2
03 JUNIO 2016 DISFAGIA OROFARÍNGEA: DESDE EL CRIBADO AL TRATAMIENTO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA SALÓN DE ACTOS DEL PABELLÓN 21 Avda. Valdecilla nº 25, SANTANDER (Cantabria) 11h -19h Patrocinado por: Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias Mª Carmen González Tel. 629.03.00.79 email. [email protected] Para confirmar asistencia contacte con su delegada habitual

Para con˜rmar asistencia contacte con su delegada habitual ... · Exploración clínica de la deglución: test y exploración a pie de cama (MECV-V) Lourdes López de Munaín Marqués

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Para con˜rmar asistencia contacte con su delegada habitual ... · Exploración clínica de la deglución: test y exploración a pie de cama (MECV-V) Lourdes López de Munaín Marqués

03JUNIO2016

DISFAGIA OROFARÍNGEA: DESDE EL CRIBADO AL TRATAMIENTOHOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

SALÓN DE ACTOS DEL PABELLÓN 21Avda. Valdecilla nº 25, SANTANDER (Cantabria)

11h - 19h

Patrocinado por:Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Mª Carmen GonzálezTel. 629.03.00.79email. [email protected]

Para con�rmar asistenciacontacte con su delegada habitual

Eslacruzal
Sticky Note
No es la delegada habitual, deixem-ho en: ...contacte con: Mª Carmen González etc...
Eslacruzal
Sticky Note
el baseline!!!
Eslacruzal
Sticky Note
11h-18h (la ultima hora es va treure del programa final)
Page 2: Para con˜rmar asistencia contacte con su delegada habitual ... · Exploración clínica de la deglución: test y exploración a pie de cama (MECV-V) Lourdes López de Munaín Marqués

DISFAGIA OROFARÍNGEA: DESDE EL CRIBADO AL TRATAMIENTO

Coloquio

Bienvenida y Objetivos11:00-11:10h

11:10-11:35h

11:35-11:55h

11:55-12:25h

12:25-12:40h

Coloquio13:45-14:00h

12:40-13:05h

13:05-13:25h

13:25-13:45h

Director médico del hospitalCoordinadora: Lourdes López de Munaín Marqués. Jefe S. Rehabilitación

Tema 1. Introducción: Concepto, prevalencia y

Sergio Obeso Agüera. Facultativo. S. ORL

Tema 2. David Iturbe Fernández Facultativo. S. Neumología.

Tema 4. Exploración clínica de la deglución: test y exploración a pie de cama (MECV-V)Lourdes López de Munaín Marqués. Jefe S. Rehabilitación

Tema 5.- Exploraciones instrumentales de la disfagia orofaríngea II: Fibro-endoscopia de la deglución.

Sergio Obeso Agüera. Facultativo. S. ORL

Tema 6.-

Juan Crespo del Pozo Facultativo. S. Radiodiagnóstico

Tema 3. Valoración del estado nutricional. Métodos de valoración nutricional y de despistaje nutricional.

Laura Ramos Ramos. Facultativo. S. Endocrinología y Nutrición

Coloquio

Comida14:00-15:30h

15:30-15:55h.

15:55-16:20h

16:20-16:45h

16:45-17:00h

Coloquio y despedida17:50-18:00h

17:00-17:25h

17:25-17:50h

Tema 7. Abordaje nutricional vía oral y vía sonda en pacientes con disfagia orofaríngea.Mª del Castañar García Gómez. Facultativo. S. Endocrinología y Nutrición

Tema 8. Tratamiento rehabilitador de la disfagia orofaríngea I - Técnicas compensadoras:

Lourdes López de Munaín Marqués. Jefe S. Rehabilitación

Tema 10. Aspectos prácticos del abordaje de la disfagia orofaríngea en el paciente con ictus y enfermedad neurológica progresiva

Lourdes López de Munaín Marqués. Jefe S. Rehabilitación

Tema 11. Aspectos prácticos del abordaje de la disfagia orofaríngea en el paciente con cáncer de cabeza / cuello y en el anciano

Sergio Obeso Agüera. Facultativo. S. ORL

Tema 9. Tratamiento rehabilitador de la disfagia orofaríngea II - Tratamientos activos: maniobras deglutorias y ejercicios.

Mar Larena Cabrera. Logopeda. S. Rehabilitación

OBJETIVOS

Que el alumno, con ayuda de los profesores, la exposición directa de los temas y el coloquio subsiguiente sea capaz de:

de la deglución más prevalentes.

• Conocer la exploración clínica básica del paciente con disfagia orofaríngea: Valorar

• Conocer las técnicas instrumentales y exploraciones complementarias indicadas en el estudio de la disfagia orofaríngea.

de la seguridad de la deglución

en el paciente con disfagia

OBJETIVOS

Que el alumno, con ayuda de los profesores, la exposición directa de los temas y el coloquio subsiguiente sea capaz de:

• Conocer las estrategias compensadoras de la ingesta para la alimentación segura de los

incremento sensorial y las medidas generales sobre la alimentación y el entorno.

• Conocer las diferentes posibilidades de tratamiento nutricional según la gravedad de la desnutrición.

• Conocer las posibilidades, la indicación y comprender los tratamientos rehabilitadores activos: maniobras deglutorias, ejercicios y electroestimulación.

• Conocer los criterios de derivación al especialista en Rehabilitación, ORL y Nutrición.