Patentados Para Obetener Citrulina

Embed Size (px)

Citation preview

PATENTADOS PARA OBETENER CITRULINA As pues en un primer aspecto, la presente invencin se refiere a un procedimiento para la obtencin de un extracto rico en L-citrulina a partir de plantas cucurbitceas o partes de las mismas (de ahora en adelante procedimiento de la presente invencin) que comprende los siguientes pasos: a) corte y molienda de la planta o de la parte de la misma, ms en particular, la molienda se realiza de forma mecnica con molino o licuadora, no obstante, la molienda puede llevarse a cabo mediante cualquier tcnica conocida por un experto en la materia. b) separacin del extracto rico en L-citrulina a partir del producto obtenido en el paso a) mediante agitacin, centrifugado y filtrado c) secado por aspersin del producto obtenido en el paso b) . Ms en particular, el secado se realiza a una temperatura comprendida entre 100-200 C durante 20-180 segundos. En una realizacin particular, el procedimiento de la presente invencin comprende una etapa de opcional, de adicin de maltodrextrinas previa al secado por aspersin del paso c) . En una realizacin particular, el procedimiento de la presente invencin comprende una etapa de de dilucin del producto final obtenido en el paso c) . El procedimiento de la presente invencin se puede llevar a cabo a partir de plantas cucurbitceas (sanda, meln, calabacn, pepino, calabaza etc) , o parte de las mismas, hojas y tallos, frutos, o parte de los frutos (corteza y pulpa) . En una realizacin particular, el procedimiento de la presente invencin se realiza a partir de la planta cucurbitcea (hojas y tallos) o del fruto. En este caso el procedimiento de la presente invencin comprende una etapa previa a la etapa b) de degradacin de la celulosa. En una realizacin ms en particular, la degradacin de la celulosa se realiza mediante con 0, 5-5 g/L de celulasa de Trichoderma reesei. En una realizacin particular, el procedimiento de la presente invencin comprende una etapa de dilucin del producto obtenido en la etapa a) . Ms en particular, la dilucin se realiza con agua milli-Q en una relacin 1:2 En un segundo aspecto, la presente invencin se refiere al extracto rico en L-citrulina obtenido segn el procedimiento de la presente invencin. En un tercer aspecto, la presente invencin se refiere al uso del extracto rico en L-citrulina obtenido por el procedimiento de la presente invencin como suplemento alimentario. En un cuarto aspecto, la presente invencin se refiere al uso del extracto rico en L-citrulina obtenido por el procedimiento de la presente invencin como ingrediente cosmtico. Breve descripcin de los figuras FIG 1. Muestra el diagrama del procedimiento para la obtencin del extracto de L-citrulina a partir de la corteza de la sanda. Exposicin detallada de modos de realizacin Ejemplo 1: obtencin de extracto rico en L-citrulina a partir de corteza de sanda. El procedimiento de obtencin de L-citrulina a partir de la corteza de la sanda, comenz con un lavado y desinfeccin del producto entero con una solucin higienizante, como solucin higienizante se utiliz hipoclorito sdico de entre 100 y 150 ppm a pH de 6, 5 durante 2 min, pero se pueden utilizar otros desinfectantes como cido peroxiactico, cido lctico, cloro gaseoso, dixido de cloro. A continuacin se realizaron cortes transversales en la sanda utilizando un cuchillo afilado, para separar la pulpa y la corteza. Seguidamente se troce la corteza en secciones de 1 cm o similares. Este procesado se realiz en una cmara de refrigeracin higienizada a 10 2 C. Una vez separada la pulpa de la corteza, y despus del corte de la corteza, se realiz la molienda de la misma mediante un molino o licuadora, de tal forma que se obtuvo un producto homogneo. Despus de la molienda, se procedi a la dilucin del producto con agua Milli-Q se realiza en una relacin 1:2 para poder realizar una mezcla homognea y facilitar la extraccin. Otras relaciones de volumen pueden ser aplicables. A continuacin se realiz la degradacin de la celulosa mediante reaccin enzimtica con celulasa a partir de Trichoderma reesei entre 0, 5-5 g/L, enzima capaz de degradar la celulosa en celobiosa y glucosa. El hongo Trichoderma reesei es un microrganismo celultico que contiene cuatro grandes celulasas (1, 4-beta-Dglucancelobiohidrolasas CBHI, y CBHII, endo-1, 4-beta-D-glucanasa EGI y EGII) . Otras enzimas pueden ser aadidas teniendo como finalidad la separacin de los compuestos