14
PASANTIAS Y PASANTIAS Y APRENDICES APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Castelblanco Presentado a : Sandra Presentado a : Sandra Osorio Osorio

PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

PASANTIAS Y PASANTIAS Y APRENDICESAPRENDICES

Sergio Esteban Pinilla Sergio Esteban Pinilla CastelblancoCastelblanco

Presentado a : Sandra OsorioPresentado a : Sandra Osorio

Page 2: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

PASANTIASPASANTIAS

Se denomina pasantía a una práctica Se denomina pasantía a una práctica profesional que un estudiante realiza profesional que un estudiante realiza una vez que ha aprobado la carga una vez que ha aprobado la carga crediticia de su pensum de estudios crediticia de su pensum de estudios para poder optar al título.para poder optar al título.

El estudiante que realiza la misma se El estudiante que realiza la misma se le denomina le denomina pasantepasante, en tanto que , en tanto que las figuras encargadas de las figuras encargadas de supervisarlo se les denomina supervisarlo se les denomina tutorestutores

Page 3: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

PROPOSITO DE LA PASANTIAPROPOSITO DE LA PASANTIA

Preparar al estudiante para el campo Preparar al estudiante para el campo laboral donde ejercerá su profesión.laboral donde ejercerá su profesión.

Otorgarle experiencia laboral al Otorgarle experiencia laboral al alumno.alumno.

Page 4: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONES Generalmente la pasantía se hace bajo Generalmente la pasantía se hace bajo

poca o nula remuneración. poca o nula remuneración. En el transcurso de la misma, se debe En el transcurso de la misma, se debe

redactar un informe acerca de todas las redactar un informe acerca de todas las actividades que se realicen, el cual deberá actividades que se realicen, el cual deberá ser entregado al finalizar la misma. ser entregado al finalizar la misma.

El tutor académico tendrá la potestad de El tutor académico tendrá la potestad de visitar la empresa donde el alumno realice visitar la empresa donde el alumno realice su pasantía con el fin de supervisar su su pasantía con el fin de supervisar su desenvolvimiento y entrevistarse con el desenvolvimiento y entrevistarse con el tutor empresarial. tutor empresarial.

Page 5: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

¿COMO PARTICIPA EL ALUMNO Y LA EMPRESA?¿COMO PARTICIPA EL ALUMNO Y LA EMPRESA?

El alumno después de haber cursado y aprobado las materias El alumno después de haber cursado y aprobado las materias correspondientes a los cinco primeros semestres de la carrera, deberá correspondientes a los cinco primeros semestres de la carrera, deberá disponerse a realizar la pasantía por medio de un acuerdo suscrito disponerse a realizar la pasantía por medio de un acuerdo suscrito previamente entre la universidad y la empresa. Después de su previamente entre la universidad y la empresa. Después de su vinculación,  es compromiso del alumno responder con la universidad y vinculación,  es compromiso del alumno responder con la universidad y la empresa por el trabajo que esté desempeñando en la misma, la empresa por el trabajo que esté desempeñando en la misma, cumpliendo con el reglamento interno y con las labores que le hayan cumpliendo con el reglamento interno y con las labores que le hayan sido encomendadas y posteriormente deberá entregar un informe sido encomendadas y posteriormente deberá entregar un informe donde se especifique lo realizado en la práctica. donde se especifique lo realizado en la práctica.

La empresa que ha establecido un vínculo con la universidad, después La empresa que ha establecido un vínculo con la universidad, después de que el Comité de Práctica Profesional ha realizado la de que el Comité de Práctica Profesional ha realizado la correspondiente asignación de estudiantes a empresas, de acuerdo correspondiente asignación de estudiantes a empresas, de acuerdo con el perfil establecido por las mismas deben permitirles realizar éste con el perfil establecido por las mismas deben permitirles realizar éste tipo de prácticas y proveerles la capacitación necesaria para que tipo de prácticas y proveerles la capacitación necesaria para que desempeñen su labor. La empresa tiene la autonomía para ubicar los desempeñen su labor. La empresa tiene la autonomía para ubicar los

futuros pasantes en las diferentes dependencias.futuros pasantes en las diferentes dependencias.

Page 6: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

    ¿CÓMO SE BENEFICIA EL ¿CÓMO SE BENEFICIA EL ALUMNO Y LA EMPRESA?ALUMNO Y LA EMPRESA?

El alumnoEl alumno pondrá en práctica los conocimientos  pondrá en práctica los conocimientos obtenidos en el transcurso de su carrera y se obtenidos en el transcurso de su carrera y se familiarizará con su futuro ambiente laboral ,además familiarizará con su futuro ambiente laboral ,además de interactuar con tecnología de punta aplicada de de interactuar con tecnología de punta aplicada de acuerdo con las áreas de interés en tecnología, así acuerdo con las áreas de interés en tecnología, así como proyectarse para una posterior vinculación en como proyectarse para una posterior vinculación en una empresa.una empresa.

La empresaLa empresa obtendrá beneficios de los  obtendrá beneficios de los alumnos ,pues ellos, además de recibir capacitación, alumnos ,pues ellos, además de recibir capacitación, desempeñaran labores que propenderán por el desempeñaran labores que propenderán por el desarrollo y la productividad de la misma. de ésta desarrollo y la productividad de la misma. de ésta forma contribuyen a la sociedad con la formación de forma contribuyen a la sociedad con la formación de futuros tecnólogos que participaran del desarrollo de futuros tecnólogos que participaran del desarrollo de las telecomunicaciones.las telecomunicaciones.

