164

Click here to load reader

Parabrisas(2013-07-05).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • JULIO 2013 N 417 $ 25 (Recargo envo al interior $ 1) Uruguay $ 140 - Chile $ 2.500

    E D I TO R I A LPRIMAVERAUNA EMPRESA DE

    GUIA DE PRECIOS

    TEST: HYUNDAI SANTA FE

    Una fuerte apuesta del len en el segmento de los compactos.

    MOTO Y TALLER

    DOSSIERSTEST

    AUDI A3 1.4 TFSI

    TEST

    MINI COOPER ROADSTER S

    www.parabrisas.com.ar

    208SALON DE BUENOS AIRES

    Peugeot TEST

  • SUMARIO

    Julio 417Notas6 PRESENTACIONToyota Corolla 2014

    50 OPERATIVOPeugeot 408

    Especialistas26 ESTIMADO INGENIERO...Ing. Al ber to Ga ri bal di134 CONSEJOSJorge Omar Del Rio

    Secciones6-24 Novedades y no ti cias136-137 Correo 162 HOMBRES DE AUTOOliver Joseph Lodge

    101-132 Pa ra bri sasTa llerMan te ni -mien to : GNC de quinta generacinPrincipiantes:

    Amortiguador de vibraciones del cigealAudio:Tecnologa MulteqGua de servicios: Mercedes-Benz A200Nuevas tecnologas: Bobinas de encendidoRadiografa: Renault Kangoo Hybrid

    139-161 Pa ra bri sas

    Mo toRadiografa de producto: Yamaha F28 N/Fazer 8Novedades:Suzuki Burgman

    650 Executive ABSNovedades:Motomel Hyosung GT 650R1Museo: BMW Curitiba

    Audio: Tecnologa Audyssey Multeq

    MOTORES A GNC

    Bobinas de varilla: chispa de alto rendimiento

    Un informe con todo lo necesario

    LOS LPICES DE PODER

    DOSS

    IER

    MERCEDES-BENZCLASE A

    100.000 km

    ADEMS

    AMORTIGUADOR De cigeal

    RUEDAS ELCTRICASACTIVASRenault Kangoo Hybrid

    Las ltimas novedades del mercado

    MUSEOS: COLECCIN PRIVADA BMW EN BRASIL

    SUZUKI BURGMAN 650 EXECUTIVE

    YAMAHAFZ8 N/FAZER 8MOTOR DE ALTO RENDIMIENTO. NUEVIO CHASIS DESPLAZADO HACIA ADELANTE Y UN ESTILO AGRESIVO QUE DENOTA PESONALIDAD. MARCA EL CAMINO ENTRE LAS NAKED.

    4 Parabrisas Julio 2013

    38 Audi A3 1.4 TFSI

    TEST Modelo

    completamente nuevo. Creci en

    dimensiones y baj de peso. Mecnica

    muy e caz.

    44 Hyundai Santa Fe

    TEST Uno de los

    vehculos ms vendidos de la

    marca se renueva. Adquiere ms elementos de confort y nueva

    tecnologa.

    62 Clsico Fiat 1100EVOCACIONEl "Millecento" fue el primer Fiat fabricado en la Argentina, y tambin el objeto del primer road test que realiz la revista Parabrisas, all por noviembre de 1961.

    56 MINI Cooper

    RoadsterTEST

    Reglaje deportivo y 184 CV para un comportamiento

    dinmico excepcional de este pequeo de

    dos plazas.

    67 Dossier Saln del AutomvilBUENOS AIRES Una cobertura a fondo de la gran exposicin de autos de nuestro pas: novedades, ausencias, lanzamientos, detalle marca por marca por nuestros especialistas.

    28 Peugeot 208TESTLa nueva apuesta de la marca del len en el segmento de los compactos. Propone jerarquizar la oferta ofreciendo nueva motorizacin, buen nivel de equipamiento y un diseo muy atractivo.

    38

    56

    44

    67

    62

  • Parabrisas Julio 20136

    riante cuenta con un sistema de sin-cronizacin de vlvula (Valvematic) con el que mejora un 5 % los registros de consumo de combustible. Asimismo, la gama 2014 del Corolla incorpora

    La renovacin de un xito

    PRESENTACIN

    fffTOYOTA COROLLA 2014

    Este modelo podra llegar a nuestro pas en 2014 (proveniente de Brasil), probablemente con una esttica similar a la adoptada en el mercado norteamericano, que difiere de la versin que se comercializar en Europa.

    La marca japonesa acaba de pre-sentar, en los Estados Unidos, la nueva generacin del Corolla, que adopta el estilo desenfadado y mo-derno del prototipo Furia Concept, que Toyota present en la ltima edicin del Saln de Detroit. El re-novado sedn creci en dimensiones: mide 4,64 metros de largo (+ 99 mm), 1,78 metros de ancho (+ 16 mm) y 1,45 metros de alto (- 10 mm), mientras que la distancia entre ejes creci 100 milmetros (ahora de 2,70 metros) y aparenta redundar en un mayor espacio en las plazas traseras. Puertas adentro se destaca por ofrecer una nueva central hori-zontal dividida en dos sectores que, segn los directivos de la marca, ayuda a la percepcin de espacio: incluye pantalla tctil, comandos digitales del climatizador y, opcio-nalmente, puede incorporar nave-gador satelital.Al menos para el mercado norte-americano, el nuevo Corolla se ofrecer en cuatro versiones (L, LE, Sport y la nueva LE Eco). Las pri-meras tres estarn disponibles con el conocido 1.8/16V de 132 CV con sistema de distribucin variable VVT-i (el mismo que la marca uti-liza en el Corolla actual), mientras que, en la nueva LE Eco, eroga 140 caballos. Adems, esta ltima va-

    la nueva caja automtica CVTI-S, de variador continuo y con siete puntos de cambios marcados, que puede comandarse desde las levas adosadas al volante.

  • Parabrisas Julio 20138

    NOTICIAS

    El motor 2.5 TFSI del Audi TT RS fue elegido Motor Internacional del Ao 2013 en la categora de 2 a 2,5 litros por cuarta vez consecutiva. Se trata, asimismo, del noveno reconocimiento seguido que logra la marca de los anillos la tecnologa TFSI (Inyeccin directa turbo sobrealimentada), ya que entre 2005 y 2009 Audi gan este premio con el motor 2.0 TFSI en la categora entre 1,8 y 2 litros, y desde 2010 el 2.5 TFSI ha sido elegido por el jurado entre los motores de 2 y 2,5 litros.

    Una garanta

    EMPRESAS

    Porsche se prepara con todo para el Saln de Frankfurt 2013, que se realizar en el prximo mes de septiembre. El emblemtico 911 cumple su 50 aniversario y los de la casa de Stuttgart celebrarn este aconteci-miento con una edicin limitada de la que slo se fabricarn 1.963 unidades, haciendo alusin al ao en el que fue presentado el modelo. El nuevo 911 50 Aniversario est basado en el Porsche 911 Carrera S de 400 caballos, que puede alcanzar una velocidad mxima de 304 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Sin embargo,

    esta variante ofrece caractersticas propias, como el sistema electrnico de regulacin de los amortiguadores (Porsche Active Suspensin Management), el escape que estrena un sistema ms deportivo para emitir un sonido ms atronador y las llantas espec cas de 20 pulgadas acabadas en color negro mate. Asimismo, incorpora faros bixenn, luces dinmicas direccio-nales y asientos deportivos regulables en 14 posiciones. Estar disponible en el Viejo Continente luego del citado saln a un valor aproximado de 140.000 euros.

    Aniversario de lujoVOLKSWAGEN - La marca alemana

    produjo en su planta de Wolfsburgo la unidad 30 millones del Volkswagen Golf, modelo insignia que tiene 39 aos en el mercado internacional y va por su sptima generacin. Segn las estadsticas publicadas por la compaa, se han vendido, de 1974 a la fe-cha, en todo el mundo, un promedio de ms de 2.000 unidades del Golf por da.

    SCANIA - Scania Argentina pondr

    en marcha dos nuevos proyectos sustentables en su fbrica de Tucumn: un nuevo sistema de reor-denamiento de residuos y un plan para minimizar el consumo de gas natural empleado para la calefac-cin. Aldolpho Bastos, di-rector industrial de Scania Produccin Tucumn, ase-gur que se comprob el buen funcionamiento del sistema y se vislumbr un gran campo de aplicacin para futuras instalaciones similares.

    NISSAN - Nissan Motor Company

    entreg el reconocimiento Global Nissan President Award 2013 a Nissan Mexi-cana por haber alcanzado un rcord histrico du-rante 2012 en diversas reas y tambin por haber obtenido la participacin de mercado ms alta del mundo para una opera-cin de la marca, con un 24,7 por ciento.

  • Parabrisas Julio 201310

    NOTICIAS

    El pasado 11 de junio se cumplieron 109 aos de la fundacin del ACA (Automvil Club Argentino). Sus autoridades rindieron un clido homenaje al grupo de los primeros consocios que, bajo la conduccin de Dalmiro Varela Castex, dieron nacimiento en el ao 1904 a esta institucin, reconocida como una de las ms importantes de Amrica Latina y el mundo, dedica-da, fundamentalmente, a extender,

    a lo largo y ancho de nuestro pas, numerosas dependencias hoteleras y una importante red de unidades serviciales, y a apoyar y fomen-tar el automovilismo deportivo en la regin.

    Cabe destacar que el ACA es miembro de la FIA, Federacin Internacional del Automvil (desde 1926); de la AIT, Alianza

    Internacional de Turismo (desde 1952); y de la FITAC (Federacin Interamericana de Touring y Automvil Clubes).

    Peg el est irn

    BMW estrenar, en el prximo Saln de Frankfurt (septiembre de 2013), el Serie 4 Coup. Se trata de un producto deriva-do de la nueva Serie 3, con la cual comparte plataforma (F30) y motorizaciones. Es-tticamente se diferencia, no slo por la congura-cin de la carrocera de tres puertas, sino tambin por modicaciones empleadas en el sector frontal y trasero. Puertas adentro comparten la misma consola central,

    aunque la capacidad de bal del nuevo modelo es menor a la del Serie 3: 445 dm3 frente a 480 dm3. Por su parte, la nueva cup mide 4,64 metros de largo, 1,82 m de ancho y 1,38 m de alto; es dos mm ms larga, uno ms ancha y cinco ms corta que el sedn de la Serie 3, mientras que comparten la misma distancia entre ejes de 2,81 m. Debutar con tres versiones: 420d, 428i y 435i. La primera utiliza un turbodisel 2.0 y 184

    CV, y los nafteros (ambos sobrealimentados) monta-rn un 2.0, de 245 y 306 caballos, de cuatro y seis cilindros, respectivamente. Asimismo, las transmisio-nes disponibles sern una manual de seis marchas y otra automtica de ocho relaciones, mientras que la traccin puede ser trasera o integral permanente a cargo del sistema xDrive. Estar a la venta en Europa a partir de octubre y a nuestro pas no llegara hasta 2014.

    Este es el auto de Gisella M-ller, de Resistencia, Chaco. Se trata de una Toyota Hi Lux SW4 (2001): el pasado verano nos permiti disfrutar de los majestuosos paisajes en las rutas de la bella provincia de San Juan, nos cuenta su due-a. Vos tambin pods ganar-te una suscripcin gratuita a Parabrisas por tres meses enviando tu foto a [email protected]

    Ms de un siglo junto al pas

    ENCUESTAFinaliz la encuesta Es-ts de acuerdo con que se retome la modalidad del cepo para los autos mal estacionados? En un nal reido, gan el 51 % de votos positivos. Ahora te proponemos un nuevo tema: A la hora de repostar el combustible de tu auto Lo hacs con nafta/gasoil premium o comn? Entr a www.parabrisas.perl.com.ar y particip.

