8
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON EL DESARROLLO SOCIO - ECONOMICO TSU .Alexander R. Hernández CI : 10.565.198 Asignatura: Ingeniería y Sociedad Santa Ana de Coro, Junio 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

Paradima tecnoeconomicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradima tecnoeconomicos

RELACION DE LA TECNOLOGIA CON EL DESARROLLO SOCIO - ECONOMICO

TSU .Alexander R. Hernández

CI : 10.565.198

Asignatura: Ingeniería y Sociedad

Santa Ana de Coro, Junio 2012

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICODEPARTAMENTO DE INGENIERIA

Page 2: Paradima tecnoeconomicos

PARADIGMAS TECNOECONOMICOS

Son sistemas tecnológicos que dominan la manera de pensar y actuar en todos los ámbitos de la sociedad

CINCO PARADIGMAS TECNOECONOMICOS :

1. Revolución Industrial(1771)Apertura de la hilandería de algodón (Inglaterra)

2.Era del vapor y los ferrocarriles(1829)Prueba del motor a vapor (Europa y Estados Unidos )

3.Era del Acero(1878)Inauguración de la aceria (EEUU y Alemania sobrepasando a Inglaterra.

4.Era del petróleo ,el automóvil y la producción en masa (1908)Salida del primer modelo t de la planta ford (EEUU,Alemania y Europa )

5.Era de la Informática y las telecomunicaciones (1971)Anuncio del microprocesador INTEL.(EEUU,difundiendose hacia Europa y Asia )

Page 3: Paradima tecnoeconomicos

OLEADAS DE DESARROLLO

Se definen como el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la

economía ,trayendo consigo cambios estructurales en la producción distribución, comunicación y consumo ,así como

cambios cualitativos profundos en la sociedad, pueden llegar a impulsar la economía de un país .

El proceso evoluciona desde pequeños brotes ,en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta abarcar la mayor parte de las actividades económicas del país.

Page 4: Paradima tecnoeconomicos

LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Fue un proceso histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del

XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar ,y el resto de Europa Continental después ,sufren el

mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas ,tecnológicas y culturales de la

historia de la humanidad.

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la

industria ,se incremento la capacidad de

producción gracias a los diferentes modelos

de maquinarias

Page 6: Paradima tecnoeconomicos

LA BELLE EPOQUE

Europa vivió un periodo de paz que favoreció los avances científicos ,técnicos ,sociales y económicos

particularmente en Francia Reino Unido, Alemania ; Rusia ,Austria-Hungría e Italia Cabe indicar que en esa época ,prácticamente todas las naciones con gran influencia política a nivel mundial eran europeas .,las

rivalidades (políticas o económicas) entre estas potencias obligaron a guardar un equilibrio de poder.

Detrás de la “Belle Epoque “se encuentra el poder estructural del acero ,desde entonces barato y las

oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna .

Es el periodo que abarca desde fines del

siglo XIX hasta la primera guerra

mundial, caracterizada por un transitorio bienestar

económico

Page 7: Paradima tecnoeconomicos

.

BOOM KEYNESIANO

El boom Keynesiano de la post guerra líderizado por Estado Unidos ,resulto de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo

barato ,empezando por los automóviles y electrodomésticos ,pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos

Page 8: Paradima tecnoeconomicos

LA REVOLUCION INFORMATICA

• La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos ,que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

• Se dice que empezó con la invención del televisor y el teléfono . Uno de los grandes impactos causados por la revolución tecnológica es que revoluciono la vida diaria y el mercado laboral ,haciendo las cosas sumamente mas fáciles .

Hoy no se puede imaginar la vida sin la tecnología