7
Número 549 16 de septiembre de 2015 Esta semana: Paradores se suma a la campaña Restaurantes contra el hambre y otras actividades de Paradores. Paradores participa en la séptima edición de Restaurantes contra el hambre Los clientes ayudan eligiendo los platos “que más alimentan” Paradores: en septiembre alarga tu verano con las ofertas 3x2 y 5x4. Los restaurantes de los Paradores de Alcalá de Henares, Cádiz, El Saler, Segovia, Toledo, León y Santiago de Compostela se suman en septiembre a la iniciativa solidaria 'Restaurantes contra el Hambre' que la ONG 'Acción contra el hambre' celebrará por séptimo año consecutivo en el conjunto del Estado. Los participantes destinan a la organización, durante los dos meses que dure la campaña, una pequeña parte del precio de uno de los platos de su carta. En la anterior edición colaboraron 861 restaurantes de todo el Estado. Una de cada nueve personas en el mundo no tiene acce- so a una alimentación adecuada, debido a la pobreza extrema, los conflictos armados o la inestabilidad política que suponen una amenaza para la seguridad alimentaria de la población. “Una iniciativa que responde adecuadamente a nuestra política de responsabilidad social corporativa”. Los locales que se sumen a la campaña se identificarán como "restaurante contra el hambre" e indicarán en la carta cuáles son los "platos que más alimentan", que destinarán entre 0,50 y 2 euros a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil. Una vez iniciada la campaña, los clientes podrán contribuir solicitando los platos o menús "que más alimentan", median- te donativos en las huchas instaladas en los locales colaboradores o enviando un SMS con la palabra 'hambre' al 28010.

Paradores: en septiembre alarga tu verano con las ofertas ... · por séptimo año consecutivo en el conjunto del Estado. Los participantes destinan a la organización, durante los

  • Upload
    lamdung

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Número 549

16 de septiembre de 2015

Esta semana: Paradores se suma a la campaña Restaurantes contra el hambre y otras actividades

de Paradores.

Paradores participa en la séptima edición de Restaurantes contra el hambre

Los clientes ayudan eligiendo los platos “que más alimentan”

Paradores: en septiembre alarga tu verano con las

ofertas 3x2 y 5x4.

Los restaurantes de los Paradores de Alcalá de Henares, Cádiz, El Saler, Segovia, Toledo, León y Santiago de Compostela se suman en septiembre a la iniciativa solidaria 'Restaurantes contra el Hambre' que la ONG 'Acción contra el hambre' celebrará por séptimo año consecutivo en el conjunto del Estado. Los participantes destinan a la organización, durante los dos meses que dure la campaña, una pequeña parte del precio de uno de los platos de su carta. En la anterior edición colaboraron 861 restaurantes de todo el Estado. Una de cada nueve personas en el mundo no tiene acce-so a una alimentación adecuada, debido a la pobreza extrema, los conflictos armados o la inestabilidad política que suponen una amenaza para la seguridad alimentaria de la población. “Una iniciativa que responde adecuadamente a nuestra política de responsabilidad social corporativa”. Los locales que se sumen a la campaña se identificarán como "restaurante contra el hambre" e indicarán en la carta cuáles son los "platos que más alimentan", que destinarán entre 0,50 y 2 euros a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil. Una vez iniciada la campaña, los clientes podrán contribuir solicitando los platos o menús "que más alimentan", median-te donativos en las huchas instaladas en los locales colaboradores o enviando un SMS con la palabra 'hambre' al 28010.

Tordesillas elabora el cóctel de las Fiestas de Tordesillas

Solicitado por el Ayuntamiento de Tordesillas y con motivo de las Fiestas Patronales de la localidad, la pasada semana el Pa-rador de Tordesillas sirvió un cocktail-aperitivo para 60 personas, el Parador recibió la felicitación de toda la Corporación Muni-cipal, por el montaje presentación y lo rico que estaba todo, el Alcalde en el brindis de inicio dijo que daba pena comenzar con la buena presentación que tenía. En las imágenes, izquierda: el equipo de sala y cocina, de izquierda a derecha Ana, José Antonio, Antonio y Rodrigo. A la de-recha: María y Victorino Martín García (Ganadero y Veterinario) que fue el Pregonero en las Fiestas.

