71
PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE FARMACIA Mg Pamela Bertoldo

PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

PATOLOGÍAS DE

CONSULTA FRECUENTE

EN LA OFICINA DE

FARMACIA

Mg Pamela Bertoldo

Page 2: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Inflamación de la mucosa e inflamación.

Gingivitis

Úlcera necrótica aguda

Pericoronitis

Abscesos dentales

Infecciones dentales

Page 3: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Inflama-

ción

bucal

Dolor temporal e hinchazón. Enjuaguebucal salino

Lavado bucal con antisépticos

El aumento de dolor sugiere infección

Causas: aftas, liquen plano, herpessimple, cáncer oral

Clorhexidina 0.2%. No usar 30 minutos con el cepillado.

Peróxido de hidrógeno ( 10%). 15ml en 50ml agua

Infecciones dentales

Page 4: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Infección

Pericoronitis

Iniciar tratamiento con

metronidazol (400mg c/8hs) y

referir al profesional

Amoxicilina / ampicilina 500 c/8hs

Consejos de higiene bucal.

Clorhexidina y/p peróxido de

hidrógeno

Infecciones dentales

Page 5: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Absceso

dental

Repetir esquemas de antibióticos sin drenaje del proceso

infecciosos son ineficientes para evitar la infección diseminada

Se debe administrar antibióticos si se sospecha signos de

infección

La infección severa puede causar celulitis y sepsis. El paciente

presenta dificultad para tragar , puede existir obstrucción en

aparato respiratorio

Tratamiento empírico: cefalosporinas amoxicilina clavulanico,

claritromicina y clindamiicina no dan ventajas frente a otros

esquemas

Infecciones dentales

Page 6: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

¿Hay que

indicar ATB

preventivos

después de

una

extracción

de dientes?

El riesgo de infección jóvenes sanos es 10%;

puede llegar al 25% en los pacientes

enfermos o que con baja inmunidad.

Complicaciones infecciosas: inflamación, dolor,

drenaje de pus, fiebre alveolitis (no se forma

coágulo sanguíneo en el alvéolo lo dolor

intenso y mal olor. El tratamiento

administración de antibióticos drenaje de la

infección de la herida

Infecciones dentales

Giovanni Lodi, Lara Figini, Andrea Sardella, Antonio Carrassi, Massimo Del Fabbro, Susan Furness

Cochrane Collaboration

Page 7: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Reducen el

riesgo de

infección, el

dolor y la

alveolitis

Reacciones

adversas

18 estudios, 2456 participantes que

recibieron antibióticos (diferentes

clases y dosificaciones) o placebo,

inmediatamente antes y/o justo

después de la extracción de dientes

Infecciones dentales

Page 8: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

AUTOR AÑO METODO ANALGESICO

Kellstein D; et al 2004 Estudio de grupo paralelo doble ciego Lumiracoxib

Chen L; et al 2004 Revisión sistemática Inhibidores de COX-2

Jiménez Martínez E; et al 2004 Estudio comparativo Dexketoprofeno

Becker D; et al 2005 Resumen AINES

Schleier P; et al 2006 Ensayo multicentro doble ciego Dihidrato sódico de ibuprofeno

Povada Roda R; et al 2007 Revisión sistemática AINES

Daniels S; et al 2009 Estudio de dos centros doble ciego Form. Sódicas de Ibuprofeno

Becker D 2010 Resumen AINES

Palmer H; et al 2010 Estudio de metanalisis Paracetamol-Cafeina

Carvalho Lopes Silva R; et al 2011 Revisión sistemática Lumiracoxib

Oliveira G; et al 2012 Revisión sistemática Ketorolac

Infecciones dentales

Uso de

analgé-

sicos

Pre y post

operatorio

Page 9: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Aines

Opioides

Paracetamol

Recomendación Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES) a

intervalos regulares de tiempo, prescribiendo dosis más

elevadas para obtener los beneficios de sus propiedades

antiinflamatorias y reducir así la necesidad de utilizar

opioides.

