47
Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco (Región de Los Ríos) Patrocinante: Sr. G. Ignacio Díaz Trabajo de Titulación presentado como parte de los requisitos para optar al Título de Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales VERÓNICA PILAR PÍRIZ MILLAR VALDIVIA 2013

Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

 

Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco (Región de Los Ríos)

Patrocinante: Sr. G. Ignacio Díaz

Trabajo de Titulación presentado como parte de los requisitos para optar al Título de

Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

VERÓNICA PILAR PÍRIZ MILLAR

VALDIVIA 2013

 

Page 2: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

 

Calificación del Comité de Titulación

Nota

Patrocinante: Sr. G. Ignacio Díaz Gálvez ______

Informante: Sra. María Eugenia Solari ______

Informante: Srta. Andrea Pino Piderit ______

El Patrocinante acredita que el presente Trabajo de Titulación cumple con los requisitos de contenido y de forma contemplados en el Reglamento de Titulación de la Escuela. Del mismo modo, acredita que en el presente documento han sido consideradas las sugerencias y modificaciones propuestas por los demás integrantes del Comité de Titulación.

_______________________________

Sr. G. Ignacio Díaz Gálvez

Page 3: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mi familia por todo el apoyo incondicional durante esta etapa de mi vida, especialmente a

mis padres Verónica y Tomás y a mi querida hermana Gabriela por su disposición y compromiso….

A mis amigos por la compañía todos estos años y los buenos momentos pasados, en especial a Dexsi

que ha sido un pilar fundamental en mi vida durante estos años…

A Bosque Modelo Panguipulli, Centros de Estudios Ambientales, CONAF y la Comisión de Salud

Intercultural de Panguipulli por su compromiso con este trabajo…

A cada una de las personas que tuvo la disposición de contarme acerca de sus conocimientos

ancestrales con la única motivación de mantener su cultura…: Carlos Marcial Marcial, Eugenio

Quintumán Curinao, Irene Melinao Trafiñanco, Zulema Marcial, Ema Yañez Anabalón, Armando

Altamirano, Horacio Quilaqueo, Marta Curilef, Sabino Quilaqueo, Clementina Jaramillo Curilef, Juan

Quilaqueo Nauco y Marta Trui Trui.

A la vida por darme la oportunidad de disfrutar lugares maravillosos y nutrirme de los saberes de la

gente de la tierra……

Page 4: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

Índice de materias Página

i Calificación del Comité de Titulación i

ii Resumen ii

1 INTRODUCCIÓN 1

2 MARCO TEÓRICO 2

2.1 El pueblo mapuche y su relación con la naturaleza 3

2.2 Importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial 3

2.3 Conservación del patrimonio ambiental y áreas protegidas en Chile 4

2.4 Importancia de la Ecorregión Valdiviana 5

2.5 Relación entre áreas protegidas, comunidades locales y/o pueblos originarios 5

2.6 Reconocimiento del Pueblo mapuche 6

3 MÉTODOS 7

3.1 Contextualización general del área de estudio 7

3.2 Información Biológica 8

3.2.1 Flora 8

3.2.2 Fauna 9

3.3 Información de comunidades aledañas a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

9

3.4 Método 11

3.4.1 Descripción de comunidades 11

3.4.2 Obtención de información acerca del uso y manejo tradicional de los recursos vegetales silvestres

3.4.3 Clasificación de los usos y prácticas de los recursos vegetales silvestres 11

3.4.4 Distribución espacial y determinación de los sectores donde se encuentran las

especies de flora que conforman el patrimonio ancestral de las comunidades 12

4 RESULTADOS 13

Page 5: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

4.1 Descripción de las comunidades aledañas a la RNMC 11

4.1.1 Comunidad Juan Quintumán 11

4.1.2 Comunidad Manuel Curilef 14

4.1.3 Comunidad Valeriano Cayicul 15

4.2 La medicina mapuche y su importancia en las comunidades 16

4.3 Usos tradicionales de la vegetación por parte de las comunidades aledañas a la RNMC 18

4.3.1 Especies que fueron mayormente mencionadas por las comunidades, sus prácticas y sus usos 21

4.4 Autoecología de las especies que fueron mayormente mencionadas en las entrevistas 23

4.5 Localización de las especies consideradas como patrimonio natural de las comunidades 24

5 Discusión 34

5.1 La medicina mapuche en las comunidades 34

5.2 Las plantas nativas en la RNMC y el patrimonio natural de las comunidades 34

5.3 Implicancias para un posible convenio entre la RNMC y las comunidades aledañas 35

6 Conclusiones 37

7 Referencias 38

ANEXOS  

 1 Fuentes y categorías utilizadas para generar la tabla de autoecología de las especies  

  2 Personas a quienes se entrevistó

                        

 

 

 

Page 6: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

  

RESUMEN

El pueblo mapuche es el pueblo originario que ha habitado hace siglos en el centro y sur de Chile, este

pueblo ha sufrido una historia de atropellos a su cultura por parte de los “chilenos”. El aspecto más

importante de su cultura tiene relación con la diversidad biológica que los rodea. Las plantas son parte

importante de este conocimiento. En base a esto se desarrolla una descripción de los usos y prácticas de

este pueblo en relación con la naturaleza a través de entrevistas semiestructuradas, donde además se

recalca la importancia de las plantas en su diario vivir, esto se realiza en tres comunidades aledañas a la

Reserva Nacional Mocho Choshuenco (RNMC) con el fin de lograr establecer un convenio entre estas

comunidades y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para la posterior recolección de especies en

la Reserva, todo esto en el marco de la escasez de lugares para recolectar especies debido al deterioro

medioambiental de la zona. Con ayuda de un Sistema de Información Geográfico se mapeo la

localización de las especies al interior de la RNMC con el objetivo de generar un primer trabajo que

concluya en sitios de extracción con manejo integrado.

Palabras claves: pueblo mapuche, diversidad biológica, SIG

Page 7: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

1  

1.- INTRODUCCIÓN

Dentro de la legislación chilena se reconocen ocho pueblos originarios que en su conjunto conforman

el 4,58% de la población nacional (692.192 habitantes), el pueblo mapuche alcanza el 87,3% del total

de la población indígena, siendo el grupo étnico de mayor presencia en el territorio nacional. (INE,

2002)

A partir de una historia de enfrentamiento cultural, desde un tiempo a esta parte el pueblo mapuche se

ha visto forzado a cambiar sus modos de vida, por la pérdida de tierras, por la imposición de una

legalidad distinta, de un sistema educacional unificador y sobre todo, de un modelo económico, que ha

generado empobrecimiento, alta migración y deterioro medioambiental (PROMAP et al., 2004). Es por

esto, que la recuperación de conocimiento ancestral (Kimün mapuche), transmitido oralmente de

generación en generación es de vital importancia, su pérdida pone en riesgo la desaparición de toda una

identidad cultural ancestral, que incluye sus saberes, innovaciones, prácticas, asi como su patrimonio

natural (De la Cruz, 2005)

El 15 de septiembre del 2008 fue registrada en la oficina de la Organización Internacional del Trabajo

(“OIT”) en Ginebra la ratificación formal por parte de Chile del Convenio 169. Terminaba así un largo

proceso de aprobación iniciado en diciembre de 1990 (Donoso S. 2009). El referido Convenio es uno

de los instrumentos jurídicos internacionales más actualizados sobre la materia, que ha contribuido a un

avance sustancial en el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas: como el

reconocimiento de su carácter de pueblos, el respeto a sus formas de vida y de su desarrollo económico,

el derecho sobre sus tierras y territorios (OIT, 2006)

La conservación del patrimonio natural y cultural del territorio nacional es uno de los roles

fundamentales de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP), éstas cumplen una función importante en la

protección de los patrimonios naturales de nuestro país, y se encuentran localizadas en territorios

habitados por comunidades que son parte de las zonas de influencia y mantienen lazos estrechos con

los recursos naturales que se encuentran en estos sitios, aquí se manifiesta la importancia del

reconocimiento cultural y la participación que deben tener estas comunidades en los procesos que

ocurran en éstos lugares.

La finalidad de este trabajo es identificar los sitios de patrimonio natural del pueblo mapuche en la

Reserva Nacional Mocho Choshuenco y mapearlos para así aportar en la búsqueda de medicinas que

realizan las comunidades asociadas a su cultura ancestral, por otro lado se espera aportar en la

Page 8: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

2  

formación de un vínculo entre la Reserva Nacional Mocho Choshuenco (RNMC) y las comunidades

mapuches aledañas.

