6
Paula Garrido

Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

Paula Garrido

Page 2: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

Indice1.- El Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumo3.- Datos sobre los niños y el tabaco

Page 3: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

En el 2007, hubo más de 3 millones de adolescentes americanos (entre los 12 y 17 años de edad) que reportaron haber consumido un producto de tabaco en el mes anterior a la encuesta. En ese mismo año, se encontró que casi el 60 por ciento de los nuevos fumadores eran menores de 18 años cuando fumaron un cigarrillo por primera vez. De los fumadores menores de 18 años, es probable que más de 6 millones mueran prematuramente por una enfermedad asociada al tabaquismo.

Consumos de cigarros en adolecentes

Page 4: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

Consumo de cigarro en los adolecentes

El consumo del tabaco por adolescentes no sólo es el resultado de las influencias psicosociales, como presión por parte de los compañeros o amigos, sino que las investigaciones recientes sugieren que puede haber razones biológicas para este periodo de mayor vulnerabilidad

Page 5: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

Los estudios revelaron que casi todas las personas que consumen tabaco por primera vez, lo hacen antes de graduarse de este nivel de estudios (enseñanza media-superior). De acuerdo con el Informe del Director General de Salud de 2014, muy pocas personas comienzan a fumar después de los 25 años: 98% de los fumadores adultos fumaron por primera vez a los 26 años. Casi nueve de cada 10 fumadores adultos comenzaron a fumar a los 18 años de edad. Mientras más joven sea una persona cuando comienza a usar tabaco, mayor es la probabilidad de consumir tabaco cuando sea adulta. Las personas que comienzan a usar tabaco habitualmente a una edad más temprana suelen afrontar más dificultad para dejar el hábito que las personas que comienzan a una mayor edad. Esto significa que si logramos mantener a los jóvenes alejados del tabaco para cuando cumplan 18 años, la mayoría de ellos nunca comenzará el hábito.

Consumo de cigarro en adolecentes

Page 6: Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos

¿Porque los adolecentes fuman a temprana edad?