71
| UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL TEMA: PATENTES ALUMNOS: QUISPE ZAPATA LUIS SUSANIBAR LIZONDO JEANCARLO TORDOYA CARDICELIS MOISES VARGAS CUYAN JIMMY PROFESOR ING. MARIO DE LA CRUZ AZABACHE PERIODO ACADEMICO: 2015-1

patentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las patentes con respecto a productos peruanos y naturales, son de carácter alimentico para personas y para animales; realizados por tecnologías innovadoras y de carácter verde, o sea su contaminación es mínima al medio ambiente .La maca, base para hacer el energizante , es oriundo de la serranía peruana y muy alto en contenidos vitamínicos y proteicos y fue utilizado para esta patente. Por otro lado el café, muy conocido por todos, en esta patente se prepara de manera muy sencilla y practica para el consumo en general. En la preparación de la comida de los caballos de paso se utilizó gran cantidad de productos peruanos en diferentes proporciones y así optimizar la actividad de los caballos de paso peruanos. Por ultimo en la producción del combustible sólido a base de productos naturales diversos que reemplaza los plásticos a base de petróleo, contiene una cantidad calorífica mayor o igual a la de los combustibles de uso común

Citation preview

Page 1: patentes

| UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL

TEMA:

PATENTES

ALUMNOS:

QUISPE ZAPATA LUIS SUSANIBAR LIZONDO JEANCARLO TORDOYA CARDICELIS MOISES VARGAS CUYAN JIMMY

PROFESOR

ING. MARIO DE LA CRUZ AZABACHE

PERIODO ACADEMICO: 2015-1

Page 2: patentes

Índice

1. Resumen

2. Introducción

3. Patentes

3.1. Nuevo producto a base de café envasado para infusión, procedimiento

para su preparación y aplicaciones

3.2. Maca explosiva – Energy drink

3.3. Método para la obtención de aceite extra virgen de  la

pulpa de aguacate y una pasta residual baja en calorías con menor

contaminación ambiental 

3.4. Combustible solido

3.5. Composición de suplemento alimenticio y/o alimento balanceado con

insumos naturales y oriundos de los andes peruanos para equinos,

especialmente para caballos de paso. 4. Conclusiones

5. Bibliografía

6. Anexos

6.1. Combustible sólido6.2. Maca explosiva – energy drink 6.3. Método para la obtención de aceite extra virgen de la pulpa de

aguacate y una pasta residual baja en calorías con menor

contaminación ambiental 6.4. Composición de suplemento alimenticio y/o alimento balanceado con

insumos naturales y oriundos de los andes peruanos para equinos,

especialmente para caballos de paso. 6.5. Nuevo producto a base de cafe envasado para infusion, procedimiento

para su preparacion y aplicaciones

Page 3: patentes

1. ABSTRAC

Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. Es decir, una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre un producto o un proceso que, por lo general, ofrece una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para obtener una patente, hay que presentar una solicitud en la que se divulgue públicamente información técnica acerca de la invención.

El titular de la patente puede autorizar o conceder una licencia a terceros para que utilicen su invención, de conformidad con unas condiciones mutuamente convenidas. El titular puede, asimismo, ceder el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá así en el nuevo titular de la patente. Cuando vence la patente, finaliza la protección conferida y la invención pasa al dominio público; en otras palabras, la invención se puede explotar comercialmente sin infringir la patente.

Las patentes brindan incentivos y protección a las personas en la medida en que ofrecen un reconocimiento a su creatividad y les dan la posibilidad de obtener una recompensa material por sus invenciones. Al mismo tiempo, la publicación obligatoria de patentes y solicitudes de patente facilita la difusión mutuamente provechosa de nuevos conocimientos.

En un sentido más amplio, la divulgación pública de los conocimientos técnicos que se hace en la patente y el derecho exclusivo que concede la patente constituyen incentivos para la competencia, en el sentido de buscar soluciones alternativas e inventar partiendo de la primera invención. Esos incentivos y la difusión de conocimientos sobre nuevas invenciones fomentan la innovación, lo que a su vez garantiza que aumente constantemente la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

Page 4: patentes

2. INTRODUCCION

Las patentes con respecto a productos peruanos y naturales, son de carácter alimentico para personas y para animales; realizados por tecnologías innovadoras y de carácter verde, o sea su contaminación es mínima al medio ambiente .La maca, base para hacer el energizante , es oriundo de la serranía peruana y muy alto en contenidos vitamínicos y proteicos y fue utilizado para esta patente. Por otro lado el café, muy conocido por todos, en esta patente se prepara de manera muy sencilla y practica para el consumo en general.

En la preparación de la comida de los caballos de paso se utilizó gran cantidad de productos peruanos en diferentes proporciones y así optimizar la actividad de los caballos de paso peruanos. Por ultimo en la producción del combustible sólido a base de productos naturales diversos que reemplaza los plásticos a base de petróleo, contiene una cantidad calorífica mayor o igual a la de los combustibles de uso común

Page 5: patentes

3. PATENTES

3.1. NUEVO PRODUCTO A BASE DE CAFE ENVASADO PARA INFUSION, PROCEDIMIENTO PARA SU PREPARACION Y APLICACIONES

Dicho producto es un café cien por cien natural, de la variedad Coffea Arábica, tostado, molido y envasado en bolsitas de papel individuales para infusión instantánea. El procedimiento comprende el envasado del café previamente tostado y molido en una bolsa de papel adecuado para infusión y la posterior introducción de dicha bolsa en otra bolsa a base de aluminio en la que se inyecta un gas inerte y se cierra herméticamente. Este producto a base de café se utiliza para la producción de infusiones destinadas a ser bebidas con efectos estimulantes sobre el organismo.

OBSERVACIONES

El producto ayudaría a la conservación del medio ambiente ya que ya no se utilizaría envases de latas, plásticos, etc.

Se observa que el producto es innovador debido a su sencilla preparación.

3.2. MACA EXPLOSIVA –ENERGY DRINK

La presente invención es una nueva bebida energética natural de alta calidad creado en la base de extracto de Maca y Camu-Camu; otros ingredientes son extracto natural de guaraná, cafeína, glucosa, fructosa y agua, la bebida es carbonatada. Procedimiento para preparar la bebida también se presenta. La composición es el resultado de la investigación para encontrar el proceso de extracción de una bebida de Maca de alto poder energético y sabor agradable, ofreciendo a los consumidores mejora corporal y mental en forma natural y óptimo, que contiene cantidades recomendadas de Maca y Camu-Camu de óptima para el consumo. Maca y Camu-Camu, presente en esta bebida energética complementa sus cualidades para un mejor funcionamiento del sistema inmune. El Camu-Camu, ya conocido en el mundo entero mediante la presentación de una mayor cantidad de vitamina C de forma natural, permite la estimulación y fortalece el sistema inmunológico. Maca es muy internacionalmente conocida por sus propiedades nutritivas extraordinarias.

OBSERVACIONES:

La Maca presenta un sabor amargo, crece en las latas mesetas andinas del

Perú, en altitudes que llegan hasta los 4400 msnm.

Page 6: patentes

El Camu-Camu al tener pocos lugares para su cultivación, especialmente en la

amazonía del Perú; tiene un costo elevado.

3.3. MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITE EXTRA VIRGEN DE LA PULPA DE AGUACATE Y UNA PASTA RESIDUAL BAJA EN CALORÍAS CON MENOR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

El método para la obtención de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate, comprende el desarrollo de una tecnología para la obtención de aceite de alta calidad, sin el empleo de disolventes y/o de reactivos químicos, que evita la producción de aguas residuales con alta demanda de oxígeno, optimiza el gasto de energía. Además de ser un aceite can un alto contenida de vitamina E, Fito esteroles, luteína y clorofilas. El cual es obtenido de la pulpa de aguacate, sometiendo ésta a un calentamiento por microondas, seguido de un proceso de expresión, almacenamiento en refrigeración y centrifugación. También es relevante señalar que la utilización de la pasta residual obtenida en esta tecnología después de la extracción del aceite extra virgen, por su bajo contenido en humedad, no requiere refrigeración, es estable el calor y puede emplearse como base para la preparación de dips, aderezos, salsas, cremas, etc. Otro punto importante es que no hay contacto con el aceite de la semilla y con compuestos de la cáscara que puedan contaminar el aceite extra virgen extraído de la pulpa. Los índices de peróxidos, acidez y contenido de ácidos grasos trans se encuentran dentro de las normas internacionales para aceites comestibles.

OBSERVACIONES:

Para producir el aceite extra virgen se emplearon tecnologías emergentes y novedosas que facilitaron su fabricación.

El producto de esta patente, hizo que los inventores ganaran un premio nacional gracias a su innovación en ciencia y tecnología.

3.4. COMBUSTIBLE SÓLIDO

Para proporcionar un combustible sólido que comprende un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal de una manera equilibrada, tiene un valor calorífico estable y suprime la producción de dióxido de carbono.

Un combustible sólido formado a partir de una mezcla de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia de aceite vegetal que contiene, en el que la cantidad de aglutinante es de 1 a 85 partes en peso, la cantidad del agente de forma de retención es de 1 a 55 partes en peso, y la cantidad de la sustancia que contiene

Page 7: patentes

aceite vegetal es de 10 a 85 partes en peso basadas en 100 partes en peso de la mezcla, y la mezcla se moldea.

OBSERVACIONES:

Esta patente es muy innovadora, ya que su uso no perjudica mucho el ambiente.

Proviene de recursos naturales; estas reemplazan los industriales que eran utilizadas para la fabricación del mismo.

3.5. COMPOSICIÓN DE SUPLEMENTO ALIMENTICIO Y/O ALIMENTO BALANCEADO CON INSUMOS NATURALES Y ORIUNDOS DE LOS ANDES PERUANOS PARA EQUINOS, ESPECIALMENTE PARA

CABALLOS DE PASO. 

El suplemento alimenticio o alimento para caballos de paso peruanos contiene harina de alfalfa en un 21%, harina de algarroba en un 24%, harina de kiwicha en un 7%, harina de maca en un 1%, harinilla de trigo en un 23%, forraje de maíz en un 22,4 %, carbonato de calcio en un 0,6% y una pre mezcla vitamínica para equinos en un 1 %. Todos estos ingredientes son molidos, mezclados, peletizados y envasados.

El presente invento se refiere a la obtención de alimento específicamente para caballos con una alta incidencia en Caballos de Paso Peruano ya que variando las proporciones de los insumos se pueden determinar Jos resultados específicos a obtener en estos animales:

a) Complemento Nutritivo

b) Alimento Balanceado

c) Alimento reforzado para engorde y alto rendimiento energéti

Page 8: patentes

4. CONCLUSIONES

El producto base de café tiene una sencilla forma de preparación instantánea, gracias a que el café está contenido en pequeñas bolsitas listas para la infusión.

Ya que la “Maca Explosiva” al ser un insumo natural, este producto no tendría efectos colaterales.

Maca Explosiva será un producto innovador, ya que en el mercado de productos rehidratantes, no existe uno de este tipo.

El aceite extra virgen es un producto innovador que reemplazaría el aceite común ya que la contaminación que produce es escaza, proviene del aguacate (palta).

la producción de este aceite deja una pasta baja en calorías que se puede consumir.

El aceite extra virgen es un producto innovador que reemplazaría el aceite común ya que la contaminación que produce es escaza, proviene del aguacate (palta).

La producción de este aceite deja una pasta baja en calorías que se puede consumir.

El combustible sólido es tan eficaz o incluso mejor que el combustible común (fuerza calorífica), además proviene de productos naturales reemplazando al plástico (derivado del petróleo) que lo hacen más confiable y por lo tanto menos contaminante.

Que por los insumos utilizados en el alimento siendo ellos oriundos del Perú, en conjunto conforman el mejor alimento para el producto de bandera conocido como "Caballo de Paso Peruano", • Que por Ia calidad de la materia prima no existe en el mercado ningún producto balanceado para dicha especie y menos aun que aporten Io que estos productos alto andinos representan como aporte en su alimentación.

En la comida de caballos la calidad de su proceso aportan al animal propiedades que no conocidas en el mercado alimenticio equino , además repotencia a Ia especie no solo en peso, porte, apariencia, inmunología, energía, sino también en mejorar su especie.

5. BIBLIOGRAFIA

http://www.google.com.tr/patents/WO2006004388A1?cl=es https://www.google.com.pe/patents/WO2008131784A1?

cl=es&dq=kiwicha&hl=es-

Page 10: patentes

6.1. COMBUSTIBLE SÓLIDO

EE.UU. 20140190073 A1

Abstracto

Para proporcionar un combustible sólido que comprende un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal de una manera equilibrada, tiene un valor calorífico estable y suprime la producción de dióxido de carbono.

Un combustible sólido formado a partir de una mezcla de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia de aceite vegetal que contiene, en el que la cantidad de aglutinante es de 1 a 85 partes en peso, la cantidad del agente de forma de retención es de 1 a 55 partes en peso, y la cantidad de la sustancia que contiene aceite vegetal es de 10 a 85 partes en peso basadas en 100 partes en peso de la mezcla, y la mezcla se moldea.

Descripción

Antecedentes de la invención

1. Campo de la invención

La presente invención se refiere a un combustible sólido. Más específicamente, se refiere a un combustible sólido que hace uso efectivo de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal. Mucho más específicamente, se refiere a un combustible sólido que hace uso efectivo de un aglutinante y un agente de retención forma derivada de productos naturales durante el uso de una sustancia que contiene aceite vegetal, produce tan pequeño como sea posible una cantidad de un gas dañino o residuo, ha un valor calorífico grande y conduce a la supresión de la producción de dióxido de carbono, especialmente un combustible sólido adecuado para su uso como combustible para la generación de energía.

