Paseo de Estudios Geologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIONALDE HUANCAVELICA

    TEMA:

    CURSO: GEOLOGA GENERAL

    DOCENTE: Ing. A. Grover ROJASCARRIZALES

    ALUMNO: ZIGA LANDEO,Ae! ".

    C#DIGO: $%&'&(&%('

    HVCA)$%&(

    PASEO DE ESTUDIOS

    (EFECTOS DEL INTEMPERISMO)

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    2/12

    INTRODUCCIN

    Se realiz este paseo de estudios ya que es fundamental para el ingeniero civil saberla constitucin o formacin de los suelos en que se desea construir para que en unfuturo la edificacin no se vea afectada por algunas fallas o reacciones de losmateriales, comnmente minerales.

    Se ve el efecto del Intemperismo, donde se observ (remosin de masas, remosin derocas, aguas subterrneas, erosin de riberas, etc.)

    ara ello realizamos el siguiente informe para poder conocer un poco ms de los

    efectos del Intemperismo para en un futuro prevenir desastres en la construccin.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    3/12

    !n la imagen se observa una rocacaliza con alto contenido de "arbonatode "alcio, la parte ro#a nos indica queen la cual e$iste mayor cantidad de

    %$ido de &ierro y mayor consistenciaen esa parte, podemos observar que laroca es sedimentaria debido a lossedimentos que presenta.

    odemos identificar al tipo de suelocomo un fluvisol debido a que contiene'orizontes *+".

    Se observa un tipo de remosin demasas meteorizado principalmente poraccin del clima (debido a lacontraccin y dilatacin con laconstante cambio de temperatura)

    Segn las investigaciones realizadasse puede identificar que en la parte dela imagen mostrada e$isti una laguna,

    de acuerdo a ello se dio el 'undimientoque se ya que las aguas filtraron de lasuperficie formando cavernas dentrodel suelo lo que lo debilito y poco apoco se fue 'undiendo.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    4/12

    a forma rara de la parte ba#a de la

    roca nos indica que sufri una erosinpor el viento (proceso de abrasin ocorrasin) donde sufri mas erosindebi tener alto contenido de mineralespor ello se erosiono muc'o mas rpido.

    l igual que en una de las imgenesanteriores esta roca sufri unadesintegracin o meteorizacin debidoal cambio de temperatura (alcontraerse y al dilatarse) la roca sedebilito y llego a romperse ometeorizarse.

    l momento de emerger las aguassubterrneas a la superficie cambianlas condiciones f-sico qu-micas y llevanconsigo alto contenido de "arbonato de"alcio el cual al gotear producen las!S"IS.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    5/12

    /n claro e#emplo de por qu0 nopodemos construir en lugares as-,

    observamos una falla geolgica yacubierta por las piedras y suelo, enalgn momento llego a separarsedebido a que las placas no van en elmismo sentido.

    Se produce este tipo de 'undimientosen lugares donde e$isten cavernassubterrneas de#ando orificios(espacios vac-os) donde se puedenproducir los 'undimientos, una muestrade 0l porque no es bueno construir eneste tipo de lugares.

    1tese como esta roca fue erosionadapor accin del viento y por laspeque2as part-culas que transporta el

    viento, a esto se le conoce como+3SI%1 4! 5I!1*.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    6/12

    a parte superior de la roca no seerosiona igual que la parte inferior

    debido a que en la parte superior seest dando una erosin qu-mica, se dael proceso de disolucin, se estndisolviendo las sales de carbonato decalcio.

    a parte negra de la roca se origina porlas aguas de lluvia, el agua filtra por laroca llevando consigo minerales almomento de filtrar es por eso que tieneese color.

    as rocas travertinos son porosas yaqu- se ve un claro e#emplo de eso ya

    que se puede ver "arbonato de "alciouro que seguramente se form porli$iviacin.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    7/12

    odemos observar que esta rocasedimentaria tiene estratos verticales

    que pueden ser por diferentes motivoscomo (al momento de meteorizarsecambio de posicin o por movimientoss-smicos que se movi).

    l momento de ec'ar el 6cido 7uriticoa la roca travertino lo que origina esesa espuma, que es debido alcontenido de mineral que tiene la roca,como se observa es mayor espumaque sale en la parte ro#a porque detoda la roca es donde ms mineral seacumula al momento de sedimentarse.