Objetivo general

_Caracterizar los sitios de patrimonio natural dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco a

partir del conocimiento de los usos y prácticas tradicionales de la vegetación silvestre por parte de las

comunidades mapuches aledañas a la Reserva.

Objetivos específicos

_Describir los usos y prácticas tradicionales de la vegetación nativa que practican las comunidades

mapuches aledañas a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

_Localizar la vegetación que conforma el patrimonio ancestral de las comunidades mapuches aledañas

dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

_Mapear los sitios donde se encuentran las especies que conforman el patrimonio ancestral de las

comunidades aledañas dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

2.- MARCO TEÓRICO

La etnia mapuche es la de mayor representatividad en Chile. Tal como su nombre lo proclama

(mapu=tierra, che=gente) tiene una estrecha relación con la naturaleza debido a sus creencias

ancestrales, destacándose la espiritualidad de este pueblo en relación a los componente de la naturaleza

(Fac. Filosofía UACH. Pueblo Mapuche, Medio Ambiente y Políticas Públicas). Es por ello que las

comunidades mapuches tienen un conocimiento destacado de las plantas que es importante reconocer y

valorar. Muchas de estas comunidades se encuentran dentro de la zona de influencia de ASP del

Estado, en este caso de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco (RNMC); Reserva inserta dentro de la

Ecorregión Valdiviana una de las 25 ecorregiones más valiosas y amenazadas del planeta, considerada

a nivel mundial como un “hotspot” (sitios de alto valor) en materia de biodiversidad (Myers et al.,

2000).

En este trabajo el patrimonio natural está constituido por elementos oriundos que tienen un valor

especial desde el punto de vista de las ciencias, de la conservación y del conocimiento ancestral.

Page 9: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

3  

2.1 El Pueblo Mapuche y su relación con la naturaleza

La relación entre las y los mapuches y la naturaleza es muy estrecha y se manifiesta en el nombre de

este pueblo. Según su cosmovisión el origen de dicho pueblo comienza con la lucha feroz de los

elementos centrales de la geografía: el mar, el agua y la montaña. Dichos elementos aprisionan al

hombre como entre dos tenazas, el mal y el bien, disputándose estas estrechas tierras. Los

sobrevivientes fundan el pueblo y los que han muerto se han transformado en rocas y objetos de la

naturaleza (Bengoa 1995:9), por lo que todos sus antepasados se encontrarían representados en dichos

elementos de la naturaleza. “El mapuche concibe que todos los animales, las plantas, los ríos, montes y

el hombre poseen un espíritu: aquel que les da vida y el alimento” (Marileo, en Foerster, 1995: 64).

Esta relación naturaleza-espíritus-antepasados-divinidades es la que obliga al mapuche a tener un

respeto sagrado por el medio ambiente (Foerster, 1995), en el mundo mapuche todo esta relacionado

con todo, ellos conversan con el agua de los ríos, los árboles, las piedras, el aire, y en general, con

todos los elementos, puesto que ellos tienen espíritu. Esta es la razón del profundo respeto hacia la

naturaleza, de manera de no provocar el desequilibrio y mantener la armonía (Castro en Fac. de

Filosofía UACH. Pueblo Mapuche, Medio Ambiente y Políticas Públicas). Es por esto que los ancianos

inculcan a su descendencia que para efectuar cualquier actividad como cortar un árbol, romper la tierra,

arar, recolectar plantas medicinales deben pedir permiso al mapun chau ngenechen (espíritu de la

tierra) por ocupar lo que es del (Marileo, en Foerster, 1995: 65)

Por lo antes expuesto, el pueblo mapuche mantiene prácticas culturales de manejo integrado y

sostenido de sus recursos, prácticas productivas que incorporan una cierta racionalidad ecológica en el

uso de los elementos presentes en la naturaleza, que se reflejan en las formaciones ideológicas y en los

instrumentos tecnológicos de cada organización cultural, racionalidad generada en el desarrollo de una

economía natural basada en largos procesos de adaptación ambiental y de asimilación cultural (Leff, E.

2005:187).

2.2 Importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se entiende por

“patrimonio cultural inmaterial” los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -

junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las

comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su

patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación,

Page 10: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

4  

es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con

la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo

así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana (2008: 20)

Hidalgo (2004) sostiene que en nuestro territorio ha sido rico en tradiciones, hoy vemos cómo

descendientes de esas poblaciones originarias, se han replanteado frente a las nuevas circunstancias

históricas con la intención de perpetuarse en el tiempo y ser reconocidas (en Consejo Nacional de la

Cultura y las Artes, 2008). El reconocimiento de la medicina del pueblo mapuche es un patrimonio

inmaterial importante de rescatar, para que no se pierda una parte importante de la cultura de esta etnia,

como menciona un Machi de la Región de la Araucanía “Se han hecho muchos estudios de plantas,

incluso hay muchas personas interesadas, estudiosos que viajan del pueblo a las comunidades a

estudiar sobre plantas, pero todavía no han logrado entender la visión, es decir, las plantas para

nosotros tiene un sentido, tiene un sentido de vida, obedece a una religiosidad, obedece a un

pensamiento y eso es parte de nuestra cultura, es parte de nuestro pueblo” (Bosque modelo

Panguipulli, 2013)

2.3 Conservación del patrimonio ambiental y áreas protegidas en Chile

Con la promulgación de la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente en los años 90 se definen

los conceptos de Conservación del Patrimonio Ambiental y las Áreas bajo Protección Oficial.

Según el Título 1, dicha ley define la Conservación del Patrimonio Ambiental como “el uso y

aprovechamiento racional o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente

especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de

asegurar su permanencia y su capacidad de regeneración”.

Por otra parte, el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental o SEIA (D.S. 95/2001),

considera como área bajo protección oficial a “Cualquier porción de territorio, delimitada

geográficamente y establecida mediante acto de autoridad pública, colocada bajo protección oficial con

la finalidad de asegurar la diversidad biológica, tutelar la preservación de la naturaleza y conservar el

patrimonio ambiental”.

Actualmente en Chile existe un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)

administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dependiente de Ministerio de

Agricultura. El SNASPE protege y maneja a una porción de los ambientes silvestres terrestres o

acuáticos del territorio nacional para lograr su conservación. Está formado por 3 categorías de manejo:

Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.

Page 11: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

5  

Parque Nacional: Área generalmente extensa, donde existen diversos ambientes únicos o

representativos de la diversidad ecológica natural del país, no alterados significativamente por la acción

humana, capaces de auto perpetuarse.

Reserva Nacional: Área de conservación y protección del recurso suelo y de las especies amenazadas

de fauna y flora silvestres, la mantención o mejoramiento de la producción hídrica, y el desarrollo y

aplicación de tecnologías de aprovechamiento racional de la flora y la fauna.

Monumento Natural: Área destinada a la preservación de muestras de ambientes naturales y de

rasgos culturales y escénicos asociados a ellos, y, en la medida compatible con esto, la realización de

actividades de educación, investigación o recreación. (Rovira J. et al. 2008:509)

2.4 Importancia de la Ecorregión Valdiviana (Bosques templados)

La Ecorregión Valdiviana constituye una franja angosta de bosque que se extiende hacia el sur a través

de aproximadamente 1.600km desde los 35º a 47º de latitud Sur. Es una de las 25 ecorregiones más

valiosas y amenazadas del planeta. Considerada a nivel mundial "hotspot" (sitio de alto valor) en

materia de biodiversidad (Myers et al., 2000). La importancia biológica radica en sus altos niveles de

endemismos, la variedad de hábitats y formaciones vegetales únicas (Luebert y Pliscoff, 2006). Tanto

instituciones científicas, como aquellas dedicadas a la conservación han logrado catalogar a los bosques

templados del sur como un bosque virgen a nivel global, debido a que es uno de los grandes bosques

naturales, ecológicamente intactos que aún quedan en la Tierra (Bryan et al., 1997).

Finalmente es destacable que esta región forma parte de la Reserva de la Biósfera, declarada por la

Unesco el año 2007, área de más de 2.000.000 ha de Bosque Templado Lluvioso de los Andes

Australes.

2.5 Relación entre Áreas Protegidas y comunidades locales y/o pueblos originarios

En la síntesis ejecutiva del SNASPE (2005) se expresa como un propósito de este sistema, que el

patrimonio ambiental de Chile se conserve en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, y que

entregue servicios recreativos y de conservación del patrimonio natural y cultural a la comunidad. En

este documento se expresa como uno de los componentes de población objetivo del sistema, a aquellos

habitantes del área de influencia, se resalta éste componente para potenciar las actividades de

conservación integrando a la comunidad aledaña a las ASP y coordinando acciones con ésta, algunos

de los medios nombrados para cumplir este objetivo son los consejos consultivos y la participación de

la comunidad en la elaboración de planes de manejo.

