52
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen de la Revisión de la Cuenta Pública 2012 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.Dictamen de la Revisión de la Cuenta Pública 2012

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

AUDITORíA SUPERI[P@[Q)~~

Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.2295/2013.

Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 14 de octubre de 2013.

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Polí~ica del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y en forma digital, el

Informe del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al

ejercicio 2012, de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

. ....OFICIALlA MAYOR-- '--JQnQ 'r---,\I~LJ.-.0.. . .o.. \

1 ! ¡

" ) ~ 1 5 (JeT ion i1; \. \j ~vl] L:JTf

DEPART,AMENTOOFIE 1,c..LI/\ DE PARTES

,\/ r ,,;~ ~ R =:;. ¡= y N L.- GD :r-.:',S "':"':"::..=---'--' .

(.lrlL../-ú... e O ...

ATENTAMENTE. EL C. AUDITOR GENERALL ESTADO DE NUEVO LEÓN

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisiónHe examinado el Estado de Situación Financiera de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31de diciembre de 2012 y los Estados de Actividades, de Variaciones en el Patrimonio y de Flujo deEfectivo que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integransu Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Organismo. Miresponsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financierautilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación delos Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una baserazonable para sustentar mi opinión.Durante el ejercicio de 2012, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado cargó alOrganismo por concepto de pago de servicio de agua y drenaje $7,127,051 y por concepto de energíaeléctrica $3,635,179 incluyendo los consumos de los siguientes organismos: Biblioteca Magna, INDE(Hotel y estacionamiento, Gimnasio de Halterofilia, Canchas de Voley Ball Playero, Centro tenístico,Villas deportivas, Velódromo y Tiro con arco), Estadio de Baseball Monterrey, Agencia Estatal delTransporte, el Instituto de Profesionalización, La Casa del General, Hospital Militar, Subsecretaríadel Medio Ambiente y Recursos Naturales, Museo del Automóvil y Museo de la Fauna y CienciasNaturales.En mi opinión, excepto por los pagos de servicios de agua y drenaje y energía eléctrica que nocorresponden al Organismo, los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todoslos aspectos importantes la situación financiera de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 dediciembre de 2012, el resultado de sus actividades, las variaciones en su patrimonio y los flujos deefectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas de Información Financieraaplicables.Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en los párrafos anteriores sobrelos Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye enlas páginas 2 a 16 y de la 25 a la 45 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Organismo, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, delas variaciones en el patrimonio y de los flujos de efectivo. Dicha información fue revisada mediantelos procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionadosy otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias y en mi opinión,se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, en relación condichos Estados Financieros.Monterrey, Nuevo León, a 3 de Mayo de 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León,me permito enviar el presente resumen con cifras en pesos, con los siguientes comentarios queconsideré más importantes:

Activo

Bancos / Tesorería $838,251

Representa los valores propiedad del Organismo depositados en dos cuentas bancarias a sunombre.

Activo No Circulante $918,477

Durante el ejercicio se adquirió mobiliario y equipo por un importe de $338,429, así como el registrode activos biológicos por $741 correspondiente al número de animales que se encuentra en el ParqueLa Pastora.

La disminución en el activo fijo por $117,267 de maquinaria, otros equipos y herramientas y $44,640de mobiliario y equipo de administración, corresponde a reclasificaciones a gastos de acuerdoal lineamiento AA-32 Valor de Capitalización del Consejo Nacional de Armonización Contable(CONAC) el cual cita lo siguiente:

"Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 35 días de salariomínimo vigente del Distrito Federal podrán registrarse como un gasto y serán sujetos a los controlescorrespondientes".

Ingresos $67,757,824

Los ingresos registrados por valor de $67,757,824 están clasificados en tres rubros que son lossiguientes:

Concepto ImporteIngresos de la Gestión $ 3,261,675Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 60,496,029Otros Ingresos 120Total $ 63,757,824

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Egresos

Gastos y otras pérdidas $63,528,327

Los egresos registrados por valor de $63,528,327 están clasificados en los rubros siguientes:

Concepto ImporteGastos de funcionamiento Servicios personales $ 44,882,088Materiales y suministros 5,068,700Servicios Generales 13,152,090Otros gastos y pérdidas extraordinarias Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas 238,888Otras pérdidas 186,561Total $ 63,528,327

Dentro de los gastos de servicios personales se destacan $33,146,170 que corresponden a lossueldos y prestaciones pagadas al personal y $4,693,949 por gratificación de fin de año.

En los gastos de servicios generales se destacan $7,127,051 que corresponden al servicio de agua ydrenaje, $3,635,179 por pago de servicio de energía eléctrica y $1,516,587 por el pago de honorarios.

Durante el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública del ejercicio 2012, no se determinaronobservaciones.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2012, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalizaciónde la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

GRÁFICA --- Observaciones por Tipo de Auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

ObservacionesPreliminares

MontoObservado1 $

No. deObservaciones

Solventadas

MontosSolventados2 $

RecuperacionesOperadas3 $

No. deObservaciones

NoSolventadas

Montos NoSolventados4 $

ProbablesRecuperaciones5

$

GESTIÓN FINANCIERAFinancieraB 2 10,762,230 0 0 0 2 10,762,230 0

Total 2 10,762,230 0 0 0 2 10,762,230 0

CUADRO ---. RESULTADO GENERALES DE LA REVISIÓN (Montos expresados en pesos)B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Notas:1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalándose ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto No Solventado $ Acciones y RecomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

2 Financiera 3,635,179 RG1 Financiera 7,127,051 RG

Total 10,762,230

CUADRO ---. RELACIÓN DE OBSERVACIONES CON SUS ACCIONES Y RECOMENDACIONES (Montos expresados en pesos)

Acciones

PPR.- Pliegos Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA --- Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deAuditoría