Page 7: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

  ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE

ACCIÓN?ACCIÓN?

Los pasantes están capacitados para Los pasantes están capacitados para desempeñarse en diferentes campos en el área desempeñarse en diferentes campos en el área de telemática, entre ellos:de telemática, entre ellos:

Operación, administración y mantenimiento de Operación, administración y mantenimiento de centrales de telefonía fija y celular.centrales de telefonía fija y celular.

Plataformas de Internet.Plataformas de Internet. Red externa.Red externa. Sistemas inalámbricos.Sistemas inalámbricos.

Principalmente depende de la carrera y/o e Principalmente depende de la carrera y/o e programa cursado. programa cursado. 

Page 8: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

        ¿COMO SE FINANCIA LA PASANTIA?¿COMO SE FINANCIA LA PASANTIA?

Es importante que el estudiante Es importante que el estudiante reciba una retribución por el trabajo reciba una retribución por el trabajo que realiza Para viáticos y gastos que realiza Para viáticos y gastos escolares durante el tiempo de la escolares durante el tiempo de la pasantía. se sugiere que la empresa, pasantía. se sugiere que la empresa, con anticipación, con anticipación,

Page 9: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

¿SU SALARIO?¿SU SALARIO?

establezca dentro de su establezca dentro de su presupuesto la financiación de presupuesto la financiación de los pasantes que puede variar los pasantes que puede variar entre 50% y 70% del salario que entre 50% y 70% del salario que recibiría un tecnólogo recién recibiría un tecnólogo recién egresado.egresado.

Page 10: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

APRENDICESAPRENDICES

Se llama Se llama aprendizaprendiz al que aprende algún  al que aprende algún arte u oficio en este caso ,el Programa arte u oficio en este caso ,el Programa aprendices es una herramienta que aprendices es una herramienta que tiene el objetivo de fomentar y apoyar la tiene el objetivo de fomentar y apoyar la contratación de jóvenes para que contratación de jóvenes para que aprendan un oficio, a través de la aprendan un oficio, a través de la bonificación de un porcentaje del sueldo bonificación de un porcentaje del sueldo de estos aprendices a las empresas. de estos aprendices a las empresas. 

Page 11: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

CONTRATOCONTRATO En el contrato de aprendizaje el aprendiz se En el contrato de aprendizaje el aprendiz se

compromete a prestar servicios (consistente en el compromete a prestar servicios (consistente en el desempeño de un programa de aprendizaje) a un desempeño de un programa de aprendizaje) a un determinado empleador, a cambio de una determinado empleador, a cambio de una remuneración. Este documento acredita el vínculo remuneración. Este documento acredita el vínculo laboral entre la empresa postulante y el aprendiz. laboral entre la empresa postulante y el aprendiz. 

Este contrato se caracteriza por ser a Este contrato se caracteriza por ser a plazoplazo fijo fijo, lo , lo que implica que tiene un plazo máximo de que implica que tiene un plazo máximo de extensión, que en este caso es de 2 años. En tanto, extensión, que en este caso es de 2 años. En tanto, el período mínimo de duración del contrato de el período mínimo de duración del contrato de aprendizaje asciende a 6 meses. aprendizaje asciende a 6 meses. 

Al concluir el contrato, la empresa entrega al Al concluir el contrato, la empresa entrega al aprendiz un certificado de aprendizaje por el oficio o aprendiz un certificado de aprendizaje por el oficio o actividad principal que realizó.actividad principal que realizó.   

Page 12: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

EL CONTRATO DEBE EL CONTRATO DEBE CONTENERCONTENER

  Lugar y fecha del contrato Lugar y fecha del contrato 

   Individualización de las partes, indicando nacionalidad y fecha Individualización de las partes, indicando nacionalidad y fecha de nacimiento e ingresO del trabajadorde nacimiento e ingresO del trabajador

Determinación de la naturaleza de los servicios (oficio) y del Determinación de la naturaleza de los servicios (oficio) y del lugar o ciudad donde se realicenlugar o ciudad donde se realicen

Monto, forma y período de pago de la remuneración acordadaMonto, forma y período de pago de la remuneración acordada

Duración y distribución de la jornada de trabajoDuración y distribución de la jornada de trabajo

Plazo del contratoPlazo del contrato

Indicación expresa del plan a desarrollar por el aprendiz y Indicación expresa del plan a desarrollar por el aprendiz y demás pactos que acuerden las partes.demás pactos que acuerden las partes.

Firmas del empleador y del aprendiz Firmas del empleador y del aprendiz

Page 13: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio

SALARIOSALARIO

En concreto el programa, En concreto el programa, administrado se otorga una administrado se otorga una bonificación mensual equivalente al bonificación mensual equivalente al 50% de un ingreso mínimo mensual 50% de un ingreso mínimo mensual por cada aprendiz contratado, por cada aprendiz contratado, durante los primeros 12 meses de durante los primeros 12 meses de vigencia del contrato. vigencia del contrato.

Page 14: PASANTIAS Y APRENDICES Sergio Esteban Pinilla Castelblanco Presentado a : Sandra Osorio