2. Técnica anterior

Page 11: patentes

Las causas del calentamiento global, que es uno de los problemas ambientales a nivel mundial incluyen una creciente cantidad de dióxido de carbono existente en el aire. Se están realizando varios enfoques para la supresión de la producción de dióxido de carbono a nivel mundial. Como uno de los enfoques, la producción de biocombustibles y el uso de ellos en los automóviles y calderas eléctricas como alternativas a los combustibles fósiles como el carbón y la gasolina están en marcha. Sin embargo, el uso de alimentos como el maíz que se utilizan como materias primas de los biocombustibles está rompiendo el equilibrio ecológico y el equilibrio económico y por lo tanto no se puede decir que este es el mejor enfoque. Por lo tanto, es necesario tener en el medio ambiente mundial en consideración mientras que los efectos en la ropa, la comida y la vivienda cuyo equilibrio es esencial para la vida humana se reducen al mínimo. Dado que este es un problema muy difícil de resolver, diversos estudios están en curso, pero el problema no está resuelto todavía. Entonces, un sólido haciendo uso de combustible de plástico se utiliza en calderas de potencia como una alternativa al petróleo y carbón, pero no puede decirse que su efecto de supresión de la producción de dióxido de carbono es satisfactoria.

Mientras tanto, los documentos de patente 1 a 3 proponen el reciclaje de residuos de madera, residuos de papel y los residuos de plástico en un combustible sólido.

Documento de Patente 1 propone un combustible sólido que hace uso de papel usado y residuos de plástico. Este combustible sólido comprende en realidad de 25 a 100 partes en peso de los residuos de plástico basado en 100 partes en peso de papel usado. Por lo tanto, se utiliza una cantidad relativamente grande de los residuos de plástico (de 20 a 50% en peso del total). Aunque este documento de patente 1 enseña que un material de desecho a base de madera se puede utilizar además, la cantidad de material de desecho a base de madera utilizado en los Ejemplos es no más de 10% en peso del total. El combustible sólido anterior contiene residuos de plástico en una proporción relativamente grande y por lo tanto, se requiere la etapa de decloración el combustible sólido obtenido por calentamiento para suprimir un problema causado por la inclusión de cloruro de polivinilo en el momento de la combustión.

Documento de patente 2 propone un combustible sólido obtenido por unión por presión juntos plásticos, polvos de madera, corteza y papel usado y moldeando el producto obtenido en un gránulo. Aunque se especifica la cantidad de los plásticos contenidos en el combustible sólido como 10 a 80%, a juzgar por las figuras. 2 a 4, la cantidad de los plásticos se estima en 30% o más, preferiblemente 50% o más.

Documento de Patente 3 propone un método de obtención de un combustible por amasado de 5 a 10 partes en peso de un material de desecho a base de resina sintética con 100 partes en peso de un material de desecho a base de madera y peletización el producto amasado. El sedimento obtenido por este método tiene un

Page 12: patentes

pequeño diámetro de aproximadamente 6 a 12 mm, no se puede decir que el valor calorífico de la pastilla es suficientemente grande, y, además, su estabilidad retención de forma es satisfactoria. Por lo tanto, la pastilla no es adecuado para su uso como un combustible sólido para la generación de energía térmica.

Mientras tanto, junto con la frecuente aparición de un desastre a gran escala que se parecía estar causado por el fenómeno del calentamiento global en los últimos años, cada país está tratando de suprimir la producción de dióxido de carbono que es uno de los gases de efecto invernadero, pero puede ser dijo que esto sigue siendo insatisfactoria. Entonces, los combustibles sólidos que hacen uso de diversos productos de desecho se utilizan en calderas de potencia como alternativas al petróleo y carbón, pero se puede decir que su efecto de supresión de la producción de dióxido de carbono es todavía insatisfactoria.

Es decir, puesto plásticos se usan como un aglutinante y una fuente de combustible en los combustibles sólidos propuestos por los documentos de patente anteriores 1 a 3, teniendo en cuenta que los plásticos se fabrican a partir de aceite, estos combustibles sólidos son insatisfactorios en el efecto de suprimir la producción de dióxido de carbono.

DOCUMENTOS técnica anterior [documentos de patente]

Documento de Patente 1: JP-A 7-82581

Documento de Patente 2: JP-A 57 a 57.796

Documento de Patente 3: JP-A 62-43490

RESUMEN DE LA INVENCIÓN Problema a resolver por la invención

Entonces, los inventores de la presente invención llevaron a cabo estudios intensivos para desarrollar un combustible sólido que puede ser utilizado como fuente de energía capaz de suprimir la producción de dióxido de carbono sin necesidad de utilizar plásticos derivados del petróleo. Como resultado, encontraron que, cuando una sustancia que contiene aceite vegetal que es un recurso natural se utiliza en lugar de residuos de madera, que se utiliza papel y plásticos que han sido utilizados en la técnica anterior y se mezcla con un aglutinante y un agente de retención de forma deriva de productos naturales en una cierta proporción y la mezcla resultante se moldea, un sólido que tiene una forma determinada y un cierto tamaño puede ser formado, y este sólido tiene una excelente capacidad de retención de forma, tiene un valor calorífico grande como un combustible, rara vez produce una gas dañino o un residuo perjudicial, en gran medida sirve para suprimir la producción de dióxido de

Page 13: patentes

carbono como todas las materias primas son derivados de plantas naturales y es útil como un combustible sólido para la generación de energía. Así, de acuerdo con la presente invención, se puede proporcionar un combustible sólido que puede ser utilizado para la generación de energía como una fuente de energía limpia debido a que todos sus materias primas son derivados de plantas sin el uso de plásticos que han sido utilizados en la técnica anterior.

Medios para resolver el problema

Según la presente invención, se proporciona el siguiente combustible sólido.

1. Un combustible sólido que se forma a partir de una mezcla de un aglutinante (componente A), un agente forma de retención (componente B) y una sustancia vegetal que contiene aceite (componente C), en el que la cantidad del componente A es 1-85 partes en peso, la cantidad del componente B es de 1 a 55 partes en peso, y la cantidad de los Cis componente 10 a 85 partes en peso basado en 100 partes en peso de la mezcla, y la mezcla se moldea por compresión.

2. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en donde la cantidad total de los componentes A y B es de 15 a 90 partes en peso basadas en 100 partes en peso de la mezcla.

3. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en el que la cantidad del componente C es de 10 a 80 partes en peso basadas en 100 partes en peso de la mezcla.

4. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en el que la relación en peso del componente A al componente B es 1:25 a 85:. 1

5. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en el que el aglutinante (componente A) es el almidón derivado de alga mar.

6. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en el que el agente de retención de forma (componente B) es caucho natural.

7. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), en el que la sustancia que contiene aceite vegetal (componente C) es la semilla de fruta de Ricinus communis o Jatropha curcas , o un producto pulverizado de la misma.

8. El combustible sólido en el párrafo anterior (1) que tiene un tamaño medio de 10 a 100 / cm 3 cada uno.

9. El combustible sólido en el párrafo anterior (1), que es prismática o cilíndrica.

10. El combustible sólido en el párrafo anterior (1) que tiene una densidad aparente de 0,3 a 0,6 g / cm 3 .

11. El combustible sólido en el párrafo anterior (1) que tiene un valor calorífico de 20 a 30 MJ / kg.

Page 14: patentes

12. El combustible sólido en el párrafo anterior (1) que se utiliza para la generación de energía térmica.

Efecto de la invención

El combustible sólido de la presente invención puede ser utilizado eficazmente como una nueva fuente de energía, especialmente una fuente de energía para la generación de energía, mediante el uso de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal en una forma equilibrada. El combustible sólido de la presente invención puede ser un nuevo tipo de combustible sólido que rara vez se produce un gas dañino o un residuo perjudicial, tiene un valor calorífico grande y conduce a la supresión de la producción de dióxido de carbono.

El aglutinante y el agente forma de retención sirven como aglutinantes y la sustancia que contiene aceite vegetal sirve efectivamente para asegurar una cierta cantidad de calor en el combustible sólido de la presente invención, haciendo así posible moldear un combustible sólido. Dado que el combustible sólido de la presente invención comprende un aglutinante y un agente de retención forma derivan de plantas y una sustancia que contiene aceite vegetal sin utilizar plásticos derivados del petróleo, tiene un notable efecto de suprimir la producción de dióxido de carbono.

MEJOR MODO DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN

El combustible sólido de la presente invención es un sólido obtenido por moldeo de una mezcla de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal. Se da una descripción posteriormente de la relación de las materias primas y un método de moldeo.

(A) Carpeta

El aglutinante es almidón obtenida de alga marina que contenga ácido algínico, como se ejemplifica por agarosa, carragenano, curdlan y glucomanano. Al menos un aglutinante secado de estos o una combinación de un aglutinante y un agente de retención de forma pueden ser utilizados. El aglutinante se corta o se cortó a un tamaño de 1 a 50 mm. El término "tamaño" como se usa en la presente memoria significa el tamaño de un aglutinante que pasa a través de un tamiz con una abertura de 50 mm o menos. El aglutinante puede ser en polvo.

(B) Agente de retención Forma

El caucho natural o un producto que contiene caucho natural se utiliza como agente de retención de forma. Ejemplos de los mismos incluyen goma guar, goma de tara, goma

Page 15: patentes

de algarroba, goma de semilla de tamarindo, goma de semilla de psyllium, goma árabe, goma gellan, curdlan, pectina, celulosa, quitina, quitosano, goma de xantano, goma de karaya, arabinogalactano, goma de ghatti, goma de tragacanto , furcellan, pululano, goma aeromonas, agrobacterium succinoglicano, goma vinelandii azotobacter, goma de linaza, la goma de la almendra, goma welan, goma mitsuensis Erwinia, elemi, goma Enterobacter, goma simanus Enterobacter, oligoglucosamine, goma cassia, goma de algarroba, la glucosamina, artemisia goma sphaerocephala semilla, goma esclero, goma sesbania, dextrano, triacanthos goma, Abelmoschus Manihot, goma macrophomopsis, goma rhamsan, levan, resina daruman, goma de melocotón y tamarindo. Al menos un agente de retención forma seca de estos o una combinación de un agente de retención de forma y un aglutinante pueden ser utilizados.

Fuera de estos, goma guar, goma de tara, goma de algarroba, goma de semilla de tamarindo, goma de semilla de psyllium, goma gellan, curdlan, goma xantano, goma árabe, pectina, celulosa, quitina, quitosano, goma de xantano, goma karaya y goma de semilla de algarrobo se prefieren, y la goma de guar, goma de tara, goma de algarroba, goma de semilla de tamarindo, goma de semilla de psyllium, goma gellan, son los más preferidos goma de xantano y curdlan.

El agente de retención forma se corta o se cortó a un tamaño de 1 a 50 mm. El término "tamaño" como se usa en la presente memoria significa el tamaño de un agente de retención forma que pasa a través de un tamiz con una abertura de 50 mm o menos. El agente de retención forma puede ser en polvo.

(C) Sustancia vegetal aceite que contienen

Sebiferum Sapium, Quercus suber , mijo, arroz, carburo de alimentos, lino, yute, ramio, kenaf, Abutilon avicennae , jamaica, Musa basjoo, Juncus effuses L. var. decipens Buchen., Cyperus Monophyllus Vahl , okra, Morus bombycis , plátano, piña, Agave Tequilana , sarago, glicinias, tilo, bambú, caña, esparto, sabai hierba, Alpinia zerumbet, Hermerocallis aurantiaca , hierba raran, hierba morochi, papiro , ryusu hierba, Pueraria lobata, Edgeworthia chrysantha , aotan, nuez de cajú, avena, lupino, caléndula, café, avellanas, tártago, calabaza, cilantro, semillas de mostaza, Carthamus tinctorius , cacao, Tenderstem brócoli, Brassica campestris , nuez de macadamia, nueces, Ricinus communis, Jatropha curcas , palma, caña de azúcar, Sorghum bicolor , papa, trigo, Oryza sativa , de oliva, de girasol, de soja, cártamo, cacahuete, el sauce, el álamo, el pasto varilla, pasto elefante, innovans Evodiopanax , cactus, la madera, la remolacha azucarera, Pistacia chinesis Bunge , algodón, copaiba, Pongamia pinnata , jojoba, Euphorbia tirucalli, Zea mays , camote, Sargassum fulvellum , sésamo, cardo, aguacate, kusabinoki, quinua , Guizotia abyssinica , cáñamo y paulownia se utilizan como la sustancia que contiene aceite vegetal. Sapium sebiferum, Ricinus communis, Jatropha curcas , palma, caña de azúcar, Zea mays y residuos derivados de su transformación se prefieren y utilizan como fuente de calor

Page 16: patentes

para la quema de combustible sólido como combustible en una instalación de generación de energía. El término "residuos procesados" significa tortas de prensa obtenidos después del petróleo es expulsado de los frutos y semillas de sebiferum Sapium, Quercus suber , mijo, arroz, carburo de alimentos, lino, yute, ramio, kenaf, Abutilon avicennae , jamaica, Musa basjoo, Juncus effuses L. var. decipens Buchen., Cyperus Monophyllus Vahl , okra, Morus bombycis , plátano, piña, Agave Tequilana , sarago, glicinias, tilo, bambú, caña, esparto, sabai hierba, Alpinia zerumbet, Hermerocallis aurantiaca , hierba raran, hierba morochi, papiro , ryusu hierba, Pueraria lobata, Edgeworthia chrysantha , aotan, nuez de cajú, avena, lupino, caléndula, café, avellanas, tártago, calabaza, cilantro, semillas de mostaza, Carthamus tinctorius , cacao, Tenderstem brócoli, Brassica campestris , nuez de macadamia, nueces, Ricinus communis, Jatropha curcas , palma, caña de azúcar, Sorghum bicolor , papa, trigo, Oryza sativa , de oliva, de girasol, de soja, cártamo, cacahuete, el sauce, el álamo, el pasto varilla, pasto elefante, innovans Evodiopanax , cactus, la madera, la remolacha azucarera, Pistacia chinesis Bunge , algodón, copaiba, Pongamia pinnata , jojoba, Euphorbia tirucalli, Zea mays , camote, Sargassum fulvellum , sésamo, cardo, aguacate, kusabinoki, quinua , Guizotia abyssinica , cáñamo y paulownia. Las semillas de la fruta de sebiferum Sapium, Ricinus communis, Jatropha curcas , palma, caña de azúcar y Zea mays o productos pulverizados Se prefieren. De estos, las semillas de la fruta de Sapium sebiferum, Ricinus communis y Jatropha curcas o productos pulverizados mismos son particularmente preferidos. Estas sustancias que contienen aceite vegetales se cortan o se cortaron a un tamaño de 1 a 50 mm. El término "tamaño" como se usa en la presente memoria significa el tamaño de una sustancia que contiene aceite vegetal que pasa a través de un tamiz con una abertura de 50 mm o menos. Aunque las semillas se utilizan principalmente, ramas o troncos pueden ser parcialmente mixta.

