5
Examen parcial - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 El auxilio de Cesantía equivale a Seleccione una respuesta. a. 2 meses de salario por año laborado b. 12% del salario mensual c. medio mes de salario por año laborado d. 1 mes de salario por año laborado e. 24% del salario mensual Question 2 Puntos: 1 El fuero de maternidad, consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo, presume que el despido de la mujer trabajadora durante el tiempo de embarazo o en los tres meses posteriores al parto es por razón de su estado de gravidez. Seleccione una respuesta. a. Falso, el fuero de maternidad debe ser probado por la futura mamá b. Verdadero c. Falso d. Falso, es necesario solicitar al ministerio la expedición de una Resolución en donde conste el fuero para cada caso e. Verdadero, siempre y cuando se compruebe que la mujer embarazada sí cumplirá con sus obligaciones maternales Question 3 Puntos: 1 Es posible que las partes de un contrato laboral a termino indefinido acuerden verbalmente que la remuneración será un salario integral? Seleccione una respuesta. a. Si es posible, el valor mínimo es del 10 salarios mínimos b. Si es posible, siempre y cuando el empleado manifieste su voluntad libre de vicios c. No es posible, el salario integral debe constar por escrito d. Si es posible, siempre y cuando el contrato se celebre verbalmente e. No es posible, el salario integral debe estipularse en el reglamento interno de trabajo Question 4 Puntos: 1 Juliana trabaja en XXX y tiene una jornada especial de 36 horas semanales de lunes a sabado de 8 pm a 2 am. Para liquidar el pago de Juliana se debe

Parcial de Derecho Comercial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parcial

Citation preview

Page 1: Parcial de Derecho Comercial

Examen parcial - Intento 1

Question 1

Puntos: 1

El auxilio de Cesantía equivale a

Seleccione una respuesta.

a. 2 meses de salario por año laborado

b. 12% del salario mensual

c. medio mes de salario por año laborado

d. 1 mes de salario por año laborado

e. 24% del salario mensual

Question 2

Puntos: 1

El fuero de maternidad, consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo, presume que el

despido de la mujer trabajadora durante el tiempo de embarazo o en los tres meses

posteriores al parto es por razón de su estado de gravidez.

Seleccione una respuesta.

a. Falso, el fuero de maternidad debe ser probado por la futura mamá

b. Verdadero

c. Falso

d. Falso, es necesario solicitar al ministerio la expedición de una Resolución en donde

conste el fuero para cada caso

e. Verdadero, siempre y cuando se compruebe que la mujer embarazada sí cumplirá con sus obligaciones maternales

Question 3

Puntos: 1

Es posible que las partes de un contrato laboral a termino indefinido acuerden verbalmente

que la remuneración será un salario integral?

Seleccione una respuesta.

a. Si es posible, el valor mínimo es del 10 salarios mínimos

b. Si es posible, siempre y cuando el empleado manifieste su voluntad libre de vicios

c. No es posible, el salario integral debe constar por escrito

d. Si es posible, siempre y cuando el contrato se celebre verbalmente

e. No es posible, el salario integral debe estipularse en el reglamento interno de

trabajo

Question 4

Puntos: 1

Juliana trabaja en XXX y tiene una jornada especial de 36 horas semanales de lunes a

sabado de 8 pm a 2 am. Para liquidar el pago de Juliana se debe

Page 2: Parcial de Derecho Comercial

Seleccione una respuesta.

a. hacer la liquidación del recargo nocturno de todas las horas nocturnas que laboro en

el mes

b. pagar el salario mensual y liquidar horas extras si labora en el mes

c. hacer la resta de los recargos a los que tuvo derecho en los meses anteriores

d. tomar el salario de los meses anteriores, dividirlos en 240 y aplicar el IPC

e. indexar el salario mensual

Question 5

Puntos: 1

Son excepciones de la jornada maxima legal

Seleccione una respuesta.

a. la jornada de los trabajadores de manejo y confianza, la jornada de las secretarias

de hospitales

b. las jornadas especiales de 36 horas semanales y la jornada nocturna

c. la jornada de los menores de edad y la jornada de los vigilantes que no habitan en el

lugar donde laboran

d. la jornada legal y la jornada extraordinaria

e. las jornadas de los conductores y la de las personas que desarrollan actividades

insalubres o peligrosas

Question 6

Puntos: 1

En el caso en que un trabajador labore ocasionalmente los domingos, tiene derecho Seleccione una respuesta.

a. al pago del recargo dominical, y a un dia compensatorio en la semana

b. a un dia compensatorio en la semana

c. a recibir bonificaciones

d. al pago del recargo dominical, o un dia compensatorio en la semana

e. al pago del recargo dominical

Question 7

Puntos: 1

Los intereses a las cesantias equivalen al

Seleccione una respuesta.

a. 15% anual o proporcionales

b. 18% anual o proporcionales

c. 16% anual o proporcionales

d. 12% anual o proporcionales

e. 10% anual o proporcionales

Page 3: Parcial de Derecho Comercial

Question 8

Puntos: 1

La prestación de calzado y vestido de la labor debe entregarla el empleador al trabajador

por lo menos

Seleccione una respuesta.