Page 12: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

6  

En el numeral segundo de la política nacional de Áreas Silvestres Protegidas (2005) denominado

“Participación y Reconocimiento Cultural, se indica como principio fortalecer la participación de las

comunidades locales y/o pueblos originarios en la conservación de Áreas Protegidas. Así mismo uno de

los objetivos de las ASP es la incorporación y la participación de los diferentes actores, en las

instancias que corresponda, para la creación, el manejo y la evaluación de éstas. En este punto se

destaca la creación de condiciones para la participación de las comunidades locales, en particular las

comunidades indígenas, en la planificación y en la gestión directa de AP, en el subsistema que

corresponda, conforme a los requisitos que se establezcan.

2.6 Reconocimiento del Pueblo Mapuche

El instrumento jurídico más actualizado sobre los pueblos originarios es el Convenio OIT 169 sobre

pueblos indígenas y tribales en países independientes, desde el año 2008 Chile ratifica formalmente su

participación en el Convenio. El objetivo primordial del Convenio es contribuir al reconocimiento y

protección de los derechos de los “pueblos interesados” (Contesse J. 2012:23).

Los principales contenidos del Convenio se podrían enunciar como: definición de pueblos indígenas y

tribales para efectos de su aplicación; utilización del término “pueblos” en vez de “poblaciones”;

consagración de los denominados “derechos colectivos” a favor de los pueblos indígenas;

establecimiento de una amplia gama de derechos a favor de los pueblos indígenas, en particular

respecto a sus tierras, “territorios” y a los recursos naturales existentes en estos; establecimiento de un

conjunto de obligaciones para los estados parte, y especialmente la obligación de consultar a los

pueblos indígenas cuando se prevean medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectarles

directamente (Donoso S. 2009:5)

En términos generales, el Convenio protege a los pueblos interesados de diversas formas. Reconoce a

los pueblos indígenas como sujetos colectivos de derechos, y establece en su favor un conjunto de

derechos políticos (participación en el Estado, consulta y autogestión), territoriales (derechos de

propiedad y posesión sobre las tierras, los territorios y los recursos naturales indígenas) y culturales

(derecho consuetudinario, educación y salud pertinentes, entre otros) (Contesse J. 2012:23)

Page 13: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

7  

3.- MÉTODOS

3.1 Contextualización general del área de estudio

La Reserva Nacional Mocho Choshuenco pertenece al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas

del Estado (SNASPE), administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se destaca por

estar identificada como uno de los 68 sitios declarados prioritarios para la conservación declarada en el

año 2003 por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA, 2003), junto con el consejo de

Ministros.

En el año 2007 el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera

(MAB), de la Oficina de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),

añadió 23 nuevas zonas en 18 países a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Dentro de ellas

destaca la reserva binacional “Reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes

Australes”, de Chile y Argentina.

Por otra parte, la declaratoria de Reserva de la UNESCO, busca la complementación con el uso

sostenible, desarrollo económico-social, y la mantención de los valores culturales asociados a las

comunidades presentes en la región. La implementación del modelo de desarrollo del territorio implica

acuerdos voluntarios entre los actores encargados de la conservación, las autoridades administrativas y

la comunidad local.

El área de estudio corresponde a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco (Figura 1), ésta se encuentra

ubicada en la Región de los Ríos, provincia de Valdivia comunas de Panguipulli, Futrono y Los Lagos,

al este del lago Riñihue y al sur del lago Panguipulli (39º55’S- 72º02’W), comprendiendo un área

aproximada de 7.537 hectáreas. Según Köeppen, 1974 la Reserva Nacional Mocho Choshuenco está

bajo el dominio del clima templado lluvioso con influencia mediterránea, que se caracteriza por fuertes

precipitaciones (Köeppen, 1974 en CONAF, 2009)

Page 14: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

8  

Figura 1. Mapa de ubicación Reserva Nacional Mocho Choshuenco (Fuente: CONAF, 2009)

3.2 Información biológica

3.2.1.- Flora

Las formaciones vegetacionales características de la RNMC corresponden al Bosque Laurifolio

Valdiviano, Caducifolio Andino, Andino Patagónico y Siempreverde Andino (CONAF, 2009)

En las zonas altas destacan los ecosistemas de estepas alto andinas, matorral estepa y matorral,

predominando plantas inferiores y colonizadoras, tales como: musgos, líquenes, helechos, algas azules

y hepáticas. Las áreas cubiertas por bosques, se encuentran representadas principalmente por

ecosistemas dominados en forma pura por, Nothofagus pumilio (Lenga), y Nothofagus dombeyi

(Coigüe), las cuales se presentan en forma discontinua debido a los deslizamientos de rocas y fallas

geológicas. Otros ecosistemas dominantes son aquellos compuestos por bosques de Nothofagus

pumilio con Nothofagus dombeyi, Nothofagus dombeyi con Nothofagus nervosa (raulí) y

Nothofagus dombeyi con Saxegothaea conspicua (mañio de hoja corta).

Page 15: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

9  

Destaca la presencia de especies arbóreas importantes como el roble y raulí (Nothofagus obliqua y

Nothofagus nervosa), especies muy poco representadas en otras unidades del Sistema Nacional de

Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) (CONAF, 2009)

3.2.2.- Fauna

En el área de la Reserva Nacional y dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco la revisión

bibliográfica determinó la existencia de 118 especies, considerando solamente la fauna mayor (aves,

mamíferos, reptiles y anfibios). (CONAF, 2009), esta se encuentra representada por el huillín (Lontra

provocax), huiña (Oncifelis guigna), puma (Puma concolor) monito del monte (Dromiciops

gliroides) y pudú (Pudu pudu). Dentro de la avifauna presente destacan especies como el concón

(Strix ruffipes), y el carpintero negro (Campephilus magellanicus) calificadas como especies

inadecuadamente conocida y en categoría vulnerable en la lista roja de vertebrados de Chile

respectivamente (Glade, 1987).

La mayor presencia de especies con endemismo en la zona sur austral corresponde al de las aves,

destacando las especies águila de cola rojiza (Buteo ventralis), choroy (Enicognathus leptorhynchus),

perdiz chilena (Nothoprocta perdicaria perdicaria), carpintero negro (Campephilus magellanicus),

chucao (Scelorchilus rubecula) entre las más representativas y conocidas.

Existen dos especies introducidas en el área de la Reserva Nacional el jabalí (Sus scrofa) y la liebre

(Lepus capensis).

3.3 Información de comunidades aledañas a la RNMC

La comunidades que se encuentran aledañas a la RNMC son principalmente 3 (Figura 2) la comunidad

Manuel Curilef que colinda con la RNMC y se ubica en el sector de Punahue, y las comunidades

Valeriano Cayicul y Juan Quintuman que se encuentran a orillas del lago Neltume.

Page 16: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

10  

Figura 2. Mapa ubicación de las comunidades aledañas a la RNMC.

Estas tres comunidades poseen Títulos de Merced (TM) los cuales representan la alternativa legal

elegida por el gobierno de la época para delimitar la propiedad indígena, de la fiscal o particular. En el

siguiente cuadro se observan las características de cada Título de Merced.

Tabla 1. Títulos de Merced Unidad de Planificación Choshuenco.

Fuente: Plan de Desarrollo Integral, Unidad de Planificación Choshuenco, Panguipulli. Centro Cultural para el

Desarrollo Sustentable. Kume Felen. 2008.

La propiedad de la tierra reconocida por el Estado corresponde a 743 hectáreas para 62 personas de la

comunidad Juan Quintuman, 540 hectáreas para 61 personas de la comunidad Valeriano Callicul,

ambas del mapu Neltume, y 1052 hectáreas para 115 personas de la comunidad Manuel Curilef,

ubicado en el mapu Choshuenco; lo cual arroja un total de 2.335 hectáreas.

Page 17: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

11  

De acuerdo a los datos proporcionados por los TM la relación entre número de hectáreas y personas

otorga un promedio de 8,8 hectáreas por persona en la comunidad Valeriano Callicul; 9,1 hectáreas en

la comunidad Manuel Curilef y 11,9 hectáreas en la comunidad Juan Quintuman.

3.4 Método

3.4.1 Descripción de las comunidades

Se realizó una revisión bibliográfica acerca de las comunidades participantes, cuya descripción posee

los siguientes aspectos: información demográfica, ocupación económica de los habitantes, límites del

territorio, ocupación territorial histórica, etc.

