4
PASOS PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL POSTULANTE El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la definición del perfil del postulante, es decir, con la definición de las competencias o características que debe cumplir una persona para que pueda postular al puesto que estamos ofreciendo. Debemos tener en cuenta el puesto al cual postula la persona; por ejemplo, para un puesto relacionado con la atención al público, además de experiencia, podríamos requerir abilidad para relacionarse con los demás, facilidad de palabra, trato amable, etc. !"#$%ED&, 'E()%*&+E-*, (-/(&*'& 0%!)(&(1- El si2uiente paso consiste en la búsqueda, reclutamiento o con3ocatoria de los postulantes que cumplan con las competencias o características que emos definido en el paso anterior 4sin necesidad de que ten2an que cumplir todas ellas5. )as si2uientes son al2unas de las principales fuentes, formas o m6todos a tra36s de los cuales podemos buscar, reclutar o con3ocar postulantes7 anuncios o avisos 7 la forma más común de buscar o con3oc ar  postulantes es a tra36s de la publicación de anuncios o a3isos, ya sea en diarios, nt ernet, carteles, murales en centros de estudios, par edes o 3entanas de nuestro local, etc. )a 3entaja de este m6todo es que podemos lle2ar a una 2ran cantidad de personas, mientras que la des3entaja es que implica un mayor tiempo y costo que otros m6todos; razón por la cual es recomendable que al redactar los anuncios, seamos lo más precisos y específicos posibles en cuanto a los requisitos. agencias de empleo: empresas en donde nos ofrecen postulantes con determinadas competencias y características ya definidas por ellos. la comp eenc ia: empresas competidoras, de las cuales podemos conse2uir postulantes capacitados y con experiencia. consul o! as en !ecu!sos "umanos: emp resas esp eci ali zad as en buscar postulantes, pero a un costo muy ele3ado.

Pasos Para El Proceso de Reclutamiento

  • Upload
    isaura

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de reclutamiento

Citation preview

7/17/2019 Pasos Para El Proceso de Reclutamiento

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-el-proceso-de-reclutamiento 1/4

PASOS PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO

DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL POSTULANTE

El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la definicióndel perfil del postulante, es decir, con la definición de las competencias o

características que debe cumplir una persona para que pueda postular al

puesto que estamos ofreciendo.

Debemos tener en cuenta el puesto al cual postula la persona; por ejemplo,para un puesto relacionado con la atención al público, además de experiencia,podríamos requerir abilidad para relacionarse con los demás, facilidad depalabra, trato amable, etc.

!"#$%ED&, 'E()%*&+E-*, (-/(&*'& 0%!)(&(1-

El si2uiente paso consiste en la búsqueda, reclutamiento o con3ocatoria de los

postulantes que cumplan con las competencias o características que emos

definido en el paso anterior 4sin necesidad de que ten2an que cumplir todas

ellas5.

)as si2uientes son al2unas de las principales fuentes, formas o m6todos a

tra36s de los cuales podemos buscar, reclutar o con3ocar postulantes7

• anuncios o avisos7 la forma más común de buscar o con3ocar 

postulantes es a tra36s de la publicación de anuncios o a3isos, ya sea en

diarios, nternet, carteles, murales en centros de estudios, paredes o

3entanas de nuestro local, etc. )a 3entaja de este m6todo es que podemos

lle2ar a una 2ran cantidad de personas, mientras que la des3entaja es queimplica un mayor tiempo y costo que otros m6todos; razón por la cual es

recomendable que al redactar los anuncios, seamos lo más precisos y

específicos posibles en cuanto a los requisitos.

• agencias de empleo: empresas en donde nos ofrecen postulantes con

determinadas competencias y características ya definidas por ellos.

• la compeencia:  empresas competidoras, de las cuales podemos

conse2uir postulantes capacitados y con experiencia.

• consulo!as en !ecu!sos "umanos:  empresas especializadas enbuscar postulantes, pero a un costo muy ele3ado.

7/17/2019 Pasos Para El Proceso de Reclutamiento

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-el-proceso-de-reclutamiento 2/4

• p!acicas: consiste en tomar como postulantes a los practicantes que ya

est6n colaborando con nosotros de manera temporal.

• a!c"ivos o #ases de daos7 consiste en tomar como postulantes a

personas que ya emos e3aluado o que nos an dejado su currículum

anteriormente 4para con3ocatorias pasadas5.

 RECOLECCIÓN DE $O%AS DE &IDA

Despu6s de aber realizado la publicación el paso a se2uir es acer larecolección de todas las ojas de 3ida recibidas a tra36s de cada uno de losmedios que se utilizaron para ello.

