes, personas muy queridas en esta comunidad donde vivieron mu- chos artos, y quienes tienen esta- blecida su residencia en San Juan desde hace ya algún tiempo.

    NUEVO MODELO DE VESTIDO DE TIRANTES, PARA NIÑAS

    El estilo de tirantes, ha sido ilempre una moda verdaderamen- te práctica, y que se presta a una variación muy conveniente. Ha si- do una Idea brillante, que favore- ce especialmente a las niñas. El diserto que muestra la Ilustración es" particularmente nuevo y atrac- tivo debido a su corte arto en la cintura, que tan en boga está en los momentos actua'es.

    Confecciónese el vestido en crepé liso, o en cambray o piqué, si «e quiere un vestido más fresco. La blusa hágase en organdí o coto- nía. I

    Para la talla 8 se.necesitarán 1 yarda y 58 de una tela de 39 pul- gadas de ancho, para la falda. Pa- ra la blusa se necesitarán 1 yar- da y 14 de tela.

    • CONTRACT W.J.S- BRIDGE «■• c»»»'

    ^LCJUW Levantando el bloqueo

    0 un» gran equivocación del tt. alerente le 4a descubrir prime- ra los «tetes sttaite d« ene dispone 7 tratar déspota de r?.

    ISJr uat btst vital. Mtnitltitamenu el apto dependa de la Internen de cite ppeeeo. Cn 1* mina de hoy. al decía- ráete Jugo como un novicio, r solo ptra.ua «na de lee tdvfriarloi defen- día eos le flirn» falta de habilidad ef eoatrmto pude ttr cumplido.

    Stad. dadar. ambee ladee vulaenMee.

    E- »... »i.u niinionivu am¡ »•- gadore. del pela, peteftade le mana elertnte le de deeeubrlr prima- ano no hubieren cubierto con al ae re lee metes medica de que desde uat teneaele de *-'-■••» 1» se-

    gunda bese de 1» partida. Pero en ta- to eeeelOn, Bate no tuve oportunidad da nacer tan brillante Jugad».

    Despule de cenar con el ai de sera- Sdn. el declarante corrió IU, cuatro tréboles f sus tres honores de pique.

    _ lee tercera y cuarta, vueitee. Bate deeeartó dos eoresonea pequefloe. pre- eervendo eutdadotemenw el Jeoe de eo. raión. que el Jusgebe eer une carta de comunicación per» al pele de au com- pañero. Pronto deacubrló iu error. Bfl muerte Jugó un diamante. 7 Bate, que heblt contado lss bese» gtnedsc por el declarante, tomó de inmediato con «1

    jugando el Jeck de orasen. Pero el' declaran te te negó t cubrir, 7 •»• toncea■ oeste, que seguía coneervnnde el K.10. un corttón pequeño y el pi- que bueno no te helio en condiciones de cubrir excepte afirmando le reine del declarante.

    Ki habla neeeiidad ninguna en este mano pera que Bate se redujera e un solo corazón. Con teda seguridad hu- biere podido descartar otro dltmeatc pueate que. de cobrar el declárente une sola bisa mee la cause da los de- fensores eitsba perdiera, Pero cupo-

    Ü° .SSSLXJnT"^ aST pire j «• . •» P-«~"* «•«■*«■   - sm cíntrate de cinco basas en p .. .,,.. ... ..,„ ,. ... „,.__.. ._

    pelo menor, - — »-**• —i—.a. menor, 7 no habí» csplorsde ; d „„ a, qu, tí ^^^ ju«edor poaea ementa las peelbUldedee de UM UBM(k §obr# J -#eurente ee pe-

    * A-Q-S-l

    í : A Q-it-e 1 Q-J-X-J é'JM.» • K-10-S-l-i eVS¿ • • ox* • S-t-4 /x\

    a K-7 • O-t-7 • B-7-SI • A-K-7-I

    a it-g-i « J-g-54 O A.J-a-i a ios

    omtTB KOBTB IST1 1 a Pace 1 a Paio 1 8.T. Pace S a Paai l a.T. Pato Pata Pata

    debió ladtgtr las protttUl.

    tálete tt Juego eon n cuarta stejor certa de eoraión, lo que par aú- pente hJap ttür de lnmediate el as del muerte.

    gj declareate «nao contar una bese U eereaoa. euetre de trébol j tres ae ifcn pero ere ebvio qae aerla «aerea too» baaa de diamante» pare tenar

    ¡T eontteso. Siendo así. dentó Jugar tena» el muerto uo diemente hecie au

    > en le primera oportunidad, ce de- L«« la et««a. baxa. Si ¿tejeta-

    «7en (a tsaao Oeste, esta jnsjaaor no ■^Ma entreaer la mano a su campe-

    „m¿* OST Joear» e trevee de le XTaMsSti», 7 al oa».

    p.r» el declárente, et Tan poder ae Bote, ae-»

    1 Bote estuviera, muy

    vado Bate do* cerasenes en lugar del Jaek el contrato habría ctde multad» automttleamente.

