26
Plan Anual de Trabajo Programa Nacional de Lectura Telesecundaria Federal “Francisco Javier Mina” C.C.T. 21DTV0447Z Zona 18 CUETZALAN, PUE. 1

Pat pnl 21 dtv0447z

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pat pnl 21 dtv0447z

Plan Anual de TrabajoPrograma Nacional de Lectura

Telesecundaria Federal “Francisco Javier Mina”C.C.T. 21DTV0447Z

Zona 18 CUETZALAN, PUE.2012 – 2013

INDICE

1

Page 2: Pat pnl 21 dtv0447z

PÁG. 1. PORTADA……………………………………………………………………………………………… 1

2. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………. 3

3. MISION, VISION, VALORES…………….……………………………………………………….5

4. ACTIVIDADES POR MES……………………………………………………………………….…6

5. VALIDACIÓN……………………………………………………………………………………….… 21

INTRODUCCION

2

Page 3: Pat pnl 21 dtv0447z

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA

“FRANCISCO JAVIER MINA”

21DTV0447Z TACUAPAN, CUETZALAN, PUE.

Desde la fundación de la escuela en el año 2000, las actividades del Programa Nacional de Lectura se han realizado de manera

entusiasta y organizada por parte de los docentes a cargo. El acervo bibliográfico ha ido aumentando en el transcurso de los años

y el mobiliario con el que se cuenta también. Desde hace 2 años se cuenta con el

equipamiento de HDT que junto con la biblioteca escolar ha servido para que

estudiantes, maestros y padres de familia, tengan un acercamiento al uso de la lengua

escrita de uso informativo y recreativo. Desde hace 2 años se ha estado trabajando de

manera periódica con actividades de promoción de la lectura de la estrategia 11+ 5

como: Maratones de lectura, Tendedero de libros, Lectura en voz alta, Préstamo a

domicilio a alumnos y padres de familia, Círculos de lectura, Representaciones de obras

de teatro, etc. Lo que ha traído como consecuencia el acercamiento hacia la lectura por

parte de los alumnos y el agrado y hábito de algunos por leer más de lo que estaban

acostumbrados. Igualmente a nosotros como maestros nos ha llenado de alegría, ver

que los alumnos se interesan por leer más de lo que normalmente se les pide. Y ahora con este nuevo periodo escolar hay nuevas

formas de llevar a cabo el Programa que se basan en los documentos oficiales para ello y que confiamos que nos servirán de

mucho para llevar a cabo las actividades de manera más sistemática y con éxito.

3

Page 4: Pat pnl 21 dtv0447z

Esperamos que al iniciar este PAT- PNL en este ciclo escolar y los que faltan, la participación de maestros, alumnos y padres de familia, organizados en las diferentes comisiones del Comité de Lectura, realicemos un trabajo arduo y juntos lograremos alcanzar las metas que se establecen.

NUESTRA MISIÓN

Somos una escuela que brinda una educación de calidad basada en los valores universales de respeto y justicia, a su vez impulsa y promueve el desarrollo individual

4

Page 5: Pat pnl 21 dtv0447z

y/o colectivo de las (los) estudiantes poniendo en práctica la investigación científica, utilizando como medio la tecnología, y así formar alumnos capaces de fortalecer la convivencia humana y al mismo tiempo integrarse a la vida productiva en beneficio de su entorno social.

NUESTRA VISIÓN

Ser una escuela que fomente en los alumnos una actitud analítica, reflexiva, crítica y constructiva, que los haga capaces de desarrollar competencias para la vida, con la finalidad de construir un aprendizaje significativo que los ayude a mejorar su calidad de vida individual, familiar y social.

NUESTRO CÓDIGO DE VALORES

En la Escuela Telesecundaria FRANCISCO JAVIER MINA, se fomentan valores como el RESPETO, ya que este es la base de toda convivencia humana, si lo llevamos a la práctica el alumno adquiere RESPONSABILIDAD en sus actividades y quehaceres educativos, así mismo la SOLIDARIDAD es otro gran valor que todo ser humano debe tener en cuenta ya que ello le permite relacionarse de una manera armónica con sus semejantes. Estamos consientes que sin la práctica de estos la Escuela no puede pensar en un futuro mejor, porque cultivarlos es establecer el marco adecuado para lograr las metas propuestas.

RESPETO: Consideración, miramiento

RESPONSABILIDAD: Obligación de responder de los actos propios.

SOLIDARIDAD: Adhesión a una causa. Intención de ayuda mutua.

MES SEPTIEMBRE DE 2012

5

Page 6: Pat pnl 21 dtv0447z

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01 Realizar un diagnóstico de la biblioteca escolar y de aula.