Asociar a paracetamol

Paracetamol (1000 mg) combinado con Cafeína (130 mg)

como coadyuvante para tratar los estados de dolor agudo,

Infecciones dentales

(Becker D; 2010), (Becker D, et al; 2005), (Poveda Roda R, et al; 2007).Palmer H, et al; 2010

Page 10: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Lumiraxoxib

Rofecoxib

Celecoxib

Ibuprofeno

Dexketoprofen

o

Dosis de 400 mg de Lumiracoxib es unaalternativa analgésica efectiva y bien toleradaen el dolor agudo post operatorio

Lumiracoxib es significativamente superior alRofecoxib y al Celecoxib

COX-2 son más efectivos que los opioidescombinados con analgésicos y que los AINESno selectivos

Distintos tratamientos con sales sódicas deIbuprofeno resultaron aliviar y reducir laintensidad del dolor mucho antes que conIbuprofeno convencional.

Dexketoprofeno Trometamol

Infecciones dentales

Page 11: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales: diarrea|

Diarrea: se define como una disminución de la

consistencia de las heces (blandas o líquidas)

y/o un aumento en la frecuencia de las

evacuaciones.

Os

tic

a Cantidad anormal de solutos no absorbibles

Ej.laxantes, H de C S

ec

reto

ra Alteración de absorción de iones en mucosa

Hip

erm

oti

lid

ad Posterior a

vagotomía,gastrectomía,colecistectomía,carconoide, dbt,etc.

Ex

ud

ac

ión

Page 12: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Tipos clínicos de diarrea

Aguda acuosa

Aguda Sanguinolenta: disentería

Persistente: > 14 días

Diarrea + déficit nutricional

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 13: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Duración:

Aguda: duración de un par de días

Crónica:> de tres semanas continua o

intermitente

Enfermedades intestinales: diarrea

Etiología:

Infecciosa: bacteriana, viral, parasitaria

Tóxica

Orgánicas: anatómico funcionales

Page 14: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Agentes etiológicos

Bacterias más frecuentes Campylobacter, E.

coli y Salmonella.

Protozoario: Cryptosporidium

Virus(Europa) rotavirus es el agente más

frecuente de DAI.

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 15: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

www.municpalida de córdoba Extraído de sala de situación epidemiológica

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 16: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 17: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

1. Hidratación oral sales de rehidratación-

2. Hidratación endovenosa solución glucoelectrolitica de OMS

1. Ingerir más líquido que el habitual (agua de arroz)

2. No dar gaseosas, ni jugos envasados

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 18: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales: diarrea

Mmol/L

Sodio 75 Cloruro de sodio 2,6 g/L

Cloro 65

Glucosa anhidra 75 13,5g/L

Potasio 20 Cloruro de potasio 1,5 g/L

Citrato 10 Citrato trisódico 2,9g/L

Osmolalridad 245 vs 311 mOSm/L

http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9241593180.pdf?ua=1

Page 19: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales: diarrea

Tratamiento farmacoterapuetico

Antibióticos

Antidiarreicos (tiempo natural de la enfermedad)3-5 días

A) adsorbentes: carbón activado, kaolín, pectina

B) Flora intestinal: lactobacillus, saccharomyces

C) Bismuto

D)Inhibidores de la motilidad: loperamida

Page 20: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Zinc suplementos 10-20 mg /día hasta fin de

diarrea reduce la severidad y tiempo de

síntomas en miños < 5 años

Zinc 10-20 mg /día por 10- 14 días reducen

Incidencia por 2 – 3 meses

Recomendación

zinc 10-20 mg/día por 10 - 14 días todos los

niños

Enfermedades intestinales: diarrea

Page 21: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales: diarrea

Niños…cita

Page 22: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

Page 23: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Constipación: trastornos del tránsito y/o de

evacuación

Causas

Trastornos congénitos

Enfermedades endocrinas, gastrointestinales

Hábitos de vida

Consumo de medicamentos

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 24: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales:

constipación

http://www.worldgastroenterology.org/assets/export/userfiles/estrenimiento.pdf

Page 25: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Propias del aparato digestivo

Otras.