    LA MAMO DI MAflAXA

    OasU. dador. Ambee ladee v«lner»blee.

    a • a M / O Q-J ».«.4-l • A-B-l-t

    * A^-ie-j • T O A-B-4-f-t a 16-M

    Va/ a K-

    " \ a » Q-SU-Í • K-J-lr-

    a K-T-4-1 A-Q-í-»^

    J-7-d

    t1 l Deben Norte o tud

    trate de eue tro pianos T

    EXPOSICIÓN DE LA- BORES DE AGUJA

    Se lleva a cabo en el Ho- gar Insular de Niñas

    • La División de Trabajo Vocaclo- nal que dirige la señora Maria L. Méndez d« Ribera Chevremont en el Hogar Insular de Niftas, está auspiciando desde hace varios dias una Interesante y bella exposición de labores de aguja en aquel cen- tro. Estas labores son realizadas por las estudiantes del Hogar Insu- lar, quienes, desde segundo hasta el noveno grado, reciben lecciones sobre este ramo, que incluye bor- dado, calado, tejidos, puntos de marca y diserto de patrones.

    La Exposición se realiza en I03 salones del primer piso de la insti- tución, donde tanto la señora Mén- dez de Ribera Chevremont como la Directora del Asilo, seftora Vilá de Monserrate. han logrado obtener de sus dlscipulas un bello resultado traducido en finas telas bordadas manteles, trajes, servilletas, col- chas, y también labores de fanta- sía tales como carteras, bolsos, al- mohadones, cuadros, etc.

    Todo este trabajo corresponde solamente al segundo semestre de clases, pues durante el primero to- da la labor de las niftas se desti- nó al mismo Asilo, para el cual se confeccionaron varios manteles y numerosa ropa de cama para ser usada por las propias niftas.

    Los diseftos de esta exposición son completamente modernos, y con el dinero que se obtenga de la ven- ta de estas laborea—casi todas ven- didas ya—se comprarán nuevos pa- trones y material necesario para las clases.

    «a»»

    La muerte de Igaravídez

    HUMACAO, Junio 30.— Puerto Rico entero lamentó la dolorosa muerte del pundonoroso capitán If.aravfdez.

    Manolo SANTIAGO BRITO k

    Cómo conducirse Per *-»i/«is Btlmont

    'i'o no té cómo te arrea'a* para Hifr, los que? no oran". Una medre pladona.

    Por Lita Egna Poc oración se entiende, la comu-

    nicación con Dios, Nuestro Señor. no la mera repetición de palabras, con la mente puesta en cualquiera otro asunto; aunque sean las bellí- simas palabras del Padrenuestro, que el mismo Jesús enseñara a sus discípulos.

    Que ésas, como las del Ave Ma- ria, el Credo, la Salve Regina, etc. deben pronunciarse despacio cla- ramente, meditando el significado de ellas, y abundando en la íe que inspiran.

    Y lax que brotan del alma nece- sitada... "Dios mío, dónde anda- rá mi hijo...! ¡Acompáflalo. ángel guardián suyo! ;Señor, que ae tai- ve el hijo de mis entrañas...:"

    De tal suerte ha debido orar la madre celosísima de Agustín, San- ta Mónica, hasta lograr la conver- sión del hijo, conversión la más es- tupenda que registran los siglos, pues que logró hacer, de un incré- dulo, inteligente y culto, el más celoso propagandista da las ense- ñanzas de Cristo, Nuestro Seftor, un San Agustín, el más célebre de los doctores y padrea de la Iglesia Universal.

    "¡Ah, una madre que ora..." co- mo dice el Padre Justo Fernández García, de la orden de San Agus- tín, en su "guia espiritual" que lle- va por titulo "Luz y Amor", "no hay triunfo que no consiga, ni vic- toria que no logre, ni conquista que no alcance!"

    "Mirad a la preciosa Agar", afta- de "buscando entre las arenas del

    desierto, una gota de agua con qué humedecer la lengua del hijo, que se muere de sed. No se halla, y grita al cielo, desolada, hasta con- seguir que escuche Dios su gritd desgarrador. Y se realiza el mila- gro, y brota, en medio del- desierto, una fuente de agua cristalina".

