20
Paràgrafo 6 El observador libre de prejuicios está consciente de la inutilidad de las especulaciones metafísicas que no pueden ser confirmadas por la experiencia. En cada caso patológico individual no pude percibir mas que los cambios en la salud del cuerpo y de la mente , que pueden ser percibidos por medio de los sentidos estas perturbaciones son representadas por los síntomas

Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3b

Embed Size (px)

Citation preview

Paràgrafo 6El observador libre de prejuicios está

consciente de la inutilidad de las especulaciones metafísicas que no pueden

ser confirmadas por la experiencia.En cada caso patológico individual no pude

percibir mas que los cambios en la salud del cuerpo y de la mente , que pueden ser

percibidos por medio de los sentidos estas perturbaciones son representadas por los

síntomas

OBSERVADOR LIBRE DE PREJUICIOS

El médico

imparcial

síntoma

Todo cambio mental o físico en el enfermo respecto al precedente estado de salud y que este cambio sea perceptible a los sentidos de

los que le rodean o de él mismo

Síntomas:

Los que siente el pacienteLos que señalan los que le rodean

Los que el médico observa

este conjunto de signos representa la enfermedad toda, es decir La ùnica y verdadera imagen de la enfermedad

Los síntomas

Subjetivos

Objetivos

Accidentales o casuales

el observadorsin prejuiciosdebe evitar las

especulacionessolo debe percibir el

cuadro de la enfermedad manifestado por los sìntomas

observadorsolo para captar el

fenòmeno y comprobar lo que ocurre.

para que las cosas sean comprendidas tal como son.

El cuadro de la enfermedad se manifiesta por los síntomas, que expresan las desviaciones al precedente estado de salud, es lo que el médico debe percibir y eso mismo es lo que se debe curar

SÌNTOMA.-todo cambio mental o fìsico

los que siente el paciente S. SUBJETIVOS

los señalan los que le rodean S. OBJETIVOS los que el mèdico observa S.

ACCIDENTALES O CASUALES

PARÀGRAFO 7 en una enfermedad de la cual no haya

causa ocasional que remover, no podemos percibir mas que los sìntomas,……

deben ser solo el medio por el cual la enfermedad pide e indica el remedio conveniente para aliviar

y aùn mas …..la totalidad de los sìntomas debe ser el principal y ùnico medio por el cual la enfermedad de a conocer el remedio que necesita.

                                               

   

                                

             

Lo que determina la elecciòn del remedio mas apropiado , es la totalidad de los sìntomas expresión de la esencia

interior de la enfermedad.

La totalidad de los síntomas debe ser para el médico la preocupación principal, la única cosa que debe ser eliminada por medio de su arte con vistas a que la enfermedad sea curada y transformada en salud

enfermedades aparentes, estados perturbados producidas por causas externas que imitan a los miasmas.

causas ocasionales de la enfermedad

TOTALIDAD SINTOMÁTICAConjunto constituído por la menor cantidad necesaria de síntomas y

signos obtenidos del enfermo mediante la historia clínica y que el médico

considera que mejor caracterizan e individualizan el estado actual de

la enfermedad y a ese individuo como una unidad

la antigua escuela y las supresiones

sìntomas que son eliminados temporalmente pero el paciente no està curado, està consecutivamente peor

PARÀGRAFO 8No es concebible ni puede ser probado por ninguna experiencia en el mundo que, despuès de la eliminaciòn de todos los sìntomas de la enfermedad y del conjunto completo de las

manifestaciones perceptibles quede o pueda quedar otra cosa que la salud o que las

alteraciones mòrbidas en el interior hayan podido permanecer sin erradicar

al prescribir el similimum desaparecen todos lo sìntomas del enfermo .

lo que unicamente puede significar que la enfermedad ha desaparecido