Estreñimiento

Mecánica

Tumor colorectal , Diverticulosis ,Estenosis

• Compresión externa por tumor/otra causa

Gran rectocele , Megacolon , otros

Neurológicas

Neuropatía autonómica ,ECV, Deterioro

cognitivo/demencia , Depresión

• Esclerosis multiple ,Enfermedad de

Parkinson

Endocrinas

Insuficiencia renal crónica, DBM

• Intoxicación por metales pesados

Hipercalcemia ,Hipermagnesemia

Miopatias Amiloidosis ,Dermatomiositis,Escleroderma ,Esclerosis sistémica

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 26: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales:

constipación

http://www.worldgastroenterology.org/assets/export/userfiles/estrenimiento.pdf

Page 27: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Constipación crónica idiopática: es un

desorden funcional del GI que tiene dificultad

persistente, defecación incompleta o

infrecuente sin fisopatológica alguna

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 28: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Criterios de Roma proporcionan una definición de

estreñimiento basado :

frecuencia de las deposiciones,

necesidad de procedimientos manuales para defecar

síntomas subjetivos: esfuerzo, consistencia de heces,

defecación incompleta, sensación de obstrucción ano

rectal.

Enfermedades intestinales:

constipación

http://www.worldgastroenterology.org/assets/export/userfiles/estrenimiento.pdf

Page 29: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Estreñimiento por lo menos 3 meses

durante 6 meses

1 de cada 4 defecaciones cumplen

con criterios específicos

Criterios insuficientes para síndrome

de intestino irritable (SII)

No hay deposiciones, o deposiciones

rara vez disminuidas de consistencia

Esfuerzo para defecar

Materias fecales grumosas o

duras

Sensación de evacuación

incompleta , bloqueo ,

obstrucción a nivel anorrectal

Maniobras manuales

Criterios generales Criterios específicos

Enfermedades intestinales:

constipación

http://www.worldgastroenterology.org/assets/export/userfiles/estrenimiento.pdf

Page 30: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales:

constipación

http://www.worldgastroenterology.org/assets/export/userfiles/estrenimiento.pdf

Page 31: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 32: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Frecuencia: 4-20%, mujeres , bajo recursos

Prevalencia:2.5% - 79% en adultos y 0.7% - en niños

aumento de la prevalencia de las tasas de estreñimiento en

personas de edad avanzada reflejar causas secundarias de

estreñimiento, (enfermedad y uso de múltiples medicamentos,)

La progesterona reducen la tasa de intestino delgado y el tiempo de

tránsito colónico, contribuyendo al estreñimiento durante la fase

lútea del ciclo menstrual

Proporcional al BMI

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 33: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

1 –2 veces día o semana

RN leche materna hasta 12dia

Niños mayores y adultos3-4 día

Medidas generales

Modificar la dieta

Realizar actividad física

Hábitos de defecación

Enfermedades intestinales:

constipación

MAF Pamela Bertoldo

Page 34: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

¿Cuánto tiempo es el tratamiento

farmacológico?

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 35: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Laxantes formadores de volumen

Se asemejan al mecanismo normal. Seguros.

Indicados en post parto, ancianos, colostomías,

colon irritable.

Vía oral. 1-3 por día. Efecto en 12 hs2-3 días

RAM: flatulencias, distensión abdominal,

obstrucción .

Enfermedades

intestinales:constipación

No digeribles

Absorben agua

Hinchan

Page 36: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Laxantes estimulantes por contacto:

Estimulan la mucosa

Inh absorción

Electrolitos

Grupos terapeuticos

Antraquinonas: sen, aloe, cáscara. En colon. 6-8hs vía oral dosis

única al acostarse.