Para dicha descripción se utilizaron principalmente los siguientes documentos:

_Plan de Desarrollo Integral, Unidad de Planificación Choshuenco, Panguipulli. Centro Cultural para el

Desarrollo Sustentable. Kume Felen. 2008.

_ Proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume – Pullinque. Endesa.

Anexo F. Línea se base de comunidades y tierras indígenas 2010.

_ Informe complementario proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E

Neltume - Pullinque de Endesa. Comunidades de lago Neltume, fundación Huilo Huilo, red de

organizaciones ambientales de Panguipulli 2011.

Otra fuente de información fueron las entrevistas semiestructuradas en la cuales el entrevistador

dispone de un “guión” que recoge los temas que debe tratar a lo largo de la entrevista. El orden en el

que se abordan los diversos temas y el modo de formulas las preguntas se dejan a la libre decisión y

valoración del entrevistador (Corbetta., 2003:448 ).

3.4.2 Obtención de información acerca de los usos y prácticas tradicionales de la vegetación

silvestre de parte de las comunidades mapuches.

El acercamiento a las comunidades se realizó a través de la Comisión de Salud Intercultural de

Panguipulli el cual, es un organismo a cargo del Servicio de Salud de la Región de los Ríos. Esta

comisión organizó reuniones en conjunto con la posta de Lago Neltume, las que incluyeron un espacio

para que los participantes interactúen acerca de los usos y prácticas que dan a las plantas y de la

ubicación de ellas lo que permitió recopilar la mayor parte de la información para este trabajo.

Este método se puede definir como una herramienta de investigación de acción participativa que es un

método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones

Page 18: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

12  

colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar

(Alberich., 2007: 6 )

La organización Bosque Modelo Panguipulli junto con la Comisión de Salud Intercultural coordinó una

reunión con la comunidad Manuel Curilef, con el objetivo de entablar una conversación acerca del

trabajo que se esta realizando en torno al reconocimiento de plantas que son parte de su cultura

ancestral y de su patrimonio natural y ellos comenzaron espontáneamente a conversar acerca de los

conocimientos que tienen sobre el tema, en esta instancia se recopiló y sistematizó posteriormente gran

cantidad de información.

Otro método utilizado fueron las conversaciones individuales donde se mencionaron diversos temas,

como el cambio en el modo de vida que han experimentado, las vivencias personales en relación al

poder curativo de las plantas, el interés en conservar su cultura, etc.

La Comisión de Salud Intercultural postuló a un fondo de la Municipalidad de Panguipulli donde se

otorgó un financiamiento para una salida a terreno a la RNMC con participantes de las comunidades

aledañas a la RNMC, con el objetivo de que ellos identifiquen las plantas de las cuales tienen

conocimientos ancestrales, esta información se recopiló a través de grabaciones y observaciones en

terreno.

3.4.3 Clasificación de usos y prácticas

Se clasificaron los usos de la vegetación basándose en el trabajo de Villagrán C., Castro V. Ciencia

indígena de Los Andes del Norte de Chile, 2004. La clasificación tiene 5 criterios: ceremonial,

medicinal, leña, secreto y tintóreas. Dentro del uso medicinal se realizó una clasificación según 9

criterios los cuales son: digestivo, respiratorio, esquelético y muscular, dérmico, urinario, circulatorio,

reproductor, nervioso y otros.

3.4.4 Distribución espacial de los sitios donde se encuentra la vegetación que conforma el

patrimonio ancestral de las comunidades.

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una herramienta de análisis de información. La

información debe tener una referencia espacial y debe conservar una inteligencia propia sobre la

topología y representación (Domínguez J., 2000). La herramienta SIG que se utilizó en este trabajo fue

el software ArcGis 3.1.

Las especies que fueron mayormente mencionadas por las comunidades se seleccionaron y a partir de

éstas plantas se realizó una recopilación bibliográfica de la cual se rescató la autoecología de cada una.

Page 19: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

13  

A partir de la autoecología de las especies en cuestión se evaluó la distribución de cada una en la

RNMC considerando distintas capas de información las cuales se trabajaron utilizando el software

ArcGis 3.1 estas capas fueron: ríos y arroyos, caminos, curvas de nivel y uso actual del suelo (2006).

Finalmente se mapeo a través del mismo software la distribución de cada una de estas especies en la

RNMC.

4.- RESULTADOS

4.1 Descripción de las comunidades aledañas a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

4.1.1 Comunidad Juan Quintuman

Esta comunidad se emplaza en el sector Lago Neltume Alto. Las viviendas están distribuidas en los

sectores altos de los faldeos cordilleranos, y un número menor de familias se localizan en la ribera

oriente del lago Neltume.

Los límites territoriales de la comunidad son: hacia el norte por el estero Huechulafquén, al sur por el

río Chanchán, que marca el límite con la Comunidad Valeriano Callicul, al poniente por el lago

Neltume y, hacia el este, en algunos tramos, por la divisoria de aguas, y en otros, por los deslinde con

el fundo Remeco de propiedad de Víctor Peterman (Ngen Antu, 2009).

La principal organización social del territorio es la comunidad indígena que se compone de 120

familias compuestas por un total de 420 personas, reconociendo una continuidad con la organización

tradicional del territorio ya que son la gran mayoría de las familias del sector.

Según datos recogidos por Kumelef, (2008), los linajes más antiguos son los Quintumán, Queupumil y

Catrilaf, ésta familia (Catrilaf) era originaria de Huellalhue.

La comunidad Juan Quintumán organiza la ceremonia del nguillatun a orillas del lago Neltume, en la

pampa de don Franscisco Amoyao en forma regular. Es relevante consignar que esta práctica ha

tendido a decrecer en las últimas décadas como consecuencia de la incorporación progresiva de las

familias de la comunidad a las iglesias evangélicas las cuales han rechazado abiertamente esta práctica

cultural por considerarla “satánica” (Ngen Antu 2009).

En esta comunidad existe un cementerio antiguo, que se ubica cerca de la sede de la organización.

En lo que respecta al lenguaje el mapudungun es hablado por pocas personas mayores, la gran mayoría

de los jóvenes no han aprendido el idioma lo que deriva en la pérdida de esta lengua ancestral.

La situación de la tierra en esta comunidad tiene distintas visiones. Para su Presidente, las tierras no

han disminuido a partir del TM, sino que habrían aumentado “En 1982, cuando se hizo la subdivisión

Page 20: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

14  

de INDAP se contabilizó un total de 1055 hectáreas”. Al contrario, los testimonios de otras personas

dan cuenta de una disminución considerable de las primeras tierras reconocidas por la legislación

chilena.

“El pueblo de Choshuenco es de nosotros” y una parte del TM, actualmente se encuentran formando

parte del Fundo Neltume. “Mi mamá siempre contaba que un tío arrendó y después pasó por venta, la

mitad del fundo Peterman era de los Catrilaf, ella era radicada, Juan Quintuman era su abuelito, ahí

nos tienen quitados varias hectáreas son como 500. Tener poca tierra para crianza alcanza para una

ovejita no más, por eso escasea el talaje en invierno. No toda la gente está de acuerdo, la gente se

encuentra con un poco de temor, quemaron casas, entre vecinos se vendieron, quemaron casa el rico

mandó a matar a dos tíos, 1500 hectáreas les quitaron” (Kumefelen, 2008)

En esta comunidad conviven dos sistemas de salud, uno tradicional y otro moderno, el sistema

tradicional se caracteriza por una visión integral de bienestar (mundo espiritual, social y material)

asociado a la armonía de fuerzas opuestas y complementarias (Kumelefen 2008). En esta comunidad

no se registran personas que ejerzan roles específicos en el sistema de salud mapuche. (Ngen Antu,

2009)

Según el estudio antropológico de Ngen Antu, 2009 el 75% de las familias declara usar habitualmente

plantas medicinales para el tratamiento de sus enfermedades. En cuanto a la actividad económica de las

familias un 67% de los jefes de hogar de la comunidad desarrolla una actividad independiente orientada

a la agricultura y la ganadería de subsistencia realizada en sus propios predios, destinada al

autoconsumo. Por otro lado, un 33% de los jefes de hogar realizan labores productivas dependientes en

predios forestales ubicados en la provincia.

Con respecto al nivel de ingresos de las familias, cabes destacar que: el 52,3% de los hogares tiene

ingresos inferiores a los $50.000 mensuales, el 30,2% reciben ingresos que fluctúan entre los $51000

y $100000 mensuales, y un 16,5% de hogares reciben entre $101.000 y $200.000 pesos al mes.