(D) Composición

La cantidad del componente A es de 1 a 85 partes en peso, la cantidad del componente B es de 1 a 55 partes en peso, y la cantidad del componente C es de 10 a 85 partes en peso basadas en 100 partes en peso de la mezcla de todos los componentes. La cantidad total de los componentes A y B es de 15 a 90 partes en peso, preferiblemente de 20 a 85 partes en peso, y la cantidad del componente C es preferentemente de 15 a 80 partes en peso.

Además, la relación en peso del componente A al componente B es 1:25 a 85: 1, preferiblemente 01:29 a 80: 1.

Dentro de los intervalos anteriores, el combustible sólido de la presente invención puede ser solidificado mediante el uso de cantidades relativamente pequeñas de un aglutinante, un agente de retención y forma una sustancia que contiene aceite vegetal, por lo que el valor calorífico se vuelve estable. Cuando la cantidad total del aglutinante y el agente de retención forma es de 15 a 90 partes en peso, la cantidad de la

Page 17: patentes

sustancia que contiene aceite vegetal es deseablemente 10 a 85 partes en peso. Esta relación se cambia por el valor calorífico deseado del combustible sólido.

(E) método de moldeo

Una mezcla del aglutinante anteriormente, agente de retención de forma y la sustancia que contiene aceite vegetal en la relación anterior es preferiblemente a presión y se comprime de tal manera que están estrechamente dispersan.

Un método en el que el aglutinante y la sustancia que contiene aceite vegetal son pre-mezclados entre sí y el agente forma de retención se mezcla con la mezcla resultante se prefiere particularmente, y un solo tornillo o extrusora de doble tornillo puede ser utilizado como una máquina mezcladora . El uso de un extrusor de doble tornillo es particularmente deseable. Una composición que ha sido comprimido y se extruye por la extrusora se expulsa desde una boquilla circular o prismática y se corta a una longitud adecuada para obtener un producto moldeado prismático o cilíndrico.

Un combustible sólido que tiene un tamaño deseado se puede conseguir ajustando el diámetro de la boquilla cilíndrica de 5 a 50 mm y la longitud de corte de 10 a 100 mm.

(F) propiedades características de Combustible Sólido

Dado que el combustible sólido de la presente invención se fabrica preferiblemente mediante el método de moldeo por encima de industrialmente, la forma del mismo es deseablemente cilíndrico o prismático y en particular ventajosamente cilíndrico. El tamaño del combustible sólido es cada deseablemente de 10 a 100 cm 3 , en promedio, en términos de volumen. El peso específico aparente del combustible sólido es deseablemente en el intervalo de 0,3 a 0,6 g / cm 3 .

El valor calorífico del combustible sólido es estable a 20 a 30 MJ / kg. Por lo tanto, el combustible sólido de la presente invención comprende el aglutinante, el agente de retención forma y la sustancia que contiene aceite vegetal de una manera equilibrada, tiene un valor calorífico altamente estable y un gran efecto de suprimir la producción de dióxido de carbono y por lo tanto es ventajosamente utilizado como combustible para la generación de energía térmica.

EJEMPLOS

Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar adicionalmente la presente invención.

Page 18: patentes

El agente siguiente aglutinante, agente de retención de forma y aumento de calorías se utilizaron en los siguientes ejemplos.

(A) Carpeta

El aglutinante se obtuvo por trituración de carragenano se secó (tamaño de 25 mm o menos).

(B) Agente de retención Forma

Polvos de goma guar se utilizaron como el agente forma de retención.

(C) Sustancia vegetal aceite que contienen

Una semilla obtenida de la cultivada Ricinus communis y un residuo del mismo.

Ejemplo 1

10 partes en peso del componente B se mezclaron con una mezcla de 48 partes en peso del componente A y 42 partes en peso del componente C, y la mezcla resultante se extruyó mediante un extrusor de doble tornillo para obtener un combustible sólido cilíndrico que tiene un diámetro de aproximadamente 35 mm (longitud de 50 mm). La gravedad específica aparente (peso específico aparente), valor calorífico, contenido de cloro y la retención de forma resultado de la prueba de estabilidad de este combustible sólido se muestran en la Tabla 1.

Ejemplo 2

5 partes en peso del componente B se mezclaron con una mezcla de 15 partes en peso del componente A y 80 partes en peso del componente C, y la mezcla resultante se extruyó mediante un extrusor de doble tornillo para obtener un combustible sólido cilíndrico que tiene un diámetro de aproximadamente 35 mm (longitud de 50 mm). La gravedad específica aparente (peso específico aparente), valor calorífico, contenido de cloro y la retención de forma resultado de la prueba de estabilidad de este combustible sólido se muestran en la Tabla 1.

Page 19: patentes

Ejemplo 3

50 partes en peso del componente B se mezclaron con una mezcla de 1 partes en peso del componente A y 49 partes en peso del componente C, y la mezcla resultante se extruyó mediante un extrusor de doble tornillo para obtener un combustible sólido cilíndrico que tiene un diámetro de aproximadamente 35 mm (longitud de 50 mm). La gravedad específica aparente (peso específico aparente), valor calorífico, contenido de cloro y la retención de forma resultado de la prueba de estabilidad de este combustible sólido se muestran en la Tabla 1.

Ejemplo 4

5 partes en peso del componente B se mezclaron con una mezcla de 80 partes en peso del componente A y 15 partes en peso del componente C, y la mezcla resultante se extruyó mediante un extrusor de doble tornillo para obtener un combustible sólido cilíndrico que tiene un diámetro de aproximadamente 35 mm (longitud de 50 mm). La gravedad específica aparente (peso específico aparente), valor calorífico, contenido de cloro y la retención de forma resultado de la prueba de estabilidad de este combustible sólido se muestran en la Tabla 1.

TABLA 1

Producto: combustible sólido

masa

Tamaño específico Valor calorífico Forma

(Longitud) gravedad Joule Caloría Cloro retención

mm g / cm 2 (MJ / Kg) (Cal / g) contenido% estabilidad

Ex. 1 50 0.44 24.03 5739.16 0,042 satisfactorio

Ex. 2 50 0.58 29.67 7086.20 0,049 satisfactorio

Ex. 3 50 0.41 24.72 5903.82 0,075 satisfactorio

Ex. 4 50 0.34 20.09 4799.50 0,068 satisfactorio

Page 20: patentes

<Forma de Prueba de Estabilidad Retención en combustible sólido>

Se comprobó la estabilidad de retención forma de cada uno de los combustibles sólidos obtenidos en los Ejemplos anteriores 1 a 4. La expresión "relación de peso de las piezas" significa la relación del peso total de piezas que tienen un tamaño de aproximadamente 10 cm 3 o menos obtenido por tamizado el combustible sólido al peso del combustible sólido antes de tamizado.

La estabilidad de retención de forma se comprobó mediante la carga de 500 kg de combustible sólido después del moldeo en un vehículo de transporte de una instalación de almacenamiento de dos veces mediante el uso de un cargador de alcance. Los resultados de la evaluación son como sigue.

Ejemplo 1 El combustible sólido tiene un buen estado moldeado y conserva una cierta forma y un tamaño determinado, incluso en el momento de la entrega a una instalación de almacenamiento (relación en peso de piezas: 3%)

Ejemplo 2 El combustible sólido tiene un buen estado moldeado y retiene una cierta forma y un tamaño determinado, incluso en el momento de la entrega a una instalación de almacenamiento (relación en peso de piezas: 5%)

Ejemplo 3 El combustible sólido tiene un buen estado moldeado y conserva una cierta forma y un tamaño determinado, incluso en el momento de entrega a una instalación de almacenamiento (relación en peso de piezas: 3%)

Ejemplo 4 El combustible sólido tiene un buen estado moldeado y conserva una cierta forma y un tamaño determinado, incluso en el momento de la entrega a una instalación de almacenamiento (relación en peso de piezas: 2 %)

(evaluación: relación peso% de piezas)

0 a 5%: buena

6 a 10%: moderado

11 a 15%: mal

Clasificaciones

Clasificación de EE.UU. 44/535 , 44/589 , 44/551 , 44/530

Clasificación Internacional C10L5 / 44

Page 21: patentes

Clasificación Cooperativa C10L5/44 , C10L5/442 , Y02E50/10 , C10L2250/04 , C10L2200/0484 , C10L5/14 , C10L7/02 , C10L5/363 , Y02E50/30 , C10L5/445 , C10L5/40 , C10L5/403e

6.2. MACA EXPLOSIVA – ENERGY DRINK

RESUMEN:

La presente invención es una nueva bebida energética natural de alta calidad creado

en la base de extracto de Maca y Camu-Camu; otros ingredientes son extracto natural

de guaraná, cafeína, glucosa, fructosa y agua, la bebida es

carbonatada. Procedimiento para preparar la bebida también se presenta. La

composición es el resultado de la investigación para encontrar el proceso de

extracción de una bebida de Maca de alto poder energético y sabor agradable,

ofreciendo a los consumidores mejora corporal y mental en forma natural y óptimo,

que contiene cantidades recomendadas de Maca y Camu-Camu de óptima para el

consumo. Maca y Camu-Camu, presente en esta bebida energética complementa sus

cualidades para un mejor funcionamiento del sistema inmune. El Camu-Camu, ya

conocido en el mundo entero mediante la presentación de una mayor cantidad de

vitamina C de forma natural, permite la estimulación y fortalece el sistema

inmunológico. Maca es muy internacionalmente conocida por sus propiedades

nutritivas extraordinarias.

DESCRIPCIÓN:

Este documento presentado por Kelas Internacional SAC corresponde a la Solicitud de

Patente Registrada de una bebida energética natural que bajo la marca de "Maca

explosiva - Energy Drink" es una bebida energética basado en Maca, Camu-Camu y

otros componentes de alto valor nutricional y la energía para el consumidor, y delicioso

Page 22: patentes

sabor que tenemos que presentar como la creación de esta empresa reclamando la

invención, la preparación y el contenido de la bebida energética.

Título de la invención

MACA EXPLOSIVA - ENERGY DRINK, bebida energética natural a base de Maca y

Camu-Camu.

Sector Técnico

Esta invención se refiere a la elaboración de una bebida energética a base de extracto

de Maca y Camu-Camu.

Descripción del Estado del Arte

Hasta el momento, hasta hoy no se prepara una bebida energética natural en base de

Maca y Camu-Camu, es de sabor agradable y al mismo tiempo explota un enorme

potencial energético de Maca, las conocidas dificultades son el sabor fuerte y

característico y olor de Maca, que hasta ahora tiene este producto en el campo de los

productos alimenticios, mientras que la principal dificultad para los consumidores es la

ingestión de Maca por su sabor amargo.

Sumario de la invención

Las bebidas energéticas concepto es bastante atractivo, su desarrollo internacional es

extraordinaria, el concepto de bebidas y energía juntos en una botella es muy

atractiva, si una persona tiene más energía va a mejorar su rendimiento en el trabajo,

este concepto es muy deseable para todos los uno y sobre todo para la gente

activa. Maca con sus propiedades de ser un alimento excepcional en razón de sus

propiedades nutricionales está llamada a jugar un papel muy importante en el campo

de las bebidas energéticas. La invención consiste en la preparación de una bebida

energética compuesto de extracto de harina de maca, extracto de Camu-Camu

natural, glucosa, fructosa, extracto natural de guaraná y el ácido cítrico, tal

composición es el resultado de la investigación para encontrar la formulación

adecuada para una copa de Maca con un alto valor nutricional y sabor agradable y

sabor, que ofrece al rendimiento mental y corporal del consumidor mejorado de

manera óptima y natural, Maca, con sus características nutricionales y nutracéuticas

presenta tales cualidades. Se ha tenido en cuenta también: reposición corporal de los

electrolitos perdidos causados por el sudor del cuerpo, necesario para preservar el

Page 23: patentes

equilibrio metabólico en el cuerpo, cuando se produzca el ejercicio o el estrés laboral y

las dificultades, Maca y Camu-Camu, presente en esta bebida energética

complementan las propiedades de un mejor funcionamiento del sistema inmunológico,

actuando sinérgicamente en la desintoxicación del organismo y la eliminación de los

radicales libres. Camu-Camu, reconocido en el mundo por la concentración natural

más alto de vitamina C, permite la estimulación y fortalecimiento del sistema

inmunológico; ser un poderoso antioxidante se complementa con el ácido cítrico,

extracto de guaraná natural, permite los estímulos de las funciones cerebrales y el

metabolismo.