Nombrar al maestro bibliotecario.

Reconocer que falta por hacer. Y plantear acciones de solución.

El 100% de los libros de BE son ordenados.

Reuniones de Consejo Técnico.

Considerar los manuales de Bibliotecarios.

09-09-2012

Libreros

Estantes

Fotos.

Inventarios de Bibliotecas

6

Page 7: Pat pnl 21 dtv0447z

MES OCTUBRE DE 2012

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01

02

03

Integrar al Comité de Lectura.

Realizar el diagnóstico de la biblioteca

Crear un blog para publicar las acciones del PNL en la escuela.

Conocer a los integrantes de las comisiones que integran el Comité de Lectura.

Saber cómo está funcionando la biblioteca y que nos falta por hacer.

Que se cree el blog y se

Reuniones de padres de familia.

Llenar el formato de Autoseguimiento de la Biblioteca.

Asesoría con el maestro encargado del PNL a nivel zona y ATP.

22/10/2012

23/10/2012

30/10/2012

Papel bond

Plumones

Computadora

Computadora

Internet

Cámara

Acta de conformación de Comité de Lectura.

Formato de Autoseguimiento

Blog

Fotos

7

Page 8: Pat pnl 21 dtv0447z

publique lo realizado.

digital

MES NOVIEMBRE DE 2012

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01

02

Realizar el reglamento de la biblioteca con los integrantes del Comité de Lectura. Acondicionar la biblioteca para brindar un buen servicio a los usuarios Ordenar los acervos según la clasificación por colores.

Elaborar separadores con poemas, frases o

El 100 % de los alumnos conozca el reglamento de la biblioteca y los servicios que ofrece.

El 100 % elabore separadores

Reuniones con el Comité de Lectura.

Sesiones extraclase para organizar los acervos.

Vincular clase de ARTES

19/11/2012

19/11/2012 al

22/11/2012

25/11/2012

Computadora

Papel bond

Plumones

Etiquetas

Cartulina

Colores

plumones

Fotos.

Fotos

Separadores para libros.

8

Page 9: Pat pnl 21 dtv0447z

rimas obtenidas de los libros de la biblioteca.

para libros.

MES DICIEMBRE DE 2012

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01 Libros en préstamo para leer en vacaciones.

Recetario de platillos navideños.

El 100 % de los alumnos se lleve un libro para leer en vacaciones.

Integrar un recetario de platillos navideños e

Pedir el apoyo a los padres para acompañar la lectura y forrar el libro.

Buscar recetas en periódicos, revistas e

22/12/2012

10/12/2012

Cinta adhesiva

Plástico

Hojas

Fotos.

Recetario

Fotos

9

Page 10: Pat pnl 21 dtv0447z

Exposición de carteles sobre derechos humanos

integrarlo al acervo.

El 100 % de los alumnos conozca los derechos humanos.

internet,

Investigar en libros de la biblioteca escolar y de aula o internet sobre derechos humanos.

14/12/2012

Plumones

Cartulinas

Papel bond

Plumones

Fotos

MES ENERO DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01 Rally de lectura El 100 % de los jóvenes participe en el rally.

Integración de equipos.

Considerar los libros que se leen durante el ciclo

18/01/2013

Costales

Tarjetas

Libros

Cuestionarios

Fotos.

10

Page 11: Pat pnl 21 dtv0447z

02 Revisión de cartilla de lectura.

El 100% de los alumnos utilice su cartilla para las actividades de lectura establecidas.

escolar.

Que los padres de familia revisen junto con los maestros los avances en el registro de lectura.

31/01/2013

Balones

Cartilla de lectura

Recursos humanos: padres, maestros y alumnos.

Fotos

Cartilla de lectura.

MES FEBRERO DE 2012

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01 Exposición de trastornos alimenticios.

El 100 % de los alumnos se integren

Integración de equipos por

15/02/2013

Libros Fotos.

11

Page 12: Pat pnl 21 dtv0447z

en la participación de la exposición.

grado y grupo.

Consulta de información en diferentes medios, incluyendo libros de la biblioteca escolar y de aula.

Papel bond

Carteles

Imágenes

Proyector

Computadora

Productos elaborados por los alumnos: láminas o carteles.

MES MARZO DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01

Presentación de obras teatrales por grupo.

El 100% de los alumnos

Leer libros sobre cómo desarrollar

Miércoles 6 de

Escenografía

Fotos.

12

Page 13: Pat pnl 21 dtv0447z

Festival sobre el cuidado del agua, cada grado lo enfoca a una asignatura de su currículo.

de la institución diseñan y presentan una representación teatral.

Asistencia de padres de familia en un 30%.

El 100% de los alumnos participa en el festival presentando productos y actividades

obras teatrales.