  • Parabrisas Julio 201312

    PANORAMA

    El nmero de vehculos pa-tentados durante el pasado mes de mayo fue de 89.644 unidades. Ello implica una suba del 17 %, comparado con el mismo mes de 2012, en el que se haban patenta-do 76.389 vehculos. De esta manera, si se lo compara con

    el mes de abril de este ao, en el que se haban regis-trado 81.788 vehculos, el crecimiento es del 10 %.En los primeros cinco me-ses del ao se complet un acumulado de 422.225 ve-hculos, un 8 % ms que el acumulado del ao pasado,

    en el que se haban paten-tado 390.468 unidades. Por otro lado, la Cmara del Comercio Automotor (CCA) inform que durante el mes de mayo la transferencia de vehculos usado logr un nuevo rcord histrico con 165.131 unidades,

    una suba de 7,72 % con respecto a igual mes del ao pasado. En los cinco primeros meses de 2013 la comercializacin fue de 733.517 unidades, con un crecimiento del 3,90 % con relacin al mismo perodo del 2012.

    Nmeros en crecimiento

    Fuente: Acara

    Volkswagen Gol Trend/Power1 5.373 5.175 3,83% 20.617

    2 Peugeot 207 Compact 1.599 3.399 5,88 % 13.876

    Chevrolet Classic

    2.948 3.812 -22,67% 14.0715

    3.246 2.756 17,78 % 11.824

    Renault Clio Mio3

    2.981 2.008 15,90% 11.098

    Ford EcoSport4

    Ford Fiesta Kinetic

    2.244 1.925 16,57 % 8.4888

    Ford Ka

    1.886 2.203 -14,39 % 6.85810

    Toyota Hilux

    2.561 2.657 3,75 % 10.4516Renault Duster7 2.504 2.520 -0,99 % 11.285

    Fiat Palio

    1.602 33,52 % 8.0739 2.139

    RANKING MODELOS

    Los 10 vehculos mas buscados en MercadoLibre Julio 2013.

    Los 10 vehculos ms publicados en MercadoLibre Julio 2013.

    PRODUCCION DE VEHICULOS

    Fuente: Asociacin de Fbricas de Automotores

    1 ............ 2 ............ 3 ............ 4 ............ 5 ............ 6 ............ 7 ............ 8 ............ 9 ............10 ............

    1 ............ 2 ............ 3 ............ 4 ............ 5 ............ 6 ............ 7 ............ 8 ............ 9 ............10 ............

    Fiat PalioFiat Uno Ford EcoSportFord Ka Peugeot 206 Peugeot 207 Renault Clio Renault MeganeVolkswagen BoraVolkswagen Gol

    Renault Clio Renault Duster Volkswagen GolVolkswagen Bora Fiat Uno Fiat Palio Ford EcoSport Ford KaPeugeot 207 Peugeot 206

    En mayo y el acumulado de los cinco primeros meses de 2013 sigue subiendo el porcentaje de vehculos patentados y de transferencia de vehculos usados.

    Fiat Auto Argentina 11.774 26.347 53.444Ford Argentina 10.911 25.909 40.971General Motors Argentina 11.482 49.961 47.288Honda Motor Argentina 1.099 1.041 5.437Iveco Argentina 622 1.728 2.202Mercedes-Benz Argentina 2.029 4.552 7.581PSA Peugeot-Citron 10.361 49.062 46.882Renault Argentina 11.907 46.491 48.386Toyota Argentina 8.763 32.549 36.809Volkswagen Argentina 10.642 41.175 42.089Total 79.590 278.815 331.089

    EMPRESA Abril Enero - Abril 2013 2012 2013

  • Parabrisas Julio 201314

    NOTICIAS

    En vas de crecimientoDitecar (representante ocial en Argentina de Jaguar y Land Rover) inaugur un nuevo centro de servicios en la avenida Fondo de la Legua 2064, en la localidad bonaerense de Mar-tnez. Este cuenta con modernas instalaciones en un predio de 1.300 m2, donde se ofrecen todos los servicios de asis-tencia tcnica y reparacin, con equipamiento electrnico

    de diagnstico de ltima gene-racin. Hemos centralizado en estas instalaciones la operacin de distribucin y almacenaje de repuestos, lo que nos permitir optimizar nuestras operaciones seal Jorge Haberl, gerente general de Ditecar.

    ESTADOS UNIDOS

    Nissan Leaf 2013 fue elegido como el me-jor auto elctrico de su categora en una vo-tacin realizada por el sitio KBB.com, de Kelley Blue Book, uno de los ms importantes en materia de informa-cin de autos nuevos y usados de los Esta-dos Unidos. Luego de conducir y probar cada vehculo verde, los expertos del sitio web determinaron que el Leaf ofrece una mayor calidad, variedad, re-namiento y valor para los consumidores con conciencia ecolgica, que buscan el auto ms verde disponible.

    BRASIL General Motors invertir 1.200 millo-nes de dlares para una nueva fbrica en Brasil, ubicada en la localidad paulista de San Jos dos Campos. Segn direc-tivos de GM, el nuevo polo industrial estar destinado a producir un nuevo modelo de veh-culo para el segmento de mayor comercializa-cin. Para ello, deber emplear a 2.500 tra-bajadores que estarn divididos en tres turnos de produccin.

    PAISES

    un programa de capacitacin a vendedores de su red de concesionarios, denominada Experto Amarok. Se trata de una actividad que rene a 120 profesionales de todo el pas que peridicamente reciben formaciones terico-prcticas orientadas hacia la exitosa pick-up y sus funcio-

    Reforzar conceptos

    nalidades como herramienta de trabajo y vehculo o road: entre ellas se destacan la conduccin dentro y fuera de ruta, capacidad de carga y remolque, prestaciones de potencia, torque, velo-cidad, frenado y ahorro de combustible. Cristian Garca Sarubbi, Brand Manager de la Divisin Vehculos Comerciales, destac los principales aspectos de este programa, que comenz a desarrollarse en el mes de abril con una visita al Centro Industrial Pacheco: el obje-tivo es vender ms unidades y con mayor calidad en el proceso de ventas, es decir, aumentando la satisfaccin de un cliente cada vez ms exigente y conocedor. Para ello, necesitamos contar con equipos de alto rendimien-to, que dediquen pasin, compromiso y calidad a sus responsabilidades.

    La divisin de Vehculos Comerciales de Volkswa-gen Argentina lleva adelante

  • Parabrisas Julio 201316

    NOTICIAS

    El adis al gran Pepe

    Froiln como tambin se lo conoca, por la singularidad de su se-gundo nombre haba na-cido en un ambiente rural aledao a la bonaerense Arrecifes, la llamada cuna de campeones. Su obvia pasin fueron los autos: aprendi a manejar a los cinco aos. En 1946 debut en Carmen de Areco con un monoplaza Chevrolet de la Fuerza Limitada Mecnica Nacional. Gan su serie y 120 pesos, ocultando su identidad con el seudni-mo de Canuto, ya que en su casa no se hablaba de automovilismo desde la por entonces reciente muerte de su to Julio Prez, en las Mil Millas de TC. En esa categora hizo algunas pocas carreras entre 1947 y 1948, incluida la Caracas, donde abandon pasando Salta.Pero fue en el automovilis-mo internacional donde su

    estrella se agrand hasta convertirlo en el personaje legendario que fue en vida. Con el apoyo del estado ar-gentino viaj con Fangio a Europa y se integr a la na-ciente F1 en 1950. Debut con una Maserati 4CTL, de 1948, del equipo Achille Varzi en el GP de Suiza, para pasar en 1951, por consejo del Quntuple, a Ferrari. En la cuarta fecha, en el GP de Inglaterra en Silversto-ne, produjo la hazaa de derrotar a las invictas Alfa Romeo 159 (Alfettas) que haban ganado con Fangio y Farina las primeras nueve carreras del historial de la categora. Fue la primera vez que don Enzo Ferra-ri lograba vencer con un monoposto de su propia construccin, ya que, en el pasado, la Escudera Ferrari se vala de autos Alfa Romeo. Desde entonces, fue el hijo putativo del commentatore,

    quien orden que Gonzlez fuera la nica persona que poda entrar a su despacho sin anunciarse. Froiln era el piloto ms joven de la F1 y consigui un rcord extraordinario que incluy dos victorias, quince podios, tres poles y seis rcords de vuelta (por entonces daban un punto adicional). Gan, adems, carreras sin puntaje, como la de la Costanera Norte, en 1951. Su ltima carrera de F1 la corri en el GP de Ar-gentina de 1960. Fue, ade-ms, el nico argentino que logr vencer en Le Mans, con una Ferrari 375 en re-levo con Maurice Trintignan. Pepe manej, lluvia incluida: 16 horas y media!

    Retirado de las categoras internacionales gan con Chevrolet las clsicas 500 Millas de Rafaela en 1958 y 1959. Despus se dedic al deporte motor, pero des-de afuera. De esa etapa, su logro ms recordado fue el Chevit, que revolucion lel Turismo Carretera.Se fue Pepe. Conservando la vitalidad que demostraba manejando su automvil con la soltura de siempre. Y con la lucidez asombrosa, con la que recordaba a sus interlocuto-res momentos vividos que ya son parte de la historia. Afable, querido por todos. Como dijo Prez Loizeau, un chico grande. Un bonachn. Un hombre fuera de serie. Que descanse en paz.

    fffJOS FROILN GONZLEZ

    El 15 de junio, Jos Froiln Gonzlez, gloria eterna de nuestro automovilismo deportivo, falleci a la edad de 90 aos en el sanatorio del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires, donde el subcampen de F1 y vencedor de las 24 Horas de Le Mans de 1954 permaneca internado desde haca tres meses, por una complicacin en las vas respiratorias.

  • Parabrisas Julio 201318

    NOTICIAS

    Porsche naliz exitosa-mente los primeros test del prototipo de competicin LMP1 que participar del prximo Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) y la edicin 2014 de las 24 Horas de Le Mans. La puesta a punto se llev a cabo en el circuito de pruebas que la marca tiene en Weissach (Alemania), varias semanas antes de lo plani cado origi-nalmente, bajo la conduccin del piloto o cial de la mar-ca, Timo Bernhard. Para la creacin de LMP1, Porsche construy un nuevo taller y

    un edi cio de administra-cin en el Centro de Com-peticin de Weissach, don-de trabajarn cerca de 200 empleados, entre los que se encuentran los responsa-bles de diseo, ensamble y desarrollo. El presidente de la corporacin de Stuttgart, Matthias Mller, a rm que los ingenieros han utilizado muchas tecnologas nuevas dentro del reglamento de la competicin y seal que estos trabajos bene ciarn tambin a los clientes de los automviles de la compaa en el futuro.

    Toyota Motor Corporation (TMC) lanzar en Japn un nuevo sistema de informacin de trnsito. Se trata del Big Data Tra c Information Service, novedoso servicio que incluye la ubicacin de los vehculos y sus velocidades, las condicio-nes de la ruta y otros parmetros recolectados y archivados mediante sistemas telemticos. La informacin de trnsito, las estadsticas y dems informacin relacionada que surge del anlisis de los datos acopiados podrn ser brindadas a los gobiernos y empresas del pas asitico para mejorar los ujos de trnsito, proveer servicios de informacin carto-gr ca y asistir en medidas de rescate ante desastres. Cabe destacar que este servicio ser actualizado para permitir el acceso de usuarios privados a los contenidos, mediante sus computadoras, telfonos inteligentes y tabletas.