Maca actúa en la circulación micro celular activa el funcionamiento neuronal

revitalizando las funciones cerebrales, con su contenido de estrógeno, alcaloides,

glucosilinates, flavonoides y fitohormonas actos a nivel glandular que produce las

hormonas, lo que permite una mejor producción y regulación (en hombres y mujeres)

con los beneficios de:

o Estimular natural del hipotálamo y las hipófisis y estos a su vez a las

glándulas endocrinas (tiroides, páncreas, suprarrenales, ovarios y

testículos) para devolverlos al funcionamiento saludable, producir la

cantidad natural de hormonas para mantener la homeostasis del cuerpo

humano. 

o Tratamiento natural del síndrome premenstrual y su

regulación. Favorecer la capacidad de reproducción natural. Los

estrógenos, fitohormonas, glucosalinates y alcaloides en Maca mejora

la libido sexual. 

o Tratamiento natural del síndrome de la menopausia

o Tratamiento natural del colesterol. 

Alto contenido de calcio favorece, la calcificación natural en la juventud y la

consolidación del desarrollo de los huesos del esqueleto ayuda para el tratamiento de

pacientes con fracturas y lesiones en el sistema esquelético, el raquitismo y

osteomalacia, previene la osteoporosis en las mujeres (favorecida por las fitohormonas

de la Maca).

Por su alto contenido de hierro y magnesio estimula la hematopoyesis (formación y

crecimiento de los glóbulos rojos) y el tratamiento de la anemia.

Page 24: patentes

Por su contenido de zinc, vitaminas C y E, el manganeso y el cobre es considerado un

poderoso antioxidante, tal calidad se ve reforzada por el contenido de Camu-Camu,

evita el envejecimiento precoz celular y también presenta propiedades de socorro.

Por su contenido de fósforo que toma parte en la generación de la energía celular

corporal, en la formación y el ciclo de ATP y el consiguiente flujo de energía para el

metabolismo de las personas. Ayuda a las funciones estructurales que afectan al

esqueleto y los tejidos blandos, y la regulación de las funciones de la transmisión

neuromuscular de los estímulos químicos y eléctricos.

Maca posee casi cada uno de los principales aminoácidos (siete de ocho), y dos o tres

de los ácidos grasos principales. Entre los aminoácidos de Maca es la glicina que

actúa como neurotransmisor, la arginina que mejora la memoria, la histidina que

mejora la respuesta sexual, isoleucina y leucina que aumenta el vigor muscular,

formas y tejido muscular de reparación, el glutámico, ácido que tiene gran importancia

en el funcionamiento del sistema nervioso central y que actúa como estimulante del

sistema inmunológico, el ácido aspártico que es tan importante en la desintoxicación

del hígado y el funcionamiento adecuada, este ácido se combina con otros

aminoácidos se ajusta moléculas que son capaces de absorber las toxinas del torrente

sanguíneo. La cistina y cisteína toman parte en la desintoxicación, actuando

principalmente como antagonista de los radicales libres, actuando en este modo de

forma sinérgica con el Camu-Camu en la protección del cuerpo humano y su

metabolismo. 

Hay dos ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) que no se pueden hacer en el cuerpo

son el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico. Ellos deben ser proporcionados por la

dieta y son conocidos como ácidos grasos esenciales. Dentro del cuerpo tanto se

puede convertir a otros PUFAs, tal como ácido araquidónico, o ácido

eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).

En los PUFAs cuerpos son importantes para mantener las membranas de todas las

células; para la fabricación de prostaglandinas que regulan muchos procesos

corporales que incluyen la inflamación y la coagulación de la sangre. Otro requisito

para la grasa en la dieta es permitir que las vitaminas solubles en grasa A, D, E y K a

ser absorbidos por la comida; y para regular el metabolismo del colesterol del cuerpo.

Page 25: patentes

Maca tiene ácidos grasos: el ácido oleico monoinsaturado y poliinsaturado linoleico y

alfa-linoleico, ácido oleico es importante mantener el colesterol bajo, como el aceite de

oliva, su contenido de ácidos grasos poliinsaturados son similares a la soja. 

Maca en una concentración apropiada según el esfuerzo para llevar a cabo evita la

fatiga mental y física.

Maca presenta dos elementos indispensables para el desarrollo y para mantener un

sistema óseo tanto, adecuada en los hombres y mujeres sin límite de edad, estos

elementos son el calcio y el fósforo, tanto estado presente en los huesos, y Maca

estimula la absorción de estos, permite la obtención de huesos duros y saludables.

El cobre, en los niveles actuales de la Maca, permite un mejor funcionamiento de las

enzimas, indispensables para el metabolismo del ser humano.

Las propiedades beneficiosas de la Maca son notables, es el alimento del milenio, sus

efectos son: lucha contra el envejecimiento, antidepresivo, incremento de la libido, el

refuerzo del sistema inmunológico, mejora del equilibrio emocional y la resistencia al

estrés mental y físico, aumento de la memoria, mejora de la vitalidad sexual y de la

fertilidad. Por su contenido de vitaminas B, C, E y minerales: zinc, manganeso y cobre

los actos ya mencionados como antioxidante, evita el envejecimiento celular

prematuro.

El Camu-Camu, con muy alto contenido de vitamina C, es la fuente más rica del

planeta que se conoce en la vitamina C, y llega hasta 2700 mg por 100 gramos de

pulpa, esto es equivalente de 40 a 60 veces más que el de la pulpa de la naranja, y

tiene 10 veces más hierro, 3 veces más niacina y dos veces más rivoflavine. Además

contiene beta caroteno, calcio, fósforo, proteínas, tiamina, es rico en bioflavonoides. El

Camu-Camu es anti-inflamatorio, actúa como tónico astringente, aumentar la energía

corporal (es resistencia), anti estrés y mejora el rendimiento deportivo. Se actúa de

manera similar a la zumo de naranja con sus características saludables para el cuerpo

humano, como la promoción de la cohesión de las proteínas, aumento de la el

rendimiento muscular, la promoción de la absorción del hierro, la prevención de la

escorbuto, se considera que tiene propiedades naturales para el tratamiento y la

prevención del cáncer, y es una poderosa defensa contra el herpes, además sirve para

el tratamiento de enfermedades de naturaleza alérgica como el asma y la bronquitis,

previene la artritis y el reumatismo y otras enfermedades relacionadas. El Camu-Camu

reduce los efectos de muchas sustancias productoras de alergias y evita los riesgos de

Page 26: patentes

intoxicación, anemia, etc., la protección de hígado de enfermedades, alteraciones

renales y del sistema nervioso y, posiblemente, enfermedades cardiovasculares (anti

esclerótica).

La presente solicitud de Patente de Invención tiene por objeto obtener una

combinación integrada del extracto de la harina de Maca, Camu-Camu, extracto de

guaraná, la glucosa y la fructosa, mediante el cual obtenemos una bebida energética

de rápida absorción, agradable al paladar y que se presta todas las ventajas ya

indicadas de sus componentes esenciales. Del mismo modo que se obtiene a través

de la extracción y filtración del extracto de maca, el proceso para endulzar la bebida y

su mezcla con el extracto natural de guaraná una bebida muy agradable, de

consistencia adecuada, que se toma muy bien frío.

Preparación

En la preparación de esta bebida energética que hemos considerado que la dosis

recomendada de la harina de maca oscila entre una cucharadita (aproximadamente de

2,5 a 3,5 gramos) a una cucharada por día (15 gramos), con la premisa de obtener

una bebida con las siguientes características:

o La bebida no debe presentar el sabor amargo y fuerte que es

característico de la Maca,

o La bebida debe ser transparente con un color definido, como el

caramelo, color característico de las bebidas energéticas,

o La bebida no debe ser precipitado en el fondo de su depósito de

contenido,

o debe tener un sabor agradable al paladar,

o debe cumplir con las actuales valores de energía en las mejores

bebidas en el interior de esta área,

o La bebida debe ser preservada dentro de un plazo de un año o más,

con base en sus chalecos naturales.

Con los conceptos previamente establecidos y después de numerosas experiencias

anteriores, que han incluido el estudio de los métodos que actualmente se utilizan para

preparar las bebidas, néctares, extractos de Maca y otros productos similares, viene el

proceso de definir aquí descrita

Page 27: patentes

Inicialmente se prepara el extracto de maca, mezclar la harina atomizado de Maca,

apto y lista para el consumo humano, en un litro de agua de alta calidad se añaden de

40 a 50 gramos de harina de maca, a esta mezcla de ácido cítrico se añade hasta una

concentración de entre 2 a 3% con el fin de obtener la mejor extracción de sus

aminoácidos, esteroles y otros componentes. La mezcla se disuelve y se lleva a una

estufa donde la mezcla se calienta gradualmente hasta que llega a una temperatura de

85 ° C a 90 ° C. (185 ° F a 194 ° F), la mezcla se mantiene a dicha temperatura

durante cinco minutos, la mezcla se enfrió rápidamente llevarlo a la temperatura en el

ambiente y luego se filtra cuidadosamente, el resultado es un líquido que es el extracto

de Maca, presentando su olor característico, es transparente y de color bronce

intenso.

Después de que se obtuvo el extracto de Maca, se procede a la preparación de la

bebida de la energía, diluyéndolo en agua para obtener una concentración del 25 al

45%, y continúa con el proceso que se detalla posteriormente.

El Camu-Camu se extrae delicadamente de frutas seleccionadas, el proceso que se

describe se ha desarrollado para preservar el valor nutritivo de esta fruta, ya que se

separa con cuidado la pulpa de su corteza y semillas, para extraer el jugo de la pulpa

se filtra, se mantienen todos el proceso a baja temperatura con el fin de no degrada el

contenido de ácido ascórbico, vitaminas B1, B2 y niacina. El Camu-Camu, con sus

vitaminas naturales favorece la formación de colágeno, estimula las defensas

naturales del cuerpo humano e interviene en la absorción del hierro de origen en los

alimentos de origen vegetal; el Camu-Camu es reconocido como un elemento esencial

para fortalecer las bebidas para deportistas de clase nutracéutico.

En sus aplicaciones como antioxidante aumenta las defensas del cuerpo humano,

actúa como un agente estimulante inmunológico y también es antibacteriano, ayuda a

evitar la fatiga y es importante en la formación de músculos, tendones y ligamentos,

que desempeña un papel esencial para la absorción del hierro, previene la anemia del

deportista, actúa sinérgicamente con la Maca para permitir que los esfuerzos llevados

a cabo para el trabajo diario, el ejercicio y otro tipo de estrés que los consumidores

pueden tener, lo que permite la eliminación de los radicales libres generados por el

ejercicio intenso, por medio de su acción terapéutica, sino que también presentan una

acción preventiva contra la agresión de células debido a la oxidación por los

radicales. El ácido ascórbico protege el cerebro, el sistema nervioso y muscular tejida

a partir de los radicales libres y la convierte a la vitamina E oxidada a su forma no

oxidada. El Camu-Camu es considerado como el número 1 tratamiento natural para el

Page 28: patentes

asma, esclerosis astucia, cataratas, los resfriados, el edema, la gingivitis, el glaucoma,

la hepatitis, la infertilidad, las migrañas, Óseo artritis y es un analgésico natural,

también.

El Camu-Camu, deportes de alta competición y el daño oxidativo: el papel de los

nutrientes antioxidantes. A principios de los años ochenta se demostró por medio de

resonancia paramagnética de electrones, la formación de radicales libres de oxígeno

en el músculo durante el ejercicio físico intenso. Este hecho, promovió una serie de

obras sobre todo del grupo de Packer en California, que trató de aclarar si los

radicales libres podrían ser responsables del daño muscular que se observa después

del ejercicio físico intenso.

Prevención de los efectos de los radicales libres formados durante el ejercicio físico,

por medio de la administración de antioxidantes. En muchos laboratorios, se ha

demostrado que existe la posibilidad de minimizar los efectos de los radicales libres de

oxígeno por medio de la administración de antioxidantes tales como: beta caroteno,

vitamina C, vitamina E, glutatión, N-acetilcisteína, etc. Es No es extraño, por tanto, que

han puesto a prueba el efecto de la administración de antioxidantes para tratar de

paliar, al menos en parte, los efectos nocivos del ejercicio físico intenso que se puede

atribuir a los radicales libres. La evidencia que existe en la actualidad, que la

administración de antioxidantes tiene efectos beneficiosos contra los efectos nocivos

del ejercicio físico intenso. Se ha demostrado que la administración de la vitamina C, la

vitamina E o de glutatión, protege contra el efecto dañino de los radicales libres en el

ejercicio físico tanto en ratas como en seres humanos.