Escribir un guion teatral.

Montar la representación

Leer libros bajo la temática del agua.

Elegir una asignatura por equipos y

marzo de 2013

Miércoles 20 de marzo de

Vestuario

Carteles

Experimentos

Guion teatral elaborado por los alumnos.

Fotos

Videos

13

Page 14: Pat pnl 21 dtv0447z

diferentes acordes a la asignatura elegida.

Asistencia y participación de padres de familia en un 25%.

desarrollar una actividad o producto que tenga como tema principal el cuidado del agua.

2013. Monografías

Poemas

MES ABRIL DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

Conferencias El 100% de Leer libros sobre Martes Proyector

14

Page 15: Pat pnl 21 dtv0447z

01 escolares sobre los Derechos Humanos.

los alumnos participa como expositor y público en las conferencias escolares.

El 30% de los padres de familia asisten a colaborar con la actividad.

los Derechos Humanos.

Integrar equipos, al menos dos por grado y grupo.

Investigar en diversas fuentes de información, datos relevantes sobre los derechos humanos, pueden exponer mini documentales sobre el tema.

Elaboración de material para la presentación de la información recabada.

16 de abril de 2013

Rotafolios

Imágenes

Fotos.

Videos.

15

Page 16: Pat pnl 21 dtv0447z

El 100% de los alumnos

Exponer la información recabada, utilizando el material adecuado.

Leer libros con la temática de pintura y escultura.

Martes 30 de abril de

Pinturas

Esculturas

Fotos

Videos

16

Page 17: Pat pnl 21 dtv0447z

Organizar talleres de pintura y escultura, apoyarse en libros de la Biblioteca Escolar.

participa en la organización y el desarrollo de talleres de pintura y escultura.

Asistencia y participación de padres de familia en un 30%.

Elegir el taller en que los alumnos participarán.

Seleccionar los materiales necesarios según el taller seleccionado.

Elabore una pintura o escultura según el taller seleccionado.

Presente a sus compañeros el producto elaborado.

2013. Productos elaborados por los estudiantes.

17

Page 18: Pat pnl 21 dtv0447z

MES MAYO DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01 Promovemos la campaña “Todos sin Tabaco”.

El 100% de los alumnos participan en la campaña de “todos sin tabaco”

Mostramos, mediante carteles, conferencias, representaciones teatrales, lectura en voz alta,

Cuentacuentos, por ejemplo; los beneficios que tiene a nuestra salud el vivir libres de tabaco.

22/05/2013

Utilizamos, de manera simultánea, los recursos de los

ODAS* y el acervo de las bibliotecas escolares y de

aula

En el ámbito

Fotos

Productos realizados por los alumnos.

18

Page 19: Pat pnl 21 dtv0447z

de estudio de

Literatura sobre Mitos y Leyendas, buscamos el ODA

que apoye el trabajo en el aula junto con la categoría

“Mitos y Leyendas” de la colección Libros del Rincón

Cartulinas.

Plumones

Escenografía

19

Page 20: Pat pnl 21 dtv0447z

Equipo de sonido.

MES JUNIO DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01

Mostramos a toda la comunidad los logros que ha tenido la Biblioteca Escolar:

Asistencia a la Biblioteca.

Número de títulos en préstamo.

El 100% de los alumnos participan en la revisión de logros del PNL

Carteles

Periódico mural

Exposición de fotos

Informe

21/06/2013

Cartulinas

Mampara

Papel bond

Plumones

Fotos

Fotos

Productos elaborados por los alumnos.

20

Page 21: Pat pnl 21 dtv0447z

Asistencia a las actividades que promovió la

Biblioteca.

Índice lector de la escuela.

Y más…

Dar a conocer el índice lector de la escuela

MES JUNIO DE 2013

N. P.

Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

02

- Hacemos un recuento de todo lo que hemos leído escrito en nuestra Cartilla de lectura: leyendo juntos.

El 100 % de los alumnos participa en el recuento de lo leído en la Cartilla de Lectura.

Circulo de lectura.

27/06/2013

Butacas

Cartilla de lectura

Reseñas

Micrófono

Libros

Fotos.

Cartilla de lectura

21

Page 22: Pat pnl 21 dtv0447z

VALIDACION

DIRECTORA DE LA ESCUELA

________________________________________________PROFRA. LUCRECIA JAIMEZ NOCHEBUENA

22

Page 23: Pat pnl 21 dtv0447z

DOCENTES:

PROFRA. MIRIAM MORA TELLEZ ____________________________

PROFRA. VERONICA AVALOS GARCIA ____________________________

PROFR. JUAN CARMONA HERNANDEZ ____________________________

23