2
1. Organización del Proyecto 1.1 Participantes en el Proyecto Jefe de Proyecto. El jefe de proyecto es el alumno José Villarroel Cruzado, contando con habilidades para la coordinación del equipo de trabajo y para la resolución de problemas, capacidad para trabajar bajo presión y capacidad para coordinar con los administrativos de la Empresa de Transportes Trandía. Analista de Sistemas. Los Analista de Sistemas son los alumnos Diego Merino Castillo y Javier Sánchez Barrientos, contando con la capacidad analítica para trabajar bajo presión y capacidad comunicativa y buen nivel de lectura comprensiva. Analistas - Programadores. El Analista Programador es el alumno Eduardo Daniel Rivera Román, contando con la capacidad analítica y buen manejo de equipos interdisciplinarios como los distintos lenguajes de programación y gestores de bases de datos (SQL-SERVER) Ingeniero de Software. El Ingeniero de Software es el alumno Hugo Lira Quezada, contando con la capacidad analítica para trabajar bajo presión. 1.2 Interfaces Externas El sistema de en desarrollo ofrecerá un mejor control de todas las actividades que realizase la Empresa de Transportes Trandia como la venta de pasajes, envíos de encomiendas a otras sedes en el departamento de la libertad, registro de nuevos equipos de trabajo, control de empleados de la empresa y registro de operaciones financieras tanto de ingresos como de egresos. 1.3 Roles y Responsabilidades A continuación se describen las principales responsabilidades de cada uno de los puestos en el equipo de desarrollo durante las fases de Inicio y Elaboración, de acuerdo con los roles que desempeñan en RUP. Puesto Responsabilidad Jefe de Proyecto El jefe de proyecto debe tener una gran coordinación con la empresa para asignar los recursos, gestiona las prioridades, coordina las interacciones con los usuarios, y mantiene al equipo del proyecto enfocado en los objetivos. El jefe de proyecto también establece un conjunto de prácticas que aseguran la

PARTE 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ISO

Citation preview

Page 1: PARTE 3

1. Organización del Proyecto

1.1 Participantes en el Proyecto

Jefe de Proyecto.

El jefe de proyecto es el alumno José Villarroel Cruzado, contando con habilidades para la coordinación del equipo de trabajo y para la resolución de problemas, capacidad para trabajar bajo presión y capacidad para coordinar con los administrativos de la Empresa de Transportes Trandía.

Analista de Sistemas.

Los Analista de Sistemas son los alumnos Diego Merino Castillo y Javier Sánchez Barrientos, contando con la capacidad analítica para trabajar bajo presión y capacidad comunicativa y buen nivel de lectura comprensiva.

Analistas - Programadores.

El Analista Programador es el alumno Eduardo Daniel Rivera Román, contando con la capacidad analítica y buen manejo de equipos interdisciplinarios como los distintos lenguajes de programación y gestores de bases de datos (SQL-SERVER)

Ingeniero de Software.

El Ingeniero de Software es el alumno Hugo Lira Quezada, contando con la capacidad analítica para trabajar bajo presión.

1.2 Interfaces Externas

El sistema de en desarrollo ofrecerá un mejor control de todas las actividades que realizase la Empresa de Transportes Trandia como la venta de pasajes, envíos de encomiendas a otras sedes en el departamento de la libertad, registro de nuevos equipos de trabajo, control de empleados de la empresa y registro de operaciones financieras tanto de ingresos como de egresos.

1.3 Roles y Responsabilidades

A continuación se describen las principales responsabilidades de cada uno de los puestos en el equipo de desarrollo durante las fases de Inicio y Elaboración, de acuerdo con los roles que desempeñan en RUP.

Puesto ResponsabilidadJefe de Proyecto El jefe de proyecto debe tener una gran coordinación con la empresa para

asignar los recursos, gestiona las prioridades, coordina las interacciones con los usuarios, y mantiene al equipo del proyecto enfocado en los objetivos. El jefe de proyecto también establece un conjunto de prácticas que aseguran la integridad y calidad de los artefactos del proyecto. Además, el jefe de proyecto se encargará de supervisar el establecimiento de la arquitectura del sistema. Gestión de riesgos. Planificación y control del proyecto.

Analista de Sistemas

Debe tener a disposición completa toda la ofimática y material utilizada en la empresa para lograr capturar las especificaciones y validaciones de requisitos; interactuando también con el cliente y los usuarios mediante entrevistas. Elaboración del Modelo de Análisis y Diseño. Colaboración en la elaboración de las pruebas funcionales y el modelo de datos.

Programador Establecer el lenguaje base para construcción de prototipos y elaborar el diseño de la base de datos según el gestor que más convenga a la empresa. Colaboración en la elaboración de las pruebas funcionales, modelo de datos y en las validaciones con el usuario

Page 2: PARTE 3

Ingeniero de Software

Debe de gestionar los requisitos funcionales, supervisar la configuración y cambios, elaborar el modelado de datos, gestionar la preparación de las pruebas funcionales y elaboración de la documentación del sistema. Elaborar modelos de implementación y despliegue.