4.1.2 Comunidad Manuel Curilef

La comunidad Manuel Curilef está compuesta por 78 familias y aproximadamente 300 personas, es la

organización más relevante del territorio. Se ubica aproximadamente a 50 kilómetros al oriente de la

ciudad de Panguipulli, en el sector de Punahue, limita con dos grandes fundos, Chan Chan de 3618

hectáreas y Huilo Huilo o Choshuenco de 4977 hectáreas dentro de este sector las viviendas se

emplazan en un cordón montañoso y a una menor altitud el fondo del valle de configuración plana.

Page 21: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

15  

Esta comunidad limita al norte con el río Fui que la separa de terrenos del fundo Pallahuinto, al oriente

recta desde el cementerio al volcán Choshuenco y otra parte empieza en el cementerio y muere en el

río Fui; al poniente desde el estero Punahue y una recta desde el cruce del camino público con el estero

Punahue al volcán Choshuenco (Kumelef, 2008)

La comunidad Manuel Curilef, ha reivindicado tierras en distintos momentos de su historia, estas

demandas tienen directa relación con la propiedad de estos dos fundos vecinos.

A principios del siglo XX el extenso bosque nativo de la zona despierta el interés de empresas

madereras, como menciona don Armando Altamirano actual presidente de la comunidad “Acá era una

comunidad muy rica, el raulí andaba amontonado. Empezaron a venir a arrendar. Uno de los

primeros fue Iglesia Oñate (1937), él floreó la madera y los mapuche se hicieron pobres. Después, en

los años 50 llegó Bagaro, ahí remató el coigüe”(en Kumulef, 2008)

En la reducción Curilef existe un guillatue, ubicado dentro de las tierras de la familia Lleufue, donde

actualmente, una parte de las familias, acostumbran a realizar esta ceremonia, liderada por el neñpin

Luciano Curilef. Al igual que en la comunidad Juan Quintuman las prácticas ancestrales han

disminuido por la llegada de la religión evangélica al territorio. Además, dentro del predio de don

Isaías Quilaqueo, ex presidente de la comunidad indígena Manuel Curilef se instaló la iglesia Misión de

Señor, que también ha restringido la participación de las familias en el nguillatún.

En lo que respecta al ámbito socioeconómico, un 59% de los jefes de hogar desarrollan una actividad

laboral independiente en sus propios predios. En cuanto a los trabajadores dependientes, estos se

ocupan mayormente como temporeros en empresas forestales y en menor medida a actividades

agrícolas en sectores cercanos. No se observa una estratificación socioeconómica clara debido a las

condiciones homogéneas de pobreza presentes en la comunidad. Es importante tener en cuenta que el

60% de las familias encuestadas tiene un ingreso mensual promedio inferior a los $100.000, y que el

porcentaje restante el levemente superior a este monto (Ngen Antu, 2009)

4.1.3 Comunidad Valeriano Cayicul

En esta comunidad indígena habitan 263 personas, correspondientes a 75 familias. Se sitúa en los

faldeos y en el fondo del valle del río Chan Chan y por el estero Llallalca, aproximadamente desde el

cerro Tornamesa (sector de Remeco) hasta la desembocadura en el lago Neltume (Ngen Antu, 2009).

La comunidad limita al norte con el río Chan Chan que la separa de la hijuela de Juan Quintuman, al

este con una recta que deslinda de terrenos de Fernando Camino, al sur limita con el río Fui y al

poniente con el lago y río Neltume (Kumelef, 2008).

Page 22: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

16  

Según antecedentes históricos, su origen jurídico ocurre durante el proceso de radicación, iniciado a

fines del siglo XIX, con la finalidad de entregar un instrumento jurídico denominado Título de Merced,

para limitar los territorios indígenas, declarar fiscales los territorios no radicados y entregar a colonos o

reservar para el Estado, las tierras no solicitadas por las comunidades mapuche. Desde esta

tramitación, los miembros de la comunidad hacen uso de sus tierras en forma comunitaria hasta el año

1982, cuando a través del Decreto Ley 2568 del año 1978, se termina con la comunidad y se entregan

Títulos de Dominio individuales (Red de Organizaciones de Panguipulli, 2011).

En lo que respecta al ámbito cultural según la Red de Organizaciones de Panguipulli (2011), en la

comunidad se mantiene el ejercicio de aspectos fundamentales de la cultura del pueblo mapuche, como

el uso del mapudungun hablada regularmente por la generación de adultos mayores, desarrollando

iniciativas para su conservación a través de programas para niños y niñas en la escuela; su religiosidad

ancestral, expresada en nguillatunes que realizan periódicamente en la pampa sagrada que mantienen

en la comunidad y en su participación como invitados, en comunidades vecinas.

Los antecedentes socioeconómicos indican que un porcentaje equiparado de jefes de hogar desarrollan

un tipo de ocupación dependiente e independiente. Los primeros corresponden a trabajadores

temporeros que se desempeñan en empresas forestales y en menor medida actividades agrícolas; y los

segundos desarrollan una actividad agrícola y ganadera independiente en sus propios predios. El 80%

de las familias encuestadas tiene un ingreso mensual promedio inferior a los $100.000 y no existen

familias que ganen más de $150.000 mensuales, lo que llevaría a concluir que la población se ubica en

un estrato socioeconómico muy bajo (Ngen Antu, 2009)

4.2 La medicina mapuche y su importancia en las comunidades

Al consultar acerca de la importancia de las plantas a los miembros de las comunidades estudiadas ellos

destacan que antes se utilizaban mucho más que actualmente, don Carlos Marcial dice “Cuando no

había posta, puros remedios naturales no más, antes era puro remedio de campo”. Por otro lado se

demuestra el valor que tienen las plantas para ellos cuando Don Carlos Marcial menciona “Es bueno

cuidar los remedios, los remedios de hierbas son los más buenos” manifestando su interés con esta

investigación, también señala el respeto que hay que tener sobre todo con algunas, la Sra. Silvia

Marcial destaca que “Hay plantas que uno no puede llegar y sacar, porque son sagradas”, estas son

las especies que ellos manifiestan de usos secretos, por lo que no se puede revelar esa información.

Las personas de las comunidades se han dado cuenta de que el interés de los “chilenos” por las plantas

ha aumentado en los últimos años, don Armando Altamirano presidente de la comunidad Manuel

Page 23: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

17  

Curilef manifiesta “Aquí casi todas las plantas son medicinales, yo las hierbas no las regalo, la

persona de afuera viene a buscar la hierba porque va a ganar plata, hay que cuidar nuestra naturaleza

que nos queda” por otra parte Don Horacio Quilaqueo menciona que “Los médicos naturistas quieren

venir a buscar las hierbas del bosque, no puede ser que nosotros compremos la misma hierba que

sacan de acá, nosotros los mapuche no almacenamos medicina, porque ocupamos lo justo y necesario

no más”

Al preguntar acerca del conocimiento que tiene la comunidad (Valeriano Cayicul) sobre las plantas, se

señala que ya no existe machi en la comunidad ni en las comunidades cercanas, Doña Corina Cáceres

indica que “en ninguna de las comunidades de por acá hay machi, viene una medica, ella sabe de

remedios, su esposo era machi. Uno le tiene que mostrar la primera orina de la mañana y ella sabe lo

que tiene y le da remedios”. En la comunidad Manuel Curilef la situación es similar don Armando

Altamirano dice “en la comunidad no hay lawentuchefes ni nadie que se preocupe de los lawenes en la

comunidad”.

Respecto a la relación de la comunidad con el área de estudio (RNMC), declaran un gran respeto hacia

los volcanes Mocho y Choshuenco, que se manifiesta en los rituales que deben realizar para acceder a

ellos. Al respecto don Eugenio Quintumán menciona que “Pa´ subir al volcán hay que llevar una

ofrenda, pa no perderse. No hay que gritar y hay que llevar una cosa que se prenda, una vela o un

cigarro puede ser”, del mismo modo don Juan Quilaqueo dice “Cuando uno va al volcán, hay que

parar antes de llegar, tirar unas monedas y pedir permiso”.

Page 24: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

18  

4.3 Usos tradicionales de la vegetación por parte de las comunidades aledañas a la Reserva

Nacional Mocho Choshuenco.

A continuación se clasifican los usos de la vegetación basándose en el trabajo de Villagrán C., Castro

V. Ciencia indígena de Los Andes del Norte de Chile, 2004.

Tabla 2. Usos de la vegetación por parte de las comunidades aledañas a la Reserva Nacional Mocho

Choshuenco.

VC= Valeriano Cayicul; MC= Manuel Curilef; JQ= Juan Quintumán

Page 25: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

19  

Gráfico 1. Clasificación de usos de la vegetación que conforma el patrimonio natural de las comunidades

aledañas a la RNMC.