Obs.PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

TotalAcciones

Monto NoSolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

2 2 2 10,762,230

Total 2 2 2 10,762,230Monto No

Solventado porTipo de Acción

$

0 0 0 0 0 0 10,762,230 0

CUADRO --. RESUMEN DE ACCIONES QUE SE EJERCERÁN Y RECOMENDACIONES QUESE FORMULARÁN DERIVADAS DE LAS OBSERVACIONES EN LA REVISIÓN PRACTICADA

Acciones1 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda opatrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a lospresuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciarel procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

CONTENIDO

Pags. I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 3 III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo aspectos generales sobre criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados 4

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión 7 A. La evaluación de la gestión financiera y del gastos público 7 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera

aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes 27

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados 27

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a

las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán 37

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congresos del Estado 40 VII. Resultados de la revisión de situación excepcional 40 VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas respecto de la cuenta pública del ejercicio 2011 40

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII de la Constitución Política del Estado, 2 fracción I, 3 y 4 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se crea como un órgano de apoyo del H. Congreso del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, revisión, vigilancia, evaluación y aprobación o rechazo de las cuentas públicas que presenten los poderes del estado, los organismos autónomos, los organismos descentralizados y desconcentrados y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado, los municipios y sus organismos descentralizados y desconcentrados. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2012 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, recibida el 12 de abril de 2013, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2012 del referido ente público, al H. Congreso del Estado. En el apartado III de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. El Dictamen del Auditor General del Estado de Nuevo León, que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos, al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables.

1/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; y • La evaluación del avance de los programas y subprogramas aprobados.

El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia en el gasto e ingreso público. Estableciendo que los entes públicos adoptarán e implementarán, con carácter obligatorio, las decisiones que tome el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) dentro de los plazos que este determine. El coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. El Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Nuevo León, (CEACNL) es el encargado de coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el CONAC, en relación con la difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que emita dicho Consejo, con el fin de lograr su adecuada armonización y facilitar los registros y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El día 16 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 1 aprobado por El Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013, en el que se acordó determinar los plazos para que la Federación, las entidades federativas y los municipios adopten las decisiones que a continuación se indican:

2/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Meta La Federación, las Entidades Federativas y sus respectivos entes públicos a más tardar

Los Municipios y sus entes públicos a más tardar

Integración automática del ejercicio presupuestario con la operación contable

30 de junio de 2014 30 de junio de 2015

Realizar los registros contables con base en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio

31 de diciembre de 2014 31 de diciembre de 2015

Generación en tiempo real de estados financieros 30 de junio de 2014 30 de junio de 2015

Emisión de Cuentas Públicas en los términos acordados por el Consejo

Para la correspondiente a 2014

Para la correspondiente a 2015

El CEACNL, es responsable de coadyuvar que estas metas se cumplan en las fechas establecidas en el acuerdo publicado. En el apartado V del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano Superior de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de la cuenta pública del ente público, relativas a ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, fue constituida por Decreto No. 389 publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 4 de septiembre de 2006, como un Organismo Público Descentralizado de participación Ciudadana de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimento de su objeto y atribuciones.

3/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

El Organismo tendrá por objeto:

• Vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable mediante los planes, programas y proyectos en materia tanto de protección, fomento y conservación de los recursos naturales que se establecen de su competencia, como de inspección y vigilancia de los mismos, que al efecto sean concertados con la Federación y los municipios, con el objetivo, de salvaguardar el patrimonio de la vida silvestre y los recursos pesqueros y forestales de la entidad;

• Promover la conservación ambiental, a través de la restauración y regeneración de las áreas verdes, bosques, parques estatales y zonas recreativas de su competencia;

• Fortalecer la cultura ecológica en materia de vida silvestre mediante programas de educación ambiental, en coordinación con las entidades correspondientes;

• Impulsar el desarrollo y uso de tecnologías para aprovechar, bajo criterios de sustentabilidad, los recursos naturales renovables, mediante políticas de estímulos e incentivos;

• Mantener, administrar y promover el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas de Nuevo León, en los términos de la legislación aplicable, coadyuvando con las autoridades correspondientes y vigilando el cumplimiento de los ordenamientos legales respectivos, en dichas áreas;

• Transparentar la información ambiental con bases de datos que permitan un análisis objetivo de los problemas de la gestión de vida silvestre y de los recursos forestales y pesqueros.

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2013 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2012, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 3 de mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al ente público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

4/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2012 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 1* - - - - 2

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA * Durante el ejercicio 2012 el Organismo no realizó inversión en Obra Pública 1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las Normas de Información Financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de Obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los entes públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de Indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que poyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo (Ver detalle en CUADRO---). • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del programa anual de auditoría para la revisión y fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2012, entre las cuales se encuentra el ente público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 7 fracción III de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

5/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los

reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los

procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2013 para la fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2012, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de

6/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, que Parques y Vida Silvestre de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Superior de Fiscalización, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 de diciembre de 2012, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

7/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN AL 31 DE ENERO DEL 2012 (SIC)

(Pesos) ACTIVO

2012 2011 VARIACIÓN

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Bancos/Tesorería $ 838,251 $ 283,053 $ 555,198

Efectivo o Equivalentes de Efectivo a Recibir Deudores Diversos - 4,430 (4,430) Total de Activos Circulantes $ 838,251 $ 287,483 $ 550,768 ACTIVO NO CIRCULANTE Bienes Muebles

Mobiliario y Equipo de Administración $ 941,763 $ 647,974 $ 293,789

Equipo de Transporte 541,443 541,443 -

Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 775,110 892,386 (117,276) Activos Biológicos 741 - 741 Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles $ (1,340,580) $ (1,077,042) $ (263,538) Total de Activos No Circulantes $ 918,477 $ 1,004,761 $ (86,284)

Total de Activos $ 1,756,728 $ 1,292,244 $ 464,484

SIC 1 = EN EL ENCABEZADO DEBE MENCIONAR AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

8/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012

(Pesos) PASIVO

2012 2011 VARIACIÓN

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores $ 33,060 $ 75,374 $ (42,314) Retenciones y contribuciones - 15,105 (15,105)