Difeilmetano: Bisacodilo (Laxamin 10—12hs),d/única

picosulfato de sodio,10-14hs

fenolftaleina entra en entero hepática ojo!!!! 6-8hs

Acido ricinoleica (ricino) Intestino delgado 1-3hs

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 37: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Laxantes osmóticos

Salinos: magnesio , fosfatos

Lactulosa

glicerina

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 38: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Laxantes emolientes

Vaselina liquida

Indicados a corto plazo

Perianal. Puerperio

Actúan 6-8hs

Actúa sobre colon

Enfermedades

intestinales:constipación

Page 39: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Tratamiento usados en estreñimiento Nivel de recomendación y

grado de evidencia

Agentes de volumen Pisilio Nivel II, grado B

Salvado Nivel III, grado C

Metilcelulosa

Laxantes osmóticos Polietilenglicol Nivel I, grado A

Lactulosa Nivel II, grado B

Humidificantes Dioctilsulfato Nivel III grado C

Laxantes estimulantes Bisacodilo/picosulfat

o

Nivel II, grado B

Otros Prucaloprida.Linaclo

tida, Lubiprostona

Nivel I, grado A*

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 40: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 41: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Prucaloprida

Lubiprostona

Linaclotida

Superiores vs placebo

De los estudios revisado entre 50 -80%

pacientes no cumplen todos los criterios

electivos para el tratamiento

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 42: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Lubiprostona

Derivado de la prostaglandina E1, activa los canales de cloro

subtipo 2 (ClC-2) ubicados en la membrana apical del intestino

humano e incrementa el Cl y la secreción intestinal de fluidos.

El ClC-2 se activa por una proteinquinasa A independiente.

Aumenta la secreción intestinal.

Baja absorción vía oral. Metabolismo hepático por oxidación.

Dosis 24ug 2 veces día.

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 43: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Prucaloprida

Agonista receptor de serotonina (5-HT4 ) de alta

afinidad, procinético. Causa movimientos de

masa colónica y proporciona la fuerza

propulsora principal para la defecación.

Dosis: 2mg/día

Enfermedades intestinales:

constipación

Page 44: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Síndrome del colón irritable es un trastorno funcional

del intestino caracterizado por síntomas recurrentes

de dolor o malestar abdominal, acompañado de

diarrea o estreñimiento. (IBS_C_D_M ó A)

Enfermedades intestinales

Page 45: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

Colon irritable

Predominio de Diarrea

Antibióticos

Antidepresivos

Anti diarreicos

Antiespasmódicos

Terapias complementarias

5-hidroxytryptamina

3 antagonistas

Probióticos

Mixtos

Antibióticos

Antidepresivos

Terapias complementarias

Antiespasmódicos

Probióticos

Predominio de constipación

Antibióticos

Antidepresivos

Antiespasmódicos

Terapias complementarias

5-hidroxytryptamina

3 antagonistas

Probióticos

Activador selectivo canal de cloro

Page 46: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

THAD WILKINS, MD; CHRISTA PEPITONE, MD; BIJU ALEX, MD; and ROBERT R. SCHADE, MD

Diagnosis and Management of IBS in Adults.American Family PhysicianVolume 86, Number 5 ◆ September 1, 2012

Georgia Health Sciences University, Augusta, Georgia

Page 47: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

THAD WILKINS, MD; CHRISTA PEPITONE, MD; BIJU ALEX, MD; and ROBERT R. SCHADE, MD

Diagnosis and Management of IBS in Adults.American Family PhysicianVolume 86, Number 5 ◆ September 1, 2012

Georgia Health Sciences University, Augusta, Georgia

Page 48: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

THAD WILKINS, MD; CHRISTA PEPITONE, MD; BIJU ALEX, MD; and ROBERT R. SCHADE, MD

Diagnosis and Management of IBS in Adults.American Family PhysicianVolume 86, Number 5 ◆ September 1, 2012

Georgia Health Sciences University, Augusta, Georgia

Page 49: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

IBS-M

Loperamida: mejora urgencia, frecuencia y borborrigmos

IRSS: solo fluoxetina mejora hinchazón

Triclíclicos: mejoran síntomas

Antiespasmódicos

Rifamixina: disminuyen hinchazón en IBS D

Pregabalina: tratamiento del dolor

Probióticos

Fibras

Enfermedades intestinales

Page 50: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Bromuro otilonio antiespasmódico, tiene mala

absorción. Sin embargo tiene eficacia frente a

placebo para control de síntomas.

