30
PARTHENON Arquitectos y constructores - Iktinos y Kalikrates supervisión general Fidias Cronología - 447 - 438 AC. Templo dedicado a la diosa Atenea. Acrópolis de Atenas Dórico clásico Nicolás Pérez Martíne oria del arte y la arquitectura Llano os Caviedes Ciudad de Atenas Provincia de Ática Planta rectangular 31 x 69 mts

Partenon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partenon

PARTHENON

Arquitectos y constructores - Iktinos y Kalikrates

supervisión general Fidias

Cronología - 447 - 438 AC.

Templo dedicado a la diosa Atenea. Acrópolis de Atenas

Dórico clásico

Nicolás Pérez Martínez Historia del arte y la arquitecturaJosé Llano

Carlos Caviedes

Ciudad de Atenas

Provincia de Ática

Planta rectangular

31 x 69 mts

Page 2: Partenon

DESDE LA MACRO ESCALA A LA ESCALA HUMANA

Page 3: Partenon

DESDE LA MACRO ESCALA A LA ESCALA HUMANA

A pesar del cambio de escala se mantiene el carácter divino en la obra.

Page 4: Partenon

ContextoCoincide con el gobierno de Pericles

-Periodo de paz y prosperidad

-Mayor relación con filósofos de la época.

(lo que explicaría el interés por el ordena través de la proporción y la medida)

Todo ello queda recogido en la frase del filósofo: "al principio era el caos; después vino la inteligencia, que todo lo puso en orden".

Page 5: Partenon

CAMBIO EN EL MODO DE PENSAR. RACIONALISMO

Arte + racionalismo-El arte es reflejo caro de la cultura y modo de pensar de una sociedad, según la época en la ésta se inserta.

-en la época clásica la racionalidad de tiene la sociedad influencia su modo de vivir.

Page 6: Partenon

Búsqueda de la belleza:

Canon de belleza según los griegos:

El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza»

La cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los fundamentos de la cultura occidental. De ella surgieron los conceptos y principios del arte, la filosofía y el saber posterior.

Estas ideas se plasmaron en la arquitectura y la escultura con la aplicación de los conceptos de 'orden arquitectónico' y 'canon de belleza', en ambos la belleza se concibe como proporción armónica entre las partes y el todo, sea de un edificio o del cuerpo.

MÓDULO , PROPORCIÓN Y ARMONÍA

Diadúmeno, de Policleto

Page 7: Partenon

La cultura griega puntualiza su interés en:

-Racionalismo

-El hombre como medida

-Interés por la belleza y gran sentido por la estética)

-Sistema político (democracia)

Sófocles:

“Muchas cosas hay admirables pero ninguna más admirable que el hombre”

MÓDULO , PROPORCIÓN Y ARMONÍA

Arte + racionalismo

humanismo, idealismo y racionalismo

Page 8: Partenon

ORDENES CLÁSICOS

-Orden Dórico: mas antiguo, y alude al cuerpo masculino

-Orden Jónico: posee mayor esbeltez y alude al cuerpo femenino

-Orden Corintio: se diferencia del jónico por su capitel

ORDENES CLASICOS DE LA ARQUITECTURA

-Se conforma el concepto de belleza; en donde este esta dado por la proporción de las partes y el toda generando una armonía.

-Según este concepto de belleza se crean ordenes arquitectónicos.

Page 9: Partenon

PROPORCIÓN AUREA

- Patrón de crecimiento de las formas en la naturaleza, logrando la armonía, por lo que se ocupa en la arquitectura.

- se calcula matemáticamente como se genera este crecimiento

Cuerpo geométrico

Page 10: Partenon

Templo de planta de tipo Períptero

-En donde su planta se encuentra rodeada por columnas en sus cuatro lados, De este tipo el 90% de los templos griegos

69

.5 m

ts31mts

Page 11: Partenon

Rectángulos áureos mayores

Rectángulo áureo central

Geometría de la planta

Cuadrados que componen rectángulos áureos mayores

Cuerpo geométrico

Page 12: Partenon

El rectángulo armónico posee la proporción Áurea

A

B

A

B= 1,6180339 (Phi)

PROPORCIÓN AUREA

R = 1, 6

Radio del pilarR

D

C

D

C=

Cuerpo geométrico

Page 13: Partenon

PROPORCIÓN AUREA

Cuerpo geométrico

Page 14: Partenon

PROPORCIÓN AUREA

La proporción áurea se encuentra en toda la geometría del Partenón, tanto en la fachada como en las elevaciones laterales. También se puede ver presente en la planta de este edificio

Cuerpo geométrico

Page 15: Partenon

CORRECIONES OPTICAS

Page 16: Partenon

CORRECIONES OPTICAS

Page 17: Partenon

-El Partenón esta construido con curva hacia arriba en sus ejes horizontales , para no

producir efecto de hundimiento del estilóbato

-Los intercolumnios se hacen progresivamente mas cortos.

-las columnas se inclinan a mas a medida que se acercan a las esquinas.

- ÉNTASIS: ligera convexidad del fuste de algunas columnas, que tiene por objeto contrarrestar el efecto óptico que hace aparecer como cóncava a la columna recta. ninguna línea totalmente recta

CORRECIONES OPTICAS

Page 18: Partenon

CORRECIONES OPTICAS

Page 19: Partenon

CORRECIONES OPTICAS

Page 20: Partenon

Cuerpo plásticoEspacios que lo conforman

Page 21: Partenon

Cuerpo plásticoElementos que lo conforman

Elementos del Partenón

(elementos escultóricos)

Page 22: Partenon

Cuerpo plásticoElementos que lo conforman

Elementos del Partenón

(elementos escultóricos)

Page 23: Partenon

Elemento Base

Elemento que representa la conexión entre lo terrenal y lo divino

Elemento soportante

Elemento que representa la figura masculina

Elemento soportado

Elemento en el que se cuentan diversas historia mitológicas y batallas

Cuerpo plásticoElementos que lo conforman

Page 24: Partenon

Elemento Base

Elemento soportante

Elemento soportado

Cuerpo plásticoElementos que lo conforman

Page 25: Partenon

Cuerpo plásticoEspacios que lo conforman

Page 26: Partenon

Cuerpo plásticoEspacios que lo conforman

Page 27: Partenon

Cuerpo plásticoEspacios que lo conforman

Page 28: Partenon

El ParteD:\documentos niko\imagenes\imagesCAYDC72V.jpgnón y la acrópolis en general hacen parte contexto natural para crear la atmósfera de un lugar sagrado y divino, a través de las vistas a las que se orienta

Cuerpo plásticoEspacios que lo conforman

Page 29: Partenon

Magnitud del proyecto

Page 30: Partenon

Acrópolis, la alta ciudad…

El Partenón y la acrópolis en general hacen parte contexto natural para crear la atmósfera de un lugar sagrado y divino, a través de las vistas a las que se orienta

La historia y la cultura griega están íntimamente relacionados con el paisaje.

RELACIÓN CON EL CONTEXTO