    El rival que batir

    Todo bajo control

  • Parabrisas Julio 201320

    Produccin: Patricia Mogni

    BOUTIQUE1- Pedales universales Sparco Classic Style de aluminio y goma, precio a consultar. (Cromosol) 2- Amoladora DWE4597 con sistema de expulsin de polvo y embrague mecnico $ 1849 (DeWalt)3- Reloj crongrafo, malla y caja de acero, sumergible 100Mts $ 2785 (Caterpillar)4- Taladro con batera de ION

    de Litio de 12 o 16 Volts $ 849 (Black & Decker)5 Eslinga de 9 metros con arrastre para 9000 kg $ 420.00 y grilletes cada uno $ 120.00 (Tierra Negra)6- Mancuerna a rosca con discos engomados $ 199 (Sport Maniac)7- Moto Honda GP para pista de autos scalextric, Pedrosa $ 425 (Autoslot)8- Campera de cuero, diseo deportivo $ 9120 (TAG Heuer)9- Campera Alaskan II Down Vest. equipada con tecnologa Omni-Heat, combina fibra sinttica y pluma $2820 (Columbia Sportwear)10- Botitas de diseo, Fly Turko $ 580 (Puro)11- GuantesWhirlibird Glove de polister con tecnologa de Omni-Tech, impermeable y transpirable $ 802 (Columbia Sportwear)12- Fragancia Classic Amber, natural spray for man por 100 ml $ 495 (Jaguar)13 Bumper, paragolpe integral toyota, realizado con chapa en 3.2 de espesor, faros adicionales hella, sky de aluminio en 5 mm. pintado en epoxi $ 5800.00 (Tierra Negra)14- Circuito de Gran Turismo con chicana y puente, ms cuentavueltas $ 2290 (Autoslot)15- Bolso Grand Prix $ 4845 (TAG Heuer)

    Multipropsito

    DIRECCIONESTAG Heuer: boutique exclusiva en Argentina, en el local de Testorelli 1887 de DOT Baires.Columbia Sporwear: www.columbiasportwear.com.ar Sport Maniac - www.sportmaniac.com.ar Dardo Rocha 2024, Martinez.

    DeWalt: En los Home Center y ferreteas.Black & Decker: www.blackanddecker-la.com.arAutoslot: Conde 750 y Av. De Mayo 838, CABA.Puro: www.zapatillaspuro.com.ar J.l.Borges

    2184. Palermo ViejoCaterpillar: En los mejores shoppings del pas. www.nortime.com.ar/agentesCromosol: En las principales casas de accesorios para autos del pas.Tierra Negra: www.tierranegra4x4.com

    1

    12

    13

    11

    15

    8

    9

    7

    14

    65

    2

    3

    4

    10

  • Parabrisas Julio 201322

    NOTICIAS

    El ltimo campen de Frmula Uno, Sebastian Vettel, cambi las pistas de carreras por el laboratorio de tecnologas de Infiniti Norteamrica, en Farming-ton Hills (Michigan). El piloto alemn oci de director de desempeo en el centro de desarrollo, donde realiz pruebas de ergonoma, vi-bracin, ruido y estridencia (NVH por sus siglas en in-gls) y comparti sus valo-raciones con los ingenieros de desarrollo de autos de la marca norteamericana.

    Sera grandioso conocer tantos ingenieros del equipo de Inniti como sea posible para aprender ms acerca de lo que hacen. Parte de mi rol es ayudar a darles forma a los autos de la marca a

    nivel mundial, y para hacer-lo necesito entender cmo es que el equipo maneja el desempeo y los atributos de los autos, como ergonoma, motor, sonido y aislamiento del ruido, dijo el piloto.

    Ricardo Fla-mmini fue designado como direc-tor de Mar-keting y Ven-tas de Ford Argentina, en remplazo de Guy Rodrguez que ha sido destinado a una asig-nacin internacional. Flammini, que ingres en Ford en 1995, tom la conduccin del rea de marketing y ventas el pasado primero de junio.

    Designacin

    El Subaru Legacy obtuvo, por segundo ao consecutivo, cinco estrellas en seguridad durante el JNCAP, programa de valoracin para autos nuevos que realizan anualmente, en Japn, el Ministerio de Tierra, Infraestruc-tura, Transportes y Turismo junto a NASVA (Agencia Nacional para Seguridad Automotriz

    y de Vctimas). El sedn obtuvo los mejores puntajes por su completo desempeo de se-guridad en colisiones para los tems medidos, como proteccin de la cabeza y piernas en peatones, prevencin de sesiones en cuello de pasajero delantero, colisin lateral y colisin frontal fuera del centro, entre otros.

    Mxima seguridad

    Ingeniero por un da

  • Parabrisas Julio 201324

    Un boom de ventasA pocos meses del inicio de su comercializacin en el Viejo Continente, Peugeot duplicar la produccin del crossover 2008 (actualmente de 5.000 unidades mensuales) para satisfacer la demanda del producto que ha superado las expectativas iniciales. As lo confirm el CEO de Peugeot, Mexime Picat, quien explic que debido al exitoso impacto del modelo en el mercado europeo y la creciente demanda, aadirn un turno ms de trabajo en la planta francesa de Mulhouse, ya que cuenta con ms de 16.000 pedidos.

    PLANETA AUTOMOTIVE

    Ejercicios prepartoEl portal australiano de noticias Cars Guide public imgenes tomadas por un lector desde el interior de otro auto de un vehculo de Ford en fase de pruebas en las afueras de la ciudad de Melbourne. Se tratara de la versin SUV de la pick-up Ranger, segn los colegas australianos, denominada Ford Everest. Desde el lanzamiento de la pick-up fabricada en la planta de Pacheco (Buenos Aires) se corra un fuerte rumor acerca de esta variante, aunque ningn directivo del valo confirm la fabricacin de este modelo que comparte plataforma con la camioneta hecha en nuestro pas. Por ahora, en este segmento del mercado argentino, slo participan la Chevrolet Trailblazer y la Toyota SW4. Se sumar un jugador ms?

    Casi listoEl BMW i3 est cada vez ms cerca de pasar de concept a modelo de serie: ser presentado oficialmente durante el saln del automvil de Frankfurt, el prximo mes de septiembre. En tal sentido, la marca germana ya comenz este mes a tomar reservas de clientes para que las entregas sean efectivas antes de que finalice el ao. Se estima que los precios rondarn entre los 40.900 y 44.200 euros, para las versiones 100 % elctricas a bateras y la variante que instala un extensor de autonoma, respectivamente.

    Alejandro Robba, ex Subsecretario de Coordinacin Econmica del Ministerio de Economa, desliz en la cuenta de Facebook de una agrupacin de profesio-nales kirchneristas (La Gran Makro), la propuesta de volver a producir en nuestro pas la Estanciera: el utilitario que fuera fabricado en Santa Isabel (Crdo-ba) por Industrias Kaiser Argentina entre 1957 y 1970,

    bajo licencia de Willys-Overland Motors de Estados Unidos. No existe mucha magia para seguir por el camino de la reindustrializacin y alejar la restriccin externa. Para eso debemos fundamentar una poltica industrial que aliente la fabricacin nacional de productos con trabajo, insumos y cerebro argenta, manifest en economista.

    Un 4X4 nacional y popular?

  • Parabrisas Julio 201326

    Estimado ingeniero...

    mis amigos dicen que bajando la suspensin de los autos y dejando la parte delantera con un despeje mnimo

    del piso se gana en facha. Mi postura es que se alteran los valores origina-les del auto, adems de que va a tocar por todos lados y el andar ser otro,

    a pesar de que el auto quede mas visto-so. Incluso les he comentado que la plata que invertan en esa modificacin no se recupera a la hora de venderlo. Mi postura, segn ellos, es totalmente equi-vocada. Me gustara saber qu se pierde y qu se gana. Saludos.

    Matas Jos

    Si la facha se adquiere a costa de alterar los valores establecidos por el fabricante, mi idea es que mejor no tocar nada. Si el cambio se produce con un fin determinado (competicin) puede ser justificado, si se lo acompaa con todos los otros cambios necesarios para transformarlo en un vehculo de carreras. Modificar la suspensin implica cambiar el comportamiento del auto, nueva respuesta que deber estar acorde con las reglas del buen arte, tanto para circular en ciudad como en rutas manteniendo el despeje adecuado y las condiciones de estabilidad que al fabricante le demand unos cuantos miles de horas y centenares de miles de dlares establecer. Su postura es

    correcta e inteligente, Matas, y tiene toda la razn. De todas formas le sugiero no entrar en ese tipo de discusiones, porque es estril discutir sobre un tema especfico con aquellos que desconocen su complejidad y que no tienen la humildad de aceptarlo. Los argentinos somos muy proclives a opinar de cualquier cosa. Nos falta humildad como para decir no s, vamos a averiguarlo. Hoy con un poco de paciencia se puede encontrar casi cualquier temtica en internet, donde tambin encontrar opiniones contradictorias, pero el sentido comn le permitir filtrarlas rpidamente. Por otra parte estn los facheros que, para hacer pinta, pretenden transformar con cosmtica su unidad de 8.000 dlares en un McLaren MP4 12C de 230.000 dlares.Convnzanse, muchachos, de que es imposible. No pierda tiempo en discusiones estriles: busque fuentes de informacin, juzgue, capactese y saque sus propias conclusiones.Le mando un abrazo.

    entre dos motores de caractersticas similares, uno naftero y el otro Diesel, cul es ms duradero y por qu?Saludos

    Gonzalo Diez

    En ca da pre gun ta, un pro ble ma o una in quie tud que bien po dra ser tu ya. Y en ca da respues ta, la so lu cin o el con se jo que te ayu da r a me jo rar tu vi da y la de tu au to.

    En la actualidad los avances tecnolgicos han logrado que la durabilidad de un motor naftero y otro Diesel sea similar. Claro que, como los gasoleros son ms robustos debido a los esfuerzos que soportan, y giran a regmenes ms relajados que los nafteros, en pocas anteriores esas caractersticas los hacan ms duraderos.

    tengo un Volkswagen Suran cero kilmetro y quera saber si es necesario que realice la revisin preventiva que me indican en la agencia (a los seis meses o 7.500 kilmetros) o es suficien-te con realizar el service a los 15.000 kilmetros tal como indica el manual. Saludos.

    Agustn

    Independientemente del inters comercial del concesionario, acortar los plazos de revisin no lo perjudicar. No es mala idea hacer una revisin preventiva.Saludos.

    Te presentamos AUTOTECNICA.TV el canal de TELEVISION + WEB de AUTOTECNICA. Tecnologa Clara y Simple. 10 aos en TV y ahora con una plataforma interactiva que te permite ver TELEVISIN A LA CARTA con los programas estreno de cada semana y contenidos relacionados por tema y por marca, eventos EN VIVO y AUTOTECNICA.RADIO Noticias, opinin profesional, innovacin tecnolgica, comentarios de especialistas, consejos para el buen uso del auto, cmo conducir de manera ecolgica y segura. Una verdadera COLECCIN de tecnologa automotor ms informacin actualizada y novedades de la industria.

    TELEVISION + WEB

    www.autotecnica.tv

    Por: Al ber to Ga ri bal di

    CONSULTAS

    Es cri bi le al in ge nie ro Al ber to Ga ri bal di a: co rreo tec ni co @per fil .co m

  • Parabrisas Julio 201328

    Es un auto completamente nuevo. Con diseo llamativo, estrena plataforma, suspensiones, motor, direccin y arquitectura elctrica. Tambin incorpora equipamiento

    De qu se trata el xito? Es una pregunta cuya respuesta, podramos decir, resulta fcil dedu-cir. Pero cuando la cuestin es cmo hacer para mantenerlo, el terreno no es tan llano. En la industria automotriz existen muchos ejemplos de respuestas positivas para la primera y pocos para la segunda. En este caso podemos consignar la experiencia de Peugeot con el 206: lanzado comercialmente en 1999 fue un verdadero xito

    de ventas, tanto que se ubic como el modelo ms vendido en la historia de la marca. Cuando lleg la hora de reemplazar a ese destacado compacto, fue el momento del 207, modelo que tuvo un buen desempeo y que en nuestra regin se ofreci como 207 Compact, producto desarrollado sobre la base del 206 con algunos cambios.Ahora, a trece aos del lanzamiento de aquel producto que revolucion el segmento de los

    Velocidad mxima 184,3 km/h Potencia: 115 CVConsumo promedio 14,2 km/l Precio: $ 133.000

    B

    SICO

    SPEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR

    Camino hacia un

  • Julio 2013 Parabrisas 29

    compactos a nivel mundial, llega el 208, modelo que representa un verdadero desafo para Peugeot, ya que con l la marca francesa intenta recuperar el protagonismo que tuvo con el 206.El 208 fue presentado mundialmente en el saln de Ginebra, Suiza, en marzo de 2012 con una gama compuesta por versiones de tres y cinco puertas. A los pocos meses se incorporaron las opciones deportivas GTI y XY (llegarn a la Argentina a n

    de ao), y por ahora no hay indicios de que se sumen nuevas siluetas.Ahora, cuando ya pas un ao desde su lanzamiento en el mercado europeo, el 208 llega a la Argentina con unidades procedentes de Brasil (se fabrica en la planta de Porto Real, Rio de Janeiro), y se ubicar en la oferta de Peugeot como un producto jerarquizado en el segmento B. Se ofrecer en seis versiones: tres con motor naftero 1.5 de

    nuevo reinado

    novedoso para la marca en este segmento. El valor de venta est en promedio respecto de sus rivales, pero la garanta es acotada. Por: Walter Togneri

  • Parabrisas Julio 201330

    90 CV, Active (105.000 pesos), Allure (113.000 pesos) y Allure Touch (con pantalla tctil, 117.500 pesos), y otras tres con motor 1.6 de 115 CV, Allure 1.6 (120.000 pesos), Feline (129.000 pesos) y la tope de gama que analizamos en esta nota, Feline Cuir (133.000 pesos). La entrada de gama estar representada por el 207 Compact que se vender en versiones de motor naftero 1.4 y HDI de la misma cilindrada en opciones de equipamiento Active y Allure. Con estas caractersticas, el 208 llega con un claro objetivo: volver al trono del segmento de los modelos compactos y alcanzar una mayor cuota de participacin en Brasil, uno de los mercados ms codiciados.