Medicinal67%Ceremonial

10%

Leña5%

Tintóreas8%

Secreto10%

Usos de la vegetación

Page 26: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

20  

Tabla 3. Clasificación de las plantas medicinales que conforman el patrimonio natural de las comunidades aledañas a la RNMC

En la tabla 3 se observan las 26 especies medicinales que fueron mencionadas en las entrevistas y la clasificación según los distintos usos

medicinales que se mencionaron.

Nombre común Nombre científico Digestivo Respiratorio Esqueletico y muscular Dérmico Urinario Circulatorio Reproductor Nervioso Otros Síntomas

Canelo  Drimys winteri x x x

Notro  Embothrium coccineum x

Zarzaparrilla  Ribes magellanicum x

Tepa  Laureliopsis philippiana x

Triaca  Caldcluvia paniculata x

Nalca Gunnera tinctoria x

Chilco  Fucsia magellanica x x

Deú  Coriaria ruscifolia x

Matico  Budleja globosa x x

Sanguinaria  Hymenoglossum cruentum x

Pichi Fabiana imbricata x

Oreja de ratón  Dichondra repens x

Michay  Berberis spp. x

Limpiaplata  Equisetum bogotense x x

Barraco  Escallonia illinita x x

Quinchamali  Quinchamalium chilense x x x

Paramela  Adesmia emarginata x x x

Tineo Weinmannia trichosperma x x

Trevo  Dasyphyllum diacanthoides x x

Luma Amomyrtus luma x x

Natre  Solanum ligustrinum x

Pillo‐ pillo Ovidia pillo‐pillo x

Palo negro  Leptocarpha rivularis x

Cadillo Acaena spp. x

Maqui  Aristotelia chilensis x x x

Laurel Laurelia sempervirens x

Page 27: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

21  

Gráfico 2. Clasificación de las plantas medicinales que conforman el patrimonio natural de las comunidades

aledañas a la RNMC

4.3.1 Especies que fueron mayormente mencionadas por las comunidades y sus prácticas y usos Tabla 4 .Especies seleccionadas por su reiterada mención por parte de las comunidades

Nombre común Nombre científico N° de personas que la

documentaron

Quinchamali Quinchamalium chilensis 9

Paramela Adesmia emarginata 8

Canelo Drimys winteri 6

Zarzaparrilla Ribes punctatum 3

Triaca Caldcluvia paniculata 3

Nalca Gunnera tinctorea 3

Matico Buddleja globosa 3

Michay Berberis spp 3

Limpiaplata Equisetum bogotense 3

Tineo Weinmania trichosperma 3

Maqui Aristotelia chilensis 3

Digestivo12%

Respiratorio7%

Esqueletico y muscular17%

Dérmico12%

Urinario20%

Circulatorio3%

Reproductor2%

Nervioso5%

Otros Síntomas22%

Usos medicinales de la vegetación

Page 28: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

22  

El quinchamalí se ocupa principalmente como diurético y hepático en forma de infusión, con esta

infusión en compresas se alivian golpes, en cataplasma se ocupa como cicatrizante.

Las infusiones de paramela se utilizan para sanar las infecciones urinarias, para el desgano y para el

vigor sexual. También se menciona que “limpia el cuerpo”.

El canelo se utiliza a modo de infusión como un tónico estomacal, con esta misma infusión se pueden

realizar lavados para curar heridas. El uso más importante esta en los rituales ceremoniales.

Las infusiones de zarzaparrilla se utilizan para hacer friegas en golpes y aliviar el dolor.

Las infusiones de triaca sirven para aliviar la fiebre

La nalca se ocupa para problemas pulmonares, se hierve el peciolo (de hasta 1,5 m de largo) y se

consume el cocimiento. Con las raíces de esta especie se tiñe lana.

En infusión el matico se utiliza para sanar trastornos digestivos, si se maceran las hojas y se ponen en

alcohol por unos 5 días se utiliza para cicatrizar heridas. Con las flores se tiñe lana de color amarillo.

La raíz y la corteza del michay se utilizan para teñir lana de color amarillo.

La especie limpiaplata se ocupa en varios aspectos uno de ellos y el que más se menciona son las

afecciones urinarias así como para la tos, se consume por medio de una infusión.

El tineo se utiliza como astringente, se colectan las hojas y corteza y se hace un cocimiento, éste se

debe poner sobre la zona afectada. La infusión de esta especie se utiliza para las diarreas.

El maqui se utiliza en infusión para las diarreas y la fiebre, si se hacen gargarismos con la infusión

alivia el dolor de garganta y la inflamación de amígdalas. Para el dolor de espalda se usan las hojas

frescas machacadas, aplicadas como cataplasma.

Page 29: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

23  

4.4 Autoecología de las especies mayormente identificadas como patrimonio ancestral de las comunidades

Tabla 5. Autoecología de las especies que fueron más mencionadas en las entrevistas (ANEXO 1)

Especie Estado de conservación (1) Grupos estructurales donde habita (2) Habitat según altitud (3) Condiciones de luz (4) Condiciones de agua (5)

Quinchamali No evaluada a nivel nacional Bosques altos Expuesto Secano

Quinchamalium chilensis Estepa

Santaláceas Praderas

Sin vegetación

Semidesiertos

Ríos y arroyos

Paramela No evaluada a nivel nacional Bosques altos Expuesto Secano

Adesmia emarginata Estepa Áreas con constantes precipitaciones

Fabaceae Bosques bajos

Zarzaparrilla No evaluada a nivel nacional Bosques altos Algo de sombra

Ribes magellanicum Bosques bajos A la sombra

Grossulariaceae Praderas

Matorrales

Estepa

Nalca No evaluada a nivel nacional Bosques altos Algo de sombra

Gunnera tinctoria Ríos y arroyos A la sombra

Gunneraceae A la sombra total

Limpiaplata No evaluada a nivel nacional Bosques altos

Rango de altitud entre 0 

y 3200 m snm A la sombra

Equisetum bogotense Praderas A la sombra total

Equisetaceae Comunidades de régimen hídrico especial

Tineo Preocupación menor Bosques altos

Weinmannia trichosperma Ríos y arroyos

Cunoniaceae

Triaca  Preocupación menor Bosques altos Expuesto

Caldcluvia paniculata Ríos y arroyos

Cunoniaceae Algo de sombra

Matico  Preocupación menor Bosques altos Algo de sombra

Buddleja globosa Bosques bajos A la sombra

Buddlejaceae

Maqui Preocupación menor Bosques altos Expuesto Secano

Aristotelia chilensis Bosques bajos Algo de sombra Áreas con constantes precipitaciones

Elaeocarpaceae Matorrales

Ríos y arroyos

Canelo Preocupación menor Bosques altos Algo de sombra Secano

Drimys winteri Ríos y arroyos A la sombra Áreas con constantes precipitaciones

Winteraceae Crece en el agua o se encuentra 

con sus raíces dentro de un curso 

de agua permanente

Rango de altitud entre 0 

y 500 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 2000 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 2500 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 2500 m snm

Rango de altitud entre 

1700 y 2000 m snm

Rango de altitud entre 

1000 y 3000 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 2000 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 1000 m snm

Rango de altitud entre 0 

y 1000 m snm

Crece en el agua o se encuentra con 

sus raíces dentro de un curso de agua 

permanente

Crece en el agua o se encuentra 

con sus raíces dentro de un curso 

de agua permanente

Crece en el agua o se encuentra 

con sus raíces dentro de un curso 

de agua permanenteCrece en el agua o se encuentra 

con sus raíces dentro de un curso 

de agua permanente

Page 30: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

24  

4.5 Localización de las especies identificadas como patrimonio ancestral de las comunidades

En la figura 3 se observan los usos actuales de la RNMC, los caminos y los cuerpos de agua y los sitios

donde hay mayores probabilidades de encontrar las especies que conforman el patrimonio de las

comunidades.

Page 31: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

25  

Distribución de los usos actuales dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco a partir del

catastro de bosque nativo 2006, a pesar de los años que han pasado hasta ahora se asume que los usos

no han cambiado mayormente debido a que el área está protegida por el Estado. Además se incluyen

números que representan a las especies que fueron más mencionadas en las entrevistas y donde hay

mayores probabilidades de localizarlas en la reserva según sus características autoecológicas.

En la figura 4 se observa la distribución de la especie quinchamalí en la RNMC

Page 32: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

26  

El límite altitudinal de esta especie es entre 1000 y 3000 m snm, se ubica en las zonas donde las

condiciones de luz son expuestas, por lo que se encuentra en zonas de vegetación no densa, el sector

donde se desarrolla con más comodidad es en el matorral estepa y en la estepa, también se agregaron

las zonas de cajas de río debido a los antecedentes recopilados del Sistema de Información de

Biodiversidad.

