8
Parámetros de evaluación de trabajo del estudiante Profesor : Tailor Herrera Materia:HISTORIA Tema de trabajo: Derechos de participación Curso Paralelo F Respeto Calidad de presentación Comportamien to en clase Aplicación de habilidades y contenidos Participa ción socializa da Re sponsabil idad RASGOS TOTAL DE PUNTUACION Alumnos Criter ios Ejecuta el trabajo en el tiempo establecido Demuestra limpieza, buena ortografía , y Respeta las opiniones ajenas, y las escucha en Emplea correctamente la información, y con Organiza la información adecuadamente Trabaja con responsabilidad en lo Acepta recomendaciones Propone tareas en equipo Busca la unidad grupal Demuestra creatividad en el trabajo. No Puntaje 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 GUALLASAMIN JONATHAN 2 DYLAN GABILANES 3 MARCO BASANTES 4 JONATHAN CABRERA 5 Grupo No ELEMENTOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION LAS PARTES DEL PROYECTO. I. DATOS A. Nombre del proyecto SINCRETISMO “ARTE Y DOMINACION” B. Institución educativa

Parametros de Evaluacion (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sss

Citation preview

Parmetros de evaluacin de trabajo del estudianteProfesor : Tailor Herrera Materia:HISTORIATema de trabajo: Derechos de participacin Curso Paralelo F

RespetoCalidad de presentacinComportamiento en claseAplicacin de habilidades y contenidosParticipacin socializadaResponsabilidad

RASGOSTOTAL DE PUNTUACION

AlumnosCriterios

Ejecuta el trabajo en el tiempo establecidoDemuestra limpieza, buena ortografa , y orden en el trabajoRespeta las opiniones ajenas, y las escucha en silencio.Emplea correctamente la informacin, y con honestidad.Organiza la informacin adecuadamenteTrabaja con responsabilidad en lo asignadoAcepta recomendacionesPropone tareas en equipoBusca la unidad grupalDemuestra creatividad en el trabajo.

NoPuntaje111111111110

1GUALLASAMIN JONATHAN

2DYLAN GABILANES

3MARCO BASANTES

4JONATHAN CABRERA

5

Grupo No

ELEMENTOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIONLAS PARTES DEL PROYECTO. I. DATOSA. Nombre del proyectoSINCRETISMO ARTE Y DOMINACION

B. Institucin educativaINSTITUTO TECNICO SUPERIOR LUIS NAPOLEON DILLON

C. Miembros del equipo1) GUALLASAMIN JONATHAN

2) GABILANES DYLAN

3) MARCO BASANTES

4) CABRERA JONATHAN

5)

D. Curso ParaleloCurso 2DOParalelo F

E. DocenteLIC. TAYLOR HERRERA

F. Tiempo de duracinInicioVIENES 6 DE MARZO DEL 2015

Finalizacin LUNES 30 DE MARZO DEL 2015

II. TEMA DE INVESTIGACION

EL SINCRETISMO COMO MEDIO DE INTRODICCION FORTUOSA DE CONSTUMBRES E

INGENIERIA ESPAOLAS. PERO PERDOMINANDO RASGOS ESPECIFICOS DE UNA

CULTURA QUE ESTABA DESAPARECIENDO, LA CULTURA INCA.

III. OBJETIVOEXPLICAR LOS RASGOS DE LA CULTURA INCA QUE SOBREBIVIERON EN LAS EPOCAS

DE COLONISACION ESPAOLA

IV. Proceso de investigacin SE LLEVARA UNA INVESTIGACION POR TRES PARTES:

1.- SITIOS HISTORICOS: VISITAREMOS Y ANALISAREMOS LAS IGLECIAS Y EDIFICIOS

DE ARQUITECTURA COLONIAL QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO HISTORICO DE

QUITO, SE TOMARAN FOTOS A AQUELLOS LUGARES EN DONDE ESTA PRESENTE EL

SINCRETISMO CULTUAL.

2.-LIBROS: SE ANALIZARA LIBROS CULTURALES SOBRE LOS TIEMPOS DE LA COLONIA

HASTA LA EPOCA DE LA INDEPENCIENCIA, ANALIZANDO TAMBIEN ESCRITOS SOBRE

LA ARQUITECTURA QUITEA EN TIEMPOS COLONIALES Y PRECOLONIALES

3.-INTERNET: SE INVESTIGARAN LOS ESCRITOS SOBRE LOS METODOS DE ARQUITECTURA

PRESENTES EN LAS CONSTRUCCIONES COLONIALES.