    DiseoEl Peugeot 208 est desarrollado sobre una pla-taforma nueva y, aunque las versiones que llegan a nuestro mercado se fabrican en Brasil, toman la misma base que las que se venden en Europa. No obstante, las unidades de produccin regional pre-sentan ajustes especcos, tales como, por ejemplo, el despeje 10 mm ms pronunciado y el diseo de la toma de aire, que es ms grande. Tambin se re-forzaron las suspensiones, para enfrentar con ms armas el desafo que suponen los caminos de esta parte del mundo, y para recibir el motor EC5, otra novedad para la marca del len en este segmento. Si lo comparamos con el 207 Compact de cinco

    puertas, el 208 es ms grande. El nuevo modelo mide 3.960 mm de largo, 1.740 mm de ancho y 1.470 mm de alto, es decir que es 88 mm ms largo, 71 mm ms ancho y 24 mm ms alto. Tambin es ms pronunciada la distancia entre ejes: 2.540 mm en el 208 y 2.443 mm en el 207 Compact. Desde el punto de vista del diseo no hay duda de que los diseadores de Peugeot han buscado llamar la atencin con el estilo que le dieron a la carrocera del 208. Los principales puntos de atraccin nacen de los grupos pticos de diseo moderno (delan-teros y traseros) y de las luces led de circulacin

    El interior muestra un nuevo concepto de diseo. En esta versin los tapizados son de cuero y material textil. El tablero aparece sobre un torpedo confeccionado con plstico duro.

    PEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR

  • Julio 2013 Parabrisas 3131

    diurna, que suman brillo a los que nacen del marco de la parrilla (incorpora el nuevo isologo de la marca, como en el 508) y los antinieblas delanteros. El cap alargado presenta un diseo especco con sectores en los que aparecen cortes caprichosos para acompaar el permetro de las pticas. Los laterales presentan paneles libres de interferencias, llantas de aleacin de diseo moderno y grandes retrovisores con luz de giro incorporada. Tambin son amplias las supercies vidriadas, que incluyen un ventilete jo a la altura del parante A en cada puerta, solucin que contribuye con la

    visibilidad que, no obstante, es buena. Adems, en esta versin tope de gama se advierten claramente las intenciones de los ingenieros de Peugeot de jerarquizar el producto a partir del agregado de baguetas cromadas que recorren completamente el permetro de las ventanillas, tal como sucede en modelos del universo de la alta gama.

    ConfortA pesar de la diferencia en la distancia entre ejes respecto del 207 Compact, la habitabilidad del 208 no es mucho mejor. En el sector delantero aparecen butacas confortables que, en esta versin, estn tapizadas con una combinacin de cuerina y material textil. El conductor puede acomodarse sin problemas para encontrar la mejor posicin frente al volante, gracias a las mltiples regulaciones de la columna de direccin y al generoso ajuste en altura de la butaca. Llama la atencin el dimetro del volante; es muy pequeo, caracterstica

    DISEO AERODINMICA

    Completamente renovado, es ms grande que el 207. El despeje es adecuado.

    CONFORT ESPACIO INTERIOR

    La nueva plataforma increment la distancia entre ejes y, con ella, la capacidad del bal. Atrs, es chico.

    MOTOR PRESTACIONES

    El motor 1.6 de 115 CV es una novedad para la marca en el segmento B. Le sienta bien y le permite moverse con agilidad.

    EQUIPAMIENTO INSTRUMENTAL

    La dotacin es completa, y esta versin tope de gama incorpora elementos que no tienen sus rivales. Tablero con segmentos luminosos para combustible y temperatura.

    SUSPENSIONES DIRECCIN

    Muy confortable en la ciudad. La direccin incorpora un sistema de asistencia elctrica y un volante pequeo que suma comodidad.

    TRANSMISIN CAJA

    El tacto de la selectora no es el mejor. Muchas veces es necesario repetir la maniobra para conectar una marcha. SEGURIDAD FRENO

    Frena bien, aunque el ABS es algo ansioso. No cuenta con control de estabilidad ni airbag para las rodillas del conductor.

    PRECIO Y GARANTA

    El precio del 208 se ubica en una posicin intermedia frente a sus rivales, pero la garanta es acotada.

    El volante multifuncin de aro pequeo se complementa con comandos en la columna de direccin, como el del cruise control. Esta versin incorpora un sistema de navegacin con pantalla tctil. El climatizador bizona es una novedad para la marca en el segmento. La palanca de cambios, de tacto impreciso.

  • Parabrisas Julio 201332

    que se advierte a simple vista y que responde a una cuestin de diseo: mide 33,5 cm de dimetro y, si fuera ms grande, seguramente interferira con la visibilidad del tablero (no obstante, est ubicado en una posicin elevada) o chocara con las piernas del conductor. Estos elementos contribuyen para que la posicin de manejo sea mejor que la del 207 Compact.En trminos de calidad de materiales y terminacio-nes, el 208 muestra un avance respecto del 207 Compact. No obstante, en el sector del torpedo hay profusin de plsticos duros a diferencia del modelo europeo que ofrece materiales soft. Atrs, la habitabilidad no es de las mejores. Segn nuestras mediciones, la distancia libre hasta el techo es un centmetro ms baja que en el 207 Compact (87 cm vs. 88 cm) y la distancia entre los respaldos delantero y trasero es la misma (71 cm). S es ms ancho (126 cm del nuevo frente y 124 cm de aquel), pero la diferencia no es relevante.Sin embargo, la mayor diferencia a favor del 208 aparece en la capacidad del bal. El nuevo modelo ofrece un volumen de 318 dm3 frente a 245 cm3 del 207. MotorEl motor EC5 es una novedad para el segmento B de la marca del len. Este propulsor (tambin lo utiliza, por ejemplo, el 308) entrega 115 CV de potencia, 5 CV ms que el 1.6 que usa el 207 Compact. El torque mximo es de 15,5 kgm y aparece en todo su esplendor a las 4.000 rpm,

    Las butacas delanteras son confortables y sus respaldos 6 cm ms altos que los del 207 Compact (64 cm vs. 58 cm). Atrs, los espacios son ms ajustados, aunque es levemente ms ancho (2 cm) que el 207 C. La posicin de manejo es muy buena y se alcanza fcilmente.

    PEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR

    Detalles

    L La butaca del conductor ofrece un gran recorrido en el ajuste en altura.

    LLa guantera es profunda, tiene luz y salida de aire.

    L Los cuatro alzacristales son elctricos, pero slo el del conductor tiene sistema un toque.

    LNo cuenta con manijas de sujecin. L En el sector posterior aparecen dos ganchos para colgar perchas.

    L Los pasasoles tienen espejo pero no luz.

    L El portaobjetos/apoyabrazos

    retrctil que aparece entre las butacas delanteras es muy largo: puede almacenar varios elementos, pero tambin molestar al conductor.

    LEl cap se sostiene con una varilla.LLa tapa del tanque de combustible se abre con la llave.

    LLas luces de lectura y la de cortesa son de led.

    Los MsLDiseo atractivo.

    LPosicin de manejo.

    LConsumo promedio.

    LEquipamien-to.

  • Julio 2013 Parabrisas 33

    El techo panormico de cristal (fijo) es otra de las novedades de la marca para este segmento. En el equipamiento de seguridad aparecen seis airbags: frontales, laterales delanteros y de cortina.

    EquipamientoLa versin que analizamos en esta nota es la tope de gama, motivo por el cual dispone de una dotacin muy amplia. Pero, adems, en el listado aparecen elementos que son estrenos para Peugeot en el segmento. Por ejemplo, el 208 Feline Cuir que aqu analizamos ofrece climatizador bizona (muy ecaz y de fcil operacin), techo de cristal panormico (jo), sensores de estacionamiento delantero y trasero, y el sistema touch screen de pantalla tctil con navegador, cuya operacin demanda un perodo de acostumbramiento, ya que para controlar algunos sistemas es necesario realizar ms de una maniobra.

    un rgimen elevado. Sin embargo no es necesario llevarlo alegre: este motor se deja manejar de manera relajada, porque siempre responde con decisin. Se muestra gil en la ciudad, aunque es relativamente vueltero cuando en la ruta buscamos un ritmo rpido, pero en esto tiene que ver la ausencia de una relacin de sexta en la caja de velocidades.Las prestaciones que relevamos en nuestras prue-bas son muy buenas. Medimos una velocidad mxi-ma de 184,3 km/h y una aceleracin de 0 a 100 km/h de 11,2 segundos. Tambin es muy bueno el consumo para un modelo de su tipo: medimos un rendimiento promedio de 14,2 km/l.

    Los MenosLTacto de la selectora.

    LEspacio plazas traseras.

    LSin ESP.LGaranta acotada.

  • Parabrisas Julio 201334

    PEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR

    Otro cambio en materia de equipamiento es la reubicacin del comando remoto del volumen del audio: ahora est en el volante; antes, en la columna de direccin.Entre las novedades tambin es necesario destacar la incorporacin de control de velocidad crucero, dispositivo que slo aparece en los modelos ms caros de este segmento. La rueda de repuesto es del tipo temporal, sin em-bargo, no es una rueda de juguete la que aparece en el interior del bal (en el 207 se ubica en la parte externa): tiene llanta de chapa y utiliza un neumtico en medida 195/60 R15, una diferencia mnima respecto de las titulares 195/55 R16. Un prrafo aparte merece el tablero. Se trata de un panel de diseo particularmente angosto en cuyo interior aparecen instrumentos de factura moderna. Dispone de cuatro relojes, dos principales de aguja (velocmetro y tacmetro) y dos secundarios (nivel de combustible y temperatura del refrigerante del motor), ambos digitales, con segmentos luminosos de precisin discutible. Si bien el modelo que se vende en Europa dispone de cuatro relojes de aguja, los ingenieros brasileos que ajustaron el producto a las preferencias de nuestra regin se inclinaron por el gusto del pblico de ese pas. Adems, incorpora un display central en el que se pueden leer diferentes parmetros de la computadora de a bordo.

