Palazzo Del Té

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Palazzo Del Té

    1/5

    PALAZZO DEL TÉ

  • 8/15/2019 Palazzo Del Té

    2/5

    HISTORIA:

    El Palacio del Té es una villa suburbana construida en el siglo XVI por el artista italiano

    Giulio Pippi, más conocido con el sobrenombre de Giulio Romano (1!! " 1#$%& Esta

    villa de recreo 'ue construida entre 1# ) 1#* por encargo del du+ue de

    antua, Federico II Gonzaga;  durante el -in+uecento este tipo de edi'icaciones

    'ueron mu) populares, ) en ellas se establec.a una con/unci0n entre los espacios

    naturales propios de las villas de recreo con la cercan.a a la ciudad de los palacios

    urbanos&

    UBICACIÓN:

    El palacio del Té está situada a las a'ueras de antua en Italia& El lugar elegido 'ueron

    los establos de la 'amilia de Isola del Té&

  • 8/15/2019 Palazzo Del Té

    3/5

    VOLUMETRIA:

     l comparar el patio trasero del Pala22o con el central, podremos observar como el

    primero posee una simetr.a más patente a través de una 'orma geométrica& ientras

    +ue en el trasero, el edi'icio se une con la pla2a semi3circular, a través de las paredes

    laterales ) el /ard.n +ue los separa, siendo ésta una cone4i0n necesaria )a +ue lanaturale2a une las di'erentes estructuras +ue lo componen, logrando una constante

    armon.a&

    FACHADA:Presenta cuatro 'ac5adas distintas6

     7a comparaci0n de la 'ac5ada del ingreso ) la del /ard.n le sirven a Ta'uri como

    e/emplo de la semántica del /uego presente en las maneras compositivas del Romano6

    la 'ac5ada de entrada tiene en el centro un p0rtico de tres intercolumnios, 'lan+ueado

    a ambos lados por ventanas con claves e4ageradamente almo5adilladas separadas

    entre s. por pilastras toscanas& 7os entrepa8os de los dos e4tremos de esta 'ac5ada

    se distinguen del resto mediante pares de pilastras ) por la aparici0n de un pe+ue8o

    nic5o en el par interior de pilastras& 7a 'ac5ada del /ard.n, es notoriamente distinta de

    la de entrada, su proporci0n de 5uecos es muc5o ma)or ) esta resuelta en estuco&

  • 8/15/2019 Palazzo Del Té

    4/5

    9in embargo, la parte central de la 'ac5ada tiene tres vanos en

    arcos +ue se corresponden con

    los arcos de la 'ac5ada de

    entrada ), las alas están articuladas mediante una

    comple/a sucesi0n de dos

    motivos sérianos +ueencuadran un

    pe+ue8o nic5o&

    :ac5ada Principal :ac5ada de la ;Esedra<

    SISTEMA CONSTRUCTIVO:

    9e divide en dos pisos ba/os ) un ático& El piso in'erior +ueda a su ve2 divido en dos,

    mediante una cinta o cornisa +ue lo recorre, interrumpida de tramo en tramo por

    ménsulas +ue reciben el peso de las columnas salom0nicas situada en el piso

    superior& Establece una variaci0n r.tmica, mediante la alternancia de vanos de

    di'erentes 'ormas, dos 5ileras de ellos son adintelados ) los otros dos de medio punto&

    El almo5adillado ) las dovelas se alternan a la r=stica ) per'ectamente acabados& lave2 +ue aparecen elementos constructivos nuevos, como son las columnas

    salom0nicas, +ue en ve2 de descansar en el suelo, lo 5acen en ménsulas ) +ue

    sustentan un 'riso de trigli'os ) metopas, seg=n la teor.a de los 0rdenes este 'riso es

    propio del orden d0rico&

  • 8/15/2019 Palazzo Del Té

    5/5