Comparado con otros fármacos, como el bromuro de

pinaverio y mebeverina tiene perfil de mejor tolerancia

Se necesitan estudios para definir mejor la duración

del tratamiento y la dosis terapéutica máxima

Enfermedades intestinales

Page 51: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

Page 52: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

Page 53: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Enfermedades intestinales

Fisura anal:

desgarro o una úlcera enel revestimiento del canalanal, de inmediato dentrodel margen anal.

Tiempo de duración

Aguda: menos de 6 meses

Crónica :más de 6 meses

Origen

Primaria: asocian a un aumento del tono anal

Secundaria: causa que laprovoca: estreñimiento,enfermedad inflamatoriaintestinal, ETS,

Page 54: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Tratamiento:

Dolor (analgesia simple).

En adultos (primario), trinitrato de glicerilo ungüento máximo de 8

semanas, o hasta que la fisura haya cicatrizado completamente.

Volver a la consulta al finalizar este período. Sin respuesta remitir al

cirujano

En niños antes de las 8 semanas

En secundario: tratamiento de causa

En las personas cuya fisura anal se ha curado se aconseja

aseguir una dieta alta en fibra.

Enfermedades intestinales

http://cks.nice.org.uk/anal-fissure#!topicsummary

Page 55: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Prescripción de nitritos:

En los adultos con fisura anal primario, prescribir nitroglicerina rectal (GTN) ungüento si los

síntomas han estado presentes durante una semana o más sin mejorar.

Efectos colaterales: dolor de cabeza e hipotensión.

Posología dos veces al día durante 8 semanas, o hasta que la fisura haya cicatrizado

completamente.

En mujer está embarazada, tenga en cuenta los beneficios y los riesgos de la prescripción de la

pomada .

Si se está amamantando: se recomienda alimentar al bebé inmediatamente antes de la

aplicación de la pomada y para tratar de evitar la lactancia durante 1-2 horas después de su uso.

Lávese las manos inmediatamente después de su uso y antes de manipular el lactante.

En los niños, la pomada GTN debe ser iniciado por un especialista.

Enfermedades intestinales

Page 56: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Hemorroides: es la alteración de

vasos sanguíneos ( estructuras

vasculares) situadas en el ano

Internas: Localizada en líneadentada está situado a 2 cm delborde anal y marca la transiciónentre el canal anal superior, queno tiene fibras de dolor, y el canalanal inferior que está ricamenteinervado con fibras de dolor.

Externas: por debajo de la líneadentada y pueden causar picazóno dolor.

Enfermedades intestinales

Page 57: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Tratamientos sugeridos

Derivar al médico frente a sospechas de

malignidad

Sugerir cambios de hábitos de vida para

minimizar el estreñimiento y esfuerzo.

Utilizar laxantes si hay estreñimiento

Proporcionar alivio sintomático.

Enfermedades intestinales

Page 58: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Tratamientos No sugeridos

Baño de asiento (la inmersión de la pelvis perineo e inferior en agua tibia o fría).

Kaidar persona et al, 2007

Flavonoides. Alonso-Coello et al, 2006

Trinitrato de glicerilo 0,2% pomada.

Enfermedades intestinales

Page 59: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Respuesta del organismo al ingreso de un patógeno

Fisiopatología:

Existe frente al ingreso de cuerpos extraños la liberación de

citocinas endógenas desde las células blancas de la sangre,

que actúan sobre hipotálamo anterior y producen la elevación

de la temperatura( termorregulación). Aumento de

prostaglandina E2 (PGE2).

Fiebre

Page 60: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Fiebre: gráficos según distribución temporal

http://www.ffis.es/volviendoalobasico/6alteraciones_de_termorregulacin_iii_fiebre.html

Page 61: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

¿Por que se produce la fiebre?