Total Pasivo Circulante $ 33,060 $ 90,479 $ (57,419) Total de Pasivo $ 33,060 $ 90,479 $ (57,419) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO Patrimonio Contribuido Aportaciones (SIC) $ 1,086,8692 $ 1,096,128 $ 741 Donaciones de Capital 291,669 - 291,669 Patrimonio Generado

Resultado del ejercicio Ahorro / Desahorro (SIC) $ 229,497

$ (3,331,073) $ (3,560,570)3

Resultado de ejercicio anteriores 74,853 3,405,930 (3,331,077) Revalúo 30,780 30,780 - Hacienda Pública / Patrimonio $ 1,723,668 $ 1,201,765 $ 521,903 Total de Pasivo y Patrimonio / Hacienda Pública $ 1,756,728 $ 1,292,244 $ 464,484

SIC 2 = Por error en la Cuenta Pública se presentó como $ 1,086,869 debiendo se $ 1,096,869 SIC 3 = Este importe debe ir sin paréntesis

9/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADO DE ACTIVIDADES

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

(Pesos)

2012 2011 VARIACIÓN

INGRESOS

Ingresos de la Gestión

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios Producidos en Establecimientos de Gobierno $ 3,261,675 $ 2,966,637 $ 295,038

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público $ 60,496,029 $ 66,297,171 $ (5,801,142)

Otros Ingresos Ingresos Financieros

Intereses Ganados en Valores, Créditos, Bonos y Otros $ 120 $ 956 $ (836)

Total de Ingresos $ 63,757,824 $ 69,264,764 $ 5,506,940 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de Funcionamiento Servicios Personales $ 44,882,088 $ 42,461,254 $ 2,420,834 Materiales y Suministros 5,068,700 6,586,753 (1,518,053) Servicios Generados 13,152,090 23,287,506 (10,135,416) Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Amortizaciones, Provisiones y Reservas $ 238,888 $ 260,324 $ (21,436)

Otras Pérdidas 186,561 - 186,561 Total de Gastos y Otras Pérdidas $ 63,528,327 $ 72,595,837 $ (9,067,510) Ahorro / Desahorro Neto del Ejercicio $ 229,497 $ (3,331,073) $ 3,560,570

10/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

(Pesos)

Concepto

Hacienda Pública /

Patrimonio Contribuido

Hacienda Pública / Patrimonio

Generado de Ejercicios Anteriores

Hacienda Pública /

Patrimonio Generado del

Ejercicio

Ajustes por Cambios de Valor Total

Hacienda Pública/Patrimonio Neto al Final del Ejercicio Anterior 2010 1,096,128 5,081,938 (1,645,228) 4,532,838 Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores (1,645,228) 1,645,228 - Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio neto del Ejercicio (3,331,073) (3,331,073) Resultados del Ejercicio: Ahorro/Desahorro Otras Variaciones de la Hacienda Pública / Patrimonio Neto (SIC) 7414

Hacienda Pública/Patrimonio Neto al Final del Ejercicio 2011 1,096,128 3,436,710 (3,331,073) 1,201,765 Actualizaciones y Donaciones de Capital 292,406 292,406 Actualizaciones de la Hacienda Pública / Patrimonio (3,331,078) 3,331,078 - Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio neto del Ejercicio 229,497 229,497 Reservas Resultados del ejercicio: Ahorro / Desahorro 1,388,534 105,632 229,502 1,723,668 Saldos Netos de la Hacienda Pública/Patrimonio 2012 1,388,534 105,632 229,502 1,723,668

SIC4 = Por error se presentó este importe, el cual no debe ser considerado.

11/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

2012 2011 Flujo de Efectivo de las Actividades de la Operación

Origen Productos de Tipo Corriente $ 120 $ 956 Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios Producidos en establecimientos de Gobierno 3,261,675 2,966,637

Transferencias, Asignaciones y Subsidios y otras Ayudas

Transferencias internas y Asignaciones al Sector Público $ 60,496,029 $ 66,297,171

Otros ingresos y Beneficios

Aplicación Servicios Personales $ 44,882,088 $ 42,461,254 Materiales y Suministros

5,068,700 6,586,753

Servicios Generales 13,152,090 23,287,506

Flujo Neto de Efectivo por Actividades de Operación $ 654,946 $ (3,070,749) Flujo de Efectivo por las Actividades de Inversión

Origen

Aplicación Bienes Muebles e Inmuebles $ (46,759) $ (305,380)

Flujo Neto de Efectivo por Actividades de Inversión $ (46,759) $ (305,380) Flujo Neto de Efectivo por las Actividades de Financiamiento Origen Disminución de Activos Financieros $ (3,405)

Aplicación Incremento de Activos Financieros $ 4,430 Disminución de Otros Pasivos (57,419) (165,484)

Flujo Neto de Efectivo por Actividades de Financiamiento $ (52,989) $ (168,889)

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalente al Efectivo $ 555,198 $ (3,545,018) Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio

283,053 3,828,071

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio $ 838,251 $ 283,053

12/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Los datos sobresalientes en los Estados Financieros se mencionan a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 1,756,728 b) Pasivo 33,060 c) Hacienda Pública / Patrimonio 1,723,668 d) Ingresos 63,757,824 e) Gastos y Otras Pérdidas 63,528,327

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012, presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen, partidas en forma selectiva, con base al análisis de la información proporcionada por el Organismo. a) ACTIVO $1,756,728 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 838,251 Activo no circulante 918,477

Total $ 1,756,728 Activo circulante Bancos / Tesorería $838,251 Se integra por dos cuentas bancarias a nombre del Organismo. Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2012, estados de cuenta y se enviaron confirmaciones bancarias a la institución que maneja la cuenta del Organismo, con resultados satisfactorios. Al 31 de diciembre de 2012 las conciliaciones bancarias no presentaban partidas en tránsito.