    SuspensionesPodramos decir que este modelo establece nuevos estndares de confort de marcha entre los mode-los de Peugeot del segmento B. Los esquemas de suspensiones del 208 son claramente ms confor-tables que los del 207 Compact, por ejemplo. Los trenes de rodaje responden con suavidad llevando una clara sensacin de bienestar al habitculo, especialmente en la ciudad, mbito en el cual esa cualidad es especialmente celebrada. Sin embargo, a pesar de esta blandura, la respuesta en la ruta no es inestable. En procesos de aceleracin y en velocidad constante la carrocera no ha demostrado oscilaciones pronunciadas fuera de los parmetros normales para un vehculo de este tipo.Otro estreno para la marca en este segmento es la direccin elctrica. El pequeo volante trabaja

    La capacidad del bal del 208 es de 318 dm3, muy buena para su categora. Adems, la boca de acceso es amplia y permite realizar maniobras de carga con cierta comodidad. La rueda de repuesto es del tipo temporal, aunque muy similar a las otras cuatro. La llave, con el comando del cierre central de puertas, es del tipo navaja. La tapa del tanque de combustible se abre con la llave: incmodo.

    DEPORTIVIDAD EXCLUSIVALas versiones XY y GTI del 208 llegarn al mercado local a nes de este ao. La primera se presenta como un producto exclusivo y

    re nado; la otra, como un vehculo de carcter deportivo. El 208 XY llegar a nuestro pas con un motor naftero 1.6 THP de 156 CV y caja manual de seis velocidades, mientras que el GTI equipa el mismo 1.6, pero con con inyeccin directa y turbo Twin Scroll, que entrega 200 CV. El primero alcanza una velocidad mxima de 215 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, mientras que el restante responde con 230 km/h y 6,8 segundos.

    en combinacin con un sistema de asistencia que ofrece siempre la mejor respuesta y le permite al piloto maniobrar sin esfuerzos, a pesar del menor brazo de palanca que supone un aro de radio ms chico.

    TransmisinUtiliza una caja manual de cinco velocidades, siste-ma bien relacionado en el que se destacan las tres primeras marchas cortas y las restantes adaptadas a las caractersticas del motor. Una sexta le senta-ra muy bien, ya que con ella se reducira el giro del motor y, con l, la rumorosidad y el consumo que, no obstante (como decimos ms arriba) es muy razonable.Como otros vehculos de la marca, el tacto de la selectora (con pomo de diseo moderno) no es el ms agradable. Al conectar las marchas, el piloto recibe una respuesta confusa que, muchas veces, lo obliga a repetir la maniobra para asegurarse de engranar el cambio correcto.

    SeguridadEl listado de equipos y sistemas que cubren este rubro da cuenta de que el 208 Feline es un mode-lo bien preparado. Adems de los elementos que ya enumeramos aparecen seis airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), Sin embargo no posee airbag para las rodillas del conductor ni control de estabilidad como ofrece el Ford Fiesta Kinetic Design, uno de sus principales rivales.Frena bien, aunque no es sobresaliente en esta prueba. Para detenerse por completo desde 120 km/h recorre 64 metros. Adems, el ABS es algo ansioso y, en ocasiones tambin entra en accin cuando frenamos sin exigencias en terrenos con alguna leve imperfeccin.

    PrecioAl analizar el universo de modelos que aparecen como rivales del 208 vemos que los 133.000 pesos que hay que pagar para adquirir un 1.6 Feline Cuir

    98 cm

    70 cm

    48 cm

  • Julio 2013 Parabrisas 35

    lo ubican en una posicin intermedia. Si conside-ramos la novedad y el nivel de equipamiento de esta variante, el precio entonces es ms lgico, aunque resulta necesario contraponer que el Ford Fiesta Kinetic Design (se produce en Mxico y ofrece motor de 120 CV, siete airbags y control de estabilidad, aunque con bal ms pequeo) vale 121.205 pesos y cuenta con una garanta de tres aos o cien mil kilmetros, mientras que el Honda Fit (llega desde Brasil y ofrece 120 CV, interior ms amplio y verstil, y la misma garanta que el Ford, aunque menos equipamiento) tiene un precio de 132.520 pesos. El Fiat Punto (115 CV, bal de 280 dm3, aunque con habitculo ms amplio) tambin es ms barato: 118.900 pesos, pero a este importe es necesario sumarle los opcionales disponibles para equilibrar el nivel de equipamiento. En la otra punta aparece el primo hermano del 208, el nuevo Citron C3 que, con el mismo motor, buen nivel de equipamiento (la versin Exclusive My Way suma navegador) y bal ms ajustado, vale 135.282 pesos.En cuanto a la garanta, Peugeot ofrece por este modelo una cobertura de dos aos sin lmite de kilometraje, plazo que es superado por los que ofrecen otras marcas para productos de menor jerarqua.

    UN LARGO CAMINO La serie 200 de la marca francesa es una de las ms importantes de su bicentenaria historia. De hecho es la que estren la nomenclatura con el cero en el centro. El iniciador de esta familia fue el 201, en 1929, el representante del cambio de era en el desarrollo de vehculos para la casa del len, ya que marc el pase de la produccin artesanal a la industrial. Adems, este mo-delo fue muy exitoso y sent las bases del futuro de la compaa y de la nueva lnea de vehculos que sigui con los 301 (1932), 401 y 601 (1934).El siguiente representante de la serie fue el 202, en 1938, modelo con un diseo muy particular que, entre otras cualidades, tena los faros en el interior de la parrilla. En 1948 apareci el 203, un producto de lneas redondeadas y con cierto aire de jerarqua, y que, del mimo modo que su antecesor, daba forma a una gama muy completa con versiones berlina cabriolet, pick-up y break. El 204 representa un toque de modernidad para la poca. Fue presentado en 1965 y se destacaba por su estilo cuadrado. En 1982 lleg el 205, modelo que, luego de sus triun-fos en el mbito deportivo, se transform en una leyenda. El modelo ms exitoso de la historia de la marca, el 206 data de 1999, mientras que su sucesor, el 207, lleg al mercado mundial en 2006.

    201 - 1929

    202 - 1938

    203 -1948

    204 - 1965

    205 - 1982

    206 - 1999

    207 - 2006

    Seguinos en: www.parabrisas.com.ar Revista Parabrisas (Argentina)

  • Parabrisas Julio 201336

    PEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR

    Representa un cambio profundo en la gama de compactos de Peugeot. Ofrece mejoras en trminos de calidad y confort. Esta versin tope de gama estrena tecnologas en varios aspectos que mejoran el producto nal. Adems, el nuevo motor le otorga un mejor desempeo con consumo contenido. Pero el tacto de la selectora de cambios sigue ofreciendo incomodidad para operar. El precio de venta est en el promedio del segmento, pero la garanta es escasa.

    Veredicto 1/2

    VE LO CI DAD MA XI MAEn cada marcha (km/h) con sus res pec ti vas re vo lu cio nes por mi-nu to (rpm). 1a 48,1 km/h a 6.500 rpm2a 90,1 km/h a 6.500 rpm3a 134,6 km/h a 6.500 rpm4a 176,1 km/h a 6.500 rpm5a 184,3 km/h a 5.250 rpm

    ACE LE RA CIONTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0-80 km/h 7,4 seg0-100 km/h 11,2 seg0-120 km/h 15,3 seg

    0-400 m 17,8 seg a 129,8 km/h0-1.000 m 32,7 seg a 157,7 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario para alcanzar 120 km/h en 4a y 5a desde 60 y 80 km/h.En 4a.60-120 km/h 17,3 seg80-120 km/h 11,2 seg

    En 5a.60-120 km/h 24,7 seg80-120 km/h 16,2 seg

    FRE NA JEDis tan cia re co rri da (me tros) has-ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par tien do des de dis tin tas ve lo-ci da des (km/h).60-0 km/h 19,7 m80-0 km/h 29,6 m100-0 km/h 42,5 m120-0 km/h 64,6 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri-dos por ca da li tro de com bus ti-ble (km/l).Urbano 10,2 km/lA 90 km/h 18,5 km/lA 120 km/h 14,1 km/lPromedio 14,2 km/l

    INSONORIZACINMe di da, en de ci be les (dB), des-de la par te de lan te ra del ha bi t-cu lo. El ideal de con fort es de 65 dB.PM 50 dBA 80 km/h 67,5 dBA 120 km/h 72 dBPromedio 63,3 dB

    DIMENSIONESCarrocera hatchback, cinco puer-tas, cinco pasajerosCapacidad del bal 318 dm3Capacidad del tanque 55 lPeso en orden de marcha 1.173 kg

    Prestaciones ficha tcnica

    EquipamientoNABS con REF.NAirbags conductor y pasajero, laterales y de cortina.NAlarma.NAntiarranque electrnico.NFaros antiniebla delanteros y trasero.NCinturones de seguridad delanteros regulables en altura.NCinturones de seguridad traseros de 3 puntos.NClimatizador automatico bizona.NDireccin asistida elctrica.NControl de velocidad crucero con limitador de velocidad.NEncendido automtico de luces.NEncendido automtico de limpiaparabrisas.NCierre centralizado de puertas y bal con comando a distancia.NComputadora de a bordoNCuatro alzacritales. El del conductor con un toque.NEspejos exteriores elctricos.NButaca del conductor con regulacin en altura.NAsiento trasero rebatible 60/40.NApoyabrazos delantero centralNTecho panormico vidriado.NSistema de asistencia al estacionamiento delantero y trasero.NTapizado de cuero y material textil.NSistema de audio con radio AM/FM con MP3, entradas auxiliar y USB.Pantalla touchscreen con navegador satelital.Bluetooth.NVolante multifuncin forrado con cuero y detalles de cromo satinado.NPedalera deportiva.NLuces led de circulacin diurna.NFaros traseros con led.

    Chevrolet Sonic Fiat Punto Honda FitFord Fiesta Citron C3 1.6

    otros en su clase

    Precio $ 133.282 $ 118.900 $ 121.205 $ 132.520 $ 135.282Velocidad mxima 180 km/h 186 km/h 189 km/h 187 km/h 180,6 km/hConsumo promedio 13,5 km/l 12,3 14,3 km/l 14 km/l 14,1 km/lMotor 1.598 cm3 1.598 cm3 1.598 cm3 1.497 cm3 1.587 cm3Potencia 115 CV 115 CV 120 CV 120 CV 115 CVTanque 46 l 60 l 47 l 42 l 55 lPeso 1.130 kg 1.124 kg 1.150 kg 1.150 kg 1.075 kg

    MOTORNaftero, delantero, transversal. Cuatro cilindros en l-nea, cuatro vlvulas por cilindro. Doble rbol de levas a la cabeza comandados por correa dentada. Alimen-tado por inyeccin electrnica multipunto y sistema de admisin variable. Cilindrada 1.587 cm3 Dimetro x carrera 78,5 mm x 82 mm Relacin de compresin 10,2:1Potencia mxima 115 CV a 6.000 rpm Torque 15,5 kgm a 4.000 rpm

    TRANSMISINTraccin delantera. Caja manual de cinco velocidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 3,45:12a 1,95:13a 1,28:14a 0,98:15a 0,78:1M.A. 3,58:1Diferencial 4,29:1 SUSPENSIONESDelantera: independiente, MacPherson con brazos oscilantes, amortiguadores telescpicos, resortes he-licoidales y barra estabilizadora. Trasera: semi-independiente con brazos arrastrados, amortiguadores telescpicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.

    FRENOSABSDelanteros: discos ventiladosTraseros: tambores

    DIRECCINPin y cremallera, asistida elctricamente

    LLANTAS Y NEUMTICOSLlantas 6J x 16 Material AluminioNeumticos 195/55 R16

    FABRICANTE/IMPORTADORPeugeot Brasil/Peugeot Argentina

    PRECIO Y GARANTA$ 133.000 y dos aos sin lmite de kilometraje.

