3
PANTALLAS DE PLASMA Por: CAMILO MORENO CASTRILLÓN 11°A Profesor: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ Materia: TECNOLOGIA E INFORMATICA COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE 2011

Pantallas de Plasma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre las pantallas de plasma.

Citation preview

PANTALLAS DE PLASMA

Por:

CAMILO MORENO CASTRILLÓN

11°A

Profesor:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

Materia:

TECNOLOGIA E INFORMATICA

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

2011

RESUMEN.

Las pantallas de plasma han cambiado totalmente el concepto de televisión, no

por lo que se transmite sino por la constitución en el interior.

Lo que les permiten ser planas es

gracias a que están llenas de gases, se

combinan los principios de fenómenos

como la aurora boreal para conformar las

pantallas.

Inicialmente comienzan siendo dos

simples placas de cristal unidas, entre

estas hay una matriz de millones de

células independientes, a lo largo de la parte superior e inferior hay cientos de

finos electrodos para crear un entorno eléctrico que cargue una mezcla de gases

inertes que rellenaran las anteriormente nombradas células. Los gases son neón y

xenón, una vez cargados con electricidad crean el plasma, conocido como el

cuarto estado de la materia, el cual hace visible cualquier materia del universo.

Inyectando estos gases en los cristales la aurora boreal se reproducirá en el

plasma.

Una vez teniendo el plasma y al mezclar

el neón y el xenón se crea una luz

ultravioleta invisible al ojo humano. Pero

gracias a la química, se cubre

alternativamente cada célula con un

elemento llamado fosforo. En la zona de

pruebas, la electricidad pasara por las

células creando una tormenta eléctrica y

finalmente dando origen al verdadero

plasma.

Se carga por corriente eléctrica los electrodos. Luego de esto se le lleva a donde

se dejan conectado un largo tiempo para notar cualquier error y estar seguros que

la tecnología y los gases estén estables.

OPINION PERSONAL

Me pareció muy interesante el video ya que nos muestran todo el proceso de

cómo hacen los televisores, y de que no es tan sencillo como parece, también

para conocer las diferencias entre los diferentes tipos de televisores. Nos muestra

como los televisores no solo tienen que ver con tecnología sino con física y

química, y me parece importante saber cómo se hacen ya que todos tenemos de

estas pantallas pero no sabemos los procesos que lleva para darnos imagen.

APLICACIÓN AL MUNDO ACTUAL

Cada día es más común ver este tipo de televisores en las casas, almacenes,

restaurantes, colegios, etc. La gente prefiere este tipo de televisores por

comodidad, al ser delgados y por la calidad de imagen que generan. Además de

esto se pueden conseguir más baratos y van surgiendo nuevos tipos y modelos.