5
Colegio Cardenal Sp í nola Huelva UNIDAD DIDÁCTICA 1 LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA OBJETIVOS INTELIGENCIA INTELIGENCI INTEL 1. Describir la metodología científica, destacando las características fundamentales, como son el aspecto cuantitativo del método y la contrastación experimental de sus resultados. 2. Ampliar el conocimiento y el manejo de las unidades del S.I., múltiplos y submúltiplos. 3. Iniciar el estudio de la precisión en las medidas, aplicándolo a los instrumentos de uso más frecuentes en el laboratorio. 4. Aplicar la metodología científica clásica al resolver algún problema concreto en el que se incluyan medidas, elaboración e interpretación de gráficos y, finalmente, elaboración y comprobación de hipótesis INTELIGENCIA ACTIVIDAD DESARROLLO TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN LINGÚÍSTICA- VERBAL PRIMERA 1.- Coge el libro por la unidad 1 y realiza las siguientes actividades: a) Lee detenidamente las páginas de la 8 a la 15 ambas inclusive de la unidad 1. b) Escribe el índice de la unidad didáctica 1 según los epígrafes del libro c) Escribe en tu cuaderno al menos dos ideas de cada punto d) Escribe cinco preguntas que te gustaría que te respondiesen de conceptos o ideas que no te haya quedado claro después de la lectura que has Se hace de forma individual en su cuaderno Una hora de clase Hacerlo en el cuaderno. Se recogerá una calificación individual por alumno/a. 1

paleta-ud-1-fq-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paleta

Citation preview

Control de Religin

Colegio Cardenal Spnola Huelva

UNIDAD DIDCTICA 1 LA METODOLOGA CIENTFICA

OBJETIVOSINTELIGENCIA INTELIGENCI INTEL1. Describir la metodologa cientfica, destacando las caractersticas fundamentales, como son el aspecto cuantitativo del mtodo y la contrastacin experimental de sus resultados.

2. Ampliar el conocimiento y el manejo de las unidades del S.I., mltiplos y submltiplos.

3. Iniciar el estudio de la precisin en las medidas, aplicndolo a los instrumentos de uso ms frecuentes en el laboratorio.4. Aplicar la metodologa cientfica clsica al resolver algn problema concreto en el que se incluyan medidas, elaboracin e interpretacin de grficos y, finalmente, elaboracin y comprobacin de hiptesis

INTELIGENCIAACTIVIDADDESARROLLOTEMPORALIZACINEVALUACIN

LINGSTICA-VERBAL

PRIMERA1.- Coge el libro por la unidad 1 y realiza las siguientes actividades:a) Lee detenidamente las pginas de la 8 a la 15 ambas inclusive de la unidad 1.b) Escribe el ndice de la unidad didctica 1 segn los epgrafes del libro

c) Escribe en tu cuaderno al menos dos ideas de cada punto

d) Escribe cinco preguntas que te gustara que te respondiesen de conceptos o ideas que no te haya quedado claro despus de la lectura que has realizado.

Se hace de forma individual en su cuadernoUna hora de claseHacerlo en el cuaderno. Se recoger una calificacin individual por alumno/a.

LGICO-MATEMTICA

CUARTAA.- Ve los siguientes videos (www.youtube.com/watch?v=BJfd7iI1I3Y, platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales) en los que te muestran cmo convertir unidades haciendo uso de los factores de conversin y realiza los siguientes ejercicios. QUINTAA.- Realiza la conversin de las siguientes cantidades a las unidades que se indican expresando el resultado en notacin cientfica.a) 40g a kg b) 34 l a ml c) 800 m a km d) 34 ml a l e) 34,45 cm2 a m2 f) 1,234 m3 a cm3 g) 1,23 g/l a kg/ l h) 12,45 kg/m3 a kg/cm3 B.- Realiza las actividades que hay en la web del colegio sobre factores de conversin.Se visualizan los videos en casa y una vez aqu se comparte en el grupo y se hacen las actividades en clase en grupo.2 horasLas actividades 1 y 2 se hacen en el cuaderno y se corrigen individualmente. Las actividades de los factores de conversin se hacen en el grupo y cada uno lo tiene en su cuaderno. Se recoge en clase.

INTERPERSONAL

Trabajo cooperativo

A lo largo de todo el trabajo se tendr muy claro el desempeo de los roles.A lo largo de todo el trabajoSe ir evaluando el trabajo del grupo y el desempeo de los roles de los miembros de los grupos.

INTRAPERSONAL

A LO LARGO DE LA UNIDAD- Hacer un diario reflexivo cada da personal. En el que se responda:

a) En el da de hoy He aprendido a...................

b) El trabajo del equipo ha sido................................ y el mo.......................Al final de la clase en los ltimos minutosAl final de la clase en los ltimos minutos

Al final de la realizacin de la paleta, de forma individual se recoger el diario reflexivo, evalundose el contenido, redaccin, presentacin,

CINESTSICO-CORPORAL

SEXTA1.- Creacin de una escultura en la que participe todo el equipo y que sea reflejo de lo que le ha supuesto este trabajo para el grupo ( em cuanto a lo aprendido,.....) o bien un dibujo en el cuaderno que simbolice el trabajo del equipo, lo que han aprendido escribiendo el por qu

Una media horaUna hora Exposicin del dibujo y explicacin del resto de los grupos.

MUSICAL

SPTIMA1.- Crear una cancin sobre el tema trabajado o buscar uma que ya exista explicando por qu se h elegido dicha cancin

Una media horaMedia horaSe expondr al resto de la clase

NATURALISTA

SEGUNDA2.- Antes de empezar La prctica de laboratrio dbeis leer com detenimiento La pgina 22 donde se recogen las normas Del laboratrio y escribir en tu cuaderno al menos 10 normas Del laboratrio y dibuja 10 materiales Del laboratrio indicando para qu se utilizan cada uno de ellos. Despus realiza las siguientes actividades Del libro de La pgina 22 ( 1, 2, 3 y 6). Estas actividades hacerlas en casa de forma individual.TERCERA

A.-Estudiar los factores de los que depende la elongacin de un muelle

Teniendo presente los pasos Del mtodo cientfico (ver vdeos en you tube) disea una experincia y llvala a La prctica Debes tener muy presente las indicaciones y recomendaciones de las pginas 14 y 1 5 de tu libro.

B.- Teneis que entregar un informe del trabajo del grupo (con el siguiente ndice: titulo, objetivo, diseo de La experincia ( materiales,...), resultados, conclusiones).

Para realizar la actividad TERCERA hay que entregar un borrador en el que se indique cmo se va a hacer la experiencia, antes de empezar. El informe se hace en grupo as como la prctica de laboratorio y la actividad 3 se hace de forma individual en el cuaderno.4 horas-Se recoger una calificacin del borrador del trabajo del grupo ( en papel o va email).- Se recogern notas del desarrollo de la prctica del grupo y despus una nota del informe.

- El punto 3 se recoger una nota individual y de las actividades indicadas

1