2
Para la Expo Como ciencia, el análisis estructural inició su desarrollo en la primera mitad del siglo XIX, con la activa construcción de puentes, vías ferroviarias, presas y naves industriales. La inexistencia de métodos de cálculo de tal tipo de estructuras, no permitió proyectar estructuras ligeras, económicas y seguras. En el Análisis Estructural clásico, se analizan solamente sistemas de barras. Esto originó en cierto modo la aparición de nuevos cursos especiales de análisis estructural, donde se analizan otros tipos de sistemas estructurales. Es así, como surgió el “Análisis Estructural de Barcos”, “Análisis Estructural de Aviones”, donde se analizan placas y bóvedas y “Análisis Estructural de Cohetes”, que se orienta al cálculo de bóvedas simétricas. Asimismo, el Análisis Estructural se divide en problemas lineales y no-lineales, distinguiéndose la no-linealidad geométrica y no-linealidad física. La no-linealidad geométrica surge cuando existen grandes desplazamientos y deformaciones de los elementos, lo que es característico en puentes de grandes luces y edificios altos. La no- linealidad física se produce cuando no existe una dependencia proporcional entre los esfuerzos y deformaciones, esto es, cuando se utilizan materiales inelásticos, lo que es característico en todas las construcciones. Cuando los esfuerzos son pequeños, la dependencia no-lineal física se puede reemplazar por una lineal. También se distinguen los problemas estáticos y dinámicos. En estos últimos, se consideran las propiedades inerciales de las estructuras, expresados a través de derivadas respecto al tiempo. A estos, también, se pueden agregar los problemas relacionados con la viscosidad del material, el escurrimiento o flujo plástico y la resistencia durante el tiempo. De esta manera, existe el Análisis Estructural de sistemas fijos y movibles, que se estudian bajo los lineamientos de la Estabilidad Estructural, Dinámica Estructural y Teoría de Escurrimiento.

Para La Expo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expo de analisis

Citation preview

Para la ExpoComo ciencia, el anlisis estructural inici su desarrollo en la primera mitad del siglo XIX, con la activa construccin de puentes, vas ferroviarias, presas y naves industriales. La inexistencia de mtodos de clculo de tal tipo de estructuras, no permiti proyectar estructuras ligeras, econmicas y seguras.En el Anlisis Estructural clsico, se analizan solamente sistemas de barras. Esto origin en cierto modo la aparicin de nuevos cursos especiales de anlisis estructural, donde se analizan otros tipos de sistemas estructurales. Es as, como surgi el Anlisis Estructural de Barcos, Anlisis Estructural de Aviones, donde se analizan placas y bvedas y Anlisis Estructural de Cohetes, que se orienta al clculo de bvedas simtricas.Asimismo, el Anlisis Estructural se divide en problemas lineales y no-lineales, distinguindose la no-linealidad geomtrica y no-linealidad fsica. La no-linealidad geomtrica surge cuando existen grandes desplazamientos y deformaciones de los elementos, lo que es caracterstico en puentes de grandes luces y edificios altos. La no-linealidad fsica se produce cuando no existe una dependencia proporcional entre los esfuerzos y deformaciones, esto es, cuando se utilizan materiales inelsticos, lo que es caracterstico en todas las construcciones. Cuando los esfuerzos son pequeos, la dependencia no-lineal fsica se puede reemplazar por una lineal. Tambin se distinguen los problemas estticos y dinmicos. En estos ltimos, se consideran las propiedades inerciales de las estructuras, expresados a travs de derivadas respecto al tiempo. A estos, tambin, se pueden agregar los problemas relacionados con la viscosidad del material, el escurrimiento o flujo plstico y la resistencia durante el tiempo. De esta manera, existe el Anlisis Estructural de sistemas fijos y movibles, que se estudian bajo los lineamientos de la Estabilidad Estructural, Dinmica Estructural y Teora de Escurrimiento. Una nueva lnea de investigacin del Anlisis Estructural, es el estudio de sistemas con parmetros casuales, es decir, aquella magnitud que puede ser considerada con determinada probabilidad. El clculo estructural probabilstico, se estudia en la Teora de Seguridad y viene a ser parte integrante del Anlisis Estructural. Otra de las lneas de investigacin del Anlisis Estructural, es la interaccin suelo-estructura, analizndose las construcciones con un nuevo enfoque integrador suelo-cimentacin-superestructura, lo 5 cual describe el trabajo real de las obras, considerndose al suelo como un semi espacio elstico, lo que influye en la redistribucin de esfuerzos por toda la construccin