El extracto natural de guaraná es la fuente elegida para proporcionar el impulso de

energía inicial es necesario, su alto contenido de cafeína, la más alta en el mundo,

proporciona el contenido inicial de energía de esta bebida, que se encuentra entre 15

a 20 mg por cada 100 mililitros de bebida energética. El extracto natural de guaraná

posee varios ingredientes de actividad debido a sus múltiples componentes. Es tónico

(estimula la actividad del músculo cardíaco), tiene propiedades astringentes y contra

inflamar. Se considera un buen reacondicionamiento general ideal para todo aquel que

pueda sufrir algún deterioro físico e intelectual. Estimula las funciones vitales del

cuerpo humano, la virilidad y la potencia, los reflejos, la memoria y la actividad

intelectual.

Los azúcares que forman parte de la bebida de energía proporcionan la energía

necesaria de esta bebida, con una combinación de glucosa que está presente en un

Page 29: patentes

porcentaje del 3 al 5% de fructosa y cuya contribución es entre 5 a un 7%, con el fin de

proporcionar las fuentes de energía consumible y necesaria calendario previsto dentro

de la bebida energética.

En la tabla que sigue abajo, se muestra el rango de la contribución de los diferentes

componentes.

El proceso de preparación de nuestra bebida de energía es muy meticuloso; los

ingredientes se seleccionan y se mezclan cuidadosamente, la contribución particular

de los diferentes componentes es esencial para permitir que los beneficios de su

contribución. La adición del dióxido carbónico permite la estabilización de la bebida

que se complementa con el sorbato de potasio en una proporción del 1 al 3%.

La bebida de energía comprende extracto de Maca en una contribución que está entre

2.5 hasta 4.5 gramos por dosis de bebida energética de 250 mililitros, 6 y los 13

mililitros de extracto de Camu-Camu, del 15 al 21 gramos de fructosa, glucosa entre

7.5 a 12.5 gramos, entre 0,75 a 1,5 mililitros de extracto natural de guaraná, ácido

cítrico entre 3 al 5%. Es importante indicar que la bebida de energía presenta

propiedades de acidez controlada, el PH entre el 3 y el 4% y la contribución de los

azúcares se controla para obtener el contenido de energía adecuada entre 8 a 12

grados Brix. Además de la bebida energética que tiene un delicioso sabor.

6.3. MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITE EXTRAVIRGEN DE LA PULPA DE AGUACATE Y UNA PASTA RESIDUAL BAJA EN CALORÍAS CON MENOR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL WO 2006004388 A1

RESUMEN

El método para la obtención de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate, comprende el desarrollo de una tecnología para la obtención de aceite de alta calidad, sin el ernpleo de disolventes ylo de reactieos químicos, que evita la producción de aguas residuales con alta demanda de oxígeno, optimiza el gasto de energía. Además de ser un aceite can un alto contenida de vitamina E, fitoesteroles, luteina y clorofilas. El cual es obtenido de la pulpa de aguacate, sometiendo ësta a un calentamiento por

Page 30: patentes

microondas, s~guidó de un proceso de expresión, almacenamiento en refrigeración y centrifugación. También es relevante señalar que la utilización de la pasta residual obtenida en esta tecnología después de la extracción del aceite extra virgen, por su bajo contenido en humedad, no requiere refrigeración, es estable el calor y puede emplearse como base para la preparación de dips, aderezos, salsas, cremas, etc: Otro punto importante es que no hay contacto con el aceite de la semilla y con compuestos de la cáscara que puedan contaminar el aceite extra virgen extraído de la pulpa. Los índices de peróxidos, acidez y contenido de ácidos grasos trans se encuentran dentro de las normas internacionales para aceites comestibles.

CAMPO DE LA INVENCIÓN

Esta invención esta relacionada con el campo de lá tecnología de alimentos, nutrición y cosmetología. OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención tiene por objeto obtener un aceite de aguacate extra virgen de alta calidad nutricia, a partir de la pulpa de aguacate empleando un método novedoso basado en el uso de una tecnología emergente. El proceso motivo de esta invención esta compuesto fundamentalmente de tres operaciones unitarias: sanitizado, obtención de la pulpa, calentamiento con microondas, expresión y centrifugación.

La invención comprende el desarrollo de una tecnología para la obtención de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate de cualquier variedad, sin el empleo de disolventes y/o de reactivos químicos y sin la etapa del maxalado que consiste en la adición de agua o soluciones reguladoras a la pulpa antes de la extracción del aceite. El problema que se resuelve es la menor generación de contaminantes al medio ambiente y una mayor retención de compuestos liposolubles de tipo nutraceútico. ANTECEDENTES

-En abril de 1984, R. H. Davis de Paino Avocado Company Inc Temecula,

California U. S. A. obtuvo la patente 4444763 referente a un método de extracción de aceite de aguacate basado en la maceración de la fruta madura, calentamiento por convección, adición de material herbáceo con alto contenido de sílice y extracción con presión. El remanente en la torta es extraído con disolventes. Posteriormente el aceite se refina mediante filtración y un filtro ayuda.

En diciembre de 1985, M. Curiel y P. Neve-Oz de Israel obtienen la patente U.S. 04560568 titulada "Process for the recovery of oil from avocado fruir". El método esta basado en poner en contacto la fruta en trozos con una solución de acetona la cual extrae el agua del aguacate. La pasta deshidratada es subsecuentemente puesta en contacto con una solución de acetona conteniendo arriba de 5 % de agua mediante la cual es extraído el aceite del aguacate. Por medio de destilación son separados la acetona el aguacate y el agua. La pasta residual es utilizada como alimentación

Page 31: patentes

animal. En febrero de 1987, J. Werman y I. Neeman del Israel Institute of Technology, proponen un método de extracción de aceite de aguacate a nivel de laboratorio, basado en la utilización de disolventes y soluciones salinas que consiste en mezclar 25g de pulpa de aguacate con 75 gramos de agua, ajustando el pH a 5.5, añadiendo cloruro de sodio a una concentración del 5% y calentando la mezcla a 75 ° C. Después de 30 minutos la mezcla se centrifuga a 6000 g. El sobrenadante se transfiere a un embudo donde se añade éter de petróleo. La fase de aceite disuelta se seca con sulfato de sodio anhidro y en un horno con vacío a 600C durante toda la noche. La publicación apareció en el Journal of American OiI Chemistry Society, vol. 64, No. 2, pp: 22-232.

En marzo de 2001, las inventoras presentaron en el EI Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos, en Valencia España, la comparación de varios métodos para la obtención de aceite de aguacate empleando microondas. Plantearon como método novedoso el uso de las microondas para romper las membranas de los idioblastos, liberando el aceite cuyas características fisicoquímicas fueron las mejores cuando se compararon con los aceites obtenidos por los otros métodos. En noviembre de 2001, Jean-Pierre Martel y Olivier Farcot, propusieron la patente EP 1 211 303 Al (publicada el 5 de junio de 2002): "Method and appafatus for the integrated upgrading of oil-bearing drupes, especially olives and the products resulting therefrom". La invención es preferentemente aplicada en olivo. El proceso consiste en un calentamiento del fruto entero incluyendo semilla y cascara; en una cámara de microondas, seguido por una cámara de acondicionamiento y una cámara de evaporación con un sistema de separación física de una parte de la pulpa. La pulpa separada pasa entonces a separadores de aceite y recuperadores. Otros sistemas separan las semillas y las cascaras y obtienen el aceite de estos por prensado. El 23 de abril de 2002, se registra una patente y se publica el 27 de noviembre de 2002: EP 1 260 571 A2, de Westfalia Separator Industry, que propone un método para la extracción de aceite de frutas y semillas, que consiste en someter a las aceitunas o al aguacate a altas presiones seguido de una despresurización. La fruta y el fluido resultante se pasa a una centrifuga de tomillo, obteniéndose una fase que contiene el aceite y otra con orujo que es una mezcla de sólidos y agua.

En marzo de 2003, las inventoras Ortiz y Dorantes publicaron el artículo "EfFect of different extraction methods on fatty acids, volatile compounds, and physical and chemical properties of avocado Persea americana Mili oil" en el Journal of Agricultural and Food Chemistry 2003, 51: 2216-2221. En este artículo se presenta el estudio de los cambios físicos, químicos, el perfil de ácidos grasos, el contenido de ácidos grasos trans y la identificación de compuestos volátiles de los aceites de la pulpa de aguacate obtenido por cuatro diferentes métodos de extracción. Los autores concluyen que el método que causó la menor modificación en la calidad del aceite de aguacate fue el novedoso método que combina microondas y expresión, propuesto por los autores.

Page 32: patentes

La tecnología propuesta para la extracción de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate, que básicamente consiste en la aplicación de un método combinado de microondas- expresión resulta menos contaminante al medio ambiente, al no hacer uso de disolventes y al evitar la adición de agua o soluciones acuosas a la pulpa. Al poder utilizar la pasta residual como un subproducto y con ello evitar la descarga de aguas residuales con alta demanda de oxígeno, es posible hacer más rentable el proceso. Todo esto marca una diferencia con el método de J: Werman y I: Neeman y con la patente de Westfalia. También se optimiza el gasto de energía ya que no se gasta energía de microondas en calentar las semillas y cascaras de los aguacates, pues estos se separan previamente al tratamiento con microondas. Por otra parte, se evita la contaminación del aceite de la pulpa con el aceite de la semilla, pues existen estudios en que el aceite de la semilla no se recomienda para uso alimentario. También es relevante, que el aceite de la pulpa de aguacate no este en contacto con compuestos de la cascara que puedan contaminar el aceite al exponer el aguacate entero a las microondas. Esta es una importante diferencia con la patente EO 1211303 Al de Martel y Farcot. Los nutraceúticos tales como la vitamina E, fitoesterol, luteína y clorofilas son sustancias benéficas para la salud, qué se encuentran solubles en el aceite extra virgen de aguacate obtenido por la tecnología objeto de esta invención; lo que hace al producto más rico en estos ingredientes en comparación con los aceites existentes en el mercado. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS HGURAS

La figura 1 muestra el orden de las operaciones o diagrama de flujo para la obtención del aceite de aguacate extra virgen de la pulpa de aguacate y de una pasta baja en calorías. La secuencia es: 1. Sanitización de los aguacates, 2. Separación de la pulpa de las cascaras y semillas, 3. Tratamiento de la pulpa con microondas, 4. Expresión de la pulpa tratada en una unidad prensadora tipo tornillo 5. Enfriamiento del fluido resultante 6. Centrifugación del fluido, 7. Deshidratación de la pasta residual con microondas.

La figura 2 representa el rendimiento de extracción del aceite y la generación de ácidos grasos trans respecto a la energía aplicada de microondas.

La figura 3 representa la ecuación de ajuste matemático que relaciona el rendimiento de extracción en función de la energía de microondas. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

El Método para la obtención de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate y una pasta residual baja en calorías, con menor contaminación ambiental, de forma general se caracterizada por los siguientes pasos: A. La sanitización de los aguacates. B. La separación de la pulpa de la cascara y la semilla. C. Calentamiento de la pulpa por energía electromagnética, hasta alcanzar una energía necesaria para evitar el oscurecimiento y romper las estructuras que contienen el aceite. D. Uso de un proceso de expresión para separar el aceite de la pulpa del paso "C". F. Almacenamiento en refrigeración del aceite obtenido en el paso "D" durante un tiempo suficiente para

Page 33: patentes

lograr la cristalización de compuestos no deseables en el aceite final. G. Separación en el aceite obtenido en el paso "F" de los sólidos y cristales en el aceite extra virgen.

.El paso "B" es muy importante realizarlo para que la pulpa de aguacate del paso "C" no este expuesta de contaminarse con compuestos presentes en las semillas y las cascaras y que resultan dañinos para el ser humano.

Y de forma más detallada consta de los siguientes pasos 1. El primer paso consiste en la obtención de la pulpa de los aguacates maduros, separándola de semillas y cascaras, por técnicas físicas como una despulpadora o manualmente.

• 2. En caso de ser manualmente se procederá a trocear o picar la pulpa. Para usos cosméticos no se agregará ningún otro tipo de ingrediente. Para fines alimentarios, opcionalmente se pueden añadir otros ingredientes, que ayuden a mejorar las características sensoriales tanto del aceite como de la pasta residual; por ejemplo: se pueden añadir cebolla, ajo, chiles, hojas de cilantro, hojas de aguacate, tomates, así como cualquier sal grado alimentario como sales de sodio, de zinc. 3. Calentamiento de la pulpa en una cámara o túnel con generadores de microondas conocidos como microwave heaters, que permita romper las membranas de los idioblastos. El tratamiento debe ser lo suficiente para inactivar a la polifenoloxidasa y a la vez romper las membranas de los idioblastos, liberando el aceite, vitamina E, sitosteroles y parte de las clorofilas que imparten un color verde brillante al aceite. Esto se logra aplicando una energía de 0.32 - 0.52 KWh / kg de pulpa lo cual, representa la parte central de esta invención. El intervalo de temperaturas finales puede estar entre 75 a 102 ° C y el tiempo de tratamiento de 1 a 15minutos.

4. La pulpa una vez tratada con microondas se pasa a equipos de separación física basados en el proceso de expresión. La temperatura de la pulpa en el inicio de esta etapa puede estar entre 20. a 55 ° C; de aquí se obtiene un fluido y una pasta residual. La pasta se vuelve a pasar por un calentamiento con microondas para disminuir el contenido de humedad a menos del 12%, con el objeto de obtener un producto con actividad de agua baja que se pueda conservar sin refrigeración. El aceite crudo se almacena durante 24 horas en refrigeración que pueden oscilar ente 3-5 ° C, para su posterior centrifugación a 1000 a 4000 g.