En la figura 5 se observa la distribución de la especie nalca (Gunnera tinctoria)

El rango de altitud en el que se desarrolla esta especie es entre los 0 y 1000 m snm, crece en lugares

muy húmedos, por lo tanto está en sectores de cajas de rio y de río por lo que se diseñó un buffer de 30

metros a cada lado del río, otros sectores con la sombra necesaria para el desarrollo de esta especie son

los bosques densos.

Page 33: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

27  

En la figura 6 se observa la distribución estimada del maqui en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

La altura no es una limitante para esta especie en la reserva, esta especie es muy “plástica” debido a

que puede desarrollarse en variados ambientes, los únicos ambientes donde esta especie no se

desarrolla son la estepa y el matorral estepa debido a lo expuesto a condiciones extremas que están

estos ecosistemas.

Page 34: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

28  

En la figura 7 se observa la distribución estimada de limpia plata en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie está ligada a condiciones de humedad alta, por lo que el ambiente donde se desarrolla de

mejor manera es en la orilla de los ríos y en los bosques densos donde las condiciones de humedad son

altas.

Page 35: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

29  

En la figura 8 se observa la distribución de canelo en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie se asocia a lugares con bastante humedad, por lo que se desarrolla en cercanía a ríos y es

parte de bosques densos ya sea adultos o renovales.

Page 36: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

30  

En la figura 9 se observa la distribución de tineo en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie se desarrolla bajo los 1000 m snm, por lo que su distribución estimada es escasa dentro de

la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, por otra parte las condiciones de humedad deben ser altas, y

los bosques densos cumplen este requisito.

Page 37: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

31  

En la figura 10 se observa la distribución de matico en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie habita principalmente en bosque y praderas bajo los 2000 m snm, se asocia a cursos de

agua por lo que se observa una zona buffer de 30 metros a cada lado del río.

Page 38: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

32  

En la figura 11 se observa la distribución de zarzaparrilla en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie crece asociada a lugares donde obtenga algo de sombra, es por esto que se desarrolla en

todo tipo de matorrales (arborescente, abierto, denso o semidenso) y en bosques tanto adulto como

adulto renoval.

Page 39: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

33  

En la figura 12 se observa la distribución de paramela en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Esta especie crece en lugares donde la especie esté expuesta a la luz, los lugares donde se establece

mejor, es en la estepa y en el matorral estepa, también podría tener éxito en los bosques achaparrados

no tan densos.

Page 40: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

34  

5.- DISCUSIÓN

5.1 La medicina mapuche en las comunidades

Además de la importancia cultural de la utilización de medicinas naturales es importante destacar que

el ingreso que reciben las familias en muchos casos no supera los 100 mil pesos, por lo que la compra y

uso regular de medicamentos se ve dificultado debido al precio de estos y la disponibilidad de compra,

es por esto que el uso de plantas medicinales forma parte importante en el diario vivir de estas

personas.

Hay factores que nos llevan a pensar que la medicina mapuche en estas comunidades es un

conocimiento en extinción, debido a que la mayoría de las personas que saben sobre el tema son

mayores de 60 años y manifiestan el poco interés de las nuevas generaciones en aprender sobre el tema,

he aquí la importancia de rescatar este conocimiento.

La disponibilidad de plantas con diferentes usos se ve menguada en el sector, debido a la extracción

que realizan personas externas a las comunidades con fin de venderlas en otros lugares, puesto que el

uso de plantas medicinales por parte de los chilenos va en aumento, sobretodo de la “paramela” que en

los últimos años ha sido extraída en grandes cantidades porque es utilizada en una medicina

denominada “viagra mapuche” que ha tenido un gran auge en el último tiempo.

5.2 Las plantas nativas en la RNMC y el patrimonio natural de las comunidades

De las 11 especies más mencionadas en las entrevistas 10 se pueden encontrar dentro de la RNMC, la

única especie que no se encuentra es Caldcluvia paniculata (triaca) que no se desarrolla a tal altitud.

Además estás especies se pueden encontrar en sectores cercanos al camino que va hacia la guardería de

CONAF en la reserva, por lo que la recolección de estas se hace aún más accesible, esto es importante

debido a que la mayoría de las personas que ocupan estas medicinas son adultos mayores que por su

condición física les es dificultoso llegar a lugares lejanos.

La mayor parte de las plantas es utilizado como uso urinario, esquelético y muscular (7 plantas),

seguido el digestivo y dérmico (5 plantas), además cabe mencionar que existen plantas que sirven para

sanar varios “males”, la gran mayoría de las plantas pueden tener un potencial uso medicinal. Por otro

lado no solo son utilizadas como medicina, sino también como leña, para ceremonias y para teñir, por

lo que las plantas están vinculadas fuertemente al diario vivir de los mapuches.

Page 41: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

35  

La especie que fue mayormente reconocida por las tres comunidades fue el quinchamalí

(Quinchamalium chilensis). Al encontrarse en sectores de difícil acceso principalmente por la altura a

la que se desarrolla esta especie, las personas de las comunidades no tiene la posibilidad de ocuparla,

sin embargo don Eugenio Quintuman menciona que “viene gente de Temuco a buscar hierbas como la

paramela y el quinchamalí y se lo llevan por sacos”, manifestando su molestia ante esta situación,

puesto que deberían ser ellos quienes tengan la posibilidad de ocupar estos lawenes con mayor

facilidad. Según documentos históricos esta especie es muy utilizada en la medicina mapuche como

escribiera Alonso González de Nájera en el año 1614 es su llegada a Chile proveniente de España:

“Produce aquella tierra muchas y muy buenas yerbas medicinales, con que hacer curas admirables

especialmente en heridas y en particular con una hierba llamada quinchamalí, nombre de un cacique

que halló su virtud. Púrganse con raíz de la hierba que llaman lechetrezna, a que llaman pichoa, y

aún se hallan bien con ella muchos de nuestros españoles, los cuales han aprendido de los indios,

especialmente las mujeres, muchas maneras de curas con simples, por lo que no hay en los pueblos

boticarios ni aún médicos, porque las mujeres lo son”

5.3 Implicancias para un posible convenio entre CONAF y las comunidades aledañas a la RNMC

En el marco del compromiso de Chile al suscribir el convenio de la OIT 169, debe respetar los

derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas, así como los derechos políticos con

participación en el Estado, he aquí un fundamento importante que el Estado debe tomar en cuenta para

realizar convenios con las comunidades indígenas y territorios de propiedad del fisco, en este caso

ASP, debido a que estos territorios han sido parte de su patrimonio tanto natural como cultural desde

hace siglos.

Existe un problema de abastecimiento de plantas medicinales para la medicina mapuche como

consecuencia de la depredación ambiental. Frente a esta situación surge la necesidad de generar

proyectos orientados a recuperar recursos para nuevas generaciones. En este contexto el día 6 de julio

del 2006 el Servicio de Salud Araucanía Sur, la Asociación Indígena Newentuleaiñ de Nueva Imperial

y CONAF firmaron un convenio de colaboración en el cual, se establece el compromiso

interinstitucional de favorecer la gestión y el abastecimiento de plantas medicinales a los especialistas

de la medicina mapuche que cumplen funciones de sanación en el Centro de Salud Mapuche

administrado por la Asociación indígena mencionada. (Bosque Modelo Panguipulli, 2013). Este es un

ejemplo del funcionamiento un convenio de esta clase. En la Región de Los Ríos también hay

preocupación por este tema sobre todo del Programa de Salud y Pueblos Indígenas, surgen algunas

Page 42: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

36  

propuestas para el abasto de plantas como la reproducción en huertos comunitarios, el repoblamiento

de espacios de significación cultural y el acceso a predios particulares o a las reservas de bosque

nativos de la CONAF, ésta última alternativa es la más interesante ya que como menciona Marta Trui

Trui “ las plantas no tienen el mismo efecto si son plantadas, lo mejor es sacarlas de donde crecen

solitas, así mantienen sus propiedades sanadoras….”

Por todo lo anterior y tomando en consideración los avances que se han dado en materia de

reconocimiento de Derechos de los Pueblos Originarios (convenio OIT 169) , se visualiza en la Región

de Los Ríos la necesidad de replicar esta buena práctica para abordar la extinción que se está

produciendo de especies de uso medicinal, mediante convenio intersectorial entre la SEREMI de Salud

Los Ríos, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Corporación Nacional

Forestal (CONAF), desarrollando a través de procesos participativos, iniciativas para la recuperación y

protección de espacios de significación para la Salud y la Medicina Indígena (Bosque Modelo

Panguipulli, 2013).