a. 2 veces al año

b. 6 veces al año

c. 4 veces al año

d. 3 veces al año

e. 7 veces al año

Question 9

Puntos: 1

Las vacaciones

Seleccione una respuesta.

a. son un descanso sin remunerar que se debe dar al trabajador

b. son un descanso remunerado que se da al trabajador anualmente

c. son un descanso sin remunerar que se debe dar al empleador

d. son un descanso remunerado que se da al empleador anualmente

Question 10

Puntos: 1 Los trabajadores en periodo de prueba

Seleccione una respuesta.

a. no tienen derecho a las prestaciones sociales.

b. Tienen derecho a todas las prestaciones sociales

c. Tienen derecho a un pago parcial extracontracutal.

d. Tiene derecho parcialmente a las prestaciones sociales.

e. Si son trabajadores con contrato a término indefinido tienen derecho al porcentaje

de las prestaciones parciales.

Question 11 Puntos: 1

Lorenzo Linares trabaja en Nuria Carulla e hijos, su Jornada Laboral es de lunes a sábado

de 11:00 am a 7:00 pm, el pasado sábado Lorenzo debió trabajar desde las 11:00 am hasta

las 11:00 pm por lo que tiene derecho

Seleccione una respuesta.

a. al pago del recargo nocturno, y 1 hora extra diurna

b. al pago de 4 horas extras nocturnas

c. al pago de 1 hora de recargo nocturno, 1 hora extra diurna, y 1 hora extra nocturna

Page 4: Parcial de Derecho Comercial

d. al pago de 3 horas extras diurnas y 1 hora extra nocturna

e. al pago de 4 horas con recargo nocturno

Question 12

Puntos: 1

Tendrían derecho a recibir las prestaciones sociales del trabajador fallecido, según el orden

sucesoral

Seleccione una respuesta.

a. el conyuge, los hijos, los hermanos

b. el conyuge, los hijos, los papas

c. el conyuge, los papas, los hermanos.y los hijos

d. el conyuge, los hermanos, los hijos adoptivos

e. el conyuge, los hermanos, los papas y los sobrinos

Question 13

Puntos: 1

Una de las diferencias del contrato laboral con el contrato celebrado por medio de

cooperativa de trabajo asociado es que

Seleccione una respuesta.

a. el contrato laboral es un contrato administrativo y el celebrado por medio de cooperativa es un contrato civil

b. en el contrato celebrado por medio de cooperativa de trabajo asociado no existe

subordinación

c. en el contrato celebrado por medio de cooperativa de trabajo asociado no se

reparten las utilidades

d. en el contrato laboral hay personas naturales y jurídicas y en el celebrado por medio

de cooperativa de trabajo asociado solo hay personas jurídicas

e. en el contrato laboral hay dos partes, y en el celebrado por medio de cooperativa de

trabajo asociado solo hay una parte

Question 14

Puntos: 1

Lorenza trabaja en wepa epa. Los dueños de esta empresa estan ayudando en la campaña

presidencial de Santos, por lo que decidieron poner pancartas en la sala de comida con el logo de la U, es posible esto?

Seleccione una respuesta.

a. Si es posible, el empleador puede hacer esto en facultad del poder de subordinación

que tiene

b. No es posible, el empleador tendría que pedir permiso al Ministerio de la

Protección Social

c. Si es posible, siempre y cuando incluyan esto en contrato

d. No es posible, es una prohibición de los empleadores hacer campaña política en el lugar de trabajo

Page 5: Parcial de Derecho Comercial

e. Si es posible, siempre y cuando lo incluyan se acuerde por medio de una convencion colectiva

Question 15

Puntos: 1

// question: 6144 name: 10 ::10::Renata trabaja en ventas y el pasado 10 de mayo llegó bajo

los efectos de sustancias sicotrópicas a prestar su servicio, por lo que sus jefes deciden

despedirla. Es posible que ellos se nieguen a entregarle una carta de recomencación

laboral?

Seleccione una respuesta.

a. no es posible, es una obligación del empleador entregar cartas de recomendación a

los trabajadores

b. es posible, es una facultad del empleador recomendar a sus trabajadores

c. No es posible, el certificados debe incluir los datos del trabajo realizado, el tiempo,

el salario, la fecha de ingreso y retiro

d. es posible, siempre y cuando exista autorización del Ministerio

e. No es posible, antes de negarlo deben solicitar autorización del Ministerio

Question 16 Puntos: 1

::1:: La naturaleza jurídica de las prestaciones sociales puede ser de orden:

Seleccione una respuesta.

a. legal, convencional, y por voluntad del empleador.

b. legal,contractual, y por voluntad del empleado.

c. legal, convencional, y por voluntad del sindicato.

d. legal, convenciona, y extracontractual.

e. legal, contractual, y extemporáneos.

Question 17 Puntos: 1 Uno de los siguientes contratos siempre deberá constar por escrito para su validéz:

Respuesta: Contrato a termino fijo

11/17