    ¡Una madre que ora, ah! SI la oración todo lo alcanza, qué

    no alcanzarán, las oraciones de las madres!

    Roguemos, madres piadosas, por todos y cada uno de los hijos: Por el que es inocente, para que se conserve, si no en toda su pureza bautismal, porque ello Implicarla una señalada predestinación, da las que confiere el Seftor, según sus altos designios, y no a petición de ios mortales; porque se conserve, al menos, en toda la rectitud de los sanos principios Inculcados; en toda la pureza de sus intenciones. Por el adolescente, que es Justicie- ro y amante de lo bueno; porque le libre el cielo, de malos compañe- ros.

    Y roguemos también por el caido, y por el que aparece desnaturali- zado; que Dios atenderá las oracio- nes que van, del corazón a nuestros labios; y hará que no se pierdan, los hijos tan amados...

    Orar, pues, es vivir en la pre- sencia de Dios. Asi lo comprende la seftora que abre el Kempis, an- tes de salir, y contesta al esposo que la advierte no han de tratarse aquellas cuestiones en la visita que van a hacer...

    —Ya lo sé. No busco temas de conversación. Sólo busco a Dios. Porque sé que, llevando a Dios, no, habrá temor de que ofenda ni mor-' tiflque; y hasta pudiera ser que, de ese modo, lograra yo agradar...

    UN CUENTO BREVE

    LA PIEL DEL PUMA " Por Franc'sco Móntenle

    Acepté la invitación de aquel amigo a quien ■ no habla vuelto a ver desda la Infancia, para ir a pasar a tu lado mis vacaciones de primavera; su viaje largo, en fe- rrocarril, y ung Jornada a cabaüo. por la sierra. Al fin llegué a sus dominios, donde era. al mismo tiem- po, médico y hacendado.

    Me 'recibió con aquella afable camaradería del tiempo en que nos sentábamos en la misma banca de la escuela, antes de que la muer- te repentina de su padre la hubie- ra obligado a cortar sus estudios, para Ir a encargarse de la adminis- tración de sus tierras.

    En la noche, ai retirarme al cuar- to que me habla preparado para dormir, vi al pie de la cama, ex- tendida como un tapete, la piel de una puma; una enorme piel que ha- cia pensar en„el tamaño poco co- mún del animal a que habla perte- necido:

    —¿Hay por aquí animales asi? —le pregunté.

    —Algunos, aunque no abundan los de esas porporclonea.

    —Entonces, ¿éste na lo cazaste tú?

    —No. Es un recuerdo, por cierto

    anduvimos toda la mañana por en- tre loa cerros en donde sonaban. acompasados, los golpes del hacha de ios leñadores.

    Llegamos, después del mediodía, a una choza, formada con troncos apenas desbastados. En la puer.a, sentada cosiendo, estaba una mu- jer, una india. Alzó la cabeza al ver que nos acercábamos. Su cu- tis era fresco, joven: pero su cabe- llera parecía heno ceniciento; de- talle singular en una mujer de su raza, que encanece muy entra- da en la ancianidad.

    Nos saludó —levantóse en el acto— con un tono plañidero, y se apartó de la puerta, para que en- tráramos. Ella misma ató las rien- das de nuestros caballos a uno de los troncos que sostenían el techo de su choza.

    MI amigo me hizo pasar. Habla dos sillas rústicas, hechas con ta- blas, de esas que se ven en el cam- po; nos sentamos en ellas.

    —¿Comerán aquí*!'*.orf Afirmó mi amigo, a quien la in-

    dia hablaba con respetuoso afecto. —Giieno, le voy a rraír algo. La mujer salló. Oimos el rumor

    de sus pies desnudos, sobre las no- bastante doloroso. Yo curtí esa piel. 1-. " , Ya te contaré la historia mañana. * TST, porque ahora has de tener más ga- nas de dormir que de escucharla, después de andar todo el dia...

    Era verdad. A la media hora, dor- mía profundamente, junto a la piel del puma.

    Al dia siguiente —ya habla ol- vidado pedirle que me contara la historia—, después del desayuno, me Invitó a dar una vuelta por sus tierras.

    Acepté. Montamos a caballo y

    —¿Cuántos años calculas que tenga esa mujer? —me preguntó mi amigo.

    —A Juzgar por su cabello, unos sesenta.