Considerando el respeto que tiene los miembros de las comunidades hacia las plantas, no se esperaría

tener un efecto negativo en la conservación de estas dentro de la reserva, también cabe mencionar que

los volcanes Mocho y Choswenko son considerados sagrados para ellos, es por esto que se le otorga

tanto respeto. A pesar de todo esto es necesario diseñar sitios de extracción acordes con los distintos

ecosistemas de la reserva, que aseguren la conservación de estas especies, sobre todo del quinchamalí y

de la paramela que son los más utilizados y no hay estudios que encasillen a estas especies dentro de

una categoría de conservación, por lo que no se sabe el grado de vulnerabilidad de estas en nuestro

país.

Page 43: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

37  

6.- CONCLUSIONES

Las comunidades aledañas a la reserva tienen un vasto conocimiento acerca de las plantas y los usos

que estas proporcionan al ser humano, las prácticas más frecuentes son las de tipo medicinal

destacándose las plantas usadas para “limpiar el cuerpo”, siendo estas las que ayudan al sistema

urinario.

.

De las especies que son mayormente utilizadas la gran mayoría se encuentra en la RNMC, por lo que es

de vital importancia establecer relaciones que permitan a las comunidades tener acceso libre y

facilitado en términos de transporte para ir a la RNMC y recolectar estas especies y así contribuir a la

mantención de la cultura ancestral del pueblo mapuche.

Por otro lado este trabajo se encarga de localizar estas especies, pero deben realizarse más

investigaciones acerca de sitios de extracción, que se puedan incluir en el plan de manejo de la RNMC

y así clasificarlos fuera del uso público para no afectar estos ecosistemas que proporcionan plantas tan

valiosas para las comunidades.

Es de vital importancia que se instaure un convenio entre las comunidades aledañas a la RNMC y la

Reserva, para que ellos tengan las facilidades necesarias para ir a recolectar estas plantas que

conforman su patrimonio natural y así contribuir a perdurar la estrecha relación del pueblo mapuche

con la tierra. Por otro lado se deben afianzar lazos entre los entes del Estado; como lo es CONAF; y

los pueblos originarios y al mismo tiempo respetar los acuerdos firmados (convenio 169 OIT) con

acciones reales y así avanzar en la remediación del daño que se ha causado a estos pueblos,

especialmente al pueblo mapuche.

Page 44: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

38  

7.- REFERENCIAS Alberich T. Investigación-Acción Participativa y mapas sociales. Madrid, España. 2007. p.6 Bryant D et al. Las Últimas Fronteras Forestales. Ecosistemas y economías en el límite. WWF. 1997 Bosque modelo , Panguipulli. Situación de acceso a la herbolaria medicinal en la Región de Los Ríos. 2013. CONAF. Situación de acceso a la herbolaria medicinal de los pueblos originarios en la Región de los Ríos. 2011 CONAF. Plan de Manejo Reserva Nacional Mocho Choshuenco, 2009 CONAMA. Política nacional de áreas silvestres protegidas. Chile .2005 Contesse J. El Convenio 169 de la OIT y el derecho chileno mecanismo y obstáculos para su implementación. Universidad Diego Portales, Santiago. 2012. Corbetta, P. Metodología y técnicas de investigación social. Madrid. McGraw-Hill. [Versión electrónica]. 2003. De la Cruz, R. et al. Elementos para la protección sui generis de los conocimientos tradicionales colectivos e integrales desde la perspectiva indígena. Caracas, Venezuela. 2005. p. 14

Domínguez J. “Breve introducción a la Cartografía y a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)”.

Informes técnicos Ciemat, n° 943, Octubre, 2000.

Donoso, S. Convenio 169 de la OIT: implicancias de una ratificación, 2009. Endesa. Proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume – Pullinque. Anexo F. Línea se base de comunidades y tierras indígenas. 2010. Gajardo, R. La vegetación natural de Chile. Clasificación y distribución geográfica. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 1994. Hechenleitner P. et al. Plantas Amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación. 2005. Hoffman A. Flora silvestre de Chile, zona araucana. Árboles, arbustos y enredaderas leñosas. 1997. INE. Censo. Síntesis de resultados. 2002.

Page 45: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

39  

Kume Felen. Plan de Desarrollo Integral, Unidad de Planificación Choswenko, Panguipulli. Centro Cultural para el Desarrollo Sustentable. 2008. Leff E. Ecología y capital. Racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable. Universidad nacional autónoma de México. Editorial siglo XXI. 1994 b Luebert y Plisscof. Clasificación de pisos de vegetación y análisis de representatividad ecológica de áreas propuestas para la protección en la ecorregión valdiviana. Valdivia, Chile. 2004. Myers et al. Hotspots de Biodiversidad para la Conservación de Sitios Prioritarios. Nature Vol. 403. 2000. OIT. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes Santiago, Oficina

Internacional del Trabajo, 2006

PROMAP et al. Manual de Prevención de Enfermedades Mapuche. Programa de Salud con Población

Mapuche. Servicio de Salud Araucanía Sur. 2004.

Red de organizaciones ambientales de Panguipulli. Informe complementario proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume - Pullinque de Endesa. 2011. Riedemann P, et al. Flora Nativa de valor ornamental. Identificación y propagación. Zona Cordillera de los Andes.2008. Rovira J. et al. Biodiversidad de Chile Patrimonio y Desafíos. Cap. IV El hombre y la biodiversidad, Áreas Protegidas en Chile. 2008. Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes. Chile 2008. Villagrán C., Castro V. Ciencia indígena de Los Andes del Norte de Chile. Edición Universitaria. 2004.

INTERNET www.florachilena.cl. Consultado en 02/2013 www.chilebosque.cl. Consultado en 02/2013 www.sib.gob.ar. Consultado en 02/2013

Page 46: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

40  

ANEXOS

ANEXO 1. Fuentes y categorías que se utilizaron para crear la tabla de autoecología de las especies.

1) Las fuentes utilizadas para definir el estado de conservación de las especies fueron:

_ Hechenleitner P. et al. Plantas Amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación. 2005. _Riedemann P, et al. Flora Nativa de valor ornamental. Identificación y propagación. Zona .

Cordillera de los Andes.2008

_Página web: www.florachilena.cl versión beta. Consultada en 02/2013

2) Grupos estructurales de hábitat según la Administración de Parque Nacionales. Sistema de Información de Biodiversidad. Argentina www.sib.gov.ar . Consultado durante el 02/2013. La clasificación de los grupos estructurales es la siguiente:

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura. Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica.

Semidesiertos: Más del 60 % de la superficie de suelo desnudo, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales. Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Page 47: Patrimonio natural y conocimiento tradicional mapuche en

41  

3) El hábitat según altitud de cada una de las especies se obtuvo en la página web www.florachilena.cl , versión beta. Consultado en 02/2013 y en el libro de Hoffman A. Flora silvestre de Chile, zona araucana. Árboles, arbustos y enredaderas leñosas. 1997.

4) Las condiciones de luz de cada especie se obtuvieron de la página web www.chilebosque.cl Consultado en 02/2013. La clasificación de las categorías es la siguiente:

Expuesto: Pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte.

Algo de sombra: Algo de protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc., que filtran aproximadamente entre 20- 40% de la luz. A la sombra: Laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas hondas. O bien protección por capa densa de vegetación, debajo de grandes árboles, con una filtración del 40-80%. A la sombra total: Quebradas hondas que corren hacia el sur, quebradas hondas. O bien con una capa de vegetación superior muy tupida que da sombra de aprox. 80-100% de cobertura.

5) Las condiciones de agua de cada especie fueron obtenidas de la página web www.chilebosque.cl. Consultado en 02/2013. Las condiciones descritas son las siguientes: Secano: donde el período sin precipitaciones dura entre 3-5 meses. Las precipitaciones alcanzan entre 400-800 mm anuales, concentrándose en invierno. Planta crece en el agua o se encuentra con sus raíces dentro de un curso de agua permanente: corresponde a vegas, cursos de agua, bordes de lagos, pantanos, etc. Áreas con constantes precipitaciones: períodos secos cortos son posibles pero no duran más de un mes.

ANEXO 2. Listado de personas a las que se entrevistó

Carlos Marcial Marcial

Eugenio Quintumán Curinao

Irene Melinao Trafiñanco

Zulema Marcial

Ema Yañez Anabalón

Armando Altamirano Horacio Quilaqueo

Marta Curilef Sabino Quilaqueo

Clementina Jaramillo Curilef

Juan Quilaqueo Nauco

Marta Trui Trui