    1.475 mm1.740 mm

    1.47

    0 m

    m

    2.540 mm3.960 mm

  • Parabrisas Julio 201338

    Es una muestra de la e cacia que se consigue con la apli-cacin de nuevas tecnolo-gas. En el nuevo A3, presentado en el saln de Ginebra, Suiza, en marzo de 2012, la clave est en la reduccin del peso. Utiliza la nueva plataforma MQB del grupo alemn en la que los ingenieros de Ingolstadt aplicaron, como elemento clave, la tecnologa Audi Ultra que utiliza materiales

    livianos y de gran resistencia (como aluminio y aceros espe-ciales) en sectores espec cos del vehculo incluyendo, cap, motor, suspensiones y sectores del habitculo. Adems, presenta un ajuste en trminos de dise-o que se advierte en un estilo actualizado, y cotas levemente acrecentadas con una distancia entre ejes ms pronunciada que la serie anterior, que determina

    un bal un poco ms grande aunque sin modi car demasia-do la apretada habitabilidad posterior. Esta caracterstica, sumada al excelente desempeo del conjunto motor-caja y del chasis, hacen de este vehculo uno de los ms atractivos entre los compactos premium.

    DiseoDesde el punto de vista esttico,

    AUDI A3 1.4 TFSI

    Frmulamejorada

    Los MsLRespuesta dinmica.

    LConsumo promedio.

    LCalidad de construccin.

    L Eficacia de motor y caja.

  • Julio 2013 Parabrisas 39

    Creci en dimensiones, pero baj de peso. La nueva generacin del compacto alemn ofrece una dinmica destacada, gracias a un chasis

    muy equilibrado y un motor eficaz de consumo bajsimo. Su condicin de estatutario se advierte en el valor que trepa con los opcionales.

    Por: Walter Togneri - Fotos: Juan Ferrari

    el nuevo A3 presenta la lnea de familia de la casa de los anillos entrelazados, con los led de circu-lacin diurna como estandarte.Respecto del modelo al cual reem-plaza, el nuevo Audi A3 es 3 mm ms corto (4.235 mm del nuevo frente a 4.238 mm del anterior) y 10 mm ms ancho (1.775 mm vs. 1.765 mm, respectivamente), mientras que la altura se mantiene sin variacin en 1.420 mm. El cam-

    bio ms importante es la distancia entre ejes que se ha extendido 20 mm (2.600 mm y 2.580 mm, en cada caso), lo cual bene cia, sobre todo, la capacidad del bal.Otro dato para resaltar es el des-peje. Las unidades que llegan a nuestra regin presentan un ajus-te especial para terrenos en mal estado: a diferencia de otras de la marca, en este caso no sufrimos toques abajo.

    ConfortLa calidad de materiales y cons-truccin es muy buena, y la de-coracin est a la altura de la alta gama a la cual pertenece. La posicin de manejo se alcan-za con facilidad y el conductor llegar a todos los comandos sin problemas. Del mismo modo que en la serie anterior, los espacios habitables en el sector posterior son ajustados: el espacio

    Velocidad mxima 196,7 km/h Potencia: 122 CVConsumo promedio 15,8 km/l Precio: u$s 46.190

    B

    SICO

    S

    Los MenosLPrecio de opcionales.

    LAuxilio temporal.

    LHabitabilidad trasera limitada.

    LAcceso plazas traseras.

  • Parabrisas Julio 201340

    para las piernas es poco y la plaza central muy pequea. Tambin es incmodo el acceso hasta ese sector, a pesar del sistema que facilita el movimiento de las butacas delanteras.El bal ha crecido respecto del modelo anterior: 365 dm3 frente a 350 dm3, respectivamente.

    MotorManejar un vehculo con este pro-pulsor es siempre una satisfaccin. Pero cuando viene combinado con

    EquipamientoDe serie ofrece los elementos que un modelo de su tipo debe tener, pero con el agregado de opcionales ingresa en un plano superior. La unidad de prueba estaba equipada con varios de estos elementos entre los cua-les aparece, llamativamente, el Bluethoot, sistema que forma parte del equipamiento estndar en productos de segmentos y categora inferiores. La rueda de auxilio es temporal.En cuanto al instrumental anota-mos que el tablero de esta nueva versin reemplaza los relojes de aguja de combustible y temperatu-ra por otros de segmentos lumino-sos cuya precisin es discutible.

    SuspensionesEs confortable pero no pierde la impronta sport. Los trenes de rodaje responden a las exigencias del andar urbano, sin sacricar comportamiento cuando la ve-locidad se incrementa. En esas condiciones, el A3 es muy estable, seguro. La direccin es excelente. El sistema trabaja con asistencia elctrica que siempre responde con la dureza justa.

    TransmisinLa caja manual de sexta que

    La calidad de construccin es una de sus mayores virtudes. El interior fue completamente renovado. Incluso el tablero es nuevo y ahora incorpora relojes digitales. Sistema MMI de serie.

    una caja manual de seis relaciones, como la que equipa esta versin del A3, el placer es ms completo. Reacciona de manera progresiva, sin sobresaltos, impulsando el ta-cmetro con nfasis hasta alcanzar la escala roja. As lo dicen las medi-ciones de nuestro test: 196,7 km/h de velocidad mxima (en quinta), y 9,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Pero, sin duda, el bajo consumo es una de sus mayores cualidades: 15,8 km/l es un rendi-miento excelente.

    AUDI A3 1.4 TFSI

    97 cm

    74 cm

    47 cm

  • Julio 2013 Parabrisas 41

    ecacia en la pista. El sistema de cuatro discos asistido por ABS logra detener los 1.125 kilos de este modelo en distancias muy buenas: de 120 km/h a cero recorri 57 metros.En la lista de equipamiento de se-rie aparecen elementos propios de su estirpe, aunque un airbag para las rodillas del conductor no le vendra mal.

    PrecioEl Audi A3 1.4 TFSI con caja manual de seis velocidades vale 36.400 dlares aunque la unidad de prueba sumaba varios opciona-les que llevaban su precio hasta los 46.190 dlares. Sus principales rivales son el VW Scirocco1.4, de 160 CV que vale 213.390 pesos (unos 39.000 dlares), y el Volvo C30, de 145 CV cuyo precio es de 35.500 dlares.

    DISEO AERODINMICA

    Nueva plataforma con dimensiones extendidas. El despeje es adecuado. CONFORT ESPACIO INTERIOR

    1/2El habitculo, de excelente calidad, es pequeo atrs. S creci el bal.

    MOTOR PRESTACIONES

    1/2El desempeo del 1.4 TFSI es excelente. Prestaciones destacadas y consumo muy bueno.

    EQUIPAMIENTO INSTRUMENTAL

    La dotacin de serie es amplia pero mejora con los opcionales. Tablero con segmentos luminosos y auxilio temporal. Bluetooth opcional.

    SUSPENSIONES DIRECCIN

    A pesar de la respuesta dinmica pseudo sport, los esquemas son bastante blandos. La direccin, excelente.

    TRANSMISIN CAJA

    Manual de sexta y bien relacionada, la caja es muy buen complemento para el motor. SEGURIDAD FRENO

    Bien equipado y con buena respuesta en la pista, podemos reclamarle la ausencia de airbag para las rodillas del conductor.

    PRECIO Y GARANTA

    1/2El precio de venta es elevado, de acuerdo con su jerarqua, pero el valor se dispara con el agregado de opcionales.

    Las butacas delanteras son amplias y confortables. La habitabilidad trasera es ajustada. Ese sector admite dos adultos ya que la plaza central es pequea. Los respaldos delanteros se abaten pero el acceso es incmodo.

    Ba ja te las fo tos de es ta no ta en www .pa ra bri sas.co m.ar (wall pa pers: Audi)

    DetallesLLos cojines de las butacas se extienden para

    descansar las piernas.L La guantera tiene luz, pero no ofrece salida de aire ni

    cerradura.LEn la base de los asientos traseros aparece una gaveta

    con tapa donde se guarda un chaleco de seguridad.LLas ventanillas traseras son fijas.LEl bal tiene un prctico sistema

    de topes retrctiles para trabar el cobertor del auxilio.

    L El cobertor del techo solar deja pasar mucha luz.

    LAmbos alzacristales tienen sistema "un toque."

    equipa esta versin de entrada de gama est relacionada de forma que le otorga versatilidad. Las primeras relaciones son cortas y las restantes, largas, con la sexta como sobremarcha.Las recuperaciones son buenas, incluso en sexta: para pasar de 0 km/h a 120 km/h en esa marcha tard 13,1 segundos.

    SeguridadBien preparado en este rubro, tambin se desempea con gran

  • Parabrisas Julio 201342

    AUDI A3 1.4 TFSI

    VE LO CI DAD M XI MA

    En cada marcha (km/h) con sus res pec ti vas re vo lu cio nes por mi-nu to (rpm). 1a 52 km/h a 6.250 rpm2a 95,1km/h a 6.250 rpm3a 146,3 km/h a 6.250 rpm4a 186,1 km/h a 6.250 rpm5a 196,7 km/h a 5.200 rpm6a 193,5 km/h a 4.250 rpm

    ACE LE RA CINTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0 a 80 km/h 6,5 seg0 a 100 km/h 9,5 seg0 a 120 km/h 13,1 seg

    0 a 400 m 16,8 seg a 136,3 km/h0 a 1.000 m 30,8 seg a 170,0 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario para alcanzar 120 km/h en 5a y 6a desde 60 y 80 km/h.5a60 a 120 km/h 16,8 seg80 a 120 km/h 11,2 seg

    6a60 a 120 km/h 20,8 seg80 a 120 km/h 13,8 seg

    FRE NA DODis tan cia re co rri da (me tros) has-ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par tien do des de dis tin tas ve lo ci-da des (km/h).60 a 0 km/h 14,5 m80 a 0 km/h 21,0 m100 a 0 km/h 40,0 m120 a 0 km/h 57,2 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri-dos por ca da li tro de com bus ti-ble (km/l).Urbano 12,1 km/lEn ruta a 90 km/h 20,8 km/lEn ruta a 120 km/h 14,7 km/lPromedio 15,8 km/l

    SO NO RI DADMe di da, en de ci be les (dB), des de la par te de lan te ra del ha bi t cu lo. El ideal de con fort es de 65 dB.a PM km/h 50 dBa 80 km/h 64 dBa 120 km/h 70 dBPromedio 61,3 dB

    DIMENSIONESCarrocera hatchback, tres puer-tas, cinco pasajeros.Capacidad del bal 365 dm3Capacidad del tanque 50 lPeso en orden de marcha 1.125 kg

    Prestaciones Ficha tcnica

    EquipamientoNLuces led de marcha diurna. NSeis airbags.NAlarma. NAnclajes Isofix para asiento infantiles.NAsientos delanteros con ajuste de altura.NClimatizador automtico. NDireccin asistida electromecnica. NFaros antiniebla. N Freno de estacionamiento electromecnico.NSistema MMI MultiMedia Interface. NRespaldo del asiento trasero abatible. NSensores de luz y lluvia. NSistema de arranque-parada automtico del

    motor.NComputadora de a bordo.NVolante multifuncin de cuero.

    Opcionales unidad probadaNAudi Parking system trasero u$s 920NInserciones Barlovento 3D u$s 350NLlantas de aluminio 7,5 x 17" u$s 1.600NPaquete alcntara/cuero (tapizado de

    alcntara y cuero, techo corredizo elctrico, indicador de control de presin de neumticos u$s 3.820

    NPaquete Tecnology (iluminacin interior con led, apoyabrazos central delantero, faros de xenn con led continuo, volante de cuero multifuncin, Bluetooth) u$s 3.100

    Es un producto de gran categora, cualidad que se advierte en la calidad de materiales, el equipamiento y el precio, que se dispara al agregar opcionales. Motor y transmisin responden de manera excepcional y el consumo es de los mejores de la categora. Las plazas traseras son ajustadas.

    Veredicto

    MOTORNaftero, delantero, transversal. Cuatro cilindros en lnea, cuatro vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la cabeza comandados por cadena. Alimen-tado por inyeccin directa, compresor e inter-cooler.Cilindrada 1.395 cm3Dimetro x carrera 74,5 x 80 mmRelacin de compresin 10,5:1Potencia 122 CV entre 5.000 y 6.000 rpmTorque 20,4 kgm entre 1.400 y 4.000 rpm

    TRANSMISINTraccin delantera. Caja manual de seis velocidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 3,62:12a 1,96:13a 1:28:14a 0,97:15a 0,78:16a 0,65:1M.A. 3,18:1Diferencial 4,06:1

    SUSPENSIONESDelantera: independiente, tipo MacPherson con amortiguadores telescpicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.Trasera: independiente, con paralelogramo defor-mable, resortes helicoidales, amortiguadores y ba-rra estabilizadora.

