4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA UNAH-VS, DEPARTAMENTO DE FÍSICA, LABORATORIO LF-100 EXAMEN PERIODO INTENSIVO 2012 Nombre:_______________ PAUTA______________No Cuenta: ____________________ Tipo Verdadero o Falso. 2.5% c/u 1. La horquilla de hule es la encargada de proporcionar la aceleración del sistema en la práctica de laboratorio de Leyes de Newton....... ( F ) 2. El pie de rey tiene un precisión de décimas de centímetros...... ( F ) 3. El cambio de energía total de un sistema es igual a cero al realizar una fuerza externa trabajo sobre este............................. ( F ) 4. La constante k de la ecuación y = k*x+b representa el intercepto en el eje y............................................................... . ( F ) 5. La sobrecarga que se utiliza en la tabla V en la práctica de leyes de newton es de 300 gramos............................................... ( F ) 6. El tornillo micrométrico se utiliza para medir diámetros de cilindros de PVC............................................................ ( F ) 7. El método del paralelogramo se utiliza para encontrar la fuerza resultante en un sistema de 3 o más fuerzas concurrentes..................... ( F ) 8. En la práctica coeficiente de fricción la sobrecarga varía linealmente con la tensión en un sistema acelerado................................. ( F ) 9. Si la media aritmética es 100 veces el error absoluto de una serie de observaciones, entonces el error relativo es

Pauta Examen FS-100

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pauta fisica 100 fs-100 UNAH

Citation preview

Page 1: Pauta Examen FS-100

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

UNAH-VS, DEPARTAMENTO DE FÍSICA, LABORATORIO LF-100

EXAMEN PERIODO INTENSIVO 2012

Nombre:_______________PAUTA______________No Cuenta: ____________________

Tipo Verdadero o Falso. 2.5% c/u

1. La horquilla de hule es la encargada de proporcionar la aceleración del sistema en la práctica de laboratorio de Leyes de Newton....... ( F )

2. El pie de rey tiene un precisión de décimas de centímetros...... ( F )

3. El cambio de energía total de un sistema es igual a cero al realizar una fuerza externa trabajo sobre este............................. ( F )

4. La constante k de la ecuación y = k*x+b representa el intercepto en el eje y................................................................ ( F )

5. La sobrecarga que se utiliza en la tabla V en la práctica de leyes de newton es de 300 gramos............................................... ( F )

6. El tornillo micrométrico se utiliza para medir diámetros de cilindros de PVC............................................................ ( F )

7. El método del paralelogramo se utiliza para encontrar la fuerza resultante en un sistema de 3 o más fuerzas concurrentes..................... ( F )

8. En la práctica coeficiente de fricción la sobrecarga varía linealmente con la tensión en un sistema acelerado................................. ( F )

9. Si la media aritmética es 100 veces el error absoluto de una serie de observaciones, entonces el error relativo es aproximadamente10%.. ( F )

10. El gráfico de la aceleración en función del tiempo es una línea de pendiente cero en la practica MRU...................................... ( F )

Tipo selección única. 3% c/uSeleccione la opción correcta de los siguientes enunciados.Si la pendiente del gráfico v=f(t) es igual a 0.55 m/s^2 para la tabla I en la práctica leyes de newton y la fuerza que impulsa el movimiento es igual a 0.1962 N entonces la pendiente del gráfico v=f(t) de la tabla II es igual:

a. 0.35 m/s^2 b. 0.35 m/s c. 0.43 m/s^2 d. 0.43 m/s

El ángulo límite de reposo para calcular el coeficiente de fricción cinético es:a. El ángulo al cual el bloque de madera empieza a moverse a partir del

reposo en el plano inclinado.b. El ángulo al cual el bloque de madera empieza a moverse

Page 2: Pauta Examen FS-100

aceleradamente.c. 30 grados aproximadamente de acuerdo al laboratorio realizado.d. ninguna de las anteriores es correcta.

En la práctica de conservación de la energía:a. La energía potencial inicial es igual a cero.b. La energía cinética se calcula a partir del tiempo td.c. El cambio de energía total es igual a cero.d. Todas las anteriores son correctas.

Si el error relativo del area de un círculo es 3.4%, entonces el error relativo de su diámetro es:

a. ER(d) = 6.8%.b. ER(d) = 3.4%.c. ER(d) = 4.33%.d. ER(d) = 1.7%e. Ninguna de las anteriores.

En la práctica de movimiento rectilíneo, MRU, los tiempos se comportan:a. td aumenta y Δt disminuye.b. td aumenta y Δt aumenta.c. td permanece constante y Δt permanece constante.d. td aumenta y Δt permanece constante.e. Ninguna de las anteriores.

Tipo respuesta breve. 2.5% c/uResponda a cada pregunta en forma clara y ordenada.

VER LAS GUIAS DE LOS LABORATORIOS.1. Explique el procedimiento de la práctica coeficiente de fricción.2. Mencione los materiales utilizados en la práctica de momentos de inercia.3. Enuncie los objetivos de la práctica conservación de la energía.4. Explique los métodos para determinar las constantes de la forma de ecuación empírica de un gráfico T=f(a) con forma de parábola cóncava hacia la derecha.

Tipo Práctico. 50%Desarrolle los ejercicios en forma clara y ordenada.

Valor ejercicio 1, 20%1. En la práctica de movimiento rectilíneo se obtuvo la siguiente tabla:Sabiendo que la longitud de la pantalla del carrito es 10 cm:

La tabla llena con los valores esta en el archivo excel.a. Grafique x=f(t) en papel milimetrado, establezca la forma de ecuación empírica. Valor 6%

El grafico Es una parabola concava hacia arriba sin puntos erroneos.

Page 3: Pauta Examen FS-100

La forma de ecuacion empirica es x=kt^n + b

b. De acuerdo al inciso anterior realice en papel milimetrado el gráfico apropiado para linealizar y encuentre la ecuación empírica. Determine la aceleración del sistema. Valor 6%

El alumno debera elevar la variable t al cuadrado y graficar x=f(t^2).

El grafico es lineal con intercepto en el eje vertical “x(m)”, b, que representa la posicion inicial, Xo igual a 0.18 m.

La pendiente k del grafico linealizado x=f(t^2) que representa fisicamente 1/2*a es igual a 0.305 m/s^2, dando la aceleracion es igual a 0.61 m/s^

Siendo entonces la ecuacion empirica x=0.305t^2+0.18

c. Utilice la ley de potencia y papel log-log, grafique Δx=f(t), encontrar la ecuación empírica.

Determine la aceleración del sistema. Valor 8%

Se encuentra las constate K y el exponente, dando la ecuacion empirica Δx=0.305t^2, dando la aceleracion es igual a 0.61 m/s^2.

Valor ejercicio 2, 25%

De la práctica de errores en las mediciones se obtuvo la siguiente tabla, se realizaron mediciones directas de un tubo de PVC con un pie de rey, su diámetro interno, diámetro externo y altura:Utilizando las reglas de propagación para las mediciones indirectas, Vint volumen interno, Vol volumen del PVC, llene la siguiente tabla.

Esta es la tabla llena con los valores de respuesta en el archivo excel.

3. La pendiente del gráfico v=f(t) para la tercer tabla de la práctica de leyes de newton es 0.35 m/s^2, determine el valor de la pendiente del gráfico x=f(t^2) para esta tabla. Valor ejercicio 5%

m = a/2m = 0.175 m/s^2