13/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Activo no circulante $918,477 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/12/11 Debe Haber

Saldo al 31/12/12

Bienes Muebles Mobiliario y equipo de administración $ 647,974 338,429 44,640 941,763 Equipo de transporte 541,443 - - 541,443 Maquinaria, otros equipos y herramientas 892,386 - 117,276 775,110 Activos biológicos - 741 - 741 Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes Intangibles

(1,077,042) 83,360 346,898 (1,340,580)

Total $ 1,004,761 $ 422,530 $ 508,814 $ 918,477 Mobiliario y equipo de administración 941,763 Durante el ejercicio se registraron altas por la cantidad de $ 338,429 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

4 Computadoras de escritorio $ 86,207 10 Minisplits 77,000 1 Impresora credencializadora 46,759 7 Computadoras ensambladas 40,644 3 Laptops 36,800 1 Videoproyector 21,735 2 Congeladores 17,380 3 Impresoras multifuncionales 11,904

Total $ 338,429 Las bajas registradas durante el ejercicio por importe de $44,640 corresponden a reclasificaciones a gastos en base a los lineamientos de la CONAC y se enlistan a continuación:

14/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Cantidad Concepto Importe

12 Sillas giratorias para sala de juntas $ 24,864 6 Sillas de visita 4,485 2 Monitores 3,565 2 Fax 2,726 1 Mesa de centro 2,070 1 Trituradora 1,899 3 Wireles usb inalámbricos 1,811 3 Switch de 8 puertos 1,449 1 Escritorio 1,380 2 Teclados 391

Total $ 44,640 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, transferencias bancarias, órdenes de compra y facturas, el cumplimiento a la normatividad establecida en el artículo 11 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, ubicación selectiva de activos, lineamientos de la CONAC para reclasificación de activos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $775,110 Las principales bajas registradas durante el ejercicio por un importe de $114,610 corresponden a reclasificaciones a gastos en base a los lineamientos de la CONAC y se enlistan a continuación:

Cantidad Concepto Importe

12 Podadoras $ 55,498 8 Desmalezadoras 45,728 6 Radiocomunicadores de largo alcance 12,420 1 Báscula de reloj 964

Total $ 114,610 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y lineamientos de la CONAC para reclasificación de activos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

15/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Activos Biológicos $741 Corresponde al registro del número de animales que se encuentran en el Parque La Pastora, para su revisión se verifico póliza de diario e inventario de animales, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. b) PASIVO $33,060 Proveedores $33,060 El saldo de esta cuenta corresponde al adeudo con el despacho Fernández Valdez, S.C. por la elaboración del dictamen financiero del ejercicio 2011. Al mes de marzo de 2013 no se había realizado el pago. Para su revisión se examinó póliza de diario, factura a nombre del Organismo, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $1,723,668 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/12/11 Movimientos

Saldo al 31/12/12

Patrimonio Contribuido Aportaciones $ 1,096,128 $ 741 $ 1,096,869 Donaciones de capital - 291,669 291,669 Patrimonio Generado Revalúo 30,780 - 30,780 Resultado de ejercicios anteriores

74,857

(4) 74,853

Resultado del ejercicio Ahorro/Desahorro

-

229,497 229,497

Total $ 1,201,765 $ 521,903 $ 1,723,668 Aportaciones $1,096,869 En este concepto se registra un importe de $741 que corresponde al número de animales que se encuentra en el Parque La Pastora. Para su revisión se examinó póliza de diario e inventario de animales, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

16/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Donaciones de capital $291,669 Se registraron las siguientes donaciones:

Cantidad Concepto Importe

4 Computadoras de escritorio $ 86,206 10 Minisplits 77,000 7 Computadoras ensambladas 40,644 3 Laptops 36,800 1 Videoproyector 21,735 2 Congeladores 17,380 3 Impresoras multifuncionales 11,904

Total $ 291,669 Para su revisión se examinaron pólizas de diario, facturas, contratos de donación, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. d) INGRESOS $63,757,824 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de la Gestión $ 3,261,675 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

60,496,029

Otros Ingresos 120

Total $ 63,757,824 Ingresos de la gestión $3,261,675 Corresponde al registro de los ingresos por concepto de taquillas de los parques La Pastora, La Estanzuela y Parque Niños Héroes, así como los diversos servicios que se prestan en ellos como son paseo en tren, renta de carriolas, lanchas y la práctica de pesca ecológica. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, relación de ingresos diarios, fichas de depósito, selectivamente se verificaron consecutivos de boletos y cortes diarios, inspección física

17/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

del control interno del Parque la Pastora, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $60,496,029 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Transferencias Virtuales $ 56,201,593 Vida Silvestre 3,558,939 Aportaciones Gasto Corriente 624,792 Pesca Deportiva 83,059 Fideicomiso Vida Silvestre 27,646

Total $ 60,496,029 Transferencias virtuales $56,201,593 Corresponde a las aportaciones registradas en la contabilidad, las cuales son utilizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para realizar gastos a cuenta del Organismo. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, oficio de solicitud de recursos y estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Vida Silvestre $3,558,939 Corresponde al Convenio de Colaboración Administrativa celebrado con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de fecha 5 de septiembre de 2006 donde ésta devuelve lo recaudado por servicios en materia de vida silvestre como son: permisos de pesca deportiva, licencias de caza deportiva, registro de organizaciones (Clubes de caza) y registro de prestadores de servicios (Tiendas de mascotas y taxidermistas). Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, oficio de solicitud de recursos, cortes y estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Aportaciones gasto corriente $624,792 Se integra por el registro de las aportaciones aplicadas en los gastos operativos del Organismo. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, oficio de solicitud de recursos, estados de

18/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

cuenta bancarios y conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $63,528,327 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 63,102,878 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 425,449

Total $ 63,528,327 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y cheque, facturas, contratos, recibos de nómina, cálculos de percepciones y deducciones, así como el cumplimiento a la normatividad establecida en el Artículo 11 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 80%. Gastos de Funcionamiento $63,102,878 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios Personales $ 44,882,088 Materiales y Suministros 5,068,700 Servicios Generales 13,152,090

Total $ 63,102,878 Servicios Personales $44,882,088 Esta cuenta está integrada de la siguiente manera:

Concepto Importe

Sueldos y estímulos $ 33,146,170 Cuotas al ISSSTELEON 5,103,428 Gratificaciones fin de año 4,693,949 Prima vacacional 1,861,201 Honorarios asimilables a salarios 77,340

Total $ 44,882,088

19/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Corresponden a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Organismo, pagados directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, así como los honorarios asimilables pagados a Donaciano Perez Lara por el mantenimiento de las áreas verdes. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque y diario, oficios de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado donde indican los gastos ejercidos a cuenta del Organismo, relación de personal, expedientes y ubicación física en forma selectiva, recibos y contratos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Materiales y Suministros $5,068,700 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos alimenticios para animales $ 3,974,538 Combustibles 805,602 Material de limpieza 101,822 Materiales y útiles de oficina 60,250 Mercancías diversas 34,347 Materiales y útiles de impresión y reproducción 27,550 Materiales y útiles para procesamiento de equipo de informática

27,200

Otros menores 37,391

Total $ 5,068,700 Productos alimenticios para animales $3,974,538 Se registró el consumo de alimentos básicos como forraje, carne, alimentos varios y concentrados, para 352 mamíferos, 233 aves y 96 herpetarios ubicados en el Parque Zoológico La Pastora. Los principales proveedores son los siguientes: Abelardo Treviño Garza, Empacadora y Procesadora de Monterrey, S.A. de C.V., Guillermo Israel García Treviño y Forrajera Garza del Norte, S.A. de C.V. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso y de diario, facturas, órdenes de compra, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

20/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Combustibles $805,602 Corresponde a la compra de vales de gasolina para el consumo de setenta y dos vehículos, de los cuales dos son propiedad del Organismo, catorce del Fideicomiso de Vida Silvestre y 56 del Gobierno del Estado, mismos que están a disposición de Parques y Vida Silvestre. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque y de diario, facturas, orden de compra, la razonabilidad del consumo por vehículo y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Material de limpieza $101,822 Se integra por el consumo de materiales de limpieza utilizados en los parques estatales y en las oficinas del Organismo, como son detergente, cloro, ácido muriático, pinol, etc. Para su revisión se examinaron pólizas de cheque y diario, facturas, órdenes de compra, así como se adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Servicios Generales $13,152,090 Este rubro está integrado como sigue:

Concepto Importe

Servicio de agua y drenaje $ 7,127,051 Servicio energía eléctrica

3,635,179

Honorarios

1,516,587 Servicio telefónico

297,004

Otros servicios

152,581 Seguros y fianzas

142,207

Servicios de limpieza y fumigación

80,973 Mantenimiento y conservación vehículos

65,064

Mantenimiento y conservación maquinaria

63,170 Mantenimiento y conservación inmuebles

32,637

Otros menores

39,637

Total $ 13,152,090

21/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Servicios de agua y drenaje $7,127,051 Corresponde al gasto por los servicios de agua y drenaje generados en el medidor del Parque Niños Héroes, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Cabe aclarar que en el medidor de agua del Parque Niños Héroes, se encuentran conectados: la biblioteca magna, todas las instalaciones del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (El hotel y su estacionamiento, el gimnasio de halterofilia, canchas de volibol playero, el centro tenístico, las villas deportivas, el velódromo y tiro con arco, entre otros), el estadio de beisbol monterrey, la casa del General, el hospital militar, el instituto de profesionalización, la agencia estatal del transporte, la subsecretaría de protección al medio ambiente y recursos naturales, el museo del automóvil y el museo de la fauna y ciencias naturales. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Servicios de energía eléctrica $3,635,179 Corresponde al gasto por el servicio de energía eléctrica generado en las áreas del Parque Niños Héroes, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Cabe aclarar que en estos medidores de luz (dos) están conectados la Agencia Estatal del Transporte, Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto de Profesionalización y la Coordinación Técnica de Gabinete, así como varias áreas del Instituto del Deporte. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Honorarios $1,516,587 Se registró el pago de honorarios profesionales durante el ejercicio 2012 y se integra como sigue:

Nombre Concepto Importe

Mariela Alejandra Guzmán

Méndez Recorrido de vigilancia terrestre y acuática.

$

192,402 Felipe De La Cruz Gonzalez Servicios de asesoría en materia de

promoción e imagen de pesca deportiva.

155,041

Horacio Javier Urbano Responsable de los registros de UMA.

155,041

22/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Nombre Concepto Importe

Castillo

Linda Ahime Avalos Asistente administrativo, elaboración de oficios para trámites diversos. $

155,041

Ana Laura Beltrán Aranda Responsable del cobro de derechos de los trámites.

131,739

Perla Cecilia Ojeda Ramos Responsable de la evaluación de los informes de las actividades anuales de los UMAs.

124,069

Nadia Corina Sifuentes Mora Elaboración de bases de datos y sistematización de información.

124,069

Agnese Díaz Hernández Asesoría, consultoría, gestoría y representación legal.

108,576

Francisco Berumen Sánchez Responsable de la atención directa de usuarios en la recepción de tramites Vida Silvestre.

108,576

Roxana Elizabeth Gonzalez Cantu

Atención a usuarios de la oficina de trámites y servicios de caza y pesca.

108,576

Marcelo Valdez Téllez Responsable de la atención directa de usuarios en la recepción de tramites Vida Silvestre.

79,041

Issaid Velázquez Hernández Responsable de evaluar las solicitudes de registros de UMAs.

41,356

Fernández Valdez S.C. Dictamen de Estados Financieros 2011.