    FRENOSABSDelanteros discos ventiladosTraseros: discos

    DIRECCINPin y cremallera, asistencia electromecnica.

    LLANTAS Y NEUMTICOSLlantas 7J x 17Material AleacinNeumticos 225/45 R17

    FABRICANTE/IMPORTADORAudi Alemania/Volkswagen Argentina.

    PRECIO Y GARANTAu$s 46.190 y tres aos o 90.000 kilmetros.

    1.540 mm1.775 mm

    1.42

    0 m

    m

    2.600 mm4.235 mm

    VW Scirocco Volvo C30

    Otros en su clase

    Precio $ 213.390 u$s 35.500Velocidad mxima 214,5 km/h 210 km/hConsumo promedio 14,3 km/l 12,8 km/lCilindrada 1.390 cm3 1.999 cm3Potencia 160 CV 145 CVTanque 55 l 55 lPeso 1.270 kg 1.345 kg

  • Parabrisas Julio 201344

    El conocido SUV coreano va abandonando de a poco algunas aptitudes off road para dar paso a un mejor comportamiento dinmico, mayor confort y tecnologa.Por Christian Hein Fotos: Marcelo Escayola

    HYUNDAI SANTA FE 2.4 4X4 AT 7 ASIENTOS

    Evolucin con calidad

  • Julio 2013 Parabrisas 45

    sumar dos pequeos que viajarn cmodamente atrs. Las tres las cuentan con salida de aire y la del medio se puede reclinar hasta lograr un buen ngulo. Para una adecuada posicin de manejo, el volante cuenta con regulacin manual en altura y profundidad, mientras que el asiento se acomoda elctricamente. Curiosamente, la butaca del acompaante no se mueve en altura. La escasa super cie vidriada de las ventanillas traseras y la luneta genera puntos ciegos que di cultan la visin hacia atrs.El bal tambin creci: escondiendo la tercera la, su capacidad es de unos generosos 585 litros, 57 ms que su antecesor. La con guracin de siete plazas reduce notablemente el volumen para el equipaje, dejando espacio apenas para un par de bolsos y alguna que otra pertenencia menor.Un detalle que resalta las correcciones que se le hicieron a la generacin anterior, basadas en la experiencia, es el aumento de la altura de las puertas, que ahora tapan el zcalo, evitando que los ocupantes se embarren las pantorrillas cuando descienden del vehculo

    MotorEste naftero 2.4 de 176 CV, denominado Theta II MPI, est construido, en gran parte con aluminio, y utiliza tecnologa de ltima generacin. De comportamiento silencioso, sus prestaciones son adecuadas para el porte del vehculo: alcanza una velocidad mxima de 187,1 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11 segun-dos. El tiempo establecido para pasar de 60

    Velocidad mxima: 187,1 km/hPotencia: 176 CVConsumo promedio: 10,1 km/lPrecio: u$s 64.500

    B

    SICO

    S

    Nacido en 2001, como todo SUV su orientacin al principio apuntaba a los amantes de los todo terreno, aunque en ese entonces este tipo de vehculos ya se ofreca con buen nivel de equipamiento de confort. El del representante de Hyundai no fue la excepcin, ya que aprovechaba los avances de la poca para brindarse como una buena opcin frente a los costosos modelos de las marcas premium. El avance de la tecnologa, el cambio de tendencias del pblico y la experiencia acumulada por la joven casa coreana se re ejan actualmente en este totalmente renovado vehculo.

    DiseoSu apariencia muestra un carcter ms deportivo y se vale de la tecnologa led para a anzar su aspecto moderno. Con 4.690 mm, es 40 mm ms largo que el anterior, mientras que resulta 5 mm ms ancho y 45 mm ms bajo. La distancia entre ejes no vari. Con un coe ciente aerodinmico un par de puntos ms bajos ahora tiene un Cx de 0,34, mejoras en la calidad de materiales y terminaciones, la insonorizacin se opti-miz notablemente. Por otro lado, el peso del vehculo se redujo en un 4 %.

    ConfortEl techo panormico de gran dimensin le da un plus de habitabilidad al amplio habitculo, que ofrece buen espacio para cinco mayores, a los que se les pueden

  • Seguinos en: www.parabrisas.com.ar Revista Parabrisas (Argentina)

    Parabrisas Julio 201346

    se desenvuelve sin envidiarles mucho a los sedanes: va rme en lo derecho y en curvas slo muestra una tendencia a rolar, si se sobrestima su condicin de SUV familiar. La direccin ahora asistida elctrica-mente se adapta a todo tipo de gusto o uso, ya que, mediante un botn ubicado en el volante, el conductor puede escoger entre tres modos de dureza: normal, confort y sport.

    TransmisinEsta versin cuenta con una caja automtica de seis marchas y el sistema 4WD System de traccin integral, que evala las condiciones de la ruta y, en caso nece-sario, puede mandar a las ruedas traseras hasta el 50 % del par motor. En condiciones normales, el 100 % de la fuerza se aplica en el eje delantero. Tambin se puede bloquear el reparto entre ambos ejes, al 50 % cada uno de ellos, a travs de un botn de la consola, hasta una velocidad mxima de 50 km/h; superada esa velocidad se desbloquea automticamente. As puede lograr mayor grado de accin frente a terrenos hostiles, como arena, barro o nieve; sin embargo, al no contar con la caja reductora e ir perdiendo algunas caractersticas o road, el comportamiento en lugares ms abruptos queda un poco ms restringido. La caja funciona correctamente, aunque en baja se advierte un leve patinaje hasta que acopla el motor para mover sus casi 1.900 kilos. Para viajar relajado en alta, la sexta est bastante desmultiplicada: para ir a 130 km/h le alcanzan 2.900 vueltas del motor.

    SeguridadEn este sentido tambin es muy completo. Entre las siglas cada vez ms habituales en este rubro, se destacan las del programa electrnico de estabilidad, y controles de ascenso y descenso. Adems ofrece seis airbags y anclajes Isox, entre muchos otros elementos. Considerando su porte, una frenada de menos de 60 metros viniendo desde los 120 km/h es ms que razonable.

    PrecioLa gama de la nueva santa Fe arranca en los u$s 51.000 (unos $ 271.000) con la versin naftera 2.4 Full Seguridad 4x2 con caja manual y siete plazas y llega a los u$s 64.500 (unos $ 346.000) de la versin probada. Tambin existe una variante Diesel Full Seguridad Premium 4x4 AT de siete asientos, que se comercializa a u$s 78.500 (unos $ 416.500).Descartando modelos de marcas Premium, como el BMW X5, el Mercedes-Benz Clase ML o el Audi A7, que estn en otra rbita, entre sus competidores ms directos nafteros, con caja automtica y capacidad para cinco pasajeros, debemos considerar al Kia So-rento 2.4, de 176 CV, vendido a u$s 66.744 (unos $ 358.000), y el Chevrolet Captiva, que podra ser un buen rival, pero que su versin naftera LT 2.4, de 167 CV, est menos equipada y tiene caja manual, por eso su precio ($ 210.770) es mucho ms bajo.Con una buena garanta de tres aos, el ahora mo-dernizado Santa Fe tiene serios argumentos para ser el elegido.

    HYUNDAI SANTA FE 2.4 4X4 AT 7 ASIENTOS

    Los MsLConsumo en ciudadLCaja de cambios algo perezosaLVisibilidad hacia atrsLCapacidad off road acotada

    Los MenosLEspacio interior y habitabilidadLBuena dinmica y direccinLEquipamientoLPrestaciones

    a 120 km/h es de 10,9 segundos. El consumo no es de sus fuertes, sobre todo, el que obtuvimos en ciudad, que fue de 8,2 km/l. En tanto, en ruta a 90 km/h constantes registramos 13,1 km/l y a 120 km/h establecimos 9,1 km/l.

    EquipamientoJunto con la renovacin, este nuevo exponente muestra una larga lista de elementos que antes no aparecan, como Bluetooth, pantalla tctil color algo chica para nuestro gusto, cmara de marcha atrs, techo solar panormico y computadora de a bordo con comandos en el volante, entre muchos otros.Entre algunos detalles que merecen ser destacados est la meloda de bienvenida, cuando uno sube al vehculo, y de despedida, cuando se quita el contac-to, y el prctico funcionamiento de la radio, que se realiza desde el volante o con el doble dial, desde la radio misma. La rueda de auxilio es de la misma medida que el resto.

    SuspensinCon una carrocera ms rgida que su predecesor, ambos trenes presentan un buen equilibrio para un excelente desempeo en todo tipo de usos. As, en ciudad se las arregla para disimular al mximo todas las imperfecciones, mientras que en la ruta

    Notable mejora en materia de calidad y terminacin de materiales. Se destaca el sistema que permite elegir las durezas de la direccin.

  • Julio 2013 Parabrisas 47

    DISEO / AERODINMICA

    Muy actual y con una estructura robusta, el nuevo Santa Fe muestra buena calidad general y un buen tratamiento aerodinmico. CONFORT / ESPACIO INTERIOR

    El gran habitculo propone buen espacio para cinco ocupantes. Las cinco butacas principales son confortables y atrs pueden viajar dos nios con comodidad.

    MOTOR / PRESTACIONES

    Moderno y con buena potencia para propiciar buenas prestaciones. El consumo en ciudad es algo elevado.

    EQUIPAMIENTO / INSTRUMENTAL

    Aplica muchos adelantos tecnolgicos para posicionarse con un nivel elevado en materia de confort.

    SUSPENSIONES / DIRECCIN

    Adecuadas para un buen comportamiento, tanto urbano como rutero. Los distintos modos de direccin se adaptan al gusto de los conductores.

    TRANSMISIN / CAJA

    Las seis marchas le sientan bien para viajar con el motor relajado y, en consecuencia, reducir el consumo. En baja se advierte un pequeo retardo.

    SEGURIDAD / FRENO

    Muy bien equipado y estructuralmente rme, a la hora de frenar lo hace muy bien.

    PRECIO Y GARANTA

    Est acorde con sus competidores de marcas generalistas con similares caractersticas.

    110 cm 103 cm

    46 cm

    El volumen del bal creci con respecto a su antecesor, aunque con 7 asientos pierde capacidad.

    Detalles

    LAl poner y sacar el contacto de la llave, nos recibe y nos despide una agradable meloda.

    LEl bal no cuenta con tapa para ocultar el equipaje.LLas tres filas tienen tomas para fichas de 12 voltios.LLas ventanillas no se comandan desde la llave.LLos asientos de la segunda fila se desplazan

    longitudinalmente y su respaldo se reclina.LLas tres filas cuentan con salida de aire.LSlo la ventanilla del conductor posee one touch.LEl cap se sostiene con amortiguadores.LLas ventanillas de la segunda fila cuentan con cortinas.

  • Parabrisas Julio 201348

    HYUNDAI SANTA FE 2.4 4X4 AT 7 ASIENTOS

    VE LO CI DAD M XI MAEn D, con sus respectivas revolu-ciones por minuto.D 187,1 km/h a 5.300 rpm

    ACE LE RA CINTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0 a 80 km/h 7,4 seg0 a 100 km/h 11 seg0 a 120 km/h 15,6 seg

    0 a 400 m 17,7 seg a 127, 1 km/h0 a 1.000 m 32,5 seg a 157,9 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario pa-ra alcanzar 120 km/h en D. desde 60 y 80 km/h. En D60 a 120 km/h 10,9 seg80 a 120 km/h 8,4 seg

    FRE NA JEDis tan cia re co rri da (me tros) has ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par-tien do des de dis tin tas ve lo ci da des (km/h).60 a 0 km/h 16,8 m80 a 0 km/h 26,5 m100 a 0 km/h 42,6 m120 a 0 km/h 58,9 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri dos por ca da li tro de com bus ti ble (km/l).Urbano 8,2 km/lA 90 km/h 13,1 km/lA 120 km/h 9,1 km/lPromedio 10,1 km/l

    SO NO RI DADMe di da, en de ci be les (dB), des de la par te de lan te ra del ha bi t cu lo. El ideal de con fort es de 65 dB.PM 48 dB80 km/h 65 dB120 km/h 70 dBPromedio 61 dB

    DIMENSIONESCarrocera SUV, cinco puertas, sie-te pasajeros.Capacidad del bal 585 dm3Capacidad del tanque 75 lPeso en orden de marcha 1.870 kgDespeje del suelo 185 mm

    Prestaciones ficha tcnica

    EquipamientoNAirbags frontales y laterales de conductor y

    acompaante y de cortina en todas las filas de asientos.

