Parques naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajos sobre varios parques nacionales de España realizado por los alumnos de 5A del CEIP Valme Cornada.

Citation preview

DOANA

Componentes del grupo:Pablo Ruz SerranoLaura Gmez GirldezNerea Surez RodrguezElena Alans Carrera

Localizacin

Mapa del parque

Historia del parque

Doana es un espacio natural protegido espaol situado en Andaluca que cuenta con 108.086 ha (54.251 ha en el Parque Nacional, y 53.835 ha en el Parque Natural).2 Comprende tanto el Parque Nacional de Doana (creado en 1969) como el Parque Natural de Doana (tambin llamado Parque Natural del Entorno de Doana o pre-parque, creado en 1989, y ampliado en 1997), y su gran extensin de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuticas, que suelen alcanzar cada medida

Lo ms caracterstico del parque es:

Es los animales :

Clima

Temperaturas: SON DE 10 A 40 GRADOSPrecipitaciones: EN INVIERNO LLUEVE Y HACE FRIO Y EN VERANO HACE ALTAS TEMPERATURASEn verano e invierno: EN VERANO HACE MUCHA CALOR Y EN INVIERNO SE ESTA EN 12 GRADOS

Flora

Fauna

Animales y caractersticas SON PATOS CIERVOS Y LINCES

Seres vivos en peligro extincin

Animales y caractersticas son unas plantas y unos animales : EL lince y CLAREX TRINERVIS

Foto de los integrantes del grupo

GRACIAS POR VERLO

DE PARTE DEL GRUPO 2

LOS PICOS DE EUROPA

Componentes del grupo:Juan Carlos,Anglica,Daniella y Manuel.

Localizacin

Se encuentra en Asturias,en Espaa

Mapa del parque

Historia del parque

Cmo y cundo se declar parque nacional?

Bajo el nombre de "Parque Nacional de la Montaa de Covadonga", siendo el primer espacio protegido del pas. Inicialmente comprenda 16925 hectreas, el 30 de mayo de 1995 se ampli su extensin hasta las 64660 hectreas y finalmente, el 3 de diciembre de 2014 se volvi a ampliar hasta las 67455 actuales,nombrandose as como parque nacional de los Picos De Europa.

Lo ms caracterstico del parque es:

Son su gran variedad de animales.La mayoria de ellos son:

El 82% de los anfibios presentes en lapennsula ibrica. El 63% de los reptiles presentes en la pennsula ibrica. El 72% de las aves reproductoras en Espaa, (170 especies observadas). El 88% de los mamferos terrestres presentes en la pennsula ibrica.

Clima

El clima es principalmente fro y normalmente est nublado.

Flora

Aqu una imagen de la flora tipica de all:

Aqu abunda el bosque de tipo atlntico, frondoso, lleno de robles, hayas, fresnos, castaos, encinas, acebos...

Fauna

El guila real, quebrantahuesos, buitres y alimoche son algunas aves.

Fauna

El oso pardo,lobos, jabales, corzos, gatos monteses, martas, comadrejas, armios, nutria son algunos mamferos

s

Seres vivos en peligro extincin

Algunas especies en peligro de extincin son el oso pardo o el lobo.

Seres vivos en peligro extincin

El lastn de montaa o la silene sin tallos son algunos ejemplos de plantas.

Foto de los integrantes del grupo

GRACIAS

DE PARTE DEL GRUPO 3

Componentes del grupo:

Alicia IsmaelSergio yLaura

Sierranevada

Localizacin

Este parque est situado en SIERRA NEVADA

Mapa del parque

Historia del parque

En 1987 fue declarada reserva de la biosfera por un Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado parque natural por sus valores botnica paisajsticos y naturales.

Lo ms caracterstico del parque es:

En este parque lo ms caracterstico son las plantas pero a su vez los animales tan impresionantes que habitan en l.

Eso si sigue siendo una reserva natural

Clima

En este parque natural el clima en invierno es fresco igualmente en otoo en primavera un poco ms clidas de unos 20 grados y por ltimo, el verano de unos 25 o 26 grados

Flora

Estas plantas son del parque Sierra Nevada

Esta flor se llama VIOLETA aunque se vea un poco azul

Fauna

Aqu en esta zona de hace ms frio y los animales estn acostumbrada a este ecosistema

Este animal es un oso en peligro de extincin

Este en una especie de ciervo

Seres vivos en peligro extincin

Este es unos de los animales en peligro de extincin

As como hay muchos ms a causa de los seres humanos Esto es debido a: la tala, la grandes construcciones, etctera,...

Componentes del grupo:

Miguel, Irene, Mara y Pablo

EL TEIDE

Mapa del lugarTexto

dLocalizacin del Teide

Mapa del parque

Historia del parque

Cmo y cundo se declar parque nacional?

Lo ms caracterstico del parque es:

El clima del Parque Nacional est condicionado por las extremas condiciones de altitud, fuerte insolacin y variacin trmica. Se puede definir como un clima continental subalpino, muy diferente al imperante en las zonas bajas y medias de la isla.Por encima del misterioso mar de nubes que cubre las faldas del Teide, en invierno y verano, las lluvias son siempre escasas, entorno a 400 mm. anuales de precipitaciones y nevadas durante quince das al ao aproximadamente, que, debido a las bajas temperaturas y a las fuertes heladas nocturnas, mantienen el Parque nevado durante varios meses al ao. Esta escasez de precipitaciones nos indica una sequa muy acentuada.

Flora

TemperaturasPrecipitacionesEn verano e invierno

Flora

Plantas caractersticasFotos de ellas

Fauna

Animales y caractersticasFotos de ellos

Seres vivos en peligro extincin

Animales y caractersticasFotos de ellos

Foto de los integrantes del grupo

Componentes del grupo:LAURAAMANDALUCA MARA.

CABAEROS

Localizacin

EL PARQUE CABAEROS EST SITUADO EN CASTILLA LA MANCHA.

Mapa del parque

Historia del parque

Cmo y cundo se declar parque nacional?

Fue declarado en 1995. Pero hace siete aos antes, en 1988 fue declarado parque natural.

Se declar por la Junta de Castilla la Mancha.

Lo ms caracterstico del parque es:

Lo ms caracterstico es la gran diversidad de especies faunsticas y botnicas unido a su peculiar geologa.

Clima

En cuanto al clima, nos encontramos en el dominio mediterrneo, con un marcado perodo de sequa estival y lluvias primaverales y otoales. Suele nevar alguna vez a lo largo del ao, ms frecuentemente entre diciembre y abril.

Flora

El parque Nacional de Cabaeros, cuenta con gran valor botnico, dada su amplia extensin, en su cerca de 42.000 rboles y plantas como el Alcornoque, el roble Melojo, la encina y el madroo.

Fauna

LOS ANIAMLES CARACTERSTICOS DEL PARQUE CABAEROS SON:

CIERVO

CABRAMONTES

LINCE

GATO MONTES

Seres vivos en peligro extincin

Foto de los integrantes del grupo

LAURA

LUCA

MARA

AMANDA