Tanto las patentes como los trabajos de investigación descritos en el capitulo de antecedentes generan mayor cantidad de residuos contaminantes derivados de la extracción del aceite y en la mayoría de los casos la pasta residual no resulta aprovechable. El uso de esta tecnología mostró que el aceite de aguacate obtenido es de una alta calidad nutritiva, con un color verde brillante debido al alto contenido de clorofilas. El contenido de ácidos grasos trans después de su procesamiento y los índices de peróxidos y acidez se encuentran dentro de las normas internacionales para aceites comestibles.

Page 34: patentes

EJEMPLOS

1. El aceite de aguacate se puede emplear en todos los usos del aceite de olivo ya que su composición en ácidos grasos oleico, linoleico y linolénico es muy parecida. Con la ventaja de impartir un color verde excepcional a las ensaladas de todo tipo. 2. El aceite se puede emplear como base para nuevos productos tipo aderezo donde se quiera impartir un sabor exótico y un color verde brillante. Un ejemplo de formulación sería: agua 28 %, vinagre 16.5 %, sal 3.2 %, aceite de aguacate 37 %, azúcar 4 %, condimentos 10 % dentro de los cuales se puede seleccionar: caldo de pollo, salsa de soya, chile, cilantro, cebolla), semillas oleaginosas 1.3 %. 3. La pulpa deshidratada de aguacate se puede mezclar con sal, cebolla, limón, chiles y cilantro deshidratados con aceites esenciales de los mismos para tener un producto rehidratable tipo guacamole de bajas calorías. 4. La pulpa deshidratada de aguacate también se puede mezclar con yogurt natural, y/o crema acida, vinagre, limón, chiles en vinagre, sal para preparar un producto tipo "dip" para botanas.

MODALIDAD PREFERENTE DE LA INVENCIÓN Por medio de microondas lograr una aplicación en la pulpa de aguacate de una energía de 0.52 KWh / kg , que es el valor preferido. La modalidad preferente de la invención es la secuencia de las operaciones y la optimización del tratamiento con microondas. Así la secuencia, permite un ahorro de energía al no calentar semillas y cascaras y además evita la adición de disolventes y soluciones acuosas para separar al aceite.

Durante el proceso de expresión la pasta deberá mantener una temperatura preferida de 40 ± 3 ° C.

El enfriamiento del aceite crudo deberá ser de al menos 24 horas a 3-5 0C La centrifugación deberá llevarse a cabo preferentemente a 2000 g La optimización del tratamiento con microondas consistió en obtener el mejor rendimiento en la obtención del aceite, con la menor generación de ácidos grasos trans,

• actualmente restringidos a un nivel no mayor de 0.5 g por 100 g de aceite. Esto se ilustra en la figura 2 donde se observa un máximo en el rendimiento de 0.64 o 64%, que coincide con un valor de ácidos grasos trans de 0.4g, por debajo del límite establecido por las normas internacionales. Esto corresponde a un valor del nivel de energía de microondas de 0.52 KWh / kg , que es el valor preferido para calcular la potencia del generador de microondas.

La ecuación desarrollada para relacionar el rendimiento del aceite en función de la energía de microondas es: R = 0.1511 e27125E Donde R = rendimiento del aceite y E - energía de microondas (KWh / kg) Esto aplica dentro de los siguientes límites de energía: 0.32 - 0.52 KWh / kg En Ia figura 3 se ilustra Ia relación de carácter exponencial, entre el rendimiento y Ia energía de microondas que se aplica a Ia pulpa del aguacate.

Page 35: patentes

6.4. COMPOSICIÓN DE SUPLEMENTO ALIMENTICIO Y/O ALIMENTO BALANCEADO CON INSUMOS NATURALES Y ORIUNDOS DE LOS ANDES PERUANOS PARA EQUINOS, ESPECIALMENTE PARA CABALLOS DE PASO. WO 2008131784 A1

resumen

El suplemento alimenticio o alimento para caballos de paso peruanos contiene harina de alfalfa en un 21%, harina de algarroba en un 24%, harina de kiwicha en un 7%, harina de maca en un 1%, harinilla de trigo en un 23%, forraje de maíz en un 22,4 %, carbonato de calcio en un 0,6% y una premezcla vitamínica para equinos en un 1 %. Todos estos ingredeintes son molidos, mezclados, peletizados y envasados.

1. Campo Técnico

El presente invento se refiere a la obtención de alimento específicamente para caballos con una alta incidencia en Caballos de Paso Peruano ya que variando las proporciones de los insumos se pueden determinar Jos resultados específicos a obtener en estos animales:

1.1. Complemento Nutritivo

1.2. Alimento Balanceado

1.3. Alimento reforzado para engorde y alto rendimiento energético

2. Antecedentes

Actualmente existen alimentos balanceados para equinos pero todos importados mayormente de los Estados Unidos y sus componentes no repotencian las necesidades del equino peruano. Los demás productos existentes en el mercado y de mayor aceptación son Ia cebada a granel, chala, forraje de maíz, harina de soya y alfalfa deshidratada. Desgraciadamente estos insumos son de desconocida procedencia y no mejoran Ja calidad de estos animales que por su raza requieren de un alimento específico.

Page 36: patentes

Dentro del objetivo principal se encuentra el elaborar este alimento para caballos, en especial porque Io que se pretende es lograr un alimento específico que repotencie las bondades de uno de los "PRODUCTOS BANDERA" como Io es el CABALLO DE PASO PERUANO, con un alimento de alto valor proteico, vitamínico, etc sobre Ia base de insuos oriundos producto de Ia extensa biodiversidad peruana.

Se pretende con este alimento repotenciar las bondades de estos hermosos animales que en Ia actualidad además de ser un producto denominado BANDERA, están siendo exportados a más de 8 países a nivel mundial, existiendo en Ia actualidad más de 19,000 ejemplares registrados solamente en los Estados Unidos. Nuestra empresa tiene Ia convicción que el Caballo de Paso peruano debe ser alimentado con un alimento balanceado, utilizando para ello insumos de su país de origen. Los diferentes insumos que componen Ja fórmula de este alimento fueron estudiados uno por uno, pues cada uno de ellos actúa de distinta manera en el perfecto desarrollo del animal.

Este alimento por las bondades de sus ingredientes puede ser utilizado en cualquier tipo de equino, ya sea caballos de carrera, salto, polo y especialmente en caballos de paso y exhibición. Las pruebas realizadas con varios ejemplares notablemente demostraron en muy corto tiempo demostraron notablemente la diferencia entre alimentar a una especie única en el mundo con cualquier insumo disponible a diseñar para ellos un alimento balanceado que Ie otorgue todo Io necesario para representar a una raza con insumos de su propia tierra.

Además de repotenciar notablemente a estos ejemplares, el suplemento alimenticio y/o alimento balanceado diseñado para esta especie (u otras), tiene una aJta incidencia en el campo inmunoJógico protegiendo al animal no sólo de "cólicos" tan comúnmente nombrados por los criadores de caballos sino también protegiéndolos de cualquier tipo de parásito intestinal. Asimismo contribuye a que el animal tenga una menor incidencia de inyecciones y vacunas al protegerlo de un gran número de enfermedades.

Es notablemente visible por ejemplo el cambio en el aspecto físico del animal, pelaje, musculatura, brillo corporal, trote, postura, rendimiento en ejercicio, competencia, etc.

Para ello precisamos Io siguiente:

• Que por los insumos utilizados en el alimento siendo ellos oriundos del Perú, en conjunto conforman el mejor alimento para el producto de bandera conocido como "Caballo de Paso Peruano", • Que por Ia calidad de la materia prima no existe en el mercado ningún producto balanceado para dicha especie y menos aun que aporten Io que estos productos alto andinos representan como aporte en su alimentación.

• Que por la calidad de su proceso aportan al animal propiedades que no conocidas en el mercado alimenticio equino.

Page 37: patentes

• Que repotencia a Ia especie no solo en peso, porte, apariencia, inmunología, energía, sino también en mejorar su especie.

• Que sus componentes son únicos en el mundo y por tanto no conocidos en otros mercados internacionales.

De acuerdo con Ia R1 y los porcentajes de insumos que conforman la fórmula a patentar, es importante resaltar que dichos porcentajes fueron precisados tomando como base 500 kilos de materia prima en total. Eso quiere decir que para elaborar 500 kilos de alimento paletizado se necesitaron los siguientes kilos de materia prima:

Harina de Alfalfa 105 kilos

Harina de Trigo 115 kilos

Forraje de Maíz 112 kilos

Harina de Algarroba 120 kilos

Harina de Kiwicha 35 kilos

Harina de Maca 5 kilos

Premezcla Vitamínica para Equinos 5 kilos

Carbonato de Calcio 3 kilos

El producto se ha obtenido mediante Ia mezcla de los insumos necesarios para proporcionarle no solo al caballo de paso peruano sino a cualquier equino en competencia el rendimiento que demanda su especie.

Los insumos al cumplir con el proceso de control de calidad que Io diferencia de los productos que se venden por separado para alimento de caballos, son procesados obteniendo una presentación adecuada para el animal, en pelets perfectamente palatables y digeribles que otorgan al animal una notable diferencia de otros que son alimentados con productos sin el debido seguimiento de calidad y además no son bien digeridos por sus organismos incurriendo los criadores en Ia utilización de mayor cantidad de vitaminas, minerales, vacunas y demás químicos mientras este producto siendo absolutamente natural les proporciona todo Io necesario para su perfecto rendimiento repotendando su raza.

En Ia figura No. 1 se detalla claramente el proceso con el cual se obtiene el producto final (pelet) que contiene todos los insumos de Ia formula ya mencionada.

3. Descripción Clara y Completa de Ia Invención

Page 38: patentes

3,1 Paso 1

Nosotros seleccionamos los insumos de los alimentos, adquiriendo ios mismos de los mejores proveedores del país, siendo estos insumos los que a continuación detallamos:

• Harina de Algarroba

• Harina de Maca

• Harina de Kiwicha

• Harina de Alfalfa

• Harinilla de Trigo

• Forraje de Maíz

• Premezcla para caballos (contiene sales minerales y vitaminas)

• Carbonato de Calcio

Bondades que aporta cada uno de los insumos en el suplemento y / o alimento balanceado en equinos:

HARINA DE ALGARROBA:

En la composición de Ia harina de algarroba destaca Ia presencia de entre un 40 y un 50% de azúcares, fundamentalmente fructuosa, glucosa y sacarosa. También tiene un 5% de proteínas y muchos minerales: hierro, calcio, magnesio, zinc, silicio, fósforo y mucho potasio, Io que unido a su bajo contenido de sodio contribuye a balancear una dieta rica en sodio. Además, al no poseer gluten como sucede con otras harinas, resulta apta para celíacos. Un aspecto importante de Ia composición de Ia algarroba es su riqueza cualitativa en fibras (pectina y lignina fundamentalmente), que benefician la flora intestinal, disminuyendo las bacterias e incrementando los lactobacilos. Además, Ia pectina, conocida como espesante, tiene otras propiedades: laxante, coagulante, bactericida, preventiva del cáncer, reductora del colesterol, ayuda a Ia formación de las membranas celulares, elimina metales pesados y sustancias tóxicas del organismo y protege Ia mucosa intestinal. Sus fibras cumplen un triple efecto: convierten el líquido en gel coloidal, distienden las paredes intestinales y estimulan un correcto peristaltismo que elimina las contracciones dolorosas (cólico).

HARINA DE MACA:

Page 39: patentes

Contiene un alto valor nutritivo y es rica en minerales como calcio, Fósforo y Hierro; contiene asimismo un elevado nivel de proteínas y carbohidratos, superior al Gin Seng Coreano reconocido mundialmente. La Maca tiene los siguientes atributos: Nutre, vigoriza, fertiliza y cura. También presenta cualidades afrodisiacas y estimulantes, propiedades terapéuticas en males respiratorios debido a su asimilación de los aminoácidos esenciales. Es muy importante su aporte en los problemas reumáticos y de hipertensión. Debido a su conservación en aminoácidos esenciales, mejora los problemas derivados de esterilidad, frigidez e impotencia sexual. Se ha comprobado sus excelentes resultados para reactivar el proceso metabólico celular, así como para lograr la recuperación y revitalización del organismo y fortalece Ia capacidad de rendimiento psíquico (stress oxidativo).

HARINA DE KIWICHA:

La Harina de Kiwicha confine materia prima orgánica, no contiene gluten, tiene un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales. Buen equilibrio a nivel de aminoácidos, alto contenido de lisina, contiene asimismo ácidos grasos esenciales y fibra dietética. Al ser un producto orgánico proveen de una dieta segura libre de pesticidas y residuos de productos químicos sintéticos, es altamente palatable. Esa un alimento recomendado en aso de intolerancia a las harinas de trigo, avena, cebada y centeno. Favorece el crecimiento en potrillos. Mantiene el organismo sano, con mejor ánimo, apariencia y peso por su alto valor nutritivo. Ayuda al desarrollo de las células cerebrales, logrando en el animal una mayor concentración durante período de entrenamiento, competencia o carrera si este fuera el caso. Fácil de digerir, ayudando al organismo del animal a mantener su peso, reduce los niveles de colesterol de Ia sangre.