Nueva Directora de Recursos Humanos y Gestión del Talento

Susana es titulada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Granada. Mas-ter en el Programa de Desarrollo Directivo: Mujer y Liderazgo, en 2010 por Aliter Escuela internacional de Negocios. Muy interesada en el Talento y Comportamien-to humano, en 2012 se certificó como Coach por Instituto de Potencial Humano de Madrid. Profesora asociada en el Master de Recursos Humanos en la escuela de negocios IDE-CESCEM. Cuenta con 22 años de experiencia en la gestión estraté-gica de Recursos Humanos, Como miembro del Comité de Dirección ha implemen-tado y desarrollando diversos Planes Estratégicos de Recursos humanos, en sec-tores como: Distribución, Retail, Banca, Hostelería, Servicios, Consultaría y Sector Textil.”

Actividades en el Parador de Turismo de Cañadas: I #Consentidos

Este pasado fin de semana tuvo lugar el I #ConSentidos en el Teide organizado por el Parador de Cañadas, pensado como un ciclo de actividades mensuales organizadas por el propio Parador para clientes alojados, donde se mezclará gastronomía, mú-sica, naturaleza e historia. Esta primera edición contó con una ruta de senderismo por el recorrido 19 del Parque Nacional llevados por dos guías oficiales, con duración de dos horas conociendo toda la historia, curiosidades y características naturales de este entorno Patrimonio de la Humanidad. La misma remató en una de las terrazas del Parador con una cata de la cerveza Teide, creada en el Parador, siendo la cerveza elaborada a mayor altitud de Europa, sin duda una cerveza de altura! Hubo una gran respuesta por parte de los clientes, indi-cando algunos de ellos que repetirán al II #ConSentidos el próximo 24 de septiembre con música en directo.

Ronda se viste de fiesta

Durante la pasada semana, un año más, se ha celebrado la tradicional Feria y Fiestas de Pedro Romero de Ronda, donde han acudido personas de distintos orígenes y latitudes, llamados no solo por el singular y atractivo festejo taurino de la Corrida Go-yesca, sino el gran ambiente que da la “Feria del Centro”. En la imagen superior portada de Feria de Parador de Ronda, donde desde el inicio el pasado martes con la clásica Cabalgata de Feria hasta el domingo con una Corrida de Rejones, no han cesa-do los eventos. Finalmente, en los jardines del Parador, donde tuvo lugar el reportaje de fotos de las Damas Goyescas, fue también escenario para, este pasado domingo, dar cierre a la feria rondeña.

Concierto de Anni B Sweet en Live The Roof Parador de Cádiz

Concentración de Mclaren en el Parador de Sos

Concentración del exclusivo club de propietarios de coches Mclaren en el Parador de Sos, que degustaron un suculento menú con numerosos aperitivos, bacalao y ternasco de Aragón maridado con vino blanco Condes de Albarei Do. Rias Baixas y Marqués de Murrieta reserva 2010 Do.ca. Rioja. Como anécdota decir que estaba previsto un almuerzo para 32 miembros pero se ha quedado en 20 debido al alto en un control por exceso de velocidad del grupo antes de llegar al Parador.

Concierto realizado el 8 de septiembre en la azotea del parador de Cádiz dentro del ciclo #43LiveTheRoof Por Lourdes Coca, celebrados en la terraza del Parador de Cádiz

III Campeonato de Tapas y Pinchos de Paradores Se busca la mejor tapa o pintxo de la Red de Paradores, !Animate y participa!

