8
PLAN DE APOYO A INTEGRACION Y RECUPERACION PROFESORA. NORA HAYDEE PENA E.P.E.S. N°80 1

Pair Etica 2 Año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pair

Citation preview

Page 1: Pair Etica 2 Año

PLAN DE

APOYO

A

INTEGRACION

Y RECUPERACION

PROFESORA. NORA HAYDEE PENA

E.P.E.S. N°80

FORMACION ETICA Y CIUDADANA

SEGUNDO AÑO I Y II. 2.015

1

Page 2: Pair Etica 2 Año

Objetivos

Valorar a la persona como ser racional y social. Comprender la importancia de los valores en nuestra formación integral. Conocer las diferentes clases de normas. Conocer y defender sus derechos. Respetar las normas escolares. Cuidar el mobiliario escolar.

CAPACIDADES;

RELACIONAR

DESCRIBIR

ELABORAR

RECONOCER.

CONTENIDOS CONCEPTUALES DESARROLLADOS

UNIDAD N 1

LOS ADOLESCENTES, LA ESCUELA, Y LA COMUNIDAD.

UNIDAD N 2

LA CULTURA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

UNIDAD N 3

LOS DERECHOS HUMANOS

ACTIVIDAD N°1

Caracteriza a la persona humana.

Ejemplifica la socialización primaria y la socialización secundaria.

ACTIVIDAD N°2

2

Page 3: Pair Etica 2 Año

¿Cuándo hablamos de dignidad humana?

ACTIVIDAD N°3

¿Cómo se realiza la construcción de la identidad adolescente?

El “Síndrome” de la adolescencia.

…La adolescencia más que una etapa estabilizada es proceso y desarrollo…El adolescente atraviesa por desequilibrios e inestabilidad extremas. Lo que…he denominado “síndrome normal de la adolescencia”, que es perturbado y perturbador para el mundo adulto, pero necesario, absolutamente necesario para el adolescente, que en este proceso va a establecer su identidad, que es un objetivo fundamental de este momento vital.

Para ello, el adolescente no sólo debe enfrentar el mundo de los adultos para lo cual no está del todo preparado, sino que además debe desprenderse de su mundo infantil en el cual y con el cual, en la evolución normal vivía cómoda y placenteramente, en relación de dependencia, con necesidades básicas satisfechas y roles claramente establecidos….

Si tienen en cuenta la definición del término “síndrome”, ¿Por qué les parece que los autores hablan de “Síndrome normal de la adolescencia”? ¿En qué casos este “Síndrome” no sería normal?

Describan acerca de cómo atraviesan ustedes los cambios que caracterizan esta etapa. ¿Se sienten acompañados por los adultos que los rodean?

ACTIVIDAD N°4

¿Qué es la cultura y como se adquiere?

3

Page 4: Pair Etica 2 Año

ACTIVIDADA N°5

¿Qué lugar ocupan los medios masivos de comunicación?

¿A que denominamos Sociedad en Masas?

Selecciona un medio masivo de comunicación, describe su origen y explica porque lo seleccionaste.

LOS DERECHOS HUMANOS

ACTIVIDAD N6

4

Page 5: Pair Etica 2 Año

Leer los textos de la página 83 del libro de Formación Ética y Ciudadana de Santillana, y contesta a las preguntas.

ACTIVIDAD N°7

¿Por qué decimos que la persona es un sujeto de derecho?

¿A qué se llama dignidad humana?

¿Qué significa que los Derechos Humanos son indivisibles?

¿Por qué se sostiene que la violación de los derechos humanos atenta contra el cuerpo social?

¿Cuáles son las características de los derechos humanos?

5

Page 6: Pair Etica 2 Año

¿Qué relación existe entre los derechos humanos y las organizaciones internacionales?

6

Page 7: Pair Etica 2 Año

ACTIVIDAD N° 8

Caracteriza los derechos de primera, segunda y tercera generación

Derechos Civiles o individuales Derechos económicos y sociales

Derechos de solidaridad

ACTIVIDAD N°9

Elijan un tema desarrollado en éste capítulo y elaboren, en una hoja aparte, un esquema de contenido. -

7

Page 8: Pair Etica 2 Año

8