HARINA DE ALFALFA:

La Harina de Alfalfa es tan rica en calcio que las cenizas de sus hojas son casi 99% de calcio puro. También es una buena fuente de vitaminas y minerales. Se Ie suele considerar como un alimento medicinal. Además de su valor nutricional reconocido, Ia alfalfa tiene un valor medicinal. Desde principios del siglo XX se empezaron a realizar estudios científicos acerca de las propiedades de Ia alfalfa. Los primeros estudios realizados en animales corroboraron el gran poder alimenticio de Ia alfalfa. Pronto se empezó a usar como reforzador de Ia alimentación humana y como medicina. Además, Ia alfalfa también se está usando para combatir el exceso de colesterol en Ia sangre. Los esteróles y las saponinas presentes en ella reducen Ja absorción intestinal del coJesteroL con Io que reducen el colesterol total y los triglicéridos. Su fuerte incidencia en el equino es el reforzamiento de su masa muscular. La alfalfa es una buena fuente de vitaminas y minerales. Contiene vitamina A, B1, B 6 , B12, C, E, niacina, ácido pantoténico, ácido fólico, biotina, vitamina Ki, aminoácidos, carotenos, clorofila y Ia mayoría de minerales que se requieren en trazas. La alfalfa también ha sido usada tradicionalmente contra el asma y otros males respiratorios, como diurético

Page 40: patentes

moderado y para bajar Ia hinchazón. Se ha determinado que Ia alfalfa inhibe el desarrollo de ciertos virus, incluyendo el virus del Herpes simpiex .

HARINlLLA DE TRIGO

Este subproducto está valorado por su alto contenido en fibra y proteínas. Proporciona al animal una mejor asimilación de la dieta regular administrada dentro de su ración diaria, combinada con los demás Insumos, evita que el equino tenga insidencia de cólicos Io cual representa un alto riesgo en cualquier especie equina. La hariniila de trigo se consigue de proveedores dedicados a Ia comercialización de estos tipos de harinas, para ello contamos con personas de confianza de quienes conocemos Ia procedencia de dicho insumo. Además contiene 18% de proteína bruta y un 37% de FND (sobre MS) que representa Ia fuente de fibra digestible. Al ser combinado con otros insumos como el forraje de maiz, Ia combinación de ambas fuentes fibrosas supuso un aumento del 12% de su digestibilidad. Por otro lado, el aporte de proteína alimenticia al duodeno y Ia concentración de isoácidos disminuyó en aquellas dietas suplementadas con hariniila de trigo.

FORRAJE DE MAIZ

Los parámetros útiles del forraje de maíz son: las proteínas crudas, el contenido de fibra, Ia materia seca digestible total, los nutrimentos digestibles totales y un bajo contenido de lignina. Además de incrementar el rendimiento de energía metabolizable en el animal. Le proporciona energía que a) ser procesada en el intestino grueso produce un rendimiento permanente especialmente en aquellos animales que requieren de entrenamiento y desgaste energético importante. Las proteínas vegetales que contienen junto con Ia cantidad de grasa adecuada proporcionan una fuente de energía absolutamente asimilable al animal durante toda su etapa de crecimiento y desarrollo. PREMEZCLA VITAMÍNICA

La premezcla vitamínica y mineral está reforzada con Vitamina E y Selenlo para una rápida recuperación muscular después del ejercicio fuerte. Es especial para equinos adultos en constante entrenamiento y competencia, y garantiza más reservas para el ejercicio fuerte. Proporciona al animal todas las sales minerales que su cuerpo requiere para su buen desarrollo. Para ser utilizada en Ia elaboración de alimentos concentrados de equinos, muías y asnos para garantizar el aporte de los micronutrientes indispensables para mantener animales sanos, vigorosos y con una función reproductiva óptima.

CARBONATO DE CALCIO

Sirve como regulador de calcio y es muy utilizado en Ia cría de caballos y de ganado en general. Refuerza toda Ia estructura ósea del equino, previene lesiones en huesos, ligamentos, tendones, músculos, etc. Ayuda a incrementar el rendimiento y junto a una

Page 41: patentes

dieta balanceada es importante para Ia ganancia de peso de cualquier animal especialmente aquellos que están expuestos a exigencia física.

Nota: Todos los insυmos están disponibles comercialmente. No se utilizan sustancias auxiliares para Ia peletización ya que esta se realiza en maquinaria especial bajo presión. (Tamaño del pelet 8mm diam.)

PROPORCIONES DE LA FORMULA

Harina de Alfalfa 21.00%

Harina de Trigo 23.00%

Forraje de Maíz 22.40%

Harina de Algarroba 24.00%

Harina de Kiwicha 07.00%

Harina de Maca 01.00%

Premezcla Vitamínica para Equinos 01.00%

Carbonato de Calcio 00.60%

Calculo realizado en base a 500 kilos de alimento.

3.2 Paso 2

Una vez elegidos los insumos para el suplemento alimenticio y/o alimento balanceado, se llevan a pesado, molienda, mezcla para su incorporación total y finalmente peletización. Entiéndase por proceso de peletización a Ia elaboración de pelets, mediante Ia mezcla de los insumos, dentro de una maquina especialmente diseñada para formar partículas del alimento compactado bajo presión generando Io que en el mercado se conoce como pelet (tamaño de 8mm para caballos). Los pelets tienen un diámetro adecuado para caballos de 8mm. Este tamaño permite que el caballo pueda reemplazar el alimento que actualmente recibe, el mismo que además de ser de muy mala calidad y no contar con ningún tipo de control de calidad, es proporcionado al animal en polvo. Los pelets además no atraen moscas ni otro tipo de insectos que perturben al animal al momento de Ia ingesta del mismo. El alimento es altamente palatable y Ia proporción de los insumos está adecuadamente repartida en cada uno de los pelets.

3.3 Paso 3

Page 42: patentes

Luego de culminar el proceso de peletización del alimento es envasado siguiendo los standares de calidad que permitan Ia mejor conservación del mismo. Por ello al contar con insumos absolutamente naturales y teniendo un adecuado control de calidad en su envasado el producto está aislado de humedad y polvo del medio ambiente, protegiéndolo de mohosidad o cualquier infecta de tipo bacteriológico.

El envase para su distribución local es en bolsas laminadas de 25 kilos, con cierre tipo ziploc, lo que permite cerrar el envase herméticamente luego de ser abierto. Asimismo permite al responsable de Ia alimentación del animal un buen manipuleo del mismo y controlar de esta manera Ia adecuada proporción que suministra a cada uno de los animales que alimenta, conociendo Ia importancia de darle al caballo Ia proporción adecuada que según el rendimiento que requiera debe recibir.

Si el producto fuera exportado dicha bolsa laminada y sellada será enviada ya sea en cajas de cartón corrugado laminado o en barriles de cartón extra grueso con sello de metal y de esta manera maximizar el espacio tanto en pallets si el embarque fuera realizado por vía aérea o en contenedores si fuera el caso de embarques marítmos. 4. Análisis proximal del suplemento alimenticio / alimento balanceado

• Proteína 15.65% (no mayor a 16%)

• Hidratos de Carbono 65.20% (no mayor a 70%)

• Grasa 4.47% (no mayor al 7%)

• Humedad 8.47% (no mayor al 10%)

• Cenizas 6.21 % (no mayor al 8%)

Kilo Calorías por Kilo 3,636.30 (No mayor a 4,000 Kcal/kg)

4.1 Informe de Ensayo

• Numeración de Levaduras : 55

• Numeración de Mohos : 8400

• Recuento de Enterobacteriace : 4,100

• Numeración de Bacillus cereus: <100

• Salmonella : Ausente

Nota: Valores expresados en (UFC/g) según informe de Ensayo con Valor Oficial No.

CO702321 de SG

Page 43: patentes

6.5. NUEVO PRODUCTO A BASE DE CAFE ENVASADO PARA INFUSION,

PROCEDIMIENTO PARA SU PREPARACION Y APLICACIONES

WO 2000028832 A1

Resumen

Dicho producto es un café cien por cien natural, de la variedad Coffea Arábica,

tostado, molido y envasado en bolsitas de papel individuales para infusión instantánea.

El procedimiento comprende el envasado del café previamente tostado y molido en

Page 44: patentes

una bolsa de papel adecuado para infusión y la posterior introducción de dicha bolsa

en otra bolsa a base de aluminio en la que se inyecta un gas inerte y se cierra

herméticamente. Este producto a base de café se utiliza para la producción de

infusiones destinadas a ser bebidas con efectos estimulantes sobre el organismo.

TITULO DE LA INVENCIÓN

NUEVO PRODUCTO A BASE DE CAFÉ ENVASADO PARA INFUSIÓN,

PROCEDIMIENTO PARA SU PREPARACIÓN Y APLICACIONES CAMPO TÉCNICO

DE LA INVENCIÓN

La presente invención se encuadra dentro del campo técnico de los cafés preparados

para infusión- Más concretamente, la presente invención proporciona un nuevo

producto consistente en café envasado en bolsi- tas para infusión, que proporciona

una infusión de café de excelentes características . ESTADO DE LA TÉCNICA

ANTERIOR A LA INVENCIÓN

El café es la semilla del cafeto. Una vez recolectado, se somete a despulpado para

separar la semillas de la pulpa que las envuelve. Después se dejan fermentar durante

veinticuatro horas en barriles o tanques para limpiar las semillas de las sustancias

gomosas que las recubren y finalmente se someten al descascarado, con lo que

quedan en condiciones de ser almacenadas. El café bueno se reco- noce por

su .dureza, sonoridad y tersura.

El grano utilizado para la preparación de la bebida conocida también con el nombre de

café, suele tostarse y molerse previamente. Los tuestes más habituales son el natural

y el torrefacto, en que se añade algo de azúcar, obteniéndose un grano de color más

oscuro y sabor algo más fuerte y más amargo.

La bebida se obtiene haciendo una extracción acuosa, a la temperatura de ebullición

del agua, del grano de café tostado y molido. Puede utilizarse tanto el método de

decocción como el de infusión. Aunque, por lo general, no suele hervirse el café en el

agua, sino que se hace pasar el agua hirviendo a través del café recogiendo el líquido

libre de posos.

La bebida así obtenida es enormemente apreciada en los países occidentales donde

su consumo está ampliamente difundido, debido principalmente a su agradable sabor

y propiedades estimulantes .

Page 45: patentes

La bebida de café contiene una gran cantidad de componentes químicos naturales con

diferentes acciones sobre el organismo, más o menos beneficiosas.

Entre los componentes más conocidos cabe destacar los siguientes:

- Cafeína: químicamente es afín al ácido úrico y contiene un núcleo purínico por lo que

es desaconsejable en casos de gota y litiasis úrica. Tiene actividad sobre los nervios

vasomotores , pero no actúa igual en todas las arterias, mientras constriñe unas

aumentando la presión arterial dilata las arterias coronarias y cerebrales . Es

estimulante de la corteza cerebral y se utiliza como an- tídoto de hipnóticos, sedantes,

alcohol, etc. Tiene también propiedades diuréticas y aumenta la fuerza cardíaca. Su

exceso produce palpitaciones cardíacas e insomnio.

- Cafeona: es un aceite esencial epireumático de acción estimulante sobre el sistema

cerebral . - Glicéridos de los ácidos oléicos y palmítico

- Alcoholes terpénicos entre los que se incluyen los alcoholes diterpénicos como el

cafestol y el kahweol, que se han relacionado recientemente con la hipercolesterole-

mia y arteriosclerosis . En torno al café se desarrolla una amplia y variada industria

debido a que son muchos los factores que intervienen en la obtención de un buen café

y el consumidor es cada vez más exigente. Así, es tan esencial la cosecha de un buen

grano como su tratamiento posterior de tostado y molienda. Para obtener la bebida a

partir de un buen café molido, es tan importante la calidad del café como el dispositivo

utilizado para la obtención de la infusión y los sistemas de filtrados de posos, la

temperatura del agua, el tiempo de contacto, etc. Por tanto, solo la per- fecta

conjunción de todos estos elementos permite hacer llegar al consumidor una bebida

que reúna todos los requisitos necesarios para proporcionar un buen paladar junto

unas aceptables propiedades fisiológicas para su organismo. Prueba del interés

industrial que se localiza en torno al café, son la enorme multitud de patentes y

modelos de utilidad que se relacionan con el mismo. Existen patentes relacionadas

con los métodos de tostado y molienda, patentes relativas a los dispositivos de filtrado

y materiales filtrantes para los posos, patentes relativas a los diferentes sistemas de

cafeteras y dispositivos similares para preparar la bebida, patentes relativas a

máquinas industriales expendedoras de bebidas a base de café, patentes relativas al

envasado y almacenado para que el café no pierda su aroma ni sus propiedades, etc.

No obstante, si bien la preparación del café en ciertos ambientes puede llegar a

convertirse incluso en un ritual, lo cierto es que la obtención de un buen café, lleva al

Page 46: patentes

consumidor un tiempo del que en ocasiones no dispone. Por ello, sería de gran interés

industrial poder disponer de unidades individuales de café listas para prepararse en la

taza en el momento, al igual que se hace habitualmente con las infusiones de hierbas

(manzanilla, té, poleo, anís, etc.) . Con esta finalidad se han registrado algunas

invenciones centradas principalmente en la bolsa o envase destinado a contener el

café, entre las que pueden citarse las siguientes: U0107117, U0114311, U0215082,

U0215083, U0234220, U0296178, U9103062, U9401585, U9500367, U9600293,

P0492426, P0545188, P0550102, E86115564, E86116837, E93200371, E94115025,

E90100265, E9011462, E91917661.