    —Pues te equivocas. Es un poco mayor que yo. Tendrá cuarenta y cinco, a lo más. ¿No te fijaste en su cara? Tiene cutis de joven. Expresé mi admiración y callarnos, nuevo término los destinos de e*ta

    En una boda da carácter Infor- mal, aún cuando la novia vista el {•aje convencional propio de esta ceremonia el novio puede vestir un traje azul marino sin cruzar, zapa- tos negros, camisa blanca, y corba- ta oscura, que puede ser de lazo o sencillamente chalina. Las damas pueden elegir a su gusto el color de su traje, pero teniendo cuidado de que los ramos correspondan a este color. El padrino puede llevar una fárdenla en •• solapa y las madres de los novios un "corsage" que ar- monice con wi vestidos.

    TOMO POSESIÓN LA NUEVA DIRECTIVA De las- Hijas Católicas

    de (.aguas Dentro de un ambiente de gran

    regocijo y camaradería, se llevó a cabo el 22 de junio la toma de po- sesión de la nueva directiva de la Corte Santa Fe de Hijas Católicas de América, da Caguas. para el año 19.18-1939. Con motivo del ban- quete que habla de celebrarse el domingo 28 en el Hotel Condado, en honor a nuestra querida y dig- na Regente de Estado seftora Ma- rlanita L. C. de Valdés, fué preciso anticipar la fecha de nuestra ce- remonia.

    Los salones del Consejo, domicilio social de las Hijas Católicas de América en esta ciudad, estaban artísticamente engalanados por ma- nos primorosas de miembros de es- ta Corte. Las mesas, adornadas con flores de los colores de nuestra Orden, daban un aspecto encanta- dor al acto. DIO principio a las 7:00 P. M. el "Buffet-Supper" con oue obsequiaba la directiva sallen- te a las hermanas Invitadas de ho- nor, directiva entrante y hermanas de la Corta en general. Un crecido número de nuestras «ocias estaba nresente. Nos honró con su comoa- ftia nue«tra dlena Diputada de Dis- trito seftora María Teresa Fábrtv gat de Palacios, quien venia acom- naftada de varias hermanas de Rio Piedras, entre ellas la muy estima- rla y querida Regente de aquello Corte señorita Herminia Acevedo. Habla alegría en todos los corazo- nes. Pero... nuestra alegría se tro- Miramar dofta Rosario González de Suárez, esposa del se- ftor Celso Suárez, del alto comer- cio de San Juan.

    Sororidad " Eta Gama"

    Sigma

    Mañana sábado, a las dos de la tarde, la Sororidad "Sigma Eta Gama", que preside gentilmente la señorita Helga Colón, celebrará su reunión del mes de julio en la re- sidencia del seftor José González Ginorio, en la calle López Landrón Núm. 3, en Santurce.

    Esposos La Costa-Calaf El próximo dia seis regresarán

    a su residencia de Santurce los es- posos Ricardo La Costa y María Calaf de La Costa, del alto mundo social de nuestra capital, después de una temporada de descanso en los Baños de Coamo.

    Pedro Jaime Otero

    El nifto Pedro Jaime Otero, hijo del ingeniero seftor Pedro Otero y da la seftora GUda de Otero, se graduó este afto de octavo grado en la Academia del Sagrado Co- razón, en Santurce. Pedro Jaime fué el Valedictorian de su clase y obtuvo además la Medalla de Cons- tancia, pues en dicho plantel de

    enseñanza ha estudiado nueva.años, siempre con notas excelantes, desde el Kindergarten hasta si final d« los estudios elementales.

    Camilo Domínguez Ortix En estos días fué sometido a una

    operación quirúrgica en el Hospi- tal Presbiteriano, con éxito hala- gador, el jovencito Camilo Domín- guez Ortiz, hijo da los esposos Ca- milo Domínguez, del alto comercio capitalino, y Oliva Ortis d. Domín- guez, figura destacada del magis- terio Insular.

    Rumbo a España

    Después de haber pasado una temporada visitando a sus familia- res de Santo Domingo y a sus her- manos en San Juan embarcaron ayer rumbo a Espafta, vía Nueva York, los esposos Rafael Fuertes y Eladfa d*> Fuertes, acompañados d» su hijo Rafaelito. El matrimonio visitante se hospedó en San Juan en casa de sus hermanos los sefto- res Eladio Fuertes y Menina Alou de Fuertes, de la sociedad de Mi- ramar.

    i

    Su Destino

    »» CÁNCER M Julio 1

    NOTA DE DUELO

    Sra. Minnie Dentón Por Jaim/; López Sala

    IRIS Salón de Belleza

    PERMANENTES a 13.00. "ZO- TOS" sin Máquina a S5.00. Ave. Fernández Juncos, Para- da 23H. Teléfono 2634, Sant.

