4
Recursos Humanos… Al ser creados por nuestro Dios, fuimos bendecidos con diferentes características, cualidades y virtudes, que fueron reforzadas y mejoradas, en nuestro hogar. El llegar a nuestra vida adulta, y tras largos años de estudios, enfocamos nuestros pasos hacia un mundo laboral, que nos apasiona o muchas veces debemos desenvolvernos, de la mejor manera. En mi caso empecé a trabajar, en el área de atención al cliente y posteriormente pasé al departamento de ventas. Lo cual me hizo involucrarme no sólo con clientes, sino con el resto de los departamentos de la empresa, y muchas veces no era fácil mantener una comunicación ni mucho menos resolver de inmediato los problemas que surgían. Todo esto influyo en mí, para buscar respuesta a ésta pregunta: ¿Cómo podíamos trabajar, en equipo? No fue fácil, encontrar supuestas respuestas, pero luego de algunas semanas, percibí que era cuestión de “rivalidad laboral”, lo cual nos llevaba a constantes conflictos laborales y lentos procesos de desarrollo, en el área de ventas.

Pasión por el RRHH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pasión por el  RRHH

Recursos Humanos…

Al ser creados por nuestro Dios, fuimos bendecidos con diferentes características, cualidades y virtudes, que fueron reforzadas y mejoradas, en nuestro hogar.

El llegar a nuestra vida adulta, y tras largos años de estudios, enfocamos nuestros pasos hacia un mundo laboral, que nos apasiona o muchas veces debemos desenvolvernos, de la mejor manera.

En mi caso empecé a trabajar, en el área de atención al cliente y posteriormente pasé al departamento de ventas. Lo cual me hizo involucrarme no sólo con clientes, sino con el resto de los departamentos de la empresa, y muchas veces no era fácil mantener una comunicación ni mucho menos resolver de inmediato los problemas que surgían. Todo esto influyo en mí, para buscar respuesta a ésta pregunta: ¿Cómo podíamos trabajar, en equipo? No fue fácil, encontrar supuestas respuestas, pero luego de algunas semanas, percibí que era cuestión de “rivalidad laboral”, lo cual nos llevaba a constantes conflictos laborales y lentos procesos de desarrollo, en el área de ventas.

Es por ello que solicito, una reunión con nuestro Gerente de Ventas y le sugiero un Seminario de Ventas. Pero que fuese enfocado en que nuestro departamento de ventas, era un eslabón de la Cadena que formábamos todos como empresa, y requeríamos del resto de los departamentos, para aumentar los índices de ventas. Al escuchar mis comentarios, me ánimo a ser parte de dicho Seminario, y exponer la problemática actual, de nuestro departamento.

Luego de quince días, conversaba con la persona, que sería la encargada del Seminario, acerca de lo que sucedía y me pregunto, que sí tenía estudios en Recursos Humanos y le contesté que no. Brevemente me dio una inducción del tema y me dijo, que percibir la problemática existente, era un indicativo de que me gustaba trabajar con el personal y darle seguimiento a sus actividades cotidianas. El Seminario, duró tres días y se incluyeron todos los departamentos, con sus

Page 2: Pasión por el  RRHH

respectivos Gerentes. Nos explicaron sobre: Trabajo en Equipo, Liderazgo, Motivación, Conflictos Laborales, entre otros. En mi exposición, explique lo difícil, que se había vuelto; coordinar entregas de pedidos (Logística), solicitar estados de cuentas (Contabilidad), y autorizaciones (Gerencias).

No puedo decir, que los cambios fueron inmediatos, pero teníamos un interés en el mejoramiento, de la forma en que se administraba la empresa, porque interactuamos con ella, todos los días de nuestra vida.

Según Robbins, Las organizaciones bien administradas satisfacen mejor a sus clientes y todos somos clientes.

Luego de unos meses, tomé la decisión de estudiar una Licenciatura en Recursos Humanos, actualmente tengo la Maestría de mi Especialidad y puedo decir que ésta experiencia me llevó a involucrarme no sólo, con mis compañeros, y descubrir que ser parte, día con día de una empresa y su valor agregado, produce bienes y servicios con calidad; sino también que lo importante es “hacer la diferencia”

Ésta experiencia cambió mi vida, porque estudiar Recursos Humanos, no nos lleva a querer entender al individuo, sino comprender sus acciones y el entorno, que lo envuelve, y ser capaces de crear estrategias, que solucionen conflictos o situaciones, que le permitan ser parte de esa cadena, y no el eslabón que queda suelto o fuera de la misma.

Encargarse del Departamento de Recursos, no es sólo llevar la Planilla Laboral, Memorandos, Reclutamientos, entre otros. También tiene como finalidad cooperar y mantener, la motivación entre los colaboradores.

Siempre pregunto: ¿Por qué, haces esto así? La respuesta que obtengo es: “Porque, siempre se ha hecho igual” Debemos ser capaces de cambiar, ésta respuesta y crear nuevas expectativas, en el individuo, para que se convierta en un emprendedor y practique el auto liderazgo.

Mgtr. Iger Yulisa Valderrama

Page 3: Pasión por el  RRHH