Además , como registros especialmente relacionados con el objeto de la presente

invención, pueden citarse las siguientes patentes: - E86116837: Esta patente se

refiere a una bolsa de infusión para la producción en especial de bebidas de café, en

dosis equivalentes a una taza, que mediante movimientos hacia arriba y hacia abajo

de bolsa se origine un bombeo que junto con una cámara de bombeo consiga una

corriente de dos o más cámaras parciales .

- E91480045: Esta patente se refiere a un procedimiento y un dispositivo para hacer

café directamente en una taza a partir de café torrefacto molido en una bolsi- ta. Se

trata de un dispositivo de saquito-filtro poroso que contiene una masa de café molido

preparada y adaptada para la extracción por agua caliente que circula con fuerza en

su interior gracias a presiones y relajamientos externos sucesivos que se aplican sobre

la masa de café a través de su envoltura que hace de filtro para la masa de café

molido contenida, que es compresible en su totalidad y de manera reversible, por

añadidura de múltiples partículas que también son compresibles de forma reversible.

Estas partículas están repartidas regularmente por toda la masa de café molido, de

manera que el líquido caliente, absorbido o que sale por los poros, circula con fuerza a

través de la mayor parte del café molido. El dispositivo está destinado especialmente

para la obtención rápida de café y/o infusiones . - E93500122: Esta patente se refiere

a una unidad de bolsa de café autoconservante que incluye una bolsa para el café,

hecha de un cuerpo de papel filtrante, tubular y cerrado que lleva una cantidad de café

según una relación predefinida con la capacidad interna de la bolsa, de modo que solo

se llena en parte. Al café, que puede quedar almacenado en uno de los extremos de la

bolsa, se le da forma de bola alrededor de la cual se pliega la parte vacía de la bolsa.

La bolsa plegada se guarda dentro de una cápsula sellada y en la que encaja de forma

apretada, la cual aisla la bolsa del medio ambiente. Sin embargo, a pesar de los

esfuerzos investigadores mostrados en estas y otras patentes, lo cierto es que todavía

Page 47: patentes

no se ha conseguido poner en el mercado un café envasado en bolsitas, destinado a

la obtención instantánea de infusiones, que haya conseguido satisfacer

adecuadamente al consumidor.

El solicitante ha dedicado años de investigación al estudio de todos los componentes

que intervienen en la obtención de un buen café para armonizarlos debidamente y

conseguir una bolsita individual de café para infusión instantánea que reúne las

características organolépticas demandadas por el consumidor más exigente, al tiempo

que posee unas propiedades fisiológicas mejoradas con respecto a otras bebidas de

café obtenidas por otros métodos. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

La presente invención, tal y como se describe en su enunciado, se refiere a un nuevo

producto a base de café envasado para infusión, a un procedimiento para su

preparación y a sus aplicaciones . La presente invención es el resultado de años de

investigación del solicitante, durante los cuales ha realizado múltiples ensayos en los

que se han ido probando diferentes clases de café, diferentes grados de tostado y

molienda, diferentes tamaños y formas de las bolsitas contenedoras, diferentes

materiales para las mismas, diferentes proporciones de café, etc.

El nuevo producto de la invención, pues, es un café tostado y molido envasado en

bolsitas individuales para su infusión instantánea, que se ajusta a los siguientes

requisitos:

A. Naturaleza del papel

El papel empleado para la fabricación de las bolsitas se adapta a los requisitos

impuestos por las Normas Reglamentarias Europeas de la Alimentación. Está

compues- to por un 75-80% de fibras de celulosa blanqueadas con peróxidos y un 20-

25% de fibras de polietileno cuya misión es la de permitir la soldadura.

Las especificaciones más características de dicho papel corresponden a su gramaje

de 21,5±1,1 g/m y a su permeabilidad al aire superior a 700 l/m2.s como medida

indicativa de su porosidad.

Además el papel presenta una resistencia a la tracción y a la temperatura suficientes

para resistir sin rotura su empleo en forma de bolsitas para infusión. B. Tamaño y

forma de la bolsita

Page 48: patentes

La bolsita tiene forma rectangular con unas dimensiones de 7±0,5 cm en su lado

mayor y 5+0,5 cm en su lado menor y está rodeada por un reborde de papel en el

exterior hasta alcanzar unas dimensiones de 8±0 ,5 cm y 6 , 5±0 , 5 cm

respectivamente . C. Características del café

El café empleado en la invención es café natural al 100% molido, con un diámetro

medio de partícula de 0,056±0,005 mm, de la marca "Cafefusión" del propio soli-

citante. En cuanto a su composición, es el resultado de la mezcla de cafés de la

variedad Coffea Arábica, importado de varios países de Centroamérica y Sudamérica,

que se tuesta de forma artesanal, entre 200 y 220°C, siendo la duración del tueste de

aproximadamente 18-22 minutos. Este café tiene un contenido de cafeína de

aproximadamente 1,3±0,1%, suficiente para asegurar sus propiedades tonificantes,

vigorizantes y energéticas.

El café, se introduce en las bolsitas en una cantidad de 6 , 5±0 , 1 g por término medio.

D. Preparación de la infusión

Se calientan aproximadamente 90-110 mL de agua hasta su temperatura de ebullición

y se vierte sobre una bolsita de café previamente depositada en una taza o recipiente

similar. Seguidamente se presiona la bolsa con una cu- charilla y se agita durante 1-2

minutos, dejándolo repo- sar finalmente durante 2-3 minutos.

E. Características de la infusión resultante

Los análisis realizados de la infusión obtenida a partir del producto de la presente

invención ponen de ma- nifiesto que se obtiene una bebida de excelente calidad desde

el punto de vista organoléptico, conservando las propiedades de aroma y sabor

genuinos del café tostado recién molido hecho por el método tradicional .

Sin embargo, como nota destacable característica los análisis han mostrado la

ausencia prácticamente total de alcoholes diterpénicos, fundamentalmente de cafestol

y kah eol, los cuales aparecen a lo sumo en cantidades traza no cuantificables .

Este aspecto es de gran interés desde el punto de vista de la salud del consumidor,

dado que se ha relacionado el consumo de grandes cantidades de café con el riesgo

de padecer enfermedades cardiovasculares [(1) Da- er y col., 1974, N Engl J Med

1974; 291: 871-874; (2) Heyden y col., 1978, Arc Intern Med; 138: 1472-1475],

posiblemente debido a las variaciones que origina en el colesterol sanguíneo [(3)

Thelle y col., 1983, N Engle J Med; 308: 1454-1457] y más concretamente al aumento

Page 49: patentes

de alcoholes diterpénicos, cafestol y kahweol, presentes en el café [(4) van Rooij y

col., 1995, Am J Clin Nutr; 61: 1277-1283; (5) Urgert y col., 1995, Am J Clin Nutr; 61:

149-154; (6) Urgert y col., 1996, Brit Med J; 313: 1362- 1366], de manera que cuando

la infusión de café contiene mayores concentraciones de estos alcoholes , se observan

valores más altos de colesterol plasmático en los consu- midores [(7) Ahola y col.,

1991, J Intern Med; 230: 293- 297; (8) van Dusseldorp, 1991, Arterioscler Thromb; 11:

586-593; (9) Fried y col., 1992, JAMA 267: 811-815; (10) Ratnayake y col., 1993, Food

Chem Toxicol; 31: 263-269; (11) Urget y col., 1995, J Agrie Food Chem; 43: 2167-

2172]. También es conocida la relación entre niveles elevados de colesterol total y

LDL-colesterol en sangre con el desarrollo de arteriosclerosis [(12) Denke, 1994, Med

Clin North Am; 78: 197-223]. Asimismo, son también conocidas las consecuencias que

tiene el desarrollo de arteriosclerosis, particularmente en la aparición de angina de

pecho, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular tipo trombosis cerebral,

siendo globalmente responsables del 50% de las muertes en países occidentales [(13)

Gordon y col., 1971, JAMA, 215: 1617-1625].

Finalmente, se ha descubierto recientemente la relación entre los niveles elevados de

colesterol en sangre y la aparición de placas de ateroma inestables que podrían

provocar episodios de muerte súbita [(14) Burke y col., 1997, N Engl J Med; 336: 1276-

1282].

La presente invención proporciona un nuevo producto que elimina los aspectos más

nocivos del café preparado tradicionalmente, al tiempo que conserva las caracterís-

ticas de sabor, aroma y propiedades estimulantes demandados por los más exigentes

consumidores . Y todo ello como resultado de una perfecta conjugación de elementos

relativos a naturaleza del café, grado de tostado y molienda por parte, tipo de papel,

permeabilidad y gramaje del mismo, y forma de preparar la infusión.

F. Conservación y presentación

Para proteger adecuadamente las propiedades y aroma del café, las bolsitas

conteniendo el café tostado y molido se introducen en otra bolsa a base de aluminio y

se inyecta gas inerte en el momento de cerrarla por tenrióse- liado.

Las bolsitas así preparadas se envasan en estuches conteniendo las unidades

adecuadas, normalmente diez unidades, y los estuches se almacenan hasta su

comercializa- ción. MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

Page 50: patentes

La presente invención se ilustra adicionalmente mediante el siguiente Ejemplo que no

debe considerarse limitativo de su alcance. EJEMPLO

Se molió 1 kg de café de la marca "Cafefusión" tostado a 210°C durante 20 minutos.

Después se molió hasta un tamaño de partícula de 0,056 rara.

Se tomaron porciones de 6,5 g de este café y se in- trodujeron en bolsitas de papel

HUDSE 21 S (fabricado por

Papeteries de Cascadec) de forma rectangular, con unas dimensiones internas de 7 x

5 cm y externas de 8 x 6,5 cm.

Parte de las bolsitas así preparadas se envasaron en otras bolsitas individuales a base

aluminio inyectando gas inerte antes de su termosellado.

El resto de las bolsitas se utilizaron para efectuar los análisis de la infusión obtenida de

la siguiente forma: En una taza se introdujo una bolsita de café, se añadieron 100 mL

de agua a ebullición sobre la bolsita, se presionó con una cucharilla y se movió

durante 1-2 minutos, tras lo cual se dejó reposar durante 2-3 minutos.

Se llevó a cabo un análisis comparativo relativo a las concentraciones de alcoholes

diterpénicos existentes en la infusión así obtenida y en la obtenida por el método

tradicional, esto es empleando una cafetera eléctrica en la que se calienta el agua

eléctricamente en un depósito y se hace pasar a través del café situado en un fil- tro

de papel.

El estudio se llevó a cabo empleando en ambos casos en mismo papel, la misma

cantidad de café y la misma cantidad de agua. La determinación de las

concentraciones de cafestol y kahweol se llevaron a cabo empleando técnicas

cromatográficas utilizando de forma combinada, según la modalidad "off-line", la

cromatografía de líquidos de alta eficacia (HPLC) y la cromatografía de gases (GC) ,

de manera que a partir del café, preparado por los métodos en cuestión, se realizó una

pre-separación por HPLC, se seleccionó y se recogió la fracción correspondiente a los

compuestos estudiados (cafestol y kahweol) realizándose posteriormente el análisis

por GC. Las condiciones de análisis que se emplearon fueron las siguientes:

- Pre-separación en HPLC: • Inyector: Válvula Rheodyne

• Volumen de inyección: 20 μL

Page 51: patentes

• Columna: 50 x 4,6 mm i.d. Vydac 214 TPB

• Temperatura: 45°C

• Detector: Ultravioleta (205 nm) • Eluyente: metanol:agua (55:45)

• Flujo: 2.000 μL/min

- Análisis GC:

• Inyector: Vaporizador con temperatura programada (PTV) • Modo de inyección: en

frío, con división de flujo (relación: 1:1)

• Temperatura final en el inyector: 250°C

• Volumen de inyección: 30 μL de la fracción previamente separada en HPLC •

Columna: 25 m x 0,25 mm i.d. (sílice fundida)

• Fase estacionaria: difenilmetil polisiloxano (5:95, v:v)

• Espesor de película de fase: 0,25 μm

• Temperatura de columna: programación de 130-230°C (10° C/min) y posteriormente

hasta 250°C (2°C/min)

• Detector: de ionización de llama (FID)

• Temperatura FID: 250°C

En todos los casos, la única etapa previa al análisis por HPLC y GC fue el paso de la

muestra a través de un filtro de 0,22 μm. Los resultados obtenidos se resumen en la

siguiente tabla:

1 Valor medio (en mg/L) obtenidos a partir de tres replicados

Page 52: patentes

2 Desviaciones estándar relativas (%) obtenidas a partir de las áreas absolutas

medidas en los cromatogramas para los correspondientes picos (número de

replicaciones = 3)

3 Cantidad traza (no cuantificable)

Lima, 29 de mayo del 2015

Page 53: patentes

Sr. Ing.Mario De La Cruz AzabachePresente.-

Mediante la presente, tengo a bien saludarle y asimismo para adjuntar… … … … … … … … … … referente al trabajo ……………………………solicitado el dia………………..

Al respecto, nuestro comentario es el siguiente :

………………………………………………..

Agradeciendo la atención a la presente, quedo de Usted.

Atentamente

.........................

JEFE DE GRUPO

MIEMBROS DEL GRUPO QUE REALIZARON ELTRABAJO (OPCIONAL)

QUISPE ZAPATA LUIS SUSANIBAR LIZONDO JEANCARLO TORDOYA CARDICELIS MOISES VARGAS CUYAN JIMMY