    Una lágrima, una plegaria, ún instante de augusta recordación a la que fué distinguida dama de nuestra culta sociedad, seftora Minnie Dentón.

    Honda y profunda sensación nos causó la inesperada noticia del fa- llecimiento de la querida hermana de mi viejo y buen amigo doctor Robert Dentón.

    Su muerte ha llenado de pena y tristeza no solamente a sus queri- dos familiares, si que también a la culta sociedad de San Juan, a la que pertenecía la distinguida dama fenecida. »

    Minnie era exquisita en su tra- to para todos aquellos que tuvie- ron la dicha de conocerla.

    El cortejo fúnebre rindió un ho- menaje a la memoria de la distin- guida dama cuya muerte ha pues- to un crespón en numerosos hoga- res de esta sociedad. Siendo su en- tierro un verdadero acontecimien- to social.

    Nos asociamos por medio de es- tas lineas a la pena que aflige a ¡ su desconsolada madre, hermanos i y demáa familiares, y muy parti- cularmente a mi querido amigo ' doctor Robert Dentón; y formula- mos votos por el eterno descanso de la que fué modelo de hija, her- mana y esposa, y dama de altísi- mas virtudes.

    A poco, él recordó: —Anoche te prometí que ahora

    te contarla la historia de esa piel de puma que está al pie de tu ca- ma. Bueno; pues ese animal fué ca- zado en esta misma choza, por el esposo de esa mujer que acaba de salir. Por eso te he traído aqui, pa- ra que la conozcas.

    Silbaba golpeando con su látigo el tubo de la bota:

    Interesado Insistí: —Cuéntame cómo fué. —Verás. Ese hombre se llamaba

    Miguel. Trabajaba conmigo. Era el encargado de vigilar la tala de este cerro. Se casó. Vivía aqui con su mujer. Al afto, nació un nlfto. Ya te imaginarás como era; fuerte, risuefto; la alegría de sus pa- dres... Al verlo sonreír, a Miguel se le llenaban log ojos de lágrimas. Yo ful —naturalmente— el padri- no. MI ahijado, por una anthria costumbre, llevó mi nombre... Una mañana la madre cantó, para dor- mirlo, y lo dejó recostado aguí, en un cajón colgado del techo,, que le servia de cuna, mientras «e desea- ba a preparar la comida ¡un el marido que llegaría al medl-xtia. Tuvo que ir a traer agua .1! arroyo cercano. Estaba sacándola, cuando le pareció oír un grito de tu hijo. Volvió corriendo. Al acercarse, vio saltar por la ventarla un animal enorme que huyó, ligero, .levando a'To en las fauces. Ella tamb'én dio (Continúa en la página 13 .Col. 5)

    Corte. Previamente constituida ñor elección al efecto, tomó Doseslón ésta de la manera siguiente:

    D'ina Gran Regerente. Sra. Ma- ría D. de Carrasqulllo; D'gna Vire Regente. Sra. Angelina R. de Vail- óejuly; Digna Profetisa. Sra. Eloísa P. de López; Diena Historiadora. *ra. Laura P. de Rodrl»uez; D'gna Secretaria Financiera. Sra. Isidora L. de García: Digna Tesorera (re- electa). Srta. Inés Isérn: Digna Mo- ni tora. Srta. Mercedes Ferrari: D'"- na Conferencista. Sra. Marta M. Aponte: Digna Centinela. Sra. Ino- cencia R. de Fernós; Digna Orga- nista. Srta. Manuela Centeno: Dig- no Capellán. R»v. P. Carlos Ham- man: D'trnas Sindicas: Sras. Con- cha R. Vda. de Grillo. Marina G. de Hernández. Carmen D. Aguayo. Na- talia Perales. Carmen C. de Rodrí- guez. Rafaela J. de Forastierl.

    La d'gna Regente electa señora María D. de Carrasaulllo se dirigió a las concurrentes con elocuentísi- mas nalabras de afecto pidiendo coooerac'ón y tolerancia, sobre to- do la práctica de nuestro hermoso lema: Unión y Caridad.

    La Corte Santa Fe se siente alta- mente orgullosa ron su nueva Gran Regente y demás miembros que componen la directiva actual y es- tamos seguras de que ellas sabrán sostener muy en alto la bandera de triunfo d» nuestra amada Corte.

    Comité ¿g Publicidad.

    El niño que nace el primero de julio, por i