3
Particularidades de músculos Músculos comunes: Trapecio: Porción cervical unida al braquiocefálico por la fascia cervical (Eq) Romboide: Cara profunda, unida al lig. Dorsoescapular (Eq). Dorsal ancho: Su aponeurosis esta fusionada con la del serrato dorsal y con la fascia toracolumbar (Eq). Su tendón de inserción da origen a la fascia del antebrazo Braquiocefálico: El borde ventral del músculo forma el limite dorsal del canal yugular. Se divide en cleidobraquial y cleidocefálico por una inserción clavicular tendinosa. Pectoral descendente: Es fácilmente visible en el animal vivo, forma la parte craneal del pecho. Generalmente unido al pectoral transverso, difícil disección. Los musc. De ambos lados forman el surco pectoral medio. El surco pectoral lateral (entre este y el braquiocefálico) contiene a la vena cefálica. Subclavio: Es el músculo mas craneal de la espalda, salvo en el perro en el cual no esta presente. Serrato ventral: El serrato ventral toracico tiene en superficial una capa tendinosa para sustentar el peso del tronco cuando el musc. esta relajado. Músculos propios: Deltoides: Su aponeurosis de origen se funde con la que cubre al infraespinoso. Supraespinoso: Se divide en dos ramas entre las que emerge en tendón de origen del bíceps, estas se unen por una membrana fibrosa. Suele encontrarse una bolsa serosa entre el musc y el tubérculo supraglenoideo. Infraespinoso: Su tendón de inserción presenta una bolsa sinovial (Bolsa infraespinosa). Redondo menor: Generalmente presenta entre su porción terminal y la capsula articular del hombro una bolsa sinovial que se continua con la del infraespinoso Subescapular: Entre el tendón de inserción y el tubérculo menor del humero hay una bolsa sinovial). En el bovino posee tres porciones.

Particularidades de Musculos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Particularidades de músculos region torácica

Citation preview

Page 1: Particularidades de Musculos

Particularidades de músculos

Músculos comunes:

Trapecio: Porción cervical unida al braquiocefálico por la fascia cervical (Eq)Romboide: Cara profunda, unida al lig. Dorsoescapular (Eq).Dorsal ancho: Su aponeurosis esta fusionada con la del serrato dorsal y con la fascia toracolumbar (Eq). Su tendón de inserción da origen a la fascia del antebrazoBraquiocefálico: El borde ventral del músculo forma el limite dorsal del canal yugular. Se divide en cleidobraquial y cleidocefálico por una inserción clavicular tendinosa.Pectoral descendente: Es fácilmente visible en el animal vivo, forma la parte craneal del pecho. Generalmente unido al pectoral transverso, difícil disección. Los musc. De ambos lados forman el surco pectoral medio. El surco pectoral lateral (entre este y el braquiocefálico) contiene a la vena cefálica.Subclavio: Es el músculo mas craneal de la espalda, salvo en el perro en el cual no esta presente.Serrato ventral: El serrato ventral toracico tiene en superficial una capa tendinosa para sustentar el peso del tronco cuando el musc. esta relajado.

Músculos propios:

Deltoides: Su aponeurosis de origen se funde con la que cubre al infraespinoso. Supraespinoso: Se divide en dos ramas entre las que emerge en tendón de origen del bíceps, estas se unen por una membrana fibrosa. Suele encontrarse una bolsa serosa entre el musc y el tubérculo supraglenoideo.Infraespinoso: Su tendón de inserción presenta una bolsa sinovial (Bolsa infraespinosa).Redondo menor: Generalmente presenta entre su porción terminal y la capsula articular del hombro una bolsa sinovial que se continua con la del infraespinosoSubescapular: Entre el tendón de inserción y el tubérculo menor del humero hay una bolsa sinovial). En el bovino posee tres porciones.Coracobraquial: Dos porciones entre las cuales pasa la a. circunfleja humeral craneal y la rama proximal muscular de n. musculocutaneo. Posee una bolsa sinovial.

Músculos del brazo:

Bíceps Braquial: Presenta una bolsa (? O receso) sobre el surco intertuberal (Bolsa intertuberal o bicipital, en Ca: Vaina). Presenta el lacerto fibroso: una intersección tendinosa bien marcada (sobre todo en el equino) que corre a través del músculo y lo divide en dos porciones, se une con la fascia del antebrazo y con el tendón del músculo extensor carporradial (Brida bicipital)Braquial: Presenta una bolsa sinovial bajo el tendón de inserciónTríceps braquial: Bolsa sinovial en el tendón de inserción de la cabeza larga

Músculos del antebrazo:

Extensor carporradial: Borde craneal del antebrazo. Contenido por el retináculo extensor, se une con el lacerto fibroso, posee una vaina sinovial desde proximal al carpo hasta la mitad del mismo. Celda craneolateral. 2 vientres en Bo?

Page 2: Particularidades de Musculos

Extensor Digital Común: Dos cabezas: Radial pequeña (se une con el tendón del EDL) y humeral. Sujeto por el retináculo extensor. 2 vientres en bovino: El vientre medial 1 rama para el dedo 2 y el vientre lateral dos ramas para dedo 2 y 4 (El vientre lateral puede ser separado en cabeza humeral y ulnar). 4 ramas en perro no llegan al dedo 1). Se une con las ramas del interoseo.Extensor digital lateral: 3 tend. En el perro. 1 tend. En bo y eq.Abductor digital I: En perros tiene incluido un pequeño sesamoideo en el tendón.Flexor carpoulnar: Dos cabezas. Superficial al FDS excepto en perro donde se invierte la relación. Tanto este músculo como el FCR se fusionan al retináculo extensor.Flexor digital superficial: Cabeza humeral de origen y cabeza radial (Eq: Lig. Accesorio del FDS, se fusiona con el musc. Cerca del carpo, evita hiperextensión de carpo y dedo), penetra el canal del carpo en equino (lamina sinovial común con el FDP), en bovino dos vientres y solo su vientre profundo en el canal, en perro NO. Forma la manica flexora junto con el FDP, y ambos están sujetos por el Lig. Metacarpiano transverso superficial o anular (del interoseo). Se divide en dos ramas para insertarse.Flexor digital profundo: Hasta la falange distal. Cabeza ulnar bien superficial. Desde el lig. Palmar del carpo: Ligamento accesorio del FDP, evita hiperextensión de dedo y carpo. Cabeza humeral: 3 o 4 vientres. Su tendón de inserción penetra el canal del carpo. Incluido en la lamina sinovial carpal. Se relaciona con la bolsa podotroclear a la altura del hueso sesamoideo distal.