    *tro e#emplo de cmo se forma esaroca de color negro o el color negroque cubre a la roca, que es debido a la

    filtracin del agua fluvial que llevaconsigo minerales que originan esecolor.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    8/12

    !n esta roca se observa claramentecmo es que erosiona el rio, es de

    curso superior debido a que est en laproceso de erosin, se debe al procesoerosivo de abrasin o corrasin ya quese observa claramente las 'uellas orastros de los cantos rodados llevadospor la corriente que lo erosionaron.

    qu- podemos observar lo que leconoce como apiaz o enares que seforma principalmente debido a laerosin de la lluvia como tambi0n alcambio de temperatura.

    !n la figura se observa la formacin decolumnas o pilares y estalactitas8

    !stalactitas8 l momento de emergerlas aguas subterrneas a la superficiecambian las condiciones f-sicasqu-micas y llevan consigo alto

    contenido de "arbonato de "alcio elcual al gotear producen las!S"IS.

    "olumnas8 !s la unin de lasestalactitas con las estalagmitas.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    9/12

    !n esta roca travertino se ve una grandiferencia de su formacin notamos laparte blanca y amarillaro#izo es debido

    a que la parte blanca contiene altocontenido de "arbonato de "alcio,mientras la parte amarillaro#iza tienecontenido de %$ido de &ierro.

    !n la roca se pueden observar alveolosdebido a la erosin del viento que fue

    por el proceso de +3SI%1 o"*33SI%1 ya que los fragmentosque lleva consigo el viento van comoproyectiles desgastando de esa formaa la roca.

    !n la imagen se muestra un manantial,es un tipo de agua meterica o de

    infiltracin, se forman rocas travertinosen poca cantidad qu-micamente puras,suelen estar compactados yconsolidados gracias a la sustanciacementante que se forma por el cambiode presin y temperatura.

    odemos observar un tipo de remosinde masas que es producido por el'ombre, conocido como remosin demasa antrpico.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    10/12

    Se observa otro tipo de remosin demasas la cual se llama o procesos deSoliflu$in ya que presenta peque2os

    flu#os en el suelo que es una remosinlenta, se presenta en terrenosarcillosos y terrenos con rocas blandas.

    odemos observar un deslizamiento

    rotacional que solo se presenta ensuelos cuando son 'umedecidos y enterrenos arcillosos con alta plasticidad.

    odemos observar el proceso de flu#o

    de crcavas, son surcos formados porel movimiento de las aguasprovenientes de lluvias torrenciales.

    Se observa una remosin de rocas

    debido al cambio de temperatura y lagravedad, tambi0n se observa la salidade las aguas subterrneas formandonetamente el "arbonato de "alcio y el%$ido de &ierro

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    11/12

    "uando al emerger las aguassubterrneas llevan consigo mineralescomo se observa en la figura la parte

    blanca que es netamente "arbonato de"alcio y la parte amarilla que es %$idode &ierro.

    !n cuanto a esta imagen es conocidacomo !rosin de 3iberas, podemos ver

    como el r-o erosiona los lados pordonde 'acer el recorrido.

  • 7/24/2019 Paseo de Estudios Geologia

    12/12

    Conclusiones

    4espu0s del paseo de estudios realizados por la parte de Sacra canc'a y 5illa

    "ari2o no se encuentran en condiciones para 'acer construcciones debido aque e$isten cavernas dentro del suelo y en cualquier momento puede llegar a'undirse.

    !l paseo de estudios nos sirvi para reconocer los tipos de terrenos, como

    estn formados y si podemos 'acer construcciones en lugares como ese