Por actividad termostato hipotalámico

Por aumento de la producción o por disminución de las pérdidas de calor, cuando el centro hipotalámico es incapaz de controlar el aumento de la temperatura: hipertermia.

a) alteración del sistema nervioso central,

b) aumento de la producción de calor

c) disminución de la pérdida de calor.

Fiebre

Page 62: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Valores normales

Fiebre

Reposo

37 oC en la axila

37,2 oC en la boca

37,7 oC en la boca

Ritmo biológico circadiano: máximo, hasta 37,2 oC entre las 18:00 y las

20:00 horas, descendiendo hasta alcanzar su valor mínimo entre las 2:00 y

4:00 horas.

Page 63: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Aumenta el metabolismo basal en un 12 % por

cada grado centígrado de temperatura

Uso de reservas de hidratos de carbono y

grasas como fuentes energéticas , movilización

de aminoácidos musculares debido a la proteó-

lisis inducida por la PgE.

Fiebre

Page 64: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Pirógeno endógeno potencia

respuesta específica a la infección por activaciónde los linfocitos T y B

respuesta inespecífica por aumento de laliberación medular de granulocitos y por su acciónquimiotáctica sobre neutrófilos y macrófagos.

activa IL- 1, los fibroblastos aumentan la síntesisde colágeno y por consiguiente favorecen losmecanismos de reparación y de localización dedeterminados procesos infecciosos einflamatorios.

Fiebre:¿ damos antipiréticos?

Page 65: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

a)Medidas generales

b)Farmacológicas

AAS 0,3-0,5 g cada 4 horas.

Salicilato de lisina 0,3-0,5 g cada 4 horas.

Paracetamol 0,5 g cada 4 a 6 horas.

Fiebre:¿ damos antipiréticos?

Page 66: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Artículo de revisión

http://www.thecochranelibrary.com

2013

Page 67: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Seis estudios 915 participantes.

Comparación un solo antipirético ó combinando paracetamol, ibuprofeno

Temperatura media a una hora después del tratamiento (DM -0,27 ° C, 95% IC

-0,45 a -0,08; dos ensayos, 163 participantes, pruebas de calidad moderada ).

Si no se dan otros antipiréticos, el tratamiento combinado, probablemente

también se traduce en una temperatura media inferior a las cuatro horas

(MD -0,70 ° C, 95% IC -1,05 a -0,35; dos ensayos, 196 participantes, pruebas

de calidad moderada).Pequeño número de niños están febril durante al menos

cuatro horas después del tratamiento (RR 0,08, IC del 95%: 0,02 a 0,42; dos

ensayos, 196 participantes, de calidad moderada

pruebas).

Un ensayo evaluó una medida del malestar del niño (fiebre síntomas

asociados a las 24 horas y 48 horas), pero no encontró

una diferencia significativa en esta medida entre los regímenes de tratamiento

(un ensayo, 156 participantes, la calidad de las pruebas no clasificadas).

Fiebre:¿ damos antipiréticos?

Page 68: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Conclusión

de los

autores

Hay algunas pruebas de que la terapia antipirética

combinado alterna puede ser más eficaces en la

reducción de las temperaturas que la monoterapia

solo. Sin embargo, la evidencia de las mejoras en

las medidas de malestar infantil no son

concluyentes.

A futuro se necesita medir el malestar del niño

utilizando instrumentos normalizados, y evaluar la

seguridad del tratamiento combinado antipirético.

Fiebre:¿ damos antipiréticos?

Page 69: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Otra revisión…

Page 70: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Fiebre:¿ damos antipiréticos?

Page 71: PATOLOGÍAS DE CONSULTA FRECUENTE EN LA OFICINA DE …

Conclusión

de los

autores

Se dispone de poca evidencia de

beneficio o desventajas del tratamiento

combinado en comparación con el uso

de cada fármaco por separado.

El uso de más de un fármaco para tratar

un síntoma que no requiere tratamiento,

cuando es efectiva existen monoterapias

es recomendable

Fiebre:¿ damos antipiréticos?