33,060

Total $ 1,516,587 Para su revisión se verificaron las pólizas de cheque y diario, recibos y contratos de prestación de servicios, ubicación física, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Servicio telefónico $297,004 Corresponde al gasto por los servicios de telefonía generados por el Organismo, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Otros servicios $152,581 Corresponde al gasto por los servicios de telecomunicaciones y satélite generados por el Organismo, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

23/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Seguros y fianzas $142,207 Corresponde al gasto generado por los seguros de automóviles del Organismo, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Otros gastos y pérdidas extraordinarias $425,449 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas $ 238,888 Otras pérdidas 186,561

Total $ 425,449 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas $238,888 En esta cuenta se registra la depreciación del activo fijo, para su revisión se examinaron los cálculos correspondientes con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2012, obteniendo resultados satisfactorios. Otras pérdidas $186,561 En este renglón se registraron bajas de activo por considerarse inservible o en deterioro o por la reclasificación a gastos de acuerdo al lineamiento AA-32 Valor de Capitalización del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) el cual cita lo siguiente: “Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 35 días de salario mínimo vigente del Distrito Federal podrán registrarse como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes”.

24/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, lineamientos de la CONAC, denuncia de robo, ratificación de denuncia, Oficio POFIF, cuadro de activo y depreciación, así como su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Concepto

Presupuesto

Real

Variación %

Ingresos

Aportaciones estatales $ 44,527,000 $ 56,854,031 $ 12,327,031 28

Ingresos propios

6,117,882

6,903,673

785,791 13 Total $ 50,644,882 $ 63,757,704 $ 13,112,822 26

Concepto

Presupuesto

Ejercido

Variación %

Egresos

Servicios personales $ 42,198,785 $ 44,882,088 $ (2,683,303) 6

Servicios generales

3,808,733

13,152,090

(9,343,357) 245 Materiales y suministros

4,637,364

5,068,701

(431,337) 9

Total $ 50,644,882 $ 63,102,879 $ (12,457,997) 25 Las variaciones que presenta el presupuesto fueron aclaradas por el Organismo de la forma siguiente: “Ingresos Aportaciones Estatales de Gasto Corriente. La variación se integra de la siguiente manera: El 100% de la Aportación Estatal concerniente al gasto corriente, la aplica directamente la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para cubrir los gastos por cuenta del organismo sobre las partidas de Servicios Personales y de ciertos Servicios Generales. De ese porcentaje que aplica directamente la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, el 23% corresponde a la partida de Sueldos y Salarios y dicho registro contable se hace a partir de información que envía la misma SFYTGE, y la variación que se presenta es debido a que en el presupuesto autorizado, no se contempló el pago del bono del día del Servidor Público del mes de Noviembre, así como el pago del 3er período vacacional a los servidores públicos de más

25/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

de 15 años de servicio en el Estado. El 61% corresponde específicamente al sobregiro que se tuvo en la partida de Agua y el 11% en la partida de Luz, y esto es debido a que existen ciertos medidores de estos servicios al que están conectadas otras dependencias que no pertenecen a Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, afectando al presupuesto del mismo, tal es el caso de los siguientes medidores:

• Se pagan dos medidores de luz del Parque Niños Héroes en el que están conectados la Agencia Estatal del Transporte, Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto de Profesionalización y la Coordinación Técnica de Gabinete, así como varias áreas del Instituto del Deporte.

• El medidor de agua del Parque Niños Héroes, en el que también se encuentran conectados: la Biblioteca Magna, todas las instalaciones del INDE (El Hotel y su estacionamiento, el Gimnasio de Halterofilia, Canchas de Voley Ball Playero, el Centro Tenístico, las Villas Deportivas, el Velódromo y Tiro con Arco, entre otros), el Estadio de Baseball Monterrey, La Casa del General, El Hospital Militar, el Instituto de Profesionalización, la Agencia Estatal del Transporte, la Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Museo del Automóvil y el Museo de la Fauna y Ciencias Naturales.

Otra parte corresponde a una ampliación hecha en el mes de Septiembre de 2012, específicamente para adquisición de alimentos de los animales del parque Zoológico de La Pastora debido al retraso de la SFYTGE en el reembolso de los ingresos propios del organismo, así como a los recursos que transfiere la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, proveniente de los ingresos propios del Fideicomiso de Vida Silvestre, por concepto de cobros de entradas y servicios del parque estatal El Cuchillo. Ingresos propios. La variación en estos ingresos se debe a un ligero incremento registrado en la expedición de permisos de pesca deportiva recreativa, servicios en materia de vida silvestre de la Ventanilla Única, pero que sigue siendo irreal, ya que la misma SFYTGE se ha retrasado en el reembolso de los ingresos de este rubro desde el 2012, así como a una variación mínima por un incremento en los visitantes de los parques La Pastora, La Estanzuela y Niños Héroes, durante el 2012. Egresos Servicios Personales: Como se mencionó anteriormente este recurso lo aplica la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y la variación corresponde al pago de bono del día del Servidor Público del mes de Noviembre, así como el pago del 3er período vacacional a los

26/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

servidores públicos de más de 15 años de servicio en el estado, que no se incluyó en el presupuesto autorizado 2012. Servicios Generales: El 90% de esta variación corresponde a los gastos que aplica directamente la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por cuenta del Organismo sobre las partidas de Agua y Luz en el rubro de Servicios Generales, ya que el presupuesto de gasto corriente asignado por la misma Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y publicado en el Periódico Oficial del Estado, resulta insuficiente para cubrir dichos gastos, es decir, que a pesar de que año con año se presenta este sobregiro por cargos que no corresponden a la operación propia del Organismo, como anteriormente se mencionó, dicho sobregiro no se considera para la autorización del presupuesto del gasto corriente del siguiente ejercicio. Materiales y suministros: Esta variación corresponde al gasto por combustibles y lubricantes que en el presupuesto de gasto corriente no se considera al inicio del año, solo como ampliación, una vez que se reciben los recursos de Ingresos Propios, ya que lo que se autoriza mediante periódico oficial, resulta insuficiente para el gasto de operación normal del organismo”.