CLASIFICACIÓN DE $O%AS DE &IDA

Despu6s de aber eco la recolección de las ojas de 3ida se debe acer unproceso de clasificación de las misma ya que es el filtro que se debe acer para poder contar con las ojas de 3ida óptimas para cubrir la 3acante ya queson mucas las personas postuladas pero siempre son muy pocas las quecumplen con los requisitos solicitados. Es muy importante acer una buenaclasificación de las mismas ya que esto 3a aorrar tiempo y eficiencia en elproceso.

 SELECCIÓN $O%AS DE &IDA

%na 3ez realizada la publicación, la recepción y clasificación de las ojas de3ida; se realiza una selección del personal que est6 acorde al car2o que senecesita cubrir. )as ojas de 3ida se seleccionan acorde a lo requerido 4sexo,edad, experiencia5.

En esta parte del proceso se deben tener en cuenta las necesidades que tienela empresa en cuanto el car2o a cubrir para que la selección sea eficiente y losperfiles que se escojan est6n acorde a lo que se busca esto 3a permitir que elproceso continúe con 6xito.

%n mecanismo que se puede utilizar es empezar a manejar un cec8list paradar puntaje a cada oja de 3ida ya que siempre ay personas con mejor perfilque otras y de esta manera se puede tener claridad en los posibles perfiles quelle2arán a ocupar el car2o disponible.

(ada 3ez que se a3anza en el proceso el filtro es más estricto porque se debetener claridad en los perfiles que lle2arán a ocupar la 3acante, por eso laimportancia de tener un buen resultado en cada parte del proceso, estopermitirá que se a3ance de manera correcta y al finalizar se lle2ue al resultado

esperado, contar con la persona idónea en todos los aspectos personales,t6cnicos y de experiencia.

7/17/2019 Pasos Para El Proceso de Reclutamiento

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-el-proceso-de-reclutamiento 3/4

ENTRE&ISTA

 #e realiza una entre3ista con el fin de analizar la personalidad del candidato y3er si cumple con lo requerido 4fluidez al ablar, conocimiento, etc.5. Es aquídonde se selecciona una cantidad reducida de candidatos para pasar al

si2uiente paso en el proceso.

)ue2o de realizar una buena selección de todas las ojas de 3ida reclutadas seseleccionarán las que cumplían con los requisitos exi2idos, se continúa con elpaso si2uiente que es realizar una entre3ista personalizada con cada indi3iduodonde se analizan 3arios aspectos, presentación personal, fluidez, capacidadde escuca, lideraz2o, dominio en los temas relacionados con el car2o,actitudes, comportamientos, etc. #e analiza la experiencia que a tenido encar2os relacionados con el que se pretende ocupar.

 PRUE'AS

 #e realizan las pruebas escritas con el fin de e3aluar el conocimiento con elque debe contar la persona que pretende cubrir la 3acante. (ada or2anizacióntiene sus políticas y por ello define qu6 clase de pruebas se le deben aplicar alpostulado, existen pruebas de conocimiento, físicas, psicoló2icas,psicot6cnicas, entre otras. )a persona que lle2ue a esta parte del proceso debetener claridad en las pruebas que debe presentar para poder tener laoportunidad de ocupar el car2o.

El departamento de ''99 en esta parte del proceso elabora una tabulación delos resultados que arrojan las pruebas para cada uno de los candidatos y deesta manera poder tener un resultado matemático que le permita o ayude atomar la decisión de qui6n es la persona más idónea para dar cumplimiento ala 3acante.

 (ada or2anización define los porcentajes que amerita cada uno de las pruebaspresentadas, esto se define se2ún las necesidades del car2o a desempe:ar dentro de la empresa.

(uando se tienen los resultados de cada candidato se procede a definir cuál esla persona que cumple con los requisitos exi2idos para ocupar la 3acante.

TOMA DE DECISIONES 

)os ''99 tienen la función de dar a conocer a las directi3as de la or2anizacióncual fue el resultado del proceso de selección y presentar a la personaseleccionada.

En mucas or2anizaciones la decisión la tiene el área de ''99 sin embar2o,en otras se presenta al posible candidato ante las directi3as para que tomen ladecisión. En esta parte se puede lle2ar a presentar que el candidato debe

7/17/2019 Pasos Para El Proceso de Reclutamiento

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-el-proceso-de-reclutamiento 4/4

presentar una entre3ista con la persona que 3a a tener como jefe inmediato o lapersona que lo 3a a diri2ir en el car2o. Estas son políticas institucionales quecada empresa maneja.

 Esta es la parte final del proceso de selección tener a la persona con un perfil

que se adapte a los requerimientos especificados para que cubra el car2o quese está necesitando cumpliendo con las políticas y parámetros que seestablecieron al inicio del proceso