V. JUSTIFICACINPOR QUE DE ELLA GOZAMOS TODOS, NO ES ESA ORIGINARIA E INEXTRICABLE QUE SE

ENCUENTRA EN EL ORIGEN DEL SABER, EN EL ORIGEN DEL LENGUAJE Y EN EL ORIGEN DEL

TIEMPO. LA FUERZA DEL SINCRETISMO VERDADERAMENTE INTERESANTE ES LA INFLUENCIA

QUE SE CONCRETA EN EL INTERIOR DEL SABER DE HOY Y EN SU PRCTICA POR QUE NOS

HACE UNIVERSALES YA QUE CONSISTE EN EL ESFUERZO HUMANO INVOLUNTARIO POR

REUNIR LO DIFERENTE EN CADA ACTO Y HACER QUE EL RESULTADO SE ASEMEJE A LA

SUBLEGACION DE LA CULTURA DE UN PUEBLO

VI. CRONOGRAMA TIEMPOMARZO ABRIL MAYO

2428294511182528125

ACTIVIDADES

ENTREGA DEL PROYECTO

IVESTIGACION DE CITIOS HISTORICOS

INVESTIGACION DE LIBROS DE HISORIA

INVESTIGACION DE COSTUMBRES

REDACCION DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS

INVESTIGACION DE ARQUITECTOS COLONIALES

INVESTIGACION EN INTERNET

ESTUDIO DE LOS ANALIZADO Y RESUMEN

REDACCION DE LAS INVESTIGACIONES ANALISADAS

EXPLICAR FUENTES Y LUGARES DE DONDE ESTRAIMOS INFORMACION

ENTREGA DEL PROYECTO

ResponsableActividadResponsable Fecha de entrega

INVESTIGACION DE CITIOS HISTORICOSDYLAN GABILANES30/MARZO/2015

INVESTIGACION DE LIBROSJONATHAN CABRERA4/ABRIL/2015

INVESTIGACION INTERNETJONATHAN CABRERA28/ABRIL/2015

ESTUDIO Y ANALISACIONJONATHAN GUALLASAMIN1/MAYO/2015

EXPLICACION DE FUENTES JONATHAN GUALLASAMIN1/MAYO/2015

REDACCION DEL PROYECTOMARCO BASANTES2/MAYO/2015

VII. RECURSOS DETALLEVALOR UNITARIOVALOR TOTAL

REFRIGERIOS2,008,00

TRANSPORTE0,5010,00

IMPRECIONES0,104,00

USO DEL INTERNET0,503,00

TOTAL27,00

VIII. CONCLUSIONESEN CONCLUCION HABLAR E INVESTIGAR SOBRE EL SINCRETISMO NOS AYUDA A NO

MENOSPRECIAR NUESTRA CULTURA, NUSTROS ORIGENES COMO ALGO DIGNO

DE ORGULLO Y NO UN MENOSPRECIO DE LA MISMA, DAR REALSE DE QUE NUESTRA

CULTURA ES TAN RICA NO POR LA LLEGADA DE LOS ESPAOLES SINO QUE ES POR

LA RELACION ENTRE CONSUMBRES ANCESTRALES INDIGENAS Y LAS COSTRUMBRE

ESPAOLAS.

Y TENER EN CUENTA QUE NUSTRAS RAICES ANCESTRALES SON TAN IMPORTANTES

COMO NUESTRAS RAICES ESPAOLAS.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASTALLERES Y RESUMENES SOBRE EL SINCRETISMO TAYLOR HERRERA

FORMAS DEL CINCRETISMO ARTICULO WIKIPEDIA

LOS DOS PRIMEROS POETAS COLONIALES ANTONIO JUAN BAUTISTA

ARQUITECTURA COLONIAL - JUAN J. PAZ

IMPERIOS COLONIALES JORGE CRDA

Verbos para la formulacin de Objetivos Generales:Verbos para la formulacin de Objetivos Especficos:

AnalizarCalcularCategorizarCompararCompilarConcretarConstrastarCrearDefinirDemostrarDesarrollarDescribir.Diagnosticar.DiscriminarDisearEfectuarEnumerarEstablecerEvaluarExplicar.ExaminarExponerFormularFundamentarGenerarIdentificarInferirMostrarOrientarOponerReconstruirRelatarReplicarReproducirRevelarPlanearPresentarProbarProducirProponerSituarTasarTrazarvaluarAdvertirAnalizarBasarCalcularCalificarCategorizarCompararComponerConceptualizarConsiderarConstrastarDeducirDefinirDemostrarDetallarDeterminarDesignarDescomponerDescribirDiscriminarDistinguirEstablecerEnunciarEnumerarEspecificarEstimarExaminarExplicarFraccionarIdentificarIndicarInterpretarJustificarMencionarMostrarOperacionalizarOrganizarRegistrarRelacionarResumirSeleccionarSepararSintetizarSugerir

Parmetros de evaluacin de trabajo del estudianteProfesor : Tailor Herrera Materia:HISTORIATema de trabajo: Derechos de participacin Curso Paralelo F

RespetoCalidad de presentacinComportamiento en claseAplicacin de habilidades y contenidosParticipacin socializadaResponsabilidad

RASGOSTOTAL DE PUNTUACION

AlumnosCriterios

Ejecuta el trabajo en el tiempo establecidoDemuestra limpieza, buena ortografa , y orden en el trabajoRespeta las opiniones ajenas, y las escucha en silencio.Emplea correctamente la informacin, y con honestidad.Organiza la informacin adecuadamenteTrabaja con responsabilidad en lo asignadoAcepta recomendacionesPropone tareas en equipoBusca la unidad grupalDemuestra creatividad en el trabajo.

NoPuntaje111111111110

1GUALLASAMIN JONATHAN

2GABILANES DYLAN

3JONATHAN CABRERA

4MARCO BASANTES

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18