que constituyen la corteza de la sanda. Despus de la degradacin se realiz una agitacin d el extracto natural en oscuridad a 5C durante 30 min. Otra temperatura y duracin es tambin aplicable. A continuacin se realiz un centrifugando a 16000 g/10 min/5C. Una vez centrifugado el extracto se tom el sobrenadante. Otras condiciones de centrifugacin podran ser aplicables. Despus del centrifugado, se realiz un filtrado con un tamiz de malla. Una vez filtrado, se procedi a un secado por aspersin con temperaturas comprendidas entre 100 a 220C durante 20 a 180 segundos. Opcionalmente se pueden maltodextrinas para alcanzar una concentracin de slidos del 20%. Otras condiciones de temperatura, tiempo y concentracin de slidos podran ser aplicables. De esta manera se obtuvo el extracto seco rico en L-citrulina. Este extracto seco fue reconstruido con agua Milli-Q de tal forma que se obtuvo el extracto lquido rico en L-citrulina. Este extracto lquido puede ser pasteurizado para alargar su vida til. Ejemplo 2: obtencin de extracto rico en L-citrulina a partir de pulpa de sanda. Una vez separada la pulpa de la corteza, se realiz la molienda de la misma mediante una licuadora, de tal forma que se obtuvo un producto homogneo. A continuacin se realiz el almacenado el extracto natural en oscuridad a 5C durante 30 min, con agitacin contina. Se procedi con un centrifugando a 16000 g/10 min/5C. Una vez centrifugado el extracto se tom el sobrenadante. Otras condiciones de centrifugacin podran ser aplicables. Despus del centrifugado, se realiz un filtrado con un tamiz. Una vez filtrado, se procedi a un secado por aspersin con temperaturas comprendidas entre 100 a 220C durante 20 a 180 segundos. Opcionalmente aadieron maltodextrinas para alcanzar una concentracin de slidos del 20%. Otras condiciones de temperatura, tiempo y concentracin de slidos podran ser aplicables. De esta manera se obtuvo el extracto seco rico en L-citrulina. Este extracto seco fue reconstruido con agua Milli-Q de tal forma que se obtuvo el extracto lquido rico en L-citrulina. Este extracto lquido puede ser pasteurizado para alargar su vida til. Ejemplo 3: obtencin de extracto rico en L-citrulina a partir de las hojas y tallos de la planta de sanda. El procedimiento de obtencin de L-citrulina a partir de las hojas y tallos, comenz con un lavado y desinfeccin de la plana con una solucin higienizante, como solucin higienizante se utiliz hipoclorito sdico de entre 100 y 150 ppm a pH de 6, 5 durante 2 min, pero se pueden utilizar otros desinfectantes como cido peroxiactico, cido lctico, cloro gaseoso, dixido de cloro. A continuacin se procedi al corte de las partes de la planta en secciones de 1 cm o similares. Este procesado se realiz en una cmara de refrigeracin higienizada a 10 2 C. Despus se realiz la molienda de la planta mediante un molino, de tal forma que se obtuvo un producto homogneo. Despus de la molienda, se procedi a la dilucin del producto con agua Milli-Q se realiza en una relacin 1:2 para poder realizar una mezcla homognea y facilitar la extraccin. Otras relaciones de volumen pueden ser aplicables. A continuacin se realiz la degradacin de la celulosa mediante reaccin enzimtica con celulasa a partir de Trichoderma reesei entre 0, 5-5 g/L, enzima capaz de degradar la celulosa en celobiosa y glucosa. El hongo Trichoderma reesei es un microrganismo celultico que contiene cuatro grandes celulasas (1, 4-beta-Dglucancelobiohidrolasas CBHI, y CBHII, endo-1, 4-beta-D-glucanasa EGI y EGII) . Otras enzimas pueden ser aadidas. Despus de la degradacin se realiz el almacenado el extracto natural en oscuridad a 5C durante 30 min, con agitacin contina. A continuacin se realiz un centrifugando a 16000 g/10 min/5C. Una vez centrifugado el extracto se tom el sobrenadante. Otras condiciones de centrifugacin podran ser aplicables. Despus del centrifugado, se realiz un filtrado con un tamiz. Una vez filtrado, se procedi a un secado por aspersin con temperaturas comprendidas entre 100 a 220C durante 20 a 180 segundos. Opcionalmente se pueden maltodextrinas para alcanzar una concentracin de slidos del 20%. Otras condiciones de temperatura, tiempo y concentracin de slidos podran ser aplicables. De esta manera se obtuvo el extracto seco rico en L-citrulina. Este extracto seco fue reconstruido con agua Milli-Q de tal forma que se obtuvo el extracto lquido rico en L-citrulina. Este extracto lquido puede ser pasteurizado para alargar su vida til.