    NPrograma electrnico de estabilidad, control de traccin, control de descenso y ascenso y sistema de asistencia de frenado.

    NApoyacabezas de seguridad activos.NFaros rompeniebla.NAclajes Isofix para asientos de beb.NTecho panormico corredizo elctrico de dos

    funciones con cortina elctrica. NRack para portaequipaje.NControl de velocidad de crucero.NComputadora de a bordo con programacin

    personalizada.NRadio, CD, MP3, salida iPOD, USB, AUX, pantalla

    LCD de 4,3 y control en volante. NBluetooth.NTapizados de cuero.NButaca de conductor ajustable elctricamente.NVolante tapizado en cuero regulable en altura y

    profundidad.NAsistencia de direccin (Flex Steer) con tres

    modos de conduccin: confort, normal, deportivo.

    NCmara trasera para ayuda de estacionamiento con visualizacin en pantalla.

    NSensores de estacionamiento traseros.NSensor de lluvia.NEspejo retrovisor interior electrocrmico con

    brjula.NEspejos retrovisores exteriores plegables

    convexos calefaccionados con luz de acceso.NEspejos retrovisores exteriores con luz de giro.NSegunda fila de asientos rebatible 4/2/4,

    reclinable y deslizable.NSegunda fila de asientos rebatible de manera

    remota desde el portn trasero.NRed para sujetar el equipaje.NCortinas en ventanillas de la segunda fila de

    asientos.NClimatizador bizona.NConductos de aire acondicionado y calefaccin

    para la 3ra fila de asientos.NCaja refrigeradora en guantera.NSistema de calidad de aire con ionizador.NDescongelador de limpiaparabrisas.NRueda de auxilio de igual tamao que el resto

    con llanta de aleacin.

    La actualizacin lo convierte en un producto ms llamativo. Cuenta con un completo y moderno equipamiento de confort. El gran espacio interior permite una gran versatilidad y una buena habitabilidad. El motor le proporciona buenas prestaciones, aunque es un poco gastador en ciudad. No es 100 % un todo terreno, pero se las arregla para llevar a los pasajeros a lugares alejados del camino.

    Veredicto

    MOTORNaftero, delantero, transversal, 4 cilindros en linea, 4 vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la ca-beza comandado por cadena.Cilindrada 2.359 cm3Dimetro por carrera 85,4 x 96 mmRelacin de compresin 10,5:1 Potencia 176 CV a 6.000 rpm Torque 23,1 kgm a 3.750 rpm

    TRANSMISINTraccin 4x4 full time (segn demanda) y 4x4 lock. Caja automtica-secuencial de seis marchas con las siguientes relaciones:1a 4,21:12a 2,64:13a 1,80:14a 1,39:15a 1:16a 0,77:1M.A. 3,39:1Diferencial 3,91:1

    SUSPENSIONESDelantera: independiente, tipo MacPherson, trin-gulos transversales, resortes helicoidales, barra es-tabilizadora.Trasera: independiente, eje multibrazo. Resortes helicoidales y barra estabilizadora.

    FRENOSABS, EBD, BASDelanteros discos ventiladosTraseros discos slidos

    DIRECCINAsistida elctricamente, sistema Flex.

    LLANTAS Y NEUMTICOSLlantas 7j x 17Material aleacinNeumticos 235/65 R17

    FABRICANTE/IMPORTADORHyundai Corea/Hyundai Argentina

    PRECIO Y GARANTAu$s 64.500 y 3 aos o 100.000 km

    1.628 mm1.875 mm

    1.72

    5 m

    m

    2.700 mm4.690 mm

    Precio u$s 66.744Velocidad mxima 187 km/hConsumo promedio 10 km/lMotor 2.349 cm3Potencia 176 CVTanque 68 lPeso 2.510 kg

    Otros en su clase

    Kia Sorento

  • Nuevo Head & Shoulders for men 3en1,la frmula testeada a gran velocidad

    Head & Shoulders, la marca superior de cuidado del cuero cabelludo de P&G, trae para todos los hombres una nueva frmula 3en1, para un pelo hasta 100% sin caspa*, protegido y manejable: 3 beneficios en una sola botella. As de rpido acta el nuevo shampoo testeado en el lugar del mundo donde la velocidad hace la diferencia: el circuito de automovilismo internacional de Montmel, Barcelona, uno de los ms populares y prestigiosos, donde compite el embajador deHead & Shoulders, el piloto campen mundial Jenson Button, admirado por su performance y su elegante forma de manejar.

    En la pista debo resolver todo muy rpido -la salida, boxes, cada vuelta y la recta final- la velocidad es clave para llevar la delantera. Si de manejar mi pelo se trata, tambin quiero hacerlo rpido, por eso uso Head & Shoulders 3en1 que protege, deja mi pelo sin caspa y manejable, todo de una vez, declar el piloto.

    Y para testear esta frmula de H&S diseada para hombres y conocer a toda velocidad la competicin, viajamos a Barcelona,

    Espaa, junto a Ivn de Pineda -un experto en recorrer el mundo trayendo todo lo que no pods dejar de saber- para contarte lo ltimo en autos, velocidad y estilo; todo en una sola nota.

    Si quers sentir adrenalina, te reco- miendo vivir de cerca una competicin de automovilismo internacional. Especialmente en Barcelona, que adems de deleitarnos con un circuito de alta gama, ofrece atractivos para pasar un buen rato, como visitar el Camp Nou -el estadio ms grande de Europa donde la velocidad de Messi emociona al mundo-, las mostruo- sidades arquitect- nicas de Gaud o noches de tapeo en el Barrio Gtico. Tres grandes experiencias en un slo lugar, as como la nueva frmula 3en1 de Head & Shoulders For Men nos da 3 beneficios en una sola botella: pelo limpio, sin caspa y manejable, y todo de una sola vez.

    n de Pineda -un experto o trayendo todo lo que aber- para contarte lo ocidad y estilo; todo en

    adrenalina, te reco- ca una competicin de rnacional. arcelona, itarnos lta ivosrato,

    mp

    de

    o-

    el

    as enomo la 1 deor Menen lo

    Tres beneficios en una solabotella, slo para hombres!

    *caspa visible, usndolo regularmente**asociada a la caspa

    El nuevo Head & Shoulders 3en1, fue diseado exclusivamente para aquellos hombres que viven a toda velocidad y que necesitan un pro- ducto que los ayude a ir ms rpido. Todo esto, gracias a su nueva fr- mula especialmente diseada que ac- ta en 3 pasos: limpiando el cuero cabelludo y el pelo, combatiendo la caspa y haciendo que el pelo sea ms fcil de peinar.

    Adems pods encontrar otras dos nuevas versiones: Menthol Sport, su frmula posee un agregado de men-

    thol derivado de origen natural para una sensacin de frescura vigori-zante y Proteccin Cada que gra- cias a su frmula Dermasense con PH balanceado, elimina hasta el 100% el rastro de caspa* y ayuda a prevenir la cada** del cabello.

    Head & Shoulders 3en1, una forma rpida para un pelo 100% li- bre de caspa*!

    lders 3en1, una un pelo o 10100%0% li-

    Hac como el piloto campen mundialJenson Button y logr la forma ms rpida de tener el pelo manejable, limpio y sin caspa-de una sola vez-.

  • Parabrisas Julio 201350

    especialmente para los autos con motor Diesel. Un viaje con un HDI de ltima generacin provoc recuerdos, reflexiones y comparaciones entre los vehculos modernos que cargan gasoil y aquellos ruidosos, incmodos y lentsimos del ayer y tambin del anteayer. Por Carlos Lagonda. - Fotos: C.L. y Christian Hein

    No todo tiempo pasado fue mejor

    PEUGEOT 408 HDI

  • Julio 2013 Parabrisas 51

    Hoy Peugeot comercializa en el pas media docena de modelos turbodiesel con tecnologa HDI, sean de industria nacional o importados: desde los ms modestos Partner y 207 Compact, a los lujosos 3008 y 508 GT, pasando por los familiares 308 y 408. Con cilindradas entre 1,4 y 2,2 litros y potencias que van de los 70 a los 204 CV. La del len es la fbrica que ofrece la mayor gama de vehculos con este tipo de motorizacin. En nuestro nmero anterior publicamos la nota del opera-tivo relmpago que efectuamos con un 408 HDI Feline por las sierras de Crdoba y San Luis. En una de esas largas e interminables charlas propiciadas por el continuo avanzar, uno al lado del otro, se me ocurri comentarle a Christian

    Hein (apenas tiernos poco ms de 40 abriles) que, para el mundo automotor, la utilizacin de motores Diesel en automviles era n ma a mediados del siglo pasado. Y que slo comenzaron a aparecer modelos con esos motores en la dcada del 70, salvo una partida de Mercedes D170 que haban llegado en 1950 para los taxistas. Veinte aos des-pus, los bautizados ac como Hormiga Negra ya haban pasado a la historia.En 1971 apareci el primer Peugeot 404 Diesel en nuestro pas. Por aquellos tiempos, los autos con ese tipo de motor eran destinados a taxi o remise o utilizados por gente que, por sus ocupaciones, efectuaba muchos kilmetros por ao, como los viajantes de comercio o los veterinarios.

  • Parabrisas Julio 201352

    dad a tomar conciencia ecol-gica se difundi que los Diesel contrariamente a la creencia popular son mucho ms ami-gables con el medio ambiente que los nafteros y, especialmen-te en los pases de la Europa occidental, comenzaron a ser cada vez ms requeridos por los usuarios ms exigentes en cuanto a confort y performan-ces. En esta pelcula ya no caba el papel de Cenicienta. Actualmente, pasado el pico de grandes ventas de los aos 90, el mercado local se ha re-ducido notablemente para los vehculos Diesel, contrariando la tendencia del Primer Mun-do. Quizs sean no uno, sino dos, los motivos de ello: por un lado, el precio del gasoil pre-mium, que es lo que requieren los impulsores de tecnologas ms avanzadas, como estos, y,

    por otro, la escasez hoy absolutamente superada de com-bustible de esa ca-lidad. Precisamente, la gran autonoma que permiten por su bajo consumo los HDi

    Los viajes marcan una gran diferencia con el pasado, gracias a los vehculos cada vez ms equipados y a los caminos, que en su mayora son ms seguros.

    PEUGEOT 408 HDI

    Eran bastante ms caros que los nafteros, pese a que tenan un equipamiento propiamente es-partano y poca potencia. Aquel 404 de marras apenas pasaba los 55 HP, aunque aos despus ya dispona de 68 caballos. Pero tena como ahora un costo operativo mucho ms bajo y, adems, por las caractersticas de construccin, una larga vida til, que por lo menos duplica la de un ciclo Otto. Luego, al comenzar la humani-

  • Julio 2013 Parabrisas 5353

    ayuda a paliar este ltimo pro-blema. Andando a buen ritmo y con muchos tramos de mon-taa que elevan notablemente el consumo, llegamos a hacer 924 kilmetros sin refuelar. Y siempre cargando gasoil Euro. Aquello de que auto gasolero igual a bajo o nulo equipamiento ya qued atrs. El 408 cuenta con una dotacin de confort digna de un auto de alta gama. Especialmente tiles nos re-sultaron el GPS integrado, los antinieblas, los faros de xenn direccionales