Paradores ha convocado el IIi Campeonato de Tapas y Pinchos, que se celebrará en Ma-drid Fusión 2017, os animamos a participar en el concurso. La participación en el concurso es libre y po-drán tomar parte en este campeonato el per-sonal de cocina (personal fijo, fijo discontinuo o eventuales que estén dados de alta en su Parador entre los días 4 de noviembre de 2016 y 31 de enero de 2017 de toda la red de Paradores de Turismo. Se establecen dos categorías: Categoría A: podrán presentarse los niveles 1, 2 y respon-sable de cocina, categoría B: podrán presen-tarse los niveles 3 y 4. La participación es individual, con el apoyo del Parador de origen. Se entenderá como tapa ó pincho la elabora-ción gastronómica que pueda ser consumida en una barra en uno o dos bocados, no admi-tiéndose medias raciones de platos de res-taurante. La tapa o pincho que se presentará para este concurso debe ser fría. Cada participante podrá participar con una única tapa o pincho en el III Campeonato de Tapas y Pincho de Paradores. El precio máximo de coste de ca-da tapa o pincho será de 2,75 €. Los ingre-dientes y soporte de presentación de cada tapa o pincho son de libre elección del partici-pante. El Parador que presente a participante/s a este campeonato, promoverá la comunica-ción y podrá vender la tapa o pincho en su establecimiento durante y después del perio-do de vigencia del campeonato.

PINCHA PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

Ingredientes para 4 pax:Ingredientes para 4 pax:Ingredientes para 4 pax:Ingredientes para 4 pax: Helado:Helado:Helado:Helado: Queso Idiazabal 150gr Leche 100gr Nata 100gr Azúcar 100gr Estabilizante 5 gr Glicerina 5 gr Mousse de queso:Mousse de queso:Mousse de queso:Mousse de queso: Infusión de queso 100gr Nata (Puleva) 250gr Gelatina 2gr Membrillo c/s Nueces c/s Para la teja:Para la teja:Para la teja:Para la teja: Clara de huevo 50gr Mantequilla 50gr Azúcar glase 50gr Harina 50gr

Elaboración:Elaboración:Elaboración:Elaboración: • Infusionar el queso rallado (importante rallar con piel para que suelte

el aroma a ahumado), la leche, la nata y el azúcar; 2 horas envasado al vacío a 65ºC.

• Tras este tiempo, colar las veces necesarias para que no queden trocitos de queso y no halla grumos.

Para la mousse: Para la mousse: Para la mousse: Para la mousse: • Montar las natas hasta conseguir una textura semi-montada, añadir

un poco de la infusión del queso a la nata (bautizar) para que nos ayude a mezclar e ir poco a poco mezclando la nata con la infusión, procurando que no se nos caiga.

• Una vez que la mezcla esta homogénea, añadir a unos moldes de silicona semi-esféricos e introducir la carne de membrillo cortada en cuadrados pequeños y las nueces picadas.

• Meter a congelar 2 horas. Para el helado de queso:Para el helado de queso:Para el helado de queso:Para el helado de queso: • Mezclar la infusión de queso en termomix con la glicerina y el estabi-

lizante. • Mantecar en la sorbetera. Para la teja:Para la teja:Para la teja:Para la teja: • Derretir la mantequilla y montar las claras de huevos junto con el

azúcar glase. • Añadir a las claras, la harina y la mantequilla derretida. • Utilizando un silpat hacemos tiras de la masa e introducimos en el

horno hasta dorar, una vez doradas, sacamos del horno y le damos forma.

Montaje: Montaje: Montaje: Montaje: Poner de base la mousse congelada y encima una quenel del helado y para acabar una teja. Decorar el plato con unas gotas de la reduccion de PX y la carne de membrillo. Puntos críticosPuntos críticosPuntos críticosPuntos críticos La infusión de queso debe quedar sin nada de grumos, debemos colar las veces que sean necesarias.

Helado artesano de queso Idiazabal con mousse de queso El queso Idiazábal, que goza de la Denomina-ción de Origen desde 1987 se elabora en el Pa-ís Vasco y en Navarra íntegramente con leche de oveja de las razas Latxa y Carranzana. Es un queso graso, de sabor intenso, equilibrado, limpio y consistente con un marcado carácter a leche madurada de oveja.