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financieras aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Superior de Fiscalización, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera normatividad aplicable a este tipo de Entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto por lo mencionado en el apartado V de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Los Indicadores de gestión determinados por la administración del Organimso son los siguientes:

27/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2012

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Superficie registrada de Unidades de Manejo de

Vida Silvestre Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación de resultado

SUR = Superficie de Umas registradas en el estado SE = Superficie del Estado

(SUR / SE) X 100 81

Muestra la razón porcentual que guarda la superficie

registrada de Unidades de Manejo de Vida Silvestre

(UMAS) entre la superficie total del estado de Nuevo

León

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2011 Gráfico

1

Variación del 0.19 con respecto a la meta,

influencia de factores sociales externos

0.75

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Aprovechamiento

sustentable de la Vida Silvestre

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Trámites realizados

TP = Trámites

planeados

(TR/TP) X 100 101.4

Muestra la razón porcentual del número de trámites

planeados entre el número de trámites realizados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

12000 En el rango de lo planeado 11482

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Acciones de fortalecimiento para la conservación y aprovechamiento de la

Vida Silvestre

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

28/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados

DP = Documentos

planeados

(DR / DP) X 100 41.7

Muestra la razón porcentual de los documentos realizados

entre los documentos planeados como evidencia de

las acciones

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

12 Debido a factores

sociales externos y seguimiento de terceros

2.5

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Participación de eventos

locales, regionales e internacionales

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

EC = Eventos cubiertos

EP = Eventos planeados

(EC / EP) X 100 24

Razón porcentual de los eventos en los que

participamos entre los eventos planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

25 Por cancelación de eventos y falta de recursos 25

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Consolidación estadística para el seguimiento y control de la actividad

cinegética

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados

DP = Documentos

planeados

(DR / DP) X 100 66.7

Muestra la razón porcentual de los documentos realizados

entre los documentos planeados como evidencia de

las acciones

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

6

En desarrollo según avances de la Mesa de

Trabajo de SIG y Estadística

3

29/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Tipo Nombre Período Unida de medida

Estratégico Distribución de permisos

de pesca deportiva recreativa

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Trámites realizados

TP = Trámites

planeados

(TR / TP) X 100 53.2

Muestra la razón porcentual del número de trámites

planeados entre el número de trámites realizados

Referente al Indicador “Distribución de permisos de pesca deportiva recreativa”, por un error involuntario se reportaron datos equivocados durante el primer y segundo trimestre, siendo los datos correctos 80 y 24, sumando un total anual de 172 permisos.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

250 Disminución de permisos

por factores sociales externos al Organismo

194

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Acciones de fortalecimiento

de la pesca deportiva recreativa

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados

DP = Documentos

planeados

(DR / DP) X 100 100

Muestra la razón porcentual de los documentos realizados

entre los documentos planeados como evidencia de

las acciones

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

8 En base a lo programado 2

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Operación de torneos de

pesca deportiva de competencia

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Apoyos realizados

AP = Apoyos

planeados

(AP/AR) X 100 111.1

Muestra la razón porcentual de los apoyos a los torneos realizados entre los apoyos

planeados

30/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

9 De acuerdo a lo planeado 9

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Estudios biológicos que sirven de base para los

Planes de Manejo y NOM Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

MR = Muestreos realizados

MP = Muestreos

planeados

(MR/MP) X 100 100 Es la razón porcentual de los muestreos realizados entre los muestreos planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

4 En base a lo programado 4

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Producción, siembra y

repoblamiento de alevines de lobina

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PPS = Piezas producidas y sembradas

PP = Piezas planeadas

(PPS / PP) X 100 0

Es la razón porcentual de las piezas de lobina producidas y sembradas entre las piezas

planeadas

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

100,000

Se están realizando pruebas de arranque en

instalaciones de la primera etapa.

Se requiere presupuesto para continuar con la

construcción y equipamiento de las

instalaciones

222,000

31/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Cursos de pesca responsable Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

CI = Cursos impartidos

CP = Cursos planeados

(CI / CP) X 100 0

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

6

Se necesita mayor demanda de parte de los

pescadores. Factores sociales externos al

Organismo

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Visitas Técnicas a la Áreas Naturales Protegidas Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VR = Visitas realizadas

VP = Visitas planeadas (VR / VP) X 100 62.5

Es la razón porcentual de las visitas técnicas realizadas entre las visitas planeadas

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

32 Debido a falta de recursos

y factores sociales externos

41

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actualización interna de los Programas de Manejo de

las áreas Naturales Protegidas Estatales de

Nuevo León

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PA = Programas Actualizados

PPA = Programas por

actualizar

(PA / PPA) X 100 133.33 Es la razón porcentual de los Programas actualizados entre

los programas planeados

32/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

3 Según lo planeado 4

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Consolidación del Sistema Estatal de Áreas Naturales

Protegidas Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DT = Documentos Terminados

DR = Documentos por

revisar

(DT / DR) X 100 37.5 Es la razón porcentual de los documentos terminados entre

los documentos planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

8 Falta de recurso e información de campo 5

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actualización de los inventarios biológicos en

las Áreas Naturales Protegidas

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IA = Inventarios actualizados

IPA = Inventarios por

actualizar

(IA / IPA) X 100 133.33 Inventario actualizado

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

3 Según lo planeado 4

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Ejecución de talleres para la identificación y

conocimiento de la biodiversidad

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Talleres realizados

TPR = Talleres por

(TR / TPR) X 100 66.7 Es la razón porcentual de los talleres realizados entre los

talleres planeados

33/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

realizar

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

3 Falta de recursos 3

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Festival de aves y mariposas Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

FR = Festivales realizados

FP = Festivales

planeados

(FR / FP) X 100 100 Razón porcentual de los

festivales realizados entre los talleres planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

2 Según lo planeado 2

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Ordenamiento y manejo operativo de los parques Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados

DP = Documentos

planeados

(DR / DP) X 100 0 Razón porcentual de los

documentos realizados entre los documentos planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

6 Debido a posible reestructuración 5

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Visitantes a los Parques Estatales Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VR = Visitantes recibidos

VP = Visitantes

planeados

(VR / VP) X 100 93.1 Razón porcentual entre los

visitantes recibidos entre los visitantes planeados

34/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

507,000

En el rango de los planeado, falta de recursos

para mejora de servicios ofrecidos

422,635

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Acciones y Operativos para la conservación y aprovechamiento sustentable delos

Embalses

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AOR = Acciones y Operativos realizados

AOP = Acciones y

Operativos planeados

(AOR / OP) X 100 54.8

Razón porcentual de las acciones y operativos

realizados entre las acciones y operativos planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

500 Reducción de actividades por causas externas 191

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Control y manejo de especies de vida silvestre que se tornan perjudiciales

ante la población

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Actas realizadas

AP = Actas planeadas (AR / AP) X 100 148.7

Razón porcentual de las actas realizadas entre las actas

planeadas

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

150 Aumentan los reportes

ciudadanos y los casos por diversos factores

248

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Incremento en el padrón de

cazadores responsables capacitados

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PC = Participantes (PC / PCP) X 100 136 Razón porcentual de los

35/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

capacitados

PCP = Participantes capacitados en un año

previo

participantes en el año del informe entre los capacitados

un año previo

Durante el tercer trimestre de 2012 en el Indicador “Curso de Cacería Responsable”, por un error involuntario se omitió un curso realizado donde participaron 12 personas, siendo la cantidad correcta para ese trimestre un total de 25 participantes. Por lo anterior, el total de personas capacitadas durante el año 2012 fue de 80 a través de 8 cursos.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

51 Según lo planeado y sujeto a demanda 50

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Visitas de supervisión técnica a UMAs Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Actas realizadas

AP = Actas planeadas (AR / AP) X 100 22.9

Razón porcentual de las actas realizadas entre las actas

planeadas

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

35 Reducción de acciones planeadas por causas

sociales externas 11

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Acciones de inspección y Vigilancia en las Áreas Naturales Protegidas

Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

RR = Reportes realizados

RP = Reportes

planeados

(RR / RP) X 100 88.7 Razón porcentual de los

reportes realizados entre los reportes planeados

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados 2011 Gráfico

256 Reducción de acciones realizadas por causas

externas 65

36/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de Funcionamiento

1. Cargos por consumo de agua y drenaje que no corresponden al Organismo.

Durante el ejercicio 2012, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado cargóal Organismo por concepto de servicio de agua y drenaje un importe de $7,127,051en el cual se incluye el consumo efectuado por los siguientes organismos: BibliotecaMagna, INDE (Hotel y estacionamiento, Gimnasio de Halterofilia, Canchas de Voley BallPlayero, Centro tenístico, Villas deportivas, Velódromo y Tiro con arco), Estadio de BaseballMonterrey, Agencia Estatal del Transporte, Instituto de Profesionalización, La Casa delGeneral, Hospital Militar, Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Museodel Automóvil y Museo de la Fauna y Ciencias Naturales.

Financiera - Monto No Solventado $7,127,051

Respuesta En referencia al parque Niños Héroes como lugar en cuestión dentro de las observaciones, me permito comentarles que anteriormente la superficie total del mismo era un parque estatal con un solo medidor de agua, cargado en el presupuesto de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. En el transcurso del tiempo, la Dirección de Patrimonio ha estado realizando comodatos o préstamos de áreas, sin considerar dentro de dichos comodatos la parte correspondiente de los servicios de agua y drenaje, por lo tanto esta red ha sido adaptada a las nuevas demandas de este servicio al interior del parque, sin que se pueda fraccionar el gasto por este consumo, por pertenecer la totalidad del parque a un solo predio.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado No solventa, toda vez que el Organismo no presentó documentación que demuestre las gestiones ante Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para instalar medidores individuales para cada uno de los Organismos situados dentro de las instalaciones del parque.

37/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Acción emitidaRecomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Organismo efectuar las gestiones necesarias ante Servicios de Agua yDrenaje de Monterrey para instalar medidores individuales para cada uno de los Organismossituados dentro de las instalaciones del parque.

Servicios Generales

2. Cargos por consumo de energía eléctrica que no corresponden al Organismo

Durante el ejercicio 2012, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado cargó alOrganismo por consumo de energía eléctrica un importe de $3,635,179 en el cual se incluyeel consumo efectuado por los siguientes organismos: Agencia Estatal del Transporte,Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto de Profesionalización,Coordinación Técnica de Gabinete, así como varias áreas del Instituto del Deporte. Cabemencionar que el pago de este servicio lo realiza la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado.

Financiera - Monto No Solventado $3,635,179

Respuesta"En los servicios de energía eléctrica se tiene dos medidores de luz, el primero con númerode servicio 407850600565, ubicado físicamente en Ave. Manuel L. Barragán, cuyo consumototal si corresponde al organismo del cual se alimenta el sistema de riego de las áreas verdesdel propio parque, entre otras cosas, el segundo con número de servicio 999000800365domicilio Ave. Alfonso Reyes al norte se paga en forma tripartita por las áreas que lo utilizan,Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Agencia Estatal del Transporte y el Instituto deProfesionalización".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventa, toda vez que el Organismo no presentó documentación que demuestre lasgestiones ante la Comisión Federal de Electricidad para instalar medidores individuales paracada uno de los tres Organismos situados dentro de las instalaciones del parque que sealimentan del medidor ubicado en Ave. Alfonso Reyes al norte, con número de servicio999000800365.

Acción emitidaRecomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

38/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Se recomienda al Organismo efectuar las gestiones necesarias ante la Comisión Federal deElectricidad para instalar medidores individuales para cada uno de los Organismos situadosdentro de las instalaciones del parque.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

39/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la cuenta pública cuya revisión se informa.

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la cuenta pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas

respecto de la cuenta pública del ejercicio 2011

Con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2011 del ente público, acorde con el Informe del Resultado de la revisión rendido en su oportunidad a ese H. Congreso del Estado, no se ejercieron acciones ni se formularon recomendaciones a las cuales dar seguimiento durante la revisión de la cuenta pública 2012 que nos ocupa.

40/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: parques y vida silvestre de nuevo leonEl contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis . Informe de Resultados

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C. P. SERGIO